Portafolio 2020-2 Proyecto de Arquitectura IV

Page 1

UNIVERSIDAD PORTAFOLIO

DE LIMA 2020-2

PROYECTO DE ARQUITECTURA IV TALLER G ANA

LAURA

GUANILO 20192843

CASTILLO


INDICE 01

EJERCICIO

PREPARATORIO

1

02

EJERCICIO

PREPARATORIO

2

03

NOTA

INTERNA

1

04

NOTA

INTERNA

2

05

ENTREGA

06

NOTA

07

ENTREGA

PARCIAL

08

ENTREGA

FINAL

09

INFORMACION

10

CV

PARCIAL

INTERNA

1

3

DE

2

CURSO


EJERCICIO PREPARATORIO 1 CG2

/

CG3

ENCARGO: EN RELACIÓN CON UN REFERENTE DE LOS PROYECTOS EDUCATIVOS PARA EL MODELO MONTESSORI DE: HERMAN HERTZBERGER (MONTESSORI SCHOOL, DELFT, NETHERLANDS. 1960) O DE EN LOS PARQUES PARA NIÑOS Y EL ORFANATO DE ÁMSTERDAM DE ALDO VAN EYCK Y HABIENDO REVISADO LOS VIDEOS DE FRANCESCO TONUCCI (FRATO):


ESCUELA MONTESSORI


RELACION

EXTERIOR

LEYENDA

ESTRUCTURAION

COMPARACION

/

INTERIOR

EJES


ELEMENTO

ARQUITECTONICO

FORMA

USOS

ILUMINACION


MEDIDAS

PROPORCIONES

VISUALES

MATERIALES


ESCUELAS

EN

EL

PERU



EJERCICIO PREPARATORIO 2 CG1

/

CG3

/

CG5

ENCARGO: AL INVERSIGAR SOBRE UN MÈTODO, DE GRUPAL SE REALIZO UN DISEÑO DE ACUERDO NECESIDADES DE LOS NIÑOS.

MANERA A LAS


MEDIDAS

MEDIDAS

MEDIDAS


MEDIDAS

COLORES

MATERIALES


USOS


DISEÑO


NOTA INTERNA 1 CG5

PREFIGURACIONES

ENCARGO :ELABORAR EL PROGRAMA ARQUITECTÓNICO PARA UNA ESCUELA INICIAL Y UNA PRIMARIA, EN LA QUE CADA ALUMNO PODRÁ ADICIONAR UN PAQUETE FUNCIONAL DE PROGRAMA PARA SER AÑADIDO AL PROGRAMA BÁSICO OTORGADO POR LA CÁTEDRA Y ASÍ PODER DAR UN ÉNFASIS PARTICULAR A SU PROYECTO.


PRIMARIA


INICIAL


NOTA INTERNA 2 CG2

/

CG3

ANALIZAR LOS DOS EMPLAZAMIENTOS DADOS POR LA CÁTEDRA. PARA EL NIDO, UN LOTE RELACIONADO AL PAISAJE SE DEBERÁ ANALIZAR PRINCIPALMENTE LO CIRCUNDANTE, EL VACÍO Y EL PAISAJE.


ANALISIS DE MAGDALENA SE LA

REALIZÒ UN ANÀLISIS SOBRE LA ZONA DE QUE NUESTROS PROYECTOS SE EMPLAZARÌAN.

MAGDALENA

EN

SE COLOCARON LOS TIPOS DE PLANTAS Y DONDE ESTÀN UBICADOS CADA UNO.

SSE ANALIZÒ LAS ÀREAS VERDES DE AREDEDOR DE AMBOS TERRENOS EPARAANDOLOS DE AREAS VERDES PÙBLICAS Y PRIVADAS. TAMBIEN TODAS LAS EDIFICACIONES .


AQUÌ ANALIZAMOS QUE CALLES SON LAS TRANSITADAS Y RUIDOSAS PARA TENER ENCUENTA CON LOS TIPOS DE ESPACIOS QUE VAMOS A COLOCAR.

EN EL TRANSITO COLOCAMOS LOS TIPOSDE AUTOS Y LAS VELOCIDADES DE CADA CALLE.PARA ANLIZAR LO PELIGROSA QUE ES LA CALLE PARA LOS NIÑOS.

TAMBIEN ANALIZAMOS LA ZONA DEL MALECÒN SOBRE QUE ACTIVIDADES SE PUEDEN REALIZAR EN LAS ÀREAS VERDES Y EL NIVEL DE TRAFICO DE ESA ZONA.


ENTREGA PARCIAL 1 CG1/CG4/CG5/CG8/CG9

DISEÑAR TRES PREFIGURACIONES PARA CADA PROYECTO, CADA UNO EN EL LOTE ASIGNADO. SERÁN 6 EN TOTAL, LUEGO ELEGIREMOS 1 PREFIGURACIÓN POR CADA PROYECTO


LOS REFERENTES PARA LAS DECIDIONES TOMADAS EN LAS PREFIGURACIONES TANTO DE INICIAL Y PRIMARIA FUERON DE ENTREVISTAS Y DIBUJOS.

ENTREVISTAS A UN NIÑO DE FAMILIA ACERCA DE LAS COLEGIO

8 AÑOS Y UN PADRE EXPERIENCIAS EN

DE SU

DIBUJO REALIZADO POR UNA ALUMNA DE UN COLEGI OPRIMARIO EXPLICANDO LOS PUNTOS QUE LE GUSTAN Y NO LE GUSTAN DE SU COLEGIO ESTO NOS AYUDA A ENTENDER LA PERSPECTIVA DE UN NIÑO Y LA ESCALA DE LOS OBJETOS CON LOS QUE INTERACTUA




NOTA INTERNA 3 CG2/CG3

ENUNCIADO: DESARROLLAR LOS CORTES DE INTENCIONES POR CADA PROYECTO DONDE SEA POSIBLE COMENZAR A PERCIBIR LAS RELACIONES ESPACIALES COMPLEJAS, LAS PROPORCIONES DE LOS ESPACIOS, LA UBICACIÓN DE LOS PAQUETES PROGRAMÁTICOS, LAS RELACIONES ENTRE EL INTERIOR Y EL EXTERIOR DE LOS DIVERSOS ESPACIOS Y LAS RELACIONES DE CADA PROYECTO CON SU ENTORNO INMEDIATO (CALLE)


PLANIMETRIA PRIMARIA

SEGUNDO

PRIMER

OOTANO

PISO

PISO


CORTES


PLANIMETRIA PRIMARIA

PRIMER

SEGUNDO

PISO

PISO


CORTES


ENTREGA PARCIAL 2

ENUNCIADO: COMO EL TALLER DESARROLLA DE MANERA SIMULTÁNEA DOS PROYECTOS COMPLEMENTARIOS EN DOS ENTORNOS DISTINTOS, SE DESARROLLARÁN EN SIMULTÁNEO HASTA COMPLETAR EL PROCESO. EL PROYECTO: UNIDAD DIVIDA EN DOS ENCARGOS CUYO DESARROLLO GENERAL A NIVEL DE PREANTEPROYECTO (DOSSIER PLANIMÉTRICO Y MODELO 3D EN SKETCHUP), DEBERÁ SER ENTREGADO EN ESTE MOMENTO DEL PROCESO.


PLANIMETRIA AMBIENTADA ELEVACION

INICIAL

ELEVACION

PRIMARIA


PLANTAS

PLANTAS

PRIMARIA

PRIMER

PISO

PLANTAS

SOTANO

EGUNDO

PISO


PLANTAS

INICIAL

PLANTAS

EGUNDO

PISO

PLANTAS

PRIMER

PISO


CORTES

PRIMARIA


CORTES

INICIAL


ENTREGA FINAL CG1/CG2/CG3/CG4/CG5/CG8/CG9

ENUNCIADO: SE DESARROLLARÁN Y PRESENTARÁN LOS DOS PROYECTOS A LA VEZ Y SE VALORARÁ SU DIFERENCIAS Y PARTICULARIDADES SEGÚN EL PROGRAMA.REVISAR LA TOTALIDAD DE LOS PROCESOS DE LOS DOS PROYECTOS. LA CONCRECIÓN DE APRENDIZAJES,






INICIAL

VISUALES


VISUALES

VISUALES

INTERIORES

EXTERIORES


PRIMARIA

VISUALES


VISUALES

VISUALES

INTERIORES

EXTERIORES


INFORMACION DE CURSO NOMBRE

DEL

CURSO:

CICLO: 2020-02 PROFESORES: KAREN

PROYECTO

TAKANO

DE

ARQUITECTURA

RAMIRO

4

PASCAL

SUMILLA EL CURSO DE PROYECTO DE ARQUITECTURA IV ES UNA ASIGNATURA OBLIGATORIA TEÓRICO-PRÁCTICA, QUE FORMA PARTE DEL TALLER VERTICAL. SU DESARROLLO TEMÁTICO GIRA EN TORNO AL DISEÑO DE UN OBJETO ARQUITECTÓNICO DENTRO DE UN CONTEXTO URBANO. OBJETIVOS GENERAL PROYECTAR UNA PROPUESTA DE EQUIPAMIENTO CONTEXTO URBANO EN CONCORDANCIA CON COMPORTAMIENTO DE LOS USUARIOS.

EN EL

ESPECIFICOS 1. CONSTRUIR UNA TOMA DE PARTIDO COHERENTE EN BASE A LA COMBINACIÓN DEL PROGRAMA ARQUITECTÓNICO Y LA CIUDAD. 2. CONSIDERAR SISTEMAS PASIVOS DE ACONDICIONAMIENTO AMBIENTAL ARQUITECTÓNICO. 3. CONSIDERAR LAS IMPLICANCIAS DEL CONTEXTO LOCAL Y SU HISTORIA EN EL DISEÑO ARQUITECTÓNICO. INTRODUCCIÓN EL NIVEL 4 SE ENCARGA DE DOS PROYECTOS, UNO INSERTO EN UN PAISAJE Y OTRO EN UN ENTORNO URBANO CONSOLIDADO. EL TALLER BUSCA QUE LOS ALUMNOS RECONOZCAN LA IMPORTANCIA DE LOS ACTORES URBANOS PARA LA GENERACIÓN DEL PROGRAMA ARQUITECTÓNICO Y EL VALOR DE LOS MAPEOS Y OTROS MEDIOS DE LEVANTAMIENTO Y PROCESO DE INFORMACIÓN PARA ENTENDER LAS NECESIDADES DE LAS PERSONAS Y DE UN ENTORNO ESPECÍFICO, SEA ESTE URBANO O RURAL.


OBJETIVO

DE

LOS

EJERCICIOS

EL OBJETIVO DE LOS EJERCICIOS PARALELOS ES QUE LOS ALUMNOS LOGREN DESARROLLAR DOS PROGRAMAS MEDIANAMENTE COMPLEJOS Y COMPLEMENTARIOS EN DOS CONTEXTOS CERCANOS, UNO URBANO Y OTRO CON CARÁCTER PAISAJÍSTICO. MEDIANTE UNA INVESTIGACIÓN PREVIA POR MEDIO DE VIDEOS, MAPEOS ANÁLISIS, SE DEBE DESCUBRIR LAS NECESIDADES DE UN GRUPO DE USUARIOS PARA QUIENES PROYECTAR, EN FUNCIÓN DE LAS NECESIDADES DEL SITIO Y DEL PROGRAMA BASE OTORGADO POR LA CÁTEDRA. SE TRATA DE INDAGAR EN LA COMPLEJIDAD DE UN SISTEMA, DONDE LAS PARTES Y EL TODO SON INTERDEPENDIENTES, PERO A LA VEZ PERMITEN EL ENTENDIMIENTO DE UN PROBLEMA MAYOR COMO ES LA CIUDAD. SISTEMA MAYOR / EL PROYECTO, SERÁ UNA UNIDAD DIVIDA EN DOS ENCARGOS Y SEIS SUB SISTEMAS. ENCARGO GENERAL: UNA ESCUELA (PARA NIÑOS GRANDES) Y UN NIDO (PARA NIÑOS CHICOS) MIRANDO EL PAISAJE EN MAGDALENA DEL MAR. A PARTIR DEL ENSAYO DE FERNANDO PÉREZ OYARZÚN (2007): “ENSAYO 3: FORMA, MATERIA, USO, LUGAR. LA CUATERNA DE LA ARQUITECTURA”, QUE SE ENCUENTRA EN EL LIBRO LOS HECHOS DE LA ARQUITECTURA Y COMPLEMENTÁNDOLO CON EL “CAPÍTULO II: LOS PRINCIPIOS DE UN CONOCIMIENTO PERTINENTE” DEL LIBRO DE EDGAR MORIN (1999), LOS SIETE SABERES NECESARIOS PARA LA EDUCACIÓN DEL FUTURO, Y PARTIENDO DE LA PREMISA DE QUE LA ARQUITECTURA ES UN SISTEMA COMPLEJO: TRATAREMOS DE ENTENDER QUE PARA QUE UN HECHO ARQUITECTÓNICO EXISTA, DEBERÁN HABER UNA SERIE DE CONDICIONES A LOS QUE LLAMAREMOS SUB SISTEMAS, ES DECIR, COMO EN EL CUERPO HUMANO: TODOS LOS SISTEMAS INTEGRADOS (SANGUÍNEO, RESPIRATORIO, LINFÁTICO, ETC.) HACEN QUE EL SISTEMA MAYOR (CUERPO) FUNCIONE.


ANA LAURA GUANILO CASTILLO Mi nombre es Ana Laura Guanilo Castillo, tengo 19 años. Nací en Chiclayo el 20 de agosto de 2001. Las actividades como tocar instrumentos, dibujar y pintar despiertan mi imaginación. Me gusta practicar deportes como la natación y el yoga.

ESTUDIOS INICIAL

Disneylandia 2004-2006

PRIMARIA

1° - 2° Karol Wojtyla 2007 - 2008 3° - 6° Remigio Silva 2009 - 2012

SECUNDARIA

1° Nuestra Señora del Rosario 2013 - 2014 2° - 5° San Norberto 2014 - 2017

IDIOMAS

Instituto Cultural Peruano Norteamericano 2016 - 2020 Alianza Francesa 2018

CEPRE UNI 2018 PREGRADO

INTERESES Dibujo Pintura Natación Lectura Jardinería

Contáctame anaguaniloc@gmail.com 923365247 Eduardo Bello 305 Santa Catalina - Lima

Arquitectura- Universidad de Lima 2019 -- Actualidad

PROGRAMAS AutoCad Revit Sketchup Photoshop Ilustrator

IDIOMAS Español Inglés Francés

RECONOCIMIENTOS Certificado de finalización del Nivel Avanzado de Ingles - ICPNA 2020 Certificacion del examen TOEFL ITP - 2020 Postulaciòn a International Summer School 2020 "space-city-democracy" - Universität y DAAD Maqueta parcial seleccionada para la Exposición Anual de Arquitectura- 2019-2


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.