Con todo mi humor, Alexis ValdĂŠs
Con todo mi humor_INTv2.indd 1
10/29/13 10:41 AM
©2013, Alexis Valdés ©De esta edición: 2013, Santillana USA Publishing Company, Inc. 2023 N.W. 84th Ave. Doral, FL, 33122 Teléfono: (305) 591-9522 Fax:
(305) 591-7473
www.prisaediciones.com Primera edición: Noviembre de 2013 ISBN: 978-1-62263-048-6 Fotografía de cubierta: Sergio Frías www.sergio-frias.com Foto de autor: Yusnel Suárez Diseño de cubierta: María Isabel Correa www.monichdesign.com Diseño de interiores: Grafi(k)a Impreso en HCI Printing 15 14 13 1 2 3 4 5 6 7 8 9
Todos los derechos reservados. Esta publicación no puede ser reproducida, en todo ni en parte, ni registrada en o transmitida por un sistema de recuperación de información, en ninguna forma ni por ningún medio, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electroóptico, por fotocopia, o cualquier otro, sin el permiso previo, por escrito, de la editorial.
Con todo mi humor_INTv2.indd 2
10/29/13 10:41 AM
D e d icatoria
A
todos los que estos años con sus risas, aplausos y otras gene rosidades me han subvencionado esta vida de artista que es un privilegio. A la madre que me parió, el padre que me engendró y la abuela que me mimó. A mis hijos, que son un regalo, aunque me cuesten. A mi familia y amigos, que no necesariamente sino idealmente, son lo mismo. A ti que me amas, te ríes conmigo y no pretendes cambiarme. Y ni se te ocurra. A Dios, los Orishas y cualquier otra fuerza, no medible ni explicable, que me mantiene vivo y sonriendo.
Con todo mi humor_INTv2.indd 3
10/29/13 10:41 AM
Con todo mi humor_INTv2.indd 4
10/29/13 10:41 AM
ÍNDIC E E l í n d i ce es u n d ed o . h a z c o n él lo que más placer t e dé.
7 Quisiera ser un animal
13 El pito
23 Risa versus crisis 26 Los pobres banqueros 32 La guerra y la paz (preventivas) 37 Un cómico cubano en una guerra del sur de África
51 La mierda
57 Manolo Melián
61 Bandurria
67 Monólogo de Cristinito
75 Monólogo de Dios
81 El cómico que nadie esperaba
83 El Gordi
87 América 90 El negro
Con todo mi humor_INTv2.indd 5
10/29/13 10:41 AM
99 Mi padre
111 El amor
113 El amor, alias el sexo 115 El sexo 119 Mis líos con el poder 132 La policía 137 Un actor de éxito 143 En Cuba estábamos peor
149 La madre
153 MI madre
155 Epílogo
157 Agradecimientos
Con todo mi humor_INTv2.indd 6
10/29/13 10:41 AM
QUISIERA SER UN ANIMAL
C
uando me propusieron escribir este libro me ilusioné. ¡Wow, voy a hacer un libro! Después me cagué. ¿Qué escribo? ¿Un libro de autoayuda? ¿Un libro de cocina? ¿Una novela porno? ¿O mejor monólogos de humor? ¡Eso le gusta a la gente! ¿Y mi biografía? A la gente le gusta ver cómo un idiota sufre hasta que triunfa… ¿o no? ¿Y una mezcla de todo? ¿Una biografía idiota de autoayuda porno con monólogos de humor en la cocina? Eso no lo ha hecho nadie. ¿Y cómo empiezo? ¿Por el principio? ¿El principio de qué? ¿De mi vida, del mundo, del hombre? ¿Uso la teoría creacionista o la de Darwin? ¿Escribo en un lenguaje natural, coloquial, como soy, o con un lenguaje elevado para parecer un intelectual? ¿Qué pensarán los que me conocen? ¿Qué pensarán los críticos? ¿Qué pensarán los lectores? ¿Tendré lectores? ¿Los lectores pensarán? Después pensé, ¿para qué escribir un libro si hoy en día la gente solo lee Facebook? Bueno, no todos, hay gente inteligente que lee Twitter y algunos tradicionales que tienen Myspace. ¿Y por qué tendría que escribir un libro? ¿No lo puedo comprar ya escrito? ¿O
Con todo mi humor_INTv2.indd 7
10/29/13 10:41 AM
A lex is Va ld és
plagiarlo? Dijo el poeta: todo hombre debe sembrar un árbol, tener un hijo y escribir un libro. Pero también podrías tener un libro, escribir en un árbol y sembrar un hijo. O sembrar un libro, escribir un hijo… Pensé tanto que me bloqueé y lo dejé por seis meses. Ese es un problema grave que tenemos los humanos. Pensamos demasiado. Siempre hemos pensado que pensar es una maravilla, un don que nos distingue del resto de los animales. Nada de eso. Pensar es una mierda, un mojón. Pensar es lo que nos tiene a todos estresados, angustiados, acojonados. Porque pensamos compulsivamente. A veces quisiera ser animal. Más de lo que soy. Un animal no racional. Dejarme llevar por el instinto, por la intuición. Sería más feliz. El sábado pasado me llevé a mis hijos al zoológico; y ahí los dejé. Desde entonces vivo solo. No, no, es broma; si yo a mis hijos los quiero como si fueran de la familia. Pues allí en el zoológico, mientras analizaba el comportamiento de las bestias —de mis hijos no, de las otras—, llegué a la conclusión de que los animales son más felices que nosotros, porque no piensan. ¡Los humanos somos demasiado complicados! Por ejemplo, ¡el león…! El león está ahí relajado, no sabe que hay crisis, ni que renunció el papa, ni quién es el presidente, ni si le acaban de procesar por corrupción. No, él está ahí feliz. Esa cara que tiene no es de que esté molesto. Es de que es un hijoputa y la naturaleza le dio esa cara para que todos lo sepamos. Y es el rey de la selva ¡todo el mundo sabe en la selva, que él es el rey…! Ningún animal cuestiona eso. Es el rey y punto. Sin necesidad de demostrarlo. Si alguien lo duda, pega un rugido que se cagan hasta los estreñidos… así de sencillo. Sin embargo el rey de España, por ejemplo, no lo tiene tan fácil. 8
Con todo mi humor_INTv2.indd 8
10/29/13 10:41 AM
Q u i s i e r a s e r u n ani m al
El rey de España, para que la gente vea que es rey, para ser reconocido y respetado como rey, a cada rato tiene que ponerse un traje militar con muchas insignias… alguna de las cuales hasta la tendrá repetida. Una espada que pesa horrores. Un hombre ya de esa edad. Una banda de colores que le cruza el pecho en bandolera, que, con todo respeto, parece que está concursando en un certamen de Miss Universo. Y fíjate que el león en pelotas era el rey; ahora pon en pelotas al rey de España para que tú veas, ¡un escándalo…! ¡Un desastre político (además de hacer un ridículo espantoso)! ¡Y no les quiero contar si se encuera la reina Isabel de Inglaterra! Esa vieja con las tetas caídas parecería una turista borracha en Punta Cana. ¿Se imaginan si en las olimpiadas hubieran tirado a esa vieja encuera desde el helicóptero? Se destruía la monarquía, destruirían hasta al 007. Pero todo eso por nuestra mente prejuiciosa, porque los animales viejos andan desnudos por ahí y nadie les juzga. Los animales son más felices que nosotros. No se complican la vida. Cualquier perro vive mejor que tú. Nosotros para tener una casa necesitamos papeles, abogados, hipotecas, pagar un dineral y al final, nunca es tuya, porque tienes que pagarle intereses a los bancos, impuestos al gobierno, mantenimiento. Sin embargo, si al perro le gusta un lugar, llega, mea y ya ese pedazo es suyo ¡es su territorio…! ¿Ustedes se imaginan si nosotros tuviéramos un sistema tan sencillo? Mear y ser propietario. ¿Que pudiéramos llegar a una de las casas que están en foreclosure ahora mismo y con echarnos una meadita en el portal ya fuera nuestra? ¡La gente se pasaría el día tomando agua y comprando diuréticos! 9
Con todo mi humor_INTv2.indd 9
10/29/13 10:41 AM
A lex is Va ld és
Pero además, una casita de perro es barata —¿cuánto cuesta, cincuenta, cien?— y es propia, porque no conozco a ningún perro que alquile. Y la función del perro es muy sencilla. Tú le preguntas a un perro “¿a qué te dedicas?”, ¡y te dirá “a cuidar la casa”…! ¡No con estas palabras, pero más o menos esa es su función! En cambio, tú tienes que cuidar tu casa, arreglar lo que se rompe en tu casa, pintar la casa, trabajar todo el día como un cabrón para pagar todos los gastos de la casa. Todo ese tiempo el perro está ahí echado. Hay quien te dice: “Yo vivo en una casa genial en Coral Gables”. Y yo le diría ‘no, tú duermes ahí, el que vive ahí es el perro’. El perro que está el día entero disfrutando la casa, sin hacer na’, casi sin moverse. Si acaso se estira un poco o se pasa la lengüita por allá abajo. ¡Que eso es lo que más envidia da! Porque nosotros no llegamos; si llegáramos, habría una cantidad de solteros en este mundo... Y es que los perros viven una vida simple, desprejuiciada. Un perro se encuentra a otro perro en la calle y normalmente le gusta. No se fija en la raza, ni en el tamaño, ni de qué barrio es, ni si tiene buenas piernas o buenas tetas, o si las tiene naturales o mandadas a hacer. Ellos se gustan directamente y van directamente a hacer la ceremonia de su predilección: olerse el culo. Que —digo yo— les olerá bien, porque por instinto animal no van a hacer algo que les resulte desagradable. Será que su olfato es más exquisito, más especializado y detectan otras fragancias más sutiles escondidas detrás de la peste a mierda como canela, sándalo, vainilla o alhelí. Después se pasan la lengüita por ahí abajo, y ya no hay nada más que hablar, porque cuando te pasan la lengüita… ¡vaya yo no soy perro, pero supongo que entiendo lo que se siente! ¡Oye, que 10
Con todo mi humor_INTv2.indd 10
10/29/13 10:41 AM
Q u i s i e r a s e r u n ani m al
venga un semejante tuyo así y sin mediar palabra ni transacción económica te pase la lengüita, eso sí es generosidad! ¡Lo primero que se siente es un agradecimiento absoluto! ¡Y eso los animales lo hacen en público y nadie lo cuestiona! Por eso creo que para ellos todo es más simple. No hay prejuicios, y esa falta de prejuicio empieza porque andan sin ropa. Ahí ya se rompieron todos los tabúes, no tienen que andar mintiendo como nosotros. ¡No, porque yo tengo quince pulgadas, no, que yo tengo diecisiete! ¡No! ¡Ahí está a la vista la mercancía! Lo que hay es lo que ves, y si es grande no se asombran, ¡WAO!; y si es pequeñito no se burlan, ji, ji. No, aceptan lo que Dios les dio, sea una exageración o un chiste, y hacen el amor a la vista de todos, lo cual elimina la posibilidad del chisme: A mí me dijeron que el pastor alemán ese está con la chihuahua de la esquina. ¡No…! ¡Ellos eliminan toda posibilidad de cotilleo! Se enganchan ahí delante de todo el mundo; les da igual que haya niños, personas mayores, un policía o un cura. Se encaraman uno encima del otro y ah ah ah ah. ¿Ustedes se imaginan que los seres humanos pudiéramos hacer lo mismo? Toda esa gente que hace cosas aburridas los domingos como un barbecue en el parque de la 40. ¿Quién va a hacer un barbecue en un parque pudiendo echar un palito en la calle Ocho? ¡Pero la hipocresía humana es así! ¡Está bien visto comerse un animal muerto en público pero uno vivo, no! ¡Mira ese plato! ¿Rabo encendío? Fíjate lo complicados que somos… que a ese plato tan solo le agregaran un pronombre posesivo para que tú veas. Que en lugar de rabo encendío en la carta el cocinero pusiera “mi rabo encendío” o “tu rabo encendío” o “nuestro rabo encendío” o “el rabo de la casa”. Mucha gente no lo pediría. Igual que en los postres 11
Con todo mi humor_INTv2.indd 11
10/29/13 10:41 AM
A lex is Va ld és
pones dulce de leche, y tiene éxito. Ahora, pones “mi dulce de leche” y ya mucha gente lo rechazaría. Pero insisto, eso es prejuicio de los humanos. Miren a la vaca: la vaca solo tiene que dar leche y con eso ya es una buena vaca. Ahora, si tú dices “a mí me gustaría vivir de dar leche” te dirían que eres un cochino, un sinvergüenza, un pervertido sexual. A la vaca nadie le cuestiona ni le dice esas cosas. Tenemos que aprender de los animales a llevar una vida más simple, más feliz. Un delfín, por ejemplo, qué vida: todo el día jugando en el agua, salta pa’ aquí, salta pa’ allá, el día entero haciendo nado sincronizado. Una tortuga, ¿qué hace una tortuga en todo el día? Mete la cabeza en el carapacho, saca la cabeza del carapacho y métela, sácala y métela, sácala, métela, sácala. ¡Eso sí es gozar la vida! Y no hace más nada. Bueno sí, una vez al año pone unos huevos para cumplir con la especie. Bueno, pone como cien huevos. Cien huevos son muchos huevos. ¿Se imaginan yo con cien huevos? Sería el rey del mambo, andaría por la vida con mucho donaire. Bueno, andaría con un poco de dificultad pero con una seguridad, un aplomo y tendría un éxito… porque dicen que a esto de vivir hay que echarle un par de huevos… pero si tienes cincuenta pares… vas sobrado. ¿O no?
Con todo mi humor_INTv2.indd 12
10/29/13 10:41 AM
EL PITO
U
na de las cosas que me animó a escribir este libro fue pensar que en él podría decir las cosas con total libertad. Tal como se las contaría a un amigo. Sin censura. Sin pito. Sí, porque los que hemos trabajado en la televisión tenemos el trauma del pito. Ese piiii que suena cada vez que decimos una palabra “no adecuada”, y que muchas veces tapa la frase entera, quitándole gran parte de su gracia. A menos que el espectador sea tan imaginativo que sea capaz de escuchar detrás del pito una palabra que es, a veces, mucho más fuerte que la que yo dije. Entonces pensé que en un libro nadie me iba a censurar. Pobre de mí. En la vida existen varios instrumentos muy eficaces para censurar. Como la ley, la moral, la política o las tres al mismo tiempo. “Eso es inmoral”, “eso es ilegal”, “eso es políticamente incorrecto”, o todo junto. Y lo más gracioso del tema es que los que ejercen estas censuras no se las ejercen a sí mismos. Para nada: ellos sí son ilegales, inmorales y políticamente incorrectos, y probablemente por eso tienen el poder.
Con todo mi humor_INTv2.indd 13
10/29/13 10:41 AM
a g r ad e cimientos
A
Clau, que tanto me ayudó. A Casandra, mi Editora. A las Américas, los Leos, Cari, Nelson, Ani, Mandy, Ayi, Carmelo, René, Papito, Chino, Libia, Bebita, Miguel, los Ernestos, Marlene, María Elena, César, Williams, y a ti que llegaste hasta aquí.
Con todo mi humor_INTv2.indd 157
10/29/13 10:41 AM