Catálogo 17 Salones Regionales de Artistas

Page 43

42

K AREN JULIE TH MOYA PEDR A Z A

Guía para sobrevivir en una tierra sin dolientes, y a pesar, muy libre

Este artbook forma parte de un proyecto central que está aún en proceso de desarrollo, una huerta sin nombre, emplazada de manera transgresora en un terreno abandonado de la Universidad del Atlántico donde en un principio, no había más que monte, basura y olvido. La transformación del espacio es un compromiso real que asumimos voluntariamente por nuestros ideales y este lugar ha cambiado por la intervención cotidiana. Allí, se desarrolla un laboratorio de pensamiento y creación. A través de cada acción, que requiere el cuidado de esta huerta (la cual nace y germina en un terreno donde se ha vulnerado la vida), se entretejen un entendimiento y una reflexión sobre los sucesos que parecen no tener relevancia ni trascendencia. Sin embargo, es allí, en lo diminuto, en lo no apreciado donde se detiene la mirada. Allí, en lo mínimo, es donde la luz aparece y se plasma sobre la oscuridad total de unas hojas en negro que actúan como un diario y se convierten en guía poética para seguir sobreviviendo a un 24 de octubre (fecha en la que se conmemora la muerte de cuatro jóvenes estudiantes por una explosión dentro del plantel educativo, en 17 Salones Regionales de Artistas

el año 2006, solo por estar activos dentro del movimiento estudiantil) y a todas las fechas siguientes cuando se nos vulnera y persigue. En estas páginas, se inscriben historias invisibles como las de unos suspiros (celosia argentea var. cristata) que son pisoteados por los cientos de estudiantes de la Universidad del Atlántico en el 2019, mientras intentan huir de los gases, aturdidoras y de las capturas injustificadas durante el ingreso al Alma mater por parte del Esmad, la Sijín y la Policía por autorización del Rector de entonces, en el marco de la conmemoración del 24 de octubre. Historias que son tan vulnerables y fuertes como estos suspiros que revivieron, crecieron y florecieron en la memoria haciéndose presentes en la acción de liberar la tierra. Por motivos de bioseguridad ante la pandemia por el covid-19, se restringió la entrada a la Universidad, pero la fuerza de estos sucesos pide que estas páginas puedan ser leídas sensiblemente a través de los medios de difusión actuales. El Internet es una herramienta clave para todos los procesos y por ello se articula con el proyecto.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

Stefany Yolanda Castillo Vargas

1min
pages 61-62

Ramón Eduardo Lineros Picón

2min
pages 55-56

Rubén Elías Barrios Rodríguez

2min
pages 57-58

Sergio Enrique Vega Arias

0
pages 59-60

Oscar Leone Moyano

2min
pages 53-54

Olga Natassja Huyke Caballero

0
pages 51-52

Norelly Esther Jiménez Jiménez

2min
pages 49-50

Luis Miguel Mendoza Rudas

1min
pages 47-48

Lenin Morón

1min
pages 45-46

Karen Julieth Moya Pedraza

2min
pages 43-44

John Timothy Hall

2min
pages 39-40

Giuliano Cavalli Gaitán

3min
pages 37-38

José Eduardo Sierra Vega

0
pages 41-42

Genry James Barba Argumedo

2min
pages 33-34

Gerardo Rueda Arteta

2min
pages 35-36

Gabriela Egurrola Molinas

1min
pages 31-32

Elsa Milena Arango Torres

2min
pages 23-24

Davier José Pérez Reynoso

1min
pages 21-22

Fernando García Vásquez

1min
pages 27-28

Emma Hancock

2min
pages 25-26

Adalberto Calvo González

1min
pages 15-16

Aníbal Maldonado Currea

2min
pages 17-18

Francisca Jiménez Ortegate

1min
pages 29-30

Camilo Andrés de la Torre Ibáñez

1min
pages 19-20
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.