Encuadrar en el tiempo el relato de la trayectoria del Arma de Ingenieros, los acontecimientos esenciales que vivieron el Ecuador y la Institución Militar. Entre ellos fue el principal el conflicto bélico con el Perú, ocurrido en enero de 1981 en el sector de la cordillera del Cóndor, que duró hasta abril de ese año. Al final el saldo fue favorable para el Ecuador, pues sus Fuerzas Armadas mantuvieron intacta la soberanía nacional.
Narra la desvinculación ocurrida en la preparación hasta entonces conjunta de las armas de Artillería e Ingenieros, a raíz de la creación en el cuartel de El Pintado de la Escuela de Artillería el 28 de febrero de 1950. Este paso se dio por consejo de la Misión Militar de los Estados Unidos, partidaria de un adiestramiento más práctico para esa Arma. Al que dar solos los ingenieros, se constituyó la Escuela Técnica de Ingenieros Militares, manteniendo los mismos planes de estudios y la duración de cuatro años.