7 minute read

EDITORIAL

Educación continua

Los constantes cambios en los ámbitos económico, financiero y fiscal derivados de las condiciones económicas y de salud a nivel global, tienen como consecuencia la generación de nuevas regulaciones o modificaciones a las legislaciones vigentes para poder tener posibilidades de mayor control financiero y la pronta reactivación de la economía mundial. Esto hace necesario que quienes llevamos a cabo la prestación de nuestros servicios profesionales independientes, o como personal subordinado, tengamos una amplia responsabilidad social y jurídica, y en consecuencia, debemos prepararnos continuamente en el estudio de las diferentes áreas de especialidad en que desarrollamos nuestro trabajo.

Advertisement

Por lo anterior, es prioritario el tener una educación continua integral y sugiero, en la medida posible, la especialización en los diferentes campos de acción en que podemos desempeñarnos, en particular los Contadores Públicos, tales como: contabilidad financiera, tesorería, costos, presupuestos, auditoría interna, auditoría externa, auditoría para efectos fiscales, administración, áreas fiscales, lavado de dinero, administración de negocios, etc., y hacer sinergia entre las diferentes áreas especializadas para poder ofertar una mayor diversidad de servicios.

Adicionalmente, debemos hacer sinergia con otros profesionales que fortalecerán nuestro trabajo, ya que la toma de decisiones de los empresarios estará relacionada con temas laborales, administrativos, mercantiles, civiles, financieros, fiscales, etc. En Audacia Corporativa Fiscal reiteramos nuestro compromiso para aportar a nuestros lectores opiniones y sugerencias de utilidad, vertidas en la diversidad de los artículos publicados, y que estos coadyuven a la toma de decisiones sobre el estudio respectivo y sus posibles alternativas.

Lo anterior no sería posible sin la gentil y útil aportación de los colaboradores que nos comparten los artículos publicados en cada una de las emisiones de nuestra revista, en este caso el número 29. Reconocemos con gran afecto el valor agregado que ofrecen a nuestros amables lectores, y por ello enviamos un sincero abrazo y nuestro agradecimiento.

En caso de cualquier asesoría u orientación de los temas aquí presentados, estamos atentos a su solicitud, nos dará mucho gusto poder apoyarlos aportando nuestra capacidad técnica y experiencia en las áreas financieras, contables, de derecho fiscal, laboral y corporativo, entre otros.

Deseándoles éxito y salud...

21

36DIRECTORIO

José Luis Arroyo Amador Director Editorial

Sergio Ramos Gómez Consejo Editorial

Efraín Salvador Miramón Consejo Editorial

Luis Arroyo Editor

Samantha Arroyo Covarrubias Diseño editorial

Contacto: revista@audaciacorporativafiscal.com

C . P . Y M . D . F . J O S É L U I S A R R O Y O A M A D O R

D E S A R R O L L O H U M A N O

Disciplina y perseverancia profesional y de vida

Un buen amigo en los diversos cursos que imparte, inicia su exposición refiriendo la frase “Antes de ser excelente profesionista, tienes que ser una admirable persona” . La primera vez que la escuché me impactó, después observé con detenimiento qué es lo que él hacia para además de expresar la frase, vivir conforme a ella, dando testimonio de vida en lo personal y profesional.

Entendí rápidamente que la disciplina es fundamental para el logro de los objetivos. Sé que a ustedes, estimados lectores, les debe quedar claro lo que es la disciplina; sin embargo, al ver a mi amigo Sergio Ramos Gómez tan dedicado y disciplinado, me causó admiración e irremediablemente me confronté y me pregunté, ¿qué estaba haciendo yo?

Bueno, no se trata de comparaciones. La vida profesional es una carrera de constantes retos, y tenemos distintos dones y talentos. Así empecé a romper mis creencias limitantes, seguí capacitándome, cambié de hábitos para verdaderamente disfrutar del fruto de mi trabajo y estudio como Contador Público y Maestro en Derecho, y así impactar a generaciones.

Es importante disciplinarse, pero, ¿cómo entiendo la disciplina? La entiendo como amor: “al que amas disciplinas” ; si tú te amas te disciplinarás. Es verdad que ninguna disciplina parece ser atractiva; duele, pero si aprendemos las lecciones, el resultado es una vida de paz y rectitud.

Estimado amigo, amiga, sigue siendo un excelente profesionista, nunca pares de aprender y de entrenarte, la vida profesional se acaba cuando dejamos de aprender y disciplinarnos, tomar cursos y talleres, así como alcanzar diversos grados académicos, es importante, aunque a veces es vanidad.

En mi caso, cuando más me ahogaba en el trabajo como socio de un despacho contable, encontré en el deporte, en específico en correr en asfalto y pista, esa forma de fortalecer mi carácter y disciplinarme para la vida. Esto me llevó a correr maratones, sí, varios maratones. El sonido de mis pies sobre la tierra, las tremendas vistas de las grandes ciudades como las de México, Monterrey, Torreón, Puebla y Nueva York, la conquista de cumbres en la Malinche y el Iztaccíhuatl, el aroma de la naturaleza, las tiradas largas, los más de 10,000 kilómetros corridos desde 2011, me han ayudado a reenfocar mi vida profesional y personal.

Si tú te estás ahogando de trabajo, te invito a que hagas un alto. Para y enfoca, haz algo distinto,

“no puede suceder nada diferente si siempre haces lo mismo” . Te invito a seguirte entrenando para la vida. Una gran opción es disciplinarte más y más a través del deporte, busca aquella actividad que más conecta contigo, desde caminar, trotar, bailar o nadar hasta los deportes extremos. Busca la paz, busca desarrollar tu carácter y no pares, no te rindas, no desistas. Recibirás poder con cada pisada, con cada brazada, con cada rodada, si te disciplinas en algún deporte, potencializarás tu vida profesional. Esto lo llevarás a todos los escenarios posibles y tendrás un poder transformador, que te dará victoria tras victoria e irás de gloria en gloria, viviendo una vida con propósito y más allá del éxito. Esta disciplina te ayudará a ejercer el poder de tu influencia transformando a las nuevas generaciones de abogados, contadores, administradores y las diversas profesiones con las que interactuamos.

Esta influencia es tan marcada, ya que de la vibra alta del deporte, siempre traerá como fruto la mejora continua en el trabajo en equipo, el logro de resultados, la mayor eficiencia y eficacia en lo que se realiza, una mejor actitud de vida, derribando la barrera de la envidia, el enojo y la frustración. Sentimientos que limitan tu esencia.

“No dejes que nadie apague tu brillo” , vibra alto, de forma natural. Trabajar la disciplina deportiva te conectará con la mente, muchas veces tu mente te dirá: “¡Para! ¿Qué haces aquí?, tú no puedes, tú no eres capaz, ¿Quién crees que eres?” No escuches la voz de la mentira, esas voces son tan intimidantes si les das poder. Mantente en fe, firme, fuerte, con convicción, corre a la meta como un guerrero, derribando los gigantes del miedo, del fracaso, del temor, de la preocupación. No te preocupes, ocúpate. Debes ir dispuesto a que te den golpes, por ejemplo, en carrera atlética por ahí del kilómetro 37 de los 42 que debes correr en un maratón, la mente te busca traicionar, pero ahí debes escuchar tu voz interior y seguir, no parar, correr hasta el final aún con dolor, aunque nadie crea en ti, te transformará el alma.

Profesionalmente tenemos golpes, caídas, fracasos, y cada experiencia nos lleva más alto. Gózate si ahora tienes una prueba que superar, porque eso significa que estás vivo y que tienes una esperanza que no avergüenza, estás siendo transformado y elevado a un nuevo nivel de influencia. Si gozas de una vida plena y exitosa en lo profesional, te honro y valoro cada paso dado, cada desvelada, cada estudio realizado para dignificar nuestra profesión, para generar plus valor y un cambio de mentalidad a prueba de fuego.

Si tienes éxito, entendiendo como éxito “salida” , visualiza qué tipo de éxito tienes y hacia a dónde quieres moverte. Valora lo que tienes y no te acostumbres, no te confíes, la vida cambia de un momento a otro. Vive cada día al máximo y disfruta paso a paso cada experiencia de vida, la cual nos ha sido dada para trascender y aprender.

Finalmente, no tardes en transmitir todo lo que sabes, sé un dador. Es fundamental y muy valioso que de tu boca salga ese conocimiento y experiencia acumulada. Somos responsables de las generaciones que fortalecerán y mantendrán vivo el espíritu de nuestra profesión, dignificándola día a día.

Persevera, persevera y cuándo te canses... Persevera.

S o b r e e l A u t o r : A R M A N D O S O T O T E C U A T L

Contador Público Encargado de Auditoría Interna en el Órgano Interno de Control en el Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica Maestro de Política Pública en el Instituto Digital del Estado de Puebla a nivel maestría Asesor profesional materia de derecho administrativo, contable y fiscal Impulsor y coach de vida y empresarial

This article is from: