9 minute read

METAVERSO

Next Article
EDITORIAL

EDITORIAL

R E A L I D A D V I R T U A L

Sobre el Metaverso

Advertisement

El mundo cada vez es más pequeño y la vida es mucho más rápida, hace unos años atrás, las actividades diarias se tardaban horas en ser completadas, sin embargo, en la actualidad, en cuestión de segundos puedes completar todo a través de un celular, una laptop, o un dispositivo que tenga conexión a internet.

La tecnología hace referencia al conjunto de herramientas que hacen más fácil usar, crear, administrar e intercambiar información, su importancia para los seres humanos es enorme porque les ha ayudado a adaptarse al entorno y tener mucha información al alcance de un clic.

El desarrollo de ella, ha ayudado a romper con las barreras de comunicación y reducir la distancia entre la gente de todo el mundo, ésta es inconmensurable y seguirá cambiando, basándose en las demandas de la gente y del mercado. La forma en la que la utilizamos determina si es bueno o malo, útil o perjudicial, ya que somos nosotros los que la hacemos buena o mala, con base en el uso que le damos.

Puede parecer que las redes sociales están dirigidas únicamente hacia las personas más jóvenes, sin embargo, ya hasta las personas de la tercera edad tienen redes sociales. Quien tiene este pensamiento se equivoca dado que cada vez hay más personas mayores que usan a diario las redes sociales, bien para comunicarse con sus seres queridos, para informarse sobre temas de actualidad o para buscar información de su interés.

Gracias a la tecnología, la accesibilidad y el fácil manejo de los teléfonos inteligentes y de las tabletas, todas las personas que tengan acceso a internet, tienen mínimo una red social.

Ahora bien, ¿has escuchado hablar acerca de “metaverse, metaverso o metauniverso? ¿Qué es y cómo funciona?

En el mes de octubre de 2021, Mark Zuckenberg, creador y diseñador de la empresa de la popular red social Facebook, anunció que cambia su nombre a Meta y mencionó que desea liderar la siguiente etapa del mundo del internet.

La palabra “metaverso” puede entenderse como “meta” (más allá) y “verso” (alternativa, algo diferente). Entonces, el metaverso es una “opción más allá, alternativa o realidad paralela” . Los planes de Zuckerberg, es la creación de un mundo virtual en el cual las personas de todo el mundo podrán reunirse para llevar a cabo diferentes actividades diarias, por lo tanto, en éste 2022, habrá muchísimos cambios en la tecnología y por lo tanto en el

mundo. Este es un concepto sacado de la ciencia ficción.

El Metaverse «es un conjunto de espacios virtuales donde podrás crear y explorar con otras personas que no se encuentran en el mismo espacio físico que tú», dijo Mark Zuckenberg

El Metaverse se sostendrá de las últimas tecnologías de realidad virtual y será una manera de cómo los usuarios podrán habitar dichos espacios virtuales a través de dispositivos que cuenten con esta tecnología.

¿Alguna vez jugaste en la aplicación de “SIMS”? En donde creabas tu avatar, lo llevabas a trabajar, te ocupabas de alimentarlo, darle agua, lo mantenías limpio, lo llevabas a divertirse, conseguías un buen empleo para poder tener monedas y comprar cosas después. La creación de éstos escenarios y mundos virtuales donde cada persona crea su propio avatar e interactúa con otros usuarios no es nada nuevo. Sin embargo, esta nueva modalidad de Meta lo que pretende es unir este tipo de mundos con la navegación a internet y la realidad virtual.

Para esta novedad, será indispensable el uso de dispositivos de realidad virtual, estará compuesto de varias plataformas, será una réplica del mundo real en el mundo digital, lo que se busca es que las personas no solo naveguen como una forma de diversión, sino también que lleven a cabo actividades productivas como tener reuniones de trabajo, o reuniones con amigos o familia. Los metaversos son escenarios para hacer todo tipo de interacciones.

Ahora bien, algo muy interesante de esta realidad, es que un usuario de un metaverso o un avatar, puede pagarle a otro a cambio de algún trabajo (como un trabajo tradicional como limpiar, buscar, etc.)

Todo lo anterior desencadena un flujo de criptomonedas, pues están diseñados como lugares virtuales para esos intercambios. Es así como resulta vital saber las mejores criptodivisas para invertir y dejar multiplicando tu dinero con ayuda de éste apalancamiento tecnológico.

¿Cuáles son las mejores criptomonedas para comprar gracias a este cambio tecnológico? MANA o MANA DECENTRALAND

Es una criptomoneda creada para el metaverso Decentraland, lo que mencione anteriormente es que los trabajos efectuados se pagarán y la moneda que se utilizará es precisamente la criptomoneda Mana. Por lo tanto, esta moneda virtual tiene un precio muy bien ponderado en las redes de criptodivisas y tendrá una importante subida, por lo que, aunque estás a tiempo de comprar algunas manas. Ya que, al día de hoy, el precio de esta criptomoneda, no supera los 5 dólares.

SAND o SAND BOX

Criptomoneda creada para el metaverso Sandbox, los diseñadores de piezas virtuales tienen aquí las mejores opciones para generar ingresos. La criptomoneda Sand se usará para este mercado especializado de objetos virtuales.

Este será el futuro del internet, Facebook promete que en los próximos cinco años, todo esto será posible, esto irá creciendo, sin embargo es un proyecto muy ambicioso, en lo personal me parece realmente interesante el poder de tele transportarte instantáneamente como un holograma para estar en la oficina, ir de compras, hacer el súper de tu hogar, sin tener que desplazarte, y todo lo que en algún momento imaginamos o vimos en películas de ciencia ficción cada vez están más al alcance en tiempo, todos tendremos más oportunidades sin importar en qué parte del mundo nos encontremos.

Tenemos dos opciones, ser escépticos y en algún momento entrar a este nuevo mundo, o apalancarte de las tecnologías que nos ofrece este impresionante mundo. Yo decido aprovechar toda esta información y utilizarla a mi favor. ¿Y tú?

S o b r e l a A u t o r a : A N D R E A R A M O S R E N D Ó N

Licenciada en Derecho Maestrante en Derecho Fiscal Directora del Área Jurídica de Estrategia Legal Normativa S.C. Platinum 1000 en IM Master Academy (Compañía MLM y educación en trading)

¿Cómo llenar ese vacío?

Terminamos de pasar tiempos de hermandad, tiempos de alegría, de abrazos, donde pareciera que todos nos queremos. Muchas personas se acercan a otras sin importar razas, colores e inclusive el valor monetario que tiene la persona.

En estos tiempos lo que no tienes ofreces, inclusive lo que buscas es la sonrisa del otro; pensando siempre en la tuya claramente, momentos donde la brisa de la navidad y del próspero año es soñador para muchas personas, recuerdo que en alguna ocasión para el día de Navidad todos compraron ropa nueva para celebrar el nacimiento del niño Dios, y no habría que esperar mucho para colocar en el armario lo que uno se pondría en el año nuevo, nueva ropa, joyas, ropa interior para que tengamos Salud, Dinero y Amor… Todos pensando en que ese día tiene que ser de felicidad, en efecto -día de sonrisas-

¿Recuerdas las 12 uvas? todos preparamos unos días; unas horas antes sobre los deseos que pediremos en ese momento, algunos por la salud, otros por el trabajo; sin embargo, otros tantos por el dinero, por viajes, infinidad de cosas que nos harán felices; según comprendemos. Lo importante es pasar un rato agradable rodeado de familiares y amigos, de vecinos, de gente que por primera vez se conoce…

La resaca no solo aplica para las personas que toman bebidas alcohólicas, otras tantas nos da el sentimiento interno y puede considerarse del mismo modo, aunque con otro nombre, La conciencia.

El año nuevo trae a nosotros mil cuestiones, entre otras… ¿Compré la sonrisa del amigo que estuvo en mi casa? ¿Hice feliz a la persona que estuvo conmigo? ¿Les gustaron los regalos que obsequie? ¿El abrazo que di fue de corazón? Y así mil cosas que pensar, pero lo interesante de todo esto es… ¿YO SOY FELIZ? Y entran a tu mente otra serie de preguntas, ¿acaso todos los invitados en tu mesa te quieren? O solo fueron por el pavo que diste de cenar, el buen vino, por los buñuelos tan ricos de la abuela…

¿YO SOY FELIZ?

Si la pregunta que hice, en respuesta es un SI, enhorabuena porque habrás logrado el objetivo de esta vida, a pesar de tenerlo todo o nada ERES FELIZ, es el don más satisfactorio que tiene Dios para ti, es el objetivo de Dios en esta vida para nosotros.

Qué ocurre si la respuesta es NO, ¡¡¡CUIDADO!!! Analiza, Piensa y Actúa, es momento de regalarte unos minutos para ti mismo, porque muchas veces nos volvemos los proveedores de servicios, los proveedores de dinero, de cariño, de amor, pero; ¿Acaso esa misma proveeduría la tienen contigo? ¿Cómo llenar ese vacío?

Esas preguntas que matan silenciosamente un ser, que va taladrando el sentimiento de uno mismo, este vacío que se siente cuando tienes a la gente a tu lado, cuando las sonrisas son para ti, pero a pesar de eso… aún queda el vacío en tu persona, momentos fatales… que lo que has ganado no lo solventan, que tus grandes amigos no están contigo…. Quizás ni amigos tengas ¿Qué podemos hacer para llenar ese vacío?

Continuará…

S o b r e e l A u t o r : C . P . R U F I N O L Ó P E Z J I M É N E Z

Licenciado en Contaduría Pública Asesor de Negocios Consultor Empresarial Comentarista en MRV Radio www.mrvsmartconsulting.com

Revista Audacia NÚMEROS ANTERIORES

Todas nuestras publicaciones en un solo lugar solo da click y te llevaremos al catálogo completo.

REVISTA AUDACIA, RESPONSABILIDAD LEGAL:

Este documento no establece obligaciones ni crea derechos distintos de los contenidos en las disposiciones fiscales. Este Consejo Editorial de la revista digital, AUDACIA CORPORATIVA FISCAL, Educación Empresarial Estratégica, considera los grados académicos y respeta la autoría de cada articulista como confiables, verificando los datos que aparecen en su contenido en la medida de lo posible, pudiendo generar errores o variaciones en la precisión de los mismos, por lo que los lectores podrán utilizar esta información bajo responsabilidad propia.

El contenido de los artículos no refleja la opinión del Consejo Editorial, por lo que no se asume ninguna responsabilidad al respecto. La responsabilidad corresponde exclusivamente a la fuente y/o el autor del artículo o comentario en particular. Las opiniones y comentarios presentados en esta revista pueden variar a la interpretación de las autoridades competentes, en el contexto de la legislación mexicana.

Esta información es de forma general, por lo que se manifiesta por parte de cada uno de los colaboradores que escriben en esta revista digital, que no se debe considerar como asesoría, consejo u opinión respecto algún caso en concreto, que requiera de un análisis y estudio en particular.

Se recomienda discreción en el uso de la información contenida en esta revista. El uso de la información sin la asesoría legal previa para la atención de un caso en especial, es bajo la única y exclusiva responsabilidad de quien lo realice.

AUDACIA

AUDACIA

This article is from: