TXIKITEKA
Haserrea
La paz mola un montón
Astiz, Iñigo. Elkar (H0 AST)
Dolz, Carme. Edebé (H1 DOL)
Haserreak beldurrak uxatu eta mehatxuei aurre egiteko indarra ematen du. Baina arriskutsua ere izan daiteke. Mireiak inurriak gutxietsi eta bortizki zanpatu ditu. Baina inurriek ere, txikiak
El libro perfecto para entender qué es la paz, conocer a quienes han luchado por ella y aprender cómo puedes practicarla en tu vida diaria.
eta ia ikusezinak izanagatik, sufritzen dute, eta haserretzen dira.
El monstruo de la Montaña Negra Valverde, Mikel. HarperCollins (H2 VAL zan-1) Cuando Zoe y su perro Zank descubren que la pastelería de la señora Tea está a punto de cerrar, corren a contárselo a su familia. El abuelo tiene una idea: formar un equipo ciclista que se llame Pastas y galletas Tea y competir en una carrera.
AZKEN GOMENDIOAK
Una canción para ti Pellai, Alberto. RBA (H3 78 PEL) Hay canciones que despiertan conciencias y dan voz a quienes luchan por un mundo mejor. Otras emocionan, conmueven y nos ayudan a comprender nuestros propios sentimientos. Las hay que van más allá de la música o la poesía y llegan a ser manifiestos de paz y libertad.
GAZTETEKA
Cometas y deseos
Ofelia
Sotavento
Mosier, Paul. Harperkids (G MOS com)
Klein, Lisa. Planeta (G KLE ofe)
Stones, Rebeca. Montena (G STO sot)
«Hoy es el primer día de clase y va a ser fantástico». Esto es lo que se dice Ele cuando entra en su nuevo instituto el primer día de curso. Pero cuando su padre va a recogerla a la salida de clase y le anuncia que Eco, su hermana pequeña, está enferma, el mundo se detiene. La familia al completo decide no venirse abajo y, con el grito de guerra: «¡Todos para uno, cuatro para uno!», apoyarse entre ellos para que Eco se recupere.
Él es Hamlet, príncipe de Dinamarca. Ella es simplemente Ofelia. Si creías conocer su historia, desengáñate: solo conocías una de las dos caras. En esta reinvención de la célebre tragedia de Shakespeare, Ofelia alza la voz y explica su versión. Lista, bella e ingeniosa, pronto aprende a moverse entre los hilos del poder en la corte, donde nada es lo que parece. Pero, al enamorarse del príncipe, debe ocultar su relación en las sombras del palacio.
En esta historia ficticia, que tiene mucho de paralelo con nuestra situación actual, Rebeca Stones inventa una isla, Veira, que se enfrenta a su extinción, a una crisis ecológica sin precedentes. Su joven gobernante deberá desterrar todo lo aprendido, incluyendo a su anterior líder, y enfrentarse al reto de salvar a su pueblo.
NOVEDADES RECOMENDADAS
LITERATURA
Jenisjoplin
Ballena
Kirmen Uribe: bizitza, fikzioa
Alberdi, Uxue. Consonni (N ALB jen)
Gadenne, Paul. Periférica (N GAD bal)
Euskal Herriko Unibertsitatea (D021 URI kir)
Nagore Vargas o Jenisjoplin, que es como la llama su padre, nace en un pueblo industrial vasco en los ochenta, y a sus 28 años se ha curtido a base de encarar condiciones adversas. Hasta que descubre que es seropositiva y tiene sida. Ha vivido sintiéndose inmune y deberá no solo negociar consigo misma, sino también con el mundo, para determinar dónde empieza y dónde termina la lucha y entender el placer desde su vulnerabilidad.
La aparición de una ballena blanca varada en la orilla se convierte en el mayor acontecimiento de un pequeño pueblo de costa, como un rumor impreciso primero, hasta que Pierre y Odile, la pareja protagonista de este relato, deciden caminar hasta la playa para desentrañar su enigma.
Esku artean duzuna Kirmen Uriberen obra literarioari buruzko ikerlanez osatutako liburua da. Helburua euskal idazlearen literaturak eragin dituen hausnarketak eta analisiak biltzea izan dugu, eta literatur genero desberdinetako lanak iruzkintzea. Kaleidoskopio baten antzera, ondarrutarraren unibertso literarioaren aurpegi eta ertz anitz jaso ditugu liburuan, haren obrak iradokitzen dituen kolore, egitura edo errealitate aberatsak.
AZKEN GOMENDIOAK
LITERATURA
Y todo debe ser mentira
Olivia en los suburbios
Odolekoak
Varela, Blanca. Galaxia Gutenberg (P VAR yto)
Rioseco, Marcelo. Valparaíso (P RIO val)
Mendizabal, Antxiñe. Elkar (N MEN odo)
El rayo ha perfumado ferozmente nuestra casa. Tenemos sed, tenemos prisa por golpear con el hueso de una flor en la tiniebla. Hay un árbol talado en esta historia. Contemplamos el cielo. No hay señales. ¿Es de día? ¿Es de noche? Murió la araña que medía el tiempo, solo hay un viejo muro y una nueva familia de sombras.
Cosas que van y vienen, miradas perdidas en el parque, citas que nunca se concretaron, recuerdos de tiempos pasados que no volverán. Porque más que una mera crónica de la nostalgia, presenciamos acá la temperatura de una sensibilidad que se niega a dejarse arrastrar por el vacío de esas calles adocenadas y anónimas, pero que tampoco desea ser mero testimonio del hastío de una sociedad cansada de sí misma.
1941ean hasi eta oraintsu arte, Iruñeko familia baten historia kontatzen digu nobelak, hiru belaunalditan zehar, hiru emakumeren bitartez: Matilde, Teresa eta Amaia, nor bere ama bilatzen eta ukatzen duten hiru matrioxka. Unean uneko modak, gertakariak eta bizimoduak pasatzen dira ispilu ibiltari baten aurretik; gizartearen tenkak, borrokak eta aldaketak ageri dira kronika bizi honetan.
NOVEDADES RECOMENDADAS
KOMIKTEKA
Lo más fácil es complicarlo todo
Amazona
La noche que llegué al castillo
Piedra, Marta. Random (K01 PIE lom)
Canizales. Nuevo Nueve (K01 CAN ama)
Carroll, Emily. Sapristi (K03 CAR noc)
Si es verdad que la vida iba en serio, Marta Piedra se baja del mundo para reírse a golpe de viñeta de la realidad de nuestro día a día. Con mucho humor y grandes dosis de realidad, la ilustradora muestra a través de sus dibujos situaciones cotidianas que nos suceden a todos, y consigue darle la vuelta para reírnos de todo, empezando por nosotros mismos.
Amazona está basada en hechos reales. La mayor parte de la historia se desarrolla en unas horas del sábado 28 de junio de 2014. Andrea, una mujer originaria de una comunidad indígena de la profundidad de la selva amazónica, hace un largo viaje de vuelta de las condiciones de vida insalubres y hacinamiento a las que se ven forzados en la ciudad de Cali a su territorio de origen, que ahora está tomado por una explotación minera y custodiado por un grupo armado.
Nadie sabe qué esconde la Condesa en su siniestro castillo, y quien lo sabe no puede contarlo porque está muerto. Pero una nueva y muy temeraria invitada está determinada a averiguarlo a cualquier coste.
AZKEN GOMENDIOAK
GIZARTEA, ZIENTZIA, KULTURA SOCIEDAD, CIENCIA, CULTURA
Futurama y la filosofía
El jardín de los delirios
De las ruinas de los imperios
Blackie Books (C01 FUT)
Castillo, Ramón del. Turner (C01 CAS jar)
Mishra, Pankaj. Galaxia Gutenberg (C03 MIS del)
Cuando creó Futurama, Matt Groening solo pretendía satirizar las convenciones de la ciencia ficción. Pero sus aventuras siderales y metafísicas de humanos, robots, especies que existían antes del tiempo y lagartos humanoides nos brindan la posibilidad de entender nuestro mundo. Y otros mundos. Incluso el universo. La serie, como este libro, es una divertidísima invitación a debatir cuestiones filosóficas actuales y universales.
El amor por la naturaleza inspira todo tipo de ilusiones. El deseo de escapar a zonas verdes ha cobrado un nuevo sentido en una época dominada por los sueños ecológicos y los delirios colectivos del diseño arquitectónico. Ramón del Castillo combina distintas disciplinas (psicología, geografía, sociología) en una visión ácida de los espacios de evasión más cotidianos, pero también de los escenarios fantásticos imaginados por el arte, la literatura y la ciencia.
NOVEDADES RECOMENDADAS
En la segunda mitad del siglo XIX, las potencias occidentales dominaban el mundo a su antojo, mientras las distintas culturas asiáticas vivían su sometimiento al hombre blanco como una catástrofe. ¿Cómo fue posible esa larga metamorfosis de la Asia moderna? ¿Quiénes fueron sus principales pensadores y actores? ¿Cómo imaginaron el mundo en que vivimos y en que vivirán las generaciones futuras?
GIZARTEA, ZIENTZIA, KULTURA SOCIEDAD, CIENCIA, CULTURA
El miedo: historia y usos políticos de una emoción Boucheron, Patrick. Clave Intelectual (C05 BOU mie) Miedo a la recesión, a la inflación, al desempleo, al espectro de la guerra, a la amenaza del terrorismo: el miedo ha sido siempre y a lo largo de los siglos un arma política inigualable y un instrumento de represión ejemplar. Entre la Italia medieval y los Estados Unidos contemporáneos, Patrick Boucheron y Corey Robin analizan los diversos usos políticos de esta emoción ancestral.
AZKEN GOMENDIOAK
Ensayos esenciales
El cuerpo no es una disculpa
Rich, Adrienne. Capitán Swing (C061 RIC ens)
Taylor, Sonya Renee. UHF (C061 TAY cue)
Adrienne Rich fue una poeta galardonada, una ensayista influyente, una feminista radical y la voz intelectual más importante de su generación. Ensayos esenciales reúne veinticinco de sus ensayos más renombrados en un solo volumen, demostrando el brillo duradero de su voz, su visión profética y sus puntos de vista revolucionarios sobre la justicia social.
Los humanos conformamos un grupo variado de convicciones, experiencias y moralidades. Los sistemas de opresión prosperan por nuestra incapacidad para reconciliarnos con la diferencia. Este libro propone el concepto «autoamor radical» como bálsamo para sanar las heridas infligidas por estos sistemas violentos.