13
Taller 9: Profesional 1
49
DIRECCIÓN REGIONAL ONEMI ENERGÍAS EN CONTRASTE ALUMNA: STEPHANIE FORNO ROSAS UBICACIÓN: PUERTO MONTT, REGIÓN DE LOS LAGOS, CHILE CATEGORÍA: INFRAESTRUCTURA DE USO PÚBLICO TALLER 9: PROFESIONAL 1 PROFESORES: MARIO DEL CASTILLO, PATRICIO CRUZ
ONEMI: Oficina Nacional de Emergencias del Ministerio del Interior y Seguridad Pública. Emergencia: Asunto o situaciones imprevistas que requieren una especial atención y deben solucionarse lo antes posible. Condición: Carácter de informar y carácter de acopiar. El eje que conduce a los sectores Tepual y Los Muermos se ha densificado de una forma irregular a través de una mixtura urbana en distintas escalas por medio de un vacío por el cual circulan distintas velocidades. Escala Tipológica: Industria de media escala, colegios, asentamientos de baja densidad, vivienda social. Velocidades: Ruta 5 Sur, Ruta Cardonal, Calle de servicio. Sismo: Liberación de energía por la ruptura que se produce en la corteza terrestre. La primera observación corresponde a la percepción de “estar expuesto” ante este gran vacío que es la “circunvalación”, elemento jerárquico en el territorio que interrumpe las relaciones existentes entre el plano residencial con el industrial y el natural. Análisis: Fortaleza: Se conecta a través de diferentes circulaciones; Debilidades: Carencia en el acceso peatonal Norte – Sur; Oportunidades: Mixtura en el tejido urbano; Amenazas: El crecimiento urbano genera una conurbación, la cual al desarrollarse podría traer consigo el traslado de la circulación que posee la Ruta 5 Sur.
49_Esquemas de análisis urbano. (Forno, 2018) 50_Diagrama de eficiencia energética de la propuesta. (Forno, 2018) 51_Vista isométrica expandida de proyecto. (Forno, 2018) 52_Secciones y elevaciones de proyecto. (Forno, 2018)
30
Catálogo I II MUESTRARQ
52
50
51
Imágenes objetivo del proyecto.
13 Departamento de Arquitectura I Universidad de Los Lagos
31