REVISTA INSTITUCIONAL DE ARCOTEL - No. 7
Gestiรณn mayo - diciembre 2017
EDICIร N ESPECIAL 2017
Producción: Ing. Washington Carrillo - Director General Lic. Raquel Boulangger - Editora General Lic. Mario Jarrín - Director de contenidos Lic. Andrea Zambrano - Producción de contenidos Lic. José A. Naranjo - Diseño gráfico y diagramación Unidad de Comunicación Social - Arcotel 2017
CONTENIDO ................................................... Antecedentes
1
Misiรณn / Visiรณn
2
Gestiรณn de Regulaciรณn
3
Gestiรณn de Control
5
Entrega de Tรญtulos Habilitantes de Servicios de Telecomunicaciones
7
Gestiรณn Institucional
8
Gestiรณn de Derechos Ciudadanos
9
Capacitaciรณn en Derechos Ciudadanos
9
Gestiรณn de difusiรณn y comunicaciรณn
9
Gestiรณn Administrativa
9
ARCOTEL INFORMA
.............................................................................
Ing. Washington Carrillo Gallardo - Director Ejecutivo Arcotel
ANTECEDENTES La Agencia de Regulación y Control de las Telecomunicaciones (ARCOTEL), fue creada el 18 de febrero de 2015. La ARCOTEL es la
encargada de regular el uso del espectro radioeléctrico y los servicios de telecomunicaciones con la finalidad de garantizar el derecho de acceso a servicios de calidad, convergentes, con precios y tarifas equitativas; gestionar los recursos inherentes a las telecomunicaciones mediante su asignación transparente, equitativa, eficiente y ambientalmente sostenible. Es una entidad Telecomunicaciones Información.
1
adscrita al Ministerio de y de la Sociedad de la
Desde el 9 de agosto de 2017, Washington Carrillo es el director ejecutivo de la ARCOTEL. En el marco de la Constitución de la República del Ecuador que establece que el informe de labores es un proceso participativo y periódico, la Agencia de Regulación y Control de las Telecomunicaciones, ARCOTEL, tiene a disposición de la ciudadanía la gestión en estos primeros meses de gobierno.
La actual administración hace énfasis en promover una gestión de puertas abiertas y trabajar con todos los actores del sector de las telecomunicaciones para mejorar los servicios.
.............................................................................
MISIÓN Regular el uso del espectro radioeléctrico y los servicios de telecomunicaciones con la finalidad de garantizar el derecho de acceso a servicios de calidad, convergentes, con precios y tarifas equitativas; gestionar los recursos inherentes a las telecomunicaciones mediante su asignación transparente, equitativa, eficiente y ambientalmente sostenible; controlar el uso del espectro radioeléctrico, y la prestación de servicios de telecomunicaciones con calidad, universalidad, accesibilidad, continuidad, seguridad en las comunicaciones y protección de datos personales
VISIÓN Ser la Institución que garantice la gestión y desarrollo soberano y efectivo del régimen general de las telecomunicaciones y del espectro radioeléctrico, a través de la administración, regulación y control de las telecomunicaciones como sector estratégico, que contribuya al buen vivir.
2
.............................................................................
ARCOTEL INFORMA
LOGROS Y ACCIONES 1.- GESTIÓN DE REGULACIÓN Durante este periodo se han expedido varios reglamentos con el propósito de actualizar la normativa del sector, entre los que se destacan: Principales proyectos Normativos aprobados: a) Actualización y aprobación del Plan Nacional de Frecuencias. b) Instructivo de trabajo para la elaboración de proyectos de normativa, planes y actos regulatorios para la coordinación técnica de regulación. c) Procedimiento para ejecutar la transferencia al Estado, de saldos remanentes de recargas en los planes tarifarios (prepago y pospago) de los abonados y clientes del Servicio Móvil Avanzado que no han solicitado su devolución, en aplicación de la disposición general tercera de la ley orgánica de telecomunicaciones. d) Elaboración y aprobación de la Norma Técnica para el despliegue y tendido de redes físicas soterradas de servicios de telecomunicaciones, servicios de audio y video por suscripción (modalidad cable físico) y redes privadas. (Plan de los 100 días). e) Elaboración y aprobación de la Norma para el uso compartido de infraestructura física de servicios de telecomunicaciones y radiodifusión (Plan de los 100 días).
3
f) Elaboración y aprobación de la Norma para la provisión de infraestructura pasiva a ser usada por prestadores de servicios de telecomunicaciones en sus redes públicas (Plan de los 100 días). g) Elaboración de los lineamientos para el Plan de Expansión para los Servicio Móvil Avanzado - SMA, Servicio de Telefonía Fija - STF y Servicio de Acceso a Internet - SAI. h) Canalización de la banda del Servicio Móvil Marítimo. i) Canalización de la Banda de 380 a 400MHZ (Comunicaciones Metro de Quito). j) Canalización para bandas de frecuencia de uso reservado. k) Canalización de la banda de 3.5MHz para IMT (Telecomunicaciones Móviles Internacionales). l) Canalización de las bandas de 900 MHz y AWS (Advanced Wireless Services). m) Uso y Canalización de la banda 6425 – 7100 MHz. n) Modelo de título habilitante de Registro para la prestación del Servicio Portador y Concesión para el uso y explotación de frecuencias no esenciales (Res ARCOTEL-2017 – 0333).
.............................................................................
ARCOTEL INFORMA
o) Modelo de título habilitante para la prestación servicio troncalizado y concesión para el uso y explotación de frecuencias esenciales y no esenciales (Res ARCOTEL-2017-0598). p) Modelo de título de servicios de acceso a Internet y concesión para el uso y explotación de frecuencias no esenciales (renovación) (Res ARCOTEL-2017-0737). q) Modelo de título de servicios de valor agregado y concesión para el uso y explotación de frecuencias no esenciales (renovación) (Res ARCOTEL-2017-0737). Principales acciones en el ámbito regulatorio:
forma que, podamos empatar con el desarrollo ya existente del BI SAP. k) Publicación de Estadística: Se realizó la publicación de estadística sectoriales a través del boletín estadístico IIT 2017, y 1 infografía (Internet móvil). l) Indicadores Económicos y Estadísticos, se generó un informe de la situación de los Servicio Móvil Avanzado - SMA, Servicio de Telefonía Fija - STF y Servicio de Acceso a Internet – SAI, a nivel económico, estadístico y competencia de cada servicio a nivel ejecutivo para conocimiento del DE, el mismo que será actualizado cada mes.
a) Informe de pago por concentración de mercado del II y III trimestre 2017. b) Análisis, determinación y evaluación de cargos y senda regulatoria de interconexión. c) Establecimiento y determinación de una metodología para cálculo del déficit de acceso de telefonía fija de las empresas públicas. d) Informe de valoración del espectro LTE otorgado a la CNT EP para el devengamiento. e) Informe de análisis de las recomendaciones de la CGE respecto de la Negociación de SMA en el año 2008. f) Estandarización de formatos para la gestión estadística. g) Informe de evaluación de impacto de la constante K del Reglamento de tarifas de Radio y TV. h) Análisis e informe de Roaming Nacional Automático CNT-OTECEL. i) Arbitraje Artículo 34 CONECEL, elaboración de informe de la medida de competencia. j) Análisis y elaboración de TdRs para la Plataforma en línea Estadística para la implementación de una plataforma digital (Big Data) mediante arquitectura local para obtener la información estadística y de gestión de la ARCOTEL de manera más ágil, de tal
4
ARCOTEL INFORMA
............................................................................
2.- GESTIÓN DE CONTROL La ARCOTEL efectúa el control técnico de los servicios de telecomunicaciones, radiodifusión y televisión; además, del espectro radioeléctrico. Los principales resultados obtenidos son los siguientes: 1. Emisión del reglamento para la Homologación y Certificación de equipos terminales de telecomunicaciones, publicado en Registro Oficial número 15 del 15 de junio de 2017, lo que ha permitido incrementar la atención de solicitudes de homologación realizadas por la ciudadanía en 77.4%, Equipos Reportados
Primer Segundo Trimestre 2017 Trimestre 2017
Total trimestre Promedio mensual
80.979 26.993
comparando el tercer trimestre con el segundo trimestre de este año. Se destaca la reducción del tiempo de atención promedio a los trámites de homologación, que, para el primer trimestre del 2017, se encontraba en ocho días laborables y actualmente las solicitudes correspondientes al nuevo procedimiento se tramitan con un promedio de atención de 4 días laborables. 2. 2. Reducción del 14.86% del número de reportes de terminales robados, hurtados o extraviados con relación al año 2016.
Tercer Cuarto Trimestre 2017 Trimestre 2017
82.071 27.357
72.539 24.180
72.751* 24.250
Total 2017 308.340
Total 2016
Reducción
362.158
14.86 %
* Cifra aproximada al 31 de diciembre de 2017 (basado en información con corte al 24 de diciembre de 2017) 3. Se incrementó el promedio mensual de consultas de la página web “tucelularlegal”, en un 413%. Consultas Tu Celular Legal 2017
Enero- Abril
Mayo- Noviembre
644.753
954.699
4. Control del sistema de listas negativas en las operadoras móviles Claro, CNT y Movistar, con la finalidad de evitar la activación de terminales que han sido reportados como robados, hurtados o extraviados en Ecuador, Perú y Colombia. 5. Ejecución de auditorías de mensajería premium a
5
Claro y Movistar, para que se realicen acciones correctivas en las plataformas de dichas operadoras y en los casos en que se determinaron activaciones de este servicio sin previa autorización, se logró la compensación a los usuarios afectados. 6. Supervisión de mantenimiento de 65 km de redes aéreas ubicadas en postería, para disminuir la contaminación visual en las calles. 7. Recomendación de parámetros técnicos de medición de calidad en redes móviles, según mejores prácticas del sector, a fin de actualizar de la normativa actual. 8. Reducción del 3% de llamadas de “mal uso” de servicios de emergencia 115, 123, 135, 159, 171 y 911, realizado en 50 localidades de las coordinaciones zonales
ARCOTEL INFORMA
............................................................................ CZs
MAY JUN JUL SEP OCT TOTAL
CZO2
8
-
-
4
4
16
CZO4
1
-
-
-
1
2
CZO5
-
4
4
1
2
11
CZO6
7
4
1
-
5
17
CZ5G
3
-
-
-
1
4 50
9. Propuesta de normativa para los inhibidores de señal celular 2G, 3G y 4G en el sector financiero y centros de rehabilitación social. 10. Participación de Arcotel en “Operativo Pionero”, con la ANT, para la detección de frecuencias ilegales, utilizadas por empresas de transporte público. 11. Depuración de listados de concesionarios de radiodifusión y televisión de señal abierta que están operando sin título habilitante. 12. Mediciones de radiaciones no ionizantes y capacitación a personal de la Fuerza Aérea Ecuatoriana que trabaja en las inmediaciones de sistemas de radares. 13. Durante el período Junio - Diciembre de 2017, se han investigado 14 casos sobre la prestación de servicio telefónico de larga distancia internacional, no autorizada, tipo “By Pass”, los cuales involucran 13 025 números telefónicos detectados. 14. La Arcotel a través de su Centro de Respuesta a Incidentes Informáticos - EcuCERT, miembro de FIRST, brindó soporte al CONSORCIO ECUATORIANO PARA EL DESARROLLO DE INTERNET AVANZADO (CSIRT-CEDIA), para que su Centro de Respuesta de Incidentes Informáticos sea calificado por FIRST (red internacional que trabaja en temas de la ciberseguridad en el ámbito mundial).
6
.............................................................................
ARCOTEL INFORMA
3.- ENTREGA DE TÍTULOS HABILITANTES DE SERVICIOS DE TELECOMUNICACIONES Durante este periodo la ARCOTEL entregó 502 títulos habilitantes, los cuales corresponden a concesiones por los siguientes servicios: frecuencia de radio y televisión, acceso a Internet, compartición de infraestructura, acceso a roaming, adenda de cable submarino, segmento espacial satelital, servicio de valor agregado, entre otros.
MES
RADIO Y TV
SAI
12 11 74 4 3 26 15 1
5 5 7 7 6 9 3 10
MAYO (DESDE EL 24) JUNIO JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE (HASTA 27)
MES
0 5 2 2 9 11 1 1
2 0 0 0 1 0
SEG. ESPACIAL
ACCESO A ROAMING
ACUERDO DE ACCESO
0 1 3 0 0 0 0 1
0 2 0 0 0 0
1 2 4 0 0 0
MAYO (DESDE EL 24) JUNIO JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE (HASTA 27)
MES
7
AVS PORTADOR RED PRIVADA
MAYO (DESDE EL 24) JUNIO JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE (HASTA 27)
TOTAL 42 71 138 68 48 106 64 93
COMUNAL 0 0 0 0 0 1 19 15
21 38 47 54 28 57 26 65
COMPARTICION ADENDA DE INFRA. CABLE SUBMA. 0 6 0 0 0 0
0 0 0 0 0 1
............................................................................. ARCOTEL INFORMA
Concurso Público de Frecuencias de Radio y Televisión Hasta noviembre del presente año se entregaron 134 Títulos Habilitantes a los ganadores del Concurso Público para la adjudicación de frecuencias para el funcionamiento de medios de comunicación social privados y comunitarios de radiodifusión sonora y/o televisión de señal abierta, el cual es ejecutado por la ARCOTEL, conjuntamente con el Consejo de Regulación y Desarrollo de la Información – CORDICOM. Además, el 7 de junio, ARCOTEL expidió la Resolución 654, en la que resolvió que los postulantes que fueron descalificados o que por cualquier motivo no hayan
participado en el “Concurso Público para la adjudicación de frecuencias para el funcionamiento de medios de comunicación social privados y comunitarios de radiodifusión sonora y/o de televisión de señal abierta” y estuvieran haciendo uso de las frecuencias del espectro radioeléctrico, y no tuvieron otro concursante calificado, podrán seguir operando sus medios de comunicación hasta que ARCOTEL se pronuncie al respecto. La Ley Orgánica de Comunicación, en su artículo 106, dispone que las frecuencias del Espectro Radioeléctrico destinadas al funcionamiento de estaciones de radio y televisión de señal abierta, se distribuirá equitativamente entre los medios públicos, privados y comunitarios en un 33%, 33% y 34%, respectivamente.
4.- GESTIÓN INSTITUCIONAL La Agencia efectúa el seguimiento a los convenios que mantiene con otras instituciones como por ejemplo con la Agencia de
Regulación y Control Postal, ARCPOSTAL, mediante el cual ARCOTEL comparte la infraestructura para que esta Agencia pueda brindar atención a la ciudadanía en las ciudades de Quito, Guayaquil y Cuenca. Además, continúa vigente el convenio con Ecuador Tv, para la transmisión del programa de televisión ARCOTEL INFORMA, que se transmite por TV Ciudadana.
Dentro del diálogo propuesto por el Presidente de la República Lenín Moreno, la ARCOTEL participó en las 8 mesas de Comunicación del Diálogo Social Nacional, donde se trató la siguiente temática: Garantías y Derechos de la Comunicación, Regulación y Control, Publicidad y Producción Nacional. La Agencia de Regulación y Control de las Telecomunicaciones informó a los asistentes sobre el concurso público de frecuencias de radio y Tv y el control técnico que ejecuta a los diferentes servicios de telecomunicaciones.
8
.............................................................................
ARCOTEL INFORMA
5.- GESTIÓN DE DERECHOS CIUDADANOS Durante este periodo de gestión (24/05/2017 al 10/11/2017) la ARCOTEL atendió 6.735 requerimientos entre solicitudes de información, reclamos, denuncias y sugerencias a escala nacional. El medio que más utilizó la ciudadanía para presentar su reclamo es a través de la página web ingresando al “Sistema de Atención de Reclamos SUARV2”, mismo que se accede por medio del vínculo: http://reclamoconsumidor.arcotel.gob.ec. Los casos más comunes de reclamos, por ejemplo, en la telefonía móvil, son los siguientes: Calidad de la comunicación e intermitencias; cobertura; cortes del servicio; cobro de valores diferentes a los pactados; cobro por servicios no proporcionados; cobro por servicios no solicitados; cobro por servicios oportunamente terminados; Internet móvil; llamadas y mensajes no deseados; portabilidad numérica; y, venta o servicio atados.
6.- CAPACITACIÓN EN DERECHOS CIUDADANOS Con el propósito de capacitar, informar y concientizar a la ciudadanía acerca de temas como: Derechos ciudadanos; Seguridad en Redes Sociales; Cyberbulling; se capacitó a estudiantes, docentes y ciudadanía en un total de 7.398.
9
7.- GESTIÓN DE DIFUSIÓN Y COMUNICACIÓN ARCOTEL difundió a la ciudadanía las actividades que realiza mediante medios audiovisuales, para lo cual se realizaron 13 programas para televisión denominados #ArcotelTeInforma”, el cual se difunde por el canal estatal “Tele Ciudadana”. ARCOTEL DIFUNDIÓ 10 CAMPAÑAS EN REDES SOCIALES: Con el propósito de informar a la ciudadanía acerca de los servicios de telecomunicaciones, defensa del consumidor, prevención de delitos informáticos, entre otros. También se socializó la herramienta de consulta Tu Celular Legal en medios de comunicación radial y televisivo.
8.- GESTIÓN ADMINISTRATIVA Como gestión administrativa se puso en marcha un sistema para la facturación y recaudación de los pagos por la concesión de los servicios de tarifas de radio, televisión, audio y video por suscripción, derechos de concesión de servicios de telecomunicaciones, redes físicas (servicio de las telecomunicaciones), radioaficionados (servicio de las telecomunicaciones), redes privadas (servicio de las telecomunicaciones), tarifas por uso de frecuencias del servicio fijo-móvil, espectro ensanchado (servicio de las telecomunicaciones), entre otros. La recaudación hasta abril de 2017 es de 70.026.941,24. Actualmente con corte a 30 de noviembre existe una recaudación de 268´186,975.06 USD (Sin IVA).
............................................................................. ARCOTEL INFORMA
7 1 0 2 l E
0 0 0 7 Ă S DE
M
S E T N A I D U T ES
s o d a t i c a cap
en seguridad en redes sociales y ciberbullying
10
r a . w w w
c e . b o g cotel.