Palabra Nro. 61

Page 1

Asociación de Profesores de la Universidad de Antioquia -ASOPRUDEA- No. 61 • Octubre 2019

LOS LOGROS DEL MOVIMIENTO ESTUDIANTIL Y PROFESORAL DEL 2018, SUS RETOS Y PERSPECTIVAS EN DEFENSA DE LA EDUCACIÓN PÚBLICA COLOMBIANA*

Maria Rocío Bedoya Bedoya1

Una mirada al movimiento estudiantil y profesoral en Colombia en los últimos tres meses del año anterior evidencia que los principales logros y toda su grandeza están vinculados a las luchas que históricamente han impulsado los estudiantes. Mayo del 68 y el Manifiesto de Córdoba son claras expresiones de este tipo de movilizaciones en defensa de la educación pública. “Las protestas en Francia del 68 arrancaron como un manual de queja en las universidades estatales y acabaron como un ensayo general de una revolución en contra de todo autoritarismo” (Liévano, 2018), mientras que los estudiantes de Córdoba en 1918 con apoyo de algunos intelectuales y profesores, reclamaron la democratización del gobierno universitario, la gratuidad, la promoción de la ciencia, la libertad de pensamiento y la autonomía universitaria. Así mismo, las acciones estudiantiles que se desarrollaron en Córdoba, Argentina, en 1918, fueron un extraordinario cuestionamiento de la universidad latinoamericana que emergió del siglo XIX. Si bien este movimiento se dio como reacción frente a una universidad como la de Córdoba, especialmente conservadora, elitista, medieval, decadente y corrupta, las banderas que se levantaron entonces fueron retomadas a lo largo de todo el subcontinente, convirtiéndose en un importante punto de referencia en la evolución de la universidad latinoamericana de este siglo y, también, de sus perspectivas. (Biagini y Schneider, 2018). Todas estas movilizaciones fueron el telón de fondo de una emergente y creciente movilización que desde septiembre de 2018 se levantó en contra del modelo educativo predominante en Colombia que lenta y paulatinamente ha desfinanciado a las Universidades Públicas y que en los últimos tres gobiernos ha profundizado el problema a través de una serie de reformas como Ser pilo paga, Ley de Inspección y Vigilancia, Sistema Nacional de Educación Terciaria y más recientemente el programa

Profesora de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad de Antioquia, Vicepresidenta de la Asociación de Profesores de la Universidad de Antioquia –ASOPRUDEA–. 1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.