NO
A LL
TE
S CA
zinemAZ Guía de recursos de cine de Azkuna Zentroa 2021
Auditorio. Azkuna Zentroa - Alhóndiga Bilbao
2
5 Introducción 6 Agenda 8 Zinemateka 10 BIdeOtik. Atendiendo a otras narrativas audiovisuales 12
Kinu. Tractora Koop. E. Programa Colectivos Residentes en Azkuna Zentroa
14
8 Encuentros. Laida Lertxundi. Artista Asociada a Azkuna Zentroa 2021-2022
16
Donostia Zinemaldia Azkuna Zentroan
18 Zinegoak. Festival Internacional de Cine y Artes Escénicas Gaylesbotrans de Bilbao 20
FANT. Festival de Cine Fantástico de Bilbao
22
Zinemagileen artean. 10º Caravana de Cine realizado por Mujeres
24
Cine Invisible. Festival Internacional de Cine Invisible ‘Film Sozialak’ Bilbao 2021
26
Zinemakumeak gara! Muestra de cine dirigido por mujeres
28
ZINEBI. 63. Festival Internacional de Cine Documental y Cortometraje de Bilbao
30
Cines Golem Alhóndiga
32
El cine en la Mediateka BBK
33
El cine en Bilbao. Programación en otros espacios
3
zinemAZ Guía de recursos de cine de Azkuna Zentroa 2021
4
Azkuna Zentroa, el lugar del cine en Bilbao El cine es una de las expresiones que embridan con nuestra misión de conectar a la sociedad con la cultura contemporánea para promover el conocimiento crítico y la diversidad. Este arte ha contribuido históricamente a la formación, construcción y ampliación de una inabarcable base de personas espectadoras y en pleno siglo XXI se encuentra en proceso de transformación. Azkuna Zentroa mira a lo que está sucediendo en ese nuevo momento, respondiendo a las demandas de las comunidades de públicos con nuevas propuestas que puedan resultar interesantes, atractivas, enriquecedoras. A día de hoy, esa respuesta se articula en una programación propia que busca contextualizar las expresiones del audiovisual contemporáneo en la Historia del Cine. De este modo, sigue siendo, desde su apertura al público, la sede de la Zinemateka de Bilbao, con más de 60.000 personas espectadoras hasta la fecha. Por su largo recorrido y la profundidad de los ciclos que en ella se han programado, se ha convertido en la institución pública dedicada a la exhibición de cine no comercial en Bilbao más reconocible para el público cinéfilo de toda Bizkaia. El éxito de público que ha supuesto el programa 50 joyas de la historia del cine, con más de 8.000 asistentes –en el que se han podido ver películas de Fellini, Varda, Lubitsch, Riefenstahl, Godard, Bergman o Lupino–, no oculta una trayectoria en la que las personas aficionadas han podido disfrutar de grandes retrospectivas dedicadas a personalidades inolvidables como las de Orson Welles, Joan Fontaine, Theo Angelopoulos o Dorothy Arzner, entre muchos más. En su compromiso con el audiovisual contemporáneo Azkuna Zentroa, mantiene además su cita con BIdeOtik. Atendiendo a otras narrativas audiovisuales. Este
programa persigue la visibilización de la comunidad audiovisual artística tanto local como internacional y sus obras como herramienta de creación, reflexión y transformación social. El audiovisual es también el germen de proyectos que se desarrollan en el Centro a través de los programas de acompañamiento a la creación artística como Kinu, impulsado por la cooperativa Tractora dentro del Programa de Colectivos Residentes en Azkuna Zentroa; o la presencia durante 2021 de Laida Lertxundi como artista asociada. Durante este año comenzará a trabajar en el proyecto titulado 8 encuentros, en el que, a través de talleres, estimulará la conformación de una comunidad artística productiva, de cara a la creación de nuevos materiales audiovisuales. El Centro tiene en los cines Golem Alhóndiga uno de sus principales aliados en la exhibición cinematográfica. La operadora especializada en la exhibición, distribución y producción de películas, acerca a las personas espectadoras no solo estrenos comerciales sino también producciones de diferentes cinematografías del mundo. Su forma de entender el cine, comprometida y con vocación de mantener un encuentro con el público, está alineada con la estrategia de Azkuna Zentroa. Golem aborda la cultura cinematográfica de una forma amplia, más allá de las tendencias de la industria, y en colaboración con especialistas del medio, locales e internacionales y de distinta trayectoria. A través de esta colaboración, desarrollamos programaciones estables de cine clásico y contemporáneo, estrenos, festivales, ciclos temáticos, así como un programa de narrativas audiovisuales más experimentales. Más allá de la oferta propia exhibida y promovida en el ámbito audiovisual, el Centro se constituye claramente en la gran sede del cine en Bilbao, punto de referencia de las comunidades de públicos y punto
de encuentro para personas creadoras y visitantes durante todo el año. En este espacio tienen lugar las proyecciones de los principales festivales de la ciudad: ZINEBI. Festival Internacional de Cine Documental y Cortometraje de Bilbao, y FANT. Festival de Cine Fantástico de Bilbao, organizados por el Ayuntamiento de Bilbao; Zinemakumeak Gara! Muestra de cine dirigido por mujeres, el Festival Internacional de Cine Invisible ‘Film Sozialak’ de Bilbao (así como la Caravana de cine realizado por mujeres ‘Entre Cineastas’); y Zinegoak. Festival Internacional de Cine y Artes Escénicas Gaylesbotrans de Bilbao. A este apartado de la programación también contribuye la complicidad de agentes culturales externos como el Festival Internacional de Cine de San Sebastián, con el que se ha reforzado la colaboración para apoyar al colectivo artístico del Centro en el desarrollo y visibilización de sus proyectos. A través de esta programación de audiovisual, desarrollada a lo largo de diez años, se ha tratado de responder a objetivos primordiales del centro: crear y fortalecer una comunidad estable que sea la herramienta principal tanto para atraer e implicar a nuevos públicos como para conservar y recompensar a los que llevan tiempo siendo fieles. Acercarles a los procesos de creación del audiovisual por medio de una programación que debe intentar ir más allá de la proyección en pantalla. Para ello, es imprescindible la colaboración de la mayor cantidad posible de agentes de promoción de la cultura en la ciudad, generar programas que supongan un punto de partida para la producción de nuevos trabajos audiovisuales, proponer y mantener una programación conectada con la contemporaneidad con las realidades de la sociedad actual, que por fuerza debe reflejarse, mediante su ‘contaminación mutua’, en cada una de las distintas líneas de programación que ofrece Azkuna Zentroa.
5
6 | zinemAZ. Guía de recursos de cine y adiovisuales de Azkuna Zentroa 2021
AGENDA 2021 Zinemateka Programación de ciclos de cine clásico y contemporáneo durante todo el año
BIdeOtik
Atendiendo a otras narrativas audiovisuales
Del 9 de febrero al 16 de marzo de 2021
Kinu
Tractora Koop. E.
Programa de Colectivos Residentes en Azkuna Zentroa 2021
Donostia Zinemaldia
Del 27 de septiembre al 3 de octubre de 2021
8 Encuentros
Laida Lertxundi
Artista Asociada a AZ 2021-2022 2021 - 2022
Zinegoak
Festival Internacional de Cine y Artes Escénicas Gaylesbotrans de Bilbao Del 1 al 14 marzo de 2021
FANT
Festival de Cine Fantástico de Bilbao Del 7 al 14 de mayo de 2021
Zinemagileen artean
10ª Caravana de Cine realizado por Mujeres Del 17 al 21 de mayo de 2021
Cine Invisible
13º Festival Internacional de Cine Invisible ‘Film Sozialak’ Bilbao 2021 Del 14 al 21 de octubre de 2021
Zinebi
63º Festival Internacional de Cine Documental y Cortometraje de Bilbao
Zinemakumeak gara!
Muestra de cine dirigido por mujeres 2ª quincena de octubre de 2021
Cines Golem Alhóndiga Programación durante todo el año
Noviembre de 2021
La programación puede estar sujeta a cambios. Consulta la información actualizada en azkunazentroa.eus |
7
CINE Y AUDIOVISUALES
Zinemateka Pier Paolo Pasolini. La poesía hecha cine Del 13 de enero al 18 de marzo de 2021
Pier Paolo Pasolini.
a. Luis García Berlang
Nazionale. ©1975-CSC-Cineteca
Luis García Berlanga Del 14 de abril al 17 de junio de 2021
8
| zinemAZ. Guía de recursos de cine de Azkuna Zentroa 2021
La Zinemateka de Azkuna Zentroa mantiene desde hace una década una programación estable que atiende tanto al cine clásico como a la creación más contemporánea. Un entorno de programación audiovisual que profundiza en el conocimiento del lenguaje cinematográfico y audiovisual a partir de obras situadas fuera del circuito comercial. A largo de los años, y continuando con el camino iniciado tres décadas antes en la ciudad, en la Zinemateka se ha revisado la filmografía de cineastas destacados como John Ford, Pedro Almodóvar, Dorothy Arzner, Michelangelo Antonioni, Joan Fontaine, Buster Keaton, Roberto Rosellini, Christine Vachon o Richard Fleischer.
Descripción Programación de ciclos de cine vinculados a la realidad contemporánea y películas de cine clásico.
Más información azkunazentroa.eus
Tras el ciclo 50 joyas de la historia del cine, un repaso transversal a lo mejor del cine de los últimos tiempos, la Zinemateka vuelve a poner el foco en las creaciones de autor a través de una selección de la filmografía de grandes directoras y directores de la historia del celuloide. Lo hace con el ciclo dedicado a Pier Paolo Pasolini (Bolonia, 1922 - Ostia, 1975), uno de los cineastas y poetas más importantes de la segunda mitad del siglo XX. Y con la retrospectiva sobre una figura clave del cine español, Luis García Berlanga (Valencia, 1921 - Madrid, 2010), coincidiendo con el centenario de su nacimiento.
LA ZINEMATEKA ARRANCA EN 2021 CON EL CICLO MONOGRÁFICO DE PIER PAOLO PASOLINI, PROPONIENDO UN RECORRIDO POR ALGUNOS DE LOS TÍTULOS MÁS EMBLEMÁTICOS DE SU AMPLIA PRODUCCIÓN CINEMATOGRÁFICA PROYECTADOS EN 35 MM; Y CONTINÚA CON LUIS GARCÍA BERLANGA EN CONMEMORACIÓN DEL CENTENARIO DEL NACIMIENTO DEL CINEASTA VALENCIANO.
zinemAZ. Guía de recursos de cine de Azkuna Zentroa 2021 | 9
CINE Y AUDIOVISUALES
BIdeOtik
Atendiendo a otras narrativas audiovisuales Del 9 de febrero al 16 de marzo de 2021
10 | zinemAZ. Guía de recursos de cine de Azkuna Zentroa 2021
BIdeOtik. Atendiendo a otras narrativas audiovisuales reúne algunos de los elementos que conforman la realidad actual. Son los ensayos audiovisuales, documentales, cortos de animación y óperas primas con los que 17 creadoras y creadores, resultado tanto de la convocatoria abierta como de un proceso comisariado, proponen otras miradas a lo que vivimos como sociedad y de forma individual. El objetivo de BIdeOtik es dar visibilidad a la creación audiovisual artística, cultural y creativa como una herramienta de creación, reflexión y transformación cultural y social, promoviendo la utilización de nuevos lenguajes a través de la imagen en movimiento y el arte digital.
Descripción Programa de cortometrajes y largometrajes documentales.
Más información azkunazentroa.eus filmin.es
El actual momento de adaptación y transformación nos lleva a sumar a las sesiones presenciales el formato online a través, de la plataforma Filmin. Este nuevo canal de BIdeOtik permite expandir la propuesta en el espacio y en el tiempo, sumando nuevas comunidades de públicos a este encuentro con el arte audiovisual más actual. De esta forma, cada martes se abre una nueva sesión en los Cines Golem Alhóndiga y en este canal online, donde las proyecciones estarán disponibles a lo largo de seis días. Las películas que conforman el programa de 2021 han sido seleccionadas entre las más de 250 que se han presentado a la convocatoria abierta entre el 15 de junio y el 31 de octubre de 2020 a través de la plataforma Festhome.
BIDEOTIK. ATENDIENDO A OTRAS NARRATIVAS AUDIOVISUALES VISIBILIZA LA CREACIÓN AUDIOVISUAL ARTÍSTICA Y CULTURAL COMO UNA HERRAMIENTA DE CREACIÓN, REFLEXIÓN Y TRANSFORMACIÓN SOCIAL, MEDIANTE EL USO DE NUEVOS LENGUAJES A TRAVÉS DE LA IMAGEN EN MOVIMIENTO.
zinemAZ. Guía de recursos de cine de Azkuna Zentroa 2021 | 11
CINE Y AUDIOVISUALES
Kinu
Tractora Koop. E.
Programa de Colectivos Residentes en Azkuna Zentroa
. Sabine Presentación Kinu#3
Groenewegen
Programación trimestral KINU#4: Andrés Duque Del 17 al 25 de abril de 2021
12 | zinemAZ. Guía de recursos de cine de Azkuna Zentroa 2021
Kinu es el proyecto que Tractora Koop. E. pone en marcha dentro del Programa de Colectivos Residentes en Azkuna Zentroa. Se trata de una herramienta para compartir experiencias creativas y, a través de ellas, abrir espacios fértiles para la producción y formación de agentes locales. Para ello se invita trimestralmente a un o una artista. El proyecto consta de dos partes: una presentación pública y un grupo de trabajo (Lantaldea). Las sesiones trimestrales comienzan con la proyección y presentación pública de la obra de la artista invitada, seguida de un pequeño coloquio. Después de cada presentación pública tiene lugar una sesión dirigida por el o la artista junto con un grupo de trabajo más o menos estable (Lantaldea) de uno o dos días, cuya dinámica se diseñará a la medida de cada persona invitada.
Descripción Encuentros trimestrales para ver y discutir sobre producciones audiovisuales de artistas.
Más información kinu.group kinulantaldea@gmail.com @kinu_lantaldea
Por último, el proyecto se completa con un texto (Distirak) elaborado por una persona del grupo de trabajo en el que se recoja la experiencia de cada Lantaldea. Tractora Koop. E. es una cooperativa de artistas fundada en 2013. Usue Arrieta y Ainara Elgoibar impulsan Kinu desde 2019, que se concibió como una plataforma para programar, ver y discutir sobre producciones audiovisuales de artistas. Un punto de encuentro trimestral para invitar a una artista a mostrar su obra y compartir con ella una sesión de trabajo para reflexionar en grupo sobre este tipo de práctica y sus especificidades.
KINU ES UNA PLATAFORMA PARA PROGRAMAR, VER Y DISCUTIR SOBRE PRODUCCIONES AUDIOVISUALES DE ARTISTAS. UN PUNTO DE ENCUENTRO TRIMESTRAL PARA INVITAR A UNA ARTISTA A MOSTRAR SU OBRA Y COMPARTIR CON ELLA UNA SESIÓN DE TRABAJO PARA REFLEXIONAR EN GRUPO SOBRE ESTE TIPO DE PRÁCTICA Y SUS ESPECIFICIDADES.
Kinu se lleva a cabo con la colaboración del Departamento de Cultura y Política Lingüística del Gobierno Vasco.
zinemAZ. Guía de recursos de cine de Azkuna Zentroa 2021 | 13
CINE Y AUDIOVISUALES
8 Encuentros Laida Lertxundi
Artista Asociada a Azkuna Zentroa 2021-2022
Laida Lertxundi
2021 - 2022
14 | zinemAZ. Guía de recursos de cine de Azkuna Zentroa 2021
Laida Lertxundi, Artista Asociada a Azkuna Zentroa desde enero de 2021, pone en marcha su proyecto 8 Encuentros, un proyecto que consta de ocho talleres y rodajes colaborativos que darán como resultado una obra en 16 mm. Cada encuentro se compone de dos partes: la primera de ellas consiste en un taller que se llevará a cabo con una artista invitada y tendrá lugar en los espacios de Azkuna Zentroa. La segunda parte, se desarrollará en las montañas de Bizkaia. Estos rodajes incorporarán partituras y ejercicios compuestos por una variedad de artistas y escritoras, en un intento de replantear el ‘rodaje de la película’ como una actuación en conjunto dentro de un entorno natural, así como un experimento pedagógico fuera de los límites de las instituciones académicas.
Descripción Ciclo de ocho talleres en torno a la creación audiovisual contemporánea.
Más información azkunazentroa.eus
Cada una de las ocho cumbres considerará un proceso específico dentro de las fases de producción cinematográfica tradicional (ubicación, interpretación, guion, banda sonora, producción, cámara, iluminación y edición), resignificándolas para convertirlas en un conjunto concreto de ideas y parámetros con los que crear una obra de imagen en movimiento. Laida Lertxundi. (Bilbao, 1981) es artista y cineasta y vive y trabaja entre Los Ángeles y el País Vasco. Combinando el rigor conceptual con el placer sensual, sus películas establecen paralelismos entre la tierra y el cuerpo como centros de placer y experiencia. Su obra se ha exhibido en museos y galerías como MoMa (NY); Tate Modern y Whitechapel Gallery (Londres); Angela Mewes (Berlin); Joan y Human Resources (Los Ángeles); Museo de Arte Moderno de Medellín (Colombia) y la Bienal de La Habana, entre otros. Su obra es distribuida por LUX en Londres y forma parte de la colección del Museo Centro de Arte Reina Sofía. En el 2020 recibió el premio Gure Artea al arte vasco.
COMBINANDO EL RIGOR CONCEPTUAL CON EL PLACER SENSUAL, LAS PELÍCULAS DE LAIDA LERTXUNDI ESTABLECEN PARALELISMOS ENTRE LA TIERRA Y EL CUERPO COMO CENTROS DE PLACER Y EXPERIENCIA
zinemAZ. Guía de recursos de cine de Azkuna Zentroa 2021 | 15
CINE
Donostia Zinemaldia Azkuna Zentroan
Azkuna Donostia Zinemaldia
Zentroan
Del 27 de septiembre al 3 de octubre de 2021
16 | zinemAZ. Guía de recursos de cine de Azkuna Zentroa 2021
Azkuna Zentroa proyecta, en el marco de su programa de cine y audiovisuales, una selección de películas inéditas en el Estado, y que han participado en Zinemaldia. Esta cita anual, que tiene lugar la primera semana de octubre, recoge una pequeña muestra de la inmensa parrilla de este Festival de Donostia, con algunos de los trabajos presentados en la Sección Oficial, New Directors, Perlak o Zabaltegi. Siete películas de diversa temática, procedencia y galardones viajan a Bilbao para la semana del Zinemaldia en Azkuna Zentroa, conviviendo con el programa de cine actual en el Centro, que contempla tanto su dimensión histórica, a través de la Zinemateka, como la producción audiovisual contemporánea e internacional.
Descripción Selección de películas estrenadas en el Festival de Cine de San Sebastián.
Más información sansebastianfestival.com/es @zinebifilmfest @ZinebiFEST @zinebifestival Zinebi Bilbao
DONOSTIA ZINEMALDIA AZKUNA ZENTROAN MUESTRA UNA PEQUEÑA SELECCIÓN DE LA INMENSA PARRILLA DE ESTE FESTIVAL DE CINE, PROYECTANDO TRABAJOS PRESENTADOS EN DIFERENTES SECCIONES Y QUE REFLEJAN EL PANORAMA CINEMATOGRÁFICO ACTUAL.
zinemAZ. Guía de recursos de cine de Azkuna Zentroa 2021 | 17
CINE
Zinegoak
Festival Internacional de Cine y Artes Escénicas Gaylesbotrans de Bilbao
Goñi . Fotografía: Helena Imagen del festival
Del 1 al 14 de marzo de 2021
18 | zinemAZ. Guía de recursos de cine de Azkuna Zentroa 2021
Zinegoak, el Festival Internacional de Cine y Artes Escénicas Gaylesbotrans de Bilbao se creó en 2004 como herramienta de sensibilización a través de la cultura, el cine y las artes escénicas.
Descripción
Este evento anual se celebra habitualmente en Bilbao, y en gran número de localidades vascas y se ha convertido en todo un referente de festivales LGTB a nivel internacional. Zinegoak proyecta más de 100 trabajos escénicos y audiovisuales (largometrajes, cortometrajes, documentales…), muchos de ellos premiados en distintos certámenes internacionales.
Festival Internacional de cine LGTB+ de referencia en el País Vasco y cita obligada en el circuito de Festivales Internacionales de cine queer.
Calendario CONVOCATORIA: Junio de 2021
El lema elegido para este año, Sin género de dudas hace referencia a dos ideas distintas. Por una parte, la apuesta de celebrar esta edición, que se adaptará a las circunstancias sanitarias actuales. Para lograr este fin, el festival se ha aliado con Filmin, donde se podrá disfrutar de las secciones del festival además de otros ciclos especiales. Por otra parte, el lema responde a la imagen del cartel oficial creado por la artista Helena Goñi.
CIERRE: Noviembre de 2021
Más información zinegoak.com
La fotografía está protagonizada por cuatro jóvenes con el pelo tintado de verde en distintos grados de intensidad ayuda a visibilizar a toda una generación que vive de una manera natural su identidad de género. Se trata de un retrato generacional que muestra de manera natural y cercana que todo el trabajo que en los últimos años se ha ido desarrollado en el ámbito de la educación y sensibilización sobre diversidad sexual va calando en nuestra sociedad de manera orgánica y se va encarnando en las generaciones más jóvenes.
PERSONA DE CONTACTO: Pedro Andrade +34 944 156 258 @zinegoak.festival @Zinegoak
Cuestiones como ‘persona no binaria’, ‘género neutro’ o ‘género fluido’ entre otras, son una realidad con la que ya estamos conviviendo y no es necesario saber de manera precisa qué significa cada uno de ellos, tan solo es necesario saber que los límites de la identidad de género se han expandido y que todas las opciones son válidas.
Colaboradores y agradecimientos:
Organiza:
zinemAZ. Guía de recursos de cine de Azkuna Zentroa 2021 | 19
CINE
FANT
Festival de Cine Fantástico de Bilbao
Clausura FANT 2020. Gala de
óndiga en Cines Gólem Alh
Del 7 al 14 de mayo de 2021
20 | zinemAZ. Guía de recursos de cine de Azkuna Zentroa 2021
FANT, el Festival de Cine Fantástico de Bilbao organizado por el Ayuntamiento de Bilbao muestra cada año en Azkuna Zentroa el talento y la creatividad de directoras y directores de todo el mundo. A lo largo de 26 ediciones FANT ha mantenido como sus principales señas de identidad el compromiso con el cine fantástico, independiente y los autores emergentes, así como su atención a las nuevas tendencias y lenguajes del cine contemporáneo. El Festival mantiene sus diversos galardones en el ámbito del largometraje y cortometraje y concede el premio Fantrobia, que en cada edición se otorga a una persona que representa, en los últimos años, un valor emergente del género cinematográfico fantástico. Como integrantes del Jurado Internacional de FANT Bilbao, accediendo a la invitación del Festival, o para recibir el premio honorífico FANT de Honor han acudido al festival talentos como Park Chan-wook, Joe Dante, Fred Dekker, Juan Antonio Bayona, Barbara Crampton, Matthew Robins, Fiona O’shaughnessy, Laurence R. Harvey, Dominique Pinon, Koldo Serra, Eduardo Casanova, Jorge Guerricaechevarría, Desiree de Féz, Ana de Armas, Marta Milans, Macarena Gomez o Álex Angulo.
Organiza:
Descripción FANT - Festival de cine fantástico de Bilbao.
Calendario CONVOCATORIA: 30 de noviembre de 2020 CIERRE: 21 de febrero de 2021
Más información fantbilbao.eus PERSONA DE CONTACTO: Amaia Aguirrezabal @fantbilbao @FANTBilbao @FantBilbao Fant Bilbao
Patrocinadores:
zinemAZ. Guía de recursos de cine de Azkuna Zentroa 2021 | 21
CINE
Zinemagileen artean 10ª Caravana de Cine realizado por Mujeres
0 emagileen artean’ 202 Fragmento cartel ‘Zin
31 de mayo al 4 de junio de 2021
22 | zinemAZ. Guía de recursos de cine de Azkuna Zentroa 2021
La Caravana de Cine realizado por Mujeres ‘Zinemagileen artean’ (Entre cineastas) es una muestra itinerante organizada por la productora egipcia Klaketa Árabe y Kultura Communication y Desarrollo KCD ONGD. La cineasta egipcia Amal Ramsis puso en marcha esta iniciativa en 2008 y desde 2012 se realiza en Bilbao a través de KCD ONGD. Nació con el objetivo de generar puntos de encuentro entre la cultura árabe y otras culturas, hacer visibles a las directoras de Cine Social y generar redes de colaboración entre cineastas. En su trayectoria, la Caravana ha visitado más de 20 países. La Caravana es parte del proceso de comunicación para la Transformación Social llevado a cabo por la Klaketa Árabe y KCD ONGD y su misión es impulsar la equidad y la interculturalidad a través de la comunicación, tanto en los países árabes como en otras partes del mundo.
Descripción Muestra itinerante de Cine dirigido por Mujeres.
Más información kcd-ongd.org CONTACTO: info@kcd-ongd.org @kcdongd @KCDONGD @CineInvisibleBilbao @kcd.ongd KCD ONGD
En caso de realizar proyecciones online se harán a través de la plataforma filmsozialakstreaming.org
Organiza:
Colaboradores y agradecimientos:
zinemAZ. Guía de recursos de cine de Azkuna Zentroa 2021 | 23
CINE
Cine Invisible
13º Festival Internacional de Cine Invisible ‘Film Sozialak’ Bilbao 2021
Gala de clausura ‘Film
una Zentroa. Sozialak’ 2020. Azk
Del 14 al 21 de octubre de 2021
24 | zinemAZ. Guía de recursos de cine de Azkuna Zentroa 2021
El Festival Internacional de Cine Invisible ‘Film Sozialak’ de Bilbao es mucho más que un festival de cine, es una herramienta muy especial para promover sociedades más inclusivas, equitativas y sostenibles. Su magia y su capacidad de difusión genera un gran impacto en el público. A través de las pantallas el Invisible promueve debates sobre desarrollo sostenible, equidad de género, interculturalidad, derechos humanos, las migraciones, diversidades sexuales, funcionales y un largo etc. Desde sus inicios el Festival Internacional de Cine Invisible ‘Film Sozialak’ de Bilbao aplica cuotas de paridad y acciones positivas para la igualdad entre mujeres y hombres. Para facilitar la conciliación, el Invisible fue pionero en poner una guardería para cineastas y público de cualquier género que acude al Festival. Desde 2015, ‘Film Sozialak’ también está comprometido con la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y sus 17 Objetivos propuestos por las Naciones Unidas.
Descripción Festival Internacional comprometido con el Desarrollo Humano, Intercultural, Equitativo y Sostenible.
Calendario CONVOCATORIA: 1 de enero de 2021 CIERRE: 1 de mayo de 2021
Más información kcd-ongd.org CONTACTO: info@kcd-ongd.org @kcdongd @KCDONGD @CineInvisibleBilbao @kcd.ongd KCD ONGD
Organiza:
Colaboradores y agradecimientos:
zinemAZ. Guía de recursos de cine de Azkuna Zentroa 2021 | 25
CINE
Zinemakumeak gara!
Muestra de cine dirigido por mujeres
troa. a! 2020. Akuna Zen Zinemakumeak Gar
2ª quincena de octubre de 2021
26 | zinemAZ. Guía de recursos de cine de Azkuna Zentroa 2021
Zinemakumeak gara! Muestra de cine dirigido por mujeres tiene como razón de ser la visibilización de las creaciones cinematográficas y audiovisuales realizadas por mujeres, contribuyendo así a una presencia equitativa de las mujeres en el medio audiovisual. Así mismo, mantenemos un compromiso dirigido a favorecer y alentar la dedicación de las mujeres en general, y de las jóvenes en particular, a la realización de la cultura audiovisual. Por ello, se creó el festival de cortos Xprest!, un espacio abierto a la creación de las mujeres, desde una pluralidad de ópticas estéticas y temáticas.
Descripción Muestra de cine dirigido por mujeres.
Más información zinemakumeak.com PERSONA DE CONTACTO: Ana Gutiérrez info@zinemakumeak.com info@zinemakumeak.com @ZinemakumeakG @zinemakumeakgara Zinemakumeak gara!
zinemAZ. Guía de recursos de cine de Azkuna Zentroa 2021 | 27
CINE
ZINEBI
63º Festival Internacional de Cine Documental y Cortometraje de Bilbao
ón ZINEBI 62. Presentaci
cos en Azkuna de cortometrajes vas
Zentroa.
Del 12 al 19 de noviembre de 2021
28 | zinemAZ. Guía de recursos de cine de Azkuna Zentroa 2021
ZINEBI, el Festival Internacional de Cine Documental y Cortometraje de Bilbao organizado por el Ayuntamiento de Bilbao muestra cada año en Azkuna Zentroa el talento y la creatividad de directoras y directores de los cinco continentes. ZINEBI, único festival internacional de Clase A del Estado en la especialidad de cortometraje y cine documental, está acreditado por la Academia de Hollywood como calificador de los Oscars entre los cortometrajes de su palmarés oficial, y es también festival calificador para los Premios BAFTA de Gran Bretaña y los Premios Goya de la Academia Española del Cine. Desde su edición de 2021, será el único festival de cine estatal que elija un cortometraje candidato a los Premios del Cine Europeo, que concede anualmente la Academia del Cine Europea (EFA). A lo largo de 62 ediciones ZINEBI ha mantenido como sus principales señas de identidad el compromiso con el cine independiente y los autores emergentes, así como su atención a las nuevas tendencias y lenguajes del cine contemporáneo. Como integrantes del Jurado Internacional de ZINEBI, accediendo a la invitación del Festival, o para recibir el premio honorífico Mikeldi de Honor han acudido a Bilbao cineastas como Richard Lester, Jane Birkin, Arturo Ripstein, Anna Karina, Hirokazu Kore-Eda, Wang Bing, Claire Simon, Vanessa Redgrave, Hanna Schygulla, Jeanne Moreau, Jean Rouch o Ennio Morricone.
Organizadores:
Descripción Festival Internacional de Cine Documental y Cortometraje de Bilbao. Calendario CONVOCATORIA: 15 de marzo de 2021 CIERRE: 25 de julio de 2021
Más información zinebi.eus PERSONA DE CONTACTO: Inés Intxausti @zinebifilmfest @ZinebiFEST @zinebifestival Zinebi Bilbao
Patrocinadores:
Colaboradores:
zinemAZ. Guía de recursos de cine de Azkuna Zentroa 2021 | 29
CINE
Cines Golem Alhóndiga Programación durante todo el año
30 | zinemAZ. Guía de recursos de cine de Azkuna Zentroa 2021
Azkuna Zentroa es el espacio de referencia de la cultura audiovisual y cinematográfica en Bilbao. Especializada en la exhibición, distribución y producción de películas, Golem acerca a las personas espectadoras no solo estrenos comerciales sino también producciones de diferentes cinematografías del mundo.
Más información golem.es/golem/golem-alhondiga
Las siete salas de cine (1.245 butacas), además del Auditorio (400 butacas) están equipadas con los últimos avances tecnológicos en cuanto a imagen, sonido y comodidad. Su forma de entender el cine, comprometida y con vocación de mantener un encuentro con el público, está alineada con la estrategia de Azkuna Zentroa de abordar la cultura cinematográfica de una forma amplia, más allá de las tendencias de la industria, y en colaboración con especialistas del medio, locales e internacionales y de distinta trayectoria y desarrollando programaciones estables de cine clásico y contemporáneo, estrenos, festivales, ciclos temáticos, un programa de narrativas audiovisuales más experimentales… Golem Alhóndiga es la sede de otros certámenes cinematográficos que tienen lugar en Bilbao como Zinexit - Muestra de Cine y Derechos Humanos del País Vasco. El Festival, organizado por la Dirección de Víctimas y Derechos Humanos del Gobierno vasco, alcanza su undécima edición consolidado en su propósito: propiciar un espacio de debate crítico y la reflexión en torno a los grandes retos que afrontan los derechos humanos a través de la creación audiovisual. Así mismo, en los cines Golem se celebran KlimaFest, el festival de cine y cambio climático, organizado por el Departamento de Medio Ambiente del Gobierno Vasco y la Sociedad Pública de Gestión Ambiental Ihobe; y Laboral Kutxa Bilbao Surf Film Festival, un encuentro multidisciplinar lúdico y didáctico, desarrollado en torno al surf y cuyo objetivo es promocionar el universo cinematográfico de esta práctica.
zinemAZ. Guía de recursos de cine de Azkuna Zentroa 2021 | 31
CINE
El cine en la Mediateka BBK La creación cinematográfica es uno de los pilares de la colección de la Mediateka BBK, con más de 4.500 títulos entre películas y series de televisión. En la selección de este fondo se prima la presencia del cine clásico y de autor/a. Especialmente el relacionado con los/las directores/as y creadores/ as a los que la Zinemateka dedica su programación anual, de cara a ofrecer una filmografía lo más completa posible, así como una amplia bibliografía que complementa el programa de proyecciones.
32 | zinemAZ. Guía de recursos de cine de Azkuna Zentroa 2021
Más información azkunazentroa.eus
CINE
El cine en Bilbao
Programación en otros espacios Toda esta propuesta de festivales y certámenes se complementa con la programación estable que tiene lugar en otros espacios de la ciudad y con entidades que propician este encuentro con el cine desde hace décadas. Es el caso de Cine en el Museo, del Museo de Bellas Artes de Bilbao; las programaciones de Art House Zinema, en BilbaoArte; los programas de cine clásico o Zinecitta. Ciclo de cine italiano de la Sala BBK, o la propuesta del legendario Cine Club Fas.
Más información museobilbao.com bilbaoarte.org salabbk.bbk.eus cineclubfas.com
zinemAZ. Guía de recursos de cine de Azkuna Zentroa 2021 | 33