TXIKITEKA
Egun on, umetxo! Nire unibertsoa
Brillo y Greñas
Ttarttalo, 2019 (H0 EGU)
Colton, Nicola. Edebe, 2019 (H1 COL)
Irudidun liburu polit honekin haurrak bere ingurua deskubrituko du. Kolore biziko marrazki xumeak haur txikien zentzumenak suspertzeko pentsatuta daude bereziki. Azkeneko orrialdera iristean, ezusteko ederra emango die ispiluak.
Brillo es un gato que tiene de todo: un precioso apartamento, pajaritas de todos los colores y además es un gran cocinero. Lo único que no tiene son los amigos adecuados. Por eso Brillo quiere pertenecer al Club de los Sofistigatos, el club más elegante de la ciudad.
AZKEN GOMENDIOAK
Ulises Claver y la pantalla maldita Moracia, Guillermo. Anaya, 2019 (H2 MOR uli) Ulises no es un niño normal. ¡Su capacidad de deducción podría eclipsar al mismísimo Sherlock Holmes! Junto con sus amigos forman una pandilla capaz de llegar hasta el fin del mundo. El problema es que, esta vez, el misterio los llevará todavía más lejos.
La princesa inca Alonso, Ana. Anaya, 2019 (H3 ALO pri) Evelyn está preocupada por el futuro de su familia. Pero todo empieza a cambiar cuando recibe la visita de Sami, una antigua princesa inca que es su antepasada. Sami enseñará a Evelyn a sentirse orgullosa de sus orígenes y le ayudará a resolver sus problemas familiares.
GAZTETEKA
Schizein y la ciudad donde ya no sale el sol Vadillo, Gema. Planeta, 2019 (G VAD sch) Desde que mis vecinos tuvieron aquel accidente no soy la misma. Cuando aún salía el sol me pasaba las tardes con mi cámara de fotos, pero ahora todo ha cambiado. No puedo dormir, y tengo visitas recurrentes al borde de mi cama de la criatura de cuernos de humo negro. Hay un anciano en mis sueños que me dice que marche hacia la catedral, y que si la encuentro seré capaz de salir del bucle en el que me he visto atrapada durante tantos meses.
Utopía: una aventura filosófica
La casa de las noches rotas
Alonso, Ana. Anaya, 2019 (G ALO uto)
Davis, Charlotte Nicole. Planeta, 2019 (G DAV cas)
Lía tiene fama de chica problemática y conflictiva. Este verano participa en un campamento de desintoxicación para adolescentes enganchados a las nuevas tecnologías. Los monitores, llamados Sócrates, Platón o Nietzsche, ayudarán a los adolescentes a ser capaces de pensar por sí mismos, alejados de las tecnologías.
NOVEDADES RECOMENDADAS
En Arketta las llaman las Chicas de la Buena Suerte, pero ellas saben que ésta nunca las acompaña: cuando eran niñas las vendieron para ser explotadas y las marcaron en el cuello con un símbolo mágico. Desde entonces están atrapadas en una vida que no eligieron.
LITERATURA
La nostalgia es un sello ardiente
Nobela errealista bat
La isla de las mujeres del mar
Litvinova, Natalia. La Bella Varsovia, 2020 (P LIT nos)
Agirre, Joxean. Elkar, 2020 (N AGI nob)
See, Lisa. Salamandra, 2020 (N SEE isl)
Gudarien balentriak biltzen eta Loiuko aireportuan jasotako bezeroei kontatzen dizkien taxizaleak, bat-batean, argitaletxe baten enkargua jasoko du liburu bat idazteko; izan ere, Agirrezabal idazle zarauztarra, taxistaren emaztearen maitalea zena, istripu edo atentatu ilun batean hil berri da, El Lobo espioiaz idazten ari zen nobela erdibidean utzita, eta nor egokiago taxizalea baino, eleberri errealista hori amaitzeko?
Kim Young-sook y Han Mi-ja empiezan su preparación como haenyeo. A pesar de sus diferentes entornos familiares, pronto se hacen íntimas, aprenden la técnica del buceo y se enfrentan juntas a las exigencias físicas y los fracasos emocionales de su trabajo. Las dos jóvenes forjarán una sólida relación al tiempo que su vida se verá envuelta en acontecimientos tan extraordinarios como la Segunda Guerra Mundial y la Guerra de Corea.
La nostalgia es un sello ardiente es la historia de un vínculo entre dos mujeres a lo largo de los años, desde la complicidad y la compañía primeras hasta que sus vidas se separan cada vez más. Habla de la manera en la que el pasado y nuestro origen nos definen, la amistad entre mujeres, la relación entre madres e hijas, entre esas hijas y sus hijas. La melancolía y la soledad, el paso del tiempo, la vida que se esperaba y la vida que se tiene, aquello que ha sucedido pese a todo.
AZKEN GOMENDIOAK
LITERATURA
Las alegres
Natura berriak
Basilisco
Sánchez, Ginés. Tusquets, 2020 (N SAN ale)
Gerediaga, Jon. Pamiela, 2020 (P GER nat)
Bilbao, Jon. Impedimenta, 2020 (N BIL bas)
En una sociedad donde la violencia contra las mujeres es estructural y las agresiones suceden a diario, surge un movimiento de protesta cada vez más numeroso que quiere hacer visible la situación. Formado por mujeres de todas las condiciones e inicialmente pacífico, algunas de sus líderes pronto se radicalizan y reclaman pasar a la acción.
Liburuaren estilo batasuna eta kohesioa, estilizazio ahaleginaren kalitate poetikoa, naturaren bilakatze eternalaz aritzeko asmoaren ausardia, poesia handienak heldu dion gaia izanik… Izan ere, naturako elementuen agertze eta iraupenari buruzko hausnarketa poetiko-filosofikoa da liburuaren gai ardatza: edertasun ekologiko bat, gizakion begiradak hunkitua.
Insatisfecho con su trabajo como ingeniero, el protagonista de Basilisco se traslada a California, donde conoce a dos personas que cambiarán su vida: Katharina, una joven que acabará siendo su mujer, y John Dunbar, un trampero, veterano de la guerra de Secesión y pistolero ocasional que lleva muerto más de un siglo. Dunbar encarna lo más genuino del Lejano Oeste. Huraño y temido, se ganó el sobrenombre de «Basilisco», y nos lleva de la mano por la fiebre del oro en Virginia City.
NOVEDADES RECOMENDADAS
GIZARTEA, ZIENTZIA, KULTURA SOCIEDAD CIENCIA CULTURA
.
El mal Safranski, Rüdiger. Tusquets, 2020 (C01 SAF mal)
¿De dónde surge el mal y por qué? Desde muy temprano aparece la sospecha de que el caos y la violencia no sólo son el origen de todas las cosas, sino que permanecen latentes en la civilización. Por otro lado, la pregunta de por qué existe el mal enfrenta a la humanidad al tema de la libertad. Rüdiger Safranski muestra de nuevo su talento para convertir la historia de la idea del mal en un viaje apasionante por la literatura y la filosofía, las religiones y el arte occidentales.
AZKEN GOMENDIOAK
«España, ¿me reciben?»: astronáutica y cultura popular Moriente, David. Univ. de Castilla-La Mancha, 2019 (C03 MOR esp) Este libro cartografía la incidencia de los viajes espaciales en el ámbito de la cultura de masas. Desde el lanzamiento del primer objeto artificial en 1957 hasta el fin de la misma tras la caída del sistema socialista a finales de los años ochenta, el autor reflexiona sobre la emergencia de la tecnología aeroespacial en los albores del siglo XX y cuál ha sido su incidencia en la sociedad española.
Badiou contra Trump Badiou, Alain. Clave Intelectual, 2020 (C05 BAD bad) Donald Trump es visto como el símbolo odioso de una forma de estupidez política que se desvanecería apenas la gente de buena voluntad despierte. Pero esa percepción es falsa. Trump no es un símbolo, es un síntoma. Su ascenso y consolidación en el poder de la principal potencia mundial es sólo una muestra de un fenómeno más amplio.
GIZARTEA, ZIENTZIA, KULTURA SOCIEDAD, CIENCIA, CULTURA
El regreso de las modernas
El fin del armario
Capdevila-Argüelles, Nuria. La Caja Books, 2018 (C061 CAP reg)
Bimbi, Bruno. Ananconda, 2019 (C062 BIM fin)
Las modernas regresan para que recuperemos a nuestras «hermanas mayores», las referentes culturales del feminismo español, cuya nueva subjetividad aterrorizó al patriarcado de su época, que las recluía en psiquiátricos, y que sigue incomodando al de estos tiempos.
Resiste: pequeñas ideas para cambiar el mundo Dion, Cyril. Seix Barral, 2019 (C08 DIO res)
Nadie es realmente libre si la libertad no es para todos. Por eso El fin del armario, una crónica brillante de los cambios vividos por lesbianas, gays, trans y bisexuales en el siglo XXI, no ha sido escrita sólo para ellos, sino para lectores y lectoras de todas las orientaciones sexuales e identidades de género.
NOVEDADES RECOMENDADAS
Vivimos en la vorágine del desastre (calentamiento global, desigualdades sociales, aumento del nivel de basura, etc.) ¿Estamos a tiempo de hacer algo? ¿Por dónde empezar? Los especialistas coinciden en que tenemos poco tiempo para reaccionar. En este pequeño pero incisivo y práctico libro, el autor plantea la necesidad de actuar. Porque estamos ante un desafío sólo comparable a una guerra mundial.
IKUS-ENTZUNEZKO ARTEAK ARTES AUDIVISUALES
Contra el cine
The New American Cinema Group
Absolución
Debord, Guy. Caja Negra, 2019 (E02 DEB con)
Asociación Shangrila Textos Aparte, 2019 (E01 NEW)
Berrio, Rafael. La Veleta, 2020 (E04 VER abs)
Guy Debord se decía cineasta. En la breve biografía publicada para el estreno de su película La sociedad del espectáculo (1974) se presenta de ese modo pero sin dejar de subrayar la distancia entre lo que dicha actividad significaba en su caso particular y los desempeños esperables para un director. Su primera acción pública fue la proyección de una película sin imágenes, y la última privar al mundo de la posibilidad de ver sus films.
AZKEN GOMENDIOAK
Una película underground, tal y como Mekas llegó a entenderla, debería ser siempre un acto de autoexpresión radical, una revelación, desinteresada en la legibilidad general, preocupada por nada más que por ser honesta con sus propias ideas y sus sentimientos más íntimos.
Este libro recoge las letras de las canciones del poeta y cantautor vasco Rafael Berrio fallecido en el 2020, conocido por el nivel poético de sus composiciones, y por la diversidad de ritmos que exploró a lo largo de su carrera.
KULTURA DIGITALAK CULTURAS DIGITALES
Las claves de la Cuarta Revolución Industrial Libros de Cabecera, 2019 (F02 CLA) ¿Qué es la Cuarta Revolución Industrial? ¿Cómo nos va a afectar a las personas y a la sociedad, en general? ¿Cómo pueden adaptarse las empresas? Las claves de la Cuarta Revolución Industrial es un texto divulgativo escrito por cuatro expertos en disciplinas técnicas y en la repercusión de los avances tecnológicos en la sociedad actual.
Ventajas de viajar en tren
Touch me not (No me toques)
Divisa, 2019 (ZIN VEN)
Cameo, 2019 (ZIN TOU)
Helga, editora en horas bajas, acaba de internar a su marido en un psiquiátrico. En el tren de vuelta, un desconocido se le presenta como Ángel Sanagustín, psiquiatra que trabaja en la misma clínica investigando trastornos de personalidad a través de los escritos de los pacientes. Durante el trayecto, Ángel le cuenta a Helga la historia de Martín Urales de Úbeda, un enfermo paranoico extremadamente peligroso obsesionado, entre otras cosas, con la basura.
Touch me not sigue los viajes emocionales y sexuales de Laura, Tomas y Christian, ofreciendo un acercamiento profundo y comprensivo a sus vidas. Ansiosos por intimar, pero también temerosos de hacerlo, trabajan para superar viejos patrones de conducta, mecanismos de defensa y tabúes, para cortar el cordón umbilical y finalmente ser libres.
NOVEDADES RECOMENDADAS