12 minute read

AUSTRALIAN GEOGRAPHIC NATURE

Next Article
COMPOSICION

COMPOSICION

AUSTRALIAN GEOGRAPHIC NATURE PHOTOGRAPHER OF THE YEAR 2020

Advertisement

Ganador general: Ben Blanche.

Canon EOS 5DIV - 70–200 - 1/6, - f/6.3 - ISO 1600. --------------------------------------------------------------- Comentario de los jueces: Esta imagen captura un momento decisivo en la historia de la naturaleza australiana. Su belleza cruda documenta la escala de la reciente crisis de incendios forestales. En la ola de llamas que serpentea por la montaña, por cada árbol en llamas que vemos, imaginamos los arbustos, las enredaderas, los insectos, los marsupiales y los pájaros que no podemos ver.

AUSTRALIAN GEOGRAPHIC NATURE PHOTOGRAPHER OF THE YEAR 2020

Cada año se realiza el concurso The Australian Geographic Nature Photographer of the Year, celebrando el patrimonio natural de las biorregiones de Australia, Nueva Zelanda, Antártida y Nueva Guinea.

Las fotografías finalistas forman parte de una exposición presentada en el South Australian Museum. Este concurso pone en manifiesto la impresionante belleza del mundo natural de Australia, con increíbles trabajos de fotógrafos profesionales, emergentes y jóvenes que muestran una sincronización, paciencia, arte e impecable técnica para capturar momentos únicos.

Para la selección de los ganadores, los jueces tienen en cuenta la técnica utilizada, la calidad estética y artística de cada una de las fotografías presentadas.

La competencia cuenta con nueve categorías donde se pueden presentar hasta cuatro fotografías, entre las que se seleccionarán el primer y segundo premio.

LAS CATEGORIAS 1 Comportamiento animal:

El sujeto debe mostrarse en una actividad natural. 2 Retrato animal: El sujeto debe fotografiarse desde cerca, ocupando un mínimo sugerido del 30% del encuadre.

3 Botánica: Puede ser primer plano o una toma del hábitat. 4 Paisajes: Debe mostrar un entorno natural. Puede haber evidencia de seres humanos, sin embargo, no debe ser el tema principal de la fotografía. 5 Especies amenazadas: El sujeto se puede fotografiar de cualquiera de las siguientes formas: en retrato, en acción o en su hábitat natural. Todas las imágenes en esta categoría (flora o fauna) deben figurar como vulnerables, en peligro o en peligro crítico en la Lista Roja de la UICN. 6 Monocromo: Incluye toda fotografía monocromática, incluidas las fotografías en blanco y negro, en tonos sepia e infrarrojo. 7 Nuestro impacto: Debe representar el impacto humano en la naturaleza, ya sea terrestre, marino o atmosférico. éste puede ser negativo o positivo. 8 Hábitat animal: Debe mostrar una especie animal en el entorno en el que vive; este puede ser uno natural o construido al que la especie, ya sea nativa o salvaje, haya adoptado como su hábitat (no se permiten especies en cautiverio). 9 Junior: El participante debe ser menor de 18 años en la fecha de cierre de las inscripciones. Los trabajos deben cumplir con los criterios de cualquiera de las otras categorías 

Podés ver todas las imágenes ingresando en: www.samuseum.sa.gov.au

Ph: Scott Portelli. 1er Puesto Alex Kydd.

Ph: Gary Meredith.

Ph: Wayne Sorensen.

Ph: Crispin Middleton.

Ph: Kim Wormald.

Ph: Joshua Holko.

Nikon D810, Sigma 15 mm - f/2.8 - 1/250 - f/9 - ISO 32. -------------------------------------------------------------------Comentario de los jueces: Una imagen elegante, impactante y poética que le da al espectador la sensación de estar en el agua y experimentar personalmente un evento extraordinario, pocas veces visto. El espectáculo general inicialmente capta la atención y el asombro, pero es el detalle de cada animal lo que nos atrae para una estadía más prolongada.

2do Puesto Richard Robinson.

Canon EOS 5DS R - 100 mm - 1/100 - f/11 - ISO 100. -------------------------------------------------------------------Comentario de los jueces: El fotógrafo ha demostrado una gran habilidad y paciencia para capturar el momento preciso en que la anémona suelta su semilla en las oscuras aguas del océano. La escena tiene una atmósfera surrealista y casi celestial.

1er Puesto Richard Robinson.

Canon EOS 5D MkII, 14 mm - 1/15 - f/4.5 - ISO 100. ------------------------------------------------------------------Comentario de los jueces: La simple belleza de esta imagen contradice la inmensa habilidad técnica necesaria para capturarla. Hay una perfecta armonía de colores y formas en la escena, así como una delicadeza y vulnerabilidad en el animal, que evocan una sensación de asombro en el espectador.

2do Puesto Matt Clancy.

Canon EOS 7D MkII - 60 mm macro - 1/125 - f/14 - ISO 125 - Flash Soft box portatil. -----------------------------------------------------------------Comentario de los jueces: Una imagen técnicamente impecable, con un muy buen uso del flash. El estrecho gran angular, el contacto visual y la agradable luz atraen al espectador al mundo nocturno, capturando la personalidad de esta descarada Zarigüeya.

Ph: Greg Lecoeur.

Ph: Lea Scaddan. Ph: Matt Wright.

Ph: Jannico Kelk.

Ph: Wayne Osborn.

Ph: Reed Plummer. 1er Puesto Kevin De Vree.

Ph: Matthew Stephens.

Ph: Justin Gilligan.

Ph: Elizabeth Oxnam.

Olympus OM-D EM-5 - 18 mm - 13/10 - f/18 - ISO 200 - Trípode. ------------------------------------------------------------------Comentario de los jueces: Excelente uso de un gran angular para encuadrar los detalles más finos en primer plano que podrían perderse fácilmente al tomar una escena de este tipo. La fotografía está bien compuesta y ejecutada por expertos en condiciones de luz desafiantes.

2do Puesto Nick Monk.

Ph: Stephen Bridger.

Nikon D800 - Nikon 16–35mm - , 2 - f/13 - ISO 100 - Trípode. ------------------------------------------------------------------Comentario de los jueces: Color y el contraste. Las hojas de naranjo contra el peñasco árido resaltan y contrastan la delicadeza de la planta con la dureza del paisaje. El fotógrafo ha utilizado hábilmente las ramas pálidas y sinuosas del arbusto para guiar al espectador a través de la imagen.

1er Puesto Mat Beetson. Ph: Raoul Slater.

Ph: Julie Fletcher.

Fujifilm GFX 50s - 100–200mm - 1/2700 - f/7.1 - ISO 1250 - Helicóptero. ------------------------------------------------------------------Comentario de los jueces: Esta imagen muestra el poder y la belleza de los elementos naturales en la configuración del mundo que nos rodea. El procesamiento sutil permite al espectador enfocarse en las líneas de la escena sin distracciones.

Ph: Steven Manolakis.

2do Puesto Karl Strand.

Ph: Mat Beetson.

Nikon D850 - 35mm - 1/640 - f/16 - ISO 200. ------------------------------------------------------------------Comentario de los jueces: Esta imagen coloca al espectador firmemente en el paisaje. El uso dramático de la luz y la sombra en las nubes y las colinas onduladas, así como el elenco fresco, dan como resultado una imagen muy atmosférica y poderosa que lleva al espectador a un viaje.

Ph: Jason Isley.

Ph: Claire Greenwell.

Ph: Gillianne Tedder.

Ph: Katerina Gebrtova. Ph: Keith Lightbody. 1er Puesto Jasmine Vink.

Canon 5D MkIII - 40 mm - 1/160 - f/14 - ISO 400. ------------------------------------------------------------------Comentario de los jueces: El misterio y la belleza fueron capturados en este retrato íntimo. El cuerpo medio escondido del Demonio de Tasmania es emblemático de su estado de peligro donde, en cualquier momento, sentimos que puede desaparecer por completo de nuestra vista.

2do Puesto Kevin De Vree.

Olympus OM-D EM-5 - 60 mm macro - 1/15 - f/2.8 - ISO 1600. ------------------------------------------------------------------Comentario de los jueces: Un tema que no esperaría ver en esta competencia, con iluminación y procesamiento simples utilizados para crear una imagen fuerte y bellamente ejecutada. Su poder radica en el uso selectivo de la luz en la penumbra de la selva.

1er Puesto Charles Davis. Ph: Jennie Stock.

Ph: Pam Osborn.

Nikon D850 - 200–400 - 1/1600 - f/4 - ISO 250. ------------------------------------------------------------------Comentario de los jueces: Una composición sutil y creativa que demuestra que, a menudo, menos es más. La belleza de esta imagen radica en las líneas y formas simples, libres de distracciones cortesía de una manta de color blanco.

2do Puesto Andy Wingate. Ph: Scott Portelli.

Ph: Alex Steffe.

Nikon D810 - 60 mm - 1/320 - f/18 - ISO 100. ------------------------------------------------------------------Comentario de los jueces: Audaz y lleno de emoción, este es un retrato simple, atractivo y poderoso de un animal con un rostro que solo una madre podría amar. Demuestra una inmensa habilidad y empatía por un personaje submarino que rara vez se ve.

Ph: Ethan Mann.

Ph: Justin Gilligan.

Ph: Lachlan Gilding.

Ph: Brett Garner. Ph: JNicolas Remy. 1er Puesto Richard Robinson.

Canon EOS 1D X MkII - 27 mm - 1/125 - f/10 - ISO 800 . ------------------------------------------------------------------Comentario de los jueces: Una gran imagen documental que muestra la conexión y el impacto que los humanos tienen en el medio ambiente. Esta imagen es una excelente descripción del papel que desempeña la investigación en la profundización de nuestra comprensión del mundo natural.

2do Puesto Doug Gimesy.

Nikon d750 - 105 mm - 1/200 - f/3.2 - ISO 100. ------------------------------------------------------------------Comentario de los jueces: Los colores cálidos del pelaje y la zarigüeya bebé se destacan sobre el pavimento frío y oscuro. La posición del bebé en el tercio derecho que conduce a la cola curva de su madre muerta, y la sensación de vulnerabilidad, se combinan para crear una imagen poderosa con un mensaje contundente.

1er Puesto Jari Cornelis.

Canon 700D - 10–18 mm - 1/160 - f/10 - ISO 200. ------------------------------------------------------------------Comentario de los jueces: Un gran retrato con gran angular desde una perspectiva cercana y muy poderosa, con líneas principales que atraen al espectador. El fotógrafo ha equilibrado la luz de relleno del flash y del ambiente para capturar esta escena, resaltando el máximo de detalles en el dragón y manteniendo el drama en las nubes oscuras en el horizonte.

2do Puesto Raoul Slater.

Canon 6D II - 300 mm - 1/500 - f/4.5 - ISO 800. ------------------------------------------------------------------Comentario de los jueces: El fotógrafo ha capturado una poderosa fotografía ambiental de la vida silvestre. La distorsión de las aves y la vegetación en llamas transmite al espectador la intensidad del calor, dando a la imagen una atmósfera y autenticidad únicas.

Ph: Ethan Mann.

Ph: Jordan Robins. Ph: Justin Gilligan.

Ph: Justin Gilligan.

Ph: Toby Zerna.

Ph: Josephine Oehler. 1er Puesto Tess Poyner.

Ph: Robert Irwin.

Ph: Tess Poyner.

Canon Powershot SX50 HS - 4.3–215mm - 1/200 - f/7.1 - ISO 200. ------------------------------------------------------------------Comentario de los jueces: El contacto visual cercano e intenso atrae al espectador hacia esta imagen. Una composición sencilla y sorprendente demuestra la habilidad del fotógrafo para fotografiar con flash.

2do Puesto Robert Irwin.

Ph: Noah Jackson.

Canon EOS 1DX MkII - 8–15mm - 1/250 - f/8.0 - ISO 200. ------------------------------------------------------------------Comentario de los jueces: Un ángulo único distingue a esta imagen, brindando una perspectiva poderosa sobre la serpiente y su hábitat arbóreo. Es refrescante ver un retrato de serpiente que incluye el paisaje circundante con una lente gran angular. Podés ver todas las imágenes ingresando en:

www.samuseum.sa.gov.au

INSPIRAR - COMPARTIR - DIVULGAR Es el lema de FNA.

Compartí con nosotros tu arte! Cuando más compartamos, más se divulga. Cuando más se divulga, más se conoce. Cuando más se conoce, más se cuida.

This article is from: