
1 minute read
ASí ES COmO lo prepara para FSMA
Por: Stephanie Lopez Vicepresidente de Servicios de Seguridad Alimentaria para las Américas AIB International
www.aibonline.org http://tiny.cc/AIBcapacitacion
Cada estándar de la GFSI y regla de FSMA tiene sus propias variaciones, pero se estima que el cumplimiento de los estándares le llevará al menos al 80 por ciento de avance en el camino hacia el cumplimiento con FSMA.
Uno de los retos más comunes que los autores de estándares y de legislación encuentran en su camino consiste en escribir un juego de requerimientos que sea suficientemente flexible para una variedad de alimentos y bebidas existentes. Los estándares de GFSI y las reglas de FSMA encontraron una solución similar. Ambos requieren evaluaciones de riesgo específicas de lugar y específicas de producto, que tomen en cuenta riesgos conocidos. Cada organización debe validar sus estrategias para lograr la seguridad alimentaria basadas en sus circunstancias únicas, incluidas pero no limitadas a: tipos de materia prima, proveedores, condiciones de las instalaciones, personal, geografía, consumidor meta, y características del producto terminado.
Cada estándar de la GFSI requiere que la empresa de alimentos y bebidas tenga totalmente implementado y validado el programa HACCP. Mientras que la FDA tiene requerimientos de HACCP para jugos y mariscos, FSMA pide una versión ligeramente modificada para otros segmentos de la industria, llamado Hazard Analysis and Risk-Based Preventive Controls (HARPC).
Los expertos de la industria han descrito a HARPC como un programa que ha saltado por encima de HACCP. Otra forma de describirlo es que HACCP es una subdivisión de HARPC. Los dos requieren evaluación de riesgos, identificación de controles, monitoreo, acciones correctivas, verificación, validación y registros.
Lea el artículo completo en: www.revistaialimentos.com.co