Musika Loturak - Programa del 2 de septiembre

Page 1

Jueves, septiembre 2, 2021 a las 18:30 y a las 20:00 – Bilbao, Azkuna Zentroa

BILBAO ORKESTRA SINFONIKOA 21-22 Azkuna Zentroa 02 Mikel Fernández, zuzendaria / director DIEGO SABIO (1997) SALVATORE SCIARRINO (1947) MAURICE RAVEL (1875 - 1937)

Maelstrom

7:00

Autoritratto nella notte

15:00

Ma Mère l'Oye, Suite I. Basoko loti ederraren pabana / Pavana de la Bella durmiente del bosque (Lent) II. Erpurutxo / Pulgarcito (Très modéré) III. Laideronnette, pagoden enperatriza / Laideronnette, emperatriz de las pagodas (Mouvement de Marche) IV. Ederraren eta Piztiaren arteko elkarrizketak / Las conversaciones de la Bella y la Bestia (Mouvement de Valse modéré) V. Lorategi sorgindua / El jardín encantado (Lent e grave)

16:00

Dur: 38’ g.g.b / aprox

Mikel Fernández, zuzendaria / director Nacido en Galdakao (Bizkaia), Mikel Fernández comenzó sus estudios musicales en el Conservatorio Profesional de Música de Bilbao ‘Juan Crisóstomo de Arriaga’ y posteriormente, inició sus estudios de Dirección Orquestal en el Conservatorio Superior de Música de Oviedo y los continuó en Codarts University of the Arts of Rotterdam (Países Bajos), donde se graduó. Desde entonces, comenzó a construir su propia carrera dentro y fuera de España. En 2017, fue seleccionado para cursar el Grado de Especialización en la Atlantic Coast International Conducting Academy en Portugal, con directores internacionalmente conocidos como Colin Metters (Alemania), John Traill (profesor en la Universidad de Oxford) o Roberto Fiore (Italia) como profesores. Además, durante 2020 tuvo varias clases privadas con Sir Howard Williams en la prestigiosa Royal College of Music (Londres, Inglaterra) y ha participado en clases magistrales con grandes directores como Valery Gergiev, Antony Hermus, Conrad van Alphen y Óliver Díaz, entre otros. En la temporada 2017-2018, fue seleccionado por la Ópera de Oviedo para desarrollar las prácticas extracurriculares como director asistente, teniendo la oportunidad de trabajar con varios de los mejores solistas del panorama internacional como son Ambrogio Maestri, Ainhoa Arteta, Jorge de León y Carlos Álvarez en Andrea Chénier, o Christopher Purves, Edward Nelson, Anne Catherine-Gillet o Paul Gay en Pelléas et Melisande, entre otros. Con solo 24 años, ha dirigido en escenarios de gran relevancia, como por ejemplo hizo en junio de 2020 dentro de De Doelen Concert Series (Rotterdam, Países Bajos) o con solistas internacionales como Lawrence Power durante el International Viola Congress 2018, colaborando también como director invitado o asistente con orquestas de renombre internacional como Sinfonia Rotterdam, Stichting Laurenscantorij o Royal Netherlands Army, entre otras. Actualmente cursando el Máster de Dirección Orquestal en la Universidad de las Artes de Róterdam (Países Bajos), Mikel Fernández está, además, desarrollando un Trabajo de Investigación sobre Gustav Mahler (1860-1911) para el que ha colaborado con la Mahler Foundation y ha emergido al panorama musical internacional como la joven promesa de la dirección, afianzando una figura carismática, su musicalidad y su versatilidad.


Bilbao Orkestra Sinfonikoa Bilbao Orkestra Sinfonikoak, 2022an ehun urte beteko dituenak, 1922ko martxoaren 8an eman zuen bere lehenengo kontzertua, Arriaga Antzokian, Armand Marsicken zuzendaritzapean. Bizkaiko gizarte zibilaren bultzadari esker sortu zen, eta, geroztik, harreman estua mantentzen du lurraldearekin eta bertan egiten du bere jarduera gehiena Sortu zenetik, zuzendari titular garrantzitsuak izan ditu: Armand Marsick, Vladimir Golschmann, Jesús Arámbarri, José Limantour, Antoine de Babier, Rafael Frühbeck de Burgos, Alberto Bolet, Pedro Pirfano, Urbano Ruiz Laorden, Theo Alcántara, Juanjo Mena, Günter Neuhold, eta 2015etik aurrera Erik Nielsen. BOSek hainbat etapa bizi izan ditu: sarritan egiten zituen birak direla-eta, de facto penintsulako iparraldeko orkestratzat hartzen zuten garaitik hasi, eta hurbilagoko nazioarteko zabalkundera; horri esker, San Petersburgon, Tokion, Japoniako biran, eta, erregulartasunez, Frantziako zenbait jaialditan aritu izan da. 2019ko urtarrilean, Omango Royal Opera Housen egin ziren Madama Butterflyren emanaldietan parte hartu zuen. 2012an, Schönbergen Gurrelieder lanak joz ospatu zuen bere 90. urteurrena, Günter Neuholden zuzendaritzapean. Kontzertu horiek zuzenean grabatu ziren, eta Thorofon etxeak editatu zituen CDan. Euskalduna Jauregian egiten den kontzertu-denboraldi erregularraz gain (hori da orkestraren egoitza, hain zuzen ere), BOSek ganbera-denboraldiak eskaintzen ditu Bilbon eta Bizkaian, eta lan pedagogiko garrantzitsua egiten du, Kontzertu Didaktikoak eta Kontzertuak Familian ekimenen bitartez; gainera, musikaren bidezko gizarteratze-jarduerak ere egiten ditu. Modu erregularrean hartzen du parte orkestra gisa OLBEren operetan, eta lankidetza-ildoak ditu Guggenheim Bilbao Museoarekin, Bilboko Arte Ederren Museoarekin, Deustuko Unibertsitatearekin eta Bilboko Arriaga Antzokiarekin batera egiten dituen zenbait programatan. Bere katalogo diskografikoaren barruan, BOSek euskal musikari buruzko bilduma interesgarria grabatu du Naxos etxearentzat, Arambarri, Guridi, Arriaga, Isasi, Usandizaga, Sarasate eta Escuderori eskainita. Era berean, J. Rodrigo eta T. Takemitsu konpositoreen obrak grabatu ditu EMI JAPAN etxearentzat, Kiyoshi Shomura gitarra-jotzaile japoniarrarekin eta Juanjo Mena maisuaren zuzendaritzapean. BOSen jarduera bere zale ugarien babesari eta Bizkaiko Foru Aldundiaren eta Bilboko Udalaren ekarpenei esker garatzen da. La Bilbao Orkestra Sinfonikoa, que en 2022 alcanza el rango de centenaria, ofreció su primer concierto el 8 de marzo de 1922 en el Teatro Arriaga, bajo la batuta de Armand Marsick. Nació del impulso de la propia sociedad civil de Bizkaia, un territorio con el que mantiene una íntima relación y en el que realiza la mayor parte de su actividad. Desde su fundación ha tenido como directores titulares a Armand Marsick, Vladimir Golschmann, Jesús Arámbarri, José Limantour, Antoine de Babier, Rafael Frühbeck de Burgos, Alberto Bolet, Pedro Pirfano, Urbano Ruiz Laorden, Theo Alcántara, Juanjo Mena, Günter Neuhold y desde 2015 a Erik Nielsen. La BOS ha vivido diferentes etapas, desde los años en los que por sus frecuentes giras era considerada de facto la orquesta del norte de la península, hasta la más reciente expansión internacional que le ha llevado a actuar en San Petersburgo, Tokio, en gira por Japón y de manera regular en importantes festivales franceses. En enero de 2019 participó en las representaciones de «Madama Butterfly» ofrecidas en la Royal Opera House de Omán. En 2012 celebró su 90 aniversario interpretando los Gurrelieder de Schönberg, bajo la dirección de Günter Neuhold, conciertos grabados en directo y editados en CD por Thorofon.


Además de su temporada regular de conciertos en el Palacio Euskalduna, sede de la orquesta, la BOS ofrece temporadas de música de cámara en Bilbao y en Bizkaia, una importante labor pedagógica a través de los Conciertos didácticos y En familia, y desarrolla actividades de inclusión social mediante la música. Participa regularmente como orquesta de foso en las óperas de la ABAO, y mantiene líneas de colaboración en programas conjuntos con el Museo Guggenheim, Museo de Bellas Artes de Bilbao, Universidad de Deusto y Teatro Arriaga de Bilbao. Dentro de su catálogo discográfico, la BOS ha realizado una interesante colección de música vasca para Naxos dedicada a Arambarri, Guridi, Arriaga, Isasi, Usandizaga, Sarasate y Escudero. También ha grabado para el sello EMI JAPAN obras de los compositores J. Rodrigo y T. Takemitsu, con el guitarrista japonés Kiyoshi Shomura y la dirección del Maestro Juanjo Mena. La actividad de la BOS se desarrolla gracias al apoyo de sus numerosos aficionados, y a las aportaciones de la Diputación Foral de Bizkaia y el Ayuntamiento de Bilbao.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.