TXIKITEKA
Descubro el parque
Bisitari bitxia
Pélissier. Algar, 2018 (H0 PEL)
Iglesias, Gracia. Mezulari, 2019 (H1 IGL)
En la ciudad hay muchas cosas por descubrir… ¿Te apetece dar un paseo por el parque? ¡Abre la solapa de cada página, donde encontrarás una escena divertida y aprenderás un montón de palabras nuevas!
Zain eta zain egoten zen, baina bisitarik ez zuen izaten. Harik eta hontzak ulu egin, haizeak putz egin, eta atea ireki arte: orduan zera sartu zen...
AZKEN GOMENDIOAK
El último dragón y otros cuentos
Palmira y el efecto crisálida
Nesbit, Edith. Nórdica Infantil, 2019 (H2 NES ult)
Pou, Gisela. Edebé, 2019 (H3 POU pal)
Este libro está repleto de dragones y de niñas y niños aventureros y muy curiosos capaces de convertirse en intrépidos viajeros al Polo Norte en busca de dragones helados.
Palmira es feliz, hasta que conoce a otra Palmira: una niña un poco mayor que ella que vive en un campamento de refugiados tras haber escapado de la guerra de Siria. ¡Y da comienzo la revolución en su vida!
GAZTETEKA
Las crónicas del viajante. El pasajero 19 Vila Sexto, Carlos. Edebé, 2018 (G VIL cro-1) Durante el viaje inaugural de El Tren del Norte, un hombre despierta en un compartimento del tren. No recuerda qué hace allí, ni siquiera recuerda su nombre. Solo dos cosas pueden darle alguna pista sobre su identidad: el tatuaje de un ángel en lucha contra un demonio que lleva en sus antebrazos y el cadáver de una mujer en el lavabo del compartimento.
Deja cantar a la muerte
Miedo
Andrés Belenguer, Sandra. Planeta, 2019 (G AND dej)
Santos, Care. Edebé, 2019 (G SAN mie)
Tras la muerte de sus padres, su gran apoyo, Christine se siente incapaz de luchar por su sueño: la música. Solo se siente libre durante las excursiones secretas que realiza con unos amigos a los subterráneos de Paris... En ese universo, alguien la ha oído cantar: un ser oculto tras una máscara, repudiado por todos, quien, impulsado por su voz y el deseo de romper su soledad, le ayudará desde las sombras a vencer sus miedos.
NOVEDADES RECOMENDADAS
Hay veces en la vida de algunas personas en que de pronto ocurre algo que lo cambia todo. El miedo. Miedo a vivir. Miedo a no soportar la vida. Miedo a tener que hacerlo. Miedo a no saber cómo. Miedo al miedo. Esta historia trata de una de esas personas. También trata de los celos. Los celos nos destruyen por dentro. A menudo, también por fuera. Los celos lo destruyen todo. Y siempre pagamos por ellos un precio demasiado alto.
LITERATURA
Lo que queda de luz
Bizi zilipurtak: poemak
Pasajeros
Hadley, Tessa. Sexto Piso, 2020 (N HAD loq)
Giltzu, Luixa. Maiatz, 2020 (P GIL biz)
Han sido amigos inseparables durante treinta años. Christine, la discreta pintora; su marido Alex, poeta maldito en su juventud; el exitoso marchante de arte Zachary y su extravagante esposa Lydia. Una noche de verano Christine y Alex reciben una llamada; es Lydia, alterada, desde el hospital: Zach acaba de morir. Un mismo sentimiento invade a los tres: han perdido al más fuerte de los cuatro, el ancla que los mantenía unidos, aquel a quien no
Poeta bati munduari mintzo da. Lizatrietako bazterrak, Sarako borda eta mendien arnasa agertzean Luixa saratarrak hori barneratzen digu. Haurtzaroaren sendipenek edo iragan ezin eskuratuak sortu barne ilundurak gutaratzen dira gureak ere baitira. Idatzi hauetan amultsutasun hunkigarri batek denak gainditzen ditu.
Krüger, Michael. La Huerta Grande, 2020 (N KRU pas)
podían permitirse perder.
AZKEN GOMENDIOAK
Un hombre se ha quedado dormido en el tren. Cuando despierta, una joven desconocida se apoya con naturalidad sobre él. Se llama Jara; no tiene dinero, ni papeles y apenas habla el idioma. Ofrecerle un hogar le dará́ a su vida un nuevo sentido. Un hombre que lo tiene todo pero que sólo conoce el vacío, frente a quien no tiene nada y sin embargo le enseña que la vida va más allá́ de la riqueza.
LITERATURA
Los Terranautas
Nada ilegal, nada inmoral
No soñarás flores
Boyle, T. Coraghessan. Impedimenta, 2020 (N BOY ter)
Grant, Adrián. Caballo de Troya, 2020 (N GRA nad)
Trías, Fernanda. Tránsito, 2020 (N TRI nos)
Recién llegados al desierto de Arizona en 1994, «Los Terranautas», un grupo de ocho científicos, se prestan voluntarios, en el marco de un exitoso reality show retransmitido a nivel planetario, para confinarse bajo una cúpula de cristal que pretende ser un prototipo de una posible colonia extraterrestre, y que busca demostrar que pueden vivir aislados del resto del mundo durante meses y ser autosuficientes.
Con una trama a veces detectivesca, y un estilo que toma el testigo de las grandes firmas literarias que se han dedicado a diseccionar el capitalismo contemporáneo, Adrián Grant nos entrega un relato poliédrico y holístico de una compañía dedicada a actividades impopulares, un testimonio alternativo de la experiencia migratoria y un excepcional ejercicio de sociología corporativa.
NOVEDADES RECOMENDADAS
Doce años después de abandonar a su hija y a su marido, Teresa ha vuelto y ahora los espera en un café. Una chica se sienta cada noche tras la barra de un bar y se pregunta el porqué de la lentitud de los trenes nocturnos. Un «pantano de pérdida» une en casa del ciego a un grupo de personas arrastradas por el dolor. Los personajes de estos ocho cuentos, chicas en su mayoría, están a punto de naufragar. Sus ilusiones están quebradas, no tienen escapatoria.
LITERATURA
La seducción del mirlo blanco
Idazleen gorputzak
Cómo me convertí en Hettie Jones
Sukri, Muhammad. Cabaret Voltaire, 2020 (D01 CHU sed)
Rodriguez, Eider. Susa, 2019 (D021 ROD ida)
Jones, Hettie. Árdora, 2020 (D021 JON com)
Eider Rodriguez idazleak, literaturaren inguruko hausnarketa era kritika ez ezik, emakumeek literaturan duten tokiaren inguruko datuak eta emakume idazleen ahotsak dakartza. Ez da harritzekoa emakumeek literaturan izan duten parte hartzeak beste eremuetan duten parte hartzearekin duen antzekotasuna. Patriarkala den gizarte orotan bezala, literaturatik ere kanporatu dituzte emakumeak.
Hettie Jones (Nueva York, 1934) nos presenta sus memorias, por cuyas páginas cruzan las personalidades más emblemáticas de la bohemia neoyorquina de las décadas 1950 y 1960: poetas beat, maestros del jazz de vanguardia, representantes del expresionismo abstracto, supervivientes del «Black Mountain College», activistas de los derechos civiles, figuras de la cultura hipster..
Mohamed Chukri nos describe su pasión por los libros, su experiencia con la lectura y la escritura. Aborda el sufrimiento del escritor a la hora de elegir las fuentes de inspiración que le acompañan en el duro proceso de la creación literaria, y alega que esta no se lleva a buen término sin una rica experiencia vital.
AZKEN GOMENDIOAK
GIZARTEA, ZIENTZIA, KULTURA SOCIEDAD, CIENCIA, CULTURA
Cristianismo e islam
La guerra de los lugares
Provocations
Martínez Hoyos, Francisco. Cátedra, 2020 (C01 MAR cri)
Rolnik, Raquel. Descontrol, 2018 (C05 ROL gue)
Paglia, Camille. Vintage Books, 2019 (C061 PAG pro)
El islam se encuentra en el centro del debate político. Muchos lo perciben como una amenaza, pero la realidad es que también forma parte de la cultura europea. Francisco Martínez Hoyos ofrece una síntesis de su relación con el cristianismo desde Mahoma hasta la actualidad. Su investigación huye de tópicos al mostrar un pasado plural y complejo.
Una denuncia desoladora de la incapacidad de nuestros sistemas político y económico actuales de ofrecer vivienda adecuada en condiciones de vida digna para la mayoría de los ciudadanos del planeta. Como relatora especial para el Derecho a la vivienda adecuada de la ONU, Raquel Rolnik ha adquirido un caudal increíble de experiencia global relativa a cuestiones de vivienda, ahora materializado en este libro.
Opening with a blazing manifesto of an introduction in which Paglia outlines the bedrock beliefs that inform her writing, freedom of speech, the necessity of fearless inquiry, and a deep respect for all art, both erudite and popular, Provocations gathers together a rich, varied body of work spanning twenty-five years, illuminating everything from the Odyssey to the Oscars, from punk rock to presidents past and present.
NOVEDADES RECOMENDADAS
GIZARTEA, ZIENTZIA, KULTURA SOCIEDAD, CIENCIA, CULTURA
Medio ambiente y salud
No hemos entendido nada
Los mitos del viaje
Valls Llobet, Carme. Cátedra, 2019 (C08 VAL med)
Salazar, Diego. Debate, 2019 (C09 SAL noh)
Almarcegui, Patricia. Fórcola, 2019 (C102 ALM mit)
En la línea de la preocupación feminista por la salud que iniciara el Colectivo de Mujeres de Boston en el último tercio del siglo XX, la conocida endocrinóloga Carme Valls-Llobet proporciona valiosa información científica y concluye cada uno de los capítulos con una serie de consejos de prevención que van desde las medidas individuales que podemos adoptar en nuestra vida cotidiana hasta las políticas públicas que habría que implementar.
AZKEN GOMENDIOAK
La pertinencia de mostrar o no imágenes violentas. Las estrategias de las redes sociales para convertir a los medios en anunciantes de sí mismos... El análisis de estos y otros casos, viralizados a través de las redes sociales y medios de comunicación en su intento por captar usuarios a cualquier costo, sirve para entender los efectos de la revolución digital en los modos de producir y consumir noticias.
Desde la Antigüedad, el viaje constituye una de las formas preferidas para la representación de los seres humanos. Conocer nuevos lugares y nuevas gentes es una forma de la cultura y describe la sociedad y la mentalidad de hombres y mujeres. Es imposible pensar una cultura sin el encuentro con la alteridad, y el relato de viaje se convierte en la prueba estética, documental y testimonial de ese encuentro.