Recomendaciones Mediateka BBK: 11/03/2022

Page 1

TXIKITEKA

Besarkatzeko unea iritsi arte

Naroaren beldurerauntsia

McLaughlin, Eoin. Algar (H0 MCL)

Kochka. Picarona (H1 KOC)

Trikuak eta Dortokak ezin dute elkar besarkatu, baina badakite batak bestea maite dutela, hori erakusteko modu asko dagoelako... besarkatzeko unea iritsi arte!

Naroak sorpresa txiki bat eman nahi die gurasoei. Ohetik isil-isilik atera, inor ikusi ez, eta etxea hutsik dagoela iruditu zaio. Beldurra sartu zaio, ikaratua dago, beldur-erauntsi batek astindu balu bezala!

AZKEN GOMENDIOAK

La Tierra del Rugido McLachlan, Jenny. RBA (H3 MCL tie-1) De pequeños, Ruth y Gido jugaban a ser los héroes de la Tierra del Rugido, un lugar habitado por dragones, sirenas, magos ninja... Y también por criaturas oscuras y temibles. Pero esa tierra mágica no existía. Solo era un mundo imaginario inventado por los hermanos. ¿O no?

Érase una vez dos princesas O’Neill, Katie. La Cúpula (KMK ABE ONE) Cuando Amira rescata a Sadie de la torre donde ésta se encuentra prisionera, ninguna de las dos esperaba que su planificada vida diera un vuelco. A medida que el vínculo entre ambas se hace más fuerte, descubren que juntas pueden afrontar sus miedos y aprender a aceptarse a sí mismas.


GAZTETEKA

El largo regreso Sierra i Fabra, Jordi. Anaya (G SIE lar) Cuatro años después de su desaparición, Susana se presenta en casa como si nada hubiera pasado. Ante el desconcierto de la familia, y el suyo propio, la muchacha debe asumir que hay una laguna en su memoria que no es capaz de desvelar. Juzgada por el entorno y los medios de comunicación, que siguieron de cerca su caso, colaborará con la policía para intentar resolver el misterio de su ausencia estos años. ¿Dónde estuvo retenida? ¿Quién se la llevo? ¿Por qué no recuerda nada? ¿Cómo pudo volver a casa?

El chico del ukelele: diez historias de vida, amor y superación Rees, David. Nube de Tinta (G REE chi) ¿El amor por internet es peligroso? ¿Debería estudiar algo que no tiene salida? ¿Qué piensan los demás de mí? ¿Realmente me gustan las chicas? ¿Qué hago en una cueva perdido y sin salida? ¿Me van a pegar a la salida de clase? ¿Cómo salvo a mi hermana de una caída de 6 metros? ¿Mis amigos me odian? ¿El ukelele me ayudará a escribir mi primera canción?

NOVEDADES RECOMENDADAS

Buenos días, Laia Cortell Cerdá, Inés. SM (G COR bue) Tras la muerte de sus padres, Laia, de 21 años, tiene que hacerse cargo de su hermano pequeño, que padece el síndrome de Asperger. Poco a poco, Laia irá comprendiendo la forma de entender el mundo de su hermano, para poder encontrar juntos su lugar en un mundo que no tolera bien la diferencia.


LITERATURA

El vínculo más fuerte

Las voces

Una mujer en la noche polar

Haruf, Kent. Literatura Random House (N HAR vin)

Spark, Muriel. Blackie Books (N SPA voc)

Ritter, Christiane. Península (N RIT muj)

Esto es una novela. Una novela en la que su protagonista, Caroline Rose, escritora en potencia recién convertida al catolicismo, oye voces. En concreto, la voz y las teclas de la máquina de la persona que está escribiendo esta novela. Ella sabe que es un personaje de novela y, por suerte, la novela es fascinante, divertidísima y profunda.

En 1934, Christiane Ritter emprende un viaje en barco desde Hamburgo hasta la isla ártica de Spitsbergen, donde la espera su marido. A centenares de kilómetros de la población más cercana, y sin ningún tipo de equipamiento moderno, los dos, con la única compañía de un joven arponero noruego, se disponen a pasar todo un año en una minúscula cabaña situada junto a un fiordo solitario.

La octogenaria Edith yace en una cama de hospital. Unos meses antes, un incendio destruyó la casa donde vivía Edith con su hermano, y ahora la acusan de su asesinato. Un día, un periodista llega al pueblo para investigar el incidente y se dirige a Sanders Roscoe, el granjero vecino, que, para proteger a Edith, se niega a hablar. Pero finalmente es la voz de Sanders la que nos contará su vida, una historia que comienza en 1906, cuando los padres de Edith y Lyman llegaron al pueblo en busca de tierra y fortuna.

AZKEN GOMENDIOAK


LITERATURA

Los extraños

La muerte del hipster

El vuelo del ave Fénix

Bilbao, Jon. Impedimenta (N BIL ext)

Gascón, Daniel. Literatura Random House (N GAS mue)

Yosano, Akiko. Satori (P YOS vue)

Jon y Katharina pasan el invierno en la costa cantábrica. Se alojan en la vieja casa familiar de él, demasiado grande para dos personas. Se sienten solos y, cuando Katharina se queda embarazada sin desearlo, empieza a preguntarse si irse a vivir con él fue buena idea. Dos sucesos vienen a alterar la rutina de la pareja. Una noche, unas luces extrañas aparecen en el cielo. A la mañana siguiente, Markel, un primo lejano de Jon, se presenta por sorpresa en la casa.

Tras una ruptura con su novia, desencantado de la vida moderna y ansioso por encontrar la autenticidad y la comunión con la naturaleza, Enrique Notivol abandonó Madrid y se instaló en el pueblo de su tía en Teruel. Tenía grandes planes: huertos colaborativos, gallineros no heteropatriarcales y talleres de nuevas masculinidades. Contra todo pronóstico, llegó a ser alcalde y encontró el amor con Lourdes, la dueña del bar de la carretera.

NOVEDADES RECOMENDADAS

En 1901, una joven poeta causó una sensación sin precedentes con su debut en el mundo literario nipón y se erigió en abanderada de la modernidad. Akiko Yosano no solo renovó por completo la poesía tradicional, sino que desafió a una sociedad rígida e hipócrita al reivindicar el amor en todos sus matices: pasión, erotismo, celos, soledad… La presente antología rinde homenaje a una poeta, novelista, estudiosa y pionera del feminismo que brilló con luz propia en todas las facetas de su deslumbrante personalidad.


KOMIKTEKA

Primavera para Madrid

Annemarie

Aral itsasoa

Magius. Autsaider (K01 MAG pri)

Castrejón, María. Norma (K04 CAS ann)

Fernandes, José Carlos (K05 FER ara)

Un thriller vibrante de corruptelas, sexo y mafias que ríanse ustedes de lobatillos de Wall Street y similares. Es posible que algún personaje les recuerde a particulares individuos que han salido en la prensa últimamente, pero son solo los habituales trucos del dibujante.

Annemarie es una novela gráfica que gira en torno a la fascinante biografía de la reportera suiza Annemarie Schwarzenbach (1908-1942), un icono del feminismo en el periodo de Entreguerras. Periodista, fotógrafa, novelista, viajera, recorrió el período de entreguerras atravesando todas sus tempestades, ya fueran políticas, sociales o culturales. Solo naufragó en dos elementos: la morfina y los prejuicios de su tiempo.

Belicera zihoan 713 hegazkina inoiz ez zen helmugara heldu. Hegazkina handik bi egunera aurkitu zuten Yucatango oihanaren bihotzean, Uxmaletik hur. Ez zuten kalterik, baina ez zegoen eskifaiaren ez bidaiarien aztarnak. Adituek airekoaren kutxa beltzak aztertu zituztenean, guztiz harritu ziren: hegazkinaren eta aire-kontrolatzaileen arteko elkarrisketak bildu ordez, grabazioek ezohiko istorioak jasotzen situzten.

AZKEN GOMENDIOAK


GIZARTEA, ZIENTZIA, KULTURA SOCIEDAD, CIENCIA, CULTURA

Ética para tiempos oscuros Gabriel, Markus. Pasado & Presente (C01 GAB eti) El joven prodigio de la filosofía europea, analiza los grandes problemas humanos de estos tiempos oscuros: la amenaza a la democracia por parte de la ultraderecha, la xenofobia, el populismo, la coacción a la libertad y al pensamiento a través de la digitalización a ultranza y la obsesión con la tecnología, el consumismo desaforado y los retos de nuestro entorno, en especial, el coronavirus y el cambio climático.

Desmorir: una reflexión sobre la enfermedad en un mundo capitalista Boyer, Anne. Sexto Piso (C02 BOY des) Una semana después de cumplir 41 años, a la poeta Anne Boyer le diagnosticaron un cáncer de mama triple negativo de pronóstico grave que requería un tratamiento muy agresivo. Como madre soltera habituada a vivir al día y a prodigar cuidados antes que a recibirlos, la dramática enfermedad supuso una crisis, pero también un punto de partida para recapacitar sobre la mortalidad y las políticas de género relacionadas con la salud.

NOVEDADES RECOMENDADAS

El robo de la historia Goody, Jack. Akal (C03 GOO rob) En El robo de la historia el eminente antropólogo Jack Goody realiza una apasionada crítica del sesgo eurocéntrico y occidentalista presente en buena parte de los escritos de historia occidentales, y el consiguiente «robo» por parte de Occidente de los logros de otras culturas, sobre todo de la invención de la democracia, el capitalismo, el individualismo o el amor.


GIZARTEA, ZIENTZIA, KULTURA SOCIEDAD, CIENCIA, CULTURA

Mujer tenías que ser

Cómo evitar un desastre climático

De Marco Polo al low cost

Martín Barranco, María. Catarata (C061 MAR muj)

Gates, Bill. Plaza & Janés (C08 GAT com)

Catarata (C102 DEM)

Bill Gates ha dedicado una década a investigar el cambio climático. Con la orientación de expertos en física, química, biología, ingeniería, ciencias políticas y finanzas, se ha centrado en determinar qué medidas debemos tomar para detener la carrera del planeta hacia un desastre ambiental irreversible. El autor no solo reúne la información básica para que tomemos conciencia de la necesidad de eliminar las emisiones de los gases causantes del efecto invernadero, sino que también explica qué debemos hacer para alcanzar este objetivo.

Desde sus inicios, la actividad turística ha dado lugar a nuevas formas de gestionar el patrimonio natural y cultural, generando reclamos con la intención de atraer un número cada vez mayor de visitantes. Ejemplo de esto es la forma en que el turismo modifica el paisaje de las ciudades, el entorno rural y los espacios naturales protegidos, convertidos muchos de ellos en reclamos turísticos, que a menudo ven en esta industria su única vía de desarrollo, al mismo tiempo que supone una fuente de problemas.

No es lo mismo una mujer pública que un hombre público, ni tampoco comparten el mismo espacio. Mujeres del partido, fáciles, mundanas, perdidas... o hembras «cuasi pútridas, escalentadas y de mal olor» como las insultaba, al definirlas, el inquisidor Covarrubias. Monstruosas y menstruosas, lloronas, histéricas, malas pécoras, zorras y burras (¡zurras para todas ellas!) desfilarán por estas páginas, donde María Martín analiza con maestría, humor y mucha sorna todas estas representaciones maléficas de la mujer.

AZKEN GOMENDIOAK


IKUS-ENTZUNEZKO ARTEAK ARTES AUDIOVISUALES

John Carpenter: el maestro del terror Corral, Juan M. Plan B (E01 CAR cor) John Carpenter es uno de los grandes referentes del cine de terror, sobre todo a raíz de haber filmado La noche de Halloween (Halloween, 1978), filme de bajo presupuesto que cambió el subgénero protagonizado por asesinos en serie. Pero este director americano entró en la industria con la intención de imitar a Howard Hawks o John Ford, de los cuales recogió lo mejor de sus recursos técnicos para presentar su propio estilo.

Tractatus Logico-Photographicus

Los últimos pianos de Siberia

Dávila, Ricky. Galaxia Gutenberg (E03 DAV tra)

Roberts, Sophy. Seix Barral (E04 ROB ult)

Dávila dispara fotografías empeñado en atrapar el mundo en el rectángulo de su visor, al tiempo que salva del viento palabras y divagaciones sin fuste que transcribe en sus libretas. Construye así a empellones este tratado sobre la fotografía, una pandemia planetaria que ha provocado, a juicio del autor, la sobrepoblación de artistas visuales.

Esparcidos por esta tierra remota y hostil, del tamaño de un continente, numerosos pianos resisten el paso del tiempo, testigos de cómo durante los siglos XIX y XX la música se convirtió en el centro de la vida pública y privada de los rusos. Los últimos pianos de Siberia sigue los pasos de muchos de estos pianos, así como las historias personales de quienes hicieron posible la proeza de que estos pianos lograsen viajar miles de kilómetros.

NOVEDADES RECOMENDADAS


KULTURA DIGITALAK CULTURAS DIGITALES

Framers: la virtud humana en la era digital Cukier, Kenneth. Turner (F01 CUK fra) Hay algo que la inteligencia artificial no puede conseguir: la capacidad humana para formular nuevas preguntas y analizarlas con otro marco de referencia. Los marcos son modelos mentales del mundo que utilizamos para entender los problemas más difíciles y son la base de la creatividad, el pensamiento crítico y la innovación.

AZKEN GOMENDIOAK

Insta-brain Hansen, Anders. RBA (F01 HAN ins) ¿Cuáles son los mecanismos que nos han hecho adictos a los teléfonos móviles? ¿Por qué nuestro cerebro, la estructura más avanzada conocida en el universo, ha perdido el control sobre esta tecnología? Instabrain nos explica cómo podemos, y debemos, reducir el tiempo de exposición a las pantallas, recuperar el control sobre el mundo digital que nos rodea y aceptar que nuestros cerebros pueden perderse, sin remedio, en uno de los mayores cambios de comportamiento en la historia de la humanidad.

Neurogamer: cómo los videojuegos nos ayudan a comprender nuestro cerebro Barrecheguren Manero, Pablo José. Paidós (F033 BAR neu) La industria del ocio electrónico en algunos países ya factura más dinero que el cine y la música juntos, mientras que el impacto de la neurociencia en la salud supera el coste socioeconómico del cáncer y las enfermedades cardiovasculares. La neurociencia y los videojuegos son dos gigantes que comparten un mismo terreno de juego: tu cerebro.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.