Maqueta definitiva

Page 1

FRAN MUÑOZ /

ANA HUGUET /

VETUSTA MORLA /

INTERIORES / EDICIÓN #01 MAYO 2017

MAGAZINE

VU

SEBASTIAN ERAS /



INTERIORES

FRAN MUÑOZ

Las mejores #ideas para decorar tu casa. Muebles, ideas y todo lo que necesitas para decorar tu casa con acierto.

Es un artista valenciano de 22 años que no deja de maravillarnos con sus trabajos. Su producción se centra en el #Collage. Las figuras frágiles, el rosa, el verde y una percepción clásica de la belleza son los protagonistas de sus obras.

VETUSTA MORLA

SEBASTIAN ERRAS

#ReCuento es un proyecto que ha llevado a cabo la compañía de impresión digital Pixarprinting con el fotógrafo Sebastian Erras, supone una mirada a las fachadas de las tiendas de París y a la vida que transcurre detrás de ellas.

#57

#Tendencias

#52

#AntonellaPagliaroli

#36

FOTOGRAMAS DE AZÚCAR

Nos vamos en compañía del fotógrafo parisino Sebastian Erras a descubrir ese suelo que pisamos, ese firme que, de repente, se descubre más insólito que las paredes, fachadas y skylines de la Ciudad Condal. ¿No nos crees? Esto es #BarcelonaFloors

Mi intención es crear un blog de “cine-gastronomía”, con el objetivo de combinar dos dimensiones aparentemente distantes: la #cinematografía y #culinaria, pero que se pueden relacionar estrechamente.

ANNA HUGUET

Cada vez hay más riders, tanto chicos como chicas, que practican varios deportes de tabla, que aman deslizarse sobre la superficie que sea. Anna Huguet es un claro ejemplo de ello, un #Reto constante.

4 | VU | MAGAZINE | 2017

PARIS

#MemoriaInstantánea es el primer libro de Vetusta Morla, una suerte de diario de gira cuya motivación es dejar constancia en imágenes y textos de las aventuras, emociones y momentos vividos por la banda durante su gira: La Deriva.

#Entrevista

#28

#49

#Re|Cuento

#Ilustración

#Entrevista

#Diseño

#42 #18

#Suelos

#SUMARIO

#08

TOP 8

Te traemos una lista con algunos de los objetos más atrevidos e interesantes creado por diferentes #diseñadores alrededor del mundo....

2017 | MAGAZINE | VU | 5


MAGAZINE

VU

Edición: #01 MAYO / Año 2017

Editor / Director Sandra Piraquive & Sara Adarraga / Coorinación Begoña Arancón / Directora de Redacción Sandra Piraquive & Sara Adarraga / Redactor/Jefe Ibon Solasagasti / Redacción redacción@area.es /Publicidad Iñigo Lopez / Maquetación Sara Adarraga y Sandra Piraquive / Edita Área Ediciones S.L / Imprime Areafor / Deposito legal M-236512017/ www.areafor.com / ISSN 0000-0000 / Colaboradores Dulce Alvarado y Andrea Solaberrieta / Redacción, puclicidad y administración / Calle Juan Fermín Gilisagasti 4, 1º piso edificio Pia,Zuatzu, 20018 San Sebastián /Telefono: 943 32 04 31

WWW.VUMAGAZINE.ES


#BellezaClásica

INTERIORES DECORACIÓN

Cada vez más personas, ya sea porque tienen la opción de teletrabajo o porque son autónomos, tienen la oficina en casa. Lo ideal es crear un rincón tranquilo y de diseño en el que trabajar a gusto.

8 | VU | MAGAZINE | 2017

2017 | MAGAZINE | VU | 9

#Diseño

#Diseño

#EstiloPop #CollagesDelCorazón


#Diseño

#Diseño #Diseño

»Los propietarios de esta finca, situada en una zona residencial de Madrid, buscaban una vivienda para remodelar a su gusto. Después de mucho buscar dieron con un antiguo colegio: una construcción de los años cincuenta que había sufrido muchas remodelaciones y llevaba varios años en un estado decadente. “Hacía falta mucha visión para imaginar ese edificio compartimentado y con anexos convertido en la casa de nuestros sueños”, apuntan sus propietarios; pero la tuvieron, y con la ayuda de Manuel Marín y Antonio Esteve Arquitectos le dieron forma al interiorismo soñado. El resultado es una vivienda moderna y alegre de cuatro plantas casi diáfanas y llenas de luz gracias a la inteligente distribución de los espacios, las salidas al exterior en ambos lados de la casa y una buena elección de los colores y los materiales. El suelo, un pavimento continuo de magnesita, y las paredes blancas sin ornamentos sirven de contenedor a unos muebles que combinan diseño, antigüedad, herencia y objetos traídos de viajes, además de obras de arte y piezas de coleccionista. ◀

Construir un sueño

FOTOGRAFÍA: ADRIAN GOMEZ

En la reforma se conservaron los dos patios: uno hace de antesala y el otro es un remanso de paz o juegos, según se necesite, con una alberca y una zona de estar bajo dos arces. Otro de los aciertos fue optar por pocas habitaciones en cada planta y eliminar tabiques. Aquí todo está pensado para lograr un hogar contemporáneo, donde la luz invada cada espacio y donde uno puede soñar que está en cualquier relajante rincón del mundo sin salir de Madrid. FOTOGRAFÍA: ADRIAN GOMEZ

»

10 | VU | MAGAZINE | 2017

2017 | MAGAZINE | VU | 11


#Diseño

#Diseño

Espacios con encanto Cada vez máspersonas, ya sea porque tienen la opción de teletrabajo o porque son autónomos, tienen la oficina en casa. Lo ideal es crear un rincón tranquilo y de diseño en el que trabajar a gusto.

»

FOTOGRAFÍA: LEIRE LAGO

“Para mantener el orden en un espacio de trabajo moderno, debemos tener cerca estanterías y cajoneras que nos permitan tener todo recogido y a mano.”

» Según los expertos del mundo laboral, el espacio de trabajo debe reunir una serie de requisitos mínimos para que se desarrolle correctamente: una fuente de luz natural, cierto orden, espacio de almacenaje, una silla cómoda y ergonómica, solo el material necesario a la vista y una decoración en colores suaves. El blanco y el verde en un tono claro son los colores recomendados para un estudio. Los espacios de trabajo modernos, además de buscar la funcionalidad y cumplir estas condiciones, apuestan por el diseño y encontrar su propio estilo a través de la decoración. Son espacios que definen nuestra personalidad a través de una selección de piezas y objetos que hablan de nosotros y de nuestro trabajo. Tanto si cuentas con tu propio estudio o despacho en casa, como si trabajas desde una mesa bajo la escalera o cualquier otro

12 | VU | MAGAZINE | 2017

rincón de la casa, es fundamental que este espacio sea agradable y contenga objetos que te definan. Está demostrado que trabajar en un entorno agradable con plantas, colores suaves y objetos personales ayuda a la concentración y alimenta la inspiración. La mesa debe tener la forma y el tamaño adecuado para desarrollar tu trabajo sin contratiempos, depende del número de horas que le dediques y de tu profesión deberás adquirir una mesa que se ajuste a tus necesidades. La silla es aún si cabe más importante, debe ser cómoda y ergonómica para que la espalda no se resienta con el paso de las horas. Si los situamos junto a una ventana que reciba luz natural, ya tendremos más de la mitad del camino hecho.

Los paneles de inspiración o moodboard son muy importantes para los perfiles más creativos (diseñadores, arquitectos, artistas, pintores, etc). Podemos utilizar un tablero de corcho o de madera, una rejilla metálica o directamente sobre la pared y colocarlo a la vista. Por último, en un espacio de trabajo moderno no debe faltar la iluminación natural y de una lámpara bonita con un diseño actual, plantas de interior o un jarrón con flores naturales que le aporte alegría, fotografías, cuadros o ilustraciones que te inspiren y alguna pieza personal.◀

También podemos utilizar cestas de mimbre, cajas de madera vintage o bolsas de papel para almacenar el material de una forma original.

2017 | MAGAZINE | VU | 13


#Diseño

#Diseño

Interiores minimalistas

FOTOGRAFÍA: ESTHER OTEIZA

»En nuestro artículo de hoy tene-

Algunos dormitorios tienen un aspecto minimalista realmente único que puede sorprender. Si usted no es un fan de los dormitorios en un estilo minimalista, tratar de leer los beneficios de estos hogares, estamos seguros que te lo pensaras mejor.

Más belleza: piense en las fotos de dormitorios llenos de objetos y después en fotos de dormitorios minimalistas, los que prácticamente no tienen nada, pero sí disponen de un bonito mobiliario, algunas obras de arte agradables y un número muy limitado de accesorios: éste impresiona te lo aseguramos y si no lo crees revisa las imágenes que tenemos hoy par ti. Estamos seguros que después de verlas te darás cuenta que un dormitorio minimalista puede ser muy hermoso.

Menos estrés: el hacinamiento de muchos muebles y objetos decorativos es una forma de distracción visual, ya que cada objeto atrae nuestra atención. Tener menos muebles y objetos decorativos es igual a menos estrés visual. Un dormitorio minimalista es calmante.

Más fácil de limpiar: es difícil de limpiar, barrer o pasar la aspiradora cuando estas rodeado por muchos muebles. Cuantos más elementos tenga, es más difícil y complicado mantener la casa limpia. Piense en lo fácil que es para limpiar una habitación vacía frente a una con 50 objetos den-

FOTOGRAFÍA: ESTHER OTEIZA

mos unas imágenes muy originales que les muestras ideas para crear interiores minimalistas mejor dicho dormitorios en este estilo y diseño.

14 | VU | MAGAZINE | 2017

tro. Obviamente, es un ejemplo extremo, ya que no es posible vivir en habitaciones vacías, pero usted entiende de lo que estamos hablando. Mobiliario simple: en un dormitorio minimalista sólo necesitas algunos muebles básicos. Un dormitorio puede contener sólo la cama, un armario y una mesita de noche o tal vez un estante. También puedes agregar un escritorio si necesitas un lugar de trabajo. Tenemos varias ideas de dormitorios con escritorio para que te inspires. El espacio: en un dormitorio minimalista, el espacio deben estar libre, a excepción de una o dos decoraciones que deben seguir los principios básicos del minimalismo, en cuya esencia esta la sencillez del diseño.◀

2017 | MAGAZINE | VU | 15


OLYMPUS

PEN, THE NE W TIMELESS.


#Entrevista

#UnDíaEnElMundo

#UniversoVetusta #HabráQueInventarseUnaSalida

#Entrevista

Vetusta Morla

/memoria instantánea Por Mario Temiño

18 | VU | MAGAZINE | 2017

Vetusta Morla nació en el verano de 1998. Es una banda de indie rock originaria de Tres Cantos, Madrid (España). Tras nueve años de andadura musical, en febrero de 2008 publicaron su primer largo, Un día en el mundo, que recibió una gran acogida, tanto por parte del público como por la crítica especializa.

2017 | MAGAZINE | VU | 19


#Entrevista

de los escenarios , lo que pasa es que hemos prescindido de ellos a propósito...”

y el proceso ha variado mucho según cada capítulo y cada entrada porque, en la mayor parte de las ocasiones, fotos que Pucho ya había hecho han sugerido textos o nos han conectado con textos que ya habíamos escrito.

fuese porque tenía algo importante o emotivo para contar, no escribir por escribir si no porque tenía la necesidad de hacerlo. Unos han escrito más y otros menos, pero no es una competición realmente, ni mucho menos.

Como comentaba Pucho, es cierto que ha habido un tramo final en el que, cuando ya hemos recopilado y ordenado todo el material, hemos visto que había cosas en las que ahondábamos demasiado y otras de las que nos apetecía o convenía hablar y no se hablaba casi. En esto hemos hecho un esfuerzo conscientemente, e incluso algún encargo a Pucho pidiéndole una fotografía un poco más determinada. Por ejemplo, esto nos pasó con la fotografía y el texto que hizo Jorge de las maletas.

En el caso de Pucho, su aportación han sido las imágenes, ha ido por otro lado que no es la escritura. Todos hemos puesto algo importante. La forma que tiene Jorge de expresarse y escribir era importante que estuviera ahí, lo que cuenta él y de las cosas que habla. David ha escrito poco pero las aportaciones que tiene eran vitales para el libro, él escribió el decálogo de ser un buen Vetusta, que es una piedra angular del libro. Hemos contribuido todos de una manera importante y el libro no sería lo mismo si no lo hubiéramos hecho de esta manera.

P. Cómo lleváis el tema de las maletas? Juanma: Yo mal, muy mal. Pucho: Yo la verdad es que muy bien porque me hago maletas en diez minutos. De hecho, a veces me dejo más tiempo para hacerla y luego me pregunto por qué. La primavera es jodida para hacer maletas, de hecho antes de venir a Barcelona estaba dudoso.

MT. ¿Alguno se plantea la posibilidad de escribir una novela? Pucho: Yo particularmente de momento no, aunque nunca digas nunca jamás. Juanma: Yo tampoco, creo que hay que tener mucha disciplina y mucha técnica como para escribir una novela.

A Vetusta Morla, aparte de por su buena música, se les conoce por el gran salto y aumento de público que tuvieron y tienen a pasos agigantados. Después de girar con uno de los discos que más ciudades y países les ha hecho visitar, el grupo publica Memoria Instantánea, un libro en el que la banda recoge muchas de las vivencias del tour de “La Deriva” y las lleva al papel acompañándolo de fotos con un buen gusto que harán que no sea un libro al uso. Tras degustar este libro poco a poco, como se disfrutan las cosas buenas, Pucho y Juanma nos hacen un hueco en su agenda en Barcelona para charlar sobre el mismo y contarnos cosas tanto del libro, como de la gira y todo lo que las engloba.

Pucho: Memoria Instantánea es un libro compuesto entre fotografías hechas con una polaroid y textos que acompañan siempre, ¿hicisteis un libro sin daros cuenta o ya erais conscientes de lo que estabais haciendo? Juanma: Yo creo que no éramos muy conscientes. Pucho iba haciendo las fotografías porque le interesaba lo que veía, cada uno íbamos haciendo la guerra por su lado y los demás escribíamos porque queríamos documentar a nuestra manera lo que estábamos haciendo. P. El libro parte de la experien20 | VU | MAGAZINE | 2017

cia individual de cada uno, que al final no deja de ser un libro colectivo. Empezó a ser colectivo en el momento que decidimos qué tipo de libro íbamos a hacer y se decidió unir esas imágenes a los textos, aunque también es cierto que hubo una parte de ese trayecto del libro que también se fue haciendo ya con la idea del libro establecida. Quedaba un trocito de gira todavía en el que los textos y las imágenes iban apareciendo. Mario Temiño: Imagino que el proceso creativo de hacer un libro como este es totalmente distinto al de un disco, que es al que estáis

acostumbrados, ¿cómo ha sido la experiencia? Juanma: Es muy diferente pero en cierta manera también es similar, porque cada uno recoge las experiencias que ha vivido de forma individual, las comparte con los demás y se produce una obra colectiva que hemos hecho entre todos. Sí que es verdad que en una canción recibes la obra completa sin saber quién está haciendo cada cosa, la identidad colectiva es mucho más fuerte que en el libro. Ha sido más parecido a hacer un disco de lo que se puede pensar

»

“En Memoria Instantánea queríamos documentar a nuestra manera lo que estábamos haciendo”

MT. ¿Habéis trabajado todos a partes iguales o ha habido alguno más rezagado que otro? J. Hemos trabajado todos en la parte en la que a cada uno le ha interesado participar, y eso era importante. Era importante que participáramos todos para que realmente fuese un libro de Vetusta Morla, pero también era importante que cada uno que participara

P. Y mucho tiempo sin vernos las caras (risas). J. Mucha claridad mental. Yo me imagino escribiendo una novela con dos millones de post-it en la pared y no aclarándome. Me parece muy complicado escribir una novela, es algo muy admirable y yo no me siento capaz de e lo peor de una gira para mí es el

»

2017 | MAGAZINE | VU | 21

#Entrevista

»

“Los mejores momentos siempre se dan encima


dolor físico. Hay momentos en los que se ha manifestado de una manera un poco jodida, como es el dolor muscular y demás, yendo a médicos y con inyecciones incluso. Se pasa bastante mal y es ahí cuando piensas qué hago aquí, o cuando estás tocando y piensas que quieres que se acabe ya porque lo estás pasando realmente mal. Hay una experiencia que se cuenta en el libro en la que Álvaro tuvo tres o cuatro hernias dorsales y fueron unos conciertos en los que pensábamos que no podíamos seguir más.

MT. Los momentos buenos estando de gira deben ser innumerables, ¿cuál es el más especial que recordáis durante el tour de “La Deriva”? J. Los mejores momentos siempre se dan encima de los escenarios, lo que pasa es que hemos prescindido de ellos a propósito en Memoria Instantánea porque nos parecía que teníamos que despojar el relato de esos instantes en los que estás en el escenario, porque son los que compartes con el público, son muy irrepetibles y muy difíciles de contar. Son el centro y la razón de todo y nos apetecía ver qué pasa si lo apartabas y lo quitabas de la ecuación y hablábamos solo de los viajes, los encuentros y las anécdotas. P. A mí solo me salen momentos de escenario en algún concierto. J. Me viene uno de la gira pasada en la que estuvimos en Austin, tocando en un festival en Texas, y allí estaba Muchachito Bombo Infierno, Jairo se llama. No sé por qué él se alojaba en un camping de caravanas y él y Sergi nos dijeron de hacer una barbacoa allí, fuimos

y todo muy divertido, entonces uno de los paisanos nos invitó a tocar al día de Freddy Powers, nosotros no teníamos ni idea de quién era. Fuimos y allí empezaron a llegar cantantes de country de todas partes de Estados Unidos. Habían montado un auditorio en el camping de caravanas y se lo habían dedicado a Freddy Powers, que es un reputado compositor de country. Se montó una jam session y el momento estrella fue cuando apareció Freddy, que está muy ancianito, y tocó unos temas con su banda. A mí me emocionó muchísimo y en ese momento di gracias por estar allí en esa gira. Sabina creo que era el que decía que en la vida se le ocurriría ponerse a escribir una canción cuando se lo está pasando bien o está disfrutando de la vida, que las canciones son para escribirlas cuando no te queda otra, cuando estás jodido, necesitas escribir para poner cosas en claro. Como ejercicio de entendimiento.

#Entrevista

#Entrevista

»

“Yo creo que el paso del tiempo es algo recurrente en Vetusta, no como algo nostálgico sino como un elemento de cambio. Quizá tiene más que ver con un proceso de metamorfosis, más que de recuerdo, casi como un momento de celebración del presente”.

Nuestras vidas, más allá de lo que puedan ser, lo divertidas o no que puedan ser, yo creo que son intrascendentes para el resto del mundo. Lo que podamos aportar de cierto interés, cierta gracia, pueden ser puntos de vista o pensamientos, o maneras que son comunes a todos, o poner en común hechos que son relevantes para una mayoría. Hay gente que es capaz de hacer cosas increíbles, o muy poéticas partiendo de su punto de vista. Antonio Vega era un genio en eso, no sabías si sus canciones iban

»

22 | VU | MAGAZINE | 2017

2017 | MAGAZINE | VU | 23


#Entrevista

#ParticularidadDiferente

#EstiloNoDefinido? #PoderTranscender

#Entrevista

»

de su vida, o de su estudio matemático de los astros, eran todas muy personales. Pero en ninguna pensabas “este tío me está flagelando con su vida y con sus problemas”. Hay gente que es capaz de contar problemas de su vida con un arte admirable. En nuestro caso también, por tal y como somos, y por que quienes escribimos las canciones no las cantamos, sino que las canta Pucho, hay una manera de hacer que nos obliga, aunque partamos de cosas nuestras, a pensar en lo colectivo para que sean también trascendentes para Pucho. Puede partir de algo de la vida mía, o de Juanma, pero si se queda sólo en eso, la gracia es poder trascender algo que te pueda preocupar a ti y hacerlo interesante para el resto. Habéis dicho que vuestro estilo no está definido, pero ¿hay un “estilo Vetusta Morla”? P. Yo creo que sí que hay al final, pero como en casi todas las bandas. Hay maneras de entenderse a nivel musical, giros, recursos, maneras de arreglar, que son propias, que nos pasa a nosotros y les puede pasar a mucha gente. El hecho de que hayamos tocado poco o nada con cosas que no sean esta banda hace que tengas esa particularidad diferente.◀

24 | VU | MAGAZINE | 2017

2017 | MAGAZINE | VU | 25



SEBASTIAN ERRAS

Hace unos años lanzó “Parisian Floors” un proyecto en el que fotografiaba los suelos más bonitos de París, todas las imágenes tienen en común una cosa, aparecen sus pies con unos zapatos a cada cual más estiloso.

28 | VU | MAGAZINE | 2017

2017 | MAGAZINE | VU | 29

#Suelos

#Suelos

“SUELOS”

ES UN FOTÓGRAFO ALEMÁN QUE COMENZÓ SU CARRERA PROFESIONAL CAPTURANDO INSTANTÁNEAS DE LA FAUNA Y FLORA LOCAL, ADORA VIAJAR ALREDEDOR DEL MUNDO CONOCIENDO NUEVAS CULTURAS Y ÚLTIMAMENTE SE HA ESPECIALIZADO EN EL CAMPO DE LA FOTOGRAFÍA DE ARQUITECTURA INTERIOR.


FOTOGRAFÍA: SEBASTIAN ERRAS

PASEAR POR BARCELONA Si usted camina por Barcelona, ??no se olvide de mirar hacia abajo de vez en cuando: usted puede estar de pie en una maravilla de diseño. La ciudad de los prodigios es como el escritor Eduardo Mendoza llama la ciudad más fría del Mediterráneo en una de sus novelas. El libro se desarrolla a finales del siglo 20, un tiempo en el que el Barcelona floreció y se convirtió en lo que es hoy. Un tiempo en el que las chimeneas de las fábricas crecieron al lado de las torres de la Sagrada Familia. Eso era tumultuosa dejó su firma en miles de pisos en la ciudad - una de sus maravillas. Pavimentos establecidos en iglesias, palacios y avenidas forman un mosaico increíble. “Estas plantas son adictivos”, dice José Jovena, creador con Elisabet Martínez de la adicción del azulejo . Los dos han subido cientos de fotos de plantas de Barcelona en Instagram.Recientemen30 | VU | MAGAZINE | 2017

te, se descubrió que un fotógrafo alemán, Sebastian Erras, comparte su pasión por las plantas. Erras había hecho proyectos en plantas de París y suelos venecianos . Pensaron que iba a volverse loco con los pisos de Barcelona y lo invitaron a verlos. El bloque de la discordia: Hotspot artístico José y Eli sugirió que empezara mi caminar en el bloque de la discordia. El nombre proviene de la rivalidad en el siglo 20 en Barcelona entre los tres mejores arquitectos de la ciudad, que cada uno diseñado un edificio en el mismo bloque. Mi boca se abrió a la vista de la casa Batlló de Gaudí. Sus balcones parecían máscaras venecianas, sus paredes una lluvia de confeti, y su techo de un gigante sombrero de arlequín. “De hecho, los balcones y columnas se cree que son los cráneos y los huesos de los seres humanos devorados por un dragón - el techo - muertos

por la espada de San Jorge - la chimenea”, señaló Alma Andreu, que maneja las comunicaciones de la Casa Batlló. Entrando en los hogares, vi las dos plantas diferentes que competían por el favor de los clientes. El arquitecto Lluís Domènech i Montaner de baldosas hidráulicas en la casa Lleó Morera son como alfombras baldosas increíbles. Por otra parte, la casa Amatller presenta el mosaico Nolla, una combinación de cuadrados de gres y triángulos, adaptado para formar patrones.

buscando en una pieza modernista. A pesar de la belleza de diseño modernista, no todo era sol y rosas en esos momentos. “El ascenso de la burguesía llevó a conflictos sociales terribles, que estalló en el verano de 1909, en la llamada Semana Trágica”, dijo Josep Bracons, el director de colecciones en el Museo de Historia de Barcelona (MUHBA). Una de las iglesias con las plantas más bonitas,la Parroquia de Sant Pacià, fue quemado y saqueado, y se utiliza como almacén hasta 1924.

Iglesias y rebelión: Religión Algunos de los mejores que he encontrado pisos en Barcelona estaban en iglesias. Entre ellos, se encuentra la magnífica Sagrada Familia, por supuesto. Aquí vi el trencadís famosos, un mosaico dominado por Gaudí, fabricados por unión de piezas rotas de cerámica, azulejos o incluso vajilla. Si ve trencadís alrededor, usted puede estar seguro de que usted está

Un cuerno de la abundancia modernista: Mansiones Mientras paseaba por Barcelona, ??entré en decenas de casas hechas en el estilo modernista, la versión local del Art Nouveau. A partir del siglo 19, como Barcelona vivió su revolución industrial, la población de la ciudad creció rápidamente. En 1861, se decidió multiplicar el tamaño de la ciudad, la construcción de un

nuevo barrio, llamado el Eixample (expansión). Es la sección de forma cuadrada que cualquier persona puede detectar en un mapa de la ciudad. En el auge de la construcción posterior, los dueños de fábricas querían que sus pisos para parecerse a palacios y contrató a los arquitectos modernistas locales. De repente, un curioso cambio sucedió a las aceras.Hasta entonces, los pisos eran simples, como máximo, con algunos azulejos de cerámica blanca y azul, aquí y allá, en el viejo estilo catalán, como Hospital de Sant Pau. En su mayor parte, pisos estaban cubiertos con alfombras. Pero entonces diseño de la alfombra se transfiere directamente al suelo. Los pavimentos modernistas, como los de Josep Pasco en el Thomas House, parecen alfombras reales, con sus patrones repetidos, marcos y bordes.Son maravillosos en tosa la ciudad.

»

2017 | MAGAZINE | VU | 31

#Suelos

#Suelos

FOTOGRAFÍA: SEBASTIAN ERRAS


»

te con una prensa hidráulica. Compre con estilo: Tiendas El advenimiento de las baldosas hidráulicas transformó pisos de Barcelona en una alfombra de lujo. Pié en tiendas antiguas y encontré decoraciones impresionantes en el pavimento: formas geométricas, motivos vegetales, o formas orgánicas estilizadas. Los animales y los seres humanos eran más raro, para evitar la desagradable sensación de caminar sobre ellos. Los colores típicos eran marrón, verde, rosa, amarillo, marrón, crema, gris, blanco y negro. Pero también podría detectar algunos ejemplos de rojo, azul, naranja e incluso púrpura. La forma más común es el cuadrado de 20x20cm clásica, pero había todo tipo de formas: hexágonos, triángulos, rombos y combinaciones de ellos. Muchas aceras eran modelos de baldosas idénticas. Pero me encantó en especial aquellos en los que el dibujo surgió de la combinación de azulejos: por ejemplo, cuatro baldosas cuadradas combinadas para hacer un patrón más amplio.

Pavimentos viejos y nuevos: Hoteles suelos arquetípico de Barcelona no es la corriente principal más. El trencadís no se utilizó mucho después de la modernidad. El último catálogo de Nolla Mosaicos data de 1920. Y la baldosa hidráulica no sobrevivió al auge de la construcción de 1960, cuando fue reemplazado por opciones más baratas.Sin embargo, están teniendo una segunda juventud en espacios especiales, como hoteles. Aquellos que visité eran como un gran catálogo de estilos para que usted pueda caminar a través. A veces los propietarios de hoteles restaurar pisos originales. O incluso el fin recién hechas baldosas hidráulicas con diseños modernos. Por último, hay toda una empresa de reciclaje de azulejos antiguos de pisos reformados o edificios demolidos. En el hostal, por ejemplo, entré en un hermoso mosaico de azulejos diferentes. Sus colores contrastantes y patrones mixtos me hicieron pensar en cómo se habían tomado muchas historias

Azulejos gourmets ‘: Restaurantes Como un entusiasta, así que sé que la comida es mucho más de lo que come. Es también lo que se ve alrededor de su plato. O en este caso, el suelo que es el fondo de la tabla. Muchos de los cuales son hermosas en Barcelona. Esta es la razón por José y Eli de la adicción de baldosas han iniciado un proyecto paralelo, baldosas de Foodie , donde se combinan los alimentos frescos y pavimentos fríos. Tal vez esta combinación atrajo al joven Pablo Picasso a la hermosa Granja Viader. Aquí puede tener uno de los mejores tazas de chocolate caliente en la ciudad, junto con la vista de un piso precioso.Son baldasos unicas que unicamente las podemos esncontrar en la cuisdad de barcelona, como ella “La hija de Picasso dijo a la revista Glamour que su padre la llevó a tomar un chocolate aquí”, dijo Mercè Casademunt Viader, el propietario de la granja. “Le habló de su juventud, cuando vino aquí con su banda para tomar un aperitivo y la conversación”, dijo.◀

#Suelos

#Suelos

El reino baldosa hidráulica: Palacios Al visitar un palacio tras otro, me di cuenta de que la batalla entre el Nolla mosaico y la baldosa hidráulica fue finalmente ganada por este último. El mosaico Nolla (cuyo nombre proviene de su creador) es laborioso establecer. Las baldosas hidráulicas son mucho más práctico, la captura de la fusión perfecta de “arte y la industria”, un ideal de los modernistas.En primer lugar, son más fáciles de hacer. Ya que están hechas de cemento Portland, una nueva tecnología en ese momento, es suficiente con sólo dejarlos secar en lugar de hornear. En segundo lugar, puede ser decorado ricamente, incluyendo los típicos cisnes modernistas, lagartos y flores que vi en el suelo del Liceu Club. Los dibujos se aplican sobre la baldosa húmeda por un molde de metal lleno de pigmentos. En tercer lugar, son fáciles de establecer debido a sus formas regulares. Se llaman hidráulico ya sea por el uso de agua en el cemento, o porque se formaron originalmen-

32 | VU | MAGAZINE | 2017

2017 | MAGAZINE | VU | 33



#Boardgirl #TengoUnaTabla

-

Sara Adarraga

#Entrevista

Stance: Goofy. Local de: Arcalís. Disciplina favorita: snow y wake. Música: Sí. Con drum’n’bass y metal. Me motivo mucho. Machine Head. Truco: con wake. El 180 con Indy. Un vídeo: The Art of Flight. Rider de referencia: A nivel internacional Kelly Clark, Chloe Kim… y a nivel nacional mucha admiración a QueraltCastellet y a Nuria Castán. Le tengo un cariño especial, es como mi hermanita pequeña. Tiene 18 años y los tiene muy bien puestos.

#EnLosPiesTodoElAño

Anna g Huguet r e tto

“Hay que confiar y persistir, cuando empiezas a dominar... La satisfacción es tan grande y la sensación de libertad tan bestia que superan cualquier moratón o rascada.”

36 | VU | MAGAZINE | 2017

2017 | MAGAZINE | VU | 37


adrenalina pura

-

FOTOGRAFÍA: JAVIER ALVAREZ

¿Cómo empezaste a practicar todos estos deportes? El primero fue el snow. Yo iba cada año a esquiar con mis padres, se puede decir que desde pequeña me ha apasionado la nieve. Luego hubo unos años en los que no subí porque no nos poníamos de acuerdo con los amigos, hasta que conocí a una chica -que hoy en día es una de mis mejores amigas- que hacía snowboard. Le dije: “llévame que lo quiero probar”. Me llevó, fuimos a Grandvalira y fue el día más duro de mi vida (culo, rodillas, moratones por todas partes…) pero la felicidad era inmensa. Ya no pude parar. A raíz del snow probé el wake. La primera vez fue en un pantano con lancha y me flipó. Fue brutal porque además ya iba con una sonrisa de oreja a oreja diciendo “esto es impresionante”; y no duele tanto. Ese verano lo hice 3 o 4 veces más. El año pasado me apunté al Barcelona Cable Park y me pasé toda la temporada yendo 2 o 3 veces por semana, todo lo que podía. Aprendí un montón. Se acababa la temporada de nieve 38 | VU | MAGAZINE | 2017

y necesitaba una tabla durante el verano, así que fue una enganchada total.

muchísimo la atención. La sensación es tan indescriptible que una vez entras te engancha.

Se puede decir que tengo una tabla en los pies todo el año.

¿Lesiones? No. Por suerte y que así siga soy bastante elástica. He tenido caídas, como una de rodillas sobre una placa de hielo que me salió tendinitis en las 2 y tengo que ir con rodilleras. Pero romperme, de yeso y demás, nunca. Ojalá siga así. No soy muy cabra loca yo. Hasta que no veo las cosas claras no voy a muerte. Me gusta probar, saltar, meterme por en medio del monte, pero no en plan inconsciente. Sé que es peligroso y te puedes hacer mucho daño. También creo que tienes que tener una base sólida y una técnica antes de probar según ción de reunirnos y promocionar a nivel nacional a las que luchan por tener un sitio. Allí colgamos artículos, vídeos, noticias, quedadas… ponemos cosas internacionales pero también a nivel nacional. Nació como fanpage de Facebook por Cris. Nos escribió una mañana de hace año y medio diciendo que

Finalmente, ir sobre el asfalto también me gusta mucho pero me da más respeto. Las caídas no son iguales. De pequeña tienes caídas y rascadas y da igual… pero ahora me gusta más en plan cruising, paseo. Si llego al curro con una rascada de la mano al hombro me canean, jajaja. ¿Qué te enganchó de los deportes de tabla? Ya desde pequeña me llamaban la atención. De hecho, mis padres paseaban por el Turó Park, donde había un park pequeñito con half y allí veía los chicos patinando con el skate y me quedaba embobada mirándolos; me flipaba. Siempre he tenido esa atracción por los deportes con tabla, supongo que me costó entrar a probarlos porque no tenía nadie con quien hacerlo, pero siempre me llamó

-

FOTOGRAFÍA: JAVIER ALVAREZ

A día de hoy pasamos los 1500 seguidores, hemos hecho alguna quedada, alguna vez en pistas nos dicen “eh, las boardgirls” -y nos sorprende-, hemos conocido gente, riders, la cosa funciona, vamos a ir haciendo más quedadas... Nuestra intención es seguir creciendo, tener más seguidores, hacer quedadas de un día, un finde o el tiempo que sea desde varios puntos del país para formar esta familia. ¿Alguna parte negativa? No. Siempre hemos tenido buenas respuestas. Siempre habrá lo típico de niñas en tabla, “qué morbo” o qué no sé qué, pero llega un punto en que nosotras llegamos, disfrutamos con lo que hacemos y eso es lo que nos importa. Siempre habrá gente del postureo de las fotitos, pero tanto yo como el resto de mis amigas nos gusta practicar estos deportes y punto. La envidia es muy mala...

¿Qué le falta al deporte de acción femenino? Tiempo. Cada vez hay más chicas que los practican. Las nuevas generaciones son espectaculares. Me fijo mucho en pistas y veo muchas chicas. Familias con los niños que van con tablas en lugar de con esquís. Se va modernizando y el concepto ya no es el de antes.

#Entrevista

#Entrevista

Me llamo Anna, tengo 29 años, vivo en Barcelona y desde hace varios años practico snow, wake, me gusta mucho la bici también, el long, el skate…

había creado un grupo de whatsapp con las 4 y nos informó de esto. Nos quedamos sorprendidas porque no avisó, pero entonces empezamos a publicar cosillas en nuestro tiempo libre y la verdad es que ya desde un principio tuvimos mu chas respuestas.

Creo que poco a poco se va animando el tema y es cuestión de tiempo y de que poco a poco se vaya igualando.

En wake he conocido un montón de chicas que son unas cracks. En snowparks cada vez más. Son increíbles también. Si te hago esta entrevista dentro de 5 años… Me gustaría que la cosa fuera avanzando. Los principios son difíciles y cada una tiene su trabajo, que eso lo dificulta todo, pero nos organizamos para que cada una lleve una parte y esto vaya avanzando. Me gustaría que a nivel de BoardGirls creciera, poder organizar actividades, quedadas, charlas y que la cosa funcione, que la rueda empiece a girar hasta sin tener que estar encima. ◀

“Chica de tabla”

2017 | MAGAZINE | VU | 39


2017 | MAGAZINE | VU | 41


FRAN Muñoz #Ilustración

#Ilustración

Tras un viaje de introspección personal, Fran se dio cuenta de que la mejor manera de explotar su potencial creativo era a través de los collages. En este nuevo universo, las obras bicolores, la fragmentación de las figuras o la representación de formas inspiradas en la belleza clásica y envueltas en un aura contradictoria de dulzura y agresividad comenzaron a ser sus eternos acompañantes...

#EstiloPop #CollagesDelCorazón #BellezaClásica

42 | VU | MAGAZINE | 2017

TITULO APOYO | TIECNICA COLLAGE

Por Iñigo Lopez Aristi

2017 | MAGAZINE | VU | 43


#Ilustración

»

TITULO INTERIOR EN CONSTRUCCIÓN

Vinculado con el arte desde su juventud Fran Muñoz, a los 18 años comenzará a estudiar Conservación y Restauración de los Bienes Culturales, en la Universidad Politécnica de Valencia. Durante su estancia en la universidad, éste es seleccionado en varias ocasiones para exponer en lugares cómo ‘’Naves’’ o ‘’Bioparc Valencia’’.

44 | VU | MAGAZINE | 2017

Tras cursar dos años, decide emprender durante una temporada el camino por su cuenta, para conocerse mejor y crear de forma más libre. Será aquí cuando empiece a trabajar el collage, realizando, en sus inicios, piezas bicolores, y componiendo mediante la fragmentación de figuras de una alta belleza clásicas envueltas en un áurea contradictoria de dulzura y agresividad. En su obra podemos apreciar cómo se influencia del estilo Pop, incluyendo en este un

#Ilustración

Actualmente centra su producción artística en el collage . El fundamento conceptual de su obra reside en la fragilidad de las figuras que la componen y en su clásica percepción de la belleza.Una contradictoria atmósfera envuelve su trabajo.

grafismo mediante el lápiz grafito que le dota de sentimiento y expresividad. En la actualidad, y tras realizar diversas exposiciones colectivas en Valencia y Madrid, Fran defiende que la evolución del artista es necesaria, y ha optado por ampliar su gama cromática, para así poder tratar otro tipo de temáticas, asociadas con el mundo de los sueños, y de esta forma seguir construyendo su universo más personal. Durante este tiempo, Fran ha logrado incorporarse a la plantilla de artistas fijos en Rughara, la Concept Store de Malasaña, diversas colaboraciones, entre ellas para ‘’Pull the Metal’’ y próximamente formará parte de los artistas seleccionados para integrar Rtist App.

»

2017 | MAGAZINE | VU | 45


»

¿No puede pasar un día sin que no hagas? Tomar café, solo y sin azúcar. Si le añado algo se convierte en… sucedáneo de café y no me sacia lo suficiente. ¿Bici o moto? Ninguna de las dos. Prefiero ir andando, leí hace mucho tiempo que al andar tu mente se estimulaba y pensaba con mayor rapidez, y es cierto, porque mientras ando se me ocurren la mayoría de ilustraciones.

46 | VU | MAGAZINE | 2017

¿Qué color odias? He llegado a odiar el rosa y el rojo. Para mi fue una forma de expresar mis emociones reprimidas, mis inseguridades y un sinfín de complejos que gracias al arte han desaparecido. Le he sido infiel en varias ocasiones, la gente que me ha seguido lo sabe. Al final decidí dejarlo en una relación abierta, no quería ponerme trabas a la hora de crear. ◀

#Ilustración

A los 18 años, Fran comenzó a estudiar Conservación y Restauración de los Bienes Culturales en la Universidad Politécnica de Valencia. Tras dos años de estudio, se embarcó en la aventura del mundo del arte por cuenta propia

#Ilustración

¿Para conquistar a alguien? Solo he intentado conquistar a una persona en mi corta vida y fue misión fallida. Creo haber nacido en el siglo equivocado, me considero un romántico, y me gustan las cosas ‘’ñoñas’’. Podría aparecer con un par de rosas detrás de la espalda a primera hora de la mañana para darte los buenos días ¿Eventos con cerve gratis, cerrar discotecas o pelis hasta las tantas? Eventos con cerveza gratis. En las discotecas ponen la música muy alta y a mi eso de comunicarte mediante el lenguaje corporal, me cansa.

Y por otro lado, la película está bien, pero tampoco puedo hablar, y yo hablo mucho, rápido y a veces mal, muy mal. Pero me gusta.

FUENTE http://theguestmagazine.com

2017 | MAGAZINE | VU | 47


#Escaparates #HistoriasDeUnaCiudad #UnaNuevaCara

PARIS

La capital del amor, asociada de forma esquemática con la Torre Eiffel y boutiques desingerskimi son sólo la punta del iceberg, cuando se quiere hablar de la verdadera cara de París. historia de la ciudad es contada de una manera diferente - desde la perspectiva de los artesanos locales - retratos ilustrados y fotografías de sus escaparates. Así se podría describir brevemente la guía interactiva PARIS RE-CUENTO , por el cual se descubre una nueva entrega de una de las ciudades más bellas del mundo. 48 | VU | MAGAZINE | 2017

HUYGENS DAANS & SEBASTIEN GUERRA

#Re|cuento

RE|CUENTO

EL NUEVO ASPECTO DE LA CIUDAD

PA R I S

2017 | MAGAZINE | VU | 49


8 #0 11 #0

14 #0

#09 #10 #11 #12 #13 #14 #15 #16

NORBERT BOTIER NORBERT BOTIER LA CALGANTE JACQUES KUZMA PORTAIRT ELEVÉ DE POUYAME DOROTHE HOFFMAN LE CÉRAMIQUES DU MARAIS JULIEN PRUVOST LE BOHEMME DE BOIS YANN BILNAUD

7 #0

0 #1

PARIS JAZZ CORNER MAXIME HUBERT CHARVIN JULIA CHARVIN JULIEN AUROUZE & CO JULIENAND CECILE AUROUZE

2

#0

1

#0 6

#0 12

#0

13

#0

LE BISTROT SAINT-ANDRÉ BERNARD HADIDI

3

CINEIMAGES ALEXANDRE BUYER GINE TRUDON JULIEN PRUVOST FISH LE BOISSONNERIE DREW HARRÉ

9

PATISSERIE BOULANGERIE BORIS LUMÉ

#0

L'INTERNACIONAL RECORDS DAVE KOULICHE BASTILL OPTIC PASCALE COHEN

15

#0

16

#0

50 | VU | MAGAZINE | 2017

BISTROT MEELAC DIDIER MADAMOUR

#0

#Re|cuento

5

#0

14

#0

#01 #02 #03 #04 #05 #06 #07 #08

2017 | MAGAZINE | VU | 51


Fotogramas de

#Fotografía

Mi intención es crear un blog de “cine-gastronomía”, con el objetivo de combinar dos dimensiones aparentemente distantes: la cinematografía y culinaria, pero que se pueden relacionar estrechamente. De hecho, hay películas que muestran los placeres de la mesa, la magia de sus ritos preparatorios y se las arreglan para conseguir incluso la sugerencia de una fragancia o sabor.

#Fotografía

ANTONELLA PAGLIAROLI

Azúcar

#FoodiesHistorias #FotogrammiDiZuccchero #CineGastronómica 2017 | MAGAZINE | VU | 53


Elaboración

"En los primeros días de abril, la naturaleza muestra sus colores más bellos y nos sentimos más cerca de ella. Esta época del año es la más emocionante, pasamos más tiempo al aire libre, los días se hacen más largos, nos sentimos más positivos y tenemos más energías. Es más fácil soñar en primavera, cuando los rayos de sol se rompen a través de la ventana de nuestra cocina y nos inspiran a cocinar para decirles a los demás que los amamos, estamos de humor para un picnic, o un almuerzo en el parque con nuestros amigos . La primavera siempre trae nuevo crecimiento, en la naturaleza, en nuestros espíritus, en nuestras cocinas”

Ingredientes Para la corteza: • 200 g de galletas digestivas • 90 g de mantequilla (más extra para engrasar la sartén)

Para el bávaro: • 280 g de crema espesa • 250 g de leche • 50 g de azúcar • 30 g de miel líquida • 4 yemas • 2 limones, ralladura y jugo • 10 g de hojas de gelatina • 2 bolsas de té de manzanilla o 2 cucharaditas de flores de manzanilla secas

En un procesador de alimentos aplastar las galletas digestivas hasta que se forman migas finas. Póngalos en un tazón grande. Derretir la mantequilla en el microondas o en una olla pequeña y mezclar esto en las migas de galletas digestivas, agitar para combinar.Transferir la mezcla en la bandeja de springform y utilizar una cuchara para presionar uniformemente en la parte inferior. Póngalo en la nevera durante 2030 minutos.

Torta bávara de limón y manzanilla

!

fotogramas

Engrase el fondo y los lados de una lata de 20 cm (8 pulgadas) de forma de torta con una perilla de mantequilla y la línea con papel de pergamino.

Poner la cáscara de limón y la leche en una cacerola pequeña a fuego medio y dejar hervir lentamente. Quite la cacerola del calor, agregue la manzanilla. Espere 1 hora. Colocar las hojas de gelatina en agua fría, dejar en remojo durante unos 10 minutos. Mientras tanto, en una cacerola, batir el azúcar, la miel y las yemas de huevo juntos. Colar la manzanilla y la leche de limón a través de un tamiz de malla fina para quitar la ralladura de limón y flores de manzanilla.

#Fotografía

#Fotografía

Calentar la leche de nuevo y verter en la mezcla de yemas, un poco a la vez, revuelva bien, a continuación, coloque la mezcla a temperatura media mantener la temperatura por debajo del punto de ebullición (alrededor de 80 ° C), y revuelva hasta que sea lo suficientemente gruesa Para cubrir la parte posterior de una cuchara arbolada. Retirar del fuego y dejar enfriar ligeramente. Apriete el agua de las hojas de gelatina, que añadir a la sartén y revuelva hasta que la gelatina se ha disuelto, agregue el jugo de 1 limón también. Dejar enfriar completamente. En un recipiente, usando una batidora eléctrica, golpee el frío. 54 | VU | MAGAZINE | 2017

2017 | MAGAZINE | VU | 55


_

Las tazas para café que besan son un invento de Yang Wo-Seok. "Me encanta el café y me encanta besar- dice él. - Bebo café cada mañana pero no siempre sucede lo mismo con los besos. Pues ahora puedo hacer lo uno y lo otro".

#02

#03

algunas armas: granadas, sables y objetos similares blandos para que la

y menos con armas. El diseñador Brian Coo piensa lo mismo, por eso creo

El mundo sería un lugar más tranquilo si pelearamos más con almohadas

SUPERHÉROES

Da la impresión de que si

no fuera por los superhé-

roes, los libros caerían. En realidad, estos pequeños "salvadores" se sostienen con ayuda de imanes, que se adhieren a una base

guerra de almohadas sea más tranquila.

PARA UNA VERDADERA GUERRA DE ALMOHADAS

Te traemos una lista con algunos de los objetos más atrevidos e interesantes creado por diferentes diseñadores alrededor del mundo...

#01

top8

TAZAS QUE TE BESAN

de metal que está al borde del último libro.

#04

ANILLOS QUE “COBRAN VIDA” EN LOS DEDOS

#05

RODILLOS QUE DEJAN IMPRESIONES

Esta idea brillante y sencilla permite hacer galletas con

impresiones sin tener que sufrir demasiado. El año pasado algunas fotos de rodillos con impresiones de gatos, y algunos clientes le pidieron al equipo de diseñadores de Vatek hacer

Cada una de las joyas diseñadas

algo similar, pero un poco más adulto. El resultado fueron

por la artista "merryme" está

estos bellos motivos que alegran cualquier galletita o tarta.

independiente no parecen nada

¿NECESITAS ABRIR TU BOTELLA?

del otro mundo, pero al reunirlos se puede apreciar algo más: una ardilla con cola esponjada que muerde una nuez, o bien un ave u otro animal que se aferra a los dedos.

#06

MINI JARDÍN COLGANTE Es el adorno ideal para los amantes de la naturaleza. Su creador

#Tendencias

Colin Jordan pensó en imprimir pequeños floreros con ayuda de una impresora 3D, para que estos alojaran un sustrato alimenticio en el cual pudieran vivir y crecer pequeñas flores. Se pueden llevar colgando del

cuello o sencillamente ubicar en el escritorio. 56 | VU | MAGAZINE | 2017

Aqui te dejamos este destapador especialmente divertido...

#07

compuesta por tres anillos independientes. Al mirarlos de forma

MUEBLES PARA EL GATO Estas pequeñas mesitas fueron creadas especialemnte para los amantes de los gatos, y además le gustan mucho a los mininos, claro está. Cada

#08

mueble se compone de tres cubos que se pueden usar juntos, o separados como mesa y butacas.


58 | VU | MAGAZINE | 2017

2017 | MAGAZINE | VU | 59


WWW.VUMAGAZINE.ES


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.