#4 vamos! baja

Page 1

calafate • cocina • 75 años de jeep • dr. cormillot • la vuelta del gin

#04 magazine

Julieta Cardinali

Esa rubia

debilidad Villana en la novela de El Trece, embajadora de una marca de belleza y diseñadora, protagoniza una película de terror nacional. Confesiones de una artista todoterreno.



S

#04

Sumario

#8

4 | Agenda 14 | Salud. Por Dr. Cormillot 16 | Deco&ARTE 22 | motores 24 | Vidriera 26 | Cocina. Por Jimena Monteverde

julieta cardinali

30 | BeLLEZA 31 | Horóscopo

#18

#28

32 | Juegos 34 | GPS

calafate

la vuelta del gin Vamos! Magazine es una publicación de Editorial Patagonia Media SA. Avenida Regimiento de los Patricios 1052, CABA Director Comercial: Martín Castilla - martinc@editorialpatagonia.com.ar | Director Editorial: Carlos Campos - carlos@editorialpatagonia.com.ar

Vamos! Magazine

Jefe de Redacción: Federico Águila | Editoras: Florencia Pérez, Ana Peré Vignau | Dirección de Arte: Rafael Guerrero | Diseño: Silvia Sedini | Vamos! Magazine es una publicación semanal | ISSN: en trámite | Todos los derechos reservados. | Tiraje de esta edición: 103.600 ejemplares Opiniones y comentarios expresados en esta revista no representan necesariamente la opinión de Patagonia Media SA, sus editores responsables y/o editores. Teléfono: (+54-11) 4301-9853 | Correo: vamosmagazine@editorialpatagonia.com.ar | www.editorialpatagonia.com.ar Preprensa: CTP-Producciones SRL. Impresión: Rotativos Patagonia SA, Gral. Aráoz de Lamadrid 1920, CABA

3


A

Agenda

Lo dijo Woody Allen

› Shows!

“Hay dos tipos de personas en este mundo, las buenas y las malas. Las buenas duermen mejor, pero las malas parecen disfrutar mucho más las horas en que están despiertas”.

FABIANA CANTILO. Hace 33 años Fabiana Cantilo grababa su primer disco. De ahí que sus nuevos shows se llamen “Proyecto 33”. La cantante va a hacer un repaso de su historia musical: su plan es interpretar dos temas de cada uno de sus trece discos. La van a acompañar sus maestros, amigos y compañeros de ruta (www.plateanet.com.ar). El 8, 15 y 22 de noviembre, en el Teatro Maipo, Esmeralda 443, Ciudad de Buenos Aires.

Un día en Cabo Polonio, Julia Ortiz y Dolores

SANDRA MIHANOVICH.

Aguirre le cantaron “Ríe chinito” al atardecer. El

Sandra Mihanovich cele-

video de la canción se viralizó en YouTube de

bra 40 años con la músi-

forma explosiva. Así, la banda creada por estas

ca con canciones. Según

dos argentinas empezó a llenar conciertos. Perotá

detalla la artista, en su

Chingó presenta desde versiones de exponentes

show se manifestan “la

de la música folclórica de cada país hasta las

libertad de decir y hacer

composiciones propias más aventuradas. Com-

lo que uno siente”. En el

pletan la banda Martín Dacosta en percusión y

repertorio estarán, por

Diego Cotelo en guitarra. Se presentan el 17 de

supuesto, “Soy lo que

noviembre en la Sala Siranush, Armenia 1353,

soy” y “Puerto Pollensa”

Ciudad de Buenos Aire.

(www.teatromercedes-

PEROTA CHINGO.

sosa.com.ar). El 11 de noviembre en el Teatro Mercedes Sosa, San Martín 479, San Miguel de Tucumán.

4


Agenda

› Cine!

Manos de piedra. Cuando el boxeador Roberto Durán y el coach Ray Arcel se conocieron sus vidas cambiaron para siempre. De esa conexión que ocurrió en la vida real habla esta película. Captura la vuelta del legendario entrenador luego de un retiro forzado por la mafia del Madison Square Garden. Arcel decide entrenar a “Mano de piedra” Durán sin recibir sueldo y poniendo en riesgo su vida. Protagonizada por Robert De Niro y Edgar Ramírez.

El bebé de Bridget Jones. Tan querible resultó la antiheroína Bridget Jones, que el cine no deja de sacarle provecho. La chica que festejaba sus cumpleaños en solitario y pedía como deseo un novio, ahora queda embarazada. Cuando le cuenta a su mamá que no sabe si el padre es su ex o su novio actual, la señora exclama agitada: “¿Hiciste un trío?” El humor disparatado recorre esta película protagonizada por Renée Zellweger, Colin Firth y Patrick Dempsey.

Campaña antiargentina. Leo, un actor y cantante, recibe de herencia una casa antigua. Entre viejos trastos encuentra documentos que dan cuenta de una supuesta campaña en contra de la Argentina, llevada adelante por un grupo masónico conocido como la Logia Cisneros. Con testimonios desopilantes de Adrián Suar y Andy Kusnetzoff, esta comedia ácida de atmósfera conspiro-paranoica, intercala materiales de archivo con escenas de ficción. Una obra peculiar sobre la idiosincrasia argentina y sus eternas contradicciones. Dirigida por Alejandro Parisow y protagonizada por Juan Gil Navarro.

5


Agenda

› Libros! La espía.

Bailando en la oscuridad.

Paulo Coelho Grijalbo

Otro mundo. Manuel Lozano sudamericana

Karl Ove Knausgård anagrama

En su nuevo libro, Paulo

Muchos quieren ayudar

Coelho le da vida a una

La llegada del cuarto

y no saben por dónde

de las mujeres más enig-

volumen de la saga

empezar. Este libro es una

máticas de la historia:

“Mi lucha” del noruego

guía para aquellos con

Mata Hari. El escritor

Karl Ove Knausgård es

ganas de dar una mano.

brasileño novela en primera persona la vida de Marga-

una gran noticia para quienes leyeron sus anteriores

Manuel Lozano cuenta su experiencia desde la Fundación Sí, que se

retha Geertruida Zelle, acusada de espionaje

“novelas de no ficción”. Su nuevo relato

encarga de cumplir sueños de inclusión social.

durante la Primera Guerra Mundial. “No sé si

catártico autobiográfico, “Bailando en la

En “Otro mundo” hay historias crudas pero

el futuro se acordará de mí, pero, en caso de

oscuridad”, arranca cuando el autor tiene

esperanzadoras. Proyectos que parecían im-

que eso suceda, que jamás me vean como una

dieciocho años y acaba de bajar del avión.

posibles y que hoy se multiplican. Testimonios

víctima, sino como alguien que dio pasos con

Está en Håfjord, un minúsculo pueblo del

de aquellos que recibieron una ayuda y luego

coraje y pagó sin miedo el precio que debía

norte de Noruega donde le espera un

se dedicaron a ayudar. Un relato de acción

pagar”, escribió en una carta a su abogado

puesto como maestro, y la promesa de

conjunta, voluntaria y desinteresada que abre

una semana antes de ser fusilada.

entregarse a la escritura.

conciencias

Westworld. Esta historia de ciencia ficción arranca con una premisa potente. En un parque de diversiones futurista dedicado al Salvaje Oeste, el visitante puede disparar, hacerse el cowboy, acostarse con prostitutas de salón y armar

Big Bang Theory.

revuelo sin consecuencias. Claro

Y ya van por la ¡décima temporada

que con armas trucadas y robots

los frikis más queribles de la tevé.

que hacen lo que se les dice. Hasta

Leonard y Sheldon son dos físicos

Crisis in six scenes.

que algo falla y el hombre deja de

brillantes que quedaron atrapados

ser dios para convertirse en una

en la adolescencia, son fanáticos

Una vez más, Woody Allen interpreta a un neurótico que habla hasta

víctima acorralada por los androi-

de Star Trek, lectores de cómics de

por los codos y no termina de estar feliz con nada de lo que hace. Pero,

des. La serie, basada en un libro de

superhéroes, devoradores de pizza

en esta oportunidad, su actuación está destinada a la pantalla chica. Por

Michael Cichton (“Jurassic Park”),

y faltos de actividad sexual. Y tam-

encargo de Amazon, el creador de películas icónicas como “Annie Hall”,

tiene un reparto de lujo: Ed Harris,

bién están sus amigos científicos

escribió y dirigió una miniserie de seis episodios. La historia está am-

Anthony Hopkins y Evan Rachel

Raj y Howard, tan patéticos como

bientada en los años 60 y sigue el devenir de una familia de clase media

Woods encabezan el listado de

brillantes. Sin embargo, el tiempo

que ve cómo se tambalea su universo con una visita inesperada. Lo

actores que da vida a los humanos

pasó para esta pandilla de super-

cierto es que “Crisis in Six Scenes” más bien parece una película larga

y robots. HBO

dotados y algunos están de novios,

› Series

cortada en seis partes que un producto televisivo. Además de Allen, la

otros se casaron y otros están a

protagonizan la polémica Miley Cyrus, Elaine May y Rachel Brosnahan.

punto de ser padres. WarnerTV

Amazon

6



Nota de tapa

JulietaCardinali ˜

“La

felicidad es algo complejo” Villana en el prime time de El Trece, embajadora de una marca de belleza y diseñadora de ropa, protagoniza una película de terror del cine nacional. Confesiones de una artista todo terreno.

{ Por: Ana Pere Vignau - Fotos: Gentilza L’Oréal, El Trece y Clara Ibarguren }


Antes de convertirse en Leticia para la entrañable película “Valentín”; mucho antes de sentarse en el sillón de la serie “En terapia”; antes incluso de conocer a Andrés Calamaro (su ex pareja) y convertirse en mamá de Charo (9), Julieta Cardinali devoraba películas de terror. “Me encantaban. ¡En una época me veía todas! Era muy espectadora del género”, confiesa. Ese dato pasaría de largo si no fuera porque ahora está al frente de la recién estrenada “Ataúd blanco”, una película que promete hacer saltar de la butaca a los espectadores, donde ella muere, sobrevive y mata a quien se le interponga, con tal de rescatar a su pequeña hija secuestrada. Quién hubiera dicho que la rubia bella, de piernas largas y siempre impecable en pantalla iba a tener que someterse a escenas de superacción, chorreras de sangre y explosiones que le dejan la cara negra y el pelo enmarañado, como mínimo. Pero lo logró. Habrá sido ese mix entre talento y muchas horas frente a películas de terror que hizo que pasara la prueba airosa y hoy ya se podría decir que es heredera de Jamie Lee Curtis, la actriz que se hizo famosa por interpretar la secuela de “Halloween”. Y mientras divide su tiempo entre grabaciones para la tevé, rodajes, su rol como diseñadora de moda y sus tareas como mamá, hizo un hueco en su apretada agenda para hablar con Vamos! –El trailer de “Ataúd blanco” deja sin aliento. ¿Te quedaste sin


aliento en algún momento del rodaje? –Fue un rodaje muy físico, así que te diría que varias veces me quedé sin aliento. Todas las escenas me demandaban un compromiso físico alto. Hago todo lo que pueda pasar en una película de terror. –¿Qué tan difícil te resultó meterte dentro de un cajón de muerto? –No lo tomé como algo tan terrible. Hay escenas muchísimo más fuertes que esa. No las puedo adelantar, pero es un gran guión y todo el tiempo está pasando algo... fuerte. –¿Cuál fue la película con la que más te asustaste? –¡Qué difícil! Creo que “El resplandor”. –¿Qué significa para vos haber entrado en este universo del cine de terror? –Me encanta. Es nuevo para mí, y lo disfruté muchísimo. Creo que, como actriz, tomar riesgos y meterme en zonas que no son cómodas y géneros que no había transitado, me enriquece. –¿Qué cosas te dan miedo? –Caminar por una calle muy oscura sola. Siempre siento que hay alguien atrás. –¿Cuál fue la situación más espeluznante que te tocó vivir? –(Se ríe) No tuve ninguna que yo recuerde en este momento... –En la película, a tu personaje le dan un día más, una segunda oportunidad. ¿En qué caso te hubiese gustado que te dieran una segunda oportunidad? –¡En muchos! Podría ponerme profunda, pero nos podemos deprimir (rompe a carcajadas).

Rubia nacional Una encuesta entre mujeres realizada por L’Oréal determinó que Julieta Cardinali es “el ícono rubio nacional”. De ahí que la marca la eligiera como su embajadora para el nuevo tono Inoa Blond Resist. Belleza, reconocimiento público y elegancia, son los atributos que tiene la actriz que cuenta con 268 mil seguidores en Instagram. Su perfil refleja los valores de la marca

10

y genera en las personas una opinión positiva y creíble.


Julieta Carinali Así que voy a decir en el baile. Me hubiese gustado seguir con mis clases y entonces ahora poder tener ese registro de bailarina en el cuerpo ¡y en la vida! DEL CINE AL CULEBRÓN. Talento es probablemente la cualidad que más se le atribuye. Julieta fluctúa sin complejos entre el cine, la televisión y el teatro, y maneja un perfil bajo. Esquiva las preguntas sobre su vida privada. Prefiere no ser carne de la picadora de chusmeríos mediáticos. En cambio, elige sumergirse en sus facetas más creativas, que van desde los programas de televisión que la tienen como protagonista hasta los diseños de moda que aparecen con su firma en las vidrieras de la marca Clara Ibarguren (ver recuadro). En su tiempo libre elige “leer y hacer nada”. También disfruta con la parte más glamorosa de su profesión (siempre marca tendencia con su estilo) y hoy es imagen de L’Oreal. La rubia que a los 14 debutó

Favoritos ¿Cuál fue la última serie que viste y te gustó? Bloodline (Netflix) ¿Y el último libro que leíste y recomendarías? “Teoría general del olvido”, de José Eduardo Agualusa (Edhasa) Una película actual que te fascinó. “El ciudadano ilustre”, de Mariano Cohn y Gastón Duprat. ¿Un lugar al que te fuiste de vacaciones y volverías? Nueva York.

De miedo En la recién estrenada “Ataúd blanco” Julieta Cardinali demuestra que tiene condiciones para el cine de terror.

como paquita de Xuxa hoy, a los 38, siente que pisa fuerte. Puede elegir los papeles que realmente le impliquen desafíos como el personaje de Victoria, tan villana como seductora, que hace de las suyas en “Los ricos no piden permiso”, uno de los programas más vistos del momento, y este personaje marca su debut en el género telenovela. –¿Cómo fue sumergirte en un culebrón como “Los Ricos no piden permiso” (El Trece)? –Una gran experiencia. Así como incursioné en el género del terror también el culebrón fue un género nuevo para mí. Lo pasé bien, fue un año de mucho trabajo y eso siempre es bueno. El culebrón es muy distinto a todo lo que venía haciendo así que aprendí muchas cosas este año. Estoy agradecida. –¿Y qué enseñanza te dejó tu paso por una telenovela? –Son otros tiempos y, de pronto, tenés que hablar de temas que no son para nada cotidianos.

Línea de tiempo

1991

1998

2010

2013

2012

2016

Tenía 14 años y fue

“Verano del 98” fue

Después de ocho

Interpretó a Eva

Fue psicoanalizada

En “Ultimátum” for-

elegida en vivo como

semillero de actores

años de dedicarse al

Perón en la miniserie

por Diego Peretti

mó pareja con Fernán

paquita en “El show

jóvenes que hoy son

cine, volvió a la tevé

española “Cartas a

para el programa de

Mirás. La comedia se

de Xuxa”.

figuras, como Julieta.

en “Caín y Abel”.

Eva”.

tevé “En terapia”.

vió por TV Pública.

11


Julieta Carinali

Corte y confección Siempre impecable en cada evento, Julieta Cardinali marca tendencia con su estilo. Pero su relación con la moda fue un poco más allá desde 2009. Diseña para la marca Clara Ibarguren y le pone su firma. Su última colección, número 11, se llama “Summer lovin´” y está inspirada en la película “Grease” y en un ícono femenino del glam, Olivia Newton John. Bordados de remeras básicas de algodón peruano, camperas de jean con tachas, camisas masculinas. Y también hay plateado y cuero metalizado. “Al diseño me asomé con timidez porque no sabía nada y terminé aprendiendo muchísimo en el camino. Trabajo con un grupo de diseñadoras que me guían y que escuchan mucho lo que quiero. Con esto se me despertó algo creativo que es hermoso y que por eso mantengo”, confiesa Julieta.

Es como que tenés que creerte un cuento como los que leía cuando era chica. –Y este año también estuviste al frente de “Ultimátum” (TV Pública), con Fernán Mirás. En la serie una pareja en crisis recurre a la terapia. ¿Creés que la felicidad debe trabajarse? –Creo que la felicidad es algo complejo y que hay que trabajar y estar atento para estar bien y conforme. Después vienen esos ratos o momentos de felicidad, no creo que sea constante. Y si hay necesidad de trabajarla en terapia me parece que todo vale. Vale lo que uno necesite. No hay fórmulas. –¿Te dejó alguna enseñanza el personaje de Verónica? – “Últimatum” fue uno de los programas que más me gustó hacer. Comedia, pero con una realidad tremenda que es la pareja en crisis. Fernán es un gran compañero. Con un gran actor así fue muy fácil trabajar. Lo elegiría siempre como compañero. El resultado fue muy bueno, gustó mucho, era un programa muy divertido. –¿Qué actor te gustaría que fuera tu próximo “galán”?

–No pienso mi trabajo desde ese lugar. Me gustan los buenos actores y punto. –¿Con cuál de tus trabajos te sentís más orgullosa? –De muchos. Tuve la suerte de hacer cosas muy lindas. Por ejemplo, la miniserie que hice en España: “Carta a Eva”. ¡“En terapia” me encantó! Hice películas divinas como “Valentín”, “La antena”... no podría elegir una. –¿Te parece menor la televisión? –Para nada. Es un lugar donde uno puede probar muchas cosas, tiene otra velocidad, hay que saber hacerlo y requiere de mucha concentración. –¿Cómo reaccionás cuando te reconocen por la calle? –Me gusta lo que sucede. Que se vea lo que hago y que guste. Es lo lógico, ¿no? “En terapia” se veía por la TV pública y, sin embargo, la gente me hablaba mucho del programa. Lo mismo con “Ultimátum”. Me gusta cuando disfrutan y se enganchan con la historia. –¿A quién admirás? –Al movimiento feminista. –¿Qué te gusta hacer cuando no estás trabajando? –Leer. Y hacer nada.



S

La columna del Dr. Cormillot

Salud

Sal

Pros y contras Actualmente existen muchos debates acerca de si su consumo es beneficioso o perjudicial para la salud y en qué medida.

A FAVOR Estimula el cerebro y las hormonas. Una de las principales causas de retraso mental y deterioro en las facultades motoras en recién nacidos y bebés es la deficiencia de yodo. El yodo es un oligoelemento que se le añade a la sal de mesa, y es necesario para el correcto funcionamiento de nuestras hormonas, especialmente de la hormona tiroides. Una dieta baja en yodo puede causar también “hipotiroidismo” (la glándula tiroides funciona más lento de lo normal), afección que contribuye a elevar los niveles de colesterol. La sal yodada es la mejor manera de poner en acción nuestro cerebro y estimular las hormonas.

14

Optimiza el ejercicio. La sal es un buen aliado durante la actividad física porque regula la hidratación del cuerpo así como las funciones de los músculos y nervios. La sal de las bebidas deportivas ayuda a mantener la sed y esto motiva una mayor in-

En sus casi cincuenta años de carrera, creó instituciones como Dieta Club y ALCO. Dirige dos carreras de nutrición en la Universidad la Salud y escribió más de cuarenta libros.

gesta de líquidos durante la práctica. Sin embargo, si usted mantiene una dieta baja en sal, consulte con su médico antes de tomar bebidas deportivas y cuando realice actividad física beba entre dos y cuatro vasos de líquidos sin azúcar cada hora.

EN CONTRA Hipertensión. La sal provoca que los riñones retengan líquidos y esto aumenta la presión arterial. Un estudio realizado por el Instituto Nacional de Cardiología de los EE.UU. reveló que cambiar nuestros hábitos alimentarios moderando la ingesta de sal a sólo tres gramos diarios (una cucharadita al ras) puede reducir la presión arterial de una

persona tanto como si tomara medicamentos. Osteoporosis. Una dieta rica en sodio aumenta la pérdida de sal por la orina. La excreción excesiva de calcio hace que aumente su absorción en el intestino, y el cuerpo la compensa utilizando el calcio de los huesos. Mayor ingestión de calorías. Uno de los principales efectos del consumo de sal es la sed, y muchas personas calman esa sed mediante bebidas azucaradas sin registrar el aumento de calorías diarias que provocan en su dieta. Investigaciones del Hospital Saint George, en Londres, demostraron que los chicos que reducen a la mitad su ingesta diaria de sal, toman dos gaseosas menos por semana. Esto equivale a un ahorro promedio de 240 calorías en su dieta.

tácticaS para reducir la ingesta de sodio: • evitar salar los alimentos EN LA cocción. • utilizar sales reducidas en sodio. • Leer con atención las etiquetas de los productos. • Los alimentos bajos en sal contienen menos de 120 miligramos de sodio por cada

100 miligramos del producto.


r


D

Deco y Arte

¿Qué es? ÇD-Vine es la primera máquina para degustar una copa de vino. Viene a ser, salvando las distancias, como la “Nespresso del vino”. De esta manera, revoluciona la forma de degustar las mejores etiquetas sin salir de casa.

Sommelier en casa Para muchos puede ser como tener al sommelier perfecto a disposición y la posibilidad de probar vinos diferentes sin tener que comprar la botella entera. Pero, claro, para los más puristas es un invento osado que nunca podrá competir con el placer de descorchar una botella y decantarla.

16

D-Vine ˜

Monodosis Funciona a partir de una monodosis en forma de probeta. Cada una tiene una capacidad de 100 mililitros, y posee un código que la máquina reconoce para servir el vino que contiene en las condiciones ideales según el varietal del que se trate. Entonces, una vez que se coloca el tubo del vino que se haya seleccionado, la máquina lo sirve en las condiciones óptimas de temperatura y nivel de oxigenación.

Premium De diseño elegante, fue creada en Francia. Y es un objeto de lujo, pues su precio ronda los 500 euros. Además, cada una de las monodosis de vino cuesta entre 2 y 16 euros según la variedad de la que se trate, pudiendo elegirse por separado o como las cápsulas de café, formando parte de un paquete de determinada variedad.


Deco yArte

Muestras

“Gyula Kosice (1924-2016)

Exposición homenaje”, en el Bellas Artes

Stella Maris Provecho “Territorios-Paisajes: interpretaciones” se titula la muestra de Stella Maris Provecho, una artista patagónica que es experta en grabaEl Museo Nacional de Bellas Artes ofrece una exposición en homenaje a Gyula Kosice (19242016), uno de los artistas más importantes del arte argentino e internacional, a pocos meses de su muerte (ocurrió en mayo pasado). La exposición, que está integrada por obras del Museo Kosice, museos públicos y colecciones particulares, fue curada por Rodrigo Alonso e incluye piezas destacadas de diferentes períodos de la producción como la escultura articulada Röyi (1944), pinturas de marco recortado y una obra de gas neón. Hasta el 23 de diciembre en el Museo Nacional de Bellas

do, pero también trabaja con óleo y grafito. Esta exposición forma parte del Ciclo de Arte y vinos. Hasta el 30 de noviembre en la sala Rosa de los Vientos, Bodega Familia Schroeder (Calle 7 Norte, San Patricio del Chañar), Neuquén.

Artes (Av. del Libertador 1473), Ciudad de Buenos Aires.

Chanti La muestra de Mayor a Menor basada en la obra del historietista infantil Chanti invita a que los chicos, sus fieles seguidores, interaccionen y se involucren activamente con diversos personajes. El recorrido cuenta con “Clases De Lirantes”, un sector biográfico, otro para leer historietas, un espacio para hacer monerías como Tobi, la Historietería, un juego de memoria, un taller especial si sos “mayor” y un rincón de juego especial si sos “menor”, entre otras propuestas. En Barrilete. Museo de los niños (Av. Recta Martinoli 7867, Argüello), Córdoba.

17


V

Viajes

En plena temporada alta, los glaciares representan mucho más que un gran espectáculo contemplativo. Experiencias para descubrir la esencia de este fantástico manto blanco con los cinco sentidos.

Calafate { Fotos: Gentileza Ente Patagonia, Marpatag y Glaciarum. }

El edén de los gigantes de hielo


En la comarca austral de Santa Cruz, más precisamente en el Parque Nacional Los Glaciares, los gigantes de hielo impactan a viajeros de todas las latitudes ante la desmesura y la infinitud del paisaje blanco y azul. La pasarela que da al Perito Moreno, cuya superficie supera a la de la ciudad de Buenos Aires, es testigo del silencio reverencial con que los turistas contemplan las caprichosas formaciones

gélidas que cada tanto hacen un estruendo para anunciar el derrumbamiento de un trozo de glaciar en el Lago Argentino. El Parque Nacional Los Glaciares fue creado en 1937 para la protección y conservación de las masas de hielo continentales, montañas andinas, bosques fríos, glaciares y lagos de origen glaciar. La ciudad de El Calafate es su puerta de acceso y se encuentra a sólo 88 kilómetros del Perito Moreno. El recorrido hasta el glaciar es una sucesión

de lagos, arroyos, bosques y montañas nevadas. Aunque su desarrollo es reciente está considerada la urbe turística más importante de Santa Cruz, con una población estable estimada en 25 mil habitantes. El primer acercamiento a este paisaje único suele ser desde las pasarelas del Perito Moreno. Esta experiencia siempre deja con apetito de más y el Calafate no defrauda con una generosa gama de actividades. Caminar sobre el glaciar y

beber un whisky on the rocks in situ, montar a caballo, salir a pescar, navegar o hacer un recorrido en mountain bike son algunas de las múltiples posibilidades. Desde hoteles de lujo, hasta cruceros y estancias en impactantes entornos naturales forman parte de la oferta de servicios donde es posible disfrutar de un tratamiento de spa o una gratificante cena gourmet al estilo patagónico para cerrar la jornada en estado de relax.

¿Sabías que... El Calafate toma su nombre del pequeño arbusto homónimo, típico del sur de la Patagonia. Este fruto es una baya que se usa en la preparación de dulces. Según la tradición, quien come calafate alguna vez regresará por más.


Lujo en la era del hielo A bordo del exclusivo Crucero Santa Cruz, la expedición “El espíritu de los glaciares” de la empresa Marpatag (www.crucerosmarpatag.com) se adentra en la esencia del manto de hielo más grande del planeta después de la Antártida y lo navega durante 72 horas. Admirar la inmensidad de los paisajes naturales del Lago Argentino, desde el confort de las cabinas de esta embarcación es una experiencia inolvidable y exclusiva -hay una capacidad máxima para 40 viajeros en 20 cabinas, todas con vista exterior-. Además del esperado desembarco en el glaciar Perito Moreno, una de las visitas más llamativas es al glaciar Mayo, de muy difícil acceso y que sólo los viajeros de esta expedición pueden disfrutar porque tienen la posibilidad de acercarse en botes semi rígidos. Puesto de las Vacas, Bahía Toro, Seno Mayo, Canal de los Témpanos, son algunos de los increíbles lugares programados en la ruta de navegación. La propuesta gourmet a bordo, a cargo del chef Nano González, con menús de varios pasos en las noches y almuerzos estilo buffet maridados con grandes vinos argentinos, invita al deleite de todos los sentidos. Una experiencia de lujo en un escenario descollante.

Aprender el idioma glacial Glaciarium es un Centro de Interpretación de última generación, único en América Latina en su estilo y concepto que invita a conocer más a fondo todo lo que los glaciares tienen para decir. Es una introducción ideal a la visita del Parque Nacional los Glaciares ya que permite comprender antes de ver y de disfrutar, abre los sentidos y despierta la curiosidad. Se diseñó como un espacio vivo, donde predominan estímulos visuales y sonoros, interactivos y entretenidos que contribuyen al

20


{ Fotos: Gentileza Campari }

Viajes

Calafate tips: 1) El clima es predominantemente seco. La temperatura media anual es de 7,2ºC, mientras que la media del mes de julio es de alrededor de 1,8º C y la de enero, 18,6ºC. Es aconsejable viajar con ropa cómoda: rompevientos con capucha, guantes, bufanda y cam-

Hacer kayak en el Lago Argentino

pera, zapatillas deportivas o calzado para trekking. Es

De noviembre a marzo, los amantes de las sensaciones adrenalínicas están de parabienes en este rincón de la Patagonia porque es posible hacer kayak con la impresionante escolta de los témpanos del Glaciar Upsala, uno de los más importantes del Parque Nacional y el segundo en tamaño de Argentina. Cuenta con una superficie de aproximadamente 850 km2, y la altura de su frente alcanza hasta los 60 metros sobre el nivel del mar. Su frente principal, anteriormente visitado mediante la navegación por el Canal Upsala, estuvo varios años sin poder ser observado, debido a la gran cantidad de témpanos que impidieron el acceso a este canal. Es una excursión que dura unas dos horas y se hace con guías altamente capacitados y en grupos pequeños de pasajeros. Permite contemplar especies representativas de la fauna y flora de la zona (cóndores, águilas, vacas salvajes, ñires, lengas) así como pasar muy cerca de numerosos acantilados y grandes montañas. Más info: www. calafatemountainpark.com

fundamental no olvidarse gafas para sol y protector UV factor 40. 2) La temporada primavera/verano oficialmente comienza en agosto y finaliza hacia el mes de abril en Semana Santa. El resto del año se considera temporada otoño/invierno. Para algunos establecimientos es el tiempo de vacaciones

conocimiento. Vale la pena dedicarle por lo menos dos horas, para tener tiempo incorporar de información y disfrutar de las diferentes proyecciones. El cierre puede ser con un brindis por la preservación de la naturaleza en el Glacio-Bar donde se puede tomar un trago en vasos de hielo. Glaciarium se encuentra a solo 7 kilómetros de El Calafate, sobre la ruta hacia el Glaciar Perito Moreno y provee traslados gratuitos con salida cada hora o media hora desde el Playón de la Secretaría de Turismo Provincial (calle 1ro de mayo entre Libertador y Roca). Más

invernales. Sin embargo, esto no impide disfrutar de actividades recreativas, eventos, excursiones a los glaciares. El Parque Nacional es un destino los 365 días del año. 3) En temporada alta (primavera/verano) es conveniente hacer reservas con al menos un mes de anticipación porque el Calafate cuenta con una capacidad de 7800 camas y el turismo internacional contrata sus plazas con varios meses de anticipación.

info: www.glaciarium.com

21


M

Motores

Un moto bañada en oro

Diseñada por el fabricante danés Uffe Lauge Jensen, Gold Bike es una de las motocicletas más caras del mercado. Está chapada en oro de 24 quilates y cuenta con 268 diamantes incrustados. Su precio: casi 900 mil dólares.

Ícono mundial Jeep cumple 75 años Su primer vehículo se popularizó durante la Segunda Guerra Mundial. Desde entonces, la marca fabricó todoterreno que se transformaron en leyenda. Modelos aniversario. 22

En julio de 1940, en plena Segunda Guerra Mundial, el ejército de los Estados Unidos pidió a los fabricantes de su país un vehículo de reconocimiento liviano para reemplazar la motocicleta y a los modificados Ford T. Luego de varias pruebas, un año después se decidió por el Willys MB, que se popularizó en todo el mundo como Jeep. Para celebrar los 75 años de la marca, Jeep produjo varias ediciones especiales de

sus modelos, como el Wrangler Unlimited, que está inspirado en el Willys MB original. Todos los Jeep 75º Aniversario están disponibles con un color verde exclusivo, e incluyen el logo 75º Aniversario en su carrocería, llantas de color bronce, detalles exteriores en bronce y naranja e interiores exclusivos con asientos con tapicería específica. Los Jeep Wrangler edición aniversario están equipados con motor naftero 3.6 V6 Pentastar de 284 CV o el diésel 2.8 de


Motores

Jeep en la historia >1945-1945 El Willys MB fue fabricado especialmente para el Ejército norteamericano y se transformó rápidamente en un ícono de la Segunda Guerra Mundial. >1946-1965 El Station Wagon se convirtió en el primer utilitario fabricado con carrocería totalmente de acero que se vendió como vehículo no comercial. >1955-1983 El CJ5, basado en el M-38A1 utilizado en la guerra de Corea, tuvo mejoras en motores, asientos y transmisiones para un público cada vez más interesado en vehículos todoterreno. >1963-1983 El Wagoneer fue el primer SUV moderno, ya que se convirtió en el primer vehículo con transmisión automática en las cuatro ruedas. >1974-1983 El Cherokee era una versión deportiva del Wagoneer e inició una nueva era en la marca. Apareció con asientos individuales, volante

200. Su equipamiento de serie incluye llantas de 18 pulgadas, ganchos de remolque delantero y trasero, defensas delanteras, capó con tomas de aire; asientos calfeaccionados con detalles en cuero, sistema de navegación con pantalla táctil de 6,5 pulgadas y sistema manos libres Uconnect. Por su parte, el Jeep Renegade 75º Aniversario está disponible en el inédito color Verde Jungle. Mientras que el Jeep Grand Cherokee 75º Aniversario también está disponible en color Recon

Green. Cuenta con las motorizaciones diésel 3.0 V6 MultiJet de 250 CV y naftero 3.6 V6 Pentastar de 286. Esta edición especial dispone de llantas de 20 pulgadas; marco de la parrilla, biseles de los faros antiniebla, ganchos de remolque, rieles del techo y logotipos en bronce; sistema de navegación con pantalla táctil de 8,4 pulgadas; tapicería en cuero Nappa; y suspensión neumática Quadra-Lift con cinco alturas. Es el más caro de la serie. Su precio: unos 700 mil dólares.

deportivo y detalles de diseño. >1984-2001 El Cherokee XJ fue un vehículo revolucionario. Logró gran popularidad entre los fanáticos de los 4X4 y su adaptación a las ciudades. >1993 El Grand Cherokee fue un éxito de ventas inmediato y se convirtió desde entonces en uno de los SUV mediano de lujo más populares.

23


V

Viriera

Gente que la rockea Heineken acompañó el regreso del Festival BUE, que volvió a escena luego de 10 años de ausencia con los shows de Pet Shop Boys, Iggy Pop y The Libertines, entre otras bandas. Siempre cool, el músico, actor y conductor de TV Antonio Birabent dijo presente. De estricto look hipster se lo vio a Martín Slipak. Como es habitual, el mameluco de Mike Amigorena dio que hablar.

24


Chicas adrenalínicas McDonald’s organizó en Buenos Aires la M5K, la carrera de mujeres más grande de América Latina, con una convocatoria de alrededor de 8.000 participantes entre las que estuvieron las participantes de Showmatch Sabrina Rojas y Laurita Fernández. A los 51 años, Mariana Arias demostró que está en forma para competir y ser fotografiada a cara lavada. Chapeau!

Placeres etílicos y fierros Como era de esperar, el espacio VIP Jack Daniel’s en la feria Autoclásica 2016 tuvo alta concurrencia masculina. Recién separado de su esposa Natalia Litvack, Juan Gil Navarro se mostró relajado pero tan reservado como siempre. En cambio, Nazareno Casero se divirtió con los rumores de su romance con Karina Jelinek.

25


C

Cocina

Por: Jimena Monteverde

Trato de armar recetas fáciles, económicas y ricas, para que la mujer que está todo el día a las corridas pueda seguir cocinando para su familia, y lo haga con alegría.

Zigzag

de pollo

26


Cocina

Ingredientes 3 supremas de pollo; 50 gr de manteca; 3 cdas de mostaza; 1 cda de azúcar; 3 cdas de vinagre de manzana; 2 cdas de mostaza en grano; sal y pimienta a gusto y palitos de brochette. Procedimiento: cortá las supremas en tiras finas y pinchá 2 o 3 por cada palito de brochette. Hacelo de punta a punta, dándole movimiento y forma de zigzag. En un bol, mezclá la manteca derretida con la

mostaza, el azúcar y el vinagre. Con esta preparación, pincelá los zigzag de pollo y dejalos macerar por 15 a 20 minutos. La idea es que te sobre parte de la mezcla, para utilizar después. Transcurrido el tiempo de maceración, salá los zigzag y llevá a la parrilla o al horno. Si optás por el horno, que sea a temperatura (160 a 180 C°) durante 35 a 40 minutos. Pincelá con el resto de la preparación, cada 10 minutos. Así van a quedar jugosos y muy sabrosos.

El secreto

Sabías que…

Después de haber descongelado una presa de pollo no hay que dejar pasar más de 12 horas sin cocinarla. También es fundamental no volver a congelarla porque este proceso podría producir microorganismos nuevos.

Además de ser más sano y natural, la ventaja de comprar un pollo orgánico es que se achica menos durante la cocción y rinde más. Aunque, por supuesto, es más caro.

Para maridar

MI RECETA Langostinos con calabaza y morillas de Corcovado esde Puerto Madryn, Gustavo Rapretti presenta esta receta con materias primas autóctonas.

D

Ingredientes: langostinos de Puerto Madryn, 500 gr; aceite de oliva, cantidad necesaria; ajo, 6 dientes; pimienta en grano, cantidad necesaria; sal de mar, cantidad necesaria; calabazas, 400 gr en cubos; ralladuras de naranjas, cantidad necesaria; leche, 20 ml; azúcar negra, 20 gr; tomillo fresco, cantidad necesaria; wakame jono, cantidad necesaria; morillas, 6 unidades.

Malbec del Mercado de Santa Julia De color rojo rubí con tonos violáceos, en nariz presenta los aromas típicos de Malbec, como violetas y frutos rojos y negros que recuerdan cerezas, ciruelas y moras. Es ideal para acompañar cazuelas de carne y de verduras, quesos frescos y verduras al vapor. Beber con moderación. Prohibida su venta a menores de 18 años.

El chef

Procedimiento: Pelar los langostinos, desvenar. Llevar al frío, previo, macerarlos con oliva y 1 diente de ajo machacado. Dorar los cubos de calabazas, agregar azúcar negra, vino blanco, tomillo y ajo, reducir el alcohol, cocinar en horno, luego procesar. Aliñar con manteca, wakame y leche. En una sartén grande, cuando esté caliente, agregar 5 cucharadas de oliva, poner los langostinos, salpimentar y cocinar a fuego fuerte, 1 minuto de cada lado. Realizar un puré de calabaza, zestes de naranjas y salpimentar. Hidratar las morillas un día antes en té, grillarlas y decorar el plato.

Gustavo Rapretti Es uno de los principales referentes de la cocina de la Patagonia. Creador del festival Madryn al plato y del grupo de cocineros CHUCARO (Chubut Cocina de Origen), recientemente abrió las puertas de su renovado restaurante Los fuegos de mi casa.


G

Uvas del mundo

Gourmet

El regreso

del gin

Complejo, aromático y herbáceo, este destilado británico vuelve a marcar tendencia gracias al apoyo de los bartenders del momento que destacan su versatilidad. Los consejos de Inés de los Santos.

28

En 2015, Italia encabezó el ránking de países productores de vino, seguido por Francia, España y EE.UU. Argentina está en el quinto lugar.

{ Por: Florencia Pérez }

De la mano del revival de los tragos clásicos, esta tradicional bebida inglesa se volvió a poner de moda en las barras de Europa y Estados Unidos, para finalmente llegar en sus versiones premium a la Argentina. Fórmulas básicas como el Gin tonic (gin, agua tónica, limón y hielo) y también sus mil y un reinvenciones hoy son frecuentes en los bares que apuestan al carácter elegante y sofisticado de

Beber con moderación. Prohibida su venta a menores de 18 años.

este elixir espirituoso. Pocos saben que su aparición, en el siglo XVII, en manos de un químico holandés, tuvo objetivos medicinales. Pero se lo asocia a Inglaterra porque su apogeo fue en el siglo XVIII en ese país cuando el brandy francés se tornó inaccesible por su alto valor y empezaron a instalarse destilerías de gin en Londres. Sin embargo, su reputación cambió pronto: al ser barato y con una graduación elevada generó una epidemia de alcoholismo por la que se estableció el “Acta del gin” en 1751 que permitía su venta sólo a distribuidores autorizados. La historia le volvió a dar una oportunidad cuando la ciencia descubrió que la quinina era capaz de combatir la malaria, y los militares ingleses empezaron a consumir gin con agua tónica en las colonias africanas. Otro hito en el pasado de esta bebida fue cuando se abolió la ley seca en Estados Unidos, y el presidente Roosevelt brindó con un martini, hecho con gin, vermouth y salmuera de aceitunas. Hoy, su prestigio en el mundo de la coctelería es tan grande que se ha llegado a decir que es el nuevo vodka: actualmente es uno de los destilados favoritos de los bartenders. Complejo, aromático y herbáceo, se destaca por su gran versatilidad. Su con-


sumidor siempre fue de un perfil muy clásico, sin embargo hoy en día se sumaron jóvenes más audaces, que quieren sorprenderse con un cóctel novedoso o se desafían a probar tragos más fuertes. Aunque Inglaterra sigue siendo uno de los países donde

Shopping

más se consume, también se sumó España que hace un tiempo vive una fiebre del gin tonic (con bares exclusivos para este cóctel) y Estados Unidos. Para cerrar, un dato curioso: hoy el mayor consumidor de gin es Filipinas.

Mini repo

Inés de los Santos

Tanqueray London Dry Tiene 180 años de historia y su receta sigue utilizando la misma combinación de cuatro botánicos descubiertos por su creador. Precio: $406

Bombay Sapphire Basado en una receta secreta de 1761, la ginebra es creada mediante el equilibrio de una combinación única de diez ingredientes botánicos exóticos seleccionados a mano. Precio: $500

Beefeater London Dry La receta original de James Burrough data del siglo XIX. Tiene un sabor limpio, con un intenso toque de enebro, equilibrado con fuertes matices cítricos. Precio: $429

Hendrick’s Destilado artesanalmente en Escocia en cantidades pequeñas, cuenta con 11 botánicos y una curiosa infusión de pétalos de rosa y pepino. Precio: $1400

Es la bartender más conocida de

bebida se ve reflejado en la gran

–Un buen gin tiene que tener una

combinarlo en el verano?

la Argentina y una de las pocas

cantidad de combinaciones que

buena nariz, compleja y aromáti-

–Con tónica, ¡obviamente! Y

mujeres en una profesión domi-

se ofrecen en las cartas de los ba-

ca con presencia de enebro, que

además podés agregarle menta,

nada por hombres. Fundadora

res más reconocidos de la ciudad,

es el ingrediente principal, pero

pepino y lima. Las combinaciones

de la nueva coctelería nacional,

en las cuales el gin es la verdade-

también de otros botánicos. En

son infinitas ya que es una bebida

actualmente se la puede ver en el

ra estrella. Todo este desarrollo

la boca tiene que tener un buen

muy noble.

reality de Telefé, “El gran barten-

le abrió paso desde los cócteles

tenor alcohólico, pero no ser agre-

–¿Cuáles son los tragos con gin

der”. Y comparte sus consejos con

más clásicos como el tradicional

sivo al final.

ideales para los que recién co-

Vamos!.

gin-tonic hasta sus nuevas varian-

–¿Qué hay que tener en cuenta

nocen este producto y cuáles los

–¿Cómo evolucionó el consumo

tes con la incorporación de las

para hacer un trago con gin?

más complejos o sofisticados?

del gin en Argentina en los últi-

más exquisitas hierbas y frutas de

–Su carácter profundo y herbáceo

–Empezar por los gin tonics es

mos años?

estación al cóctel.

va muy bien con cítricos y distin-

bien fácil y gratificante. Como

–Fue gracias a la coctelería. El

–¿Cómo nos damos cuenta de

tas hierbas aromáticas.

complejos pueden ser los Negro-

trabajo de los bartenders con esta

que un gin es de buena calidad?

–¿Con qué productos es ideal

nis, o un sofisticado Dry Martini.

29


B

Make up impecable

Belleza

Para la mayoría de las mujeres el pelo es un medio de expresión con un lenguaje rico en posibilidades. Recientemente, un estudio de L’Oreal Argentina y DatosClaros (www.datosclaros. com) detectó que la coloración es un hábito fundamental de las argentinas. Un 40% busca rejuvenecerse y otro 40%, cambiar su look. Cuatro de cada diez apela exclusivamente a peluquerías para teñirse. Entre los colores elegidos, los rubios y reflejos rojizos o cobre son los predilectos de la paleta porque describen mayor poder de atracción. Cuando se eligen los términos absolutos, lideran los castaños y el rubio oscuro. El mismo estudio revela que la mayor preocupación de las mujeres con respecto a la tintura es que no dañe su cabello. Marcela Brutti, Manager del Beauty Art Studio Wella Professionals,

A la hora de cubrir una imperfección, el corrector debe ser de un tono acorde al color de la piel, nunca más claro ni más oscuro. Si el objetivo es tapar un granito, un tono más claro es contraproducente porque potencia su volumen.

S.O.S pelo!

¡

aporta sus consejos: El color. No todos los colores quedan bien a todos. Por ejemplo, una tez muy blanca con un color rubio claro tiende a apagar pero a las argentinas les gusta ser más rubias; para esos casos, lo mejor es ¡levantarlo con un buen make up!. En cambio, para las pieles mate, la mejor opción son los colores cálidos, como los

La coloración es un hábito fundamental de las argentinas y su preocupación más frecuente es que la tintura no dañe el cabello. Consejos para cambiar el look sin riesgos y productos para conservar una melena sana y fuerte.

marrones o los cobres. Por último, para pieles oscuras quedan muy bien los matices no tan cálidos como los rojizos, sino neutros llamados naturales o fríos. Lo que dicta la moda. La tendencia marca el efecto natural: que no haya tanto contraste entre la base de color y la que se realiza. Lo ideal es jugar con las puntas desgastadas, pero naturales.

aplicación. Al momento de la aplicar la coloración, es importante hacerlo solamente donde es necesario. Cuando se trata de un retoque de color, se hace en el crecimiento y los últimos 5 minutos se debe extender hasta las puntas para realzar y dar brillo al pelo. La aplicación de la coloración es recomendable que sea mechas y en capas muy finas.

Brilliance Leave in

Elvive Color Vive

Color Ignite Sebastian

Eje Chroma Captive

Vitamino Color de

Balm de Wella Care.

de L’Oréal.

Professional.

de Kerastase.

L’Oréal Professionnel.

Aumenta la protección del

Tratamiento capilar protector

Para cabellos multitono o con

Acondicionador para cabellos

Máscara Fresh Feel: Preserva

color, proporciona suavidad

para cabello teñido o con

mechas,reestructura e hidrata

finos, tratamiento intensivo del

la calidad de la fibra capilar. La

y sedosidad. Producto sin

mechas. Nueva fórmula:

profundamente las fibras.

brillo. La misma línea cuenta

sensación de efecto refrescante

enjuague y de uso diario.

prolongador de color.

Shampoo: $410.

con shampoo y máscara.

aporta cuerpo. 150 ml.

Precio: $320

Precio: $79.

Acondicionador: $480.

Precio: $616

Precio: $456

30


Por Martin Mars facebook.com/ AstroEspacio

Aries

21/3 al 20/4

La Luna Llena se ilumina en el área de tu economía, la seguridad y estabilidad. Ser claros con las verdaderas necesidades en este momento, es vital para reforzar la autoestima y alcanzar buenas oportunidades. Para sentirse reconocidos es necesario reconocerse y de eso se trata la semana. ¡Premio al esfuerzo!

LEO

23/7 al 23/8

Dos años atrás te propusiste abrirte camino para concretar sueños... Aquí podrás ver cambios en cuanto a lo que queres de verdad en tu trabajo, profesión o lo que deseaste alcanzar. También te vas a exponer ante los demás. El corazón necesita templanza para no perderse en opiniones ajenas.

SAGITARIO 23/11 al 21/12

Año de gran importancia para definir el área laboral. Este es el momento de enfocarse y equilibrar la ecuación: economía/ salud. Tomar aire fresco ayuda a la toma de conciencia y a cambiar hábitos de vida, en lo físico o lo psicológico. Proyectos que están naciendo. ¡A respirar hondo!

Semana del 6 de noviembre

Esta semana, la Luna llena en Tauro es una invitación a disfrutar de la vida en toda su plenitud. El Sol en Escorpio impulsa e ilumina todas sus verdades. ¡A valorar el esfuerzo y cosechar lo merecido!

TAURO

21/4 al 21/5

Momento para relucir tu identidad, te da la posibilidad de creer en vos mismo y disfrutar. Semana para vibrar con la creatividad o en relación con tus hijos. Especial para manifestar una nueva forma de vínculo más amorosa con los demás y con vos mismo. Tiempo de decidir e invertir en vos.

VIRGO

24/8 al 23/9

La Luna llena se encuentra iluminando verdades y afirmando tus creencias. Podrás observar algo que no te acababa de dar respuestas y deja de tener valor para vo. Mercurio en Sagitario indica que necesitas expandirte. Desde un simple viaje o la necesidad ampliar tu vida con una mudanza. ¡A crecer!

CAPRICORNIO 22/12 al 20/1

Con el encanto de Venus en tu signo y con la Luna llena iluminando el área de los romances, lo festivo, creatividad y disfrute, es momento de regalarse tiempo para analizar las circunstancias que te rodean. Actividad social que te acerca sorpresas y rejuvenece.

GÉMINIS

22/5 al 21/6

Esta semana se presenta emotiva para todo Géminis; puede que te enfoques en temas inconclusos, por lo que ahora verás que te vas a deshacer de asuntos que no tienen más importancia en tu vida. Tu regente Mercurio se acelera en Sagitario. la revisión aporta sentido y señala destinos. ¡Renovar el impulso!

LIBRA

24/9 al 23/10

Transformaciones. La libertad significa hacerse responsable de tus pensamientos y la manera de comunicarlos. Es una semana ideal para aceptar el desafío. Animarse al disfrute, brindarse de lleno tomando la iniciativa para superar las propias inseguridades. La expansión no existe con miedos.

ACUARIO 21/1 al 18/2

Esta semana la atención se enfoca en el hogar o en los vínculos familiares. Determinación. La necesidad de tomar decisiones para darle solución a ciertas cosas que creías superadas vuelven a iluminarse. Acuario, necesitas expandirte y lo sabés. Es momento de trabajar en la base de tus sueños.

Z

Zodiaco

CÁNCER

22/6 al 22/7

La Luna es tu regente y en la semana pasará por tu signo. Salir del hogar permite expandir los horizontes y tener nuevas perspectivas de una misma realidad. Es saludable buscar confort en amigos cercanos para que puedan comunicar desde la emoción, y que no signifique quedar expuestos.

ESCORPIO

24/10 al 22/11

No acepta indecisiones. La Luna llena iluminando área de las relaciones deja ver su carisma y todo su potencial cuando se compromete y se juega por lo que siente. Una relación en particular puede darnos un impacto que nos haga ver claro lo que esperamos realmente de los demás.

PIScIS

19/2 al 20/3

Dinamismo y expresión. La Luna llena cae en el área de la mente y la comunicación de sus ideas. Mercurio en Sagitario pide expresarse con sinceridad y certezas. Buen momento para planear futuros estudios o cursos en base a lo trabajado este año. Los hermanos enseñan y necesitan consejos.

31


J

Juegos

AUTODEFINIDO

LARGA VIDA AL PAC-MAN

Fue lanzado en 1980 por Namco. Su nombre proviene de la onomatopeya japonesa “paku”, referida al sonido de abrir y cerrar la boca. La versión norteamericana cambió el nombre de Puck-Man a Pac-Man.

sopa de letras PALMIRA PALOMA PAMELA PANDORA PAOLA PARMENIA PASTORA PATRICIA PAULA PENELOPE PETRA PIEDAD PILAR PLACIDA POLA PRIMAVERA PRUDENCIA PURA

SUDOKU soluciones

32



G

Gps

Todo sobre Hitchcock

Hasta el 5 de febrero, puede verse en Fundación Telefónica (Madrid) una muestra sobre el maestro del séptimo arte de suspenso. Videos, fotografías, dibujos y storyboards son algunos de los elementos que componen esta exhibición ideal para cinéfilos.

› Mi postal Horacio Cabak

Nueva York Por su trabajo como modelo y conductor televisivo, Horacio Cabak ha transitado muchos de los aeropuertos de la Argentina y el mundo. La Gran Manzana es un destino que visitó en muchas ocasiones pero su experiencia más memorable fue reciente, hace menos de un año, cuando estuvo por cinco días con Ian, su hijo mayor.

“Fue la primera vez que viajamos solos y aprovechamos para hacer todos los puntos turísticos obligados. Caminamos de punta a punta la ciudad, nos quedamos un largo rato disfrutando del Central Park y nos metimos en cada uno de los submundos que conviven en ese mapa tan ecléctico que te permite pasar del distrito financiero a China Town

en poco tiempo”, relata. La visita al rascacielos más alto del mundo occidental, el flamante One World Trade Center, conmovió especialmente al conductor que hacía seis años no visitaba Nueva York. “Comer ahí arriba con toda la vista de la ciudad fue alucinante. Si bien el viaje no fue muy gourmet porque como buen adolescente mi hijo

es fanático de las hamburguesas, la pizza y las pastas, disfrutamos mucho de todas las comidas. Muchas veces almorzamos en los museos, por ejemplo. Pero Ian quedó alucinado con un bolichón donde servían la típica pizza ítalo-americana y quería ir todos los días”, cuenta entre risas. Las compras también fueron parte de este intenso viaje express. El hijo de Cabak cumplió su objetivo de volver a Buenos Aires con la caja de una consola de juegos debajo del brazo pero también tuvo que ser paciente y cumplir con los pedidos de la rama femenina de la familia que se había quedado en casa. “Muñecas, bombachas, ropa: la lista de mi mujer y mi hija era extensa y había que cumplirla. Así que hubo que hacer varias horas de shopping buscando los regalos”, dice resignado pero feliz con la experiencia. Horacio Cabak es el host de Miss Universo Argentina que se emite en vivo por TNT el domingo a las 22. Repite el lunes.

› De gira

34

fiesta del cordero costero.

26ª Fiesta Nacional de la Avicultura.

En su novena edición, este evento al que el año pasado asistieron

Esta esperada fiesta popular entrerriana tiene programada desde

30 mil personas, sigue apostando a la misma fórmula: puestos de

shows gastronómicos, como la preparación de un omelette gigante

artesanos, espectáculos en vivo, y la posibilidad de degustar un

o un concurso de pollo al disco, espectáculos, juegos y talleres para

exquisito cordero al asador. Un encuentro que celebra las tradiciones

niños hasta grandes shows como el de cierre a cargo de Soledad

populares a pocos metros del mar. Del 11 al 13 de noviembre en Mar

Pastorutti. Del 11 al 13 de noviembre de 2016, en el Parque del Lago,

de Cobo, Partido de Mar Chiquita, Buenos Aires.

Crespo, Entre Ríos.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.