Palabra Nro. 62

Page 1

Asociación de Profesores de la Universidad de Antioquia -ASOPRUDEA- No. 62 • Febrero 2022

SIN MENTE NO SUPERAREMOS LOS RETOS IMPUESTOS POR LA SINDEMIA Y POS PANDEMIA Olga Lucía Restrepo Espinosa

Profesora asociada, Facultad de Medicina Presidenta de Asoprudea

Mientras me sentaba a pensar cómo abordar el tema de la salud mental del profesorado en este contexto tan “trastornado” a partir del momento en que surgió la declaratoria de pandemia por el virus SARS-COV-2 causante de la enfermedad por coronavirus denominado COVID-19 por parte de la Organización Mundial de la Salud (OMS) el 13 de marzo del 20201 con subsecuentes declaratorias de; 1) Estado de Emergencia Económica, Social y Ecológica en todo el Territorio Nacional mediante el Decreto 417 del 17 de marzo del 2020; y 2) Decreto No. 457 del 22 de marzo de 2020, “por el cual se imparten instrucciones en virtud de la emergencia sanitaria generada por la pandemia del Coronavirus COVID-19 y el mantenimiento del orden público”2, me llegó una encuesta por parte de la unidad académica de otra universidad pública donde tuve el privilegio de culminar mis estudios de pregrado en medicina y posgrado en pediatría. Dicha, encuesta me OPS: “La OMS caracteriza a COVID-19 como una pandemia” https://www.paho.org/es/noticias/11-3-2020-oms-caracteriza-covid-19-como-pandemia#:~:text=La%20epidemia%20de%20COVID%2D19,un%20gran%20n%C3%BAmero%20de%20personas. 2 Gobierno de Colombia: https://coronaviruscolombia.gov.co/Covid-19/decretos.html#:~:text=Decreto%20417%20del%2017%20de,en%20todo%20el%20Territorio%20Nacional. 1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.