REVISTA ARK26

Page 1

Imágenes & Patrimonio


[ PÁGINA EN BLANCO ]



ARK MAGAZINE Imágenes y Patrimonio

Año 7 No. 26 / Primavera 2019 Ciudad de México.

Portada Foto: Venta de Cristo(s) Autor: Héctor Espinosa

ARK Magazine es una publicación independiente dedicada a la difusión de artículos sobre patrimonio cultural en México y el mundo, desde el punto de vista de la arqueología, la arquitectura, la restauración y demás disciplinas afines. Diseñada, editada y distribuida por ARK_Editorial a través de medios tradicionales y electrónicos con sede en la Ciudad de México. Derechos: ArKeopatías opera bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento – NoComercial – Compartir Igual 4.0 Internacional License. Legal: Número de reserva de derechos al uso exclusivo del nombre: en trámite. Registro de licitud de título y contenido otorgados por la Comisión Calificadora de Publicaciones Ilustradas de la Secretaría de Gobernación: en trámite. ISSN: lo seguimos pensando.

Síguenos: web: arkeopatias.wordpress.com mail: arkeopatias@gmail.com facebook: Arkeopatias twitter: @ArKeopatias instagram: arkeopatias/ NOTA IMPORTANTE: Las opiniones vertidas en los textos son responsabilidad de sus autores y no reflejan necesariamente el punto de vista del Proyecto ArKeopatías (o tal vez sí).


editorial

EDITORIAL Las imágenes religiosas conforman una parte sustantiva dentro de la cultura material de las expresiones de religiosidad de los diferentes grupos sociales que conforman el territorio nacional; prácticamente todos los pueblos y barrios tienen una imagen que representa el santo patrono o imagen protectora del lugar (un Cristo, una virgen, un santo o algún símbolo religiosos como el Santísimo Sacramento o la Santa Cruz). Esta función convierte a estos objetos en el referente de culto de la comunidad y crea toda una estructura de orden social que conlleva el cuidado y organización de las fiestas dedicadas a los santos, dando paso a la organización de cofradías, sociedades o mayordomías, encargadas de la organización de las fiestas donde se comparten los alimentos, la música y baile, la pirotecnia y los adornos, todos en función de alagar a la imagen religiosa y establecer una relación de reciprocidad entre la deidad y sus devotos; dando pauta a la creación de manifestaciones culturales muy particulares.

Por Héctor Espinosa Síntesis curricular: (Ciudad de México - 1967) Licenciado en arqueología por la Escuela Nacional de Antropología e Historia (ENAH); con estudios de Maestría en Antropología en el programa de Posgrado en Antropología de la Facultad de Filosofía y Letras (FFyL) y el Instituto de Investigaciones Antropológicas (IIA) de la UNAM. Actualmente desarrolla el proyecto de tesis doctoral titulado Etnoarqeología del ciclo de fiestas del pueblo de Iztacalco en la ciudad de México, dentro del Programa de Posgrado en Estudios Mesoamericanos de la UNAM.

Contacto: hespinosa_mx@yahoo.com.mx

El proyecto ARK tiene dentro de sus líneas de interés el patrimonio cultural y la religiosidad de los pueblos, es por ello que en el pasado evento XXI Encuentro de la Red de Investigadores del Fenómeno Religioso en México (RIFREM) “Imágenes y objetos de la religión”, realizado en la Biblioteca Fray Francisco de Burgoa en el Ex Convento de Santo Domingo de Guzmán, y otros espacios académicos y culturales en el Centro Histórico de Oaxaca, conjunto urbano arquitectónico Patrimonio Cultural de la Humanidad, participamos con la mesa de trabajo “Las imágenes religiosas y el patrimonio de los pueblos” del 18 al 20 de abril del 2018. Dentro de esta mesa, se presentaron trabajos basados en las reproducciones culturales de diferentes lugares del territorio nacional, encaminadas en mostrar las diversas formas de religiosidad colectiva en torno a las imágenes de sus santos patronos y otros objetos religiosos a través de sus fiestas y I M Á G E N E S Y PAT R I M O N I O |

3


celebraciones, que se articulan a través de las mayordomías y organizaciones civiles de los grupos que las contienen, contribuyendo a la construcción del tejido social, la pertenencia, la identidad, transmisión del conocimiento, y la memoria colectiva al interior del grupo social, que dan vida a las manifestaciones del Patrimonio Cultural de los pueblos. Nuestro primer artículo se titula “Protectores en vida y muerte. La religiosidad del día de muertos en Ixcateopan…”, es presentado por Arelia Zayary Leyva Ponce, de la Universidad Nacional Autónoma de México. Aquí nos habla de la festividad de día de muertos en Ixcateopan de Cuauhtémoc, en el estado de Guerrero, dando cuenta que los santos más populares forman parte central de la celebración, esto unido a los fuertes lazos de pertenencia y cohesión que se despliegan año con año a través de las ofrendas a los difuntos. Blanca Noval nos presenta su trabajo “Memoria colectiva, detonante de la conservación del patrimonio cultural vivo de las comunidades” donde expresa como la causa más grave del daño que sufre gran parte del patrimonio cultural vivo que albergan numerosos templos en México es el olvido al que se enfrentan. En este trabajo la autora quiere resaltar cómo las memorias colectivas se forman cuando la gente piensa y habla abiertamente sobre los hechos que ocurren y comparten socialmente opiniones sobre un determinado tema, comunicación que moldea las percepciones de las personas sobre un hecho surgiendo una forma común de interpretarlo y este ejercicio de memoria permite que los grupos sociales se reconozcan en su patrimonio cultural lo que a su vez garantizará combatir el olvido, y su preservación. Por su parte, Darío Eduardo Ortiz Quijano, de la Universidad Tecnológica del Valle del Mezquital, 4 | EDITORIAL

nos comparte “La Pasión de Cristo en Tezontepec de Aldama, Hidalgo. Historia y patrimonio de un pueblo”, donde trata sobre la cosmovisión otomí – hñahñú del Valle del Mezquital relacionada con la interpretación religiosa sobre la Pasión de Cristo, estableciéndose un sincretismo con el antiguo dios otomí del sol llamado en su lengua “Zi Dada Hyadi” (el Venerado Padre Sol), personaje que fue asumido por el pueblo otomí – hñahñú después de la etapa de evangelización cristiana durante el siglo XVI, bajo la figura de Jesucristo “Zi Dada Hesu” (el Venerable Padre Jesús). Entre ramas de laurel, fariseos y música de flauta con tambor durante las primeras noches de primavera se celebra la Pasión de Cristo en Tezontepec, estas prácticas tradicionales se representan durante el triduo pascual (Jueves, Viernes y Sábado Santos), conformando un conjunto de ceremonias ancestrales, ritos y veneraciones manifestadas por sus participantes mediante su devoción religiosa, mismas que han forjado una identidad, una memoria histórica así como un patrimonio cultural para la población. Nuestro recorrido continua por el estado de Oaxaca, donde Hía del Rosario Márquez Coronado y José Fernando Toledo Martínez, de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca, nos comparten “SPLENDOR: Custodia patrimonial de Santa Catarina Lachatao”; nos hablan de una de las regiones más olvidadas pero de gran fortaleza, es la Sierra Juárez, donde se ubica Santa Catarina Lachatao, Ixtlán, que se caracteriza por ser uno de los pueblos mancomunados y el más acérrimo protector del Patrimonio Cultural y Natural que en él coexisten. Se presenta el rescate y preservación de su riqueza patrimonial a través de su cosmovisión y el apoyo de migrantes que regresan a su comunidad donde colaboran y ayudan, en la reproducción de su organización ancestral y actual, sistema de cargos, y por ende la trasmisión de sus saberes originarios, todo ello profundamente vinculado a la religiosidad en


torno a una Custodia resguardada en el templo dominico del siglo XVIII con advocación a Santa Catarina de Alejandría, patrona de la comunidad, cuyo valor simbólico y material es de gran envergadura para el proyecto de los lachatences, en el cual se trata de concatenar la religiosidad y el sistema de Cargos con el estudio iconológico e iconográfico de la Custodia en mención. Cuyo resultado formará parte de los contenidos en los procesos de formación orientados al conocimiento, protección y resguardo patrimonial. María de Lourdes Ortiz Boza (Universidad Autónoma del Estado de México) presenta “Los ‘milagros’ vía la televisión abierta: nuevos escaparates para la religiosidad y la devoción. El c a s o d e M é x i c o ”. E n n u e s t r a s o c i e d a d posmoderna, nada escapa a la alta eficiencia de la tecnología y los medios de comunicación masiva; así, a través de la pantalla de televisión abierta se emiten varias series cuyos nombres per se rubrican su contenido, a saber: “La rosa de Guadalupe” y “A cada quien su santo”. Este trabajo hace el abordaje de estas series donde se muestra como la praxis y devoción televisiva, se integran a las formas de religiosidad colectiva donde arriban y se conjugan nuevas modalidades posmodernas para realizarla.

los alcances socio-culturales y simbólicos que se aprecian en el caminar de una comunidad a otra en compañía del santo peregrino. Los invitamos a conocer y disfrutar de estos temas donde la religiosidad de los pueblos de México y sus manifestaciones de reproducción cultural, dan muestra de la inmensa riqueza en torno al Patrimonio Cultural vinculado a las imágenes religiosas y la forma particular de las manifestaciones de religiosidad que cada lugar construye para conformar su capital cultural e identidad, conformando un vínculo indisoluble entre el culto a las imágenes religiosas y el patrimonio cultural de los pueblos de México.

Finalmente “La gran romería del Señor del Calvario como patrimonio cultural de Huichapan, Hidalgo”, presentado por Olivia Campuzano Cruz, (Universidad Autónoma de Querétaro) nos habla sobre El Señor del Calvario como una de las más grandes manifestaciones de la religiosidad popular en el Municipio de Huichapan, Hidalgo, la cual sobrepasa sus límites geográficos, los desdibuja para mostrar, más que nuevas líneas, la unión de pueblos hermanos que han conservado ese carácter por décadas. La autora busca reflexionar sobre este acto peregrino como patrimonio cultural inmaterial de la región, analiza la ritualidad que se ha generado en torno a él y I M Á G E N E S Y PAT R I M O N I O |

5


ÍNDICE 12

Cuando los muertos nos visitan: Las imágenes de lo sagrado a través de las ofrendas a los muertos en Ixcateopan, Guerrero, como muestra de patrimonio e identidad Arelia Zayary Leyva Ponce

20

Memoria colectiva, detonante de la conservación del patrimonio cultural vivo de las comunidades. Blanca Noval Vilar

26

La fiesta de Semana Santa, patrimonio inmaterial de Tezontepec, Hidalgo. Darío Eduardo Ortiz Quijano

34

SPLENDOR: Custodia patrimonial de Santa Catarina Lachatao, Oaxaca. Hía del Rosario Márquez Coronado José Fernando Toledo Martínez

42

La gran romería del Señor del Calvario como patrimonio cultural de Huichapan, Hidalgo. Olivia Campuzano Cruz

54

Los milagros vía la televisión abierta: nuevos escaparates para la religiosidad y la devoción. El caso de México. María de Lourdes Ortiz Boza


contenedor

CON TENE DOR

Milagros patrimoniales Para atenuar el olvido, la desidia y el descuido: música, fotos, cine, video, noticias, reseñas, humor, peticiones y exvotos para llevar.


SÚ BEL EAL AB OCI NA


Dios nunca muere / Trío Fantasía de Jaime Ramírez / https://youtu.be/Ix31biYr8fY

De nuevo a Chalma / Los jornaleros de Michoacán / https://youtu.be/cSrWR_nEMjo

A mi virgencita de Juquila / Intérprete desconocido / https://youtu.be/1FqKxvLHtUs

Ama Kakui Kundui Ñuu Yui / Pasatono Orquesta / https://youtu.be/WJkGdHIE2Z8

Rock Tsotsil. Una definición / Lumaltok https://youtu.be/xA9EHN7pGpY

J-ilol / Vayijel https://youtu.be/5bpmLgDClUs

Kux kux / Vayijel https://youtu.be/Sc7LQLYR_0Q

Uarini ka uarini / Intérprete desconocido https://youtu.be/gOOaht4B-IE

Amduscia / Evil Song https://youtu.be/xGk_nGUE9zg

Anticristianos / Dulce Líquido https://youtu.be/r4XFYGHbgQ8

Ángel de la lujuria/ Luzbel https://youtu.be/to5w7TGbcWs

Remedio infalible para combatir el mal de campo, se puede aplicar vía cutánea y oral. No exceder la dosis recomendada // Selección: Héctor Espinosa // Playlist colaborativa, comparte tus sugerencias en nuestras redes sociales con el hashtag #súbelealabocina Escuchanos en Spotify... https://open.spotify.com/user/ 12165512025?si=2kgmd8rSSZjFgzmyMRfzg


IMÁGENES Y PATRIMONIO Peregrinar de Textos

Infusiones, bebedizos, lavativas, sustancias, remedios, jarabes, compresas, tomas, aguas de tiempo y todo lo que necesitas para esa dolencia patrimonial. Déjese al alcance de los niños y adultos mayores.



CUANDO LOS MUERTOS NOS VISITAN: LAS IMÁGENES DE LO SAGRADO A TRAVÉS DE LAS OFRENDAS A LOS MUERTOS EN IXCATEOPAN, GRO. COMO MUESTRA DE PATRIMONIO E IDENTIDAD Arelia Zayary Leyva Ponce RESUMEN: Para el presente texto, se tomó como estudio de caso, la festividad de día de muertos en Ixcateopan de Cuauhtémoc, en el estado de Guerrero, teniendo en cuenta que los santos más populares forman parte central de la celebración, esto unido a los fuertes lazos de pertenencia y cohesión que se despliegan año con año a través de las ofrendas a los difuntos. Palabras clave: ofrendas, santos protectores, patrimonio, religiosidad popular.

Introducción A lo largo de la historia de la humanidad, el fenómeno religioso y la interacción social han propiciado numerosas expresiones materiales e inmateriales de identidad y patrimonio, entendido como lo que se considera propio, ha sido insignia de pertenencia y cohesión en la comunidad, las imágenes religiosas no escapan de este espectro. En la actualidad sigue existiendo una estrecha relación de las fiestas como los sitios donde se manifiestan aspectos identitarios, como lo son las figuras de los santos patronos y las prácticas para sacralizar y hacer festivo el 12 | ARK // MAGAZINE // #26

tiempo, la diversidad de formas hace que muchos eventos de este tipo sean considerados como patrimonio de los pueblos pues les representan formas de ver y entender la vida y la muerte. El pueblo de Ixcateopan se encuentra en la actual zona norte del estado, su fundación se remonta a la época prehispánica, el pueblo formó parte de la frontera del imperio mexica con los tarascos. Luego con la conquista, pasó junto con otros pueblos vecinos, tales como Taxco, Iguala, y Teloloapan a formar parte de la Diócesis del Arzobispado de México, de esto dan cuenta las relaciones geográficas de 1577. (Paso y Troncoso, n.d.). Con la conquista de la corona española, Ixcateopan se convirtió en un pueblo de visita, con la fundación de la parroquia de Santa María de la Asunción a cargo de los franciscanos, esta advocación sigue siendo la patrona de la Iglesia, aunque ha sido desplazada de su cargo de patrona del pueblo por el Santo Niño de Atocha, cuya influencia ha trastocado las manifestaciones populares de la fe en la población. La búsqueda de la memoria ¿Cómo podría un historiador empezar a indagar una tradición viva en la que no hay registros de archivo? La respuesta esté quizás, en ver como fuentes a las practicas, a los actores, y que las tradiciones sobreviven gracias a que son funcionales y en ellas se encierra aspectos como la fe, las creencias y los comportamientos ante la muerte. La historia, tal como lo señaló Marc Bloch, “es la ciencia de los hombres en el tiempo” (Bloch, p. 31), así se abre un campo de posibilidades, miles de interrogantes que giran en torno a responder qué es lo humano, lo que forma parte del devenir de los pueblos, y es aquí donde las ciencias sociales están llamadas a colaborar. Las fuentes para hacer una reconstrucción histórica de la celebración de día de muertos, son principalmente entrevistas a personas adultas, con un énfasis en las personas de la tercera edad, originarios de la población y registros propios, basados en la fiesta misma en un lapso de 5 años. Ahora bien, ¿Cómo es que la fe hacia los santos se involucra en esta celebración? Es necesario apuntar que el aspecto fundamental en la fiesta, son las ofrendas nuevas, la primera ofrenda que se le pone a un difunto y que consiste principalmente en un altar dedicado a un santo


protector y una clara representación a la historia de vida del difunto. Hace poco más de cuatro décadas esta fiesta comenzó a cambiar puesto que según testimonios de ancianos de la localidad, además del altar dedicado a una figura religiosa, se añadió la representación de la vida cotidiana del difunto con personajes, espacios, que dan cuenta sobre la personalidad del difunto.

FOTO 1./ Gamaliel Leyva Ponce, Plaza de Ixcateopan, 2016.

Pese a la introducción de nuevos elementos en la segunda mitad del siglo XX, lo fundamental de la fiesta no ha cambiado, la figura divina que protege al difunto, las ofrendas de agua, harina y vino como alimento del alma, y los visitantes que llevan velas para iluminar el regreso de los muertos, se mantienen como pilares de la celebración. La figura de un santo predilecto de cada familia, sacraliza el espacio y se convierte en un protector de los vivos y de los muertos. En este abanico de posibilidades, la elección del santo protector recae en la familia y muchas veces depende de la historia de vida del fallecido. Se elige primero si es una mujer, una advocación mariana, y si es un hombre una divinidad masculina. La elección de los protectores, en este sentido está vinculada claramente a una relación de culto a cambio de favores, como lo señala Antonio Rubial, estas figuras divinas tienen un sentido de ser social, pues

FOTO 2./ Gamaliel Leyva Ponce, San José protector de la ofrenda del señor Victoriono Rodarte, 2017. I M Á G E N E S Y PAT R I M O N I O |

13


C U A N D O L O S M U E R T O S N O S V I S I TA N . . .

“se transformaron en los compañeros invisibles, en los amigos y protectores contra los males del mundo, en los intermediarios entre Dios y los hombres.” (Rubial, p. 21) En el caso de los santos de las ofrendas nuevas, este convenio se amplía aun después de la muerte.

otra de las vírgenes que ocupan un lugar importante, al realizarse su fiesta cada 16 de julio con una procesión, aunque con la llegada de otras imágenes poco a poco ha perdido terreno, sin embargo, su representación esté acompañada con el niño Jesús, por lo que se le sigue relacionando explícitamente con la maternidad.

Los protectores en vida y muerte

Una advocación que goza de bastante popularidad es la de los Dolores, y aunque hay una imagen en la iglesia del pueblo, la mayoría de los Ixcateopenses acuden al pueblo vecino de Paintla año con año, así se puede dar cuenta cómo a través de estas ofrendas se materializa la religiosidad a las devociones locales, pese a que no hay nada más personal que una ofrenda, hay muchos aspectos de ellas que se comparten en la localidad, así confluyen las historias de vida, las tradiciones familiares y sobre todo la vida compartida en comunidad.

Los rituales representados en esta celebración, dan cuenta de un proceso histórico, de permanencias, y a la vez de reconfiguraciones que adaptan las necesidades del presente. En un ámbito regional, podemos entender mejor que los creyentes han adaptado una manera de rendir culto a ciertas figuras que les representan y todo esto al ser parte importante de la vida de los pobladores aparece escenificado en las ofrendas, por ejemplo; peregrinaciones, las danzas a los santos, las fiestas y ver las formas en que los pobladores realizan diversos ritos para sellar dichos pactos. Como lo señaló Felix BaezJorge: El complejo de creencias colectivas que sustenta toda experiencia religiosa, tiene un cimiento terrenal y es producto de representaciones resultantes de relaciones sociales, son formas de conciencia social, referidas a las condiciones últimas de la conciencia humana; condensan el contenido mental que caracteriza las ideas, valoraciones y convicciones de determinados sectores de la sociedad. (Baez-Jorge, p. 44) Pasemos a ejemplificar lo anterior en ofrendadas dedicadas a mujeres. Las vírgenes tienen un lugar muy importante en la vida religiosa de la comunidad, y son la de Guadalupe, la del Carmen y la Virgen de los Dolores las que han acaparado las muestras de fe y los altares en las ofrendas; la patrona Santa María de la asunción, sigue apareciendo como protectora, pero con menos frecuencia. La popularidad de Guadalupe en todo el país es innegable, sin embargo, que sea una constante en las ofrendas nos habla de una fe viva, puesto que cada año hay una fiesta en su honor que concluye con la llegada de jóvenes y adolescentes, que peregrinan a su santuario y que hacen que sea popular entre personas de todas las edades. La escena más repetida es la aparición a Juan Diego en el Tepeyac. Otro caso es la veneración a la virgen del Carmen, impulsada desde la Iglesia, y por la popularidad que sigue teniendo el uso del escapulario, es 14 | ARK // MAGAZINE // #26

Otros aspectos identitarios que se pueden ver a través de las figuras divinas son los oficios, sobre todo en las ofrendas a los varones, ya que las ocupaciones están simbólicamente relacionadas con una característica, y por lo general se piensa que los santos la desempeñaron en vida. La carpintería es la actividad principal del pueblo, pero aún antes de que esto tuviera su auge, San José era ya en la localidad, uno de los santos más importantes al ser la cabeza de la sagrada familia, cuanta con un lugar privilegiado, en el altar principal de la Iglesia. Su fiesta anual, encierra a la mayoría de los pobladores porque tiene también una capilla en el barrio del sur, el Barrio de San José, donde una vez por año tiene lugar la misa del gremio de los carpinteros. Un caso interesante es lo que ocurre con las ofrendas de los campesinos, pues año con año la imagen de San Isidro Labrador aparece en más de una ofrenda, sin embargo, esto se debe más a que se tiene conocimiento de que este santo es patrono y protector de los campesinos, pero el culto en el pueblo de Ixcateopan no existe como tal, no hay un sola imagen del santo en la iglesia, ni rosarios ni misas pero sí la convicción de que al ser también campesino intercede por las almas de quienes dedicaron su vida a cultivar las tierras. Cómo ya se ha señalado es el Santo Niño de Atocha el patrón del pueblo, y es la divinidad que, si bien tal vez no está en el altar mayor en la ofrenda, sí está presente en las representaciones de la vida de los difuntos, ya sea porque ellos bailaban en una danza, o participaron en alguna


A R E L I A Z AYA R Y L E Y VA P O N C E

FOTO 3./ Gamaliel Leyva Ponce, Ixcatopan y el Tepeyac, 2018.

FOTO 4./ Gamaliel Leyva Ponce, Ofrenda a un campesino, 2018.

I M Á G E N E S Y PAT R I M O N I O |

15


C U A N D O L O S M U E R T O S N O S V I S I TA N . . .

actividad de la fiesta en su honor. El Santo Niño es la imagen más venerada en la población y con él se completa la representación de la sagrada familia, por lo que en las representaciones de las ofrendas para los infantes lo más común es que se represente un nacimiento o la imagen de Jesús niño. El culto de este marcó un cambio de un culto mariano a uno cristológico que se explica por un milagro, donde el Santo Niño pidió ser venerado en Ixcateopan. Existen otras figuras que han caído en desuso por ejemplo la figura del Ánima Sola, que promovía la piedad a las almas del purgatorio, el culto a esta tenía un fuerte arraigo al discurso del más allá, actualmente, la falta de devotos ha provocado, que ya no se ponga esta figura en las ofrendas, pues se creía que muchas que no tienen a donde llegar, y esta advocación era una manera de incluir a todos los muertos y hacer que se beneficiaran de los alimentos y la luz que reparten los pobladores en estas fechas. A través de estos ejemplos sobre los protectores más socorridos para los vivos y muertos, he tratado de explicar la importante carga religiosa que tienen los santos en las ofrendas, como resultado de un proceso histórico, de reajustes que hacen que los elementos se mantengan, o desaparezcan, pues ya no cumplen con las funciones que desempeñaban. La apropiación del territorio se manifiesta en dichas ofrendas a través de la alusión al centro del pueblo, o las calles empedradas. Con lo anterior, se puede observar el sentimiento de pertenencia, que está ligado en un nivel religioso -simbólico y en otro más terreno y humano como es el sentimiento de pertenecer a un lugar, en este caso, de ser ixcateopense, genera un sentimiento positivo, al ser parte de una comunidad que comprarte creencias, fiestas y compromisos con la sociedad. Así la representación de una parte del pueblo, así sea de una sola calle o de la casa del difunto, en las ofrendas se vuelve una alegoría, una parte de un todo que funciona gracias a que se tiene un claro sentido de apropiación de la religiosidad, del territorio y de todas las manifestaciones culturales que se viven día a día. La modernidad ha contribuido a que la fiesta esté resignificándose, y se haya adaptado a los bruscos cambios, incluyendo los beneficios de la tecnología, haciendo que conviva la tradición con la modernidad y que las nuevas generaciones no dejen de verse como parte de estas celebraciones nos habla de una conciencia y la necesidad de fabricar un patrimonio propio. 16 | ARK // MAGAZINE // #26

//

El trabajo requiere el apoyo de toda la familia y de los vecinos, es bonito porque llegan muchas personas que ya no viven aquí y se siguen sintiendo parte de nuestras tradiciones [...] Siguiendo el modelo de Eric Hobsbawn la tradición de Día de Muertos en Ixcateopan, pertenecería a: “las que tienen como principal objetivo la socialización, el inculcar creencias, sistemas de valores […].” (Hobsbawn, p. 16) Lo anterior nos obliga a hablar de la transmisión de las tradiciones, de la memoria de un pueblo, de la forma de entender el mundo, de cómo la convivencia reafirma valores, y se convierte en una obligación, pues en palabras del señor Edgar Colín, una ofrenda “es un compromiso doble, pues tenemos que atender a los muertitos, poniéndoles su pan, sus velas y sus flores, y recibir a todos los que vienen a dejar sus velas, nosotros que tenemos ofrendas y no podemos salir en la noche, repartimos la cera en la mañana.” Según Francisca Hernandez; “El patrimonio puede considerarse como el conjunto de bienes que una generación transmite a las siguientes con el propósito de que pueden llegar a ser un medio de comprensión de su propia historia.” (Hernández, p. 16) ¿Por qué considerar esta celebración como una muestra de patrimonio y símbolo identitario del pueblo de Ixcateopan? Porque es el reflejo de lo que se cree y de lo que se siente, no sólo los altares de las ofrendas sino todo lo que hay detrás de ellos son una manifestación, en términos del patrimonio, de la cultura, resultado de procesos históricos de larga duración, tan fuertemente arraigados, que las transformaciones han sido para adaptar los nuevos elementos a un consolidado aparato de representación con recursos lúdicos para conjuntar el pacto entre lo sagrado y lo profano. En palabras del informante Noé Rodarte García que puso ofrenda nueva para su padre, señaló que lo más


A R E L I A Z AYA R Y L E Y VA P O N C E

importante: “Aparte de recibir a los muertos, es la convivencia, pues el trabajo requiere el apoyo de toda la familia, y de los vecinos, es bonito porque llegan muchas personas que ya no viven aquí y se siguen sintiendo parte de nuestras tradiciones, y les enseñan a sus hijos a hacer las ofrendas como aquí.”

Conclusiones: Así esta celebración puede considerarse patrimonio, como un convenio y decisión, al igual que la actitud devocional que forma parte de una conciencia de pertenecía grupal, está sometido a cambios, y puede considerarse como tal, cuando en vez de desaparecer, los grupos que lo detentan, lo reelaboran haciendo converger en distintos niveles a los santos protectores, a los escenarios que remiten al arraigo del territorio, el humor, la comida ye todo aquello que se comparte como comunidad. El señor Secundino Alanís describe la fiesta y el sentimiento que produce de la siguiente manera: “Es la tradición, para mi es bonita, porque se ve que no hay enemigos, la política es una cosa y no hay que llevarla a pecho, que ya no me llevo con fulano, ¿y por qué no? Si somos del mismo pueblo” Por tanto, podemos decir que a través de esta celebración, la muerte dialoga con los vivos, pues esta fiesta sigue siendo compatible con la realidad, y ha logrado por medio de dos aspectos fundamentales como lo son la veneración a los santos intercesores y honrar los familiares difuntos, hacer que una población entera se apoye en la organización demostrando los lazos de solidaridad hacia los vivos, en este caso a las familias con las ofrendas nuevas, y visite las casas de los difuntos como una última obra de caridad hacia los muertos, proveyendo de velas que guiaran el camino.

FOTO 5./ Gamaliel Leyva Ponce, El Santo niño y la Sagrada Familia, 2018.

El valor cultural que tiene esta fecha en el pueblo de Ixcateopan es innegable, y es en tradiciones llenas de simbolismos como esta, donde las personas encuentran lazos para sentirse parte de algo a pesar de las diferencias, el día de muertos y su carácter religioso son también factores que evitaron reducir el terror causado por la violencia y el narcotráfico que hace no más de 6 años casi convirtieron a Ixcateopan en un pueblo fantasma, sin embargo, el poder de la fe y la memoria, lograron que la fiesta continuara, y me atrevo a decir que continuará. // AL

I M Á G E N E S Y PAT R I M O N I O |

17


C U A N D O L O S M U E R T O S N O S V I S I TA N . . .

Bibliografía:

Sobre la autora: ____

Baez-Jorge, Felix, Olor de santidad: San Rafael Guízar y

Arelia Zayary Leyva Ponce (Ixcateopan, Guerrero - 1995) Pasante de historia por la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM, trabaja actualmente en una tesis de investigación sobre le religiosidad colonial en la ciudad de Taxco del siglo XVII, además de un proyecto sobre le recuperación de la memoria e historia del pueblo de Ixcateopan, enfocada principalmente a la tradición de día de muertos. Correo electrónico: arelia.zay@gmail.com

valencia: articulaciones históricas, políticas y simbólicas de una devoción popular, Xalapa, Universidad Veracruzana, 2006. Bloch, Marc. Introducción a la historia, trad. Pablo González Casanova, México, FCE, 2000, 202 p. Hobsbawm. Eric y Terence Ranger eds. La invención de la tradición, Barcelona, Crítica, 2002. Hernandez, Francisca. El patrimonio cultural, la memoria recuperada, Ediciones Trea, España, 2002. Paso y Troncoso, Francisco del. Papeles de la Nueva España, Relaciones geográficas de la Diócesis de México, Madrid, Sucesores de Rivadeneira escritores de la real casa, 1095, Tomo VI, edición facsimilar. Ricoeur, Paul. La memoria, la historia y el olvido, Buenos Aires, FCE Argentina, 2000.ofrendas, santos protectores, patrimonio, religiosidad popular Rubial, Antonio. La santidad controvertida: Hagiografía y

conciencia criolla alrededor de los venerables no canonizados de Nueva España, UNAM/FCE, México, 1999

Para citar: ____ © ARK MAGAZINE opera bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento – NoComercial – Compartir Igual 4.0 Internacional License. Agradecemos citar este texto así: Leyva Ponca, Arelia Zayary. “Cuando los muertos nos visitan: las imágenes de lo sagrado a través de las ofrendas a los muertos en Ixcateopan Guerrero como muestra de patrimonio e identidad”, en: ARK Magazine / Textos sobre patrimonio. Año 7 Número 26, primavera 2019. Proyecto ArKeopatías. México 2019, Página. 12. https://issuu.com/ arkeopatias/docs/ark26 en línea (fecha de consulta).

18 | ARK // MAGAZINE // #26


#exprésate [ ESPACIO LIBRE ]

I M Á G E N E S Y PAT R I M O N I O |

19


MEMORIA COLECTIVA, DETONANTE DE LA CONSERVACIÓN DEL PATRIMONIO CULTURAL VIVO DE LAS COMUNIDADES Blanca Noval Vilar RESUMEN: Una de las causas más grave del daño que sufre gran parte del patrimonio cultural vivo que albergan numerosos templos en México es el olvido al que se enfrenta. En este trabajo queremos resaltar cómo las memorias colectivas se forman cuando la gente piensa y habla abiertamente sobre los hechos que ocurren y que comparten socialmente opiniones sobre un determinado tema, moldea las percepciones de las personas sobre un hecho surgiendo una forma común de interpretarlo y este ejercicio de memoria permite que los grupos sociales se reconozcan en su patrimonio cultural lo que a su vez garantizará combatir el olvido, garantizando su preservación. Palabras clave: memoria colectiva, patrimonio cultural, conservación

Introducción El patrimonio vivo se caracteriza por la continuidad de la función o del propósito para el cual fue originalmente creado, la “continuidad” de una conexión comunitaria. (Wijesuriya 2014: 1). La permanencia, es decir el uso, es una característica clave que ayuda a entender cuál es el patrimonio vivo; sin embargo, estas manifestaciones culturales pueden transformarse temporalmente, de una generación a otra y espacialmente de un lugar a otro pudiendo llegar a perderse irremediablemente esa continuidad. Cuando especialistas en la conservación y restauración de las imágenes que conforman el patrimonio vivo requieren determinar los daños que sufren estos bienes, es necesario entender cuál ha sido la causa de esos daños, y una de las causas más grave es el olvido al que se enfrenta el patrimonio cultural de muchos templos en México. Pongo 20 | ARK // MAGAZINE // #26

como ejemplo el caso de los Cristos de Barrio de la localidad Tzitzuntzan, en el Estado de Michoacán, donde la restauradora Sonia de León, una de las responsables de la restauración y conservación de algunos de ellos, para entender los problemas de conservación que presentaban, debió hacer una investigación de estudio contextual, dado que su universo de estudio no se centraba exclusivamente en las características formales, materiales y estéticas del conjunto de Cristos, sino que era necesario también tomar en cuenta las prácticas tradicionales e identitarias que se entretejen alrededor del conjunto. El caso de los Cristos de Barrio de Tzintzuntzan es un claro ejemplo de que los bienes materiales sostienen y articulan prácticas históricas y sociales de suma importancia para la comunidad, por lo que la ausencia o desaparición de alguno de los Cristos pondría en riesgo la pervivencia de toda una tradición (De León 2017: 132) Sin embargo, un aspecto que hay que destacar es que estos Cristos de Barrio, que se localizan en casas de particulares al cuidado de familias pertenecientes a la comunidad a los que se les designa como custodios, a partir de una serie de entrevistas, la restauradora detectó la pérdida de conocimiento acerca de estas imágenes, principalmente por parte en las nuevas generaciones. Desde las autoridades civiles, religiosas y los propios custodios no sabían exactamente cuántos Cristos procesionales conforman el conjunto; durante el desarrollo de los trabajos que se llevaron a cabo para la conservación de la colección no se contaba con un inventario o lista que los registrara, (De León 2017: 146) Pudieron constatar que los principales factores de riesgos para el conjunto se derivaban de aspectos sociales, ya que las decisiones que tomaban quienes los tienen bajo su resguardo, aunque estuvieran guiadas por buenas intenciones, la mayoría de las veces habían puesto en peligro la estabilidad de los mismos. (De León 2017: 159) Actualmente la mayoría de los custodios líderes son personas de la tercera edad, por lo que si mueren la custodia de los Cristos, tendría que redefinirse en el seno familiar. Por otro lado, algunos custodios, dada sus edades que llegan a ser hasta de 90 años, se trasladan a casas de descanso en otros Estados o ciudades de la República para ser cuidados por sus hijos y los Cristos se quedan solos durante todo el año, hasta la celebración de Semana Santa, cuando regresan. Algunos custodios salen a trabajar a otras ciudades como Morelia, Toluca y Guadalajara y


regresan a sus casas solo los fines de semana o cada quince días, por lo que la imagen permanece sola durante algunos días. La migración también influye de manera decisiva en la toma de decisiones, ya que, si algún miembro de la familia se encuentra fuera del país, pero sigue contribuyendo con los gastos de la casa y de la celebración, no se pueden tomar decisiones hasta que el integrante esté enterado de la situación. Todas estas situaciones a las que se van enfrentando estos Cristos de Barrio son muy comunes en localidades del país, donde se va perdiendo poco a poco esa relación de identidad con ciertos bienes por la propia movilidad de las poblaciones, o por cambios de costumbres o por surgimiento de otros santos “mas milagrosos” o que se ponen de moda. Esta es una causa de pérdida de importante patrimonio cultural, es por lo que los especialistas, para su conservación, deben fomentar procesos de patrimonialización como herramienta y entender que la continuidad e identidad de la sociedad con su patrimonio cultural sólo son posible a través de la memoria: “hay una especie de simbiosis entre identidad y continuidad, entre ésta y la memoria”. (Mendoza 2001: 61) La memoria establece esa continuidad que permite la existencia del patrimonio cultural vivo; es la memoria colectiva la que funciona como mediadora entre la cultura y la identidad de los diversos actores sociales. De ahí que en este trabajo queremos hacer énfasis de la importancia que tiene la memoria para la conservación del patrimonio cultural dado que la memoria colectiva conduce a que la gente posea cierta identificación social, una retención de aspectos centrales para la identidad social de ciertos hechos, como adaptar imágenes del pasado a las necesidades grupales actuales. (Paéz 2007: 10) Asumir e interiorizar las tradiciones comunes y las representaciones sociales compartidas, es decir, compartir la memoria colectiva del grupo. Es importante destacar que la identidad es un hecho simbólico construido a partir de un discurso social común, es la percepción colectiva de un “nosotros” relativamente homogéneo y estabilizado en el tiempo; reconocimiento de caracteres, marcas y rasgos compartidos, así como de una memoria colectiva común, que derivan de la interiorización selectiva de determinados repertorios culturales por parte de los actores sociales. (Giménez 2005: 90) Por lo tanto la identidad debe entenderse como un conjunto de rasgos

propios de un individuo o de una colectividad que los caracterizan frente a los demás. Estos “rasgos propios” no son estables ni en el espacio ni en el tiempo, se suman, se modifican y evolucionan, por lo que la identidad no es algo estático ni homogéneo, sino que es el producto dinámico de una suma de experiencias reunidas a lo largo de la historia que se manifiestan en objetos, materiales o intelectuales. Es por lo que muchas veces imágenes que antes eran santos ahora se convierten en vírgenes, esculturas con exquisitas policromías y estofados son cubiertas por vestidos y adornos que las transforman, cambiando muchas veces sus modos de uso. Ahora bien, dado las transformaciones y cambios que se van dando, la identidad se construye por medio de narraciones; se crea y recrea mediante la narrativa, dado que, como lo menciona el psicólogo social Jorge Mendoza,” … sin la capacidad de contar historias sobre nosotros mismos no existiría una cosa como la identidad” (Mendoza 2001: 62) Cuando se “hace memoria”, se coloca la reconstrucción del pasado en el plano de las prácticas sociales, la idea de la permanencia, el sentimiento de una cultura común, de un pasado compartido, la revitalización y la fortaleza cuando la identidad se siente amenazada. El tiempo social se manifiesta en las prácticas conmemorativas de acontecimientos significativos, fiestas familiares, celebraciones civiles, religiosas, de resistencia, sobre eventos que se convocan del pasado, las conmemoraciones, así como ciertas prácticas y rituales, constituyen la base sobre la cual se edifica el recuerdo social. Las prácticas permiten mantener con vida cierta memoria, cierta tradición. (Mendoza 2001: 62) Esta relación entre la memoria y el uso de las imágenes como parte de tradiciones la encuentran especialistas cuando hacen la recomendación de que las imágenes no salgan a las procesiones porque pueden sufrir daños al exponerlas al sol o a la lluvia y miembros de la comunidad, como en el caso de Coatepec, nos increpan para decirnos -eso no es posible, eso ya pasó una vez; mi papá me contó que un año no salió la Virgen a su fiesta y se enojó tanto que hubo fuertes vientos, que hasta volaron techos de las casas- nadie recuerda el acontecimiento, pero todos tienen en la memoria colectiva este suceso. Umberto Eco argumenta a este respecto que cuando se pierde la memoria se pierde la identidad, por eso las

I M Á G E N E S Y PAT R I M O N I O |

21


M E M O R I A C O L E C T I VA , D E T O N A N T E D E L A C O N S E R VA C I Ó N . . .

sociedades cuentan con sistemas que les permiten mantener y comunicar la memoria: “nuestra identidad se fundamenta en la larga memoria colectiva, dado que la memoria funda la identidad”. La memoria y la identidad se hallan indisolublemente unidas; en sí, la memoria es ‘generadora’ de la identidad, en el sentido de que participa en su construcción, y a su vez la identidad da forma a las predisposiciones que van a conducir al individuo a ‘incorporar’ ciertos aspectos particulares del pasado, a realizar ciertas elecciones en la memoria. Es la memoria del pasado la que “nos dice por qué nosotros somos lo que somos y nos confiere nuestra identidad”. (Eco, 1998: 185) Ahora bien, la propia identidad va delineando qué se mantiene o no en la memoria, para Mendoza eso es lo que resulta significativo en el proceso identitario, las personas y los grupos “seleccionan” determinados hitos, y otros los excluyen. Darles una cierta coherencia y continuidad y reconocerse en ellos, para proporcionar, de esta forma, sentimiento de identidad. “El recuerdo del pasado es necesario para afirmar la propia identidad tanto la del individuo como la del grupo”; el individuo necesita saber quién es y a qué grupo pertenece” (Mendoza 2001:60) Las memorias colectivas se forman cuando la gente piensa y habla abiertamente sobre los hechos que ocurren y que comparten socialmente opiniones sobre un determinado tema, moldea las percepciones de las personas sobre un hecho surgiendo una forma común de interpretarlo. (Fernández y otros 2013:114) Varios investigadores mencionan a Maurice Halbwachs como el que introdujo el concepto de memoria colectiva en el estudio de las ciencias sociales, haciendo referencia al proceso social de reconstrucción del pasado experimentado por los miembros de un grupo que incluye el estudio sobre cómo los grupos rememoran, olvidan y reconstruyen el conocimiento del pasado histórico. (Fernández y otros 2013:114) La memoria colectiva se constituye, prioritariamente por los recuerdos que corresponden al mayor número de los miembros del grupo, y a su vez de sus respectivas vidas y de sus relaciones más próximas y frecuentes entre sí. Pero se necesita del “objeto”, de la realidad exterior para definirse y perpetuarse. La realidad exterior explica la estabilidad del grupo, esto es, se delimita en su identidad y la perseverancia que hace posible gracias a los bienes culturales que están presentes en sus experiencias. (Sánchez 2005: 76) 22 | ARK // MAGAZINE // #26

//

La memoria colectiva se constituye, prioritariamente por los recuerdos que corresponden al mayor número de los miembros del grupo, y a su vez de sus respectivas vidas y de sus relaciones más próximas y frecuentes entre sí. Pero se necesita del objeto , de la realidad exterior para definirse y perpetuarse.

Para Sánchez Luque el mundo se construye a partir de la memoria, y de todo lo que se va conociendo entendiéndose esto como la materia vital, como una relación estructural entre la imagen creada por el individuo a partir de sus evocaciones y del contorno de algún objeto. Es decir, la percepción del recuerdo necesita de un soporte donde la imagen se haga presente,” …el pasado no puede ser aprehendido como pasado sino es siguiendo y adoptando mediante una imagen presente”. (Sánchez 2005: 66) El conjunto de hechos simbólicos presentes en la sociedad, es decir, la organización social de experiencias, concepciones y creencias históricamente transmitidas y encarnadas en formas simbólicas se dan mediante representaciones sociales materializadas en formas sensibles, “formas simbólicas”, que pueden ser expresiones, artefactos, acciones, acontecimientos. Todo puede servir como soporte simbólico de significados culturales: prácticas sociales, usos y costumbres, vestido, alimentación, vivienda, objetos y artefactos, la organización del espacio y del tiempo en ciclos festivos, etc. (Giménez 2005: 68), por lo que el patrimonio cultural debe ser considerado como el receptáculo de emociones, deleite, respeto, experiencias y sensaciones de los diferentes grupos sociales, quienes le asignan valores estéticos, religiosos, de uso social, simbólicos o identitarios (Pasco 2015:6)


B L A N C A N O VA L V I L A R

Es importante partir de reconocer la importancia de trabajar el aspecto de identidad de las comunidades con su patrimonio, se debe entender que este patrimonio vivo que se encuentra en las comunidades no sólo tienen cabida las identidades, sino también afectos, experiencias, significados propios y apropiados, pertenencias, propiedades simbólicas, etc. “… el patrimonio actúa como arrecife de significados, de identidades, de encuentros, de vínculos y demás manifestaciones culturales”. (Gómez 2012: 16) Es necesario entender el papel esencial que desempeñaba el patrimonio en cuanto a conformador a nivel individual y colectivo de las diversas identidades; como sustancia en cuanto a su valor simbólico y como herramienta vinculadora en cuanto a su valor de uso. Para Sánchez Luque sólo se logra perseverar el ser mismo por medio de la memoria. La forma en que el hombre se proyecta en la continuidad es la memoria. A través de ella, de sus experiencias en el mundo el hombre toma consciencia de su existir. La memoria se construye socialmente. El ejercicio del recuerdo siempre se genera en el seno social. La memoria individual está inscrita y se nutre de circunstancias sociales y, en general, colectivas. Para que exista la memoria colectiva ha de existir una colectividad que aporte la delimitación espacio-temporal donde se gesta. Por lo que la memoria colectiva, es el conjunto de experiencias acumuladas por una comunidad que se convierte en hilo conductor de su existir. A través de ella, adquiere significado, elabora su identidad. “Esto lleva a pensar que existen tantas memorias como colectividades”. (Sánchez 2005: 72) Pero como ya se mencionó, la memoria colectiva necesita del objeto, de la realidad exterior para definirse y perpetuarse. El vínculo entre el objeto cultural y los individuos sólo es posible a través de la memoria colectiva. Los bienes heredados tienen en la memoria colectiva su principal razón de ser. La memoria cultural, evidencia cómo la memoria colectiva se traduce en los objetos culturales y en ellos se eterniza. El objeto cultural fortalece la conexión del individuo con su identidad. A través del patrimonio cultural una sociedad se hace visible a ella misma y los otros, es decir, “la comunidad necesita objetivarse en el objeto patrimonial para hacerse perdurable a través de él”. (Sánchez 2005: 77) Ahora bien, la memoria colectiva tiene su contraparte que es el olvido. El olvido también puede darse dentro de un proceso social, que también se despliega por grupos y tiene

sus elementos constitutivos como nos hace ver el doctor Jorge Mendoza. Mientras la multiplicidad de la memoria se sustenta y edifica en el lenguaje y los objetos, el olvido lo hace sobre el silencio y mediante la eliminación de prácticas sociales y la imposición de una sola versión sobre el pasado. Mientras que la memoria posibilita la continuidad, en el olvido hay ruptura. Memoria y olvido se relacionan de tal manera que tienden a configurar las sociedades, en el sentido de que en la medida que una avanza el otro tiende a retroceder, cuando la memoria se incrementa el olvido se minimiza y viceversa “… si se llega a olvidar un recuerdo o no pudiésemos dar cuenta de él, es que ya dejó de ser parte de ese grupo” (Mendoza 2005, 2) De ahí que, como ya lo mencionamos, la memoria se construye a partir de instrumentos. El instrumento más acabado y a la vez marco central de la memoria colectiva, es el lenguaje, y con este la narrativa que será con la que se construyen, mantienen y comunican los contenidos y significados de la memoria; el lenguaje es el marco más “estable” de la memoria colectiva, la memoria, en buena medida, depende de él. (Mendoza 2005: 7) Por su parte el olvido comienza por delinearse en el silencio, en las ausencias, en el alejamiento, que es a lo que remite la abstención, que es la forma del silencio. Lo que no se habla no existe, o cuando menos no cobra significado alguno … “lo que no se cuenta no existe. Lo que nunca ha sido el objeto de un relato, de una historia, no existe”. (Mendoza 2005: 12) De ahí que una medida para que el patrimonio cultural no caiga en el olvido es reconocer la importancia de este patrimonio, de los objetos y artefactos presentes en las diferentes historias de vida. La historia de vida toma en cuenta al sujeto que cuenta su vida, sus experiencias. Son importante sus hechos, su pasado, su presente y su futuro, es importante conocer las formas como ha afrontado situaciones y los elementos de los cuales se ha valido para construir la versión de los acontecimientos. La reconstrucción de la memoria colectiva abre un espacio en donde se escucha y es en seno de las familias, desde la religión y la clase social; todos estos serán marcos específicos de la memoria que sitúan también los recuerdos de los grupos; así, la memoria no se puede separar de las condiciones y necesidades del aquí y ahora. (Manero 2005: 183) Quienes apostamos a la memoria como detonante de la conservación del patrimonio cultural trabajamos con los I M Á G E N E S Y PAT R I M O N I O |

23


M E M O R I A C O L E C T I VA , D E T O N A N T E D E L A C O N S E R VA C I Ó N . . .

grupos sociales las historias de vida, que la misma sociedad compartan sus narrativas del pasado, que compartan significados del pasado de tal manera que los atraigan, compartan y permanezcan en el presente, lo que les ayudará a “comprender lo que están vivenciando y que les permitan dibujar un posible futuro”. (Mendoza 2005: 21) Es entender que a través de las historias de vida de cada uno de los integrantes de las comunidades se encuentran los afectos que constituyen la memoria. En los recuerdos se entrelazan palabras, silencios, imágenes, artefactos, ritmos, cuerpos, movimientos, lugares, etc. y es precisamente la relación (siempre cambiante) entre ellos la que contribuye a construir la memoria colectiva. (Piper 2013: 8) Las versiones que los grupos y los sujetos confeccionan sobre los acontecimientos pasados son parte constitutiva de las prácticas sociales. La memoria constituyente; es decir, una memoria que es constructora de la realidad social, que participa de los modos de constitución de la subjetividad y que a su vez es construida a partir de procesos colectivos. Los grupos tienen necesidad de reconstruir permanentemente sus recuerdos a través de sus conversaciones, contactos, costumbres, objetos y espacios ya que es una garantía de identidad y reconocimiento grupal. (Manero y otros 2005: 173) La memoria les posibilitará mirar acontecimientos significativos del pasado no como algo distante sino como un enlace con sucesos que se encuentran en su presente. La continuidad entre pasado y presente es una facultad de la memoria puesto que permite que lo acontecido resulte familiar, que los conocimientos que provienen del pasado devengan como reconocibles, en tanto que han estado ahí en todo momento, incluso antes de que uno llegara, (Mendoza 2005; 21) Ese ejercicio de memoria les permitirá reconocerse en su patrimonio cultural lo que a su vez garantizará la permanencia del mismo como parte fundamental en la permanente construcción de cada una de las historias de vida que se convierten en la memoria colectiva. // BN

Referencias bibliográficas: De León, S. Estudios y evaluación de la problemática de conservación de los Cristos de Barrio de Tzintzuntzan, Michoacán, desde la perspectiva de la gestión de riesgos. Tesis para optar por el título de Licenciado en Restauración de Bienes Muebles. Guadalajara: Escuela de Conservación y Restauración de Bienes Muebles, 2017. Impreso Eco, U. (1998): Preámbulo. “¿Por qué recordar?” pp183-186. Barcelona: Garnica 2002 Fernández, O. y otros (2013). Memoria Colectiva y Representaciones Sociales de la Historia en estudiantes de Psicología. Facultad de Psicología, Universidad de Buenos Aires. V Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología XX. Jornadas de Investigación Noveno Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR. Facultad de Psicología Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires. Dirección estable: https://www.aacademica.org/000-054/569 García Canclini, N. (1999). “Los usos sociales del Patrimonio Cultural”. En: Encarnación Aguilar (ed.), Patrimonio Etnológico. Nuevas perspectivas de estudio, Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía, Granada, 16-33 Gimenez, G. (2005) Teoría y análisis de la cultura. Vol I. Conaculta y ICOCULT. México Gómez, R. C. (2012) “Patrimonio e Identidad: La educación patrimonial como vínculo entre individuo y entorno”. La Educación Patrimonial en España. I Congreso Internacional de Educación Patrimonial, 2012. Manero, R. y otros. (2005) Memoria colectiva y procesos sociales Enseñanza e Investigación en Psicología, vol. 10, núm. 1, enero-junio, 2005, pp. 171-189 Consejo Nacional para la Enseñanza en Investigación en Psicología A.C. Xalapa, México http://www.redalyc.org/articulo.oa? id=29210112 Mendoza, J. (2001). Memoria colectiva. En Marco A., González y Jorge, Mendoza (comps.). Significados Colectivos. Procesos y Reflexiones Teóricas (pp. 67-125). México: ITESMCEM

24 | ARK // MAGAZINE // #26


B L A N C A N O VA L V I L A R

Mendoza, J. (2005). Exordio a la memoria colectiva y el olvido social. Athenea Digital, 8, 1-26. Disponible en http://antalya.uab.es/athenea/num8/mendoza.pdf Mendoza, Jorge. (2004). El olvido: una aproximación psicosocial. En Jorge, Mendoza y Marco A., Disponible en http://antalya.uab.es/athenea/num8/mendoza.pdf Páez, D y otros. “Memoria colectiva y social”. Borradores y versiones más extensas, así como no terminadas de los capítulos con el mismo título publicado en J.F. Morales, M. Moya, E. Gaviria & I. Cuadrado (Eds.). Psicología Social. 2007. McGraw Hill Pasco, G. (2015) “La apropiación social del patrimonio cultural como eje para su gestión y conservación en contextos urbanos”. 2º Encuentro Nacional de Gestión Cultural. Diversidad, tradición e innovación en la gestión cultural. Tlaquepaque, Jalisco. Octubre 2015

Sobre la autora: ____ Blanca Noval Vilar (Ciudad de México - 1955) Licenciada en Restauración de Bienes Muebles y Maestra en Comunicación y Estudios de la Cultura. Ocupó la Subdirección de Proyectos Integrales de Conservación con Comunidades, coordinó el Área de Atención Técnica a Grupos Sociales y fue directora de la Dirección de Educación para la Conservación en la Coordinación Nacional de Conservación del Patrimonio Cultural (INAH). Ha participado como ponente en congresos, simposios y reuniones académicas nacionales e internacionales. Ha dirigido varias tesis y participado como sinodal en exámenes de titulación de licenciatura y de maestría en la ENCRYM, ECRO, ENAH y UNAM. Ha escrito varios artículos y capítulos de libros especializados. Actualmente es Restauradora Perito del Instituto Nacional de Antropología e Historia. Correo electrónico: blancanovalvilar@gmail.com

Piper, I. Introducción: La conmemoración como búsqueda de sentido Revista Pléyade 11/ ISSN: 0718-655x / Enero - Junio 2013/ Pp. 1-11 Sánchez Luque, M. T. (2005) La gestión municipal del patrimonio cultural urbano en España. Tesis doctoral. Departamento de Historia del Arte. Universidad de Málaga 2005 Vázquez, Félix (2001). La Memoria como Acción Social. Relaciones, Significados e Imaginario. Barcelona: Paidós Wijesuriya, G. Living Heritage: A summary. Annexe 1. ICCROM 2014. Para citar: ____ © ARK MAGAZINE opera bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento – NoComercial – Compartir Igual 4.0 Internacional License. Agradecemos citar este texto así: Noval Vilar, Blanca. “Memoria colectiva, detonante de la conservación del patrimonio cultural vivo de las comunidades”, en: ARK Magazine / Textos sobre patrimonio. Año 7 Número 26, primavera 2019. Proyecto ArKeopatías. México 2019, Página. 20. https://issuu.com/arkeopatias/docs/ ark26 en línea (fecha de consulta).

I M Á G E N E S Y PAT R I M O N I O |

25


LA FIESTA DE SEMANA SANTA, PATRIMONIO INMATERIAL DE TEZONTEPEC, HGO. Darío Eduardo Ortiz Quijano RESUMEN: Dentro del municipio de Tezontepec de Aldama, localizado en el estado de Hidalgo, interactúan diferentes comunidades donde cada una ha creado un conjunto de símbolos culturales en búsqueda de una identidad que los distinga entre todas las colectividades que conviven en el territorio municipal. La Semana Santa en Tezontepec es una de las tradiciones más relevantes dentro del ciclo espiritual de la población católica del lugar junto con la fiesta patronal de La Candelaria conmemorada el dos de febrero. Palabras clave: patrimonio, tradición, identidad, semana santa, sincretismo

Dentro de la Iglesia Católica, una de las instituciones religiosas más representativas del cristianismo, existen varias celebraciones correspondientes al calendario litúrgico eclesial, las cuales a lo largo de los siglos de existencia de esta iglesia han sido conmemoradas por sus feligreses. Las más relevantes son las que rememoran los acontecimientos sobre la vida de Jesucristo, el personaje central de culto cristiano. Las festividades de Semana Santa en México se conmemoran con mayor o menor espectacularidad en diversas regiones, así destacan las tradiciones que se llevan a cabo en lugares como Iztapalapa, San Luis Potosí, Pátzcuaro, Taxco o la de los coras y huicholes de las regiones de Nayarit o Jalisco (Pomar, 2003). La Semana Santa es parte de un ciclo religioso que comienza con los carnavales aproximadamente en el mes de febrero o marzo dependiendo de la celebración de la Pascua cristiana que varía cada año. El significado de esta festividad radica en conmemorar la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesucristo (Gutiérrez y Morán, 2012), comienza el Domingo de Ramos, continúa con los días Jueves, Viernes y Sábados Santos finalizando el Domingo 26 | ARK // MAGAZINE // #26

de Pascua de Resurrección (México Desconocido, 2016). El significado de la celebración desde el contexto religioso católico es el siguiente: El Jueves, el Viernes y el Sábado Santos, o triduo pascual, simbolizan el cambio del mundo viejo al nuevo, son los días de renovación a través de la búsqueda y muerte de Jesús. Estos días son de liturgias especiales y no se ofrecen misas personales de ningún tipo. En estos días se recuerda la última cena de Jesús, con sus doce discípulos; la traición de Judas, que entregó a Jesucristo para que fuera sentenciado y condenado a muerte; el viacrucis y la crucifixión. (Universidad de Guadalajara, 2007). La Semana Santa es antecedida por el Carnaval y la Cuaresma, sobre estas festividades Luis Ramírez (1991) comenta lo siguiente: Las fiestas de carnestolendas son la culminación del júbilo y de los placeres terrenales que el ser humano disfruta y celebra desde la Edad Media, una antigua costumbre europea traída por los españoles y difundida sin contratiempos en la Nueva España, el freno a este derroche de energías es el Miércoles de Ceniza, día en que se le recuerda al ser humano que “polvo es y en polvo se convertirá” y que es a partir del primer Viernes de Cuaresma cuando debe abstenerse de la carne durante los cinco viernes siguientes, una forma simbólica para hacerle notar que mida sus apetitos, a estos cuarenta días de meditación conocidos como Cuaresma le sigue la Semana Santa (Ramírez, 1991). El significado de la Cuaresma, en el sentido en el que lo viven las comunidades tradicionales según Cuevas, Malpica y Vélez (1992) es el siguiente: “la Cuaresma, de acuerdo con el rito católico, es la preparación intensa para celebrar y vivir la Pascua del Señor. Es un tiempo de oración, penitencia y ayuno. Sus raíces son bíblicas.” (Cuevas et al., 1992:59). Cabe destacar que a lo largo de estos viernes de Cuaresma, en México se festeja en diversas poblaciones a ciertas imágenes de Cristo que presiden santuarios concurridos por las multitudes como Chalma en el Estado de México. El sexto viernes de Cuaresma es denominado como “Viernes de Dolores” porque está destinado a conmemorar los “Dolores de la Virgen María” ante la Pasión y Muerte de su hijo Jesucristo. En la antigüedad existía la tradición de colocar un altar en los hogares para recordar y conmemorar este acontecimiento (Álvarez,,


2002). El Jueves Santo se considera el comienzo de la Pasión de Cristo, algunos pasajes bíblicos que se representan son por ejemplo, la última cena, el lavatorio pies, la oración del huerto y aprehensión de Cristo en el huerto de los Olivos (Gutiérrez y Morán, 2012). En algunas poblaciones mexicanas ante todo con un fuerte arraigo a las costumbres novohispanas, se lleva a cabo una tradición denominada la “visita de las siete casas” que recuerda los pasos que siguió Jesús a partir de la última cena. Este recorrido se conmemora visitando en una sola jornada, siete templos, donde las familias hacen oración, uniéndose con el dolor de Cristo (Cue y Ross, 2007). El Viernes Santo transcurre en torno a celebraciones de dolor por la Muerte de Cristo teniendo como centro de atención a la cruz y al Cristo flagelado, crucificado y muerto, así se representan los famosos viacrucis y las procesiones “del Silencio” en muchos lugares. El viacrucis es una palabra de origen latino con que se denomina a la procesión del Viernes Santo que recuerda el camino que siguió Cristo por las calles de Jerusalén hasta que fue crucificado en el monte del Calvario. También se le llama vía dolorosa y está conformado por catorce estaciones o pasajes que recuerdan las últimas acciones que hizo Cristo antes de morir (Gutiérrez y Morán, 2012). El viacrucis culmina con la procesión del “Silencio”, una singular tradición bastante influenciada por los pasos procesionales de España que recuerda el camino doloroso que siguió la Virgen María hacia el sepulcro de su hijo Jesús. Esta tradición se arraigó profundamente en el espíritu religioso del pueblo mexicano al grado de que en la actualidad en varias poblaciones es de gran trascendencia. Se le llama del “Silencio” porque significa el luto absoluto ante la muerte y sepultura de Cristo, por lo tanto no es motivo de cantos, oraciones ni festejos. Los altares y retablos de todos los templos católicos deben permanecer cubiertos con telas púrpuras ya que es una noche fúnebre para el mundo cristiano (México Desconocido, 2016). El Sábado de Gloria se celebra en torno a un velón de parafina al que se le nombra “cirio pascual” que simboliza a Cristo resucitado, los colores con los que se decora son variados pero el de la Pascua lleva decoración roja y un cordero dibujado sobre la cera (Mercaba.net, 2016). Mucha gente acostumbra este día mojarse así como la

“quema de Judas” que son muñecos de cartón, carrizo y pirotecnia que simbolizan a personajes poco apreciados por la sociedad del momento (México Desconocido, 2016). Con el Domingo de Pascua de Resurrección concluyen las celebraciones de la Pasión de Cristo en el calendario litúrgico de la Iglesia Católica, este día se conmemora la Resurrección de Cristo (México Desconocido, 2016). De acuerdo al Catecismo de la Iglesia Católica, la Pascua es una celebración de origen judío que conmemoraba el término de su cautividad en Egipto y la alianza que había hecho el pueblo de Israel con su Dios adjudicarse ser el “pueblo elegido” por la divinidad, por lo cual festejaban sacrificando un cordero y consumiéndolo, este sacrificio era el símbolo de su alianza con Dios (Aciprensa, 2016). La religión cristiana derivada de la judía, asumió que dicho sacrificio era el de un “nuevo codero”, que venía a restaurar la alianza con el Dios israelí para renovarla y sellarla definitivamente (Aciprensa, 2016). El cordero había derramado su sangre por llevar a cabo esta reconciliación definitiva con Dios, quien con este acto, consideraba como nuevo pueblo a todas las naciones del mundo que se convirtieran a la fe en Jesucristo, hijo de Dios quien era el cordero sacrificado que quita los pecados del mundo con su sangre derramada en la cruz (la Pasión de Cristo), dentro de las creencias del cristianismo, Jesús resucita el domingo siguiente al viernes de su muerte, fecha en la cual la Iglesia Católica celebra la Pascua de Resurrección de Cristo (Aciprensa, 2016). La festividad no siempre se celebra durante la misma fecha, esto se debe a que el Domingo de Pascua es considerado por la Iglesia Católica como el primer domingo inmediato a la primera luna llena de la primavera del hemisferio norte por lo cual oscila entre el 22 de marzo y el 25 de abril. Además esta festividad determina la conmemoración de otras como lo son el Domingo de la Ascensión, el de Pentecostés y el Corpus Christi (México Desconocido, 2016). La cosmovisión en palabras de Navarrete (2008) la comprendemos como una “concepción de la forma que tiene el cosmos, de la naturaleza, de los dioses, de la condición de los seres humanos y de su papel en ese cosmos” (Navarrete, 2008:78). La relevancia en las comunidades tradicionales de esta comprensión del mundo es fundamental ya que determina prácticamente cada aspecto de la vida desde el nacimiento, hasta la

I M Á G E N E S Y PAT R I M O N I O |

27


L A F I E S TA D E S E M A N A S A N TA . . .

muerte y aún más allá de la propia muerte física; explica el mundo divino, espiritual, la forma en la que se estructura la naturaleza y lo seres que en ella habitan (Navarrete, 2008). La religión tradicional practicada en las comunidades es inseparable de la cosmovisión, prácticamente es asumida como “la aplicación práctica de las ideas y concepciones contenidas” dentro de la cosmovisión (Navarrete, 2008). De la amplia diversidad de fiestas religiosas que se conmemoran en México, Pomar (2003:12) reconoce algunas como el Carnaval, los cuatro viernes de Cuaresma, la Semana Santa, la Santa Cruz, San Isidro Labrador, Corpus Christi, Día de Muertos, la Virgen de Guadalupe, Navidad y la Candelaria como tradiciones presentes prácticamente en la mayoría de poblaciones urbanas y rurales del territorio nacional, una característica presente en la mayoría de ellas es que son festividades religiosas relacionadas con ceremonias de tipo agrícola (Broda, 2013:61). La conformación de estas festividades religiosas en México como las conocemos en la actualidad ha sido un proceso que tuvo origen después de la difusión de la religión cristiana efectuada por la Iglesia Católica en el siglo XVI, adaptando algunas de las creencias originales que tenían los indígenas conquistados a la nueva religión que se les impuso (Broda, 2013:60). En el transcurso del tiempo de existencia de la religión cristiana, dentro de la Iglesia Católica como ya se comentó en el tema anterior, se han conmemorado celebraciones recordando acontecimientos sobre la vida de Jesucristo, entre ellas su Muerte y Resurrección siendo en estas donde encuentran su origen los festejos europeos de Semana Santa. Respecto a los comienzos de estas festividades en el actual territorio mexicano durante la segunda mitad del siglo XVI recién evangelizado por los misioneros católicos, Ramírez (1991) menciona lo siguiente: Semana Santa es el recordatorio anual de la manera en la que Cristo vino a este mundo a tratar de salvar al ser humano de sus errores, fue ignorado y crucificado, acusado de impostor y agitador del orden establecido. Esta fue la lección que mediante cuadros vivientes trataron de grabar en la mente de los recién conquistados indígenas, los frailes de las diversas órdenes que llegaron al Nuevo Mundo (Ramírez, 1991).

28 | ARK // MAGAZINE // #26

//

[...] no hay que comer carne porque, si comes, estás ayudando al diablo que quiere aprovecharse de Dios; y si comes carne, el día que te mueras Dios te mandará a un lugar donde hay muchas víboras y te pondrá en la boca una culebra de las que están en el cielo [...] La Semana Santa actual en México, alcanza su mayor punto de celebraciones durante el llamado “triduo pascual” integrado por el Jueves, el Viernes y el Sábado Santos que simbolizan el cambio del mundo viejo al nuevo, son días considerados de renovación espiritual a través de la búsqueda del significado de la Muerte de Jesucristo (Gutiérrez y Morán, 2012); conceptos que los indígenas convertidos al catolicismo asociaron con los ciclos de cambio de estaciones en la naturaleza asumiéndolos con sus antiguas fiestas de fertilidad, primavera y renovación de la tierra en opinión del investigador Francisco Luna (2012). Los meses de marzo y abril representan la entrada de esta estación del año, la cual se asocia en la cosmovisión indígena al resurgimiento de la naturaleza, la fertilidad, el final del invierno y el paso de la muerte a la vida. Los frailes no pudieron evitar que los indígenas entremezclaran sus rituales religiosos autóctonos alternándolos con la “verdadera fe”, además de que paradójicamente había fiestas prehispánicas análogas a las cristianas, mismas que quedaron incorporadas del calendario ritual agrícola al ciclo de fiestas cristianas adaptado en la Nueva España (Broda, 2013:60). Enzo Segre (1986) analiza la forma en la que Jesucristo fue asimilado entre los indígenas mesoamericanos como el sol, el cual se sacrifica para luego renacer garantizando la continuidad de la vida, la reproducción de los seres vivos y de la naturaleza; una resurrección en la cual Cristo ejerce diversas funciones que los antiguos dioses realizaban


DARÍO EDUARDO ORTÍZ QUIJANO

dentro de la cosmovisión prehispánica, pues para los indígenas la muerte o resurrección de los astros y de la naturaleza se inscribían en una visión cíclica del tiempo; así lo determina Segre al observar las ceremonias de Semana Santa entre los nahuas de San Miguel Tzinacapan, comunidad localizada en la sierra norte de Puebla, donde Segre llevó a cabo su estudio. Bajo esta perspectiva la imagen de Cristo durante la Semana Santa en la interpretación sincrética indígena representa lo siguiente: La victoria de Cristo, el hombre dios, sobre la muerte, su sacrificio y su renacimiento, la fuerza vivificante de su sangre, se injertan en una tradición astral y agrícola. Cristo es Nanahuatzin quien pobre y ulcerado se tira al bracero y resurge de su sacrificio como sol. Cristo es XolotlQuetzalcoatl que baja a los infiernos, triunfa sobre la muerte y salva al hombre, Cristo es el Centeotl, el maíz joven, de cuya carne los hombres deben nutrirse. La sangre de la víctima precolombina que nutre al sol. Cristo es Xipe Totec el dios desollado de cuyo sacrificio vuelve a nacer la naturaleza. Cristo es Xochiquetzal que regresa del viaje invernal a los infiernos, y produce la primavera (Segre, 1986:147). José Barón (1984), describe detalladamente la interpretación tradicional que los habitantes de la comunidad nahua de Atlapexco, Hidalgo localizada en la región huasteca, poseen sobre las festividades de Semana Santa, lo que transcribo son los testimonios de los habitantes entrevistados y recopilados por el autor: Carnaval es el día dedicado a las personas que mueren asesinadas. Lunes de carnaval: hay que comer mucha carne y escoger un día en que no haya luna para hacer el zacahuilli (gigantesco tamal cocido al horno). Miércoles de ceniza, primer día de cuaresma: es necesario levantarse temprano para encalar los árboles frutales: mangos, anonos, aguacates, ciruelos, etc. Para que no se agusanen porque en estos días entra el diablo en el mundo. Por eso encalamos los árboles frutales para que el demonio no toque lo que Dios ha hecho para sus hijos. La cal es una señal de los cristianos. Jueves Santo: ese día no hay que comer temprano, ni se debe de comer carne. Que las mujeres no hagan nada. Que no muelan hasta las 11 del día. El jueves puedes hacer todo: lavar, bañarte, traer leña y zacate para tus bestias, hacer muchas tortillas para comer el viernes santo...

Viernes Santo: no hay que comer carne porque, si comes, estás ayudando al diablo que quiere aprovecharse de Dios; y si comes carne, el día que te mueras Dios te mandará a un lugar donde hay muchas víboras y te pondrá en la boca una culebra de las que están en el cielo y, además, habrás de estar triste de ver a otros contentos mientras tu estarás sufriendo en el infierno. Porque hay dos lugares: uno para los que respetaron y otro para los que no respetaron. Que las mujeres, en este día, no vayan a lavar ropa. No te bañes porque si te bañas, o lavas, el día que te mueras Dios te mandará a un río que está en el cielo de pura sangre. Está preparado para los que no respetaron el Viernes Santo. Si no respetas, allá estarás triste de ver a unos que andan con sus ropas blancas y bañados en tanto que tú estarás en el río de pura sangre. No agarres machete porque el diablo anda tras Cristo. No te bañes el viernes santo si no te vuelves una mitad pez” (Barón, 1984: 97 – 98). Las festividades que se conmemoran durante la Semana Santa en Tezontepec, tuvieron su origen en la celebración homónima que se festeja en la comunidad Tepetitlán. El contexto en el que se desarrolla la festividad actual recreada en Tezontepec permite distinguir tanto a las expresiones relacionadas con la doctrina institucional de la Iglesia Católica, como las expresiones de culto tradicional de la comunidad que han sido reproducidas cíclicamente durante los días Jueves, Viernes y Sábado Santos cada año. Hasta 1962, los ritos tradicionales se conmemoraban durante la sexta semana de Cuaresma, un año después se trasladaron a la Semana Santa, han transcurrido 53 años desde el cambio de fechas en conmemoración de la festividad cuya memoria colectiva se ha mantenido vigente adaptándose a los contextos históricos, sociales y culturales que han predominado en la comunidad a partir de ese tiempo hasta la fecha. Después, comenzaron a hacerse comunes entre la población de Tezontepec algunos nombres refiriéndose a determinadas ceremonias de culto popular como por ejemplo la procesión del “Molino” o del “Bastón”, la “bajada del ángel”, las “glorias”, los “fariseos”, el “Judas” o el “Santo Huerto”, expresiones que se conocen bien entre la población participante para identificar lugares, objetos y personajes relacionados con esa tradición. La Asociación de Fariseos, está integrada por personas originarias de las comunidades de Tezontepec, San Juan, La Barranca, La Loma, Santiago Acayutlán y Panuaya, quienes han asumido el compromiso de conmemorar la festividad de

I M Á G E N E S Y PAT R I M O N I O |

29


30 | ARK // MAGAZINE // #26


IMAGEN 1./ Cosmovisión y simbolismo de la Semana Santa en Tezontepec de Aldama, Hidalgo. Ilustración del autor. I M Á G E N E S Y PAT R I M O N I O |

31


L A F I E S TA D E S E M A N A S A N TA . . .

Semana Santa mediante la reproducción de los ritos que sus antepasados ya realizaban. Se le conoce como triduo pascual al conjunto de los tres días de duración para recordar la “Pasión de Cristo” en la Semana Santa, estos son los días Jueves, Viernes y Sábado Santos, en ellos se concentran la mayoría de ceremonias que expresan varias poblaciones donde tiene influencia la Iglesia Católica en su vida religiosa. Estos días son los de mayores actividades para los integrantes de la Asociación de Fariseos de Tezontepec, cada día se celebra mediante la representación de ciertas expresiones de culto tradicional que subsisten gracias a una memoria colectiva vigente en los integrantes de la asociación, los ritos expresados poseen un valor patrimonial como símbolos de identidad cultural en la comunidad. // DO Trabajos citados: Aciprensa. (21 de marzo de 2016). ¿Qué es la Pascua? Obtenido de Aciprensa.com: https://www.aciprensa.com/ fiestas/pascua/pascua.html Barón Larios, J. (1994). Tradiciones, cuentos, ritos y creencias nahuas. Pachuca: Gobierno del Estado de Hidalgo - Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Hidalgo. Broda, J. (2013). Ritos y deidades del ciclo agrícola. Arqueología Mexicana, 54 - 61. Cue, C., & Ross, M. E. (2007). Rutas de arte y fe: la visita de las siete casas. Centro, Guía para caminantes, 20. Cuevas , M. d., Malpica, O. L., & Vélez, E. (1992). El encuentro de los pueblos (fiestas del Estado de Hidalgo). Pachuca: Gobierno del Estado de Hidalgo - Instituto Hidalguense de la Cultura. Gutiérrez Zúñiga, C., & Morán Quiróz, R. (3 de abril de 2012). "El origen y simbolísmo de la Semana Santa Dialogos del pensamiento (grabación de programa de radio). Obtenido de Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades (CUCSH) - Universidad de Guadalajara: http://www.cucsh.udg.mx/dialogos/73-elorigen-y-simbolismo-de-la-semana-santa

32 | ARK // MAGAZINE // #26

México Desconocido. (11 de febrero de 2016). La Semana Santa: tradición y fe. Obtenido de México Desconocido: http://www.mexicodesconocido.com.mx/la-semana-santaen-mexico-tradicion-y-fe.html Navarrete Linares, F. (2008). Los pueblos indígenas de México. Pueblos indígenas de México Contemporáneo. México, DF.: Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas de México (CDI). Pomar, M. T. (2003). Introducción. Fiestas en México Guía México Desconocido, 7. Ramírez Solano, L. (1991). Reportaje especial: Semana Santa. Última Moda, 36 - 40. Segre, E. (septiembre de 1986). "El Cristo Sol". Dialéctica revista de Filosofía y Letras - Universidad Autónoma de Puebla, 129 - 147. Obtenido de Universidad Autónoma de Puebla - Revistas. Universidad de Guadalajara. (2007). Semana Santa . Obtenido de Universidad de Guadalajara - artículos: hhttp://mexico.udg.mx/religión/semanasanta.html


DARÍO EDUARDO ORTÍZ QUIJANO

Sobre el autor: ____ Dario Eduardo Ortíz Quijano (Tezontepec de Aldama, Hidalgo - 1986). Maestro en Promoción y Desarrollo Cultural por la Universidad Autónoma de Coahuila. Licenciado en Turismo por la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo. Profesor de Tiempo Completo en el Programa Educativo de Turismo de la Universidad Tecnológica del Valle del Mezquital. Líneas de investigación: Cultura Turística y Sustentabilidad, Festividades religiosas tradicionales, patrimonio biocultural e identidades culturales. Obtuvo el Reconocimiento como Nuevo Profesor de Tiempo Completo de PRODEP. Correo electrónico: Institucional: dortiz@utvm.edumx

Para citar: ____ © ARK MAGAZINE opera bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento – NoComercial – Compartir Igual 4.0 Internacional License. Agradecemos citar este texto así: Ortíz Quijano, Darío Eduardo. “La fiesta de Semana Santa, patrimonio inmaterial de Tezontepec, Hidalgo”, en: ARK Magazine / Textos sobre patrimonio. Año 7 Número 26, primavera 2019. Proyecto ArKeopatías. México 2019, Página. 26. https://issuu.com/arkeopatias/docs/ark26 en línea (fecha de consulta).

I M Á G E N E S Y PAT R I M O N I O |

33


SPLENDOR: CUSTODIA PATRIMONIAL DE SANTA CATARINA LACHATAO, OAX. Hía del Rosario Márquez Coronado José Fernando Toledo Martínez RESUMEN: Santa Catarina Lachatao es uno de los pueblos mancomunados y el más acérrimo protector del Patrimonio Cultural y Natural que en él coexisten. Aquí se presenta el rescate y preservación de su riqueza patrimonial a través de su cosmovisión, de la reproducción de su organización ancestral y actual, sistema de Cargos, y por ende la trasmisión de sus saberes originarios, todo ello profundamente vinculado a la religiosidad. El templo dominico del siglo XVIII con advocación a Santa Catarina de Alejandría, patrona de la comunidad, es el contenedor de nuestro objeto de estudio, una Custodia resguardada aproximadamente cuarenta años por un Caracterizado y desconocida por tres generaciones, cuyo valor simbólico y material es de gran envergadura para el proyecto de los lachatences, en el cual se trata de concatenar la religiosidad y el sistema de Cargos con el estudio iconológico e iconográfico de la Custodia en mención. Cuyo resultado formará parte de los contenidos en los procesos de formación orientados al conocimiento, protección y resguardo patrimonial. Palabras clave: custodia, caracterizados, proyecto educativo, sistema de cargos.

El Valle del Encanto Lachatao o Valle del Encanto ( Lachi , Valle; tao , encantado, cosa sobrenatural), actualmente Santa Catarina Lachatao (en advocación a Santa Catarina Mártir de Alejandría, a la llegada de los Dominicos), es un municipio perteneciente al distrito de Ixtlán de Juárez, ubicado en una de sus regiones más olvidadas de Oaxaca, pero de gran fortaleza: la Sierra Juárez. Pertenece a los pueblos mancomunados caracterizándose por ser el más acérrimo protector del Patrimonio Cultural y Natural. Como Cabecera Municipal cuenta con una reducida población de aproximadamente 200 habitantes, debido al fenómeno migratorio. Se rigen bajo el sistema 34 | ARK // MAGAZINE // #26

consuetudinario de Usos y Costumbres e ideológicamente bajo el paradigma serrano de Comunalidad. Desde lo patrimonial, en su Monte sagrado destacan las montañas de Xía-radi, Xía-yatini, la Cucharilla Grande, la Cucharilla Chica, la Fortaleza, Xía-nuda, Ra-xía y Dauí; atravesadas por los ríos Xoo-inda, Xoo-yudetí y Xoo-yuba. Además de asentamientos mesoamericanos como Xia Yetza o Cerro donde cae el Rayo, llamado la Valenciana a la llegada de los españoles; otros son Xiatini, la gallinera, y Xigula o los estanques. De la época del Virreinato sobresalen el templo dominico del s. XVIII de Santa Catarina Mártir de Alejandría y la ex Hacienda minera de Cinco Señores. La casa de arquitectura vernácula, perteneciente al General Isaac Ibarra, personaje ilustre originario de la comunidad, recuerda la época revolucionaria. Actualmente, anexo al templo, se ubica el museo comunitario creado por la misma comunidad a petición de los Caracterizados. Lo anterior se asocia íntimamente a lo intangible de su cosmovisión, usos, costumbres, pensamientos y rituales-mágico-religiosos, entre otras manifestaciones. Usos y Costumbres, sistema de Cargos y Comunalidad Regirse bajo el modelo consuetudinario de “Usos y Costumbres”, permite a Lachatao garantizar la vida social, el trabajo, el espacio habitado, y por ende la reproducción de la comunidad frente al impacto de fenómenos externos e internos, que amenazan con la desaparición de prácticas tradicionales en la organización política, del manejo y cuidado de la tierra, la extinción de la lengua zapoteca, entre otros, trasgrediendo los procesos de formación de las nuevas generaciones y, en consecuencia, el patrimonio cultural y natural, tangible e intangible. A decir de Miguel Bartolomé (1996: 180):

Usos y Costumbres no son sino la expresión de sistemas políticos propios, históricamente constituidos y tan legítimos como los estatales. Dichos sistemas políticos propios, tienen al sistema de cargos y a la asamblea como elementos indispensables de su funcionamiento. En desacuerdo con esta connotación de Usos y Costumbres, Jaime Martínez Luna (en Warman y Argueta, 1993: 160 y 163) propone el término de Comunalidad y la define como:


el comportamiento resultado de la dinámica de las instancias reproductoras de nuestra organización ancestral y actual. Descansó en el trabajo, nunca en el discurso; es decir, el trabajo para la decisión (la asamblea), el trabajo para la coordinación (el cargo en el ayuntamiento), el trabajo para la construcción (el tequio, trabajo colectivo) y el trabajo para el goce (la fiesta) […] [La comunalidad] es lo que nos explica, es nuestra esencia, es nuestra manera de pensar; será en función de ella que logremos definir nuestro pensamiento o nuestro conocimiento en todas las áreas o temáticas que resulten necesarias desarrollar y difundir. Como se observa, en ambas definiciones se enfatiza la Asamblea y el Sistema de Cargos. Con respecto a las Asambleas, estas son instancias de deliberación y decisión, reconociéndole efectos jurídicos a sus determinaciones. En Lachatao la participación de las mujeres es de plena equidad. Por lo que se refiere al Sistema de Cargos, este es un proceso jerárquico, que inicia por el auxiliar de policía o Topil ; siguen sucesivamente el cargo de Mayor, los Regidores Segundos, Regidor Primero o de hacienda, Síndico y Presidente Municipal; cargos designados en asamblea y desempeñados sin remuneración. Otros cargos de envergadura para el presente trabajo son el Comité de las Festividades Comunales, relacionado con el encargado del templo y las celebraciones religiosas, principalmente de la fiesta patronal de Santa Catarina Mártir de Alejandría (25 de noviembre); y el Comisariado de Bienes Comunales, de gran transcendencia por su aguerrida conservación y protección de la biodiversidad como patrimonio natural y principio de vida. En este punto, conviene subrayar en la definición de Martínez la importancia que se da al trabajo para la construcción (el tequio) y el trabajo para el goce (la fiesta). Por lo mismo, en el sistema de Usos y Costumbres (visión legislativa) o Comunalidad (visión paradigmática), cuatro son los principios fundamentales en el sistema de Cargos: obligatoriedad, servicio, reciprocidad y prestigio. Los Abuelos, Caracterizados, Principales o Benne navanii leyetzi En esta misma directriz, el Consejo de Ancianos, Principales o Caracterizados toma gran relevancia. Si bien en Lachatao ya no existe el Consejo como tal, si se reconoce a hombres y mujeres quienes, a través de su

historia de vida, han cumplido cabalmente los cargos encomendados, lo que les ha permitido construir una distinguida imagen social, “caracterizada” por el cumplimiento de los principios antes mencionados, aunados a su honorabilidad, manejo de habilidades de liderazgo y conocimiento de los usos y costumbres. Los Caracterizados son los benne navanii layetzi “los que viven la tierra”, “los que viven el pueblo”, y es lo que verdaderamente hacen los ancianos y las ancianas de Lachatao, vivir y hacer vivir la vida de y con la comunidad, de manera que su presencia es relevante en todo tipo de Asamblea, incluyendo los procesos de religiosidad de la comunidad: fiesta patronal, del Barrio de la Asunción, mayordomías, bodas, defunciones, cambio de Autoridades, entre otras. Las y los Caracterizados son personas sabias, de respeto, prestigio, poder y liderazgo, autocríticas con grandes experiencias en el cuidado de sí y del Otro, siempre pendientes de proteger sus costumbres y la conservación del zapoteco, como indicio identitario. Cuentan los Ancianos que en Lachatao realmente no existe la idea de su elección, puesto que ellos saben de su “andar por el pueblo” de su liderazgo, honradez y trasparencia con que han realizado sus cargos, lo cual se sabe de generación en generación y se comprueba en las actas de asamblea conservadas en el archivo municipal, por lo tanto quienes han cumplido, sin importar su edad ni género, son convocados a participar en las reuniones y ante cualquier duda se les pide su opinión (Ramírez, 2018). De tal modo que su compromiso y prestigio los convierte en los principales depositarios de los bienes patrimoniales, en búsqueda permanente del equilibrio cósmico-comunitario-familiar-personal para el “buen vivirvivir bien”, donde indivisiblemente se entrelazan lo cotidiano y lo sobrenatural, lo comunal y lo intuitivo, lo sagrado y lo profano, lo material y lo espiritual, para la cohesión social y el fortalecimiento de su identidad, procesos que poseen a la religiosidad como eje fundamental. Telésforo Ramírez Contreras, “Principal” de gran misticismo, actual diácono y siempre comprometido con los procesos religiosos, comenta (Ramírez, 2018): Y cómo no apegarnos a la Iglesia si a través de ella podemos explicarnos lo sobrenatural, hasta el 2002, en mayo se realizaba la petición de la lluvia, llevando las I M Á G E N E S Y PAT R I M O N I O |

35


S P L E N D O R : C U S T O D I A PAT R I M O N I A L . . .

semillas de la cosecha anterior y una gallina a la puerta de la iglesia, ahí se oraba agradeciendo a Dios, y en procesión se llegaba a Xiatini a un lugar llamado la Cruz, donde se cavaba un hoyo depositando los granos de maíz, frijol, haba, etc. se mataba la gallina y su sangre se vertía encima de los granos y cuando se regresaba al pueblo nos alcanzaba la lluvia. A lo anterior, Cela Cruz Ramírez, “Caracterizada” lachatence, agrega (Cruz, 2018): Cuentan los abuelos que sus ancestros les decían que a la llegada de los padrecitos les prohibieron las ceremonias y rituales a todos los dioses en que ellos creían y que para los dominicos era idolatría. Que las piedras del atrio de la iglesia son testigos de la sangre que nuestros ancestros derramaron al ser obligados a arrodillarse hasta aprenderse las oraciones y los cánticos, pero pasado el tiempo con el propósito de aceptar el catolicismo, le agregaron a las custodias el resplandor que representa al dios Sol de vital importancia para la madre tierra; además que la Biblia dice que Jesucristo resplandeció brillante como el sol y cuando muere, el sol se eclipsó. Hoy vivimos conscientes de que somos el resultado de la unión entre la religión católica y nuestras creencias, es decir lo visible e invisible, lo material e inmaterial, lo sagrado, lo espiritual que nos heredaron nuestros abuelos con la iglesia. Splendor y los Caracterizados En el caminar de quienes “viven la tierra”, “viven el pueblo”, los objetos más representativos de la Iglesia tienen todo un proceso para su resguardo, como es el caso de la Custodia que nos ocupa. A decir del ciudadano Magdaleno Contreras López (Contreras, 2018): al interior del Cabildo, el grupo de Caracterizados se reunían en privado para deliberar quién debía hacerse cargo del resguardo de los objetos de la iglesia de mayor valor, durante un período o dos. El nombre del ciudadano era confidencial, y la indiscreción se sancionaba con la cárcel y el desprestigió social. Así, concluido el período de resguardo, el objeto, a través del mismo procedimiento pasaba otro ciudadano. Pero, según Roberto Hernández (Hernández, 2018):

36 | ARK // MAGAZINE // #26

//

Y cómo no apegarnos a la Iglesia si a través de ella podemos explicarnos lo sobrenatural... con esta Custodia no sucedió así, ésta estuvo al resguardo del Sr. Ángel Luna Cruz durante casi cuarenta años y son varias generaciones que no la conocían. Cuentan los abuelos que la razón de tanto tiempo de resguardo, fue que él no tenía familiar alguno que fuera hacer algo indebido a la custodia. Pasado el tiempo, a pesar de que se sabía quién era el depositario de la Custodia, en las asambleas no se tocaba el tema, pues no era problema. Pero en el 2013 por intervención del sistema de partidos la comunidad empezó a tener conflictos, al grado de la separación entre los ciudadanos. Surgió la preocupación por la Custodia resguardada por un contrario. En este punto dice Ramírez Contreras (Ramírez, 2018): el año pasado (2017) cuando el arzobispo Chávez Botello se jubiló dando misa en las iglesias donde había estado como sacerdote, en las pláticas previas a su visita a Lachatao se le ofreció pedir a Chicomexuchil o a Ixtepeji sus Custodias, pero los abuelos nos recordaron que la Custodia resguardada era tan o más hermosa como las de los pueblos mencionados. Así que, justificando la presencia del Arzobispo la pudimos rescatar, y desde ese momento se presenta en las misas y procesiones de la comunidad, esperando con ello la reconciliación del pueblo. Por ello, la descripción del Splendor permitirá a los asesores, padres de familia y maestros del proyecto educativo Benne Záa, “Gente que piensa”, transformarla en los contenidos de formación orientados al conocimiento, protección y resguardo patrimonial, y una mejor comprensión del fenómeno religioso de la realidad en la comunidad. Este estudio inicia en presencia del encargado del templo, ciudadano Adolfo Marcos Cano y del Benne navanii layetzi de mayor trascendencia, Edilberto F. Ramírez Cruz.


HÍA DEL ROSARIO MÁRQUEZ CORONADO JOSÉ FERNANDO TOLEDO MARTÍNEZ

Splendor: noble belleza El Splendor, forma parte del conjunto de la platería del templo dominico del siglo XVIII con advocación a Santa Catarina y es una pieza hasta el momento no documentada. Los Ostensorios o Custodias son los receptáculos de metal en donde se expone en la Liturgia o en procesión el Santísimo Sacramento u Hostia consagrada teniendo como fundamento que: La Iglesia, fiel y obediente a su Señor, desde los primeros tiempos apostólicos ha proclamado incesantemente que Jesucristo ha muerto y resucitado por todos los hombres y no ha dejado de actualizarlo en la eucaristía y sus demás sacramentos (Abad, 2000:85). Además de estar forjado en oro, se le ha denominado Splendor por la suntuosidad de sus formas y las imágenes repujadas que en su conjunto forman la grandilocuencia de un discurso de vida, pasión, muerte y resurrección de Cristo, que a continuación se describe. La base propiamente dicha se compone de dos piezas. La primera con amplia pestaña de ocho lóbulos, cuatro de mayor dimensión donde se representa, en sentido contrario a las manecillas del reloj: el Nacimiento o Natividad, Flagelación, Vía Crucis y Crucifixión de Jesucristo. Nacimiento, Natividad, primer estallido de luz. En un pesebre se observa a la Virgen María, en actitud representativa de los siglos XIV y XV en la Europa occidental. Ésta aparece arrodillada y con las manos juntas, contemplando la divinidad de su hijo. “Esta iconografía, inspirada en las Revelaciones de Santa Brígida (s. XIV), sería una clara afirmación del parto sin dolor” (González, 2010: 42). El Niño Jesús, aparentemente desnudo sobre un lecho de paja. “Cuando Jesús aparece desnudo, (…) es una variante que se da generalmente asociada a la visión de Santa Brígida (s. XIV)” (González, 2010: 42). José, al igual que María, aparece arrodillado, con las manos juntas, adorando al Niño Jesús. El buey y el asno, contemplan al Niño Jesús “ya que éstos reconocieron

su divinidad y lo adoraron, según el Pseudo Mateo (s. VI), al que seguirán la Leyenda Dorada (s. XIII) y Santa Brígida (s. XIV)” (González, 2010: 43). La amarga pasión de Cristo: la Flagelación. En el siguiente lóbulo se presenta el Segundo Misterio Doloroso de Cristo. En él se observan tres figuras. En medio, Cristo semidesnudo, en la cabeza inclinada a su izquierda, presenta la corona, en su rostro se destacan la barba corta, boca entreabierta con expresión dolorosa; con las manos hacia atrás, esposadas con grilletes a una columna abalaustrada, exponiendo el torso. Escoltado a la derecha por un soldado legionario quien aparece, posiblemente, con un flagrum, “compuesto por dos o más correas que terminaban en unos huesecillos o bolitas de metal que destruían la carne” (Cortés, 2008:17). A la izquierda se presenta personal auxiliar de la cohorte, quien en su mano derecha tiene el flagellum, [...] formado por nervios o cuerdas más finas y apretadas que terminaban en unas bolitas de hierro u otro metal que cortaba y desgarraba la carne. Según Ricci el látigo empleado con Jesús fue el flagellum taxillatum es decir, el que terminaba en tres ramales que remataban en dos o tres bolitas unidas por un alambre” (Cortés, 2008:17). Vía Crucis. Cuarta estación: Jesús se encuentra con su madre. En el tercer lóbulo se observa a Cristo vistiendo túnica, de rodillas, cargando la cruz con hombro y brazo izquierdo, la cabeza de larga cabellera y recargada en el hombro derecho, la mano derecha sostenido en su muslo como gesto del gran peso que sostiene. A su diestra se presentan cinco figuras: San Juan, quien mira a Cristo, y cuatro mujeres: María Magdalena, María Cleofás, María Martha quienes consuelan a María Santísima, la Madre de Jesús. María Santísima, Mater Dolorosa, con largo manto, arrodillada con la cabeza agachada y las manos abiertas seña del gran lamento, suplicio y dolor que siente al ver a su hijo sufrir de esa manera. A la izquierda dos soldados legionarios: el más cercano mira a Jesucristo, sostiene el flagelo con la mano derecha presentando el cuerpo rotado a la izquierda en señal de haber golpeado a Jesús, mientras I M Á G E N E S Y PAT R I M O N I O |

37


S P L E N D O R : C U S T O D I A PAT R I M O N I A L . . .

que el otro soldado aparentemente tiene en la boca y sostenido por ambas manos un cuerno o una trompeta. Crucifixión. Hijo de Dios. En el último lóbulo se observan tres imágenes. Al centro Jesucristo, crucificado a una cruz de dos travesaños de madera encuadrados por medio de tres clavos, uno en cada mano, y un tercero taladrando los dos pies, dispuestos uno sobre otro; el cuerpo solo se cubre con el subligaculum, perizonium o paño de pureza. El perizonium varía en tamaño y tipología en los distintos periodos artísticos. En las primeras representaciones puede llegar a ser un estrecho ceñidor –subligaculum–, como en las Puertas de Santa Sabina de Roma, para pasar después a ser un faldón, hasta las rodillas las más de las veces en los ejemplos más tempranos, con tendencia a ir acortándose. Pueden estar realizados en tejidos que caen en pliegues rígidos y verticales, o en otros más finos que se adaptan a la anatomía y en algún caso únicamente la velan (Rodríguez, 2010:30). El cuerpo de Jesús, presenta laceraciones en rodillas y espinillas, además de tenerlas flexionadas, brazos y manos en tensión. La cabeza hacia el hombro derecho y se puede distinguir la corona. Habitualmente la cabeza del Crucificado se enmarca por un nimbo, que acostumbra a ser crucífero. Como manifestación de su majestad y triunfo sobre la muerte puede portar corona real; y será a partir del siglo XII cuando se le ciñe en la frente una corona de espinas (Rodríguez, 2010:31). A la diestra, de pie, se encuentra la Virgen María, con la cabeza inclinada y las manos unidas hacia la derecha en gesto de oración. ‘Alabada seáis, Señora mía Virgen María, que con amargo dolor visteis a vuestro Hijo pendiente en la cruz, lívido desde el extremo de la cabeza hasta la planta de los pies, rubricado con su propia sangre y tan cruelmente muerto; y con suma amargura mirasteis traspasados sus pies y manos, y su glorioso costado, y todo su cuerpo destrozado sin ninguna misericordia’. Santa Brígida de Suecia, Revelaciones, XII, oración primera (Rodríguez, 2010: 32). A la Izquierda, San Juan, con gran túnica, cara en alto mirando al Señor, presentando sus manos unidas, igual que María en gesto de oración. 38 | ARK // MAGAZINE // #26

Los cuatro evangelistas: En cuanto a la peana en descripción, a partir del pasaje de la Natividad y contrario a las manecillas del reloj encontramos: San Mateo Evangelista, “regalo del Señor”. Aparece de pie y en posición tres cuartos en un paisaje silvestre. Cabeza ligeramente inclinada a la derecha mirando hacia abajo, tiene pelo y barba abundante. La mano derecha a la altura de la cadera, sujeta una bolsa (donde guardaba los impuestos), y la opuesta dirigida hacia arriba. La pierna derecha ligeramente flexionada y hacia el frente, y la opuesta con el pie dirigido hacia afuera. Viste túnica y capa muy ondulantes. Descalzo. San Juan Evangelista, “el más amado”. Se representa como un joven varón, de pie y en posición tres cuartos, con la pierna derecha flexionada y adelantada; las manos a media altura, la derecha señalando hacia arriba y sobre la izquierda yace una palmeta; el torso y cabeza flexionados a la derecha. Presenta cabello corto, sin barba. Viste túnica y manto. En un paisaje silvestre. Descalzo. San Lucas Evangelista, “el médico muy amado”. Se presenta sentado, con piernas cruzadas; brazo derecho con codo recargado en el pasa mano, mano abierta reposada en tórax, mano izquierda aparentemente con pinceles, ¿recargada en un taburete? Cabeza con cabellos cortos y barba. Con túnica y gran manto. Descalzo. San Marcos Evangelista. “el discípulo de los discípulos”. Se presenta de pie. Torso ligeramente inclinado hacia la izquierda. Brazo derecho hacia abajo cuya mano sostiene un libro, brazo izquierdo con dedo índice levantado. Cabeza inclinada a la derecha; cabello y barba corta. Con doble túnica y manto corto unido al frente por un broche. Calza coturnos. La peana termina en una especie de corona donde se observan cuatro querubines adoradores con la mirada dirigida a cada pasaje bíblico antes descritos. Y el mismo número de espejos coronando a los evangelistas. Astil. Las dolorosas. El astil es de perfil arquitectónico formado por dos secciones: la primera o arranque de perfil circular, contiene en su pared querubines intercalados por piedras azules; además se observa una marca, aún en proceso de identificación (¿Marca de la ciudad de Oaxaca?); en la parte superior entre roleos, las cuatro dolorosas: Mater Dolorosa, María Magdalena, María Cleofás y María Martha. En la siguiente sección, sobresalen cuatro querubines de una forma esférica aplastada y de cuello troncocónico gallonado. De donde se generan seis pistilos ondulantes soportando una planta hexagonal decorada con flores de lis en los costados. Esta estructura tiene, en el plano externo, seis pilastras


HÍA DEL ROSARIO MÁRQUEZ CORONADO JOSÉ FERNANDO TOLEDO MARTÍNEZ

intercalados, catorce flamígeros y trece rectos, de estos últimos doce rematados por estrellas con piedras azules, rojas y verdes, y el treceavo sostiene a Dios Padre y la Cruz. El primero, emerge de un cúmulo de nubes, con la cabeza ligeramente inclinada a la derecha, la mano derecha con ademán de bendecir y en la opuesta sostiene el Orbis Mundi. Cubierto por una túnica, la cara y los brazos de color argento. La Cruz formada por stipe (madero vertical) y patibulum, (travesaño horizontal) es adiamantada y flordelisados. Conclusiones

abalaustradas; en el plano interno se observan entre arcos de medio punto, personajes (¿Santos o Padres de la Iglesia?) en distintas posturas. Sobre esta estructura, descansa otra esfera aplastada rematada por una serie de querubines, seguido por otra composición similar pero más pequeña y con número menor de querubines. En seguida, un cuello troncocónico gallonado que da altura a un objeto esférico aplastado con cuatro tornapuntas rematadas por una perla, intercalados por querubines que sirven de base a la efigie del arcángel San Miguel trabajada a la cera perdida. San Miguel Arcángel. Efigie angelical. Parado y en posición frontal. Pierna izquierda ligeramente flexionada hacia adelante, brazos elevados cuyas manos y cabeza sostienen al resplandor (Sol). Con camisola de tupidos pliegues, faldellín y yelmo. Calza coturnos. El tono argento se reserva para las áreas de piel, mientras que para el resto será el baño de oro el utilizado. Parado sobre la estructura oval. Las alas de finos cincelados que emulan el plumaje. Resplandor. El Hijo resucitado. El resplandor (Sol), se compone de tres partes circunscritas, de dentro hacia afuera, estructura de vidrio cóncavo transparente, sujetado al resplandor en cuya parte interna inferior presenta un querubín de tono argento, con tres bucles en la frente; todo ello fijado a otro resplandor que es resuelto por rayos

La complejidad teórica conceptual de la religión al presentar solo algunas de sus dimensiones, orienta al análisis del fenómeno religioso y su influencia sociocultural y política en una realidad tempo-espacial concreta, para concebir lo inconcebible y por expresar lo inexpresable. En Santa Catarina Lachatao como realidad concreta, el valor de los Caracterizados o Benne navanii layetzi en el sistema de Cargos, el recobro de la custodia Splendor y el Proyecto Educativo Benne Zaa, son axiales en la cohesión social, para recuperar, conservar y proteger el patrimonio biocultural y religioso que en ella coexisten. En este entramado la Custodia Splendor cobra gran relevancia, en dos sentidos. Por un lado, en estos momentos de conflicto su recuperación tiene un gran valor histórico-social y político para la cohesión social. Por otra parte, desde la iconografía, la obra religiosa patrimonial se caracteriza por ser un acabado de perfecta exaltación eucarística creado con gran unidad simbólica-estética por medio de la cual se puede “leer” toda una narrativa a partir de la presencia de los cuatro evangelistas intercalados entre los pasajes de la vida de Jesús; su muerte y la aceptación de la misma por las dolorosas; el Arcángel Miguel como guardián de la Iglesia universal, que, a la muerte de Jesucristo, como ángel de la muerte lo presenta ante Dios Padre para que suceda la resurrección representada en la Ostia Sacramentada custodiada por Él en el sol resplandeciente en la liturgia para su adoración. Dicho discurso evidencia la espiritualidad de quien la elaboró o de quien la solicitó. Por último, cabe destacar que el Proyecto Educativo es la concreción de la preocupación de los lachatences por cumplir el compromiso con sus ancestros con respecto a la conservación de sus usos y costumbres a través de la

I M Á G E N E S Y PAT R I M O N I O |

39


S P L E N D O R : C U S T O D I A PAT R I M O N I A L . . .

formación integral de las nuevas generaciones, donde el fenómeno religioso es trascendente. // HM / JT Bibliografía: Abad Ibáñez, José Antonio. (2000). La celebración del misterio cristiano. Navarra, España, Ediciones de la Universidad de Navarra S.A. Bartolomé, Miguel (1996). Pluralismo cultural y redefinición del Estado. En Coloquio sobre derechos indígenas, Oaxaca, Instituto Oaxaqueño de Cultura/ Gobierno del Estado de Oaxaca. Contreras López, Magdaleno (2018). Entrevista realizada por los autores el 05 de febrero de 2018 Cortés Soler, Jesús (2008). La Flagelación en el arte. Cofradía del Señor Atado a la Columna y de Nuestra Señora de la Fraternidad en el Mayor Dolor. En: http:// www.cofradiacolumnazgz.com/wp-content/uploads/pdf/ confraternidad/ponenciaprijcsoler.pdf consultado el 2 de febrero de 2018.

Sobre los autores: ____ Hía del Rosario Márquez Coronado (Oaxaca, de Juárez Oaxaca - 1948) Doctora en Ciencias de la Educación ICEUABJO. PTC de 1972 a 2008 en la UABJO. Actualmente: Maestra invitada, Posgrado de la Facultad de Odontología de la UABJO. Asesora en el Posgrado de la U. La Salle Oaxaca. Asesora e integrante de la Academia de Investigación en la Universidad Santander Campus Oaxaca. Autora de “Habladurías de arte entre mujeres”. Coautora de “Enseñanza Clínica en Enfermería” Ed. Académica Española. Asesora del Proyecto Educativo Benne Zaa en Santa Catarina Lachatao, Ixtlán de Juárez, Oaxaca. Toledo Martínez, José Fernando. (Oaxaca, de Juárez Oaxaca - 1974). Pasante en Ingeniería en Diseño, Universidad Tecnológica de la Mixteca. Asesor y apoyo en el área de Arquitectura en la Unidad de Atención a Estudiantes Indígenas de la UABJO. Diseñador de la empresa mezcalera Yuu Baal. Conferencista en la 1ª. Jornada Académica Arte Virreinal en la Antigua Antequera, con la ponencia “Un retrotabularum que se resiste a morir en Sta. Catarina Lachatao. Una propuesta de reconstrucción virtual para su regreso a la Historia del arte”. Pasante de la carrera en Historia del Arte, UABJO-UNAM. Catalogador de Obra Novohispana IIE-UNAM Oaxaca.

Cruz Ramírez, Cela (2018). Entrevista realizada por los autores el 07 de enero de 2018. González Hernando, Irene. Revista Digital de Iconografía Medieval, vol. II, nº 4, 2010, pp. 41-59. Hernández, Roberto (2018). Entrevista realizada por los autores el 05 de febrero de 2018. Ramirez Contreras, Telésforo (2018). Entrevista realizada por los autores el 05 de febrero de 2018. Rodríguez Peinado, Laura. La Crucifixión. Revista Digital de Iconografía Medieval, vol. II, nº 4, 2010, pp. 29-40. Warman, Arturo y Argueta, Arturo (coords.) (1993). Movimientos indígenas contemporáneos en México. México DF, CIIH-UNAM/Miguel Ángel Porrúa.

40 | ARK // MAGAZINE // #26

Para citar: ____ © ARK MAGAZINE opera bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento – NoComercial – Compartir Igual 4.0 Internacional License. Agradecemos citar este texto así: Marquez Coronado, Hía del Rosario y José Fernando Toledo Martínez. “Splendor: custodia patrimonial de Santa Catarina Lachatao, Oaxaca”, en: ARK Magazine / Textos sobre patrimonio. Año 7 Número 26, primavera 2019. Proyecto ArKeopatías. México 2019, Página. 34. https://issuu.com/ arkeopatias/docs/ark26 en línea (fecha de consulta).


#exprésate [ ESPACIO LIBRE ]

I M Á G E N E S Y PAT R I M O N I O |

41


LA GRAN ROMERÍA DEL SEÑOR DEL CALVARIO COMO PATRIMONIO CULTURAL DE HUICHAPAN, HGO. Olivia Campuzano Cruz RESUMEN: El Señor del Calvario es una de las más grandes manifestaciones de la religiosidad popular en el Municipio de Huichapan, Hidalgo, la cual sobrepasa sus límites geográficos, los desdibuja para mostrar, más que nuevas líneas, la unión de pueblos hermanos que han conservado ese carácter por décadas. Se busca reflexionar sobre este acto peregrino como patrimonio cultural inmaterial de la región, analizar la ritualidad que se ha generado torno a él y los alcances socio-culturales y simbólicos que se aprecian en el caminar de una comunidad a otra en compañía del santo peregrino. Palabras clave: Territorio, Peregrinación, Huichapan, Patrimonio, Religión

Los devotos y su Señor del Calvario En la zona suroeste de Hidalgo, existen dos imágenes sagradas: El Señor del Calvario (imagen 2), al que se refieren popularmente como “Santo Patrón” y es una escultura encarnada en madera de un tamaño aproximado de 180 cm. de largo y la segunda imagen es el “santo peregrino”, una réplica más pequeña de 100 cm. Aproximadamente (imagen 3) que es el objeto de devoción que camina con su comunidad durante todo el año: El sábado inmediato a la solemnidad de la ascensión del Señor (cuarenta días después de sábado de gloria) el Santo Peregrino comienza su camino, sale de su casa El Calvario a bendecir a su pueblo, se traslada de la comunidad que lo recibió a la siguiente, estando en cada una un periodo de una semana, de sábado a sábado, así hasta llegar de nuevo al Calvario. (Lara, 2017)

42 | ARK // MAGAZINE // #26

De esta manera se construye una gran romería a lo largo de 49 comunidades, en el periodo de un año, un acto continuado [1] donde la “peregrinación” es un acto que da inicio un sábado de primavera y concluye un sábado de la siguiente primavera, caminando una extensión de 213.38 kilómetros a pie por año. Estas 49 comunidades pertenecen a dos municipios (Huichapan y Tecozautla), se dividen en 3 territorios parroquiales (San Mateo, San José Atlán y Santiago Apóstol), las cuales a su vez son administradas por dos órdenes distintas: Oblatos de San José y Diocesanos. Esta convergencia de competencias vuelve a este acto peregrino un entramado de delicadas relaciones diplomáticas y convenios de mutuo interés, a estas visitas oficiales se le suman peregrinaciones que llegan a su encuentro en distintos puntos del camino desde comunidades del estado de Querétaro. A manera de contexto es preciso comprender a esta zona (imagen 1), como parte de la zona suroeste de Hidalgo, integrante del Valle del Mezquital, con raíces otomíes, cuya lengua se encuentra al borde de la extinción (al menos en el municipio), integrante territorial de la zona antropológica Pahñu, sobre la cual se calcula una antigüedad de 27 o 433 d.C. (López y Fournier, 2009:122), es decir una zona geográfica con antecedentes otomíes, donde son las manifestaciones rituales la clave del entendimiento de estos como pueblo indígena, tal como propone Galinier (2009). El Santo peregrino por tanto es el objeto de devoción de todas estas comunidades y sus alrededores, además de familias migrantes que se alejaron de este epicentro pero acuden a la visita anual que hace a sus pueblos de origen. Todos estos factores son mediados y analizados por la Mayordomía del Señor del Calvario una agrupación de aproximadamente 100 hombres y mujeres de edades que oscilan de los 4 a los 83 años, que se configuran como sujetos con obligaciones y compromisos para con su santo, los cuales de acuerdo a su tradición oral existieron desde los albores de su camino, estos personajes caminan de manera constante en las 49 visitas, es decir son los embajadores que permiten el flujo de comunicación entre los pobladores de las comunidades, guían los procedimientos y enseñan las “buenas prácticas” de esta romería.


y que con los años se consolido como uno de los grandes puntos de fe de la comunidad (Rubio Callejas, 2017). Pero es hasta el siglo XX, cuando se fabricó una réplica del mismo: Al Santo Peregrino lo tenía una señora [de la cual no se recuerda su nombre] en Zequeteje [una comunidad de Huichapan que se encuentra de camino al Astillero], al hacerse anciana y sentir su muerte cerca decidió donarlo a la iglesia, así para el año de 1938, San Mateo [un barrio de Huichapan] pidió llevarlo a su capilla y fue así como comenzó su peregrinación. (Rubio Callejas, 2017) En este sentido existió un periodo de más de 150 años desde la aparición hasta el inicio testimonial de la peregrinación: Al patrón no le gusta salir del Calvario, solo permite que lo saquen para las peregrinaciones de su fiesta y eventos muy importantes, de lo contrario se vuelve muy pesado y uno no nunca avanza. (Hernandez Martinez, 2017)

Las Mayordomías “son un fenómeno de colectividad, fe y cosmogonía que se suscitó desde el inicio del cristianismo en América Latina” (Pérez-Rocha, 1978), por ello la presencia de esta figura en nuestro objeto de estudio, “el sistema de cargos es resultado de la conjunción de la religión prehispánica y la religión cristiana medieval…en relación…con la institución religiosa oficial y la estructura civil del grupo” (Bonardel Chaparro, 2014) esta definición se ha ido construyendo desde 1937 cuando Sol Tax comenzó a denominar sistema de cargos a “una jerarquía paralela de funcionarios religiosos encargados de los santos importantes del municipio”(p. 3). La construcción de la gran romería del Señor del Calvario como patrimonio cultural inmaterial. El primer elemento que genero este fenómeno es el Santo Patrón, el cual de acuerdo a las narraciones se “apareció” en 1750 a las puertas de la Hacienda del Astillero[2], a la cual se le construyo un santuario: El Calvario, financiado por el hacendado Don Manuel González Ponce de León

Esto nos explica cómo al existir una réplica que no contaba con esta característica mística permitió una práctica que se fue construyendo a lo largo de sus casi 80 años de vigencia, hasta llegar a un calendario de peregrinación durante todo el año. Las comunidades participan el acto de entrega recepción, que se repite semana a semana, donde una comunidad entrega el cuidado de la imagen a la comunidad que recibe la responsabilidad, estrechan relaciones diplomáticas en medio de un protocolo que se ha ido configurando de acuerdo a la tradición oral que se preserva, “las peregrinaciones son un espacio cultural donde observamos la interpretación de su etnicidad” (Vázquez Estrada, 2009), es decir, el caminar apareja una manifestación sobre el territorio devocional y la identidad étnica de los peregrinos. De tal manera que los caminantes utilizan como símbolo la imagen de un Cristo que se carga a los hombros y detrás de él le acompañan miembros de la comunidad que lo recibe y la que lo despide, acompañados de su mayordomía, la cual se ocupa de funciones ceremoniales como el preparar el cortejo, mantener el copal encendido y humeante, banderas mexicanas presidiéndolo así como los estandartes de las comunidades participantes (imagen 4).

I M Á G E N E S Y PAT R I M O N I O |

43


Santo Patrón 44 | ARK // MAGAZINE // #26


Santo Peregrino I M Á G E N E S Y PAT R I M O N I O |

45


L A G R A N R O M E R Í A D E L S E Ñ O R D E L C A LVA R I O . . .

El conjunto de elementos simbólicos, algunos desde su origen y otros que se han ido agregando, muestran fusiones, mezclas y resignificaciones, tomadas de elementos de la tradición católica, tal como se aprecia en las otras muchas peregrinaciones de México, Vázquez (2009, pág. 11), Piña y Galinier. De tal modo que la peregrinación del Santo Peregrino en Huichapan, es parte, de un todo más grande: la religiosidad popular mexicana, analizada por Giménez (1978) y González como catolicismo popular (2000) para ser entendida como “todo el conjunto de creencias, practicas, rituales y normatividad ética desde un modo peculiar de apropiación de lo cristiano de las culturas entendidos como marginales desde la cultura oficial y hegemónica”. Donde se hacen evidente el carente proceso evangelizador, en el cual bajo traslúcidos mantos de cristiandad se convirtió al pueblo mexicano a la nueva fe, lo que generó a la postre todo el abanico ritual y la cosmovisión dinámica del país. En estos términos todas las prácticas rituales y peregrinas de nuestro territorio están más que unidas, ligadas por delgados, pero fuertes lazos fundantes, esto dado que poseen características comunes: I. II.

III.

Un santo o virgen a la que se le otorgan milagros, propiedades de sanación y es la protectora de la comunidad. Un grupo de personas encargadas de su cuidado y se establecen como el punto de conexión entre este y su pueblo, usualmente bajo el nombre de mayordomías, sistema de cargos. Un santuario o iglesia donde es venerada la imagen y es el epicentro de sus fiestas patronales o principales.

Estos puntos de conexión aparecen en todos los fenómenos peregrinos estudiados, tal como aparece en las investigaciones de Piña, Galinier, Vázquez y Shadow. Por tanto tenemos lugares sagrados que son parte de una cartografía prehispánica que siguen vigentes y donde la población se relaciona por medio de acciones rituales de acuerdo a su calendario, en búsqueda de una comunicación con la deidad desarrollando lo que en palabras de Vásquez es un territorio supra comunitario: la 46 | ARK // MAGAZINE // #26

//

La peregrinación suscita la aparición y la confirmación de un territorio que no pertenece a uno o unos, se recuerda con el caminar comunitario, que la tierra es de Dios, es de todos. peregrinación suscita la aparición y la confirmación de un territorio que no pertenece a uno o unos, se recuerda con el caminar comunitario, que la tierra es de Dios, es de todos, es “una forma de estructurar y reconstruir relaciones identitarias… donde la pertenencia étnica conforma territorios geográficos-simbólicos que a su vez (des)dibujan… las cartografías sociales, [es pues] un ritual de marcaje donde en la geografía territorial genera una tensión emotivo - simbólica” (p.17). A la luz de estas reflexiones la romería del Señor del Calvario se coloca como un elemento del patrimonio cultural de la zona, entendido este concepto como “un producto y un proceso que suministra a las sociedades un caudal de recursos que se heredan del pasado, se crean en el presente y se transmiten a las generaciones futuras para su beneficio” (UNESCO), como constituyente del capital cultural de la sociedad mexicana, colabora de la revalorización de la cultura y la identidad de la zona. Aunado a estos factores, Boege (2008) añade el factor biodiversidad a la mezcla, propone como el territorio acarrea significados simbólicos y cosmológicos que tiene su origen en la conservación su riqueza ecológica, evidencia el “ proceso continuo de lucha por la autonomía y el control colectivo de los recursos y de los poderes locales (p.51)” donde el fin “reconstruir los territorios actuales según la presencia de los pueblos indígenas que los habitan (p.63)”, es decir hacer evidente el patrimonio cultural y de biodiversidad se protege en actos como la reapropiación del territorio por medio de esta peregrinación. El caminar como acto de ayer, hoy y mañana.


OLIVIA CAMPUZANO CRUZ

Las comunidades han generado de manera diaria, progresiva e inconsciente “un sistema de creencias permeado por el cruce de los tiempos y de una gran diversidad de patrimonios vivos, donde la articulación de identidades y otredades generan situaciones de crisis que dan paso a su cosmovisión” (Vázquez Estrada, 2009). Galinier en su obra La Mitad del Mundo (1990) señala a las peregrinaciones como parte del segundo orden ritual, donde se unen cultos domésticos y la fiesta católica del pueblo, realiza un detallado análisis sobre las fiestas y peregrinaciones católicas, señalando a estas como “el símbolo espiritual de la coalición de pequeñas unidades familiares vinculadas entre sí por relaciones de parentesco, vecindad o compadrazgo… que evocan grandes cultos de la tradición católica campesina (p. 250). Efectivamente comprobamos la función social que ocurre dentro de los actos peregrinos, es una muestra de cómo las directrices etnográficas de la peregrinación se cumplen. De esta manera cada comunidad participa año con año en una peregrinación donde funge como receptora y emisora de cargas, símbolos y signos, afianza por tanto, sus relaciones diplomáticas y recuerda su hermanamiento con sus vecinos, mas sobre todo, camina sobre las líneas divisorias entre ambos y se (re)apropian de sus ríos, sus campos, sus árboles, su paisaje. La práctica peregrina parece difícil de preservar en pleno siglo XXI, sin embargo su vigencia y fuerza parece incomprensible, actos que implican tiempo, esfuerzo y sacrificio son llevados a cabo como resultado de tradiciones heredadas por abuelos y ancestros en un mismo mundo de realidad aumentada y 3D; nos encontramos entonces ante una encrucijada de mundos que en apariencia son distantes y opuestos. Abel Piña en su investigación sobre la peregrinación otomí al Zamorano (2002) propone después de una exhaustiva descripción y análisis de su fenómeno que la práctica ritual religiosa de la comunidad se coloca como el centro de la vida de esta comunidad, mas no como su base, es decir, todos los factores que intervienen en la dinámica cotidiana del esta comunidad en la Sierra de Querétaro, las carencias, los conflictos, la migración, su medio ambiente, son factores que resultan encontrar un equilibrio por medio de su actividad religiosa, esto se debe de acuerdo a su análisis a la amalgama existente entre actividad religiosa y relación social, es decir, si esta fuese una práctica

individual, no estaría dotada de tal importancia, dado que las relaciones sociales se han ligado con la labor religiosa y cultural. Galinier por su parte nos señala la necesidad de indagar en las concepciones locales de la vida psíquica de la comunidad, para así entender mejor el fenómeno que se observa, son la clave del entendimiento de la cultura otomí (2009). En este sentido entonces la supervivencia y conservación de estas prácticas populares encuentra su razón en el sentido que poseen para sus actores, una carga simbólica imprescindible para su vida, recuerdan y rinden honor a sus antepasados haciendo lo que ellos hacían, caminando por las mismas veredas por las que ellos lo hicieron, lo hacen gustosos, se entregan a esta comunión con su entorno (imagen 5), para a su término regresar a sus labores cotidianas. La acción física del caminar de manera individual se vuelve un acto colectivo donde la población actúa como un solo ser que reclama a cada paso la tierra y lo que en ella yace para su comunidad, para su raíz, los pobladores de Huichapan, recuerdan cada que caminan con el Santo Peregrino, que son la parte de un todo más grande: un pueblo, que con los años ha perdido, ha ganado, ha sido mutilado y ha sido bendecido. Conclusiones Como hemos planteado, esta romería surgida hace 80 años surgió por una necesidad de conexión con la divinidad, que fue tomando forma con los años hasta llegar a ser un gran acto continuado que se prolonga por un año y solo termina para volver a iniciar. Los actos rituales acarrean un cifrado de significados que dotan de equilibrio a sus comunidades, buscan manifestar un hecho que en la individualidad difícilmente se lograría, se unen para ser una sola fuerza que trabaja para un fin específico o bien para hablar sin palabras y caminar como un acto de reconocimiento, de respeto a sus ancestros, de enseñanza a sus hijos, de solidaridad con sus iguales, de comunión con el ambiente. La magnitud y duración de esta romería la consolidan como patrimonio cultural inmaterial su pueblo, dado que si bien las propias imágenes y objetos de devoción son parte de un patrimonio material, es lo intangible, los pasos, I M Á G E N E S Y PAT R I M O N I O |

47


48 | ARK // MAGAZINE // #26


Imagen de un Cristo que se carga a los hombros y detrás de él le acompañan miembros de la comunidad que lo recibe y la que lo despide.

I M Á G E N E S Y PAT R I M O N I O |

49



OLIVIA CAMPUZANO CRUZ

las plegarias, el tiempo dedicado por sus actores la verdadera riqueza de este fenómeno cultural de México. El sentido último de la peregrinación del Señor del Calvario es la generación del sentido de comunidad, que como un ente popular y colectivo reclama a cada paso una (re)apropiación de su territorio, el gran territorio biocultural del pueblo del suroeste hidalguense que el Santo Peregrino bendice en su caminar, año con año.// OC Notas [1] Este concepto entendido como un acontecimiento que se mantiene latente, que se pausa y continua, de acuerdo a los cuerpos continuados de la teoría del performance. [2] El centro de la economía y la producción durante este periodo histórico. Bibliografía Boege, Eckart. (2008). El Patrimonio biocultural de los pueblos indigenas de México. México, D.F.: INAH, CNDPI. Bonardel Chaparro, Desiree. (2014). Si yo también estoy aquí, Religiosidad y participación de mujeres en la mayordomía de la Virgen Santa Maria de la Asunción, Tepepan, Xochimilco, D.F. México D.F., México: ENAH, CONACYT. Galinier, Jacques. (1990). La Mitad del Mundo, Cuerpos y cosmos en los rituales otomíes. México D.F.: UNAM. Galinier, Jacques. (2009). El Espejo Otomí, de la etnografía a la antropología psicoanalítica. México D.F.: Centro de estudios Mexicanos y Centroamericanos Sierra Leona, CDI, INAH.

López Aguilar, Fernando., & Fournier, Patricia. (2009). Espacio, tiempo y asentamientos en el Valle del Mezquital: un enfoque comparativo con los desarrollos de William T. Sanders. Cuicuilco, 113-146. Pérez - Rocha, Emma (1978). Mayordomías y Cofradías del Pueblo de Tacuba en el siglo XVIII. En I. d. Históricas, Estudios de Historia Novohispana (pág. tomo 6). México, D.F.: UNAM. Piña Perusquía, Abel (2002). La peregrinación otomí al Zamorano. Querétaro: Universidad Autónoma de Querétaro. Rubio Callejas, Juan (11 de marzo de 2017). Sobre el patrón y el Santo Peregrino. (O. Campuzano Cruz, Entrevistador) Shadow, Robert, & Shadow, M. (1994). La peregrinación religiosa en America Latina: enfoques y perspectivas. En C. Garma Navarro, & R. D. Shadow, Las peregrinaciones religiosas: una aproximación (pág. 237). México: UAM-Iztapalapa. Vázquez Estrada, Alejandro (2009). Cruz a cuestas, Identidad y territorio entre los chichimecas otomíes del semidesierto queretano. Querétaro, México.: Instituto Nacional de Antropología e Historia.

Agradecimientos Mi profunda gratitud a la Mayordomía del Señor del Calvario, los grandes actores que afinan y preservan la delicada mecánica de la más grande peregrinación otomí del suroeste hidalguense.

González, José Luis (2000). Catolicismo popular y tejido cultural. Revista Estudios ITAM, 99-119. Hernández Martínez, Salvador (6 de abril de 2017). Del Patrón y cómo llegó aquí. (O. Campuzano Cruz, Entrevistador) Lara, Paulino (25 de marzo de 2017). Sobre el patrón nuestro Señor del Calvario. (O. Campuzano Cruz, Entrevistador) I M Á G E N E S Y PAT R I M O N I O |

51


L A G R A N R O M E R Í A D E L S E Ñ O R D E L C A LVA R I O . .

Sobre la autora: ____ Olivia Campuzano Cruz (San Juan del Rio, Querétaro 1994) es licenciada en Derecho y licenciada en Artes Visuales con especialidad en Artes Plásticas, titulo obtenido por la tesis individual “Del Copal y su santo; Plástica de las tradiciones otomí católicas de las capillas familiares en la comunidad de Bondojito, Huichapan, Hidalgo” con la cual se le otorgó mención honorífica por la Universidad Autónoma de Querétaro. Cuenta con más de 15 exposiciones colectivas, contribuyó en la revista electrónica Nthé 2016- núm. 16 y en la revista digital Ciencia@uaqro, año 10, núm. 1, enero-junio 2017, ambos a manera de artículos de investigación, en 2016 obtuvo el primer lugar en el 4to. Encuentro de Jóvenes Investigadores del Estado de Querétaro y en 2017 participó como ponente en el VIII Coloquio RedISCA, en la Université de Angers, Francia. Actualmente labora en la UAQ, es docente de artes a nivel medio superior y desarrolla su línea de investigación sobre los fenómenos religiosos en la zona suroeste del estado de Hidalgo y sus implicaciones desde la antropología visual, la etnografía y los estudios visuales. Correo electrónico: oliviacampc@gmail.com

Para citar: ____ © ARK MAGAZINE opera bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento – NoComercial – Compartir Igual 4.0 Internacional License. Agradecemos citar este texto así: Campuzano Cruz, Olivia. “La gran romería del Señor del Calvario como patrimonio cultural de Huichapan, Hidalgo”, en: ARK Magazine / Textos sobre patrimonio. Año 7 Número 26, primavera 2019. Proyecto ArKeopatías. México 2019, Página. 42. https://issuu.com/arkeopatias/docs/ ark26 en línea (fecha de consulta). 52 | ARK // MAGAZINE // #26


#exprésate [ ESPACIO LIBRE ]

I M Á G E N E S Y PAT R I M O N I O |

53


LOS ‘MILAGROS’ VÍA LA TELEVISIÓN ABIERTA: NUEVOS ESCAPARATES PARA LA RELIGIOSIDAD Y LA DEVOCIÓN. EL CASO DE MÉXICO María de Lourdes Ortiz Boza RESUMEN: En nuestra posmoderna sociedad nada escapa a la alta eficiencia de la tecnología y los medios de comunicación masiva (TICS) y (MMC) así, a través de la pantalla de televisión abierta[1] se emiten varias series cuyos nombres per se rubrican su contenido, a saber: “La rosa de Guadalupe” y “A cada quien su santo”. Este trabajo hará el abordaje de estas series que en otro contexto histórico social mexicano, hubieran sido impensables; o en todo caso, materia de la cinematografía y no de la pantalla chica, como también se le conoce a la televisión. Palabras clave: televisión mexicana, religiosidad, devoción, TV Azteca, Televisa

Para un musulmán existe un motivo religioso que es prácticamente el eje de su vida y por el cual, desde donde esté, así sea el punto más remoto del planeta, buscará cumplir: la visita a la Mezquita Sagrada. Se trata de un lugar distante, pero al cual deben acudir todos los musulmanes aunque sea una vez en su vida. Se trata también de un lugar sagrado para ellos y para el alcance de su verdadera esencia religiosa. En otras coordenadas, y con otros propósitos, para muchos católicos en México, la peregrinación a la Villa de Guadalupe, es un recorrido de penitencia y purificación; en respuesta a la devoción y a la misericordia de un milagro solicitado y cumplido por nuestra señora de Guadalupe. Esta magna peregrinación tiene lugar cada 12 de diciembre. Pero en nuestra posmoderna sociedad nada escapa a la alta eficiencia de la tecnología y los medios de comunicación masiva (TICS) y (MMC) así, a través de la pantalla de televisión abierta[1] se emiten varias series 54 | ARK // MAGAZINE // #19

cuyos nombres per se rubrican su contenido, a saber: “La rosa de Guadalupe” y “A cada quien su santo”. En febrero de este año 2018, se cumplieron ya diez años de transmisiones interrumpidas de una de las series con contenido religioso da mayor éxito en la pantalla televisiva mexicana: “La rosa de Guadalupe”. De igual manera, dentro de un año, en 2019, otra serie, surgida para hacer contrapeso a la primera, cuyo título es: “A cada quien su santo”, cumplirá también la primera década. Se trata de dos series producidas por las empresas de televisión privada, Televisa, y Televisión Azteca, respectivamente. Si bien ambas series han sido materia de temas de tesis de licenciatura en Comunicaciones o en Sociología; han sido también productos mediáticos que cuentan con una amplia cantidad de sitios a partir de los cuales uno puede darse idea de la manera como se expanden estos contenidos y que van desde la solemnidad y celebración por el hecho de contar con milagros evidenciados a través de la pantalla chica; hasta los infaltables memes que se solazan en divertimentos múltiples, parodiando a diestra y siniestra los contenidos[2], pero sobre todo las imágenes de esta series que ofrecen a los creyentes y no creyentes; a los practicantes y no practicantes; a los católicos de closet y a los abiertamente manifiestos; una posibilidad del milagro por partida doble: el milagro definido como aquella solución de un problema, gracias a la intervención divina[3]; y por otro lado, el milagro de ver reflejada en una trama, la propia vivencia o al menos la similitud reconfortante. De ahí su éxito. En otro tiempo, estas series hubieran sido simplemente impensables de estar en la vida cotidiana de la televisión mexicana, fueron posibles al amparo de la Ley de asociaciones religiosas y culto público, de 1992 publicada, como corresponde, en el Diario Oficial de la Federación. DOF: 15/07/1992, durante el salinato. Sin pretensiones de ahondar en esta Ley, sería pertinente revisar un par de artículos que nos permitirán enmarcar mejor como el surgimiento de estas series permitían la incursión de las organizaciones religiosas en materia de medios de comunicación. ARTÍCULO 16.- Las asociaciones religiosas constituidas conforme a la presente ley, podrán tener un patrimonio propio que les permita cumplir con su objeto. Dicho patrimonio, constituido por todos los bienes que bajo cualquier título adquieran, posean o administren, será


exclusivamente el indispensable para cumplir el fin o fines propuestos en su objeto. Las asociaciones religiosas y los ministros de culto no podrán poseer o administrar, por si o por interpósita persona, concesiones para la explotación de estaciones de radio, televisión o cualquier tipo de telecomunicación, ni adquirir, poseer o administrar cualquiera de los medios de comunicación masiva. Se excluyen de la presente prohibición las publicaciones impresas de carácter religioso. (DOF: 15/07/1992) Esto ya no se cumple. Hay que ver y referiré solamente algunos ejemplos de programas de corte religioso, que además cuentan con su propio canal de televisión: Enlace, María Canal, Clara Visión; o simplemente las transmisiones en las que participa el representante de la Diósesis. ARTÍCULO 21.- Los actos religiosos de culto público se celebrarán ordinaria mente en los templos. Solamente podrán realizarse extraordinariamente fuera de ellos, en los términos de lo dispuesto en esta ley y en los demás ordenamientos aplicables. Las asociaciones religiosas únicamente podrán, de manera extraordinaria, transmitir o difundir actos de culto religioso a través de medios masivos de comunicación no impresos, previa autorización de la Secretaría de Gobernación. En ningún caso, los actos religiosos podrán difundirse en los tiempos de radio y televisión destinados al Estado. (DOF: 15/07/1992) ¿Qué hay de la transmisión en “vivo”, que año con año se hace de la peregrinación a la Basílica?, súmense, las mañanitas a la virgen, que tantos ratings y ganancias La rosa de Guadalupe “Una rosa blanca aparecerá como símbolo de los milagros o las peticiones, que el personaje o protagonista de la historia invocará, siempre ante la imagen de la Virgen de Guadalupe”. En un artículo publicado en abril de 2009, Jorge Caballero del Periódico La Jornada, hacía un análisis de esta serie que celebraba entonces su primer año al aire:

“…esta producción de Televisa, a cargo de Miguel Ángel Herros, “... no es un programa religioso ni de apariciones. La imagen de la Virgen de Guadalupe y la presencia de la rosa son sólo pretextos simbólicos para contar la historia que hay detrás de los personajes. No es un programa que tratará de orientar o reorientar las creencias religiosas de la audiencia y nunca tendremos personajes que representen la autoridad eclesiástica... es una telenovela compactada y contada a toda su intensidad en una hora; es un programa de divertimento familiar, que nos permite emitir mensajes positivos, llenos de esperanza y de lucha”, y que únicamente “responde a la necesidad de creer en los milagros, en los sueños, en las historias de amor y finales felices, con personajes positivos y aspiracionales”. http:// www.jornada.unam.mx/2009/04/09/espectaculos/ a09n1esp. (consultado: 23/02/2009) Decía al inicio de este trabajo que literalmente hay un “mundo” de contenidos alusivos a La Rosa de Guadalupe, y desde luego, llama la atención las cifras que dan la propia televisora en relación a su dinámica de producción. En un texto llamado: Descubre algunos de los datos más

importantes de La Rosa de Guadalupe en su celebración del capítulo número 1000, los datos son contundentes por decir lo menos:

“Se producen en promedio 160 capítulos al año.* Se graban aproximadamente 4 programas por semana, sacando cada episodio en dos días y medio.*Se graban aproximadamente 21 escenas por día.*Han desfilado en promedio más de 3 mil actores por el programa.*La rosa blanca que aparece al final de los capítulos es natural y se han utilizado hasta el momento más de mil.*Se compran 4 ó 5 rosas blancas para cada episodio.* ¡No te pierdas La Rosa de Guadalupe, de lunes a viernes a las 6:30 de la tarde y los sábados a las 9 de la noche, por lasestrellas.tv y la App Las Estrellas! Únete a la conversación en redes sociales con el hashtag #LaRosa. https://www.lasestrellas.tv/programas/la-rosa-deguadalupe/noticias/lo-que-no-sabias-de-la-rosa-deguadalupe-previo-al-capitulo-1000/ (consultado 06 de marzo de 2018)   Como puede apreciarse, tiene hasta una aplicación de manera que permite portar los contenidos en dispositivos móviles; lo cual expande la penetración de la serie y sus contenidos.

I M Á G E N E S Y PAT R I M O N I O |

55


L O S M I L A G R O S V Í A L A T E L E V I S I Ó N A B I E R TA . . .

En su momento, el sacerdote José de Jesús Aguilar, Subdirector de Radio y Televisión del Arzobispado de México, señaló: “Esto (la serie de Televisa) tiene una buena finalidad, porque en lugar de ver un programa donde hay desesperanza, pobreza y tragedias, se habla de historias de fe, será algo que a la gente le va a gustar” (La Jornada, 2009). Como plus a la ya de por sí, exitosa serie, la presencia del subdirector de Radio y Televisión del Arzobispado de México, contribuye a avalar “con la bendición de Dios”, esta producción televisiva. En enero de 2008, al iniciar las transmisiones de La Rosa de Guadalupe, Arturo Molinar, consultor en materia de medios de comunicación, opinó: “La Iglesia dio a Televisa una patente casi exclusiva para sacar partido de la Virgen, a pesar de que en México ningún grupo religioso tiene autorización para manejar un canal de televisión abierto, aunque sí hay uno de corte católico que se transmite por los sistemas de paga, como es la señal por cable o vía satelital”. (La Jornada, 2009) En el siguiente cuadro puede apreciarse la totalidad de las temporadas de La Rosa de Guadalupe. El cuadro fue tomado de Wikkipedia, sitio que ofrece lo más actualizado en relación con las referencias que pueden consultarse para este tema. Podría parecer poco académico, de hecho lo es, pero consideremos que en realidad el abordaje de estos productos mediáticos es muy reciente, apenas se comienza a estudiar y Wikkipedia va actualizando sus datos. Puede apreciase que prácticamente entre una temporada y otra, no hubo cortes significativos de continuidad.

//

Si usted deja pasar un aparato de televisión por la puerta de su casa, la vida nunca volverá a ser la misma [4]. A cada quien su santo “Viene bien en un momento en el que predomina la violencia y hace falta creer que las cosas pueden cambiar y que nosotros, motivados por la esperanza, somos capaces de transformar. Desarrolla historias totalmente ficticias, que se presentan a manera de cuento, en atmósferas mágicas, lo cual contrasta con la realización en escenarios naturales, rescatando el colorido y la diversidad de santos que conforman el calendario religioso católico”. (José de Jesús Aguilar, La Jornada, 2009) En contraparte, y un año después, en enero de 2009, la empresa Televisión Azteca o TV Azteca, poseedora de los canales 7 y 13, estrenó por Azteca 13 el programa A cada quien su santo, que se trasmitió inicialmente de lunes a viernes a las 16 horas. En su primera temporada alcanzó 3.3 puntos de rating (según cifras proporcionadas por el departamento de prensa de la televisora). En la sinopsis se lee: “La fe, como motor de cambio, es la premisa de Cada quien su santo, un programa ligero, esperanzador, divertido y familiar en el cual se abordan historias con personajes que deciden encomendarse a su santo preferido en busca de ayuda”. (La jornada, 2009) Nada más cierto que la pléyade de santos y santas que acompañan la práctica religiosa en México. Desde la época prehispánica hasta la actualidad, son muchos los santos y santas, tanto como los devotos de cada cual que tiene el pueblo mexicano. De igual manera que la incursión de la televisión en la modalidad de la “teleserie” religiosas, la devoción a los santos es en nuestro país, pan de cada día literalmente. Cada fecha del calendario conlleva una festividad en honor de un santo o santa patrón o patrona.

56 | ARK // MAGAZINE // #19


MARÍA DE LOURDES ORTIZ BOZA

Igual que lo hiciera en Televisa, el sacerdote José de Jesús Aguilar, subdirector del Sistema Informativo de la Arquidiócesis de México (SIAME) tuvo que “dar su bendición” a esta nueva serie donde para compensar y romper el monopolio guadalupano, esta vez los intercesores del milagro son los santos: “Los santos viven con nosotros, ya sea en una estampita guardada en el monedero, en una esquina de la colonia, e incluso inmersos en el lenguaje de todos los días. Esto nos permite entrar en un universo con una riquísima gama de personajes de todas las clases sociales, costumbres e idiosincrasias ” (José de Jesús Aguilar, La Jornada, 2009) El (SIAME) es un medio electrónico que ofrece información diaria y oportuna sobre los acontecimientos, actividades y eventos que se desarrollan en el Arzobispado de México y en la Iglesia católica en general. Además, cuenta con varios links para la formación pastoral. A casi dos años de su creación, la página Web mantiene un promedio de 500 visitas diarias, sobre todo de agencias nacionales e internacionales y de periodistas que cubren la fuente religiosa. https://www.arquidiocesismexico.org.mx/index.php/ vicarias/vicarias-general/direccion-de-comunicacion-social (consultada: 06/03/2018) Vale la pena retomar de la propia página de la SIAME, algunas de sus funciones enunciadas en relación con los medios de comunicación, a saber: 6. Subdirección de Radio y TV Promueve la pastoral de los medios audiovisuales al atender a todos aquellos agentes que requieren una orientación para diseñar y ejecutar proyectos de radio y televisión con una perspectiva evangelizadora. Brinda una atención especializada a los medios electrónicos; se encarga de la transmisión dominical de la misa en la Catedral de México y realiza el programa de radio Resonancias de fe. 7. De la fe publicidad Se encarga de la imagen impresa, visual y gráfica que se desarrolla en la Oficina. Ofrece a la comunidad eclesial una amplia gama de productos comunicativos para difundir la imagen de parroquias, rectorías, instituciones religiosas y público en general. Además, de la distribución en parroquias del Semanario Desde la fe y su encarte Eco Semanal.

A través de la esta área también se publicita y distribuye el Boletín Guadalupano, editado por la Insigne y Nacional Basílica de Guadalupe. 8. EDUMECOM El Instituto de educación, Medios y comunicación tiene como objetivo investigar, estudiar, difundir, producir y publicar materiales en el área pedagógica de educación para los medios. Asimismo, ofrece a los agentes de pastoral y público en general diplomados, cursos y talleres con la finalidad de proporcionarles estrategias comunicativas prácticas para generar, dentro de su comunidad, procesos de dialogo, participación e integración a partir de los principios de la Iglesia. https://www.arquidiocesismexico.org.mx/index.php/ vicarias/vicarias-general/direccion-de-comunicacion-social (consultada: 06/03/2018). Regresando a nuestro sujeto de análisis, la serie A cada quien su santo, “no pretendió imitar ni competir, pues tiene esencia propia”, aseguró la productora Genoveva Martínez, en aquel momento, del cual ya se van a cumplir diez años. Hoy ambas series cuentan con sus propios públicos en la televisión abierta. La audiencia predominante de estas producciones es la de mediana edad (30 a 50 años y tercera edad). Los jóvenes poco o muy poco saben acerca de estas teleseries religiosas, como no sea al acompañar o compartir la televisión en casa. Milagros posmodernos • La sociedad liquida que adopta la forma de las tecnologías en aras de su pragmatismo, comodidad y menor esfuerzo posible, aun en materia de devoción. • La televisión como mediador, diría desde la comunicación Guillermo Orozco, entre la religiosidad y la práctica o una cierta “practica” religiosa que los exime de la ida a la Mecca de manera presencial y desde la comunidad de la casa. • La explicación de las cosas a partir de un soporte espiritual y religioso que acorta la distancia entre el lugar de veneración y el creyente. Desde la historia de la vida cotidiana, dos series surgidas hace ya una década, en la que han ido acompañando a los I M Á G E N E S Y PAT R I M O N I O |

57


L O S M I L A G R O S V Í A L A T E L E V I S I Ó N A B I E R TA . . .

televidentes fieles del “Canal de las estrellas”, o de la “Televisora del Ajusco”; audiencias que han ido acompañando una nueva praxis religiosa mediada por la tecnología, tanto mediática (la t.v.), como internética (las páginas, sitios, Facebook, Twitter, apps, etc.) La praxis y devoción televisiva, donde arriban y se conjugan esas nuevas modalidades posmodernas para realizarla. “Información, educación y entretenimiento” (Burke, 2008: 213) son tres ejes sobre los cuales se ha movido siempre la producción de contenidos mediáticos televisivos, en tal sentido, pueden enmarcarse perfectamente en cada eje, contenidos como los noticiarios, los programas educativos o culturales, y desde luego toda la amplia gama de oferta destinada al entretenimiento, aunque éste sea de pésima calidad. Como ejemplos, consultemos las programaciones de los diversos canales de televisión abierta, y también la de paga, para darnos cuenta de que el entretenimiento es el eje menos cuidado en cuanto a calidad de contenidos se refiere. “Hoy la globalización, con todo lo que conlleva, detona, inhibe e impone, está modificando significativamente la manera en que se produce, se difunde y se consume televisión y las audiencias existen como tales. No obstante, la vieja televisión ‘no acaba de morir y la nueva no acaba de nacer’…” (Orozco, 2012:15) Si el asunto religioso está siendo puesto en escena a través de series donde la realidad y sus problemáticas sociales pueden “resolverse” gracias a la intervención divina, es decir, gracias a un milagro, entonces estamos realmente contribuyendo a formar lo que Trump llamó desde el inicio de su mandato, “la verdad alternativa”; así entonces, pues bien puede haber realidades alternativas, explicaciones alternativas, consuelos y soluciones alternativas a la realidad cotidiana de millones de telespectadores que encuentran un espejo, por decir lo menos, en la escenificación de La Rosa de Guadalupe o de A cada quien su santo. No es satanizando a la televisión como medio o a las tecnologías como individualizantes, que también lo son, sino haciendo un análisis de los contenidos de estos programas, advirtiendo en todo momento que son ficciones; que no van a contribuir a resolver absolutamente nada de la vida real; que son meras escenificaciones de situaciones que superan esa ficción. Debiera haber una mayor pronunciación del Estado en esa materia. Por el 58 | ARK // MAGAZINE // #19

lado de la Academia, esto que pasa por las pantallas es la vida cotidiana en relación con los medios y las tecnologías y hay que estudiarlos, desde todas sus aristas posibles: histórica, legal, sociológica, comunicacional, cultural, y en fin, desde todas las trincheras. El siglo actual lleva ya dos décadas de avance y lo que está por venir, requiere de una mayor participación de todos los sectores de la sociedad para aspirar a una mejor compresión de los sucesos que estamos viviendo y que verdaderamente constituyen una caja de Pandora. // MO Notas: [1] Entiéndase por televisión abierta, aquella que no demanda de una cuota o paga para tener acceso a la programación; es decir es captada mediante la transmisión de ondas abiertas y una antena. [2] Un dato significativo es que al consultar la red el pasado día 5 de marzo del año en curso, se obtuvieron 430,000 resultados, en tan solo 0.56 segundos. Ello el buscador de google.com.mx (05/03/2018) [3] La definición de “milagro”, desde el punto de vista eclesiástico puede consultarse en el “Nuevo Diccionario Eclesiástico”. Ediciones paulinas. Está en la red. [4] En “De Gutemberg a la internet”, Peter Burke y Asa Brigss. Taurus, México, 2008. (pág. 278) Referencias: Burke Peter, et al (2008) “De Gutemberg a la internet”, Taurus, México. Caballero, Jorge (9 de abril de 2009). Televisa y Tv Azteca refuerzan patrones de la religión católica por medio de series. La Jornada. Consultado el 9 de noviembre de 2009. Orozco, Guillermo (2012) TV Morfosis. La televisión abierta hacia la sociedad de redes. Universidad de Guadalajara. México. Ley de asociaciones religiosas y culto público. 1992. Diario Oficial de la Federación. DOF: 15/07/1992 Wikkipedia. «Capítulos La Rosa de Guadalupe». Las Estrellas - TV. Consultado el 06 de marzo de 2018.


MARÍA DE LOURDES ORTIZ BOZA

Lo que no sabías de la rosa de Guadalupe, previo al capítulo 1000! . Las Estrellas - TV. 11 de julio de 2017. (Consultado el 20 de marzo de 2018).

Sobre la autora: ____ María de Lourdes Ortíz Boza. (Ciudad de México - 1959) Comunicóloga por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Maestra en Estudios Latinoamericanos por la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM) y estudiante del Doctorado en Humanidades: Estudios históricos en la misma universidad. Fue locutora, guionista de televisión educativa por trece años, productora de televisión y radio. Profesora de tiempo completo en la Universidad Intercultural del Estado de México. Actualmente imparte cátedra en la Facultad de Humanidades de la UAEM. Correo electrónico: mlortizboza@gmail.com

Para citar: ____ © ARK MAGAZINE opera bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento – NoComercial – Compartir Igual 4.0 Internacional License. Agradecemos citar este texto así: Ortíz Boza, María de Lourdes. “Los ‘milagros’ vía la televisión abierta: nuevos escaparates para la religiosidad y la devoción. El caso de México”, en: ARK Magazine / Textos sobre patrimonio. Año 7 Número 26, primavera 2019. Proyecto ArKeopatías. México 2019, Página. 54. https:// issuu.com/arkeopatias/docs/ark26 en línea (fecha de consulta).

I M Á G E N E S Y PAT R I M O N I O |

59




contenedor

ARK19

CONT ENED CON TENE DOR

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Quisque consequat, eros et congue tincidunt, neque leo facilisis turpis, at pellentesque ligula magna dictum libero. Sed massa mi, mollis in leo non, semper molestie eros. Sed placerat cursus luctus. Aenean eu luctus tortor, ac mollis nisl. Vestibulum sem nibh, euismod ut convallis a, ultrices sit amet nunc. Ut interdum, velit eget pulvinar aliquet, ex ligula scelerisque massa, ornare congue lacus dolor eget lacus. Proin ac volutpat dolor, sit amet pretium libero.

TYPE TO ENTER TEXT Vestibulum sapien ipsum, molestie eu consequat gravida, rhoncus nec enim.

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Mauris tempus felis quis arcu tincidunt fermentum. Aliquam ut mauris eu augue hendrerit dictum. In fringilla lorem vitae consectetur faucibus. Nullam at tortor elit.

est. Nunc aliquet malesuada lectus, a venenatis turpis rutrum non. Etiam condimentum odio sit amet vehicula sollicitudin. Nunc eu pellentesque eros. Sed luctus eget lacus non ultricies. erat # lSed o q usollicitudin ehacemo s . . .accumsan, ultricies sem a, interdum ligula. Nulla ultricies justo nec faucibus facilisis. Donec venenatis neque vitae egestas sodales. Sed fermentum sodales lorem sit amet tristique. Class Hoy en #LaFondark: E epasado El

Phasellus maximus mattis tempus. Nullam diam leo, pulvinar id nulla id, tincidunt ullamcorper enim. Vestibulum aliquet pretium felis sed suscipit. Vivamus sed tincidunt magna, eget hendrerit tellus. In at nisi eget lorem mattis euismod eu eu 63


Escanea el código con tu celular



CO NT AC TO

#escríbenos [ arkeopatias@gmail.com]


ARK MAGAZINE / Año 7 Número 26 [Primavera 2019], se desarrolló enteramente con software libre o gratuito y se publicó el día 30 de marzo del 2019 por el proyecto ArKeopatías. La distribución se realizó mediante correo electrónico, páginas web, redes sociales y archivos compartidos. Se autoriza su uso y distribución bajo los criterios de la licencia Creative Commons Reconocimiento No Comercial Compartir Igual 4.0 Internacional.


[ PÁGINA EN BLANCO ]



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.