Heldu berriak (2021/03/18) / Últimas recomendaciones (18/03/2021)

Page 1

TXIKITEKA

El lazo invisible Karst, Patrice. Astronave, 2019 (H0 KAR) Cuando mamá cuenta a sus hijos que están conectados por un lazo invisible, los niños no se lo creen: «es imposible», dicen, pero quieren saber más. ¿Cómo es ese lazo? Es un lazo hecho de amor. Aunque no puedas verlo, puedes sentirlo en el corazón y te conectará siempre con tus seres queridos.

Nahaste-borrastea ikastetxean

Barraskilo detektibea eta Saihetsandiren misterioa

Cómo actualizar a tus padres

Menéndez, Elvira. Bruño, 2019 (H1 MEN)

Viso, José Francisco. Bruño, 2019 (H2 VIS bar)

Johnson, Pete. Bruño, 2019 (H3 JOH com)

Sarak eta Emiliok labezomorroen granja sortzea erabaki dute eta honako ideia hau bururatu zaie horretarako: labezomorroak kutxa batean sartzea eta kutxa hori ikastetxean gordetzea.

Barraski detektibe ausartak eta horren laguntzaile leialak, Eustakio zizareak, urmaelaren inguruko lapurreten kasu bitxia argitu behar dute.

¿Qué hacer si te quedas atrapado en un bucle antitecnología? Cuando los padres de Louis llegan a la conclusión de que pasa demasiado tiempo pegado a todo tipo de pantallas, se les ocurre la peor solución de todas: prohibírselo.

AZKEN GOMENDIOAK


GAZTETEKA

Sentir, temer

Querido Evan Hansen

Un secreto

Jaso, Judith. Alfaguara, 2019 (G JAS sen)

Emmich, Val. Planeta, 2019 (G EMM que)

Palomas, Alejandro. Destino, 2019 (G PAL sec)

Este libro es un viaje por mi particular calendario sentimental. Un calendario caótico en el que todo sucede en desorden, como suceden siempre las cosas que dejan huella. Un recorrido por las cuatro últimas estaciones de este tramo de mi vida.

Evan Hansen creía varias cosas: Que jamás superaría sus ataques de ansiedad. Que a nadie le importarían sus problemas. Que nunca lograría conectar con alguien. Que siempre se sentiría vacío, excluido y decepcionado. Que a la gente solo le importa aparentar en las redes sociales. Se equivocaba en todas.

Es que como Nazia es mi amiga y desde Navidad vive con papá y conmigo porque es mejor, ahora es mi hermana de acogida, que es como si fuera una hermana de verdad pero sin transfusión y eso quiere decir que nos lo tenemos que contar todo, hasta los secretos más secretos. Aunque el secreto más gordo de todos Nazia no se lo ha contado a nadie porque su madre le dijo que si lo hacía, ella se moriría de pena.

NOVEDADES RECOMENDADAS


LITERATURA

Todo esto existe

La tumba del tejedor

Lejos de casa

Redondo, Iñigo. Literatura Random House, 2020 (N RED tod)

O’Kelly, Seumas. Sajalín, 2020 (N OKE tum)

Roberts, Emily. Tres Hermanas, 2020 (N ROB lej)

Corren los años ochenta y Alexéi, director de un colegio en una ciudad de Ucrania, se derrumba. Su mujer le ha dejado y sus días siguen un patrón inalterable: por las noches bebe hasta perder el sentido y por las mañanas, en la escuela, lucha por esconder sus miserias. Desde su despacho observa a los alumnos durante el recreo y se empieza a fijar en una chica que siempre anda sola. Pronto ella le revelará la realidad que esconde y él decidirá ayudarla ocultándola en su piso.

AZKEN GOMENDIOAK

Mortimer Hehir, el tejedor de un pequeño pueblo irlandés, ha muerto, y sólo dos ancianos, el picapedrero Cahir Bowes y el fabricante de clavos Meehaul Lynskey, pueden encontrar la tumba de su clan en el lúgubre y ancestral cementerio de Cloon na Morav ,el Prado de los Muertos, donde únicamente las familias más antiguas del lugar tienen derecho a ser enterradas.

Lejos de casa es un libro de diez relatos unidos por la sensación de extrañeza respecto al entorno en el que viven los personajes. Extranjeros en tierra conocida, incluso extranjeros junto a cuerpos conocidos, o personajes que emigraron para encontrarse con otras vidas, pero que no logran dejar atrás el pasado. Traiciones, errores que ya no tienen vuelta atrás, decisiones que marcan y dividen vidas.


LITERATURA

Solo que Marla no volverá

Novísimos: poemas inéditos

Braun, Béla. Drácena, 2020 (N BRA sol)

Bignozzi, Juana. Adriana Hidalgo, 2019 (P BIG nov)

Un buscavidas, que vive en el Distrito Federal de la venta de artículos para el billar, de pronto descubre que han secuestrado a su amante, una adolescente que estudia secundaria. Obsesionado por recuperar a la joven, se sumerge en la indagación de su paradero por las cloacas del tráfico y la explotación de mujeres, para enfrentarse, sin pretenderlo, a un destino tan incierto como peligroso.

Estos poemas son piezas exquisitas de un repertorio clásico: repiten obsesivamente la trayectoria de la poesía de la autora, es decir, ese movimiento que nace del pasado barrial, desechando el costumbrismo, para llevar con ella la aristocracia obrera. Juana no hizo la revolución pero tomó el palacio de invierno, asaltó sus jardines y las luces de la ciudad. Poemas escritos como grandes carrozas con las que siguió llegando al centro de Buenos Aires.

NOVEDADES RECOMENDADAS

Un amor cualquiera Smiley, Jane. Sexto Piso, 2020 (N SMI amo) Hace ahora justo veinte años, los Kinsella eran, en apariencia, una familia feliz. De un día para otro, el marido de Rachel vendió sin avisarle la casa y se llevó a los cinco niños al extranjero. Ella tardó un año en volver a verlos, y su pánico era tan intenso que se tambaleaba por la acera a medida que se acercaba a su encuentro. Veinte años después se vuelven a reunir y una conversación casual en el porche deriva en una confesión sobre los acontecimientos que propiciaron aquella ruptura.


ARTEAK ARTES

Iconografía post-millennial

Escucha, por favor: 13 textos sobre sonido para el arte reciente

Morsa, 2019 (A04 ICO) Homenaje post-millennial a Cesare Ripa, autor en 1593 del primer libro iconológico de la historia, pensado para ayudar a los artistas a representar conceptos abstractos y para servir de guía popular frente a un lenguaje visual cada vez más complejo. Si Ripa concibió un modelo para ilustrar conceptos como «fraude», «libertad», «pobreza», «imaginación» o «vanidad», ¿podríamos ahora usar aquel modelo para representar conceptos como «poliamor», «botellón», «feminismo», «spoiler» o «postureo»?

AZKEN GOMENDIOAK

Cine-diario Daney, Serge. Shangrila, 2019 (E01 DAN cin)

Exit, 2019 (E04 ESC) Selección de textos que permite a personas interesadas por el arte, el sonido o la música, tomar referencias para acercarse a los últimos cien años de su historia a través de exposiciones, publicaciones y unos pocos nombres importantes que no siempre han tenido el calado necesario.

En la primavera de 1981, Serge Daney deja su puesto de redactor en jefe de los Cahiers du cinéma y se une al diario Libération. Este libro reúne los dos volúmenes de textos especialmente seleccionados por Daney para su Cine-diario, correspondientes a su período 1981-1986 en Libération e incluidos en la edición francesa original. En Libération, Daney ejerce la crónica cinematográfica con una mezcla única de precisión y sensibilidad. Mezcla de altísimo riesgo, que es su don y su látigo.


GIZARTEA, ZIENTZIA, KULTURA SOCIEDAD, CIENCIA, CULTURA

16 de octubre de 1943 Debenedetti, Giacomo. Las Afueras, 2019 (C03 DEB die) 16 de octubre de 1943 es la primera memoria escrita de la Shoah italiana y una de las primeras publicaciones aparecidas sobre este tema en Europa. Una crónica de aquel terrible día que culminó con la deportación de los habitantes del gueto de Roma a los campos de la muerte de los que casi ninguno regresaría.

Confesiones de un traficante de personas

Otra economía es posible Alianza, 2017 (C05 OTR)

Di Nicola, Andrea. Altamarea, 2019 (C05 DIN con) Por primera vez hablan los hombres que controlan el tráfico de personas. ¿Qué hay detrás de las dramáticas imágenes de pateras repletas de migrantes que atraviesan el Mediterráneo? ¿Cómo nace el impulso de abandonarlo todo en busca de una vida mejor, y quién satisface esta demanda en un mundo en el que hasta la desesperación se convierte en mercancía?

NOVEDADES RECOMENDADAS

En todo el mundo occidental los gobiernos y las élites financieras respondieron a la crisis económica de 2008 intentando restablecer las condiciones que imperaban antes de la crisis, pero los daños económicos, sociales y humanos que esta ha provocado han hecho que se ponga en entredicho la inevitabilidad del capitalismo sin trabas y que surjan prácticas y organizaciones que representan valores alterativos


GIZARTEA, ZIENTZIA, KULTURA SOCIEDAD, CIENCIA, CULTURA

Vibrator nation

Cambio climático: ¿qué hacer?

Economía circular

Comella, Lynn. Duke University, 2017 (C061 COM vib)

Tapia Granados, José A. Maia, 2019 (C08 TAP cam)

Belda Hériz, Ignacio. Tébar Flores, 2018 (C08 BEL eco)

In the 1970s a group of pioneering feminist entrepreneurs launched a movement that ultimately changed the way sex was talked about, had, and enjoyed. Boldly reimagining who sex shops were for and the kinds of spaces they could be, these entrepreneurs opened sex-toy stores like Eve’s Garden, Good Vibrations, and Babeland not just as commercial enterprises, but to provide educational and community resources as well.

El cambio climático, un aumento de las temperaturas medias atmosféricas y de la frecuencia de fenómenos meteorológicos extremos, es para una gran mayoría de los expertos un proceso cuya existencia está más que demostrada. El libro no discute los datos científicos que sustentan la existencia del cambio climático y su conexión con las actividades humanas, sino el qué hacer al respecto.

El cambio climático, la sobreexplotación de los recursos y la destrucción de los ecosistemas, provocados por un sistema de producción y consumo desmesurados, son retos a los que debe enfrentarse la sociedad actual. Las organizaciones internacionales están buscando alternativas para poder hacer frente a estos retos y, entre todas las exploradas, una de las respuestas más efectivas radica en el fenómeno que conocemos con el nombre de economía circular.

AZKEN GOMENDIOAK


KULTURA DIGITALAK CULTURAS DIGITALES

Big data: breve manual para conocer la ciencia de los datos que ya invadió nuestras vidas

La revolución de los robots

Big data a escala humana

Salazar, Idoia. Trea, 2019 (F01 SAL rev)

Strong, Colin. Melusina, 2017 (F02 STR big)

Sosa Escudero, Walter. Siglo XXI, 2019 (F01 SOS big)

Son muchos los que ven en la tecnología una seria amenaza para sus vidas, tanto en el ámbito personal como profesional. Las máquinas y el desarrollo de la inteligencia artificial generan miedos a la falta de privacidad, a la ausencia de contacto físico con otras personas, a la pérdida de miles de puestos de trabajo que, en teoría, provocará la irrupción de las máquinas inteligentes…

La aparición de los big data plantea más interrogantes que respuestas, en particular para las organizaciones que se ven abrumadas por la avalancha de datos a su alcance. Los big data ofrecen a los especialistas en marketing algo más que una sencilla analítica predictiva, si bien las organizaciones requieren una visión de conjunto que ofrezca verdaderas claves sobre el comportamiento humano y de ahí la importancia a la hora de seleccionar e interpretar los datos.

Cada vez que deslizamos nuestros dedos por una pantalla e ingresamos a una página web para hacer una compra o buscar una dirección, cada vez que hacemos un posteo, damos un like o subimos una foto a las redes sociales, cada vez que usamos la tarjeta de crédito, el GPS, cada vez que… ¡estamos generando datos espontáneos!

NOVEDADES RECOMENDADAS


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.