2 minute read

La cresta del llegó a Colombia

En el año 2007, en Estados Unidos, el yogurt griego tenía el 1% del mercado de yogurt refrigerado en la mayoría de los supermercados; seis años después alcanzó el 35% de las ventas y se ha convertido en la punta de lanza de las más grandes empresas lácteas del mundo. Alpina busca el mismo efecto en Colombia.

Desde hace cerca de dos años, Alpina Foods produce en Estados Unidos el yogurt griego con la denominación Greek, disponible en siete sabores (vainilla, fresa, melocotón, arándano, miel, mango y sabor natural). Recientemente, esta empresa lo lanzó en Colombia, país con proyecciones interesantes para crecer por ser una categoría nueva, pero sintonizada con las tendencias de alimentos que contribuyan a una nutrición balanceada. El mercado americano ha mostrado una aprobación singular frente a este lácteo como una alternativa saludable y rica en proteínas. “El Greek de Alpina ha tenido muy buena aceptación entre los consumidores de Estados Unidos, pues ellos ya están familiarizados con esta categoría de producto”, relata Juan Pablo Fernández, Vicepresidente de Innovación y Mercadeo en Colombia. “El yogurt griego ha revolucionado el mercado en Estados Unidos y ha transformado la categoría de yogures significativamente, teniendo en cuenta que las ventas de esta categoría se han duplicado durante los últimos cinco años, ascendiendo a US$ 1,6 mil millones”.

Entrada a Latinoamérica por Colombia Colombia ya contaban con lácteos espesos que se pueden asemejar al yogurt griego, pero éste último presenta características nutricionales que serán potencializadas en los mensajes publicitarios para introducirlo rápidamente, diferenciarlo de los demás y lograr el beneplácito de los consumidores colombianos. “Nosotros queremos ser un participante de alta calidad en dicho segmento y con ello dar entrada al mercado general a nuestra marca Alpina. La participación esperada para los próximos años tiene amplias posibilidades de crecimiento acelerado”, afirma el Vicepresidente de Innovación.

El Yogurt Griego Alpina es la respuesta a un mercado que cada día valora más la alimentación saludable y en este caso también con mayores contenidos proteicos. “Alpina busca entender a profundidad el comportamiento del consumidor, sus costumbres y las tendencias en cada país para ofrecer productos que respondan a sus necesidades, basados en prácticas de innovación y en los más de 65 años de experiencia de la compañía en el sector”, puntualiza Fernández.

Y es que cada país tiene preferencias en cuanto a la textura del yogurt, hecho

3,5 millones de toneladas de yogurt se venden en Latinoamérica, en promedio cada año. que los fabricantes tienen presente para poder adaptar su oferta a cada mercado. Tradicionalmente, el yogurt griego es un producto lácteo hecho con leche de vaca o de cabra y por lo general, contiene entre un 0% y 2% de materia grasa láctea dependiendo del mercado, y tiene un mayor contenido de proteína que el yogurt tradicional. “En el caso de Colombia, desarrollamos un producto que respondiera a las expectativas de las personas del país”, dice el ejecutivo. “Este producto fue especialmente creado para los consumidores que buscan alternativas balanceadas y placenteras pues el Yogurt Griego Alpina tiene fruta, es descremado, cuchareable, de textura cremosa, con 0% en grasa, con proteína láctea adicionada y con el doble de proteína comparado con el Yogurt Original de Alpina. En Colombia tenemos tres referencias: sabor natural, con cama de frutas de fresa y mezcla de moraarándanos, que están disponibles en todos los supermercados del país.

Un mercado promisorio

Aun no se consolidan las cifras de consumo de yogures tipo griego entre los colombianos dado el poco tiempo que lleva. Frente a las expectativas, la firma Euromonitor ha dicho que no augura en mercados latinoamericanos un crecimiento tan acelerado como en Estados Unidos. Sin embargo, empresas lácteas como Pasco y Colanta ya han precedido a Alpina en su empeño por conquistar y acrecentar el mercado del yogurt griego en Colombia.

This article is from: