
2 minute read
Grupo Gloria, la estrategia es comprar
El grupo de origen peruano había comprado a finales del año 2004 la procesadora de leche Algarra S.A. Este año realizó transacciones por cerca de US$86 millones en otras cinco empresas colombianas, como estrategia de crecimiento en este mercado.
El Grupo Gloria ya tiene presencia en Perú, Bolivia, Ecuador, Argentina, Colombia, Uruguay y Puerto Rico. Con capital peruano, este conglomerado se mueve en diferentes industrias, además de los lácteos, como cementos, papeles, transporte y otros servicios. Dos de sus propietarios, los hermanos Vito y Jorge Rodríguez Rodríguez, forman parte del listado que publica Forbes anualmente para reseñar las personas más ricas del mundo, ocupando los puestos 1.465 y 1.565, respectivamente.
Con este preámbulo, es fácil entender que, a través de Algarra, el Grupo Gloria haya adquirido el 100% de las acciones de las empresas Incolácteos, Conservas California y Lechesan, y el 100% de los activos de Erwin Asociados y Enfriadora Vallenata. Con estos movimientos, el grupo peruano expandió su influencia de producción a otras ciudades diferentes a la capital, entre las que se encuentran Barranquilla y Bucaramanga.
Según el reporte que hizo Gloria a la Superintendencia del Mercado de Valores de Perú, el grupo de empresas adquiridas tuvo ventas anuales por US$76 millones con productos como leche y derivados, jugos, néctares, salsas y agua, entre otros.
Según un comunicado de prensa, publicado por el diario peruano El Comercio, “Esta operación está completamente alineada con la estrategia de expansión regional y permite al grupo duplicar su operación en el país, ampliar su portafolio de productos y conseguir ampliar su distribución a nivel nacional convirtiéndose en el cuarto jugador lácteo en el país”.
Adicionalmente, en entrevista publicada en el portal vanguardia.com con el gerente de Algarra, Antonio Botero, se habló de un crecimiento de personal de 400 a 900 funcionarios y anunció que “No vemos la salida de personas. Habrá cambios estructurales, de modelo de gobierno, pero nuestro ideal es potencializar el talento y generar empleo”.
Asimismo, anunció al medio santandereano que no planean entrar en ese territorio con una marca diferente a Lechesan porque “no tiene sentido traer una marca que no tiene el cariño de la gente como la de Lechesan. Algarra seguirá operando en otras zonas. Sin embargo, vamos a ampliar el portafolio de todo lo que tiene Algarra como cremas, avena, derivados, kumis, entre otros productos”.
En cuanto al punto de vista financiero afirmó que “este año debemos estar en una facturación entre US$180 y US$200 millones. Eso representa un crecimiento fuerte. Por la
El negocio de Grupo Gloria Incluye:
Alimentos
Gloria S.A., Perú
Distribuidora exclusiva de Productos de Calidad S.A.C., Perú.
Suiza Dairy Co., Puerto Rico.
Suiza Fruit Co., Puerto Rico.
Pil Andina S.A., Bolivia
Compañía Regional de Lacteos Argentina S.A. Argentina.
Algarra S.A., Colombia
Lechera Andina S.A., Ecuador
Agroindustria
Casa Grande S.A.A., Perú
Cartavio S.A.A., Perú
Empresa Agraria Chiquitoy S.A., Perú
Empresa Agricola Sintuco S.A.A., Perú
Agroindustrias San Jacinto S.A.A., Perú
Ingenio San Isidro - Prosal S.A., Argentina.
Ingenio La Troncal - Ecudos S.A., Ecuador.
Nuevas adquisiciones
Incolácteos. Conservas California. Lechesan. Enfriadora Vallenata.
Ingresos operacionales 2012 - 2011: US$ 83.317 - US$ 83.687 millones cantidad de activos que adquirimos no hay necesidad de hacer mayores inversiones en las plantas. Tendremos que hacer inversiones adicionales en mercadeo. Con esta compra pasamos a ser el cuarto jugador del mercado colombiano pues éramos séptimos, pero nuestro objetivo a largo plazo es estar entre los dos primeros”.
Adquisiciones
Las empresas Incolácteos, Conservas California y Lechesan, que estaban en poder de la familia Serrano Pinto, tienen entre su portafolio néctares, refrescos, jugos, agua, mermeladas, salsas, conservas, leches, yogurt, arequipe, kumis y avena. Las marcas con las que comercializan sus productos son California y Lechesan; también contaban con productos importados Chubby, Tampico y Agua Viva.
Por su parte, Erwin Asociados Ltda. se dedica a la fabricación de alimentos compuestos por frutas, legumbres y hortalizas, con sede en Bogotá. Mientras que la Enfriadora Vallenata Ltda. tiene su planta en Valledupar (Cesar).