Puertas Abiertas 2021

Page 1

#Artistas José Ramón Ais / Ana Laura Aláez / Maider Aldasoro / Elssie Ansareo / Aimar Arriola & Manu Arregui / Borja Crespo & Raquel Meyers / Isabel de Naverán / Irati Inoriza / Miriam Isasi / Laida Lertxundi / Nestor Lizalde / Karlos Martínez / Sra. Polaroiska (Alaitz Arenzana & María Ibarretxe) / Diego Sologuren & Sébastien Tripod / Tipi / Tractora Koop. E. / Iker Vázquez

PUERTAS ABIERTAS

A LA CREACIÓN ARTÍSTICA

Jueves, 16 de septiembre de 2021


JORNADA DE PUERTAS ABIERTAS A LA CREACIÓN ARTÍSTICA: ENCUENTRO CON LOS PROCESOS Y LA CREACIÓN


Azkuna Zentroa inicia la temporada el 16 de septiembre abriendo los espacios de creación e investigación para que el público pueda conocer de primera mano, quiénes son y en qué proyectos trabajan las y los creadores que preparan sus trabajos en el Centro, a través de los distintos programas de apoyo a la creación artística. El objetivo de estos programas es impulsar el desarrollo del tejido creativo favoreciendo las conexiones, dentro y fuera, creando redes entre lo local y lo internacional y fomentando la investigación y la experimentación artística, a través de las seis líneas de programación del Centro: arte contemporáneo, artes en vivo, cine y audiovisuales, literatura, culturas digitales y sociedad. Todos estos procesos tienen siempre una parte pública, facilitando el acceso de las comunidades de públicos a la reflexión artística contemporánea, tanto a través de la obra realizada como de los procesos creativos. De esta forma, los y las artistas aportan a la programación, transcendiendo los formatos tradicionales, trabajan con las comunidades de públicos y les acercan a otros contextos. En la Jornada de este año destaca la presentación de los proyectos de artistas que han trabajado en los últimos meses en el marco de Babestu. Convocatoria de apoyo a la creación contemporánea. Se trata de Irati Inoriza, Maider Aldasoro, Karlos Martinez e Iker Vázquez, quienes activan sus propuestas en diferentes espacios del Centro hasta el 10 de octubre. Así mismo, Miriam Isasi y Borja Crespo & Raquel Meyers abren las puertas de sus espacios en la Mediateka BBK para presentar y compartir sus procesos creativos. Además, en la Mediateka, se llevan a cabo visitas guiadas en las que se pueden conocer los espacios, recursos y actividades que se desarrollan en este equipamiento. Por su parte, investigadores e investigadoras asociadas a Azkuna Zentroa Isabel de Naverán, Laida Lertxundi y Aimar Arriola muestran sus trabajos work in progress en sus espacios de Lantegia. Laboratorio de Ideas. Además, Sra. Polaroiska (Alaitz Arenzana & María Ibarretxe), artistas asociadas a Azkuna Zentroa, realizan una lectura a 9 diferentes voces de su libro “Cuerpos, deseos y unas almendritas. Una película de Sra. Polaroiska”. Y el colectivo Tipi muestra desde el 16 de septiembre el resultado del proyecto de mediación que ha llevado a cabo en los últimos meses explorando el rellano de Azkuna Zentroa – Alhóndiga Bilbao, ese espacio intermedio entre la casa y el afuera. En el marco de esta jornada también se celebra la sesión de #Kinu5 de la cooperativa de artistas Tractora como parte del Programa de Colectivos Residentes. Impulsado por Ainara Elgoibar y Usue Arrieta, Kinu es una herramienta de autoformación en la que compartir experiencias creativas y, a través de ellas, abrir espacios para la producción y formación de agentes locales atendiendo a sus necesidades y deseos. DendAZ. This is Basque Design, la tienda de Azkuna Zentroa sale también al Atrio con una muestra de los productos que se pueden encontrar en la tienda, creados por la treintena de diseñadoras y diseñadores que conforman esta comunidad creativa en torno al diseño. La jornada de puertas abiertas es también una oportunidad para visitar la exposición “Todos los conciertos, todas las noches, todo vacío” de la artista bilbaína Ana Laura Aláez, una de las más destacadas del panorama contemporáneo; y las instalaciones activadas en el marco de Prototipoak, la Bienal Internacional de Nuevas Formas Artísticas. Se trata de los proyectos “Baso bidaiariak / Bosques viajeros”, el alineado de árboles del artista José Ramón Ais, instalado en la Terraza del Centro; “BroadWindow” la intervención en forma de biotopo de los arquitectos Diego Solaguren y Sébastien Tripod, en la fachada de la calle Iparraguirre; y la instalación fotográfica “BIO-INT-DÍA” de la artista Elssie Ansareo, en el Atrio. 3


JOSÉ RAMÓN AIS Baso bidaiariak / Bosques viajeros Arboreto | Terraza | 9:00-21:00 “Baso bidaiariak / Bosques viajeros” de José Ramón Ais es un prototipo de alineación arbórea ideada para el espacio público. Instalada en la terraza, plantea un arboreto en línea, un jardín de uso público que atraviesa el espacio diagonalmente. “Baso bidaiariak / Bosques viajeros” se centra en la historia de los árboles en Euskadi, algunos de ellos originarios de los bosques autóctonos, otros importados desde otros lugares. #Prototipoak. Bienal Internacional de Nuevas Formas Artísticas

ANA LAURA ALÁEZ Todos los conciertos, todas las noches, todo vacío Exposición | Sala de Exposiciones | 11:00-20:00 | Visitas comentadas (30’) | 18:00h y 19:00h. Euskera y castellano | Entrada libre previa inscripción: Az Info / 944 014 014 / azkunazentroa.eus La exposición “Todos los conciertos, todas las noches, todo vacío”, de la artista Ana Laura Aláez y comisariada por Bea Espejo recoge el trabajo de las tres últimas décadas de esta creadora, una de las destacadas del panorama artístico contemporáneo, y amplía el estudio de su producción. El proyecto reúne algunos de sus últimos trabajos junto con otros del inicio de su trayectoria.

MAIDER ALDASORO Aurrean Goxo Exposición | LAB 2 Lantegia 2 | 18:00-20:00 Maider Aldasoro presenta “Aurrean Goxo”, un proyecto basado en la realización de una serie de prendas-artefactos que modifican o alteran la cotidianidad de los cuerpos que los utilizan. La exposición recoge tanto los artilugios creados como la documentación en formato audiovisual de la acción que la artista ha desarrollado para la puesta a prueba de dichas creaciones. Según la artista, se trata de «una reunión de deseos, una fantasía dentro de una vida aburrida. Una construcción de un universo para saciar lo más genuino que puede haber en mi». #Babestu. Programa de apoyo a la creación

4


ELSSIE ANSAREO BIO-INT-DÍA Instalación fotográfica | Atrio de las Culturas / Fachada de Lantegia | 9:00-21:00 La artista Elssie Ansareo interviene en la fachada principal de Lantegia. Laboratorio de ideas con su proyecto “BIO-INT-DÍA”, una instalación fotográfica y de imagen audiovisual que ocupa sus 21 ventanas, además de una proyección en la Pantalla del Sol del Atrio. El título “BIO-INT-DÍA”, (Bilbao-Interior-Día) hace alusión a la terminología de los guiones técnicos de las películas, localización e intención lumínica en este caso. Se trata de la construcción narrativa de una ficción que proviene de una realidad otrora cotidiana. #Prototipoak. Bienal Internacional de Nuevas Formas Artísticas

AIMAR ARRIOLA & MANU ARREGUI ‘Ángulos rectos’ (2021) de Manu Arregui producido para ‘Un deseo de forma’ Pieza audiovisual | LAB 3 Lantegia 2 | 18:00-20:00 El comisario Aimar Arriola continúa con el proyecto “Un deseo de forma” como Investigador Asociado en Azkuna Zentroa. El proyecto arrancaba en otoño de 2020 en respuesta a la invitación recibida a desarrollar una línea de trabajo propia que acentuase la presencia de las perspectivas queer-cuir y el arte dentro de la programación del centro. Dando cierre a la interlocución iniciada hace un año con el artista Manu Arregui, se presenta una nueva producción del artista, realizada a propósito de “Un deseo de forma”. Con el título de “Ángulos rectos” y con una estructura de apuntes basada en la combinación de fotos fijas, fotomontajes, renders, clips de vídeo, este trabajo especula con las relaciones entre geometría y cuerpo a través de acciones performativas, la creación de espacios virtuales y otros recursos plásticos y conceptuales.

Foto: Helena Goñi, 2021

#InvestigadorAsociado

BORJA CRESPO & RAQUEL MEYERS Elige tu propia normalidad Muestra | Mediateka BBK | 18:00-20:00 “Elige tu propia normalidad” es un proyecto artístico participativo que nace de la necesidad de reinventar un presente que parece anclado en la vuelta “a lo de antes”, incapaz de mirar al futuro más allá de lo obvio. Esta propuesta de Raquel Meyers y Borja Crespo, es un espacio de reflexión, analógico y digital, abierto a toda colaboración que proponga una visión sugestiva del ahora y el mañana. Nace ante la urgencia de exponer nuevas visiones que se acerquen a las distopías del imaginario colectivo, planteando una telaraña cuyo origen es una serie de fanzines en papel, conectados con un rizoma online conformado por múltiples diálogos en diferentes formatos. #Babestu. Programa de apoyo a la creación 5


ISABEL DE NAVERÁN La ola en la mente Encuentro | LAB 1 Lantegia 2 | 18:00-20:00 La investigadora Isabel de Naverán desarrolla “La ola en la mente”, una propuesta centrada en la escritura somática como forma de curaduría. Poniendo especial énfasis en la percepción corporal en tanto que lugar conector de sentidos, el proyecto busca ensayar una escritura que es a la vez dispositivo de escucha y metodología de investigación. “La ola en la mente” hace referencia a una carta enviada por Virginia Woolf a Vita Sackville-West, que la escritora Ursula K. Le Guin utiliza como título para su libro The Wave in the Mind (2008), traducido a castellano como Contar es escuchar. Con estas referencias, la propuesta de De Naverán emprende diálogos e intercambios con una serie de artistas e investigadoras cuyo trabajo se relaciona con el área de la coreografía, la performance, la filosofía, la escultura o la poesía. #InvestigadoraAsociada

IRATI INORIZA Nadie se baña dos veces en el mismo río, sino en el pantano mismo Exposición | Espazio BAT. Lantegia 2 | 18:00-20:00 Irati Inoriza inaugura el proyecto “Nadie se baña dos veces en el mismo río, sino en el pantano mismo”, una instalación audiovisual que explora viejas y nuevas formas de acuosidad y estimula interpretaciones fluidas de lo llamado “real” encontrando nuevas potencialidades para su comprensión y construcción. En palabras de Caterina Avataneo, comisaria invitada por la artista, «Irati Inoriza toma como referencia la mitología vasca, la historia del arte y la cultura contemporánea para excavar y prever una red interconectada de relaciones, creada a partir de encuentros y colisiones que afectan tanto al cuerpo individual como al social». #Babestu. Programa de apoyo a la creación

MIRIAM ISASI Resina, brea y glicerina Exposición | Mediateka Galeria | 18:00-20:00 “Resina, brea y glicerina” de la artista visual Miriam Isasi expone la investigación que ha desarrollado en torno a la identidad del paisaje con el objetivo de acercarnos a la etnobotánica desde un lenguaje plástico como concepto natural de comprensión de nuestro contexto. Un proceso de trabajo abierto que parte de la investigación de tres ejes fundamentales basados en los sistemas inmunológicos de las plantas: los planetas metálicos en la alquimia, las propiedades de las plantas medicinales y la resina de pino. #Babestu. Programa de apoyo a la creación 6


LAIDA LERTXUNDI Autoficción (2020) Proyección | Auditorio | 18:00-20:00 Muestra de la última pieza audiovisual de la artista Laida Lertxundi titulada “Autoficción (2020)” y proyectada en bucle el Auditorio de Azkuna Zentroa. Tomando prestado su título de un género literario, esta película reconoce la naturaleza indeterminada tanto de la ficción como del ser. Los elementos noir se reducen a gestos inexpresivos bajo la brillante luz del sol de California. Las grabaciones de campo realizadas en Nueva Zelanda se escuchan mientras las mujeres hablan entre si sobre la maternidad, el aborto, las rupturas y la ansiedad. Un desfile en favor de los derechos civiles se mueve lentamente por una calle. Los cuerpos aparecen en estados de cansancio, heridos o en reposo, mientras que las canciones de Irma Thomas y Goldberg evocan el paso del tiempo y un futuro incierto. “Autoficción (2020)” 14min, 35mm, color, sonido #ArtistaAsociada

NESTOR LIZALDE Aquelarre eléctrico Instalación de sonido y luz | Terraza | 9:00-21:00 Esta intervención lumínica es una pieza de arte electrónico que plantea intervenir en la arquitectura de la terraza de Azkuna Zentroa formada por 44 arcos, mediante la colocación de un sistema de iluminación controlado por ordenador. Una matriz de luces, preparada para las condiciones meteorológicas de Bilbao, que aprovecha una de las características de este espacio peculiar: la disposición modular de sus arcos de ladrillo.

KARLOS MARTÍNEZ Plan K. Güt Performance-Instalación | Foyer Auditorio | 17:00-18:00 Karlos Martínez pone en marcha el proyecto “PLAN”, un espacio discontinuo dedicado a la creación y presentación de proyectos de arte desde el que explorar la simultaneidad del ser físico y el ser virtual. En este primer plan, se acompaña a la artista norteamericana Kara Güt en la presentación de Intimacy Mod Live, una acción performativa que se retransmite en vivo. La intérprete es sustituida por un proxy, invitando a las personas espectadoras a que interactúen a través de un chat. La actuación muestra a dos avatares involucrados, unidos por el magnetismo de sus bocas y confiando en la física del muñeco de trapo para ser lanzados en una coreografía en la que los cuerpos virtuales se contorsionan en abrazos imposibles y violentos. #Babestu. Programa de apoyo a la creación 7


SRA POLAROISKA (ALAITZ ARENZANA & MARIA IBARRETXE) Cuerpos, deseos y unas almendritas. Una película de Sra. Polaroiska Encuentro | Lantegia1 | 19:30-20:30 Sra. Polaroiska (Alaitz Arenzana y María Ibarretxe), artistas asociadas a Azkuna Zentroa, llevan a cabo la lectura a 9 diferentes voces de su último libro “Cuerpos, deseos y unas almendritas. Una película de Sra. Polaroiska”, presentado en la pasada edición de Gutun Zuria. Festival internacional de las letras de Bilbao. Un viaje por el universo personal, sensual y afectivo de seis mujeres mayores de 70 años que fueron criadas durante la dictadura franquista. A través de sus relatos nos adentramos en lugares enormemente interesantes y desconocidos, como pueden ser las vidas y las fantasías de estas seis mujeres. #ArtistasAsociadas

DIEGO SOLOGUREN & SÉBASTIEN TRIPOD BroadWindow Encuentro | Acceso Lantegia 1 | 18:00-20:00 Los arquitectos y artistas Diego Sologuren y Sébastien Tripod intervienen en la fachada oeste de Azkuna Zentroa con su proyecto “BroadWindow”, una instalación que trata de recrear una interdependencia ecológica entre la arquitectura y su entorno, a través de la creación de un ecosistema experimental. Enmarcada en la serie Hacia una ecología del habitar, la instalación se compone de una estructura metálica que atraviesa una de las ventanas circulares de la entrada de Lantegia 1, Laboratorio de Ideas, hacia la calle Iparraguirre. En ella, se desarrolla un proceso de investigación que inicia con la plantación de una especie local como es la zarzamora y sigue con una serie de acciones para generar un marco de diálogo, debate e intercambio con las comunidades de públicos. En paralelo y con la misma lógica, este proyecto se desarrolla también en Lausanne (Suiza), bajo el nombre, Strato-Logique, dispuesto de manera vertical sobre una claraboya en una cubierta. #Prototipoak. Bienal Internacional de Nuevas Formas Artísticas

8


TIPI (ANE ABARRATEGI, MADDI TEXEIRO, ITSASO LARRAMENDI & ANE RODRIGUEZ ) Inventario del rellano. Un inventario de lo invisible Exposición | Sala Iparraguirre - Atrio | 18:00-20:00 “Inventario del rellano. Un inventario de lo invisible” es el proyecto de mediación llevado a cabo por la cooperativa Tipi en los últimos meses explorando el rellano de la Alhóndiga, ese espacio intermedio entre la casa y el afuera cuyo resultado se presenta a modo de exposición. A través de esta muestra comparten y ponen sobre la mesa los hallazgos, tratando de articular un relato del contexto cotidiano. #ProgramaMediación

TRACTORA KOOP. E Kinu#5 Proyección-instalación audiovisual | Sala Bastida | 16:30-20:30 “Kinu#5”, impulsado por Ainara Elgoibar y Usue Arrieta, está dedicado a la artista Imogen Stidworthy (Londres, 1963) a través una selección de sus obras sonoras, películas e instalaciones multimedia. Con el lenguaje y la voz como eje central en sus trabajos, la artista ahonda en la fragilidad del lenguaje, atendiendo a situaciones donde las palabras son inestables, se desgastan o fallan, y explorando qué otras formas de entendimiento pueden emerger. La obra de Imogen Stidworthy toma la forma de películas, obras sonoras e instalaciones multimedia que involucran elementos sonoros, de video, escultóricos y tecnológicos. La escritura del Distirak#5 correrá a cargo de Ohiane Iraguen (Bilbao, 1985) cuya obra reciente está también estrechamente vinculada con el sonido y la performatividad. #ColectivoResidente

IKER VÁZQUEZ Az Reality Lab Instalación | Atrio | 18:00-20:00 Iker Vázquez, artista, investigador, programador y knowmad, presenta su proyecto de investigación artística y técnica, “Az Reality Lab”, un proceso de articulación de pensamiento y diálogo con mujeres artistas, cuyo resultado final es la autorepresentación de cada una de ellas. En paralelo y con el fin de generar hibridaciones entre el arte y las nuevas tecnologías, ha llevado a cabo un Laboratorio de Realidad. Un espacio efímero de experimentación donde, mediante el escaneo en 3D de las artistas, se mostrarán en realidad aumentada a través del cámara del móvil. #Babestu. Programa de apoyo a la creación 9


MEDIATEKA BBK Visitas guiadas | Mediateka | 11:00 y 18:00 Entrada libre previa inscripción: Az Info / 944 014 014 / azkunazentroa.eus La Mediateka BBK, como parte de Azkuna Zentroa – Alhóndiga Bilbao es un lugar para pensar, conectar y crear en torno a la sociedad y cultura contemporánea. Representa una concepción contemporánea de las bibliotecas. Un espacio de consulta bibliográfica dotado de una importante colección en diferentes soportes y relacionada con las seis líneas de programación del Centro: Arte Contemporáneo, Artes en Vivo, Cine y Audiovisuales, Literatura, Sociedad y Cultura Digital. En el marco de la Jornada de puertas abiertas, la Mediateka BBK organiza sendas visitas guiadas, a la mañana y a la tarde con el objetivo de mostrar los espacios, recursos y actividades que se desarrollan en este equipamiento.

dendAZ. THIS IS BASQUE DESIGN Encuentro | Atrio de las Culturas | 17:00-20:00 DendAZ. This is Basque Design, la tienda de Azkuna Zentroa se ha convertido en un espacio de referencia del diseño, desde su apertura en julio de 2019. Representa un nuevo concepto de show room dinámico y vivo, donde se materializa el trabajo de artistas locales e internacionales, poniendo en valor el trabajo y el proceso de creación de diseñadoras y diseñadores, promoviendo el concepto de compra creativa. En la Jornada de puertas abiertas dendAZ. This is Basque Design se expande al Atrio con una muestra de los productos que se pueden encontrar en la tienda y con la presencia de algunas de estas diseñadoras y diseñadores.

10


ADEMÁS, NOS HAN ACOMPAÑADO DURANTE 2020-2021...

ELENA AITZKOA Lendia Song

ARTOTEKA

AMPARO BADIOLA, SUSANA TALAYERO Y GEMA INTXAUSTI

Scriptbarik

SANDRA CUESTA

DOCTOR ALONSO

OSCAR GÓMEZ MATA

MARIO PANIEGO

Lo adherente y el fuego

Makers

Espacio Public(itari)o

IVÁN GÓMEZ

La prospección de Kairós

CAMILA TÉLLEZ Transición primaveral

11


... Y ESTARÁN EN EL CENTRO EN 2021-2022

JAVIER ARBIZU

Talud mediodía

VICTORIA ASCASO So Sad Today

MARIA BENITO PÍRIZ

El panda más dramático del mundo

SAHATSA JAUREGI

ION MUNDUATE

BLANCA ORTIGA

MACARENA RECUERDA SHEPHERD

URBAN BAT

JOSUNE URRUTIA

Aizkora

Cosa 12

Shifter!

Onko

JONATHAN GARCÍA LANA / TUNIPANEA

El íntimo ritmo del azar. Diálogos entre máquinas imperfectas

ANDER PÉREZ PUELLES Ágil y un placaje


PROGRAMA Jueves, 16 septiembre · 11:00-21:00 11:00

MEDIATEKA BBK · Visitas guiadas

16:30

APERTURA

16:30-20:30

TRACTORA KOOP. E. · Kinu

17:00-18:00

KARLOS MARTÍNEZ · Plan K. Gut · Performance

17:00-20:00

dendAZ. This is basque design ABAD, ABANA BILBAO, AMARENAK, ANE PIKAZA, ANGÉLICA BARCO, APETITU, COOKPLAY, EDER AURRE, ELENA CIORDIA, ELENA SANZ, EKOMODO, ESPACIO AERRE, ESTUDIOS DURERO, FABDEFAB, FROM THE BASQUE COUNTRY, HIGI VANDIS, KATXI KLOTHING, MALÚS ARBIDE, MARIO GAZTELU, MARIO PANIEGO, MRLASPIUR, NRT, NUOC, PALO PALÚ, PILAR MORQUILLAS, PROYECTO HEMEN, SUSANA BLASCO, TYTTI THUSBERG, YOLANDA SANCHEZ Y ZIRIAK

18:00-20:00

IKER VÁZQUEZ · Az Reality Lab TIPI · Inventario del rellano. Un inventario de lo invisible DIEGO SOLOGUREN & SÉBASTIEN TRIPOD · BroadWindow IRATI INORIZA · Nadie se baña dos veces en el mismo río, sino en el pantano mismo ISABEL DE NAVERÁN · La ola en la mente MAIDER ALDASORO · Aurrean goxo AIMAR ARRIOLA & MANU ARREGUI · Un deseo de Forma BORJA CRESPO & RAQUEL MEYERS · Elige tu propia normalidad MIRIAM ISASI · Resina, brea y glicerina LAIDA LERTXUNDI · Autoficción

18:00

MEDIATEKA BBK · Visitas guiadas

18:00 / 19:00

ANA LAURA ALÁEZ · Todos los conciertos, todas las noches, todo vacío Visitas guiadas a la exposición

19:30-20:30

SRA POLAROISKA (ALAITZ ARENZANA & MARÍA IBARRETXE) TRACTORA KOOP. E. · Kinu · Imogen Stidworthy

Además...

ANA LAURA ALÁEZ · Todos los conciertos, todas las noches, todo vacío | Sala de Exposiciones JOSÉ RAMÓN AIS · Baso bidaiariak / Bosques viajeros | Terraza NESTOR LIZALDE · Aquelarre eléctrico | Terraza ELSSIE ANSAREO · BIO-INT-DÍA | Atrio

Entrada libre hasta completar aforo en todas las actividades salvo las visitas guiadas que requieren inscripción previa en Az Info, en azkunazentroa.eus o por teléfono: 944 014 014 13


KOKAPENAK LOCALIZACIONES 0. SOLAIRUA / PLANTA FDEZ. DEL CAMPO

5 TERRAZA

3 AUDITORIOA / AUDITORIO ERAKUSKETA ARETOA SALA DE EXPOSICIONES 1. solairua / planta

BASTIDA ARETOA / SALA BASTIDA

IPARRAGUIRRE

ALAMEDA REKALDE

2. solairua / planta

4 MEDIATEKA GALERIA MEDIATEKA BBK 1. solairua / planta

2 LANTEGIA 1 1. solairua / planta

1

LANTEGIA 2 2. solairua / planta

KULTUREN ATARIA ATRIO DE LAS CULTURAS

1 ARRIKIBAR PLAZA dendAZ

KULTUREN ATARIA ATRIO DE LAS CULTURAS Iker Vázquez Tipi Elssie Ansareo dendAZ

IPARRAGUIRRE ARETOA SALA IPARRAGUIRRE

4

3

2

1

LANTEGIA 1

MEDIATEKA BBK

Diego Sologuren & Sébastien Tripod Sra Polaroiska

AUDITORIOA / AUDITORIO

Borja Crespo & Raquel Meyers

Karlos Martínez Laida Lertxundi

MEDIATEKA GALERIA

LANTEGIA 2

ERAKUSKETA ARETOA SALA DE EXPOSICIONES

Irati Inoriza Isabel de Naverán Maider Aldasoro Aimar Arriola & Manu Arregui

Tipi

Igogailua Ascensor

Miriam Isasi

5

Ana Laura Aláez

TERRAZA

BASTIDA ARETOA SALA BASTIDA

José Ramón Ais Nestor Lizalde

Tractora Koop. E.·

Eskailerak Escaleras

IPARRAGUIRRE ARETOA SALA IPARRAGUIRRE


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.