1 minute read

RAMSES

Quince años pasan desde el dos mil siete, fecha en que empezaba a crear zona en una madrileña Puerta de Alcalá sin las terrazas ni la alegría que hoy predican todos sus clientes. Es RAMSES, un referente del lujo, eventos y gastronomía al más alto nivel que hoy, nuevamente a la vanguardia, aprovecha la efeméride para renovar sus diferentes espacios (Champagne Bar, Kitchen y la Terraza) de la mano del prestigioso estudio de decoración parisino, Jouin Manku.

Mucho ha trabajado su fundador Jorge Llovet, en estos quince años. Crear alguno de los conceptos de restauración más disruptivos de la capital merecía la pena, con el riesgo que suponía acercarse a una localización tan icónica como desangelada por aquel entonces. “El éxito de Ramses radicó en sus comienzos, en materializar en Madrid un concepto de ocio unido al diseño que no existía hasta el momento”, confiesa. “Es el resultado del esfuerzo, la dedicación y resilencia durante estos quince años” asegura el empresario.

Se unían por primera vez gastronomía, diseño, música, eventos y coctelería con el sello del famoso Philippe Starck, figura en el origen de lo que ahora ya es conocido como “Distrito Ramses”, merced a los cinco espacios del grupo en la zona. Por un lado, con su referente Ramses al que siguieron Patio de Leones –taberna de carácter neocañí, alma folclórica y corazón canalla–, y The Kave –coctelería y speak easy que se inspira en la Divina Comedia de Dante–, para finalizar con los recientes Lady Bongo –el Tiki Raw Bar más imponente de la capital– y Flamenco de Leones, su espacio-espectáculo show flamenco de fusión gastronómica que trae al futuro lo que antes eran los “cafés cantantes”, precursores de los tablaos flamencos.

This article is from: