aTorrent nº 24

Page 1

LaCita

El próximo domingo 27 disfruta de una mañana en familia en l’ Hort de Trénor a partir de las 11.00 horas

El periódico semanal de tu ciudad

C

ientos de jóvenes de Torrent fueron los verdaderos protagonistas en la inauguración de L’Espai Jove, más de 1.000 metros cuadrados dedicados al ocio y a la preparación de los jóvenes torrentinos con un gran equipamiento de tecnología, zona WIFI y la sede de la futura radio municipal, que desde la inauguración está en pruebas, para que todos los jóvenes torrentinos accedan con igualdad de condiciones a un futuro con mayor preparación. El Ayuntamiento de Torrent cree en los jóvenes por eso ha puesto en marcha este proyecto que ya es una realidad. Una realidad demandada por los jóvenes torrentinos y que ha pasado de un espacio de 60 metros cuadrados a un Espai de más de 1.000. Situado en la segunda planta del Edificio Metro es el mayor proyecto de estas características de la comarca que beneficiará a cerca de 30.000 personas que componen el censo de jóvenes de Torrent, cuyos nombres aparecen en dos murales a la entrada de l’Espai. Todo ello en la segunda planta de la avenida Al Vedat número 103 en horario de lunes a viernes de 09.00 h a 14.30 h y de 16.30 h a 20.30 h.

L’Espai Jove, una realidad


Torrent, más segura, gracias a la Oficina de Gestión de Tráfico Torrent dispone desde hace unas semanas de un sistema de gestión de movilidad que dará una mayor seguridad a los ciudadanos y permitirá una mayor fluidez del tráfico en toda la ciudad. Con la centralización semafórica, un centenar de sensores, una veintena de cámaras de control y diferentes paneles informativos los torrentinos disponen de una mayor tranquilidad en una ciudad en la que el tráfico está gestionado de manera que disminuyan los atascos y los problemas de tráfico en general además de conseguir una mayor eficacia de la Policía Local. Además, los ciudadanos podrán conocer la situación del tráfico con

sólo una llamada o conectarse a una página web específica donde podrá verse en tiempo real la situación del tráfico en la ciudad. Una nueva herramienta para los ciudadanos que entre otras cosas reducirá el consumo de carburante o la contaminación y hará de Torrent una ciudad más segura y que dará respuesta más rápida a cualquier emergencia. El sistema es como contar con 20 agentes de policía más en las calles las 24 horas para gestionar el tráfico y dar respuesta a accidentes.

Con una llamada o en la página web los ciudadanos conocerán la situación real del tráfico

Una ciudad más segura La Oficina de Gestión de la Movilidad, situada en el Parc Hort de

Trénor, es una iniciativa que el equipo de Gobierno torrentino planteó como una de las prioridades del programa electoral. Esta actuación se une a otras como la integración de la Policía Local en la red Comdes de la Generalitat. Éste es un nuevo servicio diseñado por INGEVIA y desarrollado por ABERTIS y ETRA que estará disponible 24 horas al día durante la semana y que hace que Torrent se convierta en la cuarta ciudad de España, después de Madrid, Barcelona y Valencia, en disponer de este sistema de

última generación. El equipamiento instalado permite que se envíen señales directas desde los sensores de tráfico a la central para adaptar las fases semafóricas según la necesidad del tráfico. El sistema estudia el flujo existente y lo reestructura en beneficio de los conductores. Además, permite el reconocimiento de matrículas en los accesos. Gracias a ello podrán realizarse operaciones como localizar coches robados, acotar zonas de paso a los vecinos o determinar la afluencia de vehículos.

Inaugurada la balsa de riego que abastecerá a 5 comunidades de regantes Ahora los agricultores de Torrent tienen muchas más facilidades para regar sus campos del término municipal. La alcaldesa de Torrent, María José Català, junto al Vicepresidente Tercero del Consell y Conseller de Agua y Medio Ambiente, Juan Cotino ha inaugurado esta balsa de regulación de riego que abastece a los regantes de la toma 12 del canal Júcar-Túria. Más de 500 agricultores de Torrent y Picanya pertenecientes a un total de 5 comunidades de regantes están de enhorabuena. Con esta inauguración los agricultores de la zona se abastecerán del agua de esta balsa que supone un gran proyecto para las comunidades de regantes. Esta balsa de riego sirve como regulación para que cuando el ca-

nal Júcar –Turia lleve más agua se llene la balsa y los regantes tengan más facilidades para el riego además de no tener que estar a expensas del caudal del canal para poder regar sus huertos. También en periodos de sequía abastecería a los agricultores con agua proveniente de pozos de emergencia.

LaFrasede la semana Pilar Vilanova , concejal de Bienestar Social

“En menos de un año 100 niños de Torrent podrán disfrutar de la primera escuela infantil municipal de la capital de l’Horta Sud ubicada en el Xenillet”


Comienzan las obras de la primera escuela infantil municipal de la ciudad ·

En menos de un año cerca de 100 niños de Torrent podrán disfrutar de la primera guardería municipal en la capital de l’Horta Sud

El Ayuntamiento de Torrent ya ha comenzado las obras para construir este centro con más de 600 metros, dos plantas con tres aulas cada una (6 aulas en total), patio de juegos, comedor y terraza. La alcaldesa de Torrent, María José Català, ha visitado el estado de las obras de la que será La Escuela Infantil Ciudad Jardín, que tiene un coste de 546.000 euros y dispondrá de instalaciones sostenibles con climatización mediante energía geotérmica para no perder ni un ápice de energía. La primera guardería municipal se enmarca dentro del Plan Urban, una iniciativa cofinanciada por los Fondos Europeos de Desarrollo Regional (FEDER) de la Unión Europea y el Ayuntamiento de Torrent. La localización de la misma en

el barrio Xenillet, una de las zonas más desfavorecidas de Torrent, responde a esta necesidad. “El Ayuntamiento se ha esforzado en llevar a cabo inversiones en todos los barrios de la ciudad, para evitar la diferencia de oportunidades y la exclusión social”, ha explicado María José Català. La escuela infantil contará con una superficie 621 metros cuadrados e instalaciones que favorecen a la sostenibilidad del edificio. Entre todas estas novedades destaca un novedoso sistema de climatización conocido como energía geotérmica. Este sistema utiliza el calor del subsuelo para producir energía para la climatización del edificio, ahorrando en el consumo energético de la guardería y sin malgastar un ápice de ella.

Abierto el primer centro municipal de Atención a las Personas con Discapacidad ·

La asociación torrentina de discapacitados ADISTO gestionará el centro además de ubicar su sede en estas nuevas instalaciones Los discapacitados de Torrent han estrenado nueva casa, con más de 400 metros cuadrados completamente adaptados a sus necesidades, un patio exterior, aulas y aseos para el uso de este colectivo que necesitaba un espacio más grande para sus actividades de formación y ocio. El Ayuntamiento de Torrent ha inaugurado el primer centro municipal de atención a los discapacitados que tendrá su sede en la calle La Marina (antiguo colegio en desuso) y a su vez ha empleado y formado para su rehabilitación a 30 desempleados torrentinos de larga duración. Este centro será gestionado por la Asociación de Discapacitados de Torrent ADISTO y se convertirá así en su nueva sede. Este centro muni-

ElDatode la semana

cipal ha sido rehabilitado gracias al primer taller de empleo que se realiza en Torrent tras más de una década sin esta actividad, que aúna formación y empleo para desempleados de larga duración. El nuevo centro contará con 330 metros cuadrados y 100 metros cuadrados de patio exterior para lograr mejorar la atención y

el bienestar de las personas de este colectivo social. La inversión prevista es cercana a los 300.000 euros y supone su remodelación total. Los usuarios podrán disfrutar de tres aulas. Gimnasia y fisioterapia, teatro o manualidades, serán algunos de los talleres con los que se comenzará a trabajar. Cada aula tiene una capacidad mínima para 15 personas.

Reyes Jorge , concejal de Fomento Económico

“La Marina es posible gracias al trabajo del taller de empleo que auna formación y trabajo para 30 desempleados de larga duración de Torrent ”


L’Hort de Trénor reabre sus puertas el día 27 con gran esplendor botánico · Actividades, talleres, visitas guiadas, una exposición de plantas y un montón de sorpresas en la inaguración del próximo domingo 27 de este enclave natural del casco urbano de Torrent

Finalizada ya la recuperación de uno de los bienes de interés cultural de la ciudad el próximo domingo 27 a partir de las 11.00 horas tendrá lugar su inaguración. Talleres, actividades, visitas guiadas, sorpresas y sobre todo mucha diversión en familia serán los ingredientes para pasar una mañana de domingo en l’Hort de Trénor. Sin salir de la ciudad las familias torrenitnas podrán disfrutarr de este entorno paisajístico que desde ahora se convertirá en un punto de referencia botánica de la comarca de l’Horta Sud.

El jardín precisaba de esta importante actuación para convertirlo en punto de encuentro y disfrute de los ciudadanos de Torrent, así como punto de referencia para escolares ya que el proyecto contempla una vertiente didáctica muy importante. El proyecto ha supuesto la restauración integral de l´Hort de Trénor con el fin de preservar todos los elementos que lo configuran en su doble vertiente cultural y botánica. Recuperando con la máxima fidelidad posible la trama histórica del espacio natural, deteriorada con los años; así como dotar al parque de nuevo mobiliario integrándolo en el entorno.

Con la instalación de un invernadero y un aula didáctica los escolares podrán conocer el valor botánico del parque

Recuperación

La Semana Santa torrentina arranca con la exposición “Vestits de Reina” A menos de un mes de celebrar la Semana Santa, Torrent ya se prepara. La Semana Santa torrentina arranca con la exposición “Vestits de Reina” que recogerá múltiples fotografías así como también vestidos, joyas, zapatos y cetros para conmemorar la figura de la Reina del Encuentro y Ángel de Resurrección. El próximo lunes 28 de marzo a las 20.30 hora l’Espai Metropolità d’Art de Torrent abrirá sus puertas para inaugurar esta exposición que estará abierta al público, de forma gratuita, hasta el próximo 12 de junio.

El Ayuntamiento de la ciudad ha puesto en marcha esta exposición, en la que ha colaborado activamente la Junta de Hermandades de Semana Santa, donde se hace un repaso por la evolución de una vestimenta que ha variado con el paso de los años. Los vecinos de Torrent podrán disfrutar de esta exposiciónde martes a sábado de 10.00 h a 14.00 h y de 16.30 h a 20.30 h, así como los domingos en horario de mañana de 10.00 h a 14.00 h. Con “Vestits de Reina” comienza una Semana Santa reconocida ya como de Interés Turístico Autonómico.

Fotografías como ésta serán las que los torrentinos podrán contemplar en la exposición “Vestits de Reina”

INAUGURACIÓN EXPOSICIÓN EMAT “Vestits de Reina” Torrent ya prepara su Semana Santa con la exposición “Vestits de Reina”

MARTES29demarzo CONCIERTO Agrupación Musical Els Majors de l’Horta Sud Concierto dividido en dos partes y dirigido por el maestro Ramón Sorlí

11.00 H HORT DE TRENOR

PROGRAMACIÓN CULTURAL CONSERVATORI “Análisis de la invención en La Menor BWV 784 de J. S. Bach”, Concierto y charla en el salón de actos del Conservatori Profesional de Música

INAUGURACIÓN L’HORT DE TRÉNOR Visitas guiadas, talleres y sorpresas Pasa un domingo diferente con la familia en este espacio natural en el casco urbano de la ciudad

VIERNES01deabril 20.45 H PABELLÓN EL VEDAT

20.30 h SALA EXPOSICIONES EMAT

LUNES28demarzo

19.15 h SALÓN ACTOS CONSERVATORI

INAUGURACIÓN Centro de Mayores San Enrique Los mayores de Torrent están de enhorabuena con la inaguración del Centro de San Enrique

17.00 h SALÓN ACTOS AYTO.

17.00 h CENTRO MAYRES SAN ENRIQUE

AGENDA cosas que puede hacer este fin de semana sin salir de Torrent DOMINGO27demarzo VIERNES25demarzo JUEVES24demarzo

LIGA INDOOR Valencia CF vs FC Barcelona Encuentro de fútbol de la Liga Indoor en Torrent


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.