2 minute read

El Justicialista perdid encontrado

Next Article
Premio Independen

Premio Independen

Durante años fue un rumor que circulaba en el ambiente de autos clásicos: “hay un Justicialista Sport de Perón guardado en la bóveda de un banco”. El halo de misterio que emanaba del relato parecía extraído de una película de espionaje con una trama tan apasionante como impredecible. Los amores y odios de nuestra historia política contemporánea le tributaban una buena dosis pasional extra.

Advertisement

Cada persona con quien trataba el tema sumaba algún dato parcial -de improbable verificación-, pero que aun así no alcanzaba para reconstruir la historia y darle algún sentido. Si el auto verdaderamente existía, ¿por qué estaba guardado allí? ¿Quién lo ocultaba? ¿En qué banco estaba? Y muchos interrogantes más.

El rumor alcanzó cierto grado de veracidad cuando un empleado del Banco Ciudad me confirmó el dato. El auto, según me confió, estaba alojado en la bóveda de la sede central de la institución. Lo primero que le pregunté es si podía conocerlo. “No se puede”, fue su tajante respuesta. Quedamos en contacto y prometió enviarme algo más de información, pero no sucedió.

Un par de años más tarde, el misterio del Justicialista Sport llegó a su fin. En abril de 2021, la Comisión Nacional de Monumentos, de Lu- gares y de Bienes Históricos, organismo desconcentrado en el ámbito del Ministerio de Cultura, propuso declarar como “Bien de Interés Histórico Nacional” a los bienes que pertenecieran al General Juan Domingo Perón, depositados en el Banco Ciudad de Buenos Aires. La propuesta fue consumada por el presidente Alberto Fernández quien, a través del Decreto 511/2021 de agosto de 2021, declaró de interés histórico los bienes del ex presidente. Era un lote de más de 1.000 objetos que incluía indumentaria, piezas de decoración, armas y obras de arte. Entre los objetos más preciados se encontraba, efectivamente, un auto Justicialista Sport. En septiembre de 2022, el ministro de Cultura, Tristán Bauer, y el presidente del Banco Ciudad, Guillermo Laje, acordaron el traslado de estos bienes desde el edificio del Banco Ciudad a la sede del Ministerio de Cultura, donde quedaron bajo custodia de la Comisión Nacional de Monumentos, de Lugares y de Bienes Históricos. Cabe destacar que estos bienes están bajo disputa de los herederos del ex presidente en una causa que aún sigue abierta y que tiene al Ministerio de Cultura de la Nación como depositario judicial. El auto es el Justicialista Sport n°3 de preserie que los trabajadores de IAME (Industrias Aeronáuticas y Mecánicas del Estado) le obsequiaron al presidente Juan Domingo Perón. La unidad fue construida en 1953 y formó parte de las 15 de pre-serie completa- das durante la etapa de diseño y desarrollo del deportivo que el complejo estatal fabricó entre 1953 y 1955.

El vehículo gestado en IAME se destacaba por su innovadora carrocería fabricada en plástico reforzado con fibra de vidrio, la motorización Porsche de 1.500 cc y 55 cv y el techo rígido removible realizado en el mismo material que la carrocería.

Luego del golpe de Estado de septiembre de 1955, el dictador Pedro Eugenio Aramburu sancionó el decreto 5148 (14/12/55) a través del cual dispuso la interdicción general sobre los bienes del ex presidente derrocado. El auto de Perón fue alcanzado por esta medida y así fue que permaneció oculto durante casi siete décadas.

Finalmente, y luego de 68 años, el público pudo conocerlo. En julio de 2023, como parte de los festejos por el 70 aniversario de la presentación del Justicialista Sport, el pre-serie nº3 fue exhibido en el Centro Cultural Kirchner (CCK) junto a otras unidades que forman parte de la colección que atesora el Club IAME. El estado general es muy bueno, solo presenta algunos daños menores en su carrocería y el desgaste natural de los materiales y su pintura azul cielo por el paso del tiempo. El Justicialista mantiene su mecánica original, el tapizado de fábrica y la instalación eléctrica de serie con una batería de 6 volts.

La recuperación de esta histórica unidad no solo revela un misterio sino que es un acto de justicia que ayuda a reconstruir una parte importante de nuestro legado automotriz. z

This article is from: