aTorrent nº 25

Page 1

El periódico semanal de tu ciudad

L’Hort de Trénor,

T

un libro abierto a la botánica

ras décadas abandonado l’Hort de Trénor luce su gran esplendor botánico siendo ya un referente medioambiental en la comarca de l’Horta Sud. Este pulmón verde del casco urbano de Torrent cuenta con una superficie natural de más de una hectárea en la que se encuentran más de 300 especies botánicas entre las que predominan las especies propias mediterráneas. El parque cuenta con 4 zonas representativas de la flora de la Comunitat (Fitoepisodios) como son: el Carrascar de la Font Roja, el Sabinar Mixto del Rincón de Ademuz, el Pinar Marítimo de la Devesa del Saler y el Alcornocal de la Sierra de Espadán. Además uno de los laterales del jardín está dedicado a los árboles frutales. Las manzanas, ciruelas o kivis, son entre otros, los frutos que los visitantes podrán observar con el paso del tiempo. Dentro de los lugares más destacados del parque encontramos la plaza de los olivos, el bosque mediterráneo y el carrascar. Pero también la zona del Alcornocal de la Sierra de Espadán con diversos ejemplares de alcornocales. La zona del estany de bambú cuenta con el

árbol más relevante. Un gran ejemplar de Araucaria cautiva las miradas de los visitantes por sus más de 40 metros de altura. Catalogado como árbol

jardín es la zona de las yucas, destacando sobre el resto un gran ejemplar de más de 7 metros de altura. Las plantas acuáticas también están presentes

y en la cascada. Como peculiaridad, la cascada cuenta con un sistema de nebulización que recrea un microclima húmedo para las plantas

Todos los domingos talleres infantiles ABRIL

Taller Palos de lluvia

animales

Domingo 17

Domingo 8

Domingo 29

Taller Marionetas de dedos

Taller La Granja, ven y pasea con las ocas

Taller de Papel reciclado decorado

Domingo 24

Domingo 15

Taller Piedras pintadas

Taller manualidades creativa

JUNIO

MAYO

Domingo 22

Domingo 1

Taller de Modelado de

Taller de jardinería: una huerta en casa

monumental dentro del Catálogo Municipal de Árboles Monumentales del Ayuntamiento de Torrent es una de las atracciones botánicas más admiradas. Otra zona para disfrutar del

en el parque. El gran estanque luce ahora más vivo que nunca con plantas acuáticas repartidas por sus aguas. Plantas que también han sido colocadas en el nuevo estanque

Domingo 5

de rocalla. Además de la cueva, uno de los lugares preferidos de los más pequeños, En el mirador de la Muntanyeta se ha recreado la vegetación rupícola con especies característi-

cas de rocalla. Esta zona accesible permite a los visitantes subir al mirador para observar todo el esplendor botánico del jardín. A su vez, por el bosque de ribera continúa el curso del agua que nace en la cascada. Valor didáctico El parque cuenta con un valor didáctico muy importante. Con el fin de concienciar y ofrecer conocimientos medioambientales a los escolares de la ciudad, l’Hort de Trénor se ha concebido como un libro abierto a la botánica que cuenta con una zona didáctica donde impartir charlas y realizar exposiciones. Además cuenta con la instalación de un invernadero y un huerto de reproducción de plantas, una zona concebida para explicar la riqueza botánica del parque y que ésta sirva de aprendizaje para los escolares de Torrent.


Una ciudad conectada al siglo XXI ·

Torrent a la cabeza de las nuevas tecnologías en la comarca con más de 5.000 usuarios conectados a WifiTorrent desde su puesta en marcha

Los vecinos y vecinas de Torrent conectados al siglo XXI a través de la red inalámbrica gratuita WifiTorrent. A día de hoy se registran más de 5.000 usuarios conectados que disfrutan de de este servicio tanto al aire libre como en los edificios municipales o en las bibliotecas. Torrent es la primera ciudad de la Comunitat con una avenida de cerca de 2 km conectada a la red que se une a otros 20 espacios WIFI. Además con la red WIFI los vecinos pueden realizar cualquiera de los 22 trámites que a día de hoy se pueden gestionar a través de la página web municipal. En total en el mes de marzo 473 usuarios se conectaron desde los

edificios municipales, como el propio ayuntamiento. Mientras que 2.131 usuarios se conectaron desde las zonas wifi exteriores como la Plaza Unión Musical o Corts Valencianes, entre otros. Cifra que con la llegada del buen tiempo a la ciudad aumentará considerablemente. El número de usuarios registrados aumenta notablemente en las bibliotecas de la ciudad. La biblioteca Metro y la biblioteca de la Casa de la Cultura registran en total 1.948 usuarios en el mes de marzo, lo que significa que los estudiantes de la zona han acogido muy bien este nuevo servicio que facilita el trabajo en las zonas de estudio de Torrent.

¿Dónde puedo conectarme? Puntos de acceso interior 1. Ayuntamiento.Casa Consistorial 2. Ayuntamiento. Ramón y Cajal 7 3. Biblioteca Casa de la Cultura 4. Biblioteca Edificio Metro 5. Auditori. Cafetería

6. Espai Jove 7. Casa de la Dona 8. Polideportivo Anabel Medina. Cafetería 9. Pabellón el Vedat. Cafetería 10. Piscina Parc Vedat. Cafetería

11. Ciutat de l’Esport.Cafetería

Puntos de acceso exterior 12. Plaza Mayor 13. Plaza de Pedro Iturralde 14. Plaza de la Unión Musical 15. Plaza de les Corts Valencianes

16. Polideportivo Anabel Medina. Exterior. 17. Parc Central 18. Hort de Trénor. Zona parque 19. Hort de Trénor.Zona conciertos 20. Avenida al Vedat

Los lugares de encuentro de los mayores de Torrent Los Centros de Mayores de la ciudad son los lugares más visitados por los mayores de Torrent. Con amplios horarios para el ocio. la diversión y sobre todo la distracción los centros de mayores Virgen del Olivar, Bellido y San Enrique son los que más afluencia de personas mayores presentan a diario. Una partida de cartas, dominó, parchís o una simple conversación sirven para hacer amigos y pasar un buen rato en estos hogares de mayores que poseen las mejores condiciones y comodidades para éstos. La revolución comenzó con los huertos urbanos del centro Virgen del Olivar, cinco parcelas que a día de hoy dan sus frutos. Tomates, habas o alcachofas son algunos de los alimentos que crecen en estos huertos que cultivan mayores dedicados antiguamente a la agricultura en la ciudad. Las salas de juego y las cafeterías de estos centros también están llenas siempre. Las partidas de cartas, el parchís o el dominó entre otros, son unos buenos alia-

dos para disfrutar del día en buena compañía. Sin olvidar, juegos al aire libre como la petanca, con lugar reservado en Virgen del Olivar, o las áreas deportivas para mayores. A su vez, la música y el baile también están presentes en sus vidas, por ello, estos centros pre-

paran cada semana sesiones de baile y música. Salud y belleza La salud y la belleza no están reñidos por ello los mayores disfrutan de servicios de peluquería, podología y medicina en los centros de mayores.


+ Cursos Conducción eficiente GRATUITO. Formación sobre un estilo de conducción para ahorrar combustible y evitar emisiones de CO2. 23, 24, 25, 26 ó 27 mayo de 10 a 14 h ó de 16.30 a 20.30

Educador de Comedor 25 euros. Permite formarse en las tareas propias de monitores de comedor escolar. 30 h de duración del 16 de mayo al 6 de junio de 9.30 h a 12.30 h y de 17. 15 a 20.15 h.

L’Espai Jove,

entrevista de trabajo. 8 h de duración los días 10, 12, 17 y 19 de mayo de 9.30 h a 11.30 h.

Taller de Manualidades 16 euros. Formación para monitores. 10 h de duración el 10, 13 y 23 de mayo de 17 a 20.30 h.

Taller de globoflexia 16 euros. Formación para monitores. 8 h de duración el 19 y 26 de mayo de 16.30 h a 20.30 h.

Técnicas de estudio

Búsqueda de empleo

GRATUITO. Dirigido a alumnos de 1º y 2º de ESO. 10 h de duración el 5, 12, 19, 26 de mayo y 2 de junio de 18 h a 20 h.

GRATUITO. Aprende a realizar y sacar el mejor provecho a la carta de presentación, el curriculum vitae, la agenda de búsqueda y la

GRATUITO. Certificado Manipulador de Alimentos. El 7, 9,14 y 16 de junio de 18.15 h a 20.15 h.

Manipulador Alimentos

un espacio dedicado a la formación Más de 1.000 metros cuadrados dedicados a los jóvenes hacen de l’Espai Jove el mayor espacio juvenil de la comarca de l’Horta Sud. Situado en la segunda planta del edificio metro, l’Espai se concibe como un espacio dedicado al ocio, la preparación y el asesoramiento pero, sobre todo, a la formación

de los cerca de 30.000 jóvenes que conforman el censo de la ciudad de Torrent. L’Espai Jove cuenta con un gran equipamiento de tecnología, zona wifi, la futura radio municipal además de las dependencias del Centro de Información Juvenil (CIJ). En horario de lunes a viernes de

09.00 h a 14.30 h y de 16.30 h a 20.30 h. los jóvenes torrentinos pueden disfrutar de dos aulas polivalentes, una sala de ordenadores con acceso a Internet de consulta rápida, una sala de lectura, un espacio para exposiciones y una zona de recreo y descanso. Formación

Este espacio dedicado a la formación cuenta con un programa de cursos organizados por el propio CIJ. Todo ello para mejorar el servicio municipal de asesoramiento a los jóvenes, verdaderos protagonistas que toman las riendas de su de su futuro, con una mayor formación.

Más cursos y talleres en la Casa de la Dona ·

La Casa de la Dona comienza el segundo trimestre del año con nuevos cursos, talleres y actividades

La Casa de la Dona prepara los cursos, talleres y actividades del segundo trimestre del año con programas dedicados a la salud, e ocio, el deporte, la cultura, la igualdad, la promoción y el empleo. El éxito de estas actividades es tal que además de novedosos cursos y talleres para estos meses de mayo y junio la Delegación de la Dona, Salud y Consumo ha convocado una nueva edición de los cursos y talleres de alineación corporal, defensa personal, informática: introducción a Internet y cocina: menús sanos, sencillos y de mercado, dada la gran demanda y lista de espera que estas actividades han tenido en el primer trimestre del año. Igualdad y Salud

A través de este programa se ha organizado un Curso de cocina apta para celiacos, que se realizará todos los jueves de mayo y a través del cual los asistentes aprenderán a cocinar gustosos platos aptos para celiacos. Además se ha orgnizado una charca-coloquio informativa sobre el Reiki en estos meses. Igualdad, Ocio, Deporte y Cultura Este programa recoge un taller de funky para los bailarines más dinámicos que tendrá lugar todos los martes del mes de mayo y junio. A su vez la pintora torrentina, Pilar Escribá, expondrá cuadros al óleo por primera vez en la sala de exposiciones de la Casa de la Dona. Además este trimestre también se realizará una visita cultural al Mu-

seo de Bellas Artes del centro de El Carmen para disfrutar de la exposición Retratos de la Belle Èpoque. Igualdad, Formación y Empleo Continúan los cursos de informática, en este caso sobre la introducción a las redes sociales, que se realizará todos los jueves de mayo y junio en horario de mañanas. La Delegación también ha querido hacer una visita guiada a les Corts Valencianes programada para finales del mes de mayo.

También en mayo y junio tendrá lugar el siguiente ciclo de conferencias: El abogado de oficio, Parejas de hecho y Custodia Compartida en la Comunidad Valenciana, esta última conferencia dirgidad a profesionales de la materia. Pero también este programa recoge una exposición sobre El estudio Sociológico de los mujeres en Torrent elaborado por el departamento de la Dona en colaboración con la universidad de valencia que se realizará este proximo mes.


AGENDA Semana Santa de Torrent del 17 al 24 de abril

Miércoles Santo 20 de abril Traslados, Procesión penitencial, Encuentro de la Verónica y Via Crucis 21.00 h. Traslado del Paso de Jesús de Medinaceli. Inicio en Parroquia San Juan Bosco. 21.15 h. Procesión penitencial Las Miradas de Cristo hermandad Las Negaciones de Pedro. Inicio en Parroquia San Luis Bertrán. 22.00 h Paso de la Santa Faz. Inicio en Parroquia de San Luis Bertrán. 22.00 h. Paso de la Verónica. Incio en sede de la hermandad de la Santa Faz. 22.00 h. Via Crucis público hermnadad del Descendimiento de la Cruz, Santa María del Testimonio y San Juan Protesto. Inicio en Ramón y Cajal. 22.00 h. Traslado y representación de las Tres Caidas de Jesús en el Camino del Calvario. Inicio en Plaza de la Libertad. 24.00 h. Traslado de Oración y Penitencia de la hermandad de la Oración del Huerto. Inicio en sede de la hermandad. 00.15 h . Traslado del Paso del prendimiento de Jesús. Inicio en Parroquia Ntra. Sra. de Monte-Sión.

Jueves Santo 21 de abril Traslados, Procesión penitencial y solemne Procesión 20.30 h. Traslado penitencial del Paso del Santo Cáliz de la hermandad de la Santa Cena y Caballeros del Santo Cáliz. Inicio en Parroquia de San José. 21.30 h. Traslado del Paso de Jesús Nazareno y San Simón Cirineo. Inicio en Parroquia de Ntra. Sra, de MonteSión. 22.00 h. Traslado procesional del Santo Entierro. Inicio en Plaza de la Iglesia. 22.00 h. Procesión penitencial de la hermandad del Ecce-Homo. Incio en Parroquia San José. 22.30 h. Traslado procesional de la hermandad Virgen de los Dolores. Inicio en Parroquia de la Asunción de Ntra. Sra. 24.00 h. Solemne procesión del Silencio de la hermandad del Descendimiento de la Cruz, Santa María del Testinonio y San Juan del Protesto. Inicio en Parroquia San Luis Bertrán.

Viernes Santo 22 de abril Traslados penitenciales, Encuentro doloroso y Procesión general 01.00 h. Traslado penitencial del Paso de la hermandad de Jesús ante El Sanedrín “Procesión de los faroles”. Inicio en parroquia san luis Bertrán. Traslado penitencial de la Vera Cruz. 04.30 H. Oración y Veneración a la reliquia. 05.00 h. Traslado penitencial. Inicio en Parroquia de la Asunción de Ntra. Sra. 09.00 h. Encuentro Doloroso de la Virgen de los Dolores con Jesús Nazareno. Inicio en Parroquia de Ntra. Sra. de Monte-Sión. 12.00 h. Traslado procesional del Paso del Divino Costado de Cristo. Inicio en Plaza de la Libertad. 20.00 h. Procesión general del Santo Entierro. Inicio en Museo Semana Santa.

DomingodeResurrección 17 de abril Bendición y procesión del Domingo de Ramos 09.00 h. Encuentro Glorioso. Retransmisión en diferido a las 11.45 horas por


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.