![](https://assets.isu.pub/document-structure/210125174534-9c56c6b6d55195c7f3789f5c7e6b6f75/v1/5c8fdb8009f0f0587695b5d4e92fffe5.jpg?width=720&quality=85%2C50)
3 minute read
20 CONSEJOS PARA INICIARTE
20 consejos para iniciarte en Foto Macrografía
Marie Fraisinet
Advertisement
Fotógrafa Colaboradora ArgPhNat
01- El primer y mejor consejo que se puede dar a quien se inicia en el mundo de la fotografía macro es tener paciencia. La profundidad de campo es crítica, por lo que es muy factible que, en los inicios, nos veamos desilusionados por los pobres resultados.
02- Comencemos a practicar con sujetos o elementos que no se muevan; con esto lograremos adoptar nuestra propia técnica con la cual ganaremos confianza. Luego podremos buscar otros temas un poco más complejos de retratar.
20 consejos para iniciarte en Foto Macrografía
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210125174534-9c56c6b6d55195c7f3789f5c7e6b6f75/v1/51b1436fb61d5d856383c48bb7fbac1f.jpg?width=720&quality=85%2C50)
03- Usemos el trípode por más que a veces nos resulte molesto, esto nos facilitará el enfoque. Cuando estemos más acostumbrados y seguros, podremos comenzar a trabajar a mano alzada con mayor facilidad.
04- Pensemos en la imagen como un todo, no centremos nuestra atención solo en el motivo principal, sino en todo lo que lo rodea. Animémonos a crear imágenes atractivas estéticamente.
05- Al comienzo se nos complicará lograr un buen foco por encontrarnos demasiado lejos del sujeto. No dudemos en acercarnos!
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210125174534-9c56c6b6d55195c7f3789f5c7e6b6f75/v1/ea1477637d4bd72bc6050bbf0151d93e.jpg?width=720&quality=85%2C50)
06- Tengamos presente todo lo que no esté en el mismo plano, ya que un pequeño cambio de ángulo hará mucha diferencia.
07- El fondo es tan importante como el sujeto al que estemos fotografiando. Si no podemos lograr un fondo parejo, usemos uno artificial.
08- Los primeros intentos no serán los mejores. No nos desanimemos!, con práctica podremos alcanzar las fotografías que buscamos.
09- Prestemos atención a la velocidad de obturación, si es baja, asegurémonos que el sujeto este inmóvil y utilicemos un cable disparador y trípode para no perder una fotografía que podría ser muy buena.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210125174534-9c56c6b6d55195c7f3789f5c7e6b6f75/v1/0f56779ea6ede91c3c1cf11a041b4745.jpg?width=720&quality=85%2C50)
10- Intentemos imágenes que cuenten historias y brinden información de la especie y de su ambiente.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210125174534-9c56c6b6d55195c7f3789f5c7e6b6f75/v1/183f393eedbaeaf450f1d47351f103dd.jpg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210125174534-9c56c6b6d55195c7f3789f5c7e6b6f75/v1/c2a01a804949e727a73e55a41fbefd18.jpg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210125174534-9c56c6b6d55195c7f3789f5c7e6b6f75/v1/70678181edf91190ffac870eb3b8dc46.jpg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210125174534-9c56c6b6d55195c7f3789f5c7e6b6f75/v1/161d6593600c92987c5031dd97b18331.jpg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210125174534-9c56c6b6d55195c7f3789f5c7e6b6f75/v1/4b324b8e2a426e79376dd73c1b61b1c4.jpg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210125174534-9c56c6b6d55195c7f3789f5c7e6b6f75/v1/c451b23ada8fa21adadb8329d43fcfd4.jpg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210125174534-9c56c6b6d55195c7f3789f5c7e6b6f75/v1/ec318629c1b35c89926f722f1c78b14a.jpg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210125174534-9c56c6b6d55195c7f3789f5c7e6b6f75/v1/4990a7f698c9e7972c62e05e49e0d62c.jpg?width=720&quality=85%2C50)
11- Para los buenos resultados, necesitaremos usar luz artificial. Si nuestro flash no regula la potencia, usemos difusores.
12- Tengamos en cuenta que lograremos detalles más impresionantes de sujetos que no sean demasiado pequeños.
13- Invirtamos en accesorios y objetivos de calidad, ya que la calidad de nuestra imagen estará ligada a ellos.
14- En un espacio reducido donde no parece haber nada, si prestamos atención, aparecerán muchísimos temas para fotografiar. Afinemos la mirada.
15- Nunca olvidemos que la profundidad de campo es crítica. Tengámoslo presente cuando estemos componiendo la imagen.
16- El mundo macro no se limita únicamente a los insectos, no centremos nuestra temática solo en ellos. Hay todo un mundo de formas y colores ahí afuera esperando a ser retratados.
17- Cuando no encontremos temas para fotografiar, como paisajes o fauna, seguramente el macro nos regalará una tarde fotográfica muy productiva.
18- Perfeccionemos la composición.
19- Practiquemos. Practiquemos y practiquemos.
20- Nunca perdamos la pasión, el espectador lo notará en nuestras fotografías
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210125174534-9c56c6b6d55195c7f3789f5c7e6b6f75/v1/d7421c3218c6b2689c634234b4b893ea.jpg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210125174534-9c56c6b6d55195c7f3789f5c7e6b6f75/v1/d30a97f139a1902f51ba39e5e9f9c8a8.jpg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210125174534-9c56c6b6d55195c7f3789f5c7e6b6f75/v1/258549d1b78d3943d94663f99e7c8671.jpg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210125174534-9c56c6b6d55195c7f3789f5c7e6b6f75/v1/bf95ea0f581e5b3c45a2c3e55fe6e3a7.jpg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210125174534-9c56c6b6d55195c7f3789f5c7e6b6f75/v1/25ccfd3e4874f004828c7e704dc7c7e3.jpg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210125174534-9c56c6b6d55195c7f3789f5c7e6b6f75/v1/8ea70d2038d44cbee14606f3ebd2912c.jpg?width=720&quality=85%2C50)