Revista A Toda Máquina - Edición 73

Page 1

a toda MAQUINA - Publicidad

Numero 64

Julio






CONTENIDO

06- Volkswagen presenta su bicicleta plegable Think Blue. 08- Dodge Durango 2014. 12- Oriente Car Audio Fest.

> Directora Editora Lcda. María Victoria Cuellar C.

16- Nissan y Gibson unen fuerzas.

direccion@revistatodamaquina.com.ve

20- BMW Motorrad C600 Sport y C650 GT.

> Coordinador Comercialización y Ventas Laura Jiménez comercializacion@revistatodamaquina.com.ve

> Administración TSU. Yanixa Montero Xiomara Gutierrez

administracion@revistatodamaquina.com.ve

> Ejecutivas de Ventas Sor Sire Ortegosa Jonathan Montero Itamar Calles

comercializacion@revistatodamaquina.com.ve

> Información Lcda. Yoselin Arcia Lcda. Ana Maria Gutierrez C.

informacion@revistatodamaquina.com.ve

> Diseño y Diagramación Jessica Pérez Cristoffer Alejo

08

24- ¿En qué casos se pierde la cobertura del seguro de auto?

26- Gran encuentro Camaro vs Mustang. 28- Barcos y yates millonarios. 32- Clásicos Cadillac “El Dorado” 1954. 36- El Ford Focus fue el auto más vendido del mundo en 2012. 38- Kia Sportage Lassos. 42- Conoce las luces del tablero. 46- Verena Mei Modelo de la velocidad. 48- Tu Auto ideal: Chevrolet Cruze 2013. 52- Hövding El casco invisible para los ciclistas.

38

diseno@revistatodamaquina.com.ve 54- Hyundai E4U Concept, en busca de la movilidad urbana .

> Fotografía Alejandro González

56- Nissan crea vehículos libres de colisión basándose en los peces.

> Impresión Altolitho, C.A.

62- Red Bull trae su propia estación de juegos. 64- 4ta Válida Nacional Car Audio Margarita.

> Asesor Legal Dra. Olymar Rodriguez

66- MINI Paceman 2014. 70- Chevrolet Camaro 2014.

Av. Country Club, Centro Comercial Galenos Center, Piso 2 Oficina C-9 Barcelona Edo. Anzoátegui TELEFAX: (0281)277.12.02 / CEL: (0414)847.10.34

66

78- La IndyCar buscará romper récord de participación femenina.

A toda Máquina no se hace responsable por los conceptos u opiniones emitidas por nuestros colaboradores o nuestro equipo de redacción y publicitario. Los artes y textos son responsabilidad exclusiva de sus autores y por lo tanto no reflejan la línea editorial de la Revista ni la postura de la Dirección de Editores.

@atodamaquinauto

86- Alfa Romeo Giulietta protagoniza Rápidos y Furiosos 6. 96- ¿Qué significa el color del humo que sale del tubo de escape? 100- Nissan celebrará su octavo aniversario en diciembre. 106- Los autos verdes invaden el Salón de Nueva York. 110- Todo Sobre BMW M3 2013

atodamaquinaautomotriz

www.revistatodamaquina.com.ve

112- ¿Qué es un relé y qué función cumplen en los autos?

104


05


a toda MAQUINA - Innovación

Volkswagen presenta su bicicleta plegable Think Blue La marca de autos alemanes busca contribuir al cuidado del medio ambiente y además de hacerlo con sus autos, lanza al mercado una nueva bicicleta plegable.

T

hink Blue es la filosofía de Volkswagen por medio de la que desarrolla proyectos y actividades a lo largo del mundo en favor del medio ambiente, y que toma como base tecnologías eficientes, desarrollo de motores alternativos, nuevos conceptos ve movilidad y la participación social en diferentes actividades tanto deportivas como recreativas. Con el objetivo de involucrar a la sociedad a participar en acciones enfocadas en el cuidado del medio ambiente y crear conciencia en los cambios de hábitos, Volkswagen ha desarrollado una bicicleta plegable Think Blue, que se puede guardas casi en cualquier lugar. Este modelo es apto para niños y adultos, y estará disponible próximamente en el mercado en color Azul y Blanco. El fabricante alemán destaca por su preocupación hacia el medio ambiente y el constante desarrollo de tecnologías que contribuyan a la reducción de la contaminación.

06

Abril

Numero 73


Innovaci贸n a toda MAQUINA - Publicidad

N煤mero 73

Abril

07


a toda MAQUINA - Innovación

Dodge Durango 2014 La marca Dodge supera las expectativas al introducir el nuevo Dodge Durango 2014

E

ste nuevo full-size SUV ofrece rendimiento, estilo, innovación y tecnología de vanguardia con una transmisión automática de ocho velocidades, la cual mejora la economía del combustible hasta en un nueve por ciento. Además, el nuevo Dodge Durango está equipado con una pantalla táctil de interacción intuitiva que incluye Uconnect Access y la posibilidad de descargar aplicaciones. Nuevos faros LED brindan mayor presencia y visibilidad. Cuando el Durango se lanzó al mercado en 1998, esto representó un nuevo avance en potencia, tamaño y estilo”, dijo ReidBigland, presidente y director general de la marca Dodge. Ahora para el modelo 2014, ofrecemos una tecnología más avanzada, eficiencia en el consumo de combustible y un estilo

08

Abril

Numero 73

único. El nuevo Dodge Durango 2014 representa el más moderno full-size SUV en el mercado. Dodge está lanzando el nuevo Dodge Durango 2014 justo cuando los vehículos SUV en los Estados Unidos muestran un gran crecimiento. El nuevo Dodge Durango 2014 compite en el segmento de full- size SUV, que con 900,000 unidades vendidas en el 2012 ha aumentado en un 82 por ciento con respecto al año 2009. Los dos segmentos combinados (full-size SUV y full-size crossover) han incrementado en un 48 por ciento desde 2009, superando el crecimiento de la industria. Aproximadamente un 60 por ciento de las ventas en el segmento full-size SUV y crossovers cuentan con vehículos de tres filas de asientos, colocando al nuevo Dodge Durango 2014 en el corazón del mercado.


a toda MAQUINA - Publicidad

NĂşmero 73

Abril

09


a toda MAQUINA - Innovación

Principales características del Dodge Durango 2014:

- Transmisión automática de ocho velocidades, activada mediante un dial de fácil utilización, permite mejorar la economía de combustible hasta un nueve por ciento. - Faros traseros con 192 luces LED. - Nueva defensa frontal con la rúbrica de Dodge. - Nuevos faros delanteros de largo alcance con luces de marcha LED Pantallas táctiles de 5 u 8.4 pulgadas con Uconnect Access disponible y navegación con mapas tridimensionales. - El sistema más moderno de Uconnect Access con capacidad de Wi-Fi y aplicaciones para celular, incluyendo Pandora y iHeartradio.- Controles operados por medio de voz para llamadas y envío de texto con Uconnect, y transmisión continua de música por medio de Bluetooth y puerto remoto USB. - Tablero de instrumentos a todo color, personalizable, de 7 pulgadas, con transistor de película delgada (TFT) Sistema de entretenimiento Blu-ray / DVD disponible, con nuevas pantallas duales de 9 pulgadas en el respaldo de los asientos del conductor y del pasajero. - Nuevo volante de tres radios con palancas de cambios estándar. - Consola central completa en la segunda fila con espacio adicional para almacenamiento. - Nuevo enganche para remolque completamente integrado. - Nuevo modelo Limited con asientos estándar de cuero,

10

Abril

Numero 73

asientos con calefacción, volante con calefacción y pantalla táctil de 8.4 pulgadas con Uconnect. - Grupo Rallye con apariencia monocromática y ruedas de 20 pulgadas Hyper Black. - Siete opciones de ruedas para elegir, de 18 y 20 pulgadas, con acabados que van desde pintura plateada hasta aluminio pulido Hyper Black. - Novedoso depósito de combustible sin tapa, lo que facilita el reabastecimiento de combustible. - Disponibilidad de más de 60 características de seguridad y protección, incluyendo: - Notificación automática en caso de colisión/botón de llamada al 911. - Control adaptable de navegación con función de detención. - Advertencia de colisión al frente con mitigación de choques. - Diez colores exteriores, siete opciones de volantes, nueve posibilidades de interiores, incluyendo tela de calidad premium, cuero Capri con tres diferentes acentos en las costuras (negro, gris y rojo) y acabados únicos. - El Dodge Durango 2014 está disponible en cinco niveles de equipamiento: SXT, Rallye, lo nuevo para Limited 2014, R/T y Citadel. Se manufacturará en los Estados Unidos en la Planta de Ensamblaje Jefferson North en Detroit. La producción está programada para dar inicio durante el tercer trimestre de 2013.


a toda MAQUINA - Publicidad

NĂşmero 73

Abril

13 11


a toda MAQUINA - Evento

Oriente Car Audio Fest El pasado mes de abril, se presentaron en Complejo Polideportivo Simón Bolívar, diferentes vehículos provenientes de Barcelona, Bolívar, Margarita, Cumaná para el Oriente Car Audio Fest, mostrando una fascinante exhibición de carros modificados, cargados de una gran potencia de sonido, para enfrentarse a duelo con su mejor repertorio de canciones y demostrar quien llevaba los decibeles a niveles ganadores. El evento estuvo conformado por exhibición de los vehículos tuneados, la demostración de su sonido, un show de motos de alta cilindrada que le puso el toque de adrenalina a la tarde y exhibición de carros antiguos. El espectáculo fue realizado por Rafael Olavarría avalado por USACI y contó con la animación de la hermosa Jimera Araya “Rosita”. La copa del evento estuvo a cargo de Autosonido Punto Sound, asimismo, fueron muchos los que dieron patrocinio a este súper evento, que lleno a los presentes de grandes emociones y a los ganadores quienes salieron celebrando su triunfo con trofeo en mano, y el público estuvo satisfecho con un día cargado, de rumba, autos y mucha música.

12

Abril

Numero 73


a toda MAQUINA - Publicidad

NĂşmero 73

Abril

15


a toda MAQUINA - Evento

14

Abril

Numero 73


a toda MAQUINA - Publicidad

NĂşmero 73

Abril


a toda MAQUINA - Innovación

Nissan y Gibson unen fuerzas

La NV200 GibsonVan ayudará a músicos profesionales a mantener sus instrumentos en perfectas condiciones

G

uitarras Gibson y Nissan han combinado su experiencia en música profesional por una parte y en vehículos ligeros por otra para crear el Gibson NV200 Taller Móvil de Reparación y Restauración. El vehículo funciona como una tienda móvil de reparación de guitarras, atendiendo las necesidades de músicos en los mercados más importantes o en eventos donde se congregan gran cantidad de intérpretes, como lo son festivales de música, conciertos, estudios de grabación o incluso residencias privadas.

El tamaño del vehículo ligero NV200 es ideal para maniobrar en espacios pequeños, lo cual es perfecto para eventos de música urbanos o en los abarrotados conciertos al aire libre, donde el espacio es un lujo,” señaló Henry Juszkiewicz, CEO de Gibson.

“El gran espacio de cargo con los puntos de montaje integrados y los ganchos disponibles nos permite configurar el vehículo a las necesidades del técnico de guitarras.”

16

Abril

Numero 73

La impresionante economía del combustible de 24 millas por galón, se obtiene de la combinación de un motor de 2.0 litros y 4 cilindros con 131 caballos de fuerza, con una transmisión Xtronic CVT® altamente eficiente, incrementa el atractivo de un vehículo que puede acumular tantas millas como una banda en una gira de conciertos. El Gibson NV200 Taller Móvil de Reparación y Restauración, construido por Nissan, es una extensión de las famosas tiendas Gibson Pro y Gibson Reparación y Restauración basadas en Nashville, Tennessee. Es en estas tiendas donde los mejores técnicos de guitarras aplican sus habilidades para trabajar para una de las compañías de guitarras más respetadas. El Gibson NV200 Taller Móvil de Reparación y Restauración será el vehículo de respuesta rápida para músicos profesionales y de medio tiempo que necesitan reparaciones y servirá como una herramienta educativa para compartir con el público el arte de construir y reparar guitarras o lutería.


a toda MAQUINA - Publicidad

NĂşmero 73

Abril


a toda MAQUINA -

Abril

Numero 73


a toda MAQUINA - Publicidad

NĂşmero 73

Abril


a toda MAQUINA -

Abril

Numero 73


a toda MAQUINA - Publicidad

NĂşmero 73

Abril


a toda MAQUINA - Innovación

Gibson NV200 ofrece 122.7 pies cúbicos de espacio de carga detrás de los asientos delanteros y una altura de carga de 53 pulgadas, que es comparable a muchos de techo estándar de camionetas de tamaño completo. También ofrece altas aberturas en las puertas de carga -incluyendo las puertas traseras estándar 40/60-splity una de baja altura de carga de 19,5 pulgadas. La capacidad de carga útil se calcula en 1.500 libras (modelo S). Esta capacidad juega bien en el corazón del vehículo – una banca abatible que cuenta con una gran variedad de instrumentos como pinzas, reglas escaladoras, traste

archivos, traste extractores, diferentes tipos de papel de lija, super pegamento, pegamento para madera, diapasones, un radio, cepilladora, varias partes de guitarra (cuerdas, clavijas, trastes, puentes, perillas, aceite de linaza, potenciómetros, pickups), alicates, destornilladores y una estación de soldadura. La lutería puede ampliar esta banca abatible en la parte inicial y frontal de la NV200 para trabajar en los instrumentos o en orientar en su par de ruedas a un lugar separado para realizar trabajos de reparación o instalación en las guitarras.

Situado justo detrás del asiento delantero es un estante personalizado que tiene capacidad para cuatro guitarras en varias etapas de la reparación y el deterioro. La cabina ha sido personalizada para evocar los diseños clásicos de Gibson con chapas de madera en el tablero de instrumentos que evocan los materiales clásicos

de Gibson como la caoba y arce flameado y asientos especiales designados en cuero. Gibson Audio Pro también está representado en todo el vehículo con un sistema de audio personalizado proporcionado por Onkyo, marca Gibson Pro Audio electrónica de consumo.

18

Abril

Numero 73 Fuente: Dodge.


a toda MAQUINA - Publicidad

NĂşmero 73

Abril


a toda MAQUINA - Innovación

BMW Motorrad C600 Sport y C650 GT

Las nuevas maxi-scooters de BMW son una opción moderna al caos víal de las grandes ciudades

E

l aumento de la densidad del tráfico, los costos energéticos y las normas legales que limitan las emisiones de CO2, constituyen importantes retos para la movilidad individual. BMW Group está consciente de ello y, por lo tanto, ofrece nuevas opciones para satisfacer la demanda en el presente y el futuro. En el campo de las motocicletas, BMW Motorrad ha considerado las

20

Abril

Numero 73

exigencias de los clientes; por lo que amplía su portafolio de productos, incursionando en el segmento de «UrbanMobility». Los primeros productos que BMW Motorrad presenta en este contexto son los maxi-scooter: el BMW C 600 Sport y el BMW C 650 GT. Los cuales conjugan las excelentes propiedades dinámicas de una motocicleta con la agilidad y el confort de un scooter, permitiendo experimentar una nueva forma muy dinámica de

conducción sobre dos ruedas. Ambos se fabrican en la planta de BMW Motorrad en Berlín. Considerando sus conceptos diferentes, estos dos modelos permitirán captar una amplia variedad de clientes. El BMW C 600 Sport fue concebido más bien para los que prefieren un estilo de conducción deportivo, mientras que el BMW C 650 GT es apropiado para los clientes que le atribuyen más valor a la comodidad, y que piensan utilizarlo para pasear y viajar.


a toda MAQUINA - Publicidad

NĂşmero 73

Abril

23


a toda MAQUINA - Innovación

El motor de dos cilindros en línea del BMW C 600 Sport y del BMW C 650 GT es un propulsor completamente nuevo desarrollado por la marca. Tiene una cilindrada de 647 cm3 y su potencia nominal es de 44 kW/60 hp a 7,500 rpm. Su par máximo es de 66 Nm a 6,000 rpm. La transmisión está a cargo de una caja CVT integrada (Continuously Variable Transmission, es decir, Transmisión Continua Variable).

El sistema de escape es de acero inoxidable y respeta las correspondientes normas válidas para motos en general. El C 600 Sport y el C 650 GT cuentan con un catalizador y sonda lambda, por lo que cumplen ya ahora los límites de emisión de gases de la futura norma UE4. Durante la fase de desarrollo del BMW C 600 Sport y del BMW C 650 GT, una de las metas consistió en combinar

la fidelidad a la trayectoria en rectas a altas velocidades en autopistas con una gran maniobrabilidad en el tráfico urbano; otro de los objetivos consistió en que el scooter siempre mantenga informado al conductor sobre su comportamiento dinámico. Para alcanzar estas metas, ambos cuentan con un bastidor a base de tubos de acero y un elemento de fundición inyectada de aluminio en el soporte del basculante.

Respecto a la suspensión, en la parte delantera ambos modelos cuentan con una horquilla invertida con tubos de 40 milímetros de diámetro. En la parte posterior, la amortiguación está a cargo de una pata telescópica montada en el lado izquierdo en posición horizontal. Los recorridos de la amortiguación son de 115 milímetros en ambos casos, lo que equivale a medidas aplicadas en motocicletas. El ancho y el perfil de los neumáticos del C 600 Sport y del C 650 GT también se rige por dimensiones

usuales en el sector de las motos. El BMW C 600 Sport y el BMW C 650 GT están dotados de un sistema de frenos de generosas dimensiones. En la rueda delantera incluye freno de doble disco y en la posterior es de disco simple. Los tres discos tienen un diámetro de 270 milímetros. El sistema antibloqueo de frenos BMW Motorrad ABS, instalado de serie, ofrece un máximo nivel de seguridad. El BMW C 600 Sport es la versión deportiva y dinámica del maxiscooter, se distingue por la postura

que asume el conductor, la cual se explica por la configuración específica del triángulo determinado por los apoyapiés, el asiento y el manillar. La altura del asiento es de 810 mm. El lujoso BMW C 650 GT, por su parte, es un scooter más bien apropiado para salir a pasear o realizar viajes largos. El conductor y su acompañante se benefician de una postura muy relajada, especialmente cómoda al realizar viajes de largas distancias. La altura del asiento es de 780 mm.

22

Abril

Numero 73


a toda MAQUINA - Publicidad

NĂşmero 73

Abril


a toda MAQUINA - Tu Auto

¿En qué casos se pierde la cobertura del seguro de auto?

Te decimos los más importantes.

C

oberturas, limitaciones en las mismas, las letras chiquitas de los contratos y los famosos deducibles son muchas de las cosas y “peros” que las aseguradoras establecen para poder brindar el servicio de protección para un auto. Sin embargo hay ciertos casos en las condiciones de manejo del conductor en las que se pierde la cobertura de seguro de nuestro auto. Algunas pudieran de ellas pudieran ser obvias pero no quisimos dejar de incluirlas por la importancia de las mismas. 1. Conducir sin licencia, permiso o no portar en el vehículo la tarjeta de circulación 2. Que el conductor del auto no sea el asegurado para manejar el vehículo. Existen firmas de seguros que sólo protegen la unidad siempre y cuando sea el conductor que estipula la póliza. 3. Manejar alcoholizado o con los efectos de cualquier fármaco (drogas). 4. Por alguna falla o defecto en el sistema eléctrico, mecánico o ciertas partes de la unidad. Sólo aplica cuando alguno de los problemas venga explícito en la póliza como consecuencia de un accidente. 5. No haber pagado la póliza a tiempo o renovarlo a tiempo. 6. No estar en la zona geográfica de cobertura. Hay seguros que sólo cubren hasta cierta área por kilómetros o estados. 7. En caso de robo o pérdida total por accidente, nunca un seguro te va a pagar el precio que pagaste por él, te va a reembolsar el precio a valor comercial de tu unidad, es decir, ya con la depreciación incluida. 8. Burocrático o no para poder reparar los daños en tu vehículo o recibir el pago por robo de la unidad, si hace falta algún documento que requiera la aseguradora, tu reclamación no será procesada.

24

Abril

Numero 73


a toda MAQUINA - Publicidad

NĂşmero 73

Abril


a toda MAQUINA - Innovaci贸n

26

Abril

Numero 73


a toda MAQUINA - Publicidad

NĂşmero 73

Abril


a toda MAQUINA - Innovación

Barcos y yates millonarios

The Shark Solo unas pocas personalidades en el mundo saben lo que es surcar los mares a bordo de unas embarcaciones de ensueño, que podrían competir en elegancia y tamaño hasta con aquel mítico transatlántico, Titanic. Barcos y yates modernos y completamente equipados, para navegar por el ancho océano, rodeado de todo tipo de lujos y sin echar de menos la vida en tierra. Unas embarcaciones dignas de ser expuestas en cualquier célebre museo. ¿Quieres saber a quienes pertenecen algunos de los barcos y yates más lujosos del mundo? Pues no te pierdas nuestro repaso de hoy. Auténticas joyas del mar Uno de los rostros más importantes de la moda, Roberto Cavalli, suele navegar a bordo de una impresionante embarcación conocida como el Tiburón del Mar (TheShark). Un yate donde el célebre modisto italiano suele celebrar fiestas particulares para la Alta Sociedad. Una joya por la que Cavalli pagó la increíble suma de 30 millones de euros.

28

Abril

Numero 73


Innovacion a toda MAQUINA - Publicidad

Número73 68 Número

Abril

29


a toda MAQUINA - Innovación

Helipuertos, submarinos y cines Otro que también suele navegar a bordo de una embarcación de lujo es el cofundador de Microsoft, Paul Allen. Su superyate bautizado con el singular nombre de Octopus, que recuerda más a un enemigo del agente James Bond, cuesta la friolera cifra de 200 millones de dólares americanos. Tiene dos helipuertos en la cubierta, una piscina, dos submarinos, un cine y un muelle para motos de agua. Otro rostro muy famoso del mundo de la moda que también pertenece a este selecto club es Valentino. Por su yate T.M. Blue One han desfilado algunos de los rostros más famosos del mundo, además de las modelos más bellas. Aunque no es tan grande ni tan espectacular como las embarcaciones de otros millonarios, su interior es uno de los más elegantes. Solo hay que ver sus paredes, decoradas con cuadros de Andy Warhol y Luciano Fontana. En esta lista tampoco podía faltar el ex director deportivo del equipo de Fórmula 1 de Renault, Flavio Briatore, que sale a navegar y organiza unas fiestas legendarias en su yate Force Blue. Incluso con sistema antimisiles En este ranking también hay sitio para millonarios rusos, como el político y empresario ruso Román Abramóvich. Su yate Pelorus tiene dos helipuertos, piscina cubierta e incluso un sistema antimisiles (muy importante).

30

Abril

Numero 73


a toda MAQUINA - Publicidad

NĂşmero 73

Abril


a toda MAQUINA - Clásicos

Clásicos Cadillac “El Dorado” 1954

El gran símbolo de riqueza y elegancia de los años 50’

Hay automóviles que nacieron para hacer historia. El Cadillac “El Dorado” es un majestuoso vehículo, que fue catalogado en 1976 como el último convertible de Estados Unidos. Su espectacularidad era tal, que fue elegido por Dwight Eisenhower para desfilar por las calles de Washington, en enero de 1953, antes de ser investido como el Presidente número 34 de Estados Unidos.

32

Abril

Numero 73

El hombre de oro El nombre se deriva de las palabras “El Dorado” en español, el nombre fue dado originalmente al legendario jefe o “Cacique” de una tribu de indios de América del Sur. Se aseguraba que este, no usaba traje, sino que diariamente cubría su cuerpo con polvo de oro y que al término del día se bañaba en las aguas de un mar que llevaban ese oro en polvo a otros lejanos parajes. De esta forma el nombre con más frecuencia se refiere a la ciudad legendaria de fabulosas riquezas, en algún lugar de América del Sur, que inspiró muchas expediciones europeas.


a toda MAQUINA - Publicidad

NĂşmero 73

Abril


a toda MAQUINA - Clásicos

Lujo americano Para celebrar sus cincuenta años la marca Cadillac decide producir un auto súper lujoso y moderno, disponible solamente como convertible: El Eldorado. Un modelo muy bajo y largo, con stops en forma de elegantes aletas y una parrilla cromada protuberante. El Eldorado llevaba un gran parabrisas panorámico envolvente, lo que constituyó una gran innovación pues hasta entonces la mayor parte de los autos americanos utilizaban parabrisas planos separados en dos partes. El modelo fue inspirado por los prototipos Buick LeSabre y XP-300 de 1951. El dorado convertible fue lanzado al mercado norteamericano en el año 1953, y hasta 1985 formó parte de la producción de Cadillac. El majestuoso descapotable medía 5,48 metros de largo, y la distancia entre sus ejes era de más de 300 centímetros. En su versión estándar, de 2 puertas, llevaba un propulsor V8 de 5.400 centímetros cúbicos, que le permitía alcanzar velocidades de hasta 160 kilómetros por hora. Los Cadillac de los años 1954 a 1956 representan el apogeo de la General Motors y de Harley Earl, que quería autos cada vez más largos, bajos y anchos. Los Cadillac de esta época tuvieron las líneas más elegantes de los cincuenta, un equilibrio entre la silueta redonda y abultada de los años 1950 a 1953, y las aletas angulosas de los años 1957 a 1959. A medida que fueron pasando los años, Cadillac fue modificando considerablemente tanto el estilo de carrocería de El Dorado como el diseño mecánico de su modelo convertible.

En 1976, Cadillac lanzó al mercado una edición especial de El Dorado, de 14.000 unidades. Por esos tiempos, ya había pasado el furor de los automóviles convertibles, al menos en Estados Unidos. Por ese motivo, estos vehículos fueron publicitados como “los últimos descapotables americanos”, y muchos de ellos fueron vendidos a coleccionistas e inversores. De los 14.000 que se fabricaron ese año, 200 fueron reservados para conmemorar los 200 años del nacimiento de Estados Unidos (“Edición Bicentenario”). Sin embargo, en 1984, Cadillac creó una versión convertible de otra línea de sus modelos: El Dorado Biarritz, del que se vendieron a partir del año siguiente, 3.000 unidades. Este modelo fue finalmente el último lanzado al mercado de la gama de El Dorado Convertible. Por tanta elegancia y majestuosidad, por haberse dejado de fabricar, por sus líneas y diseño, el Cadillac El Dorado Convertible sigue siendo una gran atracción clásica y en la actualidad muy buscado por los coleccionistas.

34

Abril

Numero 73


a toda MAQUINA - Publicidad

NĂşmero 73

Abril

37


a toda MAQUINA - Tu Auto

El Ford Focus fue el auto más vendido del mundo en 2012 La amplia gama de versiones del Focus le han ayudado a agradar a muchos compradores diferentes

D

e acuerdo con la información final del registro del mercado global de vehículos correspondiente a 2012 proporcionados por Polk, empresa líder en datos automotrices y predicción de tendencias en los Estados Unidos, el Ford Focus fue el vehículo de pasajeros más vendido en el mundo. Por su parte, la pick-up Ford Serie F se colocó en el tercer puesto y el Ford Fiesta se ubicó como el sub-compacto más vendido. Según la empresa especialista en datos y predicción de tendencias de la industria automotriz, las ventas totales del Ford Focus a nivel mundial en 2012 fueron de 1’020,410 vehículos. El incremento en las ventas del vehículo se vio impulsado principalmente por la demanda de los consumidores en China y en los Estados Unidos. Los datos proporcionados por Polk indican que los registros de Ford Focus nuevos en China aumentaron 51 por ciento el año pasado, representando un poco más de uno de cada cuatro Focus vendidos a nivel global. Por su parte,

36

Abril

Numero 73

las ventas del mismo en los Estados Unidos aumentaron 40 por ciento en el periodo, contribuyendo también al crecimiento mundial del vehículo. Además de nombrar al Ford Focus como el vehículo más vendido del mundo en 2012, los datos de Polk también confirman que el Ford Fiesta ganó el primer lugar como el auto sub-compacto de mayor venta en el mundo, con 723,130 unidades registradas durante el año pasado. En conjunto, las ventas de autos compactos de Ford (Fiesta y Focus) totalizaron 1,743,540 vehículos en el 2012, de acuerdo con la empresa. “El Focus y el Fiesta representan la culminación de nuestra estrategia global de producto One Ford”, comentó JimFarley, Vicepresidente Ejecutivo Global de Mercadotecnia, Ventas y Servicio de Ford y Lincoln. “Nuestros productos globales están resonando entre los consumidores especialmente en los segmentos de mayores ventas y mayor competencia -, con su combinación única de ahorro de combustible, alta calidad,

gran tecnología y personalidad que hace que sea divertido manejarlos. A través de One Ford somos capaces de llevar economía de escala y un fantástico valor a los clientes de todo el mundo”. Por su parte, los registros de vehículos nuevos a nivel global de la Serie F sumaron 785,630 camionetas el año pasado, colocándola así en el tercer sitio entre todos los vehículos vendidos en el mundo. La Serie F ha sido la camioneta pick-up más vendida en los Estados Unidos durante 36 años consecutivos. “Desde su lanzamiento en China a finales de marzo del año pasado, las ventas del Focus continúan fortaleciéndose, colocándose por primera vez en la historia como el auto de pasajeros más vendido en China durante 2012”, comentó Farley. “Con la capacidad de manufactura adicional que se incorporó el año pasado, ahora tenemos una gran oportunidad de fortalecer aún más nuestras ventas globales de vehículos pequeños para el año 2013”.


a toda MAQUINA - Publicidad

NĂşmero 73

Abril


a toda MAQUINA - Innovación

Kia Sportage Lassos El Auto basado en la Mujer Maravilla, desarrollado para la campaña “We Can Be Heroes”.

K

ia desarrollo su KiaSportageLassos basándose en el más icónico héroe femenino del mundo. Un crossover capaz y con estilo de Kia para aumentar el conocimiento de las personas sobre la organización “We Can Be Heroes” GivingCampaign. El KiaSportageLassos basado en la Mujer Maravilla es el séptimo de los ocho vehículos KiaSportage personalizadas que representan personajes de la Liga de la Justicia Kia Motors America (KMA) se ha asociado con DC Entertainment y la revista Super Street para construir una serie de KiaSportage que llamen la atención e sobre manera. Inspirado por el poder de la Mujer Maravilla, la inspiración y el sentido de la igualdad. Este auto maravilloso se dio a conocer en el Auto Show internacional de Nueva York 2013.

38

Abril

Numero 73

El KiaSportageLassos es la medida que marca los 10 meses de trabajo continuo que han generado la asociación entre ocho vehículos Kia y la empresa de entretenimiento DC basados en los personajes icónicos que componen la Liga de la Justicia - Superman, Batman, La Mujer Maravilla, Linterna Verde, Flash, Aquaman y Cyborg. Se desarrollará un octavo y último vehículo que será una fusión de los siete superhéroes en uno. Influenciado por el arte de visionario de los cómics de Jim Lee, los vehículos inspirados de Kia buscan servir como una fuerza para el bien en el mundo mediante la sensibilización de la nueva campaña de “We Can Be Heroes”, una organización que se esfuerza en brindar ayuda y esperanza a las personas afectadas por la crisis alimentaria en el Cuerno de África (www. WeCanBeHeroes.org).


a toda MAQUINA - Publicidad

NĂşmero 73

Abril


a toda MAQUINA - Innovación

“Como uno de los más famosos superhéroes del mundo, la Mujer Maravilla representa un impresionante balance de potencia, agilidad y confianza, todos los cuales son características inherentes del crossover KiaSportageLassos “, dijo Michael Sprague, vicepresidente ejecutivo de mercadeo y comunicaciones, KMA. “Al igual que el restode los vehículos inspirados en los personajes de la liga de la justicia, este Sportage personalizado significan una colaboración significativa entre los coches y la cultura pop. Y por primera vez, aquí en Nueva York, los siete vehículos están parados juntos en un mismo lugar para crear conciencia sobre la campaña de “We Can Be Heroes”. El KiaSportageLassos ofrece un aspecto elegante y gracias a un elegante kit adicional de gráficas y formas obtuvo un aspecto aerodinámico y poderoso. El esquema de color exterior rojo y azul, decorado con estrellas, se deriva directamente del traje de WonderWoman, mientras que el ajuste del oro envuelto alrededor del vehículo representa el lazo de la heroína, “El lazo de la verdad.” En la delantera, el águila que WonderWoman utiliza en el pecho como emblema se integró de manera creativa en la rejilla de producción y está flanqueado por haces de luz azul que reflejan sus penetrantes ojos azules. El parabrisas Sportage cuenta con una bandera representando la tiara de WonderWoman, y los paneles laterales cromados en el vehículo son interpretaciones gráficas de su jet invisible. Debajo, el diseño de las ruedas de 5 radios fue elegido para que coincida con las estrellas en el exterior del vehículo.

En el interior, la tapicería y piezas rojas, junto con iluminación LED azul se añadieron para seguir con el esquema de color exterior a la cabina. Los asientos personalizados se inspiraron en el traje de WonderWoman y se bordó su logotipo, mientras que el área de carga del vehículo está adornada con estrellas, un águila y cuenta con un panel, que muestra la tiara de WonderWoman, sus pulseras y el lazo brillante de la Verdad.

40

Abril

Numero 73


a toda MAQUINA - Publicidad

NĂşmero 73

Abril


a toda MAQUINA - Tu Auto

Conoce las luces del tablero Es importante saber lo que significan los iconos del tablero cuando se encienden, para evitar pasar desapercibido una señal que requiera de atención inmediata.

E

s preocupante cuando vamos manejando y de repente se prende alguna de las luces del tablero, e incluso nos pasa por la mente la duda de seguir conduciendo por temor a que le vaya a pasar algo a nuestro auto. El tablero de nuestro auto, se compone por dos diferentes tipos de luces; las luces de advertencia y las luces indicadoras de fallas. A continuación te explicaremos cada una. Las luces de advertencia, nos informan sobre algún aviso como: sistema de frenos, sistema de carga, presión de aceite del motor, sistema antibloqueo de frenos (ABS), sistema de pretensores de cinturones de cinturones de seguridad / bolsas de aire, nivel bajo de combustible, puerta mal cerrada, nivel bajo del líquido del lavador, transmisión automática, sistema de monitoreo de presión de neumáticos, entre otros.

42

Abril

Numero 73

Estas luces son de color rojo, aunque su alerta no representa grado de peligro de igual modo no debemos ignorarlas, pues lo mas recomendable es revisar la falla. Las luces indicadoras de fallas, también conocidas como MIL, son aquellas que hacen referencia a un sistema más complicado que es controlado por la computadora. Esta falla indicada por la luz del tablero, requiere de un técnico para que realice pruebas y determine la naturaleza exacta de la falla, y lo repare en caso de ser necesario. Estos sistemas incluyen; indicador de seguridad, luces de carretera, posición de cambio, TS/ DSC, DSC OFF, control de crucero,

luz encendida, mal funcionamiento de la dirección asistida, aviso de peligro / señales de viraje, entre otros. Estas luces son de color ámbar y aparecen como un icono, o bien con las iniciales del sistema que

presenta la falla, y prenden desde que giramos la llave para encender el auto quedando iluminadas, a diferencia de las luces de advertencia que prenden solo cuando la falla está teniendo lugar en ese momento.


a toda MAQUINA - Publicidad

NĂşmero 73

Abril


a toda MAQUINA - Tu Auto

Los siguientes componentes están diseñados para operar con ciertos parámetros que controla la computadora y cuando uno de los componentes funciona fuera del parámetro asignado, ésta lo reconoce y prende la luz indicadora de falla. Gestión del motor: Este sistema es el responsable del suministro de combustible y del encendido del motor, utiliza sensores que alimentan a la computadora, para que se puedan hacer los ajustes y lograr un desempeño óptimo. Control de emisiones: Este sistema está integrado con el sistema de gestión del motor y reduce las salidas de vapor y de escape, al tiempo que mantiene una maniobrabilidad óptima del auto.

44

Abril

Numero 73

Accesorios: Tales como bomba de combustible, alternador, compresor del aire acondicionado y el ventilador de enfriamiento del radiador. Es recomendable que te tomes unos 10 minutos para revisar el manual de tú auto e identifiques la falla que muestra el tablero. Imagínate que ésta sea tan simple como rellenar el depósito del agua para el parabrisas y ya estás pensando en llevarlo a la agencia, o bien, que pienses que se trate de algo sencillo y dejes pasar tiempo hasta que la falla se convierta en un verdadero problema. Nunca te quedes con la duda de saber lo que en realidad te está indicando la luz de advertencia o indicadora de falla, siempre es mejor prevenir que lamentar.


a toda MAQUINA - Publicidad

NĂşmero 73

Abril


a toda MAQUINA - Innovación

Verena Mei

Modelo de la velocidad Es la mujer asiática-americana más veloz en Estados Unidos.

S

er modelo y actriz al mismo tiempo, no es cosa fácil ya que a pesar de todo el glamour que las ronda, son profesiones sumamente demandantes, y, si a eso le sumamos ser piloto de carreras, la situación se complica. Esta mujer comenzó su carrera como modelo de la industria automotriz, al enamorarse de los autos empezó a estudiar para convertirse en stunt y a principios del 2000 se convirtió en piloto de motocicletas. Para el 2004 se encontraba compitiendo en American drifting championship Formula Drift por Nissan y de 2008 a 2009 paso a otro serial llamado Redline Time Attack. Dos años más tarde, Verena empezó a entrenar en Dalton, New Hampshire con el equipo de la escuela O’Neil Rally, el cual es tutelado por el campeón estadounidense de Rally, Tim O’Neil.

46

Abril

Numero 73

En 2012, empezó a correr a bordo de un Ford Fiesta 2011 de producción con TrueCar durante el Rally America National Championship y ganó, por lo que tanto ella como su copiloto se convirtieron en el primer equipo femenil en ganar este rally. Al ser una de las seis corredoras que forman parte de TrueCar Racing Women Empowered Initiative, es apoyada en su formación para convertirse en la más exitosa piloto de carreras en EE.UU mientras educa a los jóvenes sobre conducción segura. En cintas como Rush Hour 2, Rápido y Furioso: Reto Tokyo y Carolina, puedes verla en su faceta de actriz, mientras que en Sexy Road Test de Ripe TV como conductora tanto del programa como de los autos. Verena Mei es un claro ejemplo de que esta combinación funciona y sobre todo que puedes ser exitosa en todo lo que te propongas.


a toda MAQUINA - Publicidad

NĂşmero 73

Abril


a toda MAQUINA - Innovación

Tu Auto ideal: Chevrolet Cruze 2013 Bajo el lema “El Cruze perfecto”, Chevrolet ofrece su flamante modelo en las variantes sedán y hatchback.

E

l nuevo Chevrolet Cruze llega al mercado con nuevas líneas con las que logra que su diseño resalte a primera vista. Desde su lanzamiento a nivel mundial en el año 2009, el Chevrolet Cruze se ha convertido en uno de los vehículos de mayor éxito de la marca, vendiendo más de 1,7 millones de unidades en todo el mundo. En su versión 2013, incorpora un 4 puertas y 5 puertas, novedades en materia de diseño, confort y seguridad, manteniendo las líneas del lenguaje global de la marca con una estética más dinámica y moderna. A diferencia de su antecesor, tanto en la versión de cuatro puertas, como en la de cinco, el Cruze 2013 enseña una estética más dinámica. De hecho, gracias a la aparición de una nueva parrilla con forma de panal horizontal y a los rediseños en los faros antiniebla y las llantas, la carrocería parece ser más deportiva.

48

Abril

Numero 73


a toda MAQUINA - Publicidad

NĂşmero 73

Abril


a toda MAQUINA - Innovacion

Dentro del habitáculo, que según la marca está inspirado en las formas de la doble cabina de un avión, se añadieron más elementos de confort y sistemas de información y entretenimiento. Una pantalla táctil de siete pulgadas ubicada en el centro de la consola brinda los datos de la temperatura interior y exterior, el modo de entrada de aire y el navegador, entre otros. Además, cuando se conduce en reversa, refleja la imagen de la cámara de visión trasera. Todas sus versiones cuentan con el climatizador automático, computadora de abordo, dirección asistida, levantavidrios eléctricos delanteros y traseros, cierre centralizado con comando a distancia, espejos exteriores eléctricos, volante multifunción y luces antiniebla delanteras y traseras.

50

Abril

Numero 73

Elementos de almacenamiento como el puerto USB, la toma auxiliar y la conexión con iPod, iPad, Smartphone y Bluetooth permiten estar vinculados con la red y personalizar el ambiente a través de música y fotos. Respecto a la mecánica, el Cruz ofrece un manejo ágil y preciso, con un eficiente motor de 1.8L de 4 cilindros de 138 hp y transmisión manual de 5 velocidades (LS Manual) o automática de 6 con modo manual (LS, LT). El Cruze ofrece un gran desempeño tanto en trayectos cortos urbanos como en las grandes distancias, otorgando un agradable placer de conducción. De esta forma su estructura monocasco genera la percepción de un auto sólido, estable y confiable, el Chevrolet Cruze es la perfecta combinación entre elegancia, diseño e innovación.


a toda MAQUINA - Publicidad

NĂşmero 73

Abril


a toda MAQUINA - Innovacion

Hövding El casco invisible para los ciclistas Una ingeniosa opción para los amantes de la moda.

A

pesar de que la seguridad es lo más importante, en muchas ocasiones la vanidad pesa más y éste es un factor decisivo para que los ciclistas y motociclistas no usen casco a pesar de que este contemplado en el reglamento de Tránsito. Con esto en mente, Anna Haupt y Terese Alstin, dos diseñadoras suecas concibieron a Hövding, un casco invisible para ciclistas, sin la intención de desaparecer los cascos rígidos sino ofrecer una alternativa para todas aquellas personas que las protecciones tradicionales les resulte incómodas.

Este invento consiste en un airbag con forma de collar cuando está cerrado o inactivo, que se activa mediante una serie de sensores y acelerómetros al detectar un movimiento brusco o choque por lo que en apenas unas décimas de segundo, un casco inflable se despliega sobre la cabeza del ciclista protegiendo todo el cráneo. Si traducimos del sueco al castellano su nombre, equivaldría a cacique. Hövding ofrece una protección similar a la de los cascos integrales para motocicletas debido a que esta dupla de diseñadoras estudiaron durante siete años los patrones de movimiento típicos ocurridos en un accidente de bicicleta, además de contactarse con diferentes especialistas en traumas de la cabeza, hasta conseguir el diseño y funcionamiento adecuado del airbag. Si te interesa adquirir este accesorio, puedes hacerlo a través de su página de internet en negro o rojo, con varias opciones de personalización por un precio aproximado de 529 dólares.

52

Abril

Numero 73


a toda MAQUINA - Publicidad

NĂşmero 73

Abril


a toda MAQUINA - Innovacion

Hyundai E4U Concept, en busca de la movilidad urbana Este prototipo urbano se presentó en el Seul Motor Show 2013. En medio de las actividades del Seul Motor Show (29 de marzo al 7 de abril), la marca local Hyundai, presentó un nuevo prototipo de movilidad urbana. Su nombre es E4U Concept, en donde la letra "E" nos indica que se trata de un modelo eléctrico. Lo interesante es que el mismo cuerpo del conductor forma parte de la carrocería y de la misma dinámica del modelo. Así, el parabrisas está integrado en el casco del piloto, la trayectoria la determina el grado de inclinación del cuerpo mientras que los faros delanteros adoptan un curioso diseño, más cercano a un Robot. ¿Cómo se mueve? La tracción la proporciona una base semi esférica conectada a un motor eléctrico de 500W, que permiten alcanzar una velocidad máxima de 30 km/h. La estabilidad la otorgan dos pequeñas ruedas retráctiles traseras. La pregunta que salta es ¿Debería ser producido?

54

Abril

Numero 73


a toda MAQUINA - Publicidad

NĂşmero 73

Abril

57


a toda MAQUINA - Innovación

Nissan crea vehículos libres de colisión basándose en los peces

Estos robots funcionan con electricidad y usan algoritmos para moverse con armonía e independencia. Nissan presentó en los Estados Unidos por primera vez sietes pequeños robots que podrían cambiar la forma de desplazarse. Estos pequeños vehículos robots son llamados EPOROs, los cuales funcionan con electricidad y usan algoritmos para moverse con armonía e independencia. Creados por Nissan Motor Company, los EPOROs fueros presentados en el Centro de Investigación de Nissan en Silicon Valley, el ingeniero Susumu Fujita creó estos robots en 2009 señalando que el comportamiento de los robots está inspirado en la manera en que los peces nadan, ellos se mueven en banco, en corrientes y evitan obstáculos. Mientras que las investigaciones recientes de Nissan apuntan a crear vehículos libres de colisión basados en su concepto Safety Shield o Escudo de Seguridad, las nuevas tecnologías usadas en EPORO también pretenden contribuir a un ambiente amigable, libre de colisiones y congestión vehicular. “La tecnología en estos robots es parecida a lo que sería utilizado para construir y perfeccionar los vehículos autónomos. El EPORO puede seguir al líder, incluso si el líder soy yo”, dijo Fujita-san. La tecnología en estos robots ya ayudó a inspirar la innovación que ya vemos en los vehículos de la compañía. Las tecnologías como el Asistente de Frenado Inteligente y la Alerta Anti Choque son algunas características similares a las que se ven en estos pequeños robots.

56

Abril

Numero 73


a toda MAQUINA - Publicidad

NĂşmero 73

Abril

59


a toda MAQUINA -

58

Abril

Numero 73

Abril

Numero 73


a toda MAQUINA - Publicidad

Número 73

Abril

Número 73

Abril

59


a toda MAQUINA - Innovacion

60

Abril

Numero 73


a toda MAQUINA - Publicidad

NĂşmero 73

Abril

63


a toda MAQUINA - Innovación

Red Bull trae su propia estación de juegos Si te gustan los juegos de carreras, esto te irá de perillas. Playseats, una compañía que se dedica a hacer asientos para videojuegos, recientemente ha firmado un contrato con Red Bull Racing, para diseñar y fabricar un simulador basado en el Formula 1 de Red Bull.

L

a gracia de este asiento es que (según ellos) reproduce exactamente la posición de manejo del Formula 1 (por lo que quizás te sientas algo raro cuando juegues carreras de camiones) No viene con volante ni pedales incluidos, pero es compatible con todos modelos los del mercado, y por lo mismo puede ser usado para juegos de computador o consolas. El asiento está tapizado en imitación cuero negro, con la forma típica de un asiento deportivo. El soporte del volante es de acero, completamente ajustable, y viene con un soporte para montar la palanca de cambios del Logitech G27. El asiento estará disponible a partir de mayo de este año y aún no tiene un nombre definitivo, pero la compañía ya esta recibiendo órdenes de compra por el asiento. Como todo juguete de este estilo no será barato (menos si tiene la licencia oficial) con la pintura y logos de Red Bull.

62

Abril

Numero 73


a toda MAQUINA - Publicidad

NĂşmero 73

Abril

65


a toda MAQUINA - Innovaci贸n

64

Abril

Numero 73


a toda MAQUINA - Publicidad

NĂşmero 73

Abril


a toda MAQUINA - Innovación

MINI Paceman 2014

El MINI Paceman es el primer Crossover Coupé, correspondiente al segmento de vehículos pequeños de alta gama. Es el séptimo miembro de la familia MINI, se distingue por su innovadora combinación de diseño deportivo y elegante, así como la exclusividad del ambiente que impera en el habitáculo.

E

ste concepto automovilístico, único y, a la vez, típico de MINI tiene dos puertas y una gran tapa de cajuela. Los dos asientos posteriores son individuales, contribuyendo así a que en el interior se perciba un ambiente lounge.

66

Abril

Numero 73


a toda MAQUINA - Publicidad

NĂşmero 73

Abril

67


a toda MAQUINA - Innovación

El diseño expresivo de la carrocería del MINI Paceman es capaz de despertar emociones; cuenta con líneas marcadamente horizontales y superficies deportivamente abombadas. Presenta una imagen extraordinariamente deportiva, gracias a proporciones dinámicas y formas propias de la marca.

MINI Paceman viene equipado con motores especialmente potentes y un chasis deportivo de serie, con suspensión más baja para acrecentar la típica sensación de estar a los mandos de un kart. A nivel mundial se dispondrán de dos motores de gasolina y dos a diesel, con potencias que abarcan desde 112 caballos de fuerza hasta los 185 caballos. En preparación se contempla la ampliación de la gama con el MINI John Cooper Works Paceman. Sistema de tracción total MINI ALL4 disponible para el MINI Cooper S Paceman. Excelente eficiencia mediante conjuntos propulsores de avanzada tecnología y numerosas soluciones de la tecnología MINIMALISM, incluidas de serie.

68

Abril

Numero 73


Eventos a toda MAQUINA - Publicidad

NĂşmero 73

Abril

69


a toda MAQUINA - Innovación

Chevrolet Camaro 2014 Más que un Auto, un Ícono

El Salón de Nueva York sirvió de escenario para que el nuevo Chevrolet Camaro Z/28 se diera a conocer.

D

iseñadores de GM encararon el modelo 2014 con nuevo estilo frontal y trasero, que trata de dar al Chevy Camaro un aspecto más contemporáneo y acercarlo al estilo original deportivo de Chevrolet visto en el Corvette Stingray.

equipada con una tercera luz de stop y, en algunos modelos, con un alerón. Completan los cambios en la parte de atrás, el nuevo escape en negro que ha crecido en altura alcanzando el centro de la chapa patente.

En la parte delantera se observa una apertura de la parrilla superior más estrecha adornada con una pieza acabada de cromo y faros más delgados, junto con un paragolpes rediseñado y una nueva toma de aire ubicada en el capot.

Bajo el capot se encuentra el LS7, un V8 de 7.0 litros que desarrolla “al menos” 500 CV y 637 Nm de torque conectado exclusivamente a una transmisión de seis velocidades Tremec.

En la parte trasera, llaman la atención los nuevos faros LED de una sola pieza que son completamente diferentes a las encontradas en el Camaro de especificación europea, inspirados en los modelos 1967 y 1969 de Camaro. Chevrolet también rediseña la tapa del baúl que ahora está

70

Abril

Numero 73

A pesar de que no tiene el gruñido de su hermano mayor el Camaro ZL1, GM dice que en las pruebas de tiempos, el Z/28 rodó tres segundos más rápido en promedio. A fin de lograr esto, los ingenieros introdujeron modificaciones que redujeron el peso del Z/28 unos 136 kg respecto del peso del ZL1 (modelo actual).


a toda MAQUINA - Publicidad

NĂşmero 73

Abril

71


a toda MAQUINA - Innovación

Tiene frenos cerámicos de carbono Brembo y un diferencial de deslizamiento limitado que tiene un conjunto de engranajes helicoidal que “permite al conductor aplicar y obtener más potencia en las curvas, ajustando continuamente el par para maximizar la tracción disponible.” En sus mejores momentos al pasar por curva, es capaz de generar una fuerza lateral de 1,05 g tras las revisiones a las que se ha sometido su chasis. Y la fuerza pasa a ser de 1,5 g cuando hablamos de la frenada, con sus discos de 394 × 36 mm delante y 390 × 32 mm detrás, reciben la enorme presión de las pinzas, dotadas de seis y cuatro pistones respectivamente.

En el interior, aunque su apariencia final resulte simple para algunos, hay que tener en cuenta que en pro de la reducción de peso se aligeraron los asientos traseros y eliminaron elementos como los aislantes acústicos o hasta la moqueta del maletero. Dejando esos detalles al margen, el interior del Camaro Z/28 es de esos que nos hacen recordar el verdadero sentido de la palabra deportividad. Viene con asientos Recaro de microfibra, sin necesidad de costuras rojas, y con un color de la tapicería de nombre evocador: Octane. Y todo, sin perder ni una pizca de calidad, percibida en este caso a través de las imágenes. El Camaro 2014 llegará a los concesionarios a finales de este año.

72

Abril

Numero 73


a toda MAQUINA - Publicidad

NĂşmero 73

Abril

73


a toda MAQUINA - Publicidad

74

Abril

Numero 73


a toda MAQUINA - Publicidad

NĂşmero 73

Abril

75


a toda MAQUINA - Publicidad

76

Abril

Numero 73


a toda MAQUINA - Publicidad

NĂşmero 73

Abril

77


a toda MAQUINA - Innovación

La IndyCar buscará romper récord de participación femenina Cuatro mujeres integrarán el lote de 40 pilotos que intentarán clasificarse entre el 22 y 23 de mayo para disputar las 500 Millas de Indianápolis, una de las pruebas del automovilismo más célebres del mundo, válida para la serie IndyCar. Si las estadounidenses Danica Patrick y Sarah Fisher así como la venezolana Milka Duno y la suiza Simona de Silvestro obtienen un lugar en la parrilla de salida, el 30 de mayo, se trataría de un récord. La competencia será una de las más atractivas pues además de las cuatro mujeres, la fase clasificatoria contará con la presencia de cuatro ex campeones de Indianápolis como el brasileño Helio Castroneves, vencedor en 2009, el neozelandés Scott Dixon, el inglés Dan Wheldon y el escocés Dario Franchitti.

Danica Patrick

Milka Duno

Sarah Fisher

Simona de Silvestro

Castroneves buscará repetir el triunfo de 2009 y convertirse en el campeón por cuarta ocasión, cifra que le permitiría igualar el récord de los estadounidenses A.J. Foyt, Al Unser y Rick Mears. Otros de los participantes que destacarán en la edición 2010 son los canadienses Paul Tracy y Alex Tagliani. Entre los novatos destacan Bertrand Baguette de Bélgica y el colombiano Sebastián Saavedra de tan solo 19 años, así como Takuma Sato, ex piloto de Fórmula 1 que tendrá su presentación en la IndyCar.

78

Abril

Numero 73


a toda MAQUINA - Publicidad

NĂşmero 73

Abril

79


a toda MAQUINA - Publicidad

80

Abril

Numero 73


a toda MAQUINA - Publicidad

NĂşmero 73

Abril

81


a toda MAQUINA - Publicidad

82

Abril

Numero 73


a toda MAQUINA - Publicidad

NĂşmero 73

Abril

83


a toda MAQUINA - Publicidad

84

Abril

Numero 73


a toda MAQUINA - Publicidad

NĂşmero 73

Abril

85


a toda MAQUINA - Innovación

Alfa Romeo Giulietta protagoniza Rápidos y Furiosos 6

Nueva estrella del cine internacional y protagonista de una campaña publicitaria sorprendente, el Giulietta, es un sedán compacto que destaca en el esperado y último episodio de “Fast & Furious 6”, el sexto capítulo de la exitosa serie dedicada a los motores y la velocidad. Dirigida por Justin Lin y protagonizada por los actores Vin Diesel (Toretto), Dwayne Johnson (Hobbs), Paul Walker (O’Conner) y Michelle Rodriguez (Letty), la película tendrá su estreno mundial en Londres el 7 de mayo, mientras que en Italia se estrenará en los cines de 22 de mayo. La capital británica fue el lugar seleccionado para el rodaje de ‘Fast & Furious 6′ – es la primera vez que la serie se filma en Europa – y allí se desarrolla una de las escenas más excitantes: una carrera atrevida en la que se ve a O’Conner y Letty a bordo un Alfa Romeo Giulietta, que pisan a fondo el acelerador para interceptar un enorme Antonov antes de que despegue. Las trepidantes escenas se utilizaron para el nuevo spot publicitario del Giulietta que está en el aire a partir de hoy en las principales cadenas de televisión italianas. El Alfa Romeo Giulietta es un modelo que está resultando tan exitoso en el mundo en términos absolutos como el film, pues desde su lanzamiento – mayo 2010 – hasta la fecha se han vendido en todo el mundo más de 192.000 unidades. Además, en 2012 Giulietta ha registrado una cuota de mercado del 21,59% en su segmento en Italia.

86

Abril

Numero 73


a toda MAQUINA - Publicidad

NĂşmero 73

Abril

87


a toda MAQUINA - Publicidad

88

Abril

Numero 73


a toda MAQUINA - Publicidad

NĂşmero 73

Abril

89


a toda MAQUINA - Publicidad

90

Abril

Numero 73


a toda MAQUINA - Publicidad

NĂşmero 73

Abril

91


a toda MAQUINA - Publicidad

Hublot Lanza El MP05 “LaFerrari”

C

elebrando la presentación del increíble La Ferrari, el reemplazo del Enzo, la prestigiada marca de relojes Hublot, lanza su nuevo MP05 LaFerrari un reloj igual de increíble que el auto al que hace tributo. Maquinado y ensamblado a mano y utilizando un sistema tourbillon, el MP05 es una obra de arte a la cual se le pone la misma atención a los detalles que al súperauto italiano. El MP05 LaFerrari utiliza una maquinaria acostada que se diferencia de todos los modelos de la marca; simplemente verlo funcionar se vuelve adictivo y su diseño que semeja a un motor en “V” es inspirador. Solamente se fabricarán 50 unidades del reloj por lo que será todavía más exclusivo que el auto. Curiosamente no todos los dueños del LaFerrari podrán poseer un reloj de éstos. En adición a su diseño fuera de éste mundo, el MP05 también tiene el récord de ser el reloj con la mayor reserva de energía de 50 días gracias a su sistema de 11 barrels. Zafiro, titanio y fibra de carbono son sólo algunos de los materiales que encontraremos en ésta joya.

92

Abril

Numero 73


a toda MAQUINA - Publicidad

NĂşmero 73

Abril

93


a toda MAQUINA - Publicidad

94

Abril

Numero 73


a toda MAQUINA - Publicidad

NĂşmero 73

Abril

95


a toda MAQUINA - Tu Auto

¿Qué significa el color del humo que sale del tubo de escape? En función del color del humo del tubo de escape, tu vehículo puede tener diferentes problemas mecánicos. Aprende cómo detectarlos, pues algún color puede inducir futuras reparaciones muy caras.

Humo negro por el tubo de escape Es la forma más fácil de diagnosticar un problema. El motor quema demasiado combustible. Las causas más probables son problemas en el filtro de aire, sensores de la inyección, inyectores y regulador de presión de combustible. Conviene arreglarlo, ya que el vehículo va a gastar más combustible del necesario.

Humo azul por el tubo de escape Suele significar que el motor quema demasiado aceite. Ocurre normalmente si están gastados los sellos de la guía de las válvulas o los anillos del pistón. El aceite se pierde y pasa a la cámara de combustión (donde se quema junto al combustible). Si tu carro emite humo azul revisa el nivel de aceite con asiduidad y que un taller revise si esas piezas tienen algún problema (guía de las válvulas y anillos del pistón). También puede indicar problemas en el soplado del turbo, haciéndose recomendable su sustitución o reparación.

Humo gris por el tubo de escape

Humo blanco por el tubo de escape

Como el humo suele ser gris, es difícil diagnosticar problemas. El vehículo puede estar quemando aceite o tener problemas con el turbocompresor (aprende cómo cuidar un motor con turbo). Sigue los mismos pasos que si sale humo azul.

Si es poca cantidad y en hilos finos, casi seguro que se debe a la acumulación de condensación dentro del sistema de escape. Tras funcionar un rato, ese humo blanco debería desaparecer.

El humo gris también podría indicar un atasco o mal funcionamiento sistema de ventilación positiva del cárter (PCV), ya que esa presión puede generar fugas de aceite. Ese problema implica cambio de válvulas PCV, pero es una operación sencilla y barata.

96

Abril

Numero 73

Cuando es más grueso y denso, suele indicar que se quema líquido refrigerante del motor, y puede producir un grave problema en la junta de la culata o una posible grieta en el bloque motor, averías muy caras ya que una pequeña fuga de líquido refrigerante puede sobrecalentar el vehículo y dañar el motor, o mezclarse con el aceite.


a toda MAQUINA - Publicidad

NĂşmero 73

Abril

97


a toda MAQUINA - Publicidad

98

Abril

Numero 73


a toda MAQUINA - Publicidad

NĂşmero 73

Abril

99


a toda MAQUINA - Noticias

Nissan celebrará su octavo aniversario en diciembre Nissan celebrará su 80avo aniversario el próximo 26 de diciembre de 2013. El COO (Director de Operaciones) de Nissan, Toshiyuki Shiga, dio el banderazo de salida a esta celebración. El ejecutivo sostuvo: “Es una buena oportunidad para reflexionar y redescubrir el legado de la empresa, el cual ha cambiado, madurado, crecido y evolucionado a través de varias generaciones”. “Esperamos que todos en Nissan alrededor del mundo se tomen tiempo para mirar atrás, reflexionar sobre los desarrollos que como compañía hemos tenido, los logros alcanzados y que hemos fomentado por 80 años. Debemos aprender de nuestra historia y tomar las lecciones aprendidas para seguir con la mejor tradición para los próximos años”, comentó Shiga. El ejecutivo comentó que el año pasado tuvo oportunidad de participar en un acto conmemorativo del 50 aniversario del Circuito de Suzuka. Mencionó que lo alentó e impresionó ver a un gran número de clientes que continúan conduciendo autos históricos de Nissan que atesoran. Y dijo que son esos clientes leales lo que han de Nissan lo que hoy es. Después de participar en dicha reunión, fue cuando Shiga renovó la decisión de capturar los corazones de tantos clientes como sea posible, y deleitarlos con los productos y servicios que Nissan ofrece. Nissan ha impresionado a muchos clientes con sus productos durante los últimos 80 años, gracias al compromiso de los empleados de la compañía. Nissan busca desarrollarse como líder global de la industria y crear una nueva movilidad para el futuro. Su plan de negocios Nissan Power 88 alcanzará el punto crítico a mediados del año fiscal 2013 (que corre de abril de 2013 a marzo de 2014). “Es un año crucial para nosotros, que determinará en gran medida el éxito del plan de mediano plazo. Es el momento de reflexionar sobre el pasado, reconocer la importancia de nuestros productos y tecnologías, enorgullecernos de Nissan Motor y crear el próximo capítulo exitoso en la historia de la compañía. Vamos en la búsqueda de los objetivos del plan Nissan Power 88”, puntualizó Shiga. Nissan espera dar a conocer mayor información de la celebración de los 80 años en su sitio web. La compañía tendrá como línea editorial celebrar moviendo a la gente.

100

Abril

Numero 73


a toda MAQUINA - Publicidad

NĂşmero 73

Abril

101


a toda MAQUINA - Publicidad

102

Abril

Numero 73


a toda MAQUINA - Publicidad

NĂşmero 73

Abril

103


a toda MAQUINA - Publicidad

104

Abril

Numero 73


a toda MAQUINA - Publicidad

NĂşmero 73

Abril

105


a toda MAQUINA - Innovación

Los autos verdes invaden el Salón de Nueva York Súmate a la cultura verde descubriendo estos innovadores green cars. Gracias a la cultura verde, las marcas automotrices han sumado esfuerzos para lograr tener una movilidad sustentable ya que aparte de incorporar energías más limpias a sus procesos de manufactura, se han enfocado a desarrollar vehículos más amigables con el medio ambiente. El marco del Salón del Automóvil de Nueva York 2013 sirvió de escaparate para que conociéramos a los vehículos que prometen una mayor eficiencia de combustible, descúbrelos: BMW 328d 2014: tiene un propulsor turbodiésel de 2.0L que lo dota de 180 Hp y 280 Lb-pie de torque, acoplado a una transmisión automática de ocho velocidades. De acuerdo con la firma bávara asegura que el rendimiento de combustible en carretera será mayor a 40 MPG. (Millas por galón)

Nissan Pathfinder Hybrid 2014: la versión híbrida combina un motor supercargado de 2.5L, uno eléctrico y una batería de litio ubicado en la parte trasera, bajo la tercera fila de asientos. El sistema híbrido tiene la tecnología de control Intelligent Dual Clutch System, que maneja la potencia del motor eléctrico y el de combustión.

Infiniti QX60 Hybrid 2014: este lujoso crossover utiliza el mismo tren motriz que la Nissan Pathfinder Hybrid 2014 por lo que se prevé que el rendimiento de combustible sea 25% mayor.

106

Abril

Numero 73


a toda MAQUINA - Publicidad

NĂşmero 73

Abril

107


a toda MAQUINA - Innovación

Jeep Cherokee 2014: el SUV compacto que sustituirá a la ya veterana Jeep Liberty, estará disponible con dos opciones de motorizaciones: un cuatro cilindros 2.4L Multiair de 184 Hp y 171 Lb-pie de torque y el más potente V6 Pentastar de 3.2L (una variante del 3.6L que ya conocemos) de 271 Hp y 239 Lb-pie. Por lo que la marca asegura que tendrá un buen desempeño y un muy buen consumo de combustible, sin perder sus capacidades offroad Volvo V60 Plugin Hybrid 2014: este vehículo de lujo porta un motor turbodiésel de 2.5L y otro eléctrico de 70 kW, sólo emite 48 g/ Km de CO2.

Toyota Highlander 2014: mecánicamente mantiene la misma gama de motores que el modelo anterior; un propulsor de 2.7L de cuatro cilindros y un 3.5L V6, ambos ajustados a una caja automática de seis cambios. Adicionalmente cuenta con un tren motriz híbrido -máquina de 3.5L V6 de gasolina y motor eléctrico con transmisión CVT.

108

Abril

Numero 73

Subaru XV Crosstrek Hybrid 2014: la versión híbrida de este crossover tiene un propulsor de 2.0L, acoplado a una CVT y dentro cuenta con un pequeño motor eléctrico. Aún no hay cifras sobre la eficiencia de combustible, pero sabemos que el sistema ofrece sólo un corto rango de funcionamiento totalmente eléctrico a velocidades muy bajas.


a toda MAQUINA - Publicidad

NĂşmero 73

Abril

109


a toda MAQUINA - Innovación

Todo Sobre BMW M3 2013

E

l BMW M3 fue lanzado por primera vez en 1986 por M GmbH que tomó lo que han aprendido en la pista de carrera para desarrollar un coche de calle de alto rendimiento que hace honor a su herencia de los deportes de motor. El M3 es impulsado por un alto régimen de giro del motor de 4.0 litros V8 que produce 414 caballos de fuerza. El M3 puede acelerar de 0 a 60 mph en tan sólo 4,7 segundos, con una velocidad máxima limitada electrónicamente a 155 mph. Esas cifras igualan o superan a los números generados por un montón de pura raza de automóviles deportivos exóticos. Todo lo que el poder es conducido a través de las ruedas traseras a través de dos diferentes transmisiones, una manual de seis velocidades o una de siete velocidades de doble embrague y un diferencial de bloqueo variable. De alto rendimiento anti-bloqueo de frenos con discos perforados trabajar con control electrónico de estabilidad y suspensión deportiva M para mantener las cosas bajo control. Las opciones disponibles incluyen el control electrónico de amortiguación, forjado de 19 pulgadas llantas de aleación, sistema de navegación, asientos con calefacción, varias opciones de acabado del tablero, como el aluminio, madera o cuero, BMW Assist, radio por satélite, adaptador de audio USB y control de distancia de aparcamiento.

110

Abril

Numero 73


a toda MAQUINA - Publicidad

NĂşmero 73

Abril

111


a toda MAQUINA - Tu Auto

¿Qué es un relé y qué función cumplen en los autos?

C

onocidos también como relevadores o relay, estos dispositivos forman parte del sistema eléctrico del automóvil y es posible encontrar docenas de ellos en los modelos recientes. Las luces altas, la bocina, el electroventilador, son accesorios del automóvil que trabajan con corriente eléctrica. Algo que poseen en común es su alto consumo de corriente, es decir, que en sus circuitos la intensidad de corriente es alta. Para que pueda conducir esta corriente, los cables deben ser de un calibre suficiente para soportar el trabajo sin recalentarse. Muchas veces esos cables deben recorrer largas distancias desde el interior de la cabina, el tablero de instrumentos y el mismo compartimiento del motor. Los ingenieros utilizan los relé en estos casos para lograr que mediante un circuito de poco consumo o intensidad de corriente se pueda operar un dispositivo de alto consumo, reduciendo así el tamaño de los interruptores, aligerando el peso del automóvil, y minimizando los riesgos de cortos circuitos. Funcionamiento de un relé

Los relés existen de diferentes tipos y capacidades. Los más usados son los de 4 terminales, 2 para el actuador y los otros 2 para el contacto. Para cambiar un relé es necesario asegurarse que los contactos no se hayan deteriorado por el calor, que el reemplazo sea de la misma capacidad (Generalmente impresa en su superficie, por ejemplo 10A, 20A) y que coincidan las posiciones de las paticas o terminales así como su denominación.

1

3

2 Si usted es de los que gusta instalar accesorios en su automóvil tales como luces, winches, equipos de sonido de gran potencia, recuerde que los relés existen y que pueden ayudarle a que sus proyectos trabajen mejor.

112

Abril

Numero 73


a toda MAQUINA - Publicidad

NĂşmero 73

Abril

113


a toda MAQUINA - Publicidad

114

Abril

Numero 73


a toda MAQUINA - Publicidad

NĂşmero 73

Abril


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.