2 minute read

BIBLIOGRAFIA

ACOSTA PERRONA, Jesús. ORTIZ TORRES, Juan. y otros (2003) Transvivienda Ltda., Vivienda transitoria. Trabajo de tesis presentado por el Programa Administración y construcción arquitectónica. Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca. Alientan el uso de la madera en casas. El Universal – México. Artículo. Disponible en Internet:http:///www2.eluniversal.com.mx/pls/impreso/noticia.html?id_nota=43517&tabla=finanzas Arquitectura Primaria: Modulo para la Emergencia, realizado por estudiantes de primer año del Taller de Iniciación de la Escuela de Arquitectura de la Facultad de Arquitectura y Bellas Artes de la Universidad Central de Chile. Sala Línea Arquitectura MAC, Disponible en Internet: http://www.mac.uchile.cl/actividades/temporal/abril2002/brugnoli.html ARMSTRONG, Michael. (1991) Gerencia de recursos humanos – Integrando el personal y la empresa. LEGIS: Bogotá. BAQUERO NARIÑO, Alejandro. (1995) Planeamiento de vivienda. Universidad Santo Tomás: Bogotá. BEDOYA PRADO, Alexandra. (2006) Compiladora. Segunda Jornada de experiencias ciudadanas en gestión del riesgo: Territorio y prevención. Una opción desde la formación y la participación. Dirección de Prevención y Atención de Emergencias – DPAE, Bogotá. Decreto 190 de 2004 Por medio del cual se compilan las disposiciones contenidas en los Decretos Distritales 619 de 2000 y 469 de 2003. Alcaldía Mayor de Bogotá. DERVAUX, Bernard. y CROCE, Charlecia. Las diez funciones clave del director de empresa. Deusto: Bilbao – España. DESASTRES. REVISTA INVI Publicación del Instituto de la Vivienda de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile. Disponible en Internet: http://www.invi.uchile.cl/revista/sumarios/47.htm#sum#sum Dirección General para la Prevención y Atención de Desastres en Colombia. Disponible en Internet: http://www.dgpad.gov.co/ Edificios verdes – vivienda económica. Red de Comunicaciones Inteligentes. Disponible en Internet: http://www.smartcommunities.ncat.org/index.shtml GORDILLO BEDOYA, Fernando. (2006Hábitatat transitorio y vivienda para emergencias por desastres naturales en Colombia. Editorial Punto Aparte. Universidad Nacional de Colombia. HARRINGTON, H. James (1993) Mejoramiento en los procesos de la empresa. McGraw-Hill. Bogotá. INTITUTO LATINOAMERICANO DE PLANIFICACIÓN ECONÓMICA Y SOCIAL. (2006) Guía para la presentación de proyectos. Siglo XXI Editores: México. JANY CASTRO, José (2005) Investigación integral de mercados, decisiones sin incertidumbre. McGraw-Hill. Bogotá: Tercera Edición.

La vulnerabilidad global, por Gustavo Wilches – Chaux.LA RED – Red de estudios sociales en prevención de desastres para América Latina. Disponible en Internet: http://www.desenredando.org/public/libros/1993/ldnsn/html/cap2.htm LEYVA, M. y MÉNDEZ, P. (1999) Evaluación de impactos y plan de manejo ambiental. Series Recursos Naturales No. 8 – Universidad Santo Tomás LUDEVID, Manuel. y OLLÉ, Monserrat. (1993) Cómo crear su propia empresa, factores claves de gestión. Alfaomega y Marcombo: México D. F. Manuales DRYWALL, DURLOCK Argentina. Disponible en Internet: http://www.durlock.com MIRANDA MIRANDA, Juan. (1996) Proyectos factibles. Nueva Colombia Industrial. Tercera Edición. ORGANIZACIÓN PANAMERICANA DE LA SALUD (2000) Los desastres naturales y la protección de la salud. Publicación científica 575: Washington. ROJAS, R. (1998) Evaluación ambiental urbana. Ciudades No. 38. Puebla: México. Sistema POLYMURO, muros sismo resistentes y componentes prefabricados TECNOPOR CALI. Disponible en Internet: http://www.tecnoporcali.com Vivienda emergente. Revista Transferencia 47 – México. Disponible en Internet: http://www.sic.gov.co/propiedad/Nuevas_Creaciones/Patentes/Que_es/Patente.php Viviendas temporales para damnificados. Ciencia al día, AUPEC – Universidad del Valle. Disponible en Internet:http://aupec.univalle.edu.co/informes/marzo99/guadua.html

Advertisement

This article is from: