2 minute read

ACCESORIOS

Next Article
COMO SE HIZO

COMO SE HIZO

EL AULA DE FNAweb.org Cómo recuperar fotos de una tarjeta formateada

Cómo recuperar fotos borradas de una tarjeta de memoria

Advertisement

Creo que a todos nos ha pasado alguna vez –y de no ser así, no estaremos exentos a que nos suceda en el futuro- de borrar una foto que no queríamos o, de formatear por error una tarjeta donde no habíamos descargado las fotos; pero tranquilo! este problema tiene solución.

Lo primero que tenemos que tener en cuenta –además de mantener la calma-, es que cuando una foto fue borrada, así como un conjunto de ellas, lo que en realidad ocurre es que el espacio que ocupaban esos archivos queda disponible, pero no se borra inmediatamente; en realidad, para que se borren por completo es necesario que el sistema sobreescriba encima de esos datos; dicho en otras palabras, se borrarán completamente cuando saquemos nuevas fotografías.

Esta es la razón por la cual, la primera medida que debemos tomar -si borramos por error una tarjeta o si ésta nos da error-, es retirarla inmediatamente de la cámara y reemplazarla por otra, para asegurarnos que no se sobrescriban los datos. De esta manera la información se mantendrá intacta y tendremos muchas chances de recuperarla. Lo recomendable es hacerlo ni bien lleguemos a casa ¿de qué manera? Utilizando programas especializados para la recuperación de datos.

PRECAUCIONES BASICAS

1- Cada vez que regresemos a casa, descarguemos las fotografías en nuestra computado-

Ph: René Bittner.

ra para su posterior archivo o edición. Una vez copiadas, si bien muchos se tientan de formatearla para dejarla lista para la próxima salida, lo ideal es no hacerlo, por si llegara a haber alguna falla en la copia realizada. Solo la formatearemos antes de volver a salir al campo. 2- Es mejor tener varias tarjetas que una sola de mucha capacidad, ya que si nos llegara a fallar, nos quedaríamos sin la posibilidad de seguir sacando fotos.

RECUPERO DE INFORMACION

Con solo realizar una búsqueda en Google, notaremos que existen muchas opciones de programas para recupero de información de un dispositivo dañado, ya sea una tarjeta de memoria o un disco externo; si bien la mayoría son pagas, muchas ofrecen la opción de prueba de manera gratuita.

Su funcionamiento e interfaz suele ser sencillo, guiándonos en el proceso sin demasiadas complicaciones. Obviamente, lo primero que tendremos que hacer es seleccionar la unidad que queremos analizar (tarjeta de memoria); luego nos pedirá que seleccionemos el tipo de datos que queremos restaurar y, por último dónde deseamos que guarde lo recuperado.

Luego de estas indicaciones, el programa comenzará a funcionar leyendo todos los sectores de la tarjeta; lo que demorará, dependerá de la capacidad de la tarjeta analizada.

Entre las opciones de programas podemos nombrar: - Transcend RecoveRX es una herramienta que ofrece de manera gratuita para Apple y Windows la empresa de tarjetas Transcend. - Recuva, la que también cuenta con una versión gratuita para Windows. - Disk Drill, tiene una versión paga y una gratuita para Apple. - Stellar Photo Recovery, con la cual también se pueden recuperar archivos de video y audio. - Wise Image Recovery, que también recupera archivos RAW.

Con esta información, ya no tenemos que temer cuando nuestra tarjeta falla, o cuando borramos o formateamos una tarjeta por error… eso sí, habrá que tener en cuenta que, por lo general, no se recupera el 100% de las imágenes, pero antes que nada… bienvenidas sean estas opciones! 

This article is from: