Jueves, agosto 5, 2021 a las 18:30 y a las 20:00 – Bilbao, Azkuna Zentroa
BILBAO ORKESTRA SINFONIKOA 21-22 Azkuna Zentroa 01 Arkaitz Mendoza, zuzendaria / director Iñaki Bermúdez, saxofoia / saxofón JON BIENZOBAS-PAGOLA (1998)
GABRIEL ERKOREKA (1969) PIERRE-PHILIPPE BAUZIN (1933 - 2005) JESÚS GURIDI (1886 - 1961)
Fragmentos I. Wie ein Naturlaut II. Heftig, aber markig III. Adagio
7:00
Tramuntana
10:00
Poeme para saxofón y orquesta Op. 20 Iñaki Bermúdez, saxofoia / saxofón
14:00
El Caserío, Preludio del Acto II
6:00
Dur: 37’ g.g.b / aprox
Arkaitz Mendoza Rodríguez, zuzendaria / director Director de orquesta y pianista nacido en San Sebastián. Discípulo de los maestros Enrique García Asensio, Aldo Ceccato y actualmente de George Pehlivanian, ha obtenido, bajo la tutela de éste último, el Máster y el Programa Superior de Dirección de Orquesta en el Centro “Katarina Gurska” de Madrid. Director Musical de la temporada de Zarzuela del Teatro “Victoria Eugenia” de San Sebastián desde 2010 en las producciones de la Asociación Lírica “Sasibill”, debutando más de 15 títulos de Zarzuela hasta la fecha de hoy. Director musical de la ópera 4 Notas de Tom Johnson en la 80 Quincena Musical donostiarra, ha dirigido el concierto del gran vocalista de jazz Gregory Porter en Homenaje a Nat King Cole en el 53 Festival de Jazz de San Sebastián. En el terreno operístico ha dirigido La Finta Giardiniera de Mozart, La Cenerentola y El Barbero de Sevilla de Rossini y Marina de Arrieta, y ha sido director asistente y pianista repertorista en diferentes producciones de Opus Lírica (L ́Elisir d’amore, Don Pasquale, Carmen, La Bohème, etc.). Fundador de la orquesta y coro Kamerata EusKdivarius, con la que ha interpretado la Misa por la Paz de Karl Jenkins, la 1ª Sinfonía de Johannes Brahms, la Sinfonía “Del Nuevo Mundo” de Anton Dvorak y durante el año 2020, con motivo del 250 aniversario del nacimiento de Ludwig van Beethoven, ha dirigido las 9 Sinfonías del compositor en otras tantas localidades y comarcas diferentes de Guipúzcoa. Recientemente ha debutado con la orquesta Oviedo Filarmonía. Compagina su actividad artística con la docencia como profesor pianista repertorista en el Centro Superior de Música del País Vasco “Musikene” y en el Conservatorio Profesional “Francisco Escudero” de San Sebastián.
Iñaki Bermúdez, saxofoia / saxofón Nacido en 1994 en Sopela (País Vasco), Iñaki Bermúdez es un joven saxofonista clásico profesional que compagina su actividad como solista internacional y con la música de cámara. Actualmente forma parte de la familia de artistas Dáddario Woodwinds y JLV.
Comienza sus estudios profesionales en la especialidad de saxofón en el Conservatorio Profesional de Leioa con Andrjez Olejniczak y continúa su formación en el Conservatorio Superior del Liceu de Barcelona con el profesor Albert Julià. Finaliza Su Master y Postgrado con los profesores Simon Diricq y Pascal Bonnet en el Koninklijk Conservatorium Brussels. Actualmente estudia en el CNSMDP (Conservatoroire National Superieur de Musique et Dance de Paris) el 3r ciclo de saxofón DAI (Diplôme d'artiste). Ha sido premiado en varios concursos internacionales y nacionales: Finalista “Classic Winds International Clarinet and Saxophone Competition Tel Aviv, medalla de oro (primer premio) con la felicitación del jurado, en el 34º European Competition for Young Soloists Luxembourg, mención honorífica en el concurso Jóvenes Intérpretes del País Vasco y segundo premio en el IX Concurso Internacional de Música de Cámara Antón García Abril con el pianista Adam Suga (Suber Duo), entre otros. En abril de 2021 debuta con la famosa Ensemble Intercontemporaine de Paris. A lo largo de su carrera como músico ha tocado también como solista con orquestas como la Armenian State Symphony Orchestra, la KCB Saxophone Ensemble o el Conservatori Liceu Saxophone Ensemble. También ha ofrecido conciertos recintos de renombre como BOZAR (Bruselas, Bélgica), el Teatro Arriaga (Bilbao, España), el Palau de la Música (Barcelona), el Auditorio de la Cité de la Musique et de la Danse de Strasbourg y otros países como Dinamarca con Quartet Vela, Hungría, Francia o Estados Unidos. Además, ha formado parte de la JONC (Joven Orquesta Nacional de Cataluña), así como en la Orquesta Supramúsica (Valencia). Ha asistido como artista invitado en el Nordic Saxophone Festival 2019 como representante de la marca Dáddario Woodwinds. Durante su carrera musical ha contado con el apoyo de la Fundación Agustí Pedro i Pons, la Diputación Foral de Bizkaia dentro del programa Artista Joven y NYSMF (New York Summer Music Festival). Además, tiene el honor de contar con varias piezas compuestas especialmente para él como Somni Abstracte e Introspecció (de Miquel de Jorge) y Fantasia (de Martí Brugue). Como músico de cámara, actualmente es miembro de Internum Quartet, Suber Duo y BSC (Belgian Saxophone Choir).
Bilbao Orkestra Sinfonikoa Bilbao Orkestra Sinfonikoak, 2022an ehun urte beteko dituenak, 1922ko martxoaren 8an eman zuen bere lehenengo kontzertua, Arriaga Antzokian, Armand Marsicken zuzendaritzapean. Bizkaiko gizarte zibilaren bultzadari esker sortu zen, eta, geroztik, harreman estua mantentzen du lurraldearekin eta bertan egiten du bere jarduera gehiena Sortu zenetik, zuzendari titular garrantzitsuak izan ditu: Armand Marsick, Vladimir Golschmann, Jesús Arámbarri, José Limantour, Antoine de Babier, Rafael Frühbeck de Burgos, Alberto Bolet, Pedro Pirfano, Urbano Ruiz Laorden, Theo Alcántara, Juanjo Mena, Günter Neuhold, eta 2015etik aurrera Erik Nielsen. BOSek hainbat etapa bizi izan ditu: sarritan egiten zituen birak direla-eta, de facto penintsulako iparraldeko orkestratzat hartzen zuten garaitik hasi, eta hurbilagoko nazioarteko zabalkundera; horri esker, San Petersburgon, Tokion, Japoniako biran, eta, erregulartasunez, Frantziako zenbait jaialditan aritu izan da. 2019ko urtarrilean, Omango Royal Opera Housen egin ziren Madama Butterflyren emanaldietan parte hartu zuen. 2012an, Schönbergen Gurrelieder lanak joz ospatu zuen bere 90. urteurrena, Günter Neuholden zuzendaritzapean. Kontzertu horiek zuzenean grabatu ziren, eta Thorofon etxeak editatu zituen CDan. Euskalduna Jauregian egiten den kontzertu-denboraldi erregularraz gain (hori da orkestraren egoitza, hain zuzen ere), BOSek ganbera-denboraldiak eskaintzen ditu Bilbon eta Bizkaian, eta lan pedagogiko garrantzitsua egiten du, Kontzertu Didaktikoak eta Kontzertuak Familian ekimenen bitartez; gainera, musikaren bidezko gizarteratze-jarduerak ere egiten ditu. Modu erregularrean hartzen du parte orkestra gisa OLBEren operetan, eta lankidetza-ildoak ditu Guggenheim Bilbao Museoarekin, Bilboko Arte Ederren Museoarekin, Deustuko Unibertsitatearekin eta Bilboko Arriaga Antzokiarekin batera egiten dituen zenbait programatan.
Bere katalogo diskografikoaren barruan, BOSek euskal musikari buruzko bilduma interesgarria grabatu du Naxos etxearentzat, Arambarri, Guridi, Arriaga, Isasi, Usandizaga, Sarasate eta Escuderori eskainita. Era berean, J. Rodrigo eta T. Takemitsu konpositoreen obrak grabatu ditu EMI JAPAN etxearentzat, Kiyoshi Shomura gitarra-jotzaile japoniarrarekin eta Juanjo Mena maisuaren zuzendaritzapean. BOSen jarduera bere zale ugarien babesari eta Bizkaiko Foru Aldundiaren eta Bilboko Udalaren ekarpenei esker garatzen da. La Bilbao Orkestra Sinfonikoa, que en 2022 alcanza el rango de centenaria, ofreció su primer concierto el 8 de marzo de 1922 en el Teatro Arriaga, bajo la batuta de Armand Marsick. Nació del impulso de la propia sociedad civil de Bizkaia, un territorio con el que mantiene una íntima relación y en el que realiza la mayor parte de su actividad. Desde su fundación ha tenido como directores titulares a Armand Marsick, Vladimir Golschmann, Jesús Arámbarri, José Limantour, Antoine de Babier, Rafael Frühbeck de Burgos, Alberto Bolet, Pedro Pirfano, Urbano Ruiz Laorden, Theo Alcántara, Juanjo Mena, Günter Neuhold y desde 2015 a Erik Nielsen. La BOS ha vivido diferentes etapas, desde los años en los que por sus frecuentes giras era considerada de facto la orquesta del norte de la península, hasta la más reciente expansión internacional que le ha llevado a actuar en San Petersburgo, Tokio, en gira por Japón y de manera regular en importantes festivales franceses. En enero de 2019 participó en las representaciones de «Madama Butterfly» ofrecidas en la Royal Opera House de Omán. En 2012 celebró su 90 aniversario interpretando los Gurrelieder de Schönberg, bajo la dirección de Günter Neuhold, conciertos grabados en directo y editados en CD por Thorofon. Además de su temporada regular de conciertos en el Palacio Euskalduna, sede de la orquesta, la BOS ofrece temporadas de música de cámara en Bilbao y en Bizkaia, una importante labor pedagógica a través de los Conciertos didácticos y En familia, y desarrolla actividades de inclusión social mediante la música. Participa regularmente como orquesta de foso en las óperas de la ABAO, y mantiene líneas de colaboración en programas conjuntos con el Museo Guggenheim, Museo de Bellas Artes de Bilbao, Universidad de Deusto y Teatro Arriaga de Bilbao. Dentro de su catálogo discográfico, la BOS ha realizado una interesante colección de música vasca para Naxos dedicada a Arambarri, Guridi, Arriaga, Isasi, Usandizaga, Sarasate y Escudero. También ha grabado para el sello EMI JAPAN obras de los compositores J. Rodrigo y T. Takemitsu, con el guitarrista japonés Kiyoshi Shomura y la dirección del Maestro Juanjo Mena. La actividad de la BOS se desarrolla gracias al apoyo de sus numerosos aficionados, y a las aportaciones de la Diputación Foral de Bizkaia y el Ayuntamiento de Bilbao.