![](https://assets.isu.pub/document-structure/220217030144-797d1705fb4e12f0ad8248d24655e38d/v1/af9f8275c6d136a1e865dbd31853db86.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
11 minute read
“EL DES AMOR Y LAS FINANZA$”
P S I C O L O G Í A / S A L U D
Se acerca el día del amor y estoy encantada de compartir con ustedes sobre ese sentimiento que mueve al mundo: ¡¡sí el AMOR!!
Advertisement
amor.(Del lat. amor,
-ōris). Diccionario de la Lengua española RAE m. Sentimiento intenso del ser humano que, partiendo de su propia insuficiencia, necesita y busca el encuentro y unión con otro ser. m. Sentimiento hacia otra persona que naturalmente nos atrae y que, procurando reciprocidad en el deseo de unión, nos completa, alegra y da energía para convivir, comunicarnos y crear. m. Sentimiento de afecto, inclinación y entrega a alguien o algo. m. Tendencia a la unión sexual. m. Blandura, suavidad. m. Persona amada. U. t. en pl. con el mismo significado que en sing. m. Esmero con que se trabaja una obra deleitándose en ella.
¿Y qué es el amor?
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.
Un “sentimiento intenso… partiendo de su propia insuficiencia” -dice el diccionario- Wow y que tan intenso es que en la Biblia hay un versículo que dice “Ponme como un sello sobre tu corazón, como un sello sobre tu brazo. Pues el amor es tan fuerte como la muerte, y sus celos, tan duraderos como la tumba. El amor destella como el fuego con la llama más intensa” Cantares 8:6
Que tal el nivel de intensidad de esta emoción, un sentimiento “tan fuerte como la muerte” , que literal si no logras controlarlo puede llevarte a ella o mínimo a perder tu patrimonio.
Aunque históricamente los seres humanos hemos vinculado nuestros sentimientos y nuestras emociones al corazón, lo cierto es que es el cerebro el órgano que dirige y controla todo lo relacionado con ello, mientras que el corazón solo refleja, con la aceleración de sus palpitaciones, lo que realmente está ocurriendo “allá arriba” .
¡¡Los científicos afirman que para enamorarse uno tarda solamente una quinta parte de un segundo!! y en ese momento, doce zonas del cerebro liberan sustancias conjuntamente -tales como ….
✔la noradrenalina, ✔la oxitocina, ✔la dopamina, ✔la vasopresina, las cuales generan ese estado de confusión y entusiasmo.
Georgina Montemayor Flores, investigadora de la Facultad de Medicina de la UNAM, explica que en las primeras etapas del amor perdemos la razón por que… el tálamo, la amígdala, el hipotálamo, el hipocampo, el giro cingulado (responsable de la asociación de memorias a olores y al dolor) y las partes del sistema límbico (principal responsable de nuestra vida emocional, y la formación de memorias)” .
El llamado amor verdadero, explica la especialista, llega cuando se produce en el cerebro la feniletilamina que se encarga de inundarnos de dopamina y estas hormonas nos hacen perder la cabeza y, además; como todo sucede en un instante no tenemos tiempo para pensar.
El enamoramiento activa sustancias químicas en el cerebro que ocupan todas las neuronas, y esa obnubilación solo te permite pensar en el ser amado.
Tenemos otra situación de lo que nos cuentan en nuestra niñez o adolescencia, sobre el mito o fantasía del amor romántico: que debe ser la media naranja, el complemento, la pareja perfecta que hará desaparezcan los miedos, inseguridades, penas, soledad y que nos tiene que dar incondicionalmente afecto, amor, detalles y ANTICIPARSE a satisfacer cada uno de nuestros deseos y necesidades -y lo leemos en la definición del RAE arriba mencionado: “1.m. Sentimiento intenso del ser humano que, partiendo de su propia insuficiencia, necesita y busca el encuentro y unión con otro ser. 2. m. Sentimiento hacia otra persona
que naturalmente nos atrae y que, procurando reciprocidad en el deseo de unión, nos completa, alegra y da energía para convivir, comunicarnos y crear. ”
Establecer una relación de pareja, basándose en estos MITOS, da como resultado personas infelices, luchando por recibir, pensando siempre que sus necesidades personales son más importantes que las del otro. Mi punto de vista es que amar es aceptar a la otra persona tal cual es, buscar el bien del otro y disfrutarlo, “que su dolor nos duela y su alegría nos alegre” como menciona el escritor colombiano Walter Riso … Amo esa fase de cortejo, de conquista: ¡Complacientes, guapísimos y generosos!
Considero que el primer paso para disfrutar de un amor de pareja saludable, pleno y sin sufrimiento es amarse a sí mismo. Una persona sin amor propio estará más predispuesta a sufrir de dependencia emocional, celos patológicos, inseguridad, entre otros factores, y no sabrá afrontar con asertividad los problemas que existan en la relación.
Otorgar demasiado a menudo este consentimiento, permitir a expensas de nuestro propio bienestar mental y emocional, es una demostración de falta de amor propio, una carencia que se expande a todos los ámbitos de nuestra vida y que puede, con toda certeza, arrebatarnos la felicidad y otras cosas importantes.
La Diplomática y activista estadounidense por los derechos humanos y primera dama estadounidense, esposa del presidente de los Estados Unidos Franklin Delano Roosevelt dijo: “Nadie puede hacerte sentir inferior sin tu consentimiento”
No sé cuál es tu historia de amor… Hoy te quiero pedir un gran favor, date permiso de dejar a un lado la idea de que el amor romántico es única y exclusivamente una cuestión de pareja y, en cambio, empieza a considerar que lo mejor es ENAMORARTE primero de ti y luego de alguien más.
No solamente es el punto de referencia para saber cuánto se debe amar a los demás ese mandamiento de Dios: “Ama a tu prójimo como a ti mismo” ; si no, actúa como un factor de protección para las enfermedades psicológicas y un elemento que genera bienestar y calidad humana. Si no te amas te desconoces como ser humano.
Cuando amamos bajo la premisa del amor romántico, esperamos que esa persona tenga la paciencia del mundo, tolere nuestros defectos y carácter, y lo más impactante poseerlo como único objetivo en la vida lo cual conlleva que tiene que hacerse cargo de nuestro bienestar y de nuestra economía.
Mucha más gente de la que imaginamos, entrega amistad, firmas, confianza y amor con un corazón limpio de maldades, con la única idea e ilusión de encontrar a ese alguien que les de su tiempo, dedicación y a cambio damos todo incluyendo nuestro dinero; todo empieza inocentemente, basta con un poco de atención cuando no hay amor propio y ponemos el cerebro, el raciocinio totalmente expuesto y VULNERABLE…
VULNERABLE. - Dicha palabra emana del latín pues está conformada por tres partes latinas claramente diferenciadas: el sustantivo vulnus, que puede traducirse como “herida” ; la partícula –abilis, que es equivalente a “que puede” ; y finalmente el sufijo –dad, que es indicativo de “cualidad” . De ahí que vulnerabilidad pueda determinarse como “la cualidad que tiene alguien para poder ser herido” . Y sin importar el nivel de educación, profesión, color de piel, miles de hombres y mujeres sensibles y educados alrededor del mundo, se han visto con el corazón roto y financieramente comprometidos, entregándose plenamente al amor y entregando sus finanzas, su dinero.
Por cierto, ¿sabía Usted que existe una RELACIÓN EMOCIONAL con el dinero ?; solemos pensar que el dinero va de números, finanzas y de cuentas bancarias que también es, pero sobre todo está conectado fuertemente a nuestras emociones y allí tenemos una situación con el amor romántico que me gustaría que valoraras. Sintamos un poco: ¿Qué pasa cuando recibes un buen fajo de billetes? ¿O una importante cantidad por Que te recuerda? ¿Cómo te sientes cuando tu cuenta está a punto de quedarse a cero, o la tarjeta sobregirada en la cena con tu amor y no puedes hacer frente a un pago?
ver con emociones viscerales: el miedo, rabia, impotencia, vergüenza, ira son las emociones más comunes y frecuentes alrededor del dinero. El dinero mezclado con el amor romántico puede ser una bomba -Divorcio, herencia, muerte, falsificación, abuso de confianza, infidelidad-; por lo que antes de aventarte a los brazos de EROS quisiera hacerte algunas recomendaciones.
ENFÓCATE por seguirle la pista a TU Dinero y tus activos TOMA EL CONTROL Y hazte Dueño de tus Finanzas ¿QUIÉN TIENE EL CONTROL FINANCIERO DE TU VIDA? ¿A quién has cedido TUS FINANZAS? ¿Tu futuro en manos de quién está?
Tienes que hacerte cargo de ti mismo y de tus finanzas, tienes que tomar el control de tu propia vida antes de enamorarte y arriesgarte a perderlo todo, o terminar con deudas que no son tuyas.
Te comparto mi opinión de cómo puedes controlar tus finanzas y proteger tu patrimonio y tu integridad:
Cada mes elabora tu Estado Financiero y un Presupuesto sencillo que puedas revisar diario. Bienes separados. – (¡¡Y también prefiero camas separadas es más cómodo jeje!!) Si ya estás por Bienes mancomunados puedes hacer el cambio de Régimen Patrimonial. Registra y protege como tal tu PATRIMONIO (INEMBARGABLE) Haz un Testamento (en septiembre hay buenos descuentos) Revisa en el IMSS a quien tienes dado de Alta como beneficiario -a lo mejor sigue tu exesposo (a), en su casoProtege tus datos personales y contraseñas. (no se la des a tu amorcito) No le firmes a nadie -ni al amor de tu vida, no firmes nada sin leer y mucho menos le des tu Credencial para votar. Liquida tus deudas, por ejemplo; Libera tus hipotecas, no solo pagar haz la GESTIÓN ten el documento en tus manos. Si quieres poner una propiedad a nombre de alguien ve la opción de Usufructo vitalicio. Nunca, nunca, nunca tengas y ni dejes copropiedades Gástate todo sin culpa lo que has trabajado, disfruta de tus finanzas en vida… con tú último suspiro, gasta tú último centavo, para que dejar problemas, déjales Estudios, maestrías, libros, fideicomisos, bitcoin.
Evita morirte si no has pagado tus GASTOS
FUNERARIOS
Evita enfermarte si no tienes una seguridad social o
Póliza de Gastos médicos.
Recuerda que tu futuro y tu patrimonio dependen de cómo manejas tus finanzas ¡HOY!
Y hoy es tiempo de cambiar esa RELACIÓN CON LAS FINANZAS y el amor; ver al DINERO, como lo que es: UN INSTRUMENTO, y disfrutar el amor sin riesgo y estrés de por medio, ubicar a cada uno en su sitio, darle su importancia y no permitir que nos DOMINE o CONTROLE.
"Hay 3 cosas extremadamente duras: El Acero, los Diamantes y el conocerse uno mismo" Benjamín franklin
Se necesita un poco de egoísmo, mucha valentía y autoestima para conocerte y cuidar de ti mismo y de los tuyos. Te abro mi corazón y soy honesta contigo amado lector de ésta gran revista; he sido egoísta en mi vida para no tener que depender económicamente de nadie, el hecho de depender de algo o alguien me pone a la merced de esa persona, me hace vulnerable; ya tuve una relación súper complicada entre el amor romántico y el dinero, y mi pasado quebrado ha sido mi mejor maestro.
HOY VIVO EN ABUNDANCIA, con mucho amor Y PAZ CON LO QUE TENGO y no voy a permitir bajo ninguna circunstancia que el DINERO, la expectativa o inseguridad o la falta de flujo de efectivo se convierta en verdugo de mi vida.
Espero poder agregar valor a tu vida, si tienes alguna duda o necesitas apoyo, será un placer para mí, te deseo que tengas un feliz día del amor este 14 de febrero y que tus finanzas estén fuera de esta celebración, un fuerte abrazo y gracias por tu valiosa atención.
S o b r e e l A u t o r : M A R Y C A R M E N D U P E Y R Ó N M E D I N A
Lic. en Finanzas y Contador Público Master en Derecho Corporativo y Abogada dupeyronmc@hotmail.com
Revista Audacia NÚMEROS ANTERIORES
Todas nuestras publicaciones en un solo lugar solo da click y te llevaremos al catálogo completo.
REVISTA AUDACIA, RESPONSABILIDAD LEGAL:
Este documento no establece obligaciones ni crea derechos distintos de los contenidos en las disposiciones fiscales. Este Consejo Editorial de la revista digital, AUDACIA CORPORATIVA FISCAL, Educación Empresarial Estratégica, considera los grados académicos y respeta la autoría de cada articulista como confiables, verificando los datos que aparecen en su contenido en la medida de lo posible, pudiendo generar errores o variaciones en la precisión de los mismos, por lo que los lectores podrán utilizar esta información bajo responsabilidad propia.
El contenido de los artículos no refleja la opinión del Consejo Editorial, por lo que no se asume ninguna responsabilidad al respecto. La responsabilidad corresponde exclusivamente a la fuente y/o el autor del artículo o comentario en particular. Las opiniones y comentarios presentados en esta revista pueden variar a la interpretación de las autoridades competentes, en el contexto de la legislación mexicana.
Esta información es de forma general, por lo que se manifiesta por parte de cada uno de los colaboradores que escriben en esta revista digital, que no se debe considerar como asesoría, consejo u opinión respecto algún caso en concreto, que requiera de un análisis y estudio en particular.
Se recomienda discreción en el uso de la información contenida en esta revista. El uso de la información sin la asesoría legal previa para la atención de un caso en especial, es bajo la única y exclusiva responsabilidad de quien lo realice.
AUDACIA
AUDACIA
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220217030144-797d1705fb4e12f0ad8248d24655e38d/v1/d4775a2fb583a6dd908a5d9f81ce2297.jpeg?width=720&quality=85%2C50)