Cuaderno de Viaje: Leopoldo Torres Balbás en Italia, 1926

Page 1

Leopoldo Torres Balbás (1888-1960), arquitecto-conservador de la Alhambra, solicitó y obtuvo una beca de la Junta de Ampliación de Estudios en 1926 para analizar los métodos y procedimientos empleados en ese momento en la conservación de monumentos en Italia. El proyecto de investigación tiene como objetivo principal reconstruir ese viaje, el contexto histórico y cultural en el que se produce y elaborar una cartografía, lo más completa posible, de esa experiencia fecunda y fundamental en su trayectoria profesional, hasta ahora, poco conocida y valorada. Cuaderno de Viaje: Leopoldo Torres Balbás en Italia, 1926 quiere ser el relato, en forma de publicación, de ese proceso que representó para el arquitecto madrileño conocer a importantes personalidades de la cultura de la restauración italiana y estudiar los trabajos que estaban desarrollando en ese momento, los cuales iban a influir en sus intervenciones posteriores en el Conjunto Monumental de la Alhambra y el Generalife. El proyecto ha necesitado de la investigación imprescindible en archivos y bibliotecas especializadas ubicadas en Roma y la realización de varias entrevistas a expertos, tanto en España como en Italia. Así mismo, se ha querido, profundizar en la naturaleza europea de la Cultura del Restauro revisando y reinterpretando las aportaciones de Leopoldo Torres Balbás y sus colegas contemporáneos italianos como un patrimonio compartido por ambos países que más tarde tendría su reflejo en el Congreso de Atenas de 1931. Las dicotomías del debate entre teoría y praxis restauradora durante este periodo, permiten detectar influencias y confluencias en el pensamiento y las intervenciones de todos ellos. Estos paralelismos y analogías se han analizado en el contexto de una nueva narrativa de percepción del Patrimonio con el objetivo de favorecer la comprensión y el reconocimiento de un legado cultural europeo común cimentado en el proceso de transferencia de ideas estéticas y valores patrimoniales.

REAL ACADEMIA DE ESPAÑA EN ROMA

Autora Proyecto de Investigación: Mª del Mar Villafranca Jiménez Dibujos: Juan Domingo Santos y Carmen Moreno Álvarez Este proyecto se realiza en el marco de las Becas MAEC-AECID de Arte, Educación y Cultura para el curso académico 2018-2019 dentro del programa de Becas para la Real Academia de España en Roma.

Cuaderno de Viaje: Leopoldo Torres Balbás en Italia, 1926 Quaderno di viaggio: Leopoldo Torres Balbás in Italia, 1926


ITINERARIO DEL VIAJE DE LEOPOLDO TORRES BALBÁS POR EUROPA (Del 1 al 30 de Abril de 1926) La selección de las ciudades que visita y de los monumentos que analiza constituye un recorrido por la propia historia de la restauración de las décadas precedentes. Un trabajo de campo donde pudo constatar in situ las grandes intervenciones realizadas por los arquitectos Viollet-le Duc en San Sernín de Toulouse, Luca Beltrami en el Castillo Sforza de Milán, Giacommo Boni en Roma y las de sus contemporános Alberto Terencio en Génova, Antonio Muñoz y Gustavo Giovannoni en Roma y Vittorio Spinazzola en Pompeya, entre otros.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.