4 minute read

ENTRE AL MUNDO DEL SEGURO

TECNOLOGÍA AL SERVICIO DE LA SALUD

La tecnología mantiene una relación muy cercana al ser humano, naciendo a partir de su actividad práctica. Etimológicamente la palabra proviene del griego tecné (arte u oficio) y logos (conocimiento o área de estudio), convirtiendo a la tecnología en el estudio de “como hacer las cosas”. FOTOS: SHUTTERSTOCK

Advertisement

La tecnología tiene el poder de transforDesde el punto de vista de los elementos a los que mar el mundo, y en las últimas décadas se vinculan los conocimientos tecnológicos, estos esta transformación se ha sometido a un pueden clasificarse en elementos incorporados en crecimiento vertiginoso, donde a diario objetos o hardware, tales como materiales, maquinase dan a conocer nuevos dispositivos, ria o equipos, elementos incorporados en registros o sistemas y metodologías que facilitan el software, tales como bancos de datos, manuales, proejercicio práctico de nuestras labores. Las ciencias de cedimientos; elementos incorporados en el humano o la salud no son una excepción a esta norma, y gracias humanware, como el conocimiento y las habilidades al ingenio y la dedicación de muchos, el quehacer necesarias para manipular el hardware o interpretar la profesional en todas sus ramas se transforma consinformación contenida en el software, y los elementos tantemente, buscando mejores maneras de garantizar incorporados en colectivos u orgware, como las estrucla salud y el bienestar de la población del planeta y turas y formas organizativas, que permiten la interacbrindando nuevas respuestas y alternativas de tratación de los elementos anteriores con la sociedad. miento a condiciones que anteriormente no lo tenían. La tecnología no es estática, y con los avances de la

DRA. ADRIANA OLIART GERENTE DE ADMINISTRACIÓN MATERNO INFANTIL DE GRUPO HUMANO.

ciencia y los nuevos y crecientes conocimientos evoluciona y se adapta, haciéndose sobre todo accesible para quienes más la necesitan, siendo las Tecnologías de la Información y Telecomunicaciones (TIC) el catalizador primario de esta evolución exponencial. En un mundo con un creciente número de usuarios nativos digitales, y un número mayor de adoptantes de la digitalización, la desmaterialización de los servicios se expande, y toca todos los rincones de la sociedad, incluyendo el cuidado de la salud. La Telesalud, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), se define como la entrega de servicios para el cuidado de la salud, donde el usuario y el proveedor se encuentran separados físicamente. La Telesalud utiliza las TIC’s para el intercambio de información necesaria para el diagnóstico y tratamiento de lesiones y enfermedades, así como investigación, evaluación, educación y seguimiento continuo del paciente. La OMS destaca que la Telesalud puede contribuir al alcance de una cobertura universal de salud, al mejorar el acceso de los usuarios a servicios de calidad, costo-efectivos y sin importar dónde se encuentren. De acuerdo con Peter Diamandis, ingeniero, médico y emprendedor, fundador de la X Prize Foundation, estamos en la antesala de una revolución tecnológica en el mundo del cuidado de la salud, donde los sensores, la inteligencia artificial, la robótica, la impresión 3D, la secuencia genómica combinada con la Big Data y la promesa potencial de la terapia celular, transformarán por completo nuestra manera de administrar el cuidado, y brindar servicios de salud. En la actualidad existen múltiples herramientas digitales, para el manejo

de la consulta, desde agendas electrónicas y sistemas de agendamiento automáticos, aplicaciones que indican al paciente cuándo su turno está cerca, para disminuir los tiempos en la sala de espera, archivos electrónicos que permiten no solo almacenar el historial clínico de un paciente, sino integrar resultados de estudios complementarios y compartirlos de manera transversal con otros profesionales, para garantizar un manejo integral de la salud. En Humano, comprometidos con nuestro propósito de garantizar el bienestar de las personas, contribuimos a que los profesionales de la salud puedan brindar sus servicios de una manera ágil y segura, poniendo a su disposición el módulo “Consulta Virtual”, disponible en nuestra App Prestadores. Esta alternativa les permite eficientizar su tiempo y control de agenda, además de que les brinda una alternativa para continuar asistiendo a sus pacientes con menor exposición y podría ser una opción viable para mantener el área de consulta sin aglomeraciones. Una vez el médico o su asistente configuran la agenda en la aplicación, los usuarios de App Humano pueden agendar consultas a distancia, eligiendo en el módulo “Consulta Virtual” la opción “Mi Médico EN LÍNEA”.

Fuentes:

Guerrero Pupo JC, Amell Muñoz I, Cañedo Andalia R. Tecnología, tecnología médica y tecnología de la salud: algunas consideraciones básicas. Acimed 2004; 12(4). Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1024-94352004000400007&lng=es&nrm=iso&tlng=es Consultado: 13/Julio/2020. Global Health Observatory (GHO) data – WHO (Telehealth) - Analysis of third global survey on eHealth based on the reported data by countries, 2016 – Disponible en: https://www.who.int/gho/goe/telehealth/ en/#:~:text=Telehealth%20is%20the%20%22delivery%20of,continuing%20education%20of%20health%20professionals. Consultado: 13/Julio/2020. Diamandis, Peter. Disrupting today’s healthcare system. – Disponible en; https://www.diamandis.com/ blog/disrupting-todays-healthcare-system. Consultado: 13/Julio/2020.

This article is from: