#15 vamos! baja

Page 1

A

Agenda

Entre Nos: Crónicas de La Boca. En ocasión de cumplirse los 20 años de Proa en el Barrio de la Boca, se presenta la exhibición multidisciplinaria “La Boca, un lugar, un mundo”. La muestra presenta al barrio, territorio olvidado a lo largo de varias décadas, hoy sitio donde se reunieron diversas manifestaciones artísticas en sus calles y alrededores, todas con un espíritu de creatividad renovadora, de libertad y de recuperación y construcción histórica. Desde los pintores clásicos de la Boca, con sus fascinantes paisajes de la Ribera y el Río, a los espacios de vanguardia creativa propuestos por Quinquela Martín, quien consideró unir todas las artes en un mismo lugar pensando incluso en la arquitectura. También Cecilio Madanes, quien llevó el teatro

› Arte

a la calle Caminito, haciendo difusos los límites entre el adentro y el afuera. Hasta marzo del 2017. Fundación Proa (Don Pedro de Mendoza 1929), CABA.

Efímero. Una propuesta de muestras temporal reúne a las artistas Raquel Ferreyra, Lucía Alvárez Pérez y Gabriela Pérez Guaita. Raquel Ferreyra propone un ejercicio de extrañamiento denominado “El trémulo temblor de las bacterias poetas”. Arte de laboratorio. El trabajo artístico de Lucía Álvarez Pérez, “Detalle”, se centra en el origen de la producción de sus obras. Gabriela

Titanosoaurio. El dinosaurio más grande se exhibe en Puerto Madryn durante el verano. Se trata de

Pérez Guaita presenta “El tiem-

una réplica del esqueleto completo del Titanosaurio argentino, encontrado en la mese-

po está después”, compuesta de

ta chubutense en el año 2014. Es la criatura más grande que ha existido en la historia de

esculturas, objetos e instalaciones.

nuestro planeta: medía casi 40 metros de pies a cabeza y pesaba unas 70 toneladas, lo

El Ciclo Efímero puede ser visitada

mismo que 10 elefantes africanos juntos. Su esqueleto fue desarrollado con impresoras

hasta el 14 de febrero. Museo Evita

3D en Canadá, en un proceso que duró seis meses, en base a los fósiles descubiertos

– Palacio Ferreyra (Hipólito Yrigo-

en la meseta de Chubut por el equipo científico y técnico del Museo Paleontológico

yen 511), ciudad de Córdoba.

Egidio Feruglio (MEF) de Trelew. Hasta el 20 de febrero. En el SUM de la Escuela 710 (General Mosconi y Avellaneda), Puerto Madryn, Chubut.


Agenda

› Series

Trollhunters. Proveniente de la imaginación superpo-

› Cine!

derosa de Guillermo del Toro surge una historia de dos mundos a punto de colapsar. Esta historia épica de animación, producida por DreamWorks, sigue a Jim Lake Jr.,

Nieve negra.

un adolescente que encuentra un amuleto

Un guión con un in crescendo atrapante y el gran duelo de actores que se da entre Leonardo Sba-

ba. Al mismo tiempo, se le abre un mundo

raglia y Ricardo Darín hacen de “Nieve negra” un trhiller que mantiene la tensión de punta a punta.

nuevo: una civilización de trolls que viven

Darín interpreta a un hombre que vive aislado en una cabaña en medio de un bosque patagónico

debajo del pequeño pueblo de Arcadia.

desde hace décadas. Luego de la muerte de su padre, su hermano -rol a cargo de Sbaraglia- junto a

Historia compleja y visualmente impactante

su esposa llegan a este paraje solitario e inaccesible. La visita inesperada reaviva un secreto dormi-

que eleva los estándares de las animaciones

do durante años.

televisivas. NETFLIX

místico que le da un poder que no imagina-

Moana: Un mar de aventuras. El primer gran lanzamiento de Disney de 2017. En esta comedia una adolescente se embarca en una misión audaz para salvar a su pueblo. Durante su travesía, Moana se encuentra con el todopoderoso semidiós, quien la guía en su aventura para convertirse en una experta navegante. En su viaje,

Assassin’s Creed.

se cruzará con criaturas feroces, gran-

Love.

des desafíos. Dirigida por el equipo

Una comedia romántica que brilla por la buena

Es la adaptación del videojuego Assassin’s Creed.

de Ron Clements y John Musker (“La

química entre sus protagonistas. El narigón

Por un lado están los asesinos, peleando por el libre

sirenita”, “Aladdino” y “La princesa y

Rust (interpreta a Gus, un aspirante a guionista

albedrío de la humanidad y por el otro, los templarios,

el sapo”), la historia está inspirada en

que se gana la vida en un estudio de grabación

que creen que la única forma en la que los humanos

las culturas de Oceanía y de las Islas

como maestro privado de una estrella infantil

tendrán paz es por el control y el adoctrinamiento.

del Pacífico, y la mitología polinesia.

que participa en una serie fantástica) y la bella

El equipo, liderado por el director Justin Kurzel, tuvo

Gillian Jacobs (encarna a una adicta al alcohol

como objetivo entretener a los gamers y al público

y las drogas que trabaja como asistente en un

nuevo. El resultado es una mezcla de ideas surgidas de

programa de radio de autoayuda). Las desven-

una consola de juegos pero consolidadas en una trama

turas afectivas, sexuales, laborales y eaxisten-

con elementos históricos y personajes complejos. Con

ciales de estos dos treintañeros se siguen con

Michael Fassbender, Marion Cotillard y Jeremy Irons.

mucho placer y los personajes secundarios son muy simpáticos. Netflix

4


› Libros!

› Shows

Cuadernos de dibujos, para alcanzar la quietud. Ediciones B “Concentra tu mente en el momento presente”, aconseja Buda. Este libro es una herramienta para lograrlo. Lleno de imágenes para colorear, ayuda a cen­trarse en el aquí y ahora de manera activa y reflexiva. Al mismo tiempo, el viaje de pintar permite conectarse con emociones profundas.

LORD. Georgina Barbarossa, bajo la dirección general del mismo Pepe Cibrián Campoy y Valeria Ambrosio.

Frida Kahlo. Una biografía.

“Lord” es un mágico cuento lleno de humor y ternura. Acompañan la historia personajes alucinantes

María Hesse / Lumen

tales como Lady Parca -la muerte encarnada en una sensual vedette-. La muerte resulta, en este

Esta biografía de la pintora mexi-

caso, algo fantástico y nada deprimente. Teatro Astral (Av. Corrientes 1639), CABA.

cana Frida Kahlo está ilustrada con

Pepe Cibrián Campoy regresa a los escenarios este musical que lo tendrá como protagonista junto a

las bellas imágenes creadas por María Hesse. La pintura de Frida es fiesta, color, sangre y vida. Fue una luchadora que vivió con intensidad, tanto las desgracias como las alegrías que le deparó la existencia. Inspirado en las vivencias de la icónica pintora mexicana, este libro ofrece un hermoso paseo ilustrado por su vida y su obra.

Recitales en La Feliz. El programa cultural Acercarte, llevado a cabo por el Ministerio de Cultura de la provincia de

Manual para mujeres de la limpieza.

Teatro Ciego.

Buenos Aires, se desarrolla

Lucia Berlin / ALFAGUARA

durante todo el verano en

Para muchas revistas literarias

Es el único teatro en el mundo donde todos los espectáculos

Parque Camet. Acercarte es

-incluida Babelia, del diario El

son realizados en total oscuridad. Con más de 10 años de

un ciclo cultural gratuito que

País de España- y unos cuantos

trayectoria en Buenos Aires y más de 30 ciudades del país

reúne a figuras del espectáculo

escritores del mundo fue el libro

recorridas, y también con presentaciones internacionales en

nacional y que combina

revelación de 2016. Su autora

Chile, Bolivia, Uruguay, México y España, se presenta en Villa

diversas propuestas culturales.

nació en 1964 en Alaska, fue adolescente en Chile, joven

Carlos Paz con las mejores propuestas donde los sentidos

El 23 de enero darán un show

en Nueva York, madre en México y anduvo a los tumbos de

son los protagonistas. Este verano, Teatro Ciego ofrece tres

Los Nocheros; al día siguiente,

un lado a otro de los Estados Unidos. Lucia Berlin, renacida

obras: “Un viaje a ciegas”, show con música en vivo; “Inodoro

es el turno de Kapanga; el 30

como escritora años después de su muerte, transformó el

Pereyra”, una comedia con todos los personajes y el humor

de enero se sube al escenario

drama en cuentos prodigiosos, donde observa la incapacidad

de la historieta del gran Roberto Fontanarrosa; y “Mi amiga

Natalia Oreiro y el último día

de los seres humanos de escapar al destino impuesto por su

la oscuridad”, una fábula para chicos que nos invita a viajar

de enero Chaqueño Palavecino

carácter. Para sobrevivir, madre sola a partir del cuarto hijo,

con la imaginación. Teatro Ciego Multiespacio (9 de Julio

dará un recital. La entrada

Lucia trabajó en mil cosas, como el que da título a esta anto-

21, Galería Coral), Villa Carlos Paz, Córdoba.

libre y gratuita.

logía, “chica de la limpieza”. Imperdible.

5


S

Salud

Ley número 1. Cuanto más grande sea el plato más probable será servir –y comer– porciones excesivas. Solución: Usar un plato tamaño postre. Tanto las porciones más chicas como las cucharadas del tamaño de la cuchara de helado se ven más grandes sobre un plato chico. ›Ley número 2. Cuando uno se sirve en su propio plato hay un 95% de posibilidades de comer todo lo que puso en él. Solución: Pedir a otro que nos sirva. Si es posible, alguien de la familia o un amigo puede servirnos la porción en un plato más chico y con los utensilios más chicos (cucharas, cucharones). ›Ley número 3. Muchas personas comen en exceso como respuesta a la tristeza o a la angustia. Solución: Reconocer si es nuestro caso y actuaren consecuencia. Encontrar otras alternativas frente al desborde emocional: hablar con alguien querido, dar una vuelta manzana, tener a mano colaciones listas dulces o saladas según nuestra preferencia.

6

La columna del Dr. Cormillot

En sus casi cincuenta años de carrera, creó instituciones como Dieta Club y ALCO. Dirige dos carreras de nutrición en la Universidad la Salud y escribió más de cuarenta libros.

Cuatro estrategias para controlar las porciones Está comprobado: controlar las porciones y las tentaciones puede ser la diferencia entre el éxito y el fracaso en nuestra dieta. Sin embargo, como a veces se complica, es necesario hacer algunos cambios simples que pueden ser muy útiles para reforzar nuestras buenas intenciones con orden y planificación.

›Ley número 4: Tener a la vista alimentos tentadores aumenta la probabilidad de comerlos. Solución: No depender de la voluntad sino de la planificación. Ordenar los alimentos saludables cerca ya la vista: fuentes con fruta lavada, barritas de cereal, gelatina y postres light en la heladera. Si no es posible evitar la compra de alimentos tentadores –galletitas, alfajores, golosinas– guardarlos dentro de envases oscuros ubicados al fondo de los estantes o de la heladera, fuera de nuestro alcance.



Nota de tapa

“La China” Suárez

Embriagada de

amor Mientras se luce en la pantalla grande en protagónicos y doblajes de animaciones, “La China” Suárez vive un romance de película con Benjamín Vicuña. Nuevos desafíos, familia ensamblada y trabajo en Chile.


Éxitos, nuevos desafíos, amor y también los escándalos marcaron el 2016 de Eugenia “la China” Suárez. Pisó fuerte en el cine al protagonizar “El hilo rojo”. Además de ser un suceso en las salas, la película le permitió conocer a Benjamín Vicuña. Hoy viven un gran romance: “Nos amamos demasiado, es un amor profundo que trasciende todo”, asegura la actriz. Además, se probó como diseñadora al crear su propia línea de ropa. Toda esta cargada agenda laboral no le impidió estar muy atenta a la crianza de Rufina (de 3 años, la hija que tuvo con Nicolás Cabré). Pero si eso ya sonaba a demasiado para una chica de apenas 24 años, todavía hay más: decidió debutar en el doblaje de un film animado de Hollywood. La actriz le puso la voz a Meena, una elefanta que intenta vencer sus miedos en “¡Sing!, ven y canta” (de los creadores de “Mi villano favorito”, arrasó en los cines argentinos durante la primera semana de 2017). Tan gigante como tímida, Meena se queda muda frente al micrófono. Cuando, al fin, logra cantar, deslumbra a todos. La China confiesa que la pasó genial al doblar a esta paquiderma con ataques de pánico escénico y que encontró varios puntos en

común con su personaje. -¿Qué fue lo que te llevó a participar de un doblaje de animación? Uno generalmente duda mucho frente a los proyectos. Duda y evalúa. Yo estaba en mis vacaciones de invierno con mi hija cuando me llegó esta propuesta y pensé: “Hace tiempo que quiero hacer una película infantil para compartir con ella y que le guste y que pueda ver un poco lo que hace su mamá. Así que le dije a mi representante ‘hagamosló, no me importa cómo es el personaje’. Cuando me enteré cómo era el personaje ¡me encantó! Así que, a diferencia de otros trabajos, nunca dudé de participar de “¡Sing!, ven y canta”. -¿Qué te llamó la atención del guión y de tu personaje? Me fascinó la película. Pensaba ver una historia infantil, sólo para chicos, y me sorprendió. Me encontré con una película para un público muchísimo más amplio. Me emocioné y me terminé sintiendo identificada con muchos personajes. De pronto, dije: “¿Me estoy sintiendo identificada con un mono?”. Era muy raro lo que sentía. La estaba mirando con una amiga y le dije: “¿Te está pasando lo mismo que a mí?”. Y ella estaba igual: muy emocionada con la historia y con los

9


Salto al cine Bien atrás quedó “Chiquititas”. Apenas tiene 24, pero la rubia ya tiene un lugar destacado en la pantalla grande. En 2015, la China sorprendió al protagonizar “Abzurdah”, película que le valió el Premio Sur como Revelación femenina en cine. “La China es impresionante como actriz. Me encanta ver cómo trabaja, cómo construye sus personajes, la sensibilidad que maneja como artista. Siempre encarna personajes muy complejos. Ella ya viene construyendo una carrera terrible. Es muy desprejuiciada, muy libre para encarar diferentes proyectos. A mí me encantó lo que hizo…”, destacó su novio Benjamín Vicuña. Este año la pareja vuelve a formar dupla en el cine. Porque la fórmula de Benjamín Vicuña“China” Suárez no sólo llena páginas de las revistas de paparazzis, también llena salas. Luego de haber trabajado juntos y haber iniciado su relación en las grabaciones del “Hilo rojo”, drama romántico de Daniela Goggi que fue un éxito de taquilla, el director Nicolás Tuozzo volvió a unir a

de la televisión chilena que se llama ‘¿Quién

la pareja en su nueva película “Los Padecientes”,

dice la verdad?’. Cuando me lo propusieron

que se estrenará en el país en mayo de este año.

dije que no, porque yo no puedo ser jurado

En esta historia, basada en un libro del psicólo-

de nada: nunca estudié. Después me dijeron

go Gabriel Rolón, se mezcla el suspenso, la intri-

que lo mío va a ser más desde la intuición, y

ga y pinceladas de un policial, que tiene como

ahí me convencieron. También me llegaron

protagonistas a Vicuña encarnando el personaje

algunas propuestas para trabajar en México,

de Pablo Rouviot, un psicoanalista que recibe

pero ni lo pienso porque es mucho tiempo y no

la petición de Paula Vanussi (Suárez) para que

se me ocurriría ir a vivir a trabajar a otro país.

demuestre la inocencia de su hermano Javier

Una cosa es viajar, ir y venir. Desde que nos

(Nicolás Francella) en la muerte de su padre.

separamos, con Nico tenemos un acuerdo muy

¿Qué sigue en la ascendente carrera de La

amable que me permite ese tipo de vida, pero

China? “Ahora voy a ser jurado en un programa

no podría radicarme en otro país”, detalla.

10

personajes. Eso está buenísimo, porque uno generalmente lleva a los hijos o sobrinos y tiene que ver la película, y en este caso uno no siente que hace solo de compañía. Disfruté mucho de la película. -¿Cómo compusiste a tu personaje? Es muy torpe, tiene pánico escénico. Se sube al escenario y le sale todo mal. Es un elefante torpe, que no controla su cuerpo, que es algo que me pasa mucho a mí. Sube al escenario, patea el micrófono y le sale todo mal. ¡A mí me suelen pasar esas cosas todo el tiempo! Mi amiga se reía, porque decía: “¡Sos vos!”. No podría haber hecho otro personaje. Lo que no tengo es eso del pánico escénico. Me gusta estar arriba de un escenario. No soy insegura, pero sí soy torpe como mi personaje. -¿Qué podés contar de haber pasado por la experiencia de hacer un doblaje? Es la primera vez que hago un doblaje. ¡Fue difícil! Tenía que coincidir lo que yo decía con la boca del animalito. Y me costaba alejarme de mi acento argentino. Tuve que hacer el neutro y resultó complicado. Pero lo logré. - ¿Cuál fue tu primera vez arriba de un escenario? Fue una audición para una publicidad en televisión. Tenía 6 años. Me pusieron una canción de Aqua, “Barbie girl”. Y me pidieron que bailara. Al parecer, querían ver si yo tenía vergüenza; y no, no tenía. Me eligieron en el momento. Así quedé. Y empecé con publicidades, una y otra. Luego hice un casting para entrar en el programa “Chiquititas”. Tenía ocho años. También me pidieron que bailara un tema. Lo hice y también me eligieron.


In love

juntos y no me arrepiento de que haya sido así. Siempre me tomé la maternidad muy en serio, no tuve

Hoy el romance entre Benjamín Vicu-

una hija porque me pintó. Sé que

ña y la China Suárez chorrea almíbar,

la gente puede tener una visión de

pero todo comenzó con escándalo.

mí que no es la real”, dijo la China

Cuando él se acababa de separar de

en una entrevista.

Pampita Ardohain surgió el polémico

La actriz no esconde el gran

episodio del motorhome: Pampita

momento de pareja que vive con

aseguraba haber encontrado a Vicu-

Vicuña: “Nos comprometimos

ña teniendo sexo con la actriz. Todos

de palabra, de amor, pero no hay

hablaban de eso.

anillo. No soy una mujer que nece-

Luego llovieron los rumores: que

sita un anillo para sentir que una

la china estaba

persona está conmigo de manera

embarazada, que

sincera. La vida me enseñó que no

se habían casado

tiene que ser todo blanco o negro,

en secreto en Lon-

que hay grises. Yo lo tengo a Benja

dres, que estaban

todos los días, comparto un mon-

distanciados uno

tón de cosas”.

del otro. Ya lejos de

Sin embargo, no le cerró la ventana

todos los chismes,

a una futura boda con el galán

esta historia en

chileno: “No estoy en contra del

la actualidad los

matrimonio, pero todo lleva su

encuentra frente

tiempo y las cosas tienen que fluir

a una apuesta a

naturalmente. No me gusta poner

la convivencia

fechas y decir ‘ahora me quiero

como una familia

casar’, ‘Ahora quiero tener un hijo’.

ensamblada junto

Benja y yo ya tenemos hijos y por

a Rufina –la hija de

eso tenemos que ser más cuidado-

la China y Cabré– y

sos. Los chicos tienen su proceso

Bautista (8), Bel-

para adaptarse y entender lo nuevo

trán (4) y Benicio

que están viviendo, que somos una

(2) –los herederos

familia. Por ahora, no hay embara-

del actor chileno y

zo, ni compromiso, ni nada...”.

Pampita Ardohain–.

Por último, desmintió la enemistad

“Vivo este amor

que la enfrenta a Pampita, ex de

inmensamente.

Vicuña y madre de sus tres hijos.

Cuando amo, ¡amo!,

“Es algo antiguo. Ya pasó mucho

y soy toda para

tiempo y ella es la mamá de los hi-

esa persona. No

jos de Benja, la respeto y tenemos

me considero una

una relación cordial. La gente se

mujer tradicional

queda enroscada con eso porque

en muchas cosas

le divierten esos temas, pero en

de las que hago.

la vida real está todo tranquilo”,

No me manejo

sentenció la actriz.

con tiempos. Por

Durante los primeros días, los ac-

ejemplo con Nico

tores se tomaron unas vacaciones

(Cabré) buscamos

a solas en unas playas paradisía-

tener una hija sin

cas. Publicaron fotos en sus redes

pensar cuánto

sociales, acaramelados, en parajes

tiempo llevábamos

soñados ¿Dónde? Secreto.

11


T

Tech

WhatsApp prepara una nueva función.

‘WhatsApp Status’ es la nueva función de la aplicación de mensajería, de la que llevamos meses oyendo hablar. Al principio surgió el rumor de que se trataba de una ‘copia’ de Snapchat o Instagram Stories, en la que los usuarios podrían compartir contenido por tiempo limitado con sus contactos.

Robots domésticos

Adorabots Crece el mercado de robots dispuestos a ofrecer ayuda, compañía y entretenimiento.

12

Los robots están invadiendo las casas. A diferencia de las películas de ciencia ficción, lo hacen de una forma amigable. Al menos, por ahora. Hay modelos elegantes, simpáticos, que apelan a divertir o que hacen la vida más fácil. Es un rubro cada vez más abarrotado, junto a asistentes domésticos inteligentes y robots sobre ruedas, dispuestos a ofrecer compañía y entretenimiento. Pero, ¿alcanza que sean simpáticos para que la gente quiera comprarlo? En 2017, habrá un abanico de robots domésticos con personalidad artificial, señala la fundadora de Robot Launchpad y directora general de Silicon Valley Robotics, Andra Keay. “Sin embargo, creo que habrá un límite del número de personalidades que querremos tener en nuestras casas -apunta Kay-. Así que ya empezó la carrera de fomentar no sólo la participación, sino la fidelidad de los usuarios. Eso es un gran reto”.


Tech

Kuri

en el robot pueden detectar ruidos

Mientras que haya personas en la

a rodar en esa dirección e investi-

casa, la misión de Kuri es proporcio-

gar. Los usuarios también pueden

narle entretenimiento, ya sea repro-

controlar y dirigir el robot en remoto

Cozmo

ducir música, un podcast o leer un

hacia una zona concreta. La empre-

libro en voz alta. Puede seguir a los

sa que lo desarrolló, Mayfield Robo-

Yumi

Cozmo es un robot de inteligencia

usuarios de manera autónoma de

tics, afirma que Kuri tiene “horas de

Al robot Yumi apenas se lo ve dan

artificial (IA) que aprende sobre

habitación en habitación mientras

vida de batería” y se dirige él mismo

ganas de sumarlo a la familia. No sólo

su dueño con el paso del tiempo.

realiza sus tareas. A través de una

a la estación de carga si se le agota

es lindo, también resulta muy útil: fun-

Desarrollado a partir de un “motor

página web llamada IFTTT (del in-

la batería. Kuri es tan adorable como

ciona como asistente personal, centro

de emoción”, reconoce las caras y

glés If This, Then That que se podría

simple, por lo que no hay motivos

de música y control remoto, todo en

responde a estímulos externos con

traducir por “Si ocurre esto, haz esto

para esperar que se encargue de

uno. Ideado por Omate, integra a la

el fin de desarrollar su personali-

otro”), los usuarios también pueden

algo más que tareas sencillas. Más

asistente virtual Alexa de Amazon que

dad. Cabe en la palma de la mano,

configurar comandos personaliza-

info: https://www.heykuri.com/

responde preguntas, lee las noticias,

puede jugar a juegos y tiene la ca-

dos para acciones específicas. Kuri

revisa el clima, y más, al instante. Y

pacidad de conversar. Desarrollado

promete seguir trabajando para los

también ejecuta Android, lo que le

por Anki, la compañía detrás de

que viven en la casa incluso cuando

permite funcionar con los 2 millones

los coches de carreras Overdrive.

estos no estén. Detrás de uno de

de apps de la Play Store. Yumi tiene

Cozmo pronto será aún más po-

los ojos de Kuri hay una cámara

una pantalla de 5 pulgadas para la

tente. En una demostración en San

de 1.080p o Full HD, y los usuarios

cara donde puede mostrar diferentes

Francisco, el cofundador de Anki,

pueden acceder a un streaming de

expresiones, un anillo de luz que alerta

Hanns Tappeiner, mostró cómo

video en directo a través de la app

las notificaciones y un micrófono y

una línea de código podría hacer

de Kuri. La función puede utilizarse

parlantes. Con Yumi se puede interac-

a Cozmo navegar alrededor de los

para echar un vistazo a una mascota

tuar sin tener que tocarlo: responde

objetos para recoger un bloque.

o asegurarse de la ausencia de in-

sólo con hablarle. Más info: www.

Más info: www.anki.com

trusos. Unos micrófonos integrados

omate.com

inusuales, que incitarían al robot

NEWS Altruis

Joyas tech

Smartphone Kodak

La moda y el lujo a veces logran un buen mix con

¡Digan whisky!

la tecnología. Los productos de la marca inglesa

Kodak lanzó un celular. Es un

Vinaya que creó “joyas inteligente”. Altruis es una

teléfono con Android que tiene

pieza que ayuda a estar menos pendiente del

una enorme cámara de 21 mega-

celular. Se trata de anillos, colgantes y pulseras

pixeles y que está construida para

que se sincronizan con los smartphones a través

que se parezca lo más posible a

de una app. Eso permite que la joya alerte, men-

una cámara normal. El diseño está

sajes, whatsapps, llamadas y correos que llegan

pensado en revivir la nosltalgia de

Tiempo perfecto

al teléfono. El diseño es bien elegante y está for-

quienes utilizaron la cámara Ektra

Aunque parecía imposible, Apple logró

mado por una piedra de cerámica con un marco

de 1940, especialmente por el

sumar más usos a su nueva generación de

de plata u oro. Más info: www.vinaya.com

uso de cuero en la parte de atrás. Los bordes del

Apple Watch Series 2

relojes inteligentes. Con los Apple Watch

celular están hechos para que sea fácil sostenerlo

Series 2 se puede nadar tranquilo porque

mientras hacés fotos en sentido horizontal. Viene

son ultra resistentes a las inmersiones.

con un botón de hardware exclusivo para acceder

Vienen con GPS integrado y tienen la ca-

a la cámara, con dos pulsaciones en el botón de

pacidad de monitorear la actividad física,

encendido. Ideal para fans de la marca, se lanza al

el ritmo cardiaco y el sueño. La marca de

mercado en abril.

la manzana se asoció con Nike para diseñar un modelo pensado para runners. Más info: www.apple.com

13


V

Viajes

Ruta de las sierras

CĂłrdoba

alternativa Fuera de los circuitos convencionales para recorrer los paisajes serranos, surgen rutas que unen tradiciĂłn, aventura, playas de rĂ­os transparentes y pueblos detenidos en el tiempo. Para hacer en tours o por cuenta propia.


Un itinerario para conocer una Córdoba diferente, que va más allá de los caminos habituales es lo que propone la nueva Ruta de las Sierras. Una invitación a conocer las montañas, bañarse en lagos y arroyos, adentrarse en las comunidades locales, admirar artesanías, degustar productos regionales y realizar recorridos alternativos que realmente vale la descubrir. Tanto puede hacerse en forma de paquete all inclusive -con traslados, guías, alojamiento, actividades, visitas, comidas y bebidas- como por cuenta propia, descargando los mapas de la web: www.RutaDeLasSierras. com.ar. Además, la ruta propone alojarse en los hoteles más reconocidos de cada zona. Cada alojamiento cuenta con actividades ideales para extender la estadía y relajarse en sitios privilegiados. Son varias las rutas que componen este itinerario para descubrir las postales de las sierras cordobesas.

Ruta de los Ríos y Lagos Explora el bello Valle de Calamuchita. Aquí se imponen la naturaleza, las aguas calmas y playas serranas. Una vez en La Cumbrecita, se recomienda recorrer todas las calles de este pueblito peatonal que parece sacado de un cuento. Imposible irse del lugar sin atravesar el bosque hasta descubrir la cascada. No se puede dejar de conocer Villa General Belgrano, famosa por sus tradiciones alemanas. Son muy divertidas las fiestas como el Oktoberfest, la del chocolate alpino, la de la masa vienesa, entre otras. Tras un corto trecho, después de pasar por un par de ríos cristalinos, se arriba a Durazno, el lugar ideal para quienes buscan desconectarse del mundo. Prever por lo menos un día para recorrer los senderos del pueblito, descubrir infinitos paisajes y echarse en las playas de arena del río cristalino. Las suites de Patios del Durazno permiten relajarse rodeados por la inmensidad de las montañas. Alrededor del pueblo existen hermosos parajes con ríos vírgenes de vertiente, como Río Grande, San Miguel de los Ríos y Pinar de los Ríos. Los más audaces pueden aprender esquí acuático o Wakeboard en el Embalse de Calamuchita con el reconocido Gerard Le Moy. La zona también es perfecta para andar a caballo o en cuatriciclo. >> Total: 162 kilómetros // Recomendado: 3 días

15


Ruta de la Tradición

Colonia es imprescindible darse una vuelta tanto por lo de Norma Londeró, la productora de salames

Esta ruta permite sumergirse

más famosa de la región, como

en la cultura y los rituales de

por la bodega La Caroyense.

los pueblos de inmigrantes que

• Luego se llega a Jesús María,

tuvieron gran influencia en la

donde están las estancias jesuíti-

idiosincrasia cordobesa. Invita a

cas y el Museo Nacional. Imper-

asomarse al legado jesuita, las

dible: probar un asado de alguna

golf y cabalgatas.

recorrido en bicicleta. Por último,

costumbres gauchas y el patrimo-

de las parrillas típicas de la zona.

Después, se puede seguir la ruta

visitar la capilla del pueblo.

nio gastronómico. Se trata de una

• Después de todo este periplo,

por Agua de oro. Ahí se encuen-

• De regreso hacia la ciudad de

región fascinante y, paradójica-

se hace imprescindible descansar.

tra la célebre casa “El Búho”, sitio

Córdoba, tomarse el tiempo para

mente, poco explorada.

Uno de los sitios sugeridos para

perfecto para degustar jamones

conocer el llamativo Museo Capilla

• Con rumbo a Colonia Caroya se

hacer noche es la Estancia La Paz,

serranos artesanales con cura de

Guido Buffo. Continuar por la Ruta

hace una parada obligada en Cha-

en Ascochinga, internacionalmen-

al menos 18 meses.

Vieja que atraviesa el interior de

cra de Luna, un auténtico estable-

te conocida por su historia y su

• No dejar de contratar una cabal-

los típicos pueblitos de Unquillo,

cimiento de producción orgánica

entorno natural. Ex morada ve-

gata de todo el día por Candonga

Mendiolaza y Villa Allende.

para degustar exquisiteces y co-

raniega de Julio Argentino Roca,

y alrededores. Incluye asado en las

nocer tradiciones de los colonos

combina el paisaje de las Sierras

sierras. Para los más aventureros,

>> Total: 162 kilómetros // Reco-

italianos. Una vez que se llega a la

Chicas, vistas al lago, campo de

otro plan consiste en hacer este

mendado: 3 días

Ruta de las Altas Cumbres Este camino de alta montaña es uno de los mejores recorridos que Córdoba tiene para ofrecer: permite atravesar las imponentes Altas Cumbres, admirar sus infinitos paisajes con quebradas profundas y cielos sin nubes. Del otro lado, esperan pueblitos serranos pintorescos, con grandes personajes, tranquilidad serrana y lugares que parecieran haberse quedado en el tiempo.

16

En el camino que atraviesa las Altas Cumbres hay un observatorio


Ruta Córdoba y Alrededores Córdoba capital es una ciudad vibrante, llena de cultura, historia y propuestas de gastronomía de primer nivel. Quienes quieran recorrerla durante un día a pie pueden optar por arrancar a la mañana por la zona popular: peatonales, mercado y tiendas de curiosidades. El centro histórico puede visitarse a la tarde. Es imprescindible dar una vuelta por la manzana Jesuítica. Otro recomendado es el Museo de arte religioso Juan de Tejeda. Además, hay en esa zona otros tantos museos con exhibiciones de gran nivel. También está el paseo de los artesanos a partir de las 18 horas durante el fin de semana. Un buen cierre del día puede ocurrir en Barrio Güemes. Son un hit las tapas con tragos. Si la idea es sentarse en

Boutique. Fusiona un servicio de

encuentran la casa donde vivió su

del cuadrado que llega hasta La

excelencia junto con la mejor gas-

niñez y adolescencia el Che Gue-

Falda para visitar el mítico Hotel

tronomía de la ciudad con Repú-

vara y hoy está convertida en mu-

Edén (también se hacen visitas

blica Restaurant. Cuenta con 15 ha-

seo, el Santuario de la Virgen de

nocturnas, consultar días y hora-

bitaciones equipadas con detalles

Lourdes y el complejo histórico

rios en: edenhotellafalda.com).

exclusivos, un almacén antiguo, spa

Estancia Jesuítica + Tajamar. Para

Continúa en La Cumbre, donde

privado, gimnasio y terraza.

probar alta cocina cordobesa,

existe una multitud de propuestas

Para adentrarse por los alrededo-

almorzar en “Herencia”, a cargo

de aventura: parapente en Cuchi

res de la ciudad en auto se puede

del chef Roal Zuzulich. Sólo para

Corral, alquiler de bicicletas para

optar por dos rutas:

osados: animarse a hacer un salto

completar los senderos del céle-

• Ruta de la memoria: Dedi-

bautismo en paracaídas y lograr

bre “Desafío Río Pinto” y cabal-

cada a la historia de Córdoba con

una vista aérea de Alta Gracia.

gatas por las sierras, también hay

curiosidades, personajes histó-

posibilidad de andar a caballo las

ricos y momentos oscuros que

>> Total: 94 kilómetros // Reco-

noches de luna llena. Desde este

dejaron huella en la provincia. El

mendado: 1 día

punto es posible visitar San Mar-

itinerario comienza en el Archivo

cos Sierra y conocer su filosofía

Provincial de la Memoria, luego

• Ruta de la aventura: Para

continúa hacia el Centro Clan-

amantes de la adrenalina y el

de vida hippie.

destino de Detención La Perla

vértigo fue creado este circuito.

>> Total: 130 kilómetros // Reco-

y finaliza en Alta Gracia. Ahí se

Se inicia al atravesar el camino

mendado: 1 día

astronómico, un parque nacional y

Museo Polifacético Rocsen está lle-

mienda conocer la Bodega El

un sinfín de puntos panorámicos.

no de sorpresas. Calma Nono tiene

Noble y probar su Malbec Reserva.

Es una buena oportunidad para

habitaciones para pasar la noche

El mirador “Escenario del Cielo” es

conocer la imponente cascada

y disfrutar de servicios exclusivos

parada obligatoria para contem-

desde donde nace el río Mina

rodeados de imponentes vistas.

plar el atardecer. El Hotel Yacanto

Clavero, y desandar el camino

Desde Nono y por la ruta a Yacan-

es digno de conocer, tanto por

del Cura Brochero para conocer la

to, se atraviesan típicos pueblitos

su magnífico parque como por

historia del Santo cordobés.

serranos llenos de calidez.

su historia. ¿Más acción? Alquilar

Bien necesario resulta hacer un stop

Un hit: los almuerzos en la feria

un kayak en el Camping Boca del

en Nono. Un pacífico pueblo se-

gastronómica de Villa Las Rosas.

Río de Las Tapias, para desandar

rrano ubicado en un entorno único

Vinos, artesanías y vistas impo-

remando el cauce del río.

lleno de vegetación autóctona, que

nentes hacen de San Javier un

fue el lugar que grandes artistas

pueblo de gran belleza. Además

>> Total: 498 kilómetros // Reco-

eligieron para cambiar de vida. El

de su plaza y tiendas, se reco-

mendado: 4 días

un restaurante, hay dos muy de moda: República y Papagayo. Un must: presenciar una peña folklórica o milonga tradicional, donde los estudiantes se juntan a bailar, escuchar música y cenar. • Los que deseen pasar la noche de gran nivel: Azur Real Hotel

17


C

Cocina

Torta rapida de

por Jimena Monteverde Cocinera. “Intento mostrarte el lado divertido de la cocina�.

Frutillas

18


Cocina

ingredientes y preparación Ingredientes: Crema de leche 500 ml – Azúcar 6 cdas – Esencia de vainilla 1 cdita – Frutillas 500 g – Pionono de vainilla 1 u – Dulce de leche repostero 300 g – Merenguitos 1 taza. Preparación:Batí la crema y el azúcar hasta punto chantillí. Limpiá las frutillas. Cortá el pionono a la mitad,

para obtener 2 rectángulos. En una fuente, colocá una mitad, untá con dulce de leche, luego con crema y distribuí las frutillas por los bordes, como la foto. En el centro, esparcí los merenguitos rotos y algunas frutillas cortadas por la mitad. Cubrí con un poco más de crema y tapá con la otra mitad del pionono. Decorá con merenguitos y algunas frutillas.

Sabías que…

Para que la crema chantilly monte bien es mejor usar utensilios y un tazón fríos. Si utiliza batidora de mano, puede poner el recipiente con la crema a batir sobre otro con hielo.

La frutilla es ideal para evitar el dolor menstrual y ayuda a paliar algunos efectos de la menopausia. Por ser diurética evita la retención de líquidos típica del embarazo y del síndrome pre-menstrual.

Beber con moderación. Prohibida su venta a menores de 18 años.

El secreto

Para maridar Durigutti Clásico Viognier. Elaborado en un 100% con uvas de Gualtallary, Valle de Uco. En nariz, notas que recuerdan a orquídeas y damascos maduros. Untuoso y con frescura natural otorgada por la acidez, con un final muy ameno. $170

Salteado de carne: ojo de bife pan asiático Desde Captain Cook (Libertador 13652, Martínez), la chef Marta Ramírez propone esta receta para amantes de sabores exóticos. Ingredientes: 300 gramos de Carne Ojo de Bife cortado en láminas; 1 cucharada de Salsa de ostras; 4 cucharadas salsa de soja cremosa; 2 cucharadas de Salsa de pescado; 1 cucharada de Vinagre de arroz dulce; 3 dientes de ajo picado; 1 ají morrón rojo sin semillas cortado en cubos; 1 cebolla grande cortada en cubos; 1 o 2 Chile rojo sin semillas (opcional dependiendo del grado de picor que se quiera lograr); 2 varas de cebolla de verdeo cortadas en rodajas; 2 cucharadita de Azúcar; 30 ml aceite neutro. Preparación: Cortar la carne en dados y ponerla en un bol. Agregar la mitad de la salsa

El chef

de pescado y el chile picado, mezclar bien. Luego agregar un poco de aceite y el vinagre dulce. Mezclar y reservar durante 20 minutos. Poner la mitad del ajo en una sartén con el aceite y llevar al fuego fuerte. Una vez caliente, dorar la carne durante 5 minutos revolviendo con frecuencia. Retirar del fuego y reservar. En otro bol colocar la salsa de ostras, la salsa de soja cremosa, una cucharada de agua, el resto de la salsa de pescado, el azúcar y el resto del ajo. Poner esta mezcla en la sartén en la que se doró la carne. Una vez caliente, agregar la cebolla, el ají morrón rojo y por último la carne. Mezclar bien y cocinar durante 5 minutos. Agregar la cebolla de verdeo, retirar del fuego y servir. Servir acompañado de arroz cocido al vapor.

Marta Ramírez

Self-made woman, estudió gastronomía con Alicia Berger. Hizo cursos con Maurice Lacharme, Patrick Terrin y Donato De Santis. En Captain Cook impuso su estilo propio, privilegiando las materias primas y combinando, armónicamente, sabores, colores y aromas.


D

Diseño

Los hermanos brasileños Fernando Campana y Humberto Campana están entre los diseñadores latinoamericanos más reconocidos del mundo. La característica principal de sus obras es el uso de materiales naturales y económicos. “Nuestra obra nace de la manipulación de los materiales. Las piezas empiezan a tomar forma tan pronto como comenzamos a jugar con los materiales; los materiales nos indican hasta qué punto quieren y pueden ser transformados. Nuestros objetos son fruto de esta experiencia lúdica, de la voluntad expresada por los materiales. La silla Favela, por ejemplo, ilustra una forma desenfadada de hacer una silla, a partir de trozos de madera, sin seguir regla alguna o ceñirse a un plan cartesiano. La gran constante de nuestro trabajo es una búsqueda continua de materiales capaces de sorprender y renovar nuestra obra”, detalla Humberto. Algunas de sus piezas forman parte de las colecciones permanentes del Museo de Arte Moderno de Nueva York (MoMa) y el Centro Pompidou de París. En los últimos años colaboraron con prestigiosas firmas como Louis Vuitton, Lacoste, y H. Stern, y trabajaron en grandes proyectos, entre los que destaca la reforma integral del Cafe d’Horloge del Museo d’Orsay de París. Comenzaron a trabajar juntos en 1983, año en el que inaugura-

20

Hermanos Campana

Reciclado brasileño

Dos hermanos brasileños marcan la vanguardia en el diseño de Latinoamérica y de todo el mundo. Sillones que abrazan, banquetas hechas con peluches y lámparas creadas con restos de botellas.

ron su propio estudio. Su primera exposición tuvo lugar seis años más tarde en la Galería Nucleon 8 de São Paulo con el título Desconfortáveis (Incómodos), en la que presentaron una colección de sillas de hierro que invitaba a reflexionar sobre la naturaleza del malestar y la incomodidad. Esta fue la primera señal de que en el trabajo de los Campana no sería convencional. La muestra fue valorada positivamente por la crítica que destacó el espíritu innovador de la propuesta. Sin embargo, tuvieron que esperar hasta 1997 para conocer el éxito. Quien los descubrió fue Massimo Morozzi, co-fundador del influyente estudio de arquitectura Archizoom Associati y más tarde director de arte para la marca de muebles Edra. Vio una primera versión de la silla Vermelha, que se construye a partir de 500 metros de cuerda de color rojo anudados sobre un marco de acero y aluminio. Los diseñadores enviaron un video a Morozzi que explica cómo tejer la cuerda para crear la silla y el producto. La Vermelha fue diseñada en 1993, pero comenzó a producirse hasta 1998 y se convertiría en el producto que lanzó su carrera. Los hermanos brasileños representan desde hace dos décadas la vanguardia costumbrista del diseño de su país. “Nuestro trabajo tiende puentes, abre puertas entre el diseño y el arte, entre la artesanía y la industria. No nos interesan los purismos, nos gusta ser capaces de inventar a partir


Diseño

NEWS ¡A levantarse! Inspirado en la frustración del momento de ir a dormir y no estar seguro de haber puesto la alarma correctamente, el diseñador valenciano afincado en Londres, Héctor Serrano, creó “InOut” para Lexon. Un reloj despertador, de líneas minimalistas, donde la hora de la alarma se muestra no sólo gráfica, sino también físicamente, sobre un cuerpo que, situa-

de lo que ya está inventado. Ese es un reto de nuestra época”, explican desde São Paulo. Su búsqueda implica también una alerta: es fundamental salvar la artesanía; “si el hombre deja de tocar lo que hace, el mundo está perdido”. El reciclaje de astillas de su butaca Favela, el de telas en su silla Sushi o el de la tradición del juego del Mikado en su frutero Blow Up hablan de una creatividad que reelabora materiales y tradiciones. “Todo representa algo. Nuestros objetos plantean cosas. Son osados en todos los ámbitos.

O apasionan o incomodan, pero nos permiten hablar. Las personas somos los protagonistas de la arquitectura. Y no al revés”, aclaran. También señalan que las personas cambian, se reciclan, y que las casas deben adaptarse a esos cambios. “Nosotros reciclamos todos los materiales, incluidas las ideas, y nosotros mismos”, apuntan. Afirman que hoy el lujo es “la libertad de no tener, o no ponerte, límites de ningún tipo en tu vida”.

do en la parte superior, aparece o desaparece simplemente presionando. “Si está fuera, la alarma está activada, y si está dentro no lo está”, detalla el diseñador, que creó un objeto de uso intuitivo y simplificado al máximo, con grandes botones en el reverso que permiten cambiar la hora sin necesidad de mirar y mover el reloj. Fue ganador del prestigioso premio al diseño Red Dot 2016.

Verde colgante La diseñadora rusa, Katerina Kopytina, presentó “Kuiper Belt”, una colección de maceteros para colgar dedicada a las formas de vida aún no descubiertas. Su inspiración fue el Cinturón de Kuiper, una región en forma de disco compuesta de cuerpos helados, localizado más allá de la órbita de Neptuno. Desde su descubrimiento en

Más info: http://campanas.com.br

1992, el número de objetos conocidos en este cinturón se ha incrementado hasta superar las tres cifras, pero se cree que, en realidad, alcanzarían los 100.000. Como la luz solar no puede alcanzar la distancia de ninguno de estos objetos, resulta imposible verlos. Así, cada uno de los maceteros colgantes diseñados por Kopytina representa una nueva forma de vida.

Zapas biodegradables Futurecraft Biofabric se llaman las primeras zapatillas biodegradables del mundo, fabricadas por Adidas. Para la iniciativa, la marca deportiva contó con la colaboración de la empresa alemana AMSilk, especializada en biotecnología y responsable de Biosteel, material empleado en su fabricación. Se trata de “seda de araña artificial” una fibra de alto rendimiento hecha únicamente por componentes veganos, a base de fuentes de carbón natural que son fermentadas y posteriormente convertidas en polvo blanco. “Adidas Futurecraft Biofabric supone un paso en nuestro compromiso con la redefinición de la industria del deporte. El modelo se pondrá a la venta en 2017.

21


Belleza La exposición al sol y al frío, los cambios de temperatura (sobre todo en el agua), el contacto con productos químicos y el uso de algunos jabones o detergentes afectan la salud y la belleza de las manos. Con el paso del tiempo también se dan cambios hormonales que generan la aparición manchas y arrugas, el engrosamiento de la piel y cambios en el tono y la textura de esta parte del cuerpo. Sin embargo hay ciertas medidas preventivas que se pueden tomar: En el momento de la higiene hay que usar agua tibia, jabones que respeten el PH de la piel y secarse muy bien. Tomar como rutina el uso de una crema hidratante cada vez que la piel se torne seca. Para realizar tareas domésticas, usar guantes para evitar cualquier contacto con los productos de limpieza que son muy agresivos para la epidermis.

El cuidado de las

manos Siempre visibles y activas, merecen un trato especial por lo importantes que son en nuestra vida cotidiana. Cómo protegerlas y conservarlas siempre hermosas y jóvenes.

Es conveniente exfoliarlas una vez a la semana para dejarlas más suaves y permeables a cualquier tratamiento de belleza. Si están muy deshidratadas, se las puede sumergir en aceite de almendras o de rosa mos-

queta. Otra alternativa es aplicar una capa de vaselina por las noches, ponerse unos guantes de algodón y dormir con ellos. En verano hay que acordarse de aplicar protector solar en las manos y en invierno abrigarlas del frío con guantes.

Avon Encanto Elegancia a Flor de Piel. $195

Nivea Hand Hidratación Express. $

Lidherma Intensive Care Hand Cream. $250

Dermaglós Manos y Uñas. $82.

La Roche Posay Cicaplast Mains. $304

Neutrogena Fórmula Noruzega Crema para Manos. $76

22



Juegos Juegos

AUTODEFINIDO

sOpA DE lETrAs

PALMIRA PALOMA PAMELA PANDORA PAOLA PARMENIA PASTORA PATRICIA PAULA PENELOPE PETRA PIEDAD PILAR PLACIDA POLA PRIMAVERA PRUDENCIA PURA

sOlUcIONEs

sUDOKU

24 24


Por Martin Mars facebook.com/ AstroEspacio

Semana del 22 de enero

Aries

21/3 al 20/4

A todo fuego! Marte, tu regente vuelve a tu signo luego de dos años! En estos últimos años experimentaste cambios, rupturas, caídas y novedosas propuestas que inestabilizaban el rumbo. Es momento de encausar tu propio camino y comenzar a impulsar algo nuevo. Atrévete a las nuevas propuestas y confía en esta expansión. Es tiempo de confiar y salir al mundo!

LEO

23/7 al 23/8

El novilunio Acuariano ilumino tu realidad de pareja, lo que estás esperando de los demás no tiene que ser reconocimiento sino compartir. No es tiempo para caprichos ni malentendidos. Es tiempo de sumar que aceptar distintas visones. Tu visión de vos mismo está en aumento, en el día a día observas lo que estás trabajando en vos y lo que proyectas afuera.

SAGITARIO 23/11 al 21/12

Gran semana para darle curso a esas ideas que vienen dando vueltas desde hace tiempo. Lo bueno que está llegando no es suerte, es el fruto de tus esfuerzos.Una buena decisión en temas profesionales podría tener su repercusión positiva en la imagen que tienen de vos con reconocimiento profesional. Se aproximan tiempos movidos y oportunidad de chispeantes romances.

Tiempos Acuarianos de grandes movimientos y sensibilidades. Cortamos un ciclo, saltamos al próximo. Marte ingresa en Aries y define las cosas. Los signos de fuego renuevan sus fuerzas y los de aire más expansivos que nunca. Está llegando Febrero!

TAURO

21/4 al 21/5

Esta semana te das cuenta que para alcanzar tus próximas metas y objetivos del año, deberás animarte a soltar cosas que no sirven y lanzarte a lo desconocido. Puede que emocionalmente esté costando más de lo que muestras pero no te cierres. Disfruta con amigos que te brindan apoyo y confianza. Le estás dando forma a un sueño que requiere tu mejor versión, algo nuevo. Ánimo!

VIRGO

24/8 al 23/9

Esta semana es para enfocarte en tu capacidad de materializar tu realidad. No será que las cosas no son tan complicadas como parecen a veces? Buscar el plan perfecto no asegura un gran resultado. Júpiter te pide más concreción a través de tu confianza y herramientas. No esperes que los planetas se cuadren, vos cuadrá tu deseo y accioná. El resultado es lo perfecto, no el método.

CAPRICORNIO 22/12 al 20/1

El Sol Pasó por tu signo y lo mismo hizo la Luna, los que si están son Mercurio encontrando a Plutón para despertar una realidad mental. No es para sentir el peso de la responsabilidad, eso sacátelo de encima trabajando fuerte por lo que querés- Es para tomar una mayor dimensión de todo lo que puedes lograr si te animas y no te enfocas tanto en la incertidumbre. Arriesga.

GÉMINIS

22/5 al 21/6

El novilunio en Acuario brindó una gran oportunidad para alcanzar una verdad que se venía trabajando desde hace tiempo. Con Mercurio ya directo y en contacto con Plutón estás observando una realidad más amplia de vos mismo. Tus miedos y por supuesto tus herramientas para superarlos. A tener fe en tu propia filosofía y compromiso en vos mismo. Otra oportunidad en vínculos, éxitos!

LIBRA

24/9 al 23/10

Tú verdad se pone en duda cuando no confías en tus propias herramientas y potenciales. Es momento de crecer, dejar atrás zona de grises y tomar el desafió con mayor responsabilidad. Tu regente, el planeta Venus, se encuentra en el sensible Piscis te conecta con imágenes difusas de la realidad y es ahí donde debes apostar en tu seguridad, dejá ir lo que no suma en tu vida y soñá para vos.

ACUARIO 21/1 al 18/2

Tiempo de cumpleaños, tú mes, tú Luna nueva. Desde hace tiempo venías con problemas para definir proyectos y encarar decisiones profundas. Quizás te ayude el ingreso de Marte en el signo de Aries para darle definición a ideas y pensamientos a futuro. El ideal es trabajar tu momento actual, ser claro con vos mismo y que no te pese tanto el presente. Tu presente te hace libre.

Z

Zodiaco

CÁNCER

22/6 al 22/7

Esta semana se plantea un encuentro con vos mismo, con tu propia sensibilidad. Tu regente, la Luna se encontró con el Sol en Acuario y plantea cierta tensión o nerviosismo. Está mostrando cuan libre sos en verdad y cuanto haz podido recorrer en tus propósitos. Aceptamos que son momentos de sincerarse y encontrar realidades que hablan de miedos a tu propia libertad. Aceptar es crecer.

ESCORPIO

24/10 al 22/11

Tu planeta regente es el poderoso Plutón y vuelve a ser visitado por Mercurio al igual que a mediados de Diciembre. Es un volver a observar, reafirmar una realidad o un aprendizaje y profunda toma de consciencia. Marte en Aries indica que empiezas una nueva etapa en tu vida, en la que tu fuerza de voluntad marcará el ritmo. La victoria es un acto de voluntad, no una cuestión de azar.

PIScIS

19/2 al 20/3

Pasar tiempo rodeado de amistades y celebrando es parte de tu paraíso. Esta semana es aconsejable para disfrutar de reuniones que enriquezcan y así dejar de obsesionarte con ciertos problemas que pueden surgirte en el entorno laboral. Se acerca tu cumple años y estás cerrando un ciclo exigido pero de grandes frutos. Marte se fue de Piscis, abrío el camino para que lo transites. Fuerza!

25


G

Gps

Lo dijo Alfred Hitchcock

“La duración de una película debe ser proporcional a la resistencia de la vejiga humana”.

› Mi postal

Juliana Lopez May

José Ignacio Su debut en la cocina ocurrió en Uruguay. Por eso, esta península de playas eternas es el sitio favorito de Juliana López May, una de las chef más innovadoras. “Ahí hice mi primera pasantía, tenía 19 años. Cuando me metí de lleno en el mundo de la gastronomía, trabajé allá diez temporadas. Y después lo elegí para ir de vacaciones con la familia”, detalla la

cocinera, quien acaba de lanzar el libro “Las cuatro estaciones”. Este antiguo pueblo de pescadores que hoy es un paraíso elegido para construir mansiones en medio del verde, enamoró a Juliana. “Es tranquilo, con ambiente de pueblo y, a la vez, encontrás muy buena gastronomía. Hay de todo y también calma. Tiene un equilibrio único”, aclara. Sus

lugares favoritos para ir a comer son Marismo, La Huella, Santa Teresita, Sentido y Santas Negras. Jamás se va a olvidar de una anécdota tragicómica que vivió en José Ignacio. La relata entre risas: “Una vez que fui a cocinar a un restaurante, dormí en una casa destinada al personal. De pronto, sentí que algo me caminaba por el pelo. Pegué un salto

y descubrí que era una laucha. Agarré mis cosas y salí a la calle en medio de la noche, buscando otro lugar para dormir con la almohada bajo el brazo”. Pero no dejó de ir. Además de visitar José Ignacio por trabajo, cada febrero vacaciona en familia: “Es un mes en el que hay poca gente. Y hace un clima hermoso. La postal perfecta”, aclara Juliana.

Vamos! Magazine es una publicación de Editorial Patagonia Media SA. Avenida Regimiento de los Patricios 1052, CABA Director Comercial: Martín Castilla - martinc@editorialpatagonia.com.ar | Director Editorial: Carlos Campos - carlos@editorialpatagonia.com.ar

Vamos! Magazine

Jefe de Redacción: Federico Águila | Editoras: Florencia Pérez, Ana Peré Vignau | Dirección de Arte: Rafael Guerrero | Diseño: Silvia Sedini | Vamos! Magazine es una publicación semanal | ISSN: en trámite | Todos los derechos reservados. | Tiraje de esta edición: 103.600 ejemplares Opiniones y comentarios expresados en esta revista no representan necesariamente la opinión de Patagonia Media SA, sus editores responsables y/o editores. Preprensa: CTP-Producciones SRL. Impresión: Carivez SA, Gral. Aráoz de Lamadrid 1930, CABA vamosmagazine@editorialpatagonia.com.ar | www.editorialpatagonia.com.ar/vamos-magazine |

26

@vamosmagazine1 |

(+54-11) 4301-9853


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.