#27 vamos! baja

Page 1

Xuxa se vuelve ‘youtuber’.

La cantante y presentadora infantil brasileña, conocida como “la reina de los bajitos”, se reinventa a los 54 años con su propio canal en la plataforma de videos: “Canal X”.

› Shows!

A

Agenda

CNCO. Cinco músicos latinos que fueron elegidos en el reality televisivo “La Banda”, de la cadena Univisión, hoy se suben a los escenarios de todo el mundo. CNCO se transformó en un fenómeno juvenil que cuenta con la producción de Ricky Martin. Su canción “Reggaeton lento” es un hit y agotaron en sólo 4 horas las entradas para su show del 26 de mayo en el Estadio Luna Park. Por eso, agregaron una nueva función para el 30 de mayo, también en el Luna Park de la Ciudad de Buenos Aires. Además, se van a presentar en Córdoba, en el Quality Espacio, el 30 de mayo.

PLANETARIO FEST. Espectáculos musicales, shows de teatro y títeres y varietés circenses. Talleres de arte, circo y juegos. Plaza blanda y actividades para bebés. Muestras de arte contemporáneo para chicos. Feria de productos para la infancia. Y una propuesta gastronómica que tendrá en cuenta a todos los miembros de la familia. Todo esto sucederá en el Planetario Fest, un evento para que grandes y chicos puedan disfrutar de un día al aire libre. En el amplio anfiteatro estarán algunas de

MIGUEL BOSÉ.

los grupos más importantes de música

Hacía 15 años que Miguel Bosé no se presentaba en vivo en la Argentina. Talentoso,

para chicos: Magdalena Fleitas y la

apasionado y transgresor, es uno de los artistas españoles de mayor fama mundial.

Gran Banda, Koufequin y Los Raviolis,

Tiene 17 discos editados, más de 30 millones de copias vendidas, giras multitudina-

entre otros. El 22 y el 23 de abril en

rias y más de 70 éxitos que alcanzaron los primeros puestos de los rankings de Eu-

La Aldea, km 44, Ruta Panamericana,

ropa y América. Su gira “Estaré” comenzó con tres shows agotados en el Auditorio

Ramal Pilar. En caso de lluvia se repro-

Nacional de México y un multitudinario concierto en el Zócalo, ante más de 100 mil

grama para el fin de semana siguiente.

personas. El 31 de mayo estará en el Teatro Gran Rex, Ciudad de Buenos Aires.


› Series

Agenda

› Cine! ENMIENDA 13. La Enmienda 13 de la Constitución de los Estados Unidos marcó el fin de la esclavitud, pero una en una de sus líneas dejó en claro que ese tipo de sistema (de prevención de libertad) se mantendrá en caso de que la persona haya cometido algún crimen. Si bien en los papeles suena lógico, esta frase terminó por convertirse en la herramienta para que el gobierno estadounidense mantenga, de forma velada,

El faro de las orcas.

la esclavitud. El enorme sistema carcelario

El director español Gerardo Olivares cuenta la historia de Roberto Bubas, guardafauna argentino

privado aloja una gran mayoría de presos

que desde hace décadas investiga a las orcas, incluso tocándolas. El hombre recibe un día el pe-

afroamericanos. Testimonio tras testimonio,

dido de la mamá de un nene autista. Recurre a este hombre solitario, después de descubrir que su

este documental deja en claro hasta qué punto

hijo sonrió frente a una foto de el investigador con una orca. La historia es real, y hoy Bubas vive

la industria carcelaria funciona como una escla-

marginado y tiene prohibido relacionarse con las orcas. La película, que reivindica su figura, está

vitud contemporánea. Netflix

protagonizada por Maribel Verdú, Joaquín Furriel y Osvaldo Santoro.

Un jefe en pañales. Cuando llegan al mundo, los chicos se convierten en el centro del universo. ¿Qué pasaría si un bebé sabe el dominio que ejerce sobre sus papás? Ese es el punto de partida de la última pelícu-

Life, Animated.

la animada creada por Dreamworks,

Nominado en la categoría de documental

que para quienes la vean en el idioma

en los Oscar de este año, recibió el premio a

original cuenta con las voces de los

“Mejor director-documental” en los premios

El porvenir.

talentosos Alec Baldwin y Kevin Spacey.

Sundance que se le entrega al cine indepen-

El director Tom McGrath crea una

diente. En una hora y media, “Life, Animated”

Nathalie es una profesora de filosofía que da clases en

odisea divertida con nenes que viven en

repasa la vida de Owen Suskind, un chico que

un instituto de París. Su trabajo la entusiasma y reparte

un mundo secreto, desconocido para

a los tres años inició un retroceso en su desa-

su tiempo entre sus alumnos y su familia, con sus hijos

los mayores, donde mandan sus propias

rrollo y dejó de comunicarse. Pasó un tiempo

ya grandes y su mamá algo senil. Un día su marido le

reglas.

antes de que fuese identificado su autismo.

avisa que se va con otra mujer. Este será el primero de

Desconectado de la realidad, Owen disfruta

una serie de grandes cambios que obligarán a Nathalie

de ver películas animadas de Disney junto a su

a reinventar su vida de un día para el otro. Isabelle

hermano mayor. Un día se comunica a través

Huppert interpreta a esta mujer que navega entre la

de una frase que a sus padres les suena cono-

fragilidad y la perseverancia, y ve cómo se vienen abajo

cida. Así, la familia descubre que a través del

los pilares (afectivos, profesionales, materiales) que

lenguaje de Disney, Owen logra conectar con

hasta el momento sostenían su existencia.

los otros y expresarse en temas relacionados con el amor, la pérdida y la familia. Netlix

4


› Libros!

Muestras / Kinesis

Oro y espadas. Daniel Balmaceda / Sudamericana Desde que Pedro de Mendoza se instaló en Buenos Aires por culpa de un loco hasta cinco minutos antes de mayo de 1810. Un recorrido a través de los hechos menos conocidos y las escaramuzas más curiosas de la historia argentina previa a la Revolución de Mayo. El historiador Daniel Balmaceda sumerge al lector en una suerte de máquina del tiempo y lo hace participar de una travesía llena de hechos trágicos, curiosos, románticos y desopilantes, con abogados que siembran el terror, hombres que pagan por gobernar Buenos Aires, invasiones de hormigas y de loros y corridas de toros frente al Cabildo.

Las figuras geométricas le permiten a Cristina Hauk trabajar libremente con formas simples que, al repetirlas, se vuelven complejas. La artista combina la forma y el color

El monarca de las sombras.

de una manera en la que las figuras parecen bailar. Todo este universo óptico que varía

Javier Cercas / Random House

según el punto de vista del observador se simboliza en la muestra “Kinesis”. Una invi-

Más de quince años después de la

tación para que todos participen activamente y logren ver el movimiento de la obra. Hasta el 12

publicación de “Soldados de Salami-

de mayo en la Casa de la Cultura (Ricardo Gutierrez 1060), Olivos.

na”, Javier Cercas regresa a la Guerra Civil con una novela más íntima y

Borges ilustrado. Caricaturas, ilustraciones e historietas que hacen referencia al escritor argentino Jorge Luis Borges conforman esta particular exhibición. Hay obras de Antonio Berni,

personal, que indaga en su árbol genealógico y saca a la luz una historia incómoda. La novela narra la búsqueda de un muchacho casi anónimo que peleó por una causa injusta y murió en el lado equivocado de la historia. Se llamaba Manuel Mena y, en 1936, se incorporó al ejército de Franco. Dos años después falleció en combate. Durante décadas se convirtió en el héroe oficial de su familia. Basada en un hecho real, la novela cuenta la historia del tío abuelo del autor.

Hermenegildo Sábat, Carlos Páez Vilaró, Luis Scafati, Andrés Cascioli y otros artistas impor-

Wonder. Charlotte tiene la palabra.

tantes, que pertenecen

Nube de tinta

El escultor Eduardo Rodríguez del Pino rescata el oficio de los

al Museo del Dibujo y la

En un mundo en el que el bullying entre los jóvenes se convir-

antiguos picapedreros con el objetivo de conservar el trabajo

Ilustración y a coleccio-

tió en algo habitual, los libros de la serie “Wonder” ofrecen una

de cantería. Sus obras se inspiran en el trabajo de estos obre-

nes particulares. Hasta el

nueva visión refrescante, necesaria y esperanzadora. En esta

ros que fabricaron, desde 1870, el adoquinado de las ciudades

14 de mayo en el Museo

tercera entrega, una chica inteligente y amable lucha por en-

de la época, entre muchas otras cosas de uso cotidiano. En

del Humor (Av. de los

contrar su lugar y ser aceptada en los círculos más populares

el Museo Provincial de Bellas Artes Emilio Pettoruti (Av. 51 nº

Italianos 851), Ciudad de

del colegio. Ideal para chicos a partir de los 12 años.

525, entre 5 y 6), La Plata.

Buenos Aires.

Piedra con alma.

5


S

Salud

El tiempo es, sin dudas, un recurso escaso, irremplazable e irreversible. Por eso existen pocas cosas tan importantes como aprender a “ahorrar” tiempo, algo posible si lo maneja con inteligencia. ¿Cuántas veces se “pierde” tiempo? ¿En qué situaciones cotidianas uno acostumbra invertir ese bien tan preciado? Si es de los que postergan, no saben delegar ni organizan sus metas con objetivos claros, seguramente la tarea de aprovechar mejor el tiempo puede parecer tan grande que no sepa por dónde comenzar. Hay que tener en cuenta que la inspiración llega después de empezar; no antes. Quizás esté muy cerca del problema, más aún si convivió con él mucho tiempo. Procure hacerlo a un lado por una semana, consultar a otros. ¿Por qué? Porque en ocasiones, el sólo explicarlo puede ayudar a evaluar nuevos enfoques, puntos de vista que no hubiera tenido en cuenta, y porque ver los problemas desde otro plano puede ayudar a jerarquizar lo importante. También puede ocurrir que no se quiera disponer de tiempo de ocio por no saber qué hacer. Es el caso de quienes no tienen hobbies, o no quieren pensar ni cuestionarse su vida actual o pasada. Si delega en quienes saben y pueden ayudarlo (un médico, un terapeuta, un nutricionista, un marido, un compañero de trabajo, incluso en sus hijos a medida que crecen), si registra el tiempo

6

La columna del Dr. Cormillot

En sus casi cincuenta años de carrera, creó instituciones como Dieta Club y ALCO. Dirige dos carreras de nutrición en la Universidad la Salud y escribió más de cuarenta libros.

EL¿es TIEMPO... oro? vivido y lo que le falta vivir, si acepta los límites del tiempo y deja de perderlo en quejarse sin actuar, probablemente el resultado final será el bienestar físico y emocional, acompañado de sobriedad y tiempo libre. Ladrones de tiempo. La postergación de decisiones implica posponer algo que debería hacerse, en forma intencional y habitual. De ese modo, permanentemente se hace el trabajo de la semana pasada y el día de mañana se transforma en el día más ocupado, aumentando con-

siderablemente la ansiedad y, en consecuencia, el riesgo de estrés. Para prevenir esto, mire a su alrededor, y aprenda que no todo depende de usted, y que el mundo puede aunque no se ocupe de ello. Delegar ahorra tiempo y desarrolla a quienes son dirigidos. En ocasiones, no lo hacemos, porque ciertas tareas pueden significar un desafío o una responsabilidad que no estamos dispuestos a asumir. Sin embargo, al no delegar, acostumbramos a nuestros dirigidos a que no aporten soluciones a los problemas, a esperar que nueva-

Si es de los que postergan, no saben delegar ni organizan sus metas con objetivos claros, seguramente la tarea de aprovechar mejor el tiempo puede parecer tan grande que no sepa por dónde comenzar.

mente, sea uno quien lo haga por ellos. Esto se denomina omnipotencia y, en muchas ocasiones, esa actitud puede volverse “ladrona” del tiempo. La tarea acumulada, lo importante mezclado con lo banal, lo urgente con lo que puede esperar..., estas cuestiones llevan a que uno crea que está “demasiado ocupado” y que los días deberían tener más horas, cuando en realidad lo que hace falta es una correcta organización. Otro impedimento es no tener objetivos claros. La poca claridad en las metas y objetivos puede llevarlo a perder de vista el sentido de su trabajo. La falta de prioridades requiere que se pregunte sobre la importancia de esto y lo urgente que es. Al responder estas inquietudes, verá que las tareas se clasifican casi automáticamente, según el sentido de prioridad que se les asigna. Empezar por la más urgente es lo adecuado. Claves para “usar” mejor el tiempo: Hay que pensar acerca del futuro y establecer metas y prioridades. Para ello, hay que escribir una lista de todo lo que se necesita hacer y descartar aquellas tareas que sabe que hará más adelante. Anotar lo inmediato, lo urgente. Si resulta difícil, volver a dividir una gran tarea en partes. De esa forma será más fácil llevarla a cabo. Si lo hace, no sólo encontrará tiempo para descansar, sino que verá cómo las 24 horas son suficientes para trabajar, estar con los suyos y vivir a pleno.



Nota de tapa

Charlize

Theron

cara bonita

Más que una

Detrás de imagen de modelo sofisticada hay una mujer tenaz y directa que reniega de los estereotipos. Mamá soltera de un varón y una nena, seduce a Vin Diesel en el personaje de villana sexy en la octava entrega de la saga “Rápidos y furiosos”.

8


Cara del perfume icónico de la firma Dior, “J’adore”, e ícono de elegancia -es la reina de las alfombras rojas-, Charlize Theron decidió hace tiempo despegarse de su “cara bonita” y hacerse valer por su calidad como actriz. De belleza aplastante y un metro ochenta de altura, la rubia nacida en Sudáfrica asegura que los papeles con “más peso e importancia” no se los suelen dar a mujeres que tengan aspecto de modelo. “¿Cuántos roles realmente existen para mujeres hermosas y altas? -cuestiona- Cuando los personajes jugosos aparecen, la gente linda es la primera en quedar eliminada del casting”. Por eso, no duda en afearse si el guión se lo exige. La conclusión la sacó de su propia experiencia: Theron ganó un Oscar en 2004 por su actuación en “Monster”, para la que tuvo que subir de peso y deformarse la cara. Demostró que no tenía problema en arremangarse y renunciar a su atractivo. “Para

ganarlo hay que estar fea. Hacelo y lo conseguirás -bromea -Ser linda no es tan conveniente como parece”. Pero esa no fue la única transformación a la que se sometió, también accedió a raparse para Mad Max: Fury Road, entre muchos otros cambios (ver Recuadro). La estrella de 41 años que se encuentra en plena promoción de “Rápidos y furiosos 8”, película que la tiene como villana de lujo, admite que Hollywood puede llegar a ser un lugar compli-

cado para ser mujer. De hecho, tiene su propio concepto de hermosura: “Existe una obsesión por la belleza. Para mí son bellas las mujeres que crearon su propio camino y no responden ante nadie, como Susan Sarandon o Emma Thompson”, detalla. Y llama a desconfiar de lo que se vende en los medios: “Están los que compran las revistas y se lo creen todo. Piensan que la gente es así. Y no es cierto. Por ejemplo, mi paso por los últimos Globos de Oro necesitó de un peluquero, un maquillador, una manicura, un diseñador parisiense, un joyero suizo… Es una experiencia surrealista por la que no me puedo llevar el crédito. Solo disfrutar del champán”, se explaya sobre el estilo más comentado en la velada; se calcula que puso unos seis millones de euros sobre su cuerpo. Sea donde sea, la sudafricana reconoce que desde el comienzo de su trayectoria quiso demostrar que “las actrices bellas también pueden ser buenas”. Theron dejó hace mucho de ser la chica publicitaria que embellece la pantalla para convertirse en un motor de talento. De Sudáfrica a Hollywood. Charlize no consiguió desarrollarse como bailarina, que era


con lo que soñaba de adolescente. La carrera se truncó por una lesión en la rodilla. Pero contra todo pronóstico hoy tiene un Oscar decorando su casa. Algo improbable para alguien que, como bromea de su origen sudafricano, “nació ahí abajo, en la esquina donde se acaba el planeta”. A la actuación, llegó casi de casualidad. Un agente de Hollywood la descubrió cuando discutía con el cajero de un banco porque no podía cobrar en efectivo un cheque que le había enviado su mamá. Así fue como John Crosby, representante de artistas como Rene Russo y John Hurt, se convirtió en su mánager. Su acento “afrikáner” la obligó a trabajar como modelo y en publicidad mientras tomaba lecciones para corregirlo y clases de interpretación. Fue entonces cuando protagonizó un anuncio de Martini, y ganó suficiente como para permitirse ir a un casting tras otro. Un breve papel en “Dos días en el valle” (1996), una película de John Herzfeld protagonizada por James Spader y Jeff Daniels, marcó su debut en el cine. Nada la detuvo nunca, ni siquiera lo que ella llama el “tatuaje de por vida”. Borracho y armado, su papá amenazó con matarla a su mamá y a ella. Gerda Martiz Theron respondió con un disparo mortal. Para el juez fue defensa propia; para la quinceañera Charlize, el capítulo más dramático de una compleja infancia en Sudáfrica. La actriz sin embargo esquiva el drama: “Todos van al trauma. Pero la verdad es que tuve suerte y además cuento con una mamá que me enseñó que, cuando el mar cubre, hay que desafiarlo y llegar hasta la otra orilla”. Mamá dedicada. Charlize Theron nunca se casó, aunque

10

Las mutaciones de Charlize El cine tiene sus exigencias. Y Charlize Theron se sumerge a fondo con los pedidos de un guión, por más sacrificados que sean. La sudafricana tuvo que someterse a una profunda transformación para la película “Tully”, que se va a estrenar este año. Engordó 15 kilos para darle realismo al personaje de Marlon una mamá de tres hijos, uno de ellos un bebé recién nacido. No es la primera vez que la actriz se somete a un cambio físico. En 2003, engordó 13 kilos para “Monster”. Su método para subir de peso es “comer muchas rosquillas”. Para hacer de esta asesina en serie de cara desfigurada también tuvo que aguantar capas y capas de maquillaje y una incómoda dentadura postiza. Su metamorfosis fue premiada con un Oscar, (2004) Globo de Oro, (2004) y un Oso de Plata en el Festival de Cine de Berlín (2004). Y una vez que dio el primer paso, los cambios no pararon. No dudó en perder teñirse de negro para ponerse al frente de “Aeon Flux” (2005) o de hacer desaparecer su melena rubia y lucir una cabeza rapada, cual skin head, para su papel en “Mad Max: fury road” (2015), remake de la saga que comenzó en 1979 con Mel Gibson.


pretendientes no le faltan. De 1997 a 2001 mantuvo una relación con Stephan Jenkis, el vocalista de la banda “Third Eye Blind”. Más tarde, estuvo en pareja nueve años con el actor irlandés Stuart Townsend. Su romance más reciente fue con Sean Penn. Pese al amague de pasar por el altar, luego de dos años se separaron. Si bien lo de vestirse de novia no es lo suyo, lo que siempre sí supo era que quería ser mamá. Y lo logró. Adoptó dos hijos (un varón y una nena): Jackson, de 4 años, y August, de uno. No hay que rascar mucho para darse cuenta de la madera de la que está hecha Charlize. Es una estrella del cine que aprovecha su posición para defender causas: ayuda a tratar el Sida en África, lucha contra el uso de pieles de animales o pelear por la igualdad de géneros. “Vivimos en una sociedad donde a las mujeres se nos trata como flores que se marchitan mientras que los hombres son como el vino, que mejora con los años. ¡Ja!”, lanza sarcástica. El expresidente sudafricano Nelson Mandela alabó a la actriz después de que ganara el Oscar en 2003 por “haber puesto a Sudáfrica en el mapa” y afirmó que la intérprete era un ejemplo de inspiración para muchos. Sus ídolos son los héroes del cine de los setenta Gene Hackman, Al Pacino, Dustin Hoffman, Meryl Streep, Susan Sarandon, Jessica Lange. “Porque tienen pelotas. Porque sacuden los cimientos son lo que hacen, porque me lo ponen difícil y me inspiran para superarme”, asegura. Tanta personalidad, hace que a veces suene como una diva que lo sabe todo: “Yo no tengo tiempo para hablar de belleza -dispara quien es imagen de

Dior desde 2004-. No me veo como alguien con poder, pero tampoco tengo tiempo para inseguridades. Lo único que podés hacer es ejercer control mediante tus elecciones, y eso sí que me lo tomo muy en serio”. Hoy puede elegir trabajar sólo en los papeles que de verdad le interesan o divierten, como es el caso de la malvada que encarna en “Rápidos y furiosos 8”, recién estrenada en la Argentina, que se viste con remeras de Metallica y camperas de cuero. “Si tuviera que trabajar para pagar las facturas, tendría

que tragarme cualquier papel de porquería. Por suerte, no tengo que hacerlo, no tengo que preocuparme por la taquilla. Solo necesito apostar por mis favoritos”, advierte. Desde “Monster”, Charlize Theron tiene una productora propia, “Denver and Delilah”, llamada así en homenaje a dos de sus perros más queridos. Theron se dio cuenta de que solo de esta forma conseguiría trabajar en los proyectos que verdaderamente le interesan. Luego su pasión se extendió. Ahora tiene 18 proyectos en

diferentes grados de desarrollo, para cine o televisión, con ella o sin ella en el reparto, con Ridley Scott o David Fincher en su cartera de asociados. “Si hace quince años me hubieran dicho que iba a estar en este lugar, mi respuesta habría sido: ‘¡Qué exageración!’. Pero lo cierto es que estos son unos años creativamente muy satisfactorios”, admite. Y agrega con orgullo: “Para mí, actuar es algo así como enamorarse porque no sabes el por qué. Química o que los astros se alinean…, pero cuando funciona es increíble”.

11


D

Diseño

Cristóbal Balenciaga

elegancia El legado de la

12

Tres muestras en Londres, París y España conmemoran los 100 años de la apertura de su primer taller y los 80 de su llegada a la Ciudad Luz. Una oportunidad para rendirle tributo al gran diseñador español.


“Balenciaga, l’œuvre au noir” (Balenciaga, el abismo), que puede visitarse hasta el 16 de julio en el Pallais Galliera de París fue la primera exposición en honor a este gran creador español en abrir las puertas. “Balenciaga: Shaping Fashion” en el Victoria and Albert Museum de Londres, del 27 de mayo al 18 de febrero de 2018, y “Collecting elegance. Rachel L. Mellon’s legacy”, producida bajo la dirección de Hubert de Givenchy, y que permanecerá abierta del 27 de mayo al 25 de enero de 2018 en el Museo Balenciaga de Guetaria completan la agenda de tributos para este maestro de la aguja y el hilo. Nacido del matrimonio entre un pescador y una costurera en una pequeña localidad costera del País Vasco, Guetaria, se formó en Burdeos y regresó a su tierra de origen en 1917 para abrir su primer local en San Sebastián donde pasaban los meses de verano la realeza y la alta sociedad europea. La reina María Cristina y la infanta Isabel Alfonsa fueron algunas de sus clientas. Con la proclamación de la Segunda República, Balenciaga reorganizó sus negocios y abrió los talleres de Madrid en 1933, y el de Barcelona en 1935. El estallido de la Guerra Civil fue determinante para que se instalara en París, en plena era de Chanel y Ninna Ricci. Años después Coco le dedicó palabras de admiración: “Es el único couturier en el verdadero sentido de la palabra. Sólo él es capaz de cortar los tejidos, montarlos y coserlos a mano. Los demás somos simples diseñadores de moda”. Su primera colección de alta costura la presentó el 5 de

Agosto de 1937. En 1939 logró uno de sus mayores éxitos con la línea Infanta inspirada en la obra del pintor Velázquez. Entonces se empezó a hacer evidente un estilo de líneas que modificarían la figura femenina. Goya y Zurbarán, de quien heredó su interés por los volúmenes y los colores llamativos, son otros de los artistas que marcaron su estilo. Los especialistas también señalan un componente oriental en sus diseños que realzaban el erotismo de la nuca, las muñecas y el cuello. “Un buen modisto debe ser arquitecto para la forma, pintor para el color, músico para la armonía y filósofo para la medida”, solía decir Balenciaga. Concebía las prendas como obras arquitectónicas. En 1958, por ejemplo, encargó la creación de un nuevo tejido, el gazar, una seda que por sus propiedades escultóricas resultaba perfecta para sus creaciones conceptuales de esos tiempos. Otros de sus hitos fueron la línea Barril (1947), el traje semientallado (1947), la túnica (1955), el vestido saco (1957), el vestido baby doll (1958), las botas altas de alta costura (1963), la manga japonesa o los impermeables transparentes. Vistió a Marlene Dietrich, Elizabeth Taylor, Greta Garbo y Grace Kelly, entre otras personalidades. Ajeno a las frivolidades del mundo de la moda, siempre cultivó un bajísimo perfil, en contraste con su rival histórico Christian Dior, que a pesar de todo decía: “La alta costura es como una orquesta cuyo director es Balenciaga. Los demás modistas somos los músicos que seguimos las indicaciones que él nos da”.

13


V

Viajes

Entre

viñedos y volcanes

Neuquén

La naturaleza desbordante del Parque Nacional Lanín no es todo lo que ofrece la provincia patagónica. También se pueden visitar bodegas con malbecs premiados, aguas termales y ciudades con encanto único.


Neuquén es una provincia desmesurada, cuna de hábitats muy diversos concentrados en apenas pocos grados de latitud, paraíso de la cordillera de los Andes por la que transitan cientos de miles de turistas todos los años en busca de sosiego y color verde. En ese sentido Neuquén tiene altas chances de satisfacer las expectativas de cualquiera. Acá la naturaleza es desbordante, todavía virgen en muchas de sus partes, y algunos de los que vinieron para quedarse lo hacen con el gesto de estar haciendo la América.

Pájaros volando Las ciudades de Junín y San Martín de los Andes garantizan un acceso bastante inmediato a las mieles urbanas. De todos modos también es posible vincularse desde allí con el ánimo aventurero, en sus variantes contemplativo y expedicionario, según las preferencias del viajero. Una de las opciones menos difundidas y más interesantes es el avistaje de pájaros, que en la región tiene una larga tradición y creciente número de adeptos. Neuquén cuenta con 269 especies de aves, un 27% de todas las que habitan el país, lo que convierte al territorio provincial en una meca de los avistadores. Bandurrias, cauquenes, gallaretas, patos de todos los colores y hasta cóndores en las cumbres más altas son algunas de las especies que capturan la atención de los turistas, sobre todo de los visitantes extranjeros, más acostumbrados que nosotros a apreciar una naturaleza que en otros países está más arrinconada. Otra de las opciones para hacer sin alejarse tanto del pueblo son las cabalgatas en el Cordón Chapelco por una zona de montañas y llanuras dentro de territorio mapuche. Se parte desde la entrada a San Martín de los Andes y de ahí se sube a los cerros donde se asienta la comunidad Paila Menuco.


Aguas sanadoras Lahuen Có es un enclave de aguas termales ubicado a 8 kilómetros de la frontera con Chile, en el corazón de un valle rodeado de coihues y raulíes, en una zona que antes transitaban araucanos que comerciaban entre el Atlántico y el Pacífico y ahora es el escenario de una postal que podría estar rematada a la perfección con un eslogan de los que hablamos más arriba. En Lahuen Có es posible alojarse en una habitación con vista al bos-

ambiental y al cuidado del medio

termales de comprobado poder

en formato bonsai. Es que debido

que donde el único ruido que se

ambiente que la media de los

curativo (desde un punto de vista

a la formación rocosa del suelo,

escucha, si se afina el oído, es el

turistas. Hay pozos naturales pro-

homepático y no tradicional) es la

las especies de árboles locales tu-

de la cascada Oconi, un arroyo de

tegidos por Parques Nacionales y

intensa actividad volcánica que se

vieron que arreglarse para crecer

montaña que baja directo desde

es posible recorrerlos a través de

desarrolló en la zona hasta hace

a cualquier precio. De ese modo

la nieve arrastrando sedimento de

una pasarela que se interna en el

muy poco, 500 años atrás, fecha

un coihue (como otras especies

color rojizo y lo deposita sobre

bosque y permite respirar aliviado

en la que explotó el volcán Achen

de nothofagus características

el lecho de piedra, dándole una

de que todavía es posible experi-

Ñiyeu y un río de lava salió de su

de la zona), que en condiciones

coloración oxidada y resaltando el

mentar la soledad en la naturale-

cráter. El recorrido de su cauce

normales puede llegar a medir

color de las truchas que menean

za. Un dato: los ecologistas más

llegó hasta el lago Epulafquen,

hasta 40 metros, aquí mide -como

sus colas río arriba. Al día siguien-

radicalizados se pondrán alegres

dejando a su paso una lengua de

mucho- un metro. La lengua de

te, se puede salir en bata cami-

cuando sepan que la margen

lava que con el paso de las déca-

lava es conocida con el nombre

nando entre la tupida vegetación

norte del lago Curruhué es zona

das se solidificó y dio lugar a uno

de escorial y se puede recorrer

que anuncia la proximidad de la

protegida y ningún ser humano

de los paisajes más exóticos que

a pie sin dificultad, a orillas del

selva valdiviana y meterse en una

(con excepción de investigadores

una pueda ver sobre la tierra: una

lago Epulafquen (apéndice de su

de las piletas termales exteriores,

y guardaparques) tiene acceso.

llanura de roca volcánica sobre la

hermano y más conocido Huechu-

ubicadas en un rústico deck de

El motivo por el que brotan aguas

que comenzó a renacer el bosque

lafquen) y el cono estropeado del

madera. Si el día está despejado,

volcán Achen Ñiyeu como telón

se ve la punta nevada del cerro

de fondo.

Los Ángeles y de otros picos cor-

Para llegar hasta las termas hay

dilleranos, mientras el agua humea

que avanzar por la ruta 234 y to-

y el cuerpo se nutre de minerales.

mar un desvío de ripio unos pocos

Las termas están ubicadas dentro

kilómetros de antes de llegar a

del área protegida del Parque

Junín de los Andes. De ahí, un ca-

Nacional Lanín, uno de los más

mino angosto atraviesa el períme-

grandes y antiguos de la Argen-

tro de los lagos Currhué Grande y

tina (se creó en 1937). Si uno

Chico, Epulafquen, Laguna del Toro

recorre la zona difícilmente oiga

y Laguna Verde, llega finalmente a

otra cosa que el viento atravesan-

Lahuen Co y continúa hasta Chile.

do el valle y el ruido de las hojas

Desde Junín de los Andes son

en lo alto de los árboles. Eso hace

exactos 66 kilómetros que se ha-

pensar que es raro encontrar

cen en 2 horas y media porque el

lugares así, donde la mano del

camino no es apto para iniciados y

hombre ha llegado de una manera

hay que avanzar lento. En invierno

más amable que en otros lugares,

el camino se cierra por nieve y se

ahora depredados y poblados de

puede acceder por lancha desde

carteles publicitarios y basura.

Puerto Canoa, en el lago Huechula-

En territorio del Parque los lugare-

fquen, y se remonta el Epulafquen

ños son más sensibles al impacto

durante 45 minutos.


Ruta de los vinos

han hecho fuertes inversiones

fascina es el olor a vino que hay

su spa y las últimas técnicas de

para traer tecnología de última

en el ambiente. Eso, y los enormes

vinoterapia, otro de los usos del

generación.

tanques de acero inoxidable en los

vino que ha aparecido durante los

Si uno quisiera despedirse de la

Fin del Mundo es la más grande

que fermenta año a año el segun-

últimos años como un bálsamo

provincia y viaja por tierra, desde

de la región, recientemente ganó

do néctar célebre de la provincia.

para el marketing y el cutis de los

la cordillera, atravesando el de-

un premio su enólogo, Sergio

En todos los casos, los recorridos

visitantes.

sierto de la estepa patagónica con

Pomar, quien fue elegido el mejor

terminan con una degustación en

La Ruta del Vino también cautiva

rumbo a Neuquén Capital, nada

winemaker sub 40 de Argentina.

el corazón mismo de las bodegas,

desde un punto de vista arqui-

mejor que desviarse algunos kiló-

Malma Reserva de Familia Malbec

rodeados por barricas de roble

tectónico: las estructuras son

metros al norte e incursionar en la

2014 fue el vino que le otorgó la

francés y americano, donde se

enormes y combinan majestuosi-

Ruta de los Vinos.

distinción. Este ejemplar deslum-

guardan los vinos premium que

dad con funcionalidad, como en

En los alrededores de la locali-

bró en la cata a ciegas al jurado, y

esperan el abrazo de la madera

el caso de Familia Schroeder, que

dad de San Patricio del Chañar,

compitió con malbecs de Mendo-

como mínimo un año antes de ser

construyó su bodega sobre una

a 45 kilómetros de la capital y al

za, que son los que suelen llevarse

abiertos.

pendiente para que el proceso

amparo de créditos estatales, a

siempre los galardones.

Valle Perdido también construyó

de fabricación y transporte del

fines de los noventa comenzaron

Además de esta bodega, están

un lujoso hotel de 16 habitacio-

vino se produzca por acción de la

a instalarse varias bodegas que

Familia Schroeder, NQN y Valle

nes con vista a sus 270 hectáreas

gravedad. O como en el caso de

diversificaron la tradicional econo-

Perdido, que ofrecen distintas va-

de viñedos, donde los huéspe-

NQN, cuyo restaurante vidriado

mía regional del Alto Valle del Río

riantes de tours por sus instalacio-

des apasionados por el arte del

(con una carta sencilla y vinos

Negro, centrado en la producción

nes y viñedos.

“wellbeing” (tal como es pre-

premium a precio de costo) per-

frutícola. Aprovechando el clima

La primera vez que entrás a una

sentado por sus promotores) se

mite almorzar mirando los viñedos

seco y desértico, una amplitud

bodega lo que más impresiona y

dejan llevar por los placeres de

desde la altura.

térmica de 20° y la cercanía del río Neuquén, se plantaron viñedos que casi veinte años después de sembrados convirtieron a Neuquén en un nuevo polo vitivinícola, ya famoso en Argentina y en el mundo por la calidad de sus malbec y sus pinot noir. En esta región el paisaje también asombra por el notorio contraste entre la vegetación achaparrada de la estepa y los viñedos, que por arte de magia asoman como un oasis impensado. Donde antes había tierra seca, ahora hay miles de hectáreas donde crecen uvas tan disímiles como el malbec, cabernet suavignon, syrah, suavignon blanc y viognier, entre otras variedades que se adaptaron muy bien al ambiente. Aquí el turismo enológico ha sido todo un boom. Exceptuando la vendimia (que comienza a mediados de febrero y emplea a muchos trabajadores golondrinas que llegan a Neuquén a participar de la cosecha), la industria del vino no necesita de muchos empleados. Sobre todo porque el proceso de vinificación está completamente tecnificado, y las bodegas locales


C

Cocina

por Jimena Monteverde Cocinera. “Intento mostrarte el lado divertido de la cocina�.

Tarta

de manzanas fit

18


ingredientes y preparación Ingredientes: 1 kilo de manzanas – ½ limón jugo - 1 taza de avena arrollada – ½ taza de salvado de avena – ½ taza de azúcar morena (si no tenes, usá común) – 2 cdas de aceite. Pelá y cortá en cubos chicos las manzanas. Cociná las manzanas en una cacerola tapada, sin agua, solo con el jugo de limón, durante 15 a 20 minutos, hasta que estén tiernas. Retirá del fuego. Disponé sobre una fuente la preparación y acomodala de forma pareja en toda la base. Reservá. En un bol, mezclá el resto de los ingredientes, hasta que se forme una arena húmeda. Verté esta mezcla sobre las manzanas y llevá a horno moderado (160 a 180 C°) durante 25 minutos.

El secreto

Las manzanas de forma más redonda suelen ser las que se cosechan más jóvenes del árbol, por lo que su sabor es más agradable al consumirlas crudas. Sin embargo, al cocinarlas pueden resultar más amargas y duras.

Sabías que…

La manzana hidrata nuestro cuerpo por su alto contenido de agua (alrededor del 80% de su composición).

Para maridar Pampa Mía Cabernet Franc Rosado 2016. Aromas de cassis y granada en un amplio espectro frutado. Un vino cautivante y con personalidad. Precio: $180. Beber con moderación. Prohibida su venta a menores de 18 años.

Sabores de Margarita

¿Desayunaste hoy? Desayunar es un verbo que significa romper el ayuno, el que practicamos durante las horas de sueño nocturno. Después de un período de descanso, asimilación, reparación y limpieza, nuestro organismo necesita alimentos saludables. Dado que las funciones vitales no se detienen durante la noche, es preciso incorporar nuevos alimentos, que informaran al cerebro que llegan nuevos nutrientes y no necesita seguir utilizando las reservas, que por cierto son relativamente pequeñas. La elección de un buen desayuno no deja de ser personal, de tener en cuenta nuestro apetito, tiempo para llevarlo a cabo, estación del año, actividad que realizaremos durante del día y cuando será la próxima comida. Si te acostaste tarde es muy probable que por la mañana no tengas hambre, o si tu cena fue copiosa, lo mismo. En estos casos, te sugiero tomar líquidos, un jugo de frutas, un licuado ligero o una manzana o pera, de esta forma no descuidaremos el buen funcionamiento de nuestro organismo. Si te despertás con buen ánimo de alimentarte, podés armar un desayuno energético incorporando cereales como avena, semillas de girasol o de sésamo, almendras, pasas de uvas, fruta fresca, miel o yogurt (casero mejor), todo armadito dentro de un bol. Para los amantes del pan, con dos rebanadas de un buen pancito integral, preferentemente orgánico (elaborado a partir de semillas libres de agro tóxicos) acompañadas con mermelada o quesito de cajú y una infusión a gusto, viene de maravillas. Para los niños en edad escolar, es importante la rutina del desayuno, las barritas de semillas, cereales integrales y frutos secos son un buen aliado, inclusive son fáciles de transportar a la escuela y aportan energía a

largo plazo. Las galletitas de avena elaboradas con frutas o con cacao de buena calidad se pueden realizar en casa y a los chicos les va a encantar. Bebidas como leche, leches vegetales (son más digestivas), jugos de fruta, jugos verdes, licuados, infusiones, café de malta o de higo o simplemente agua son una buena manera de hidratarnos. Respirar profundo, desperezarse como los gatos, higienizarnos y alimentarnos conscientemente son las claves para comenzar un buen día. Quesito de caju para un desayuno feliz 50 gramos de castañas de caju hidratadas en agua durante toda la noche, 50 gramos de semillas de girasol hidratadas en agua durante toda noche, 5 a 6 cucharadas de jugo de limón, pizca de cúrcuma, sal marina o sal rosada, a gusto. Desechar el agua de remojo de las castañas de caju y del girasol. Licuar todos los ingredientes agregando agua de a poco, cantidad necesaria, hasta formar una mezcla cremosa y homogénea. Guardar en frasco limpio de vidrio con tapa dentro de la heladera por 5 días.

por Karina Mariani Asesora en dietética y nutrición natural. Chef naturista.


T

Tech

WhatsApp permitirá borrar mensajes enviados

El sistema de mensajería instantánea móvil WhatsApp está trabajando en una nueva función que permitirá a los usuarios eliminar un mensaje en los dos minutos siguientes a haberlo enviado.

Unenandroid la mesa Sony Xperia Touch permite convertir toda superficie plana en una pantalla táctil HD de hasta 23 pulgadas. Se acaba de presentar en el Congreso Mundial de Móviles de Barcelona este novedoso dispositivo que transforma desde una mesa a una pared en una pantalla táctil y lee los movimientos de las manos sobre las imágenes proyectadas. Es como si se tratara de una tablet gigante pero mucho más portátil por lo que es ideal para hacer presentaciones corporativas. Admite gestos y comandos de voz. Otras de las características del Xperia Touch son que está conectado a la tienda de aplicaciones Google Play e incluye la unidad de proyección de lente corto Sony SXRD, diseñado por la misma compañía. También tiene un puerto USB y HDMI Type e incorpora la tecnología NFC y Bluetooth, que permite a los usuarios conectar algún altavoz. En las conferencias del Mobile

20

World Congress 2016 la compañía Sony habló de este proyector como un concepto “un dispositivo ligeramente más grande que un Apple TV que podría transmitir una interfaz de pantalla táctil en cualquier superficie.” En Europa vale 1500 euros. La firma de origen chino Meizu anunció que, tras más de un año, pudo mejorar la potencia del cargador Super mCharge (a 55W), lo que significa acelerar 5,5 veces la velocidad de carga. De esta forma, la batería del teléfono se puede llenar totalmente y de forma segura, según enfatizan los responsables de la marca, en 20 minutos. Con el nuevo cargador, el teléfono se mantiene a baja temperatura (la más alta que alcanza es de 39°C) y desaparece el problema del calentamiento. Super mCharge adopta tecnología de inyección de carga optimizada. Integrando dos grupos de circuitos, la bomba de carga exporta la mitad del voltaje después de la transformación y mejora la eficiencia en un 8%. Esta solución alcanza un 98% de eficiencia. Para realizar la carga se necesita únicamente la mitad de la corriente eléctrica para alcanzar la misma potencia, y su estructura reduce los problemas y el calor generado


NEWS Samsung Galaxy S8 › Disponible en Galaxy S8 de 5,8 pulgadas y Galaxy S8 +

Lego y BMW se unieron para convertir a un juguete en un objeto real.

de 6,2 pulgadas, la pantalla Infinity y el diseño sin bisel forman una superficie lisa y continua sin botones ni

Una sociedad entre una legendaria marca de automóviles de lujo y una empresa de juguetes puede resultar desconcertante aunque muy fructífera. El nacimiento de esta moto conceptual tiene un origen simpático. Todo empezó cuando Lego Technic colaboró con BMW para hacer un homenaje en ladrillos de la moto R 1200 GS Adventure. Obtuvieron un atractivo juguete de 603 piezas que inspiraría un proyecto aún más desafiante. En el proceso de trabajo, detectaron que las mismas 603 piezas podrían servir para construir un vehículo futurista. La R 1200 GS Adventure fue rediseñada como una moto voladora y BMW decidió hacer realidad esta idea. Así nació la BMW Hover Ride Concept, un concepto de moto voladora que mantiene parámetros estéticos de la GS, con un toque elegante y futurista. Las ruedas de su posición original se eliminaron para montar una especie de hélice en la parte trasera. Esta va acompañada de una unidad de vuelo debajo del asiento. Sólo un detalle queda pendiente: la tecnología para hacerla volar aún no existe.

ángulos agresivos. Su diseño compacto permite una cómoda operación con una sola mano. Incluye una cámara avanzada y un rendimiento mejorado.

Parlante todo terreno › El nuevo altavoz InSky de la marca Instto es ultra ligero, moderno y versátil e ideal para llevar la música a todos lados. Ideal para los entusiastas de los conciertos bajo la ducha o de las aventuras épicas en las montaña. Su cobertura resistente permite utilizar el InSky en un ambiente de polvo áspero, sin perjudicar su estructura liviana. Precio: $723.89.

voladora La moto

del futuro

Horno French Door › La marca Oster presenta este atractivo horno con sistema de puertas estilo francés. La tecnología de turbo convección hace circular el aire caliente por todo el horno para una cocción más rápida y su capacidad extra grande en el interior le permite hornear hasta dos pizzas de 40 cm de diámetro al mismo tiempo.

21


Belleza

¡Beauty

news!

Avon True Color Ultra Matte. Lápiz Labial FPS 15. Disponibles en sus 12 tonos. Fórmula hidratante y efecto aterciopelado, sin resecar la piel de los labios. Colores más intensos y duraderos. Precio: $129.99

Maybelline NY Color Sensational The Loaded Bolds. Vienen en colores fuertes como bordeaux o violeta oscuro, para crear contraste con el color de la piel y darles volumen. Con pigmentos recargados, cobertura más opaca y colores más intensos. Precio: $209.80.

Rimmel London Fresher Skin. Nueva base de maquillaje con factor de protección SPF 15 y una cobertura luminosa que ofrece un acabado natural y uniforme. Se presenta en cuatro tonos: Classic Ivory, True Ivory, Classic Beige y True Nude. Precio: $315.

Lo último en make up para la temporada otoño-invierno. Labiales en nuevos tonos y texturas, bases de maquillaje, polvos bronceadores y rimmels extra duración. a

Rimmel London Scandaleyes Reloaded. Pestañas extra largas, con un poder de duración extrema. La nueva fórmula de este rimmel es a prueba de humedad, manchas y transpiración. Precio: $255

Terracotta Sun Trio. Son los primeros polvos bronceadores con efecto “contouring” de Guerlain que combina tres tonos en una paleta para broncear, esculpir e iluminar. Recrea el brillo natural de los primeros rayos de sol: la tez adquiere calidez y el contorno se esculpe con un acabado mate y sumamente natural. Se consigue a partir de mayo.

22



Juegos Juegos

AUTODEFINIDO

SUDOKU sOpA DE lETrAs

AUTODEFINIDO

soluciones

PALMIRA PALOMA PAMELA PANDORA PAOLA PARMENIA PASTORA PATRICIA PAULA PENELOPE PETRA PIEDAD PILAR PLACIDA POLA PRIMAVERA PRUDENCIA PURA

sOlUcIONEs sopa de letras sUDOKU

ACEPTA ACOMODAR APOSTA AÑEJO BOLIDO CAUCE CIRUELA

24

24

COLAPSAR CORO COSER CRATER DERIVAR ENARBOLAR ESTATUA

FRESCO FUMAR ILOGICO INHUMANO LITRO LONA ODISEA

OVILLO PALABROTA PASION PINTAUÑAS PISTOLA RESCATE RIMAR

SILVESTRE SOMBRA TRAMITE TROTE VAINILLA


Por Martin Mars facebook.com/ AstroEspacio

Aries

21/3 al 20/4

La Luna Llena se ilumina en el área de tu economía, la seguridad y estabilidad. Ser claros con las verdaderas necesidades en este momento, es vital para reforzar la autoestima y alcanzar buenas oportunidades. Para sentirse reconocidos es necesario reconocerse y de eso se trata la semana. ¡Premio al esfuerzo!

LEO

23/7 al 23/8

Dos años atrás te propusiste abrirte camino para concretar sueños... Aquí podrás ver cambios en cuanto a lo que queres de verdad en tu trabajo, profesión o lo que deseaste alcanzar. También te vas a exponer ante los demás, El corazón necesita templanza para no perderse en opiniones ajenas.

SAGITARIO 23/11 al 21/12

Año de gran importancia para definir el área laboral. Este es el momento de enfocarse y equilibrar la ecuación: economía/ salud. Tomar aire fresco ayuda a la toma de conciencia y a cambiar hábitos de vida, en lo físico o lo psicológico. Proyectos que están naciendo. ¡A respirar hondo!

Z

Semana del 16 de abril TAURO

21/4 al 21/5

Momento para relucir tu identidad, te da la posibilidad de creer en vos mismo y disfrutar. Semana para vibrar con la creatividad o en relación con tus hijos. Especial para manifestar una nueva forma de vínculo más amorosa con los demás y con vos mismo. Tiempo de decidir e invertir en vos.

VIRGO

24/8 al 23/9

La Luna llena se encuentra iluminando verdades y afirmando tus creencias. Podrás observar algo que no te acababa de dar respuestas y deja de tener valor para vo. Mercurio en Sagitario indica que necesitas expandirte. Desde un simple viaje o la necesidad ampliar tu vida con una mudanza. ¡A crecer!

CAPRICORNIO 22/12 al 20/1

Con el encanto de Venus en tu signo y con La Luna llena iluminando el área de los romances, lo festivo, creatividad y disfrute, es momento de regalarse tiempo para analizar las circunstancias que te rodean. Actividad social que te acerca sorpresas y rejuvenece.

Zodiaco

GÉMINIS

22/5 al 21/6

Esta semana se presenta emotiva para todo Géminis; puede que te enfoques en temas inconclusos, por lo que ahora verás que te vas a deshacer de asuntos que no tienen más importancia en tu vida. Tu regente Mercurio se acelera en Sagitario. la revisión aporta sentido y señala destinos. ¡Renovar el impulso!

LIBRA

24/9 al 23/10

Transformaciones. La libertad significa hacerse responsable de tus pensamientos y la manera de comunicarlos. Es una semana ideal para aceptar el desafío. Animarse al disfrute, brindarse de lleno tomando la iniciativa para superar las propias inseguridades. La expansión no existe con miedos.

ACUARIO 21/1 al 18/2

Esta semana la atención se enfoca en el hogar o en los vínculos familiares. Determinación. La necesidad de tomar decisiones para darle solución a ciertas cosas que creías superadas vuelven a iluminarse. Acuario, necesitas expandirte y lo sabés. Es momento de trabajar en la base de tus sueños.

CÁNCER

22/6 al 22/7

La Luna es tu regente y en la semana pasará por tu signo. Salir del hogar permite expandir los horizontes y tener nuevas perspectivas de una misma realidad. Es saludable buscar confort en amigos cercanos para que puedan comunicar desde la emoción, y que no signifique quedar expuestos.

ESCORPIO

24/10 al 22/11

No acepta indecisiones. La Luna llena iluminando área de las relaciones deja ver su carisma y todo su potencial cuando se compromete y se juega por lo que siente. Una relación en particular puede darnos un impacto que nos haga ver claro lo que esperamos realmente de los demás.

PIScIS

19/2 al 20/3

Dinamismo y expresión. La Luna llena cae en el área de la mente y la comunicación de sus ideas. Mercurio en Sagitario pide expresarse con sinceridad y certezas. Buen momento para planear futuros estudios o cursos en base a lo trabajado este año. Los hermanos enseñan y necesitan consejos.

25


G

Gps

Lo dijo: Salvador Dalí

“La mayor desgracia de la juventud actual es ya no pertenecer a ella”

Cava & Hotel Mastinell

Vilafranca del Penedès, Barcelona En menos de cinco años de existencia, este llamativo hotel ubicado en la principal zona de producción del cava (el tradicional vino espumoso español) se instaló en el mapa del enoturismo como un referente indiscutido. Su curioso diseño representa un conjunto de botellas conjugado con una hermosa cubierta de estilo gaudiano. Toda la construcción sigue los principios de la arquitectura bioclimática. Autosustentable, cuenta con placas solares, reutiliza el agua de lluvia y emplea ventilación cruzada. Mastinell está rodeado de viñas en las que la uva se recoge a mano y dentro de la bodega de esta propiedad se utiliza tecno-

logía de punta con el objetivo de preservar la integridad del fruto. Los huéspedes pueden degustar cualquiera de sus 5 cavas, 3 vinos blancos, un tinto y un moscatel en este espacio o maridarlos en Rima, el restaurante del hotel.

Allí ofrecen platos saludables elaborados con productos naturales del Penedés e ingredientes adquiridos de los productores cercanos de la zona. El nombre de cada una de las habitaciones hace referencia a una variedad de uva

diferente (chardonnay, sirah, etc). Se caracterizan por una atractivo mix de calidez y modernidad. Y sus grandes ventanas circulares hacen partícipe al huésped del entorno exterior dominado por viñedos.

Vamos! Magazine es una publicación de Editorial Patagonia Media SA. Avenida Regimiento de los Patricios 1052, CABA Director Comercial: Martín Castilla - martinc@editorialpatagonia.com.ar | Director Editorial: Carlos Campos - carlos@editorialpatagonia.com.ar

Vamos! Magazine

Jefe de Redacción: Federico Águila | Editoras: Florencia Pérez, Ana Peré Vignau | Dirección de Arte: Rafael Guerrero | Diseño: Silvia Sedini | Vamos! Magazine es una publicación semanal | ISSN: en trámite | Todos los derechos reservados. | Tiraje de esta edición: 103.600 ejemplares Opiniones y comentarios expresados en esta revista no representan necesariamente la opinión de Patagonia Media SA, sus editores responsables y/o editores. Preprensa: CTP-Producciones SRL. Impresión: Carivez SA, Gral. Aráoz de Lamadrid 1930, CABA vamosmagazine@editorialpatagonia.com.ar | www.editorialpatagonia.com.ar/vamos-magazine |

26

@vamosmagazine1 |

(+54-11) 4301-9853


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.