12 minute read

LA PERSONALIDAD DE MIS COLABORADORES: FUENTE DE ÉXITO O FRACASO.

Les voy a relatar una historia que probablemente les sea muy familiar...

Una organización ha invertido en optimizar sus procesos, y además documentarlos para así estandarizar sus operaciones. También se preocupan de que los colaboradores cuenten con prestaciones de ley, incluso reciben capacitación constante para seguir desarrollando sus habilidades duras y blandas. En realidad, parece que la organización tiene todo lo necesario para funcionar de forma excelente.

Advertisement

Pero… no es así.

Las actividades siguen llevándose a cabo, pero si observamos a las personas detalladamente, podremos notar colaboradores que se ven con menos energía a diferencia de cuando se unieron a la organización. Jefes o gerentes con un estilo muy hostil para llevar a sus equipos, lo que provoca confrontaciones constantes entre personal muy talentoso y eficiente, pero que prefieren trabajar solos y se niegan a hacer comunidad, y otros más que constantemente están “motivando” y animando a los demás, pero siempre se les ve dispersos y desorganizados.

Puedo resumirlo en una frase: “la gente no se entiende” , o tal vez no quiere entenderse; o mejor aún, con un panorama esperanzador: "no sabe cómo entenderse" . Y es probable que esta situación es el “pegamento” que hace falta para unir y mantener cohesionados a los colaboradores de la organización.

El médico griego Hipócrates (460 a. de n.e.

– 377 a. de n.e.) planteó que el cuerpo humano estaba compuesto de cuatro sustancias básicas llamadas “humores” (líquidos), las cuales indican el estado de salud de la persona. Decía cómo el exceso o déficit de alguno de estos cuatro elementos determinaba el estado de la salud y sus posibles enfermedades. Definió esos perfiles de la siguiente manera: Los Coléricos: se manifiesta por causa de la bilis amarilla, representados por el elemento del fuego y caracterizadas por tener mal temperamento y que fácilmente se enojan. Los Sanguíneos: se manifiesta por el humor de la sangre, representados por el elemento aire, se caracterizan por el optimismo, la esperanza y el sentimiento. Los Melancólicos: se manifiesta por la bilis negra, representados por el elemento tierra, se caracterizan por ser somnolientos, abatidos y depresivos. Los Flemáticos: se manifiesta por el exceso de flema en sus cuerpos, representados por el agua, se caracterizan por ser personas calmadas, racionales e indiferentes

Posteriormente, el psicólogo estadounidense William Moulton Marston, (1893 - 1947), de la Universidad de Harvard, precursor del polígrafo y creador del personaje de la Mujer Maravilla, desarrolló su principal obra “The Emotions of Normal People” en 1928, basada en la investigación y en el entendimiento del comportamiento humano, donde planteaba que las personas canalizaban su “energía mental” en cuatro direcciones: el Dominio (colérico), la Influencia (sanguíneo), la Sumisión (melancólico) y la Conformidad (flemático) con las normas.

Finalmente, el método de los colores es un sistema basado en la teoría de los cuatro temperamentos de Hipócrates y las investigaciones de William Moulton Marston para entender a la gente. Este método permite hacer selección, desarrollo y alineación del capital humano en las organizaciones. La metodología identifica 4 arquetipos puros de personalidad:

Personalidad Roja: Personas racionales y activas. Son directas, pragmáticas y exigentes. A los equipos les permite crear nuevos caminos, son propositivas y orientadas al resultado. Bajo

presión pueden percibirse como hostiles, poco empáticas y demasiado aceleradas. Personalidad Amarilla: Personas activas y emotivas. Son sociables, optimistas y carismáticas. A los equipos les aportan creatividad, motivación y alegría. Bajo presión pueden ser muy volubles, desorganizados y dispersos. Personalidad Verde: Personas pausadas y emotivas. Son aceptadoras, diplomáticas y conciliadoras. A los equipos les aportan el trabajo en equipo, la paciencia y el servicio. Bajo presión puede ser miedosas, lentas e indecisas. Personalidad Azul: Personas pausadas y racionales. Son rigurosas, metódicas y formales. A los equipos les aportan los altos estándares, la consistencia y la clarificación. Bajo presión puedes ser inflexibles, perfeccionistas y fríos.

Después de leer esto, es probable que le hayan llegado nombres de colaboradores a la cabeza, incluso usted mismo ya se identificó con alguno de estos arquetipos: ¿De qué colores cree que es usted?

En la realidad no existen personas con colores de personalidad puros, pero sí dominancias. Lo típico es encontrar dos colores dominantes, que permiten identificar claramente la personalidad y el temperamento de las personas. La metodología de los colores es una herramienta poderosa para:

Identificar el perfil de una persona. Entender la cultura de una organización. Definir y evaluar competencias. Realizar selección de personal. Definir pautas para el cambio organizacional. Optimizar las relaciones entre las personas. Estructurar el perfil ideal de puesto. Preparar una negociación. Potenciar a las personas nuevas en su puesto de trabajo. Analizar equipos de trabajo. Construir planes de desarrollo individual. Apoyar el acoplamiento de una persona dentro de una organización.

Con este conocimiento podemos enseñar al personal y a nosotros mismos a alinear nuestra comunicación hacia los demás, ya que definitivamente no cambiaremos nuestra personalidad ni la de los demás. Aquí le comparto algunos ejemplos:

A una persona con perfil rojo dominante: cédale el control, defina bien los roles de cada uno, especifique cuántos recursos tienen por su lado, cómo será la forma para tomar las decisiones y cuáles serán los procedimientos. A una persona con perfil amarillo dominante: dele reconocimiento, dele importancia a escuchar a la otra persona, valore las cosas positivas que usted aprecia de ella y hágala sentir el centro de atención, sin dejar de referirse brevemente a los aspectos que usted también tiene y quiere destacar. A una persona con perfil verde dominante: bríndele armonía, es sensible frente a la forma en que se le digan las cosas, razón por la cual deberá vigilar el tono de las palabras al hablarle. A una persona con perfil azul dominante: garantícele la calidad, es indispensable que defina los roles, las responsabilidades, los sistemas de compensación, las estructuras y todo aquello que permita que las cosas se hagan de manera clara y ordenada.

Si nosotros y nuestros colaboradores conocemos el arquetipo de personalidad de los demás, podemos ajustar nuestra comunicación para evitar malas interpretaciones y conflictos innecesarios por no lograse entender. De esta manera, logramos contar con un equipo verdaderamente diversificado y que nos ayude a construir nuestra empresa.

Le recomiendo poder llevar a cabo el estudio de personalidad basado en la metodología de los colores para usted, sus colaboradores y para su organización. Si requiere apoyo en este proceso puede contactarme.

Gracias por su atención.

S o b r e e l A u t o r : L I C . D A N I E L E N R I Q U E S I L V A S U Á R E Z

Consultor Fundador de Nextoyou daniel@nextoyou.com.mx Facebook e Instagram: @nextoyoumx www.nextoyou.com.mx

E D U C A C I Ó N F I N A N C I E R A

Inversiones en criptomonedas

¿Alguna vez has pensado en invertir? La era digital es una realidad que estamos viviendo el día de hoy, donde todo está creciendo y cambiando a pasos acelerados, que con la pandemia de Covid-19 se adelantó y aceleró todo, ya que si en este momento, no estás generando y apalancándote del internet y la tecnología, puedes vivir las consecuencias de no hacer el cambio a tiempo. Es momento de tener ingresos a través de inversiones digitales y comercio electrónico.

Ahora bien, comencemos desde, ¿qué es la inversión y cuál es su importancia?

Para comenzar con el tema, es importante definir que, la palabra invertir, según el diccionario de la Real Academia Española, tiene diferentes conceptos, los cuales son:

tr. Cambiar, sustituyéndolos por sus contrarios, la posición, el orden o el sentido de las cosas. U. t. en sent. fig. Invertir una tendencia. tr. Emplear, gastar, colocar un caudal. tr. Emplear u ocupar el tiempo. 4. tr. Mat. En una razón, intercambiar numerador y denominador.

Sin embargo, el término invertir puede tener un significado distinto para cada persona. Podemos invertir comprando acciones en una compañía, cuando se compra un bien, se repara, y posteriormente se vende, incluso cuando dedicamos tiempo en consolidar negocios, además también se invierte cuando utilizas tiempo para aumentar conocimiento en algún área o en algún tema.

Robert Kiyozaki es un empresario inversionista, quien se hizo popular gracias a sus libros “Padre rico padre pobre” , ahora bien, según el autor existen 4 cuadrantes financieros donde puedes estar en tu vida. Para saber en qué cuadrante nos encontramos dependerá de tu comportamiento, de tus ingresos y de tu inteligencia financiera.

Estos cuadrantes son:

El cuadrante del Empleado.

El cuadrante del Autoempleado El cuadrante del Dueño El cuadrante del inversor.

Yo creo que a todos nos gustaría encontrarnos en el cuadrante del inversor, que es aquel en donde generan dinero con el dinero y no tienen necesidad de trabajar porque su dinero ya está trabajando para él. Este cuadrante, es el lugar en el que se encuentran los más ricos. Ya que los que se encuentran del lado derecho del cuadrante (en el cuadrante de los dueños y los inversores) acaban necesariamente en este cuadrante, despreocupados por trabajar y concentrados en hacer crecer sus inversiones.

Por lo tanto, en este artículo me enfocaré principalmente en inversiones, en acciones y activos virtuales. En tal sentido, ¿qué es lo que se tiene que tener en cuenta antes de hacer inversiones?

Es importante considerar que para invertir en acciones, necesitas estar libre de deudas y tener dinero adicional, ya que, si inviertes y obtienes una rentabilidad aproximada del 10 % o del 15%, tus deudas e intereses van a absorber todas las ganancias.

Muchas personas creen que invertir dinero en acciones es dinero rápido y fácil, sin embargo, esa es una idea errónea. Para saber invertir en el mercado de las acciones se tiene que dedicar bastante tiempo en informarse correctamente y actuar con cabeza y educación financiera. Ya que, mientras más tiempo le dediques al aprendizaje, más oportunidades tendrás de encontrar valor y generar mejores inversiones de dinero en la bolsa.

En ese orden de ideas, antes de comenzar a invertir, puedes iniciar tu propio negocio invirtiendo primero tu tiempo para crearlo, el cual te puede generar rendimientos altos, para después comenzar con inversiones de otra índole.

Ahora bien, otro tipo de inversiones que puedes realizar son las criptomonedas, las cuales son medios digitales de intercambio que utilizan criptografía fuerte para asegurar transacciones, en otras palabras, las criptomonedas son un tipo de divisa alternativa (diferente a la tradicional o convencional), o igual conocida como moneda digital.

Por ello, la palabra criptomoneda está formada por dos conceptos diferentes. El primero es cripto, porque para que la red de las criptomonedas sea segura se utilizan algoritmos criptográficos. Estos permiten que cuando se realiza una acción los ordenadores no pueden revertirla, y no se puede alterar su codificación de ninguna manera, marcando un registro claro de cada operación.

La segunda parte del concepto es la definición de lo que es una moneda. Las monedas tienen que cumplir tres funciones: la de permitir almacenar valor, realizar intercambios y transacciones, y referenciar objetos.

La primera criptomoneda que comenzó a operar fue en el 2009, desde entonces, han aparecido otras como, Litecoin, Ethereum, Bitcoin Cash, Ripple, Dogecoin, entre otras.

Algunos de los conceptos importantes a destacar de las criptomonedas son, el blockchain, las minas y los security tokens.

El blockchain es una cadena de bloques, una lista de constantes movimientos de registros, se puede entender como un libro de contabilidad, en donde se queda registrado el movimiento de las monedas virtuales. Por ejemplo, también se puede utilizar para crear otras criptomonedas que se basen en los mismos principios, pero que tengan otras propiedades.

En las redes de criptomonedas, el minado es simplemente una validación de las transacciones, en las cuales, los “mineros” obtienen unidades como recompensa.

Y por último tenemos los security tokens, a los que conocemos como las representaciones digitales de activos electrónicos. En realidad son equivalentes a las acciones, pero se emiten de forma digital en vez de con un papel como suele hacerse convencionalmente.

Una ventaja de las criptomonedas, es que, a diferencia de las monedas tradicionales como el dólar, el euro, el peso, etc., son monedas inflacionistas.

Esto significa que no hay límite a la cantidad de moneda que se puede llegar a crear, y ésta, puede estar en el mercado en cualquier momento dado.

La inflación es un fenómeno que se observa en la economía de un país y está relacionado con el aumento desordenado de los precios de la mayor parte de los bienes y servicios que se comercian en sus mercados, por un periodo de tiempo prolongado. Sin embargo, el principal problema con las monedas inflacionarias es que, a medida que la oferta monetaria crece, su valor disminuye. Por lo tanto, a comparación de las criptomonedas, por ejemplo, en el caso del bitcoin, solo habrá un suministro de 21 millones de bitcoins alrededor de todo el mundo y esto no se puede modificar, por ningún motivo, eso es muy importante, además de que las criptomonedas actualmente le dan acceso a cualquier persona, ofrecen la posibilidad de mandar dinero a cualquier parte del mundo.

Hoy en día, hasta este momento, hay 18 millones de bitcoins y quedan solo 3 millones aún.

Por último, las criptomonedas, son un nuevo medio de pago totalmente descentralizado e intangible, y el acceso a las criptomonedas en la billetera solo se puede obtener proporcionando una clave privada, que únicamente tiene el propietario. Esto quiere decir que nadie puede cancelar monedas de la cuenta o congelar sus movimientos.

Las criptomonedas pueden convertirse en una forma de proteger su capital. Las monedas en la billetera de criptomonedas quedan sujetas solo al usuario y se convierten en un seguro financiero.

De este modo, es importante adquirir la experiencia y el conocimiento para evaluar los riesgos y así poder encontrar las mejores oportunidades en los mercados bursátiles, así, el análisis técnico de los precios de las acciones es de vital importancia conocerlos, ya que brindan una visión más amplia y exacta.

Las criptomonedas, a diferencia de las acciones, mucha gente piensa erróneamente que las criptomonedas son demasiado complicadas de aprender y usar, pero ello no tiene por qué ser así. De hecho, están disponibles para todos y cualquiera puede comenzar a usar criptomonedas, incluso sin conocimientos técnicos ni abundante comprensión. Pero eso sí, debe saber que no están exentas de riesgos, ya que siguen siendo bastante volátiles.

En conclusión, y para finalizar, con todos los sucesos que han pasado a nivel mundial, me ha quedado claro en lo personal que las maneras de generar ingresos han cambiado, hoy en día las personas con más capital tienen sus negocios 100 % con base en el internet y en la tecnología, ya que del 2020 al 2021, el comercio en línea tuvo un crecimiento de más del 300 %; entonces te pregunto…

¿Qué más necesitas para apalancarte de la era digital y tecnológica?

S o b r e l a A u t o r a : A N D R E A R A M O S R E N D Ó N

Licenciada en Derecho Maestrante en Derecho Fiscal Directora del Área jurídica de Estrategia Legal Normativa, S.C. Platinum 600 en IM Master Academy (Compañía MLM y educación en trading)

Presenta:

Cadadosmartes 21:00 hrs.

Participa con Audacia e intercambia múltiples puntos de vista en vivo.

Próxima sesión: 6 de julio

This article is from: