TXIKITEKA
Hay una dragona en tu libro
André y Olivia: el secreto del orden
Nolan uharteko agerpen sinestezina
Fletcher, Tom. Bruño (H0 FLE)
Iglesias, Alicia. Beascoa (H1 IGL)
¡OOOH! ¡Hay una dragoncita en este cuento! Es una monada, PERO… ¡cuidado con sus estornudos de fuego!
André y Olivia están en medio de una arriesgada expedición y, justo cuando el volcán está a punto de explotar, la selva en la que se ha convertido el salón se inunda con un grito tenebroso. Mamá ha pisado una pieza de plástico. ¡Tenían que haberla recogido y lo saben! Pero es que el volcán...
Fernández Sifres, David. Ibaizabal (H2 FER ava-2)
AZKEN GOMENDIOAK
Avante Eskolako neska-mutikoek argitu ahal izango ote dute denek ezinezkotzat jotzen duten kasua? Gauez itsasoan lurperatzen den argi bitxi bat da haien arrasto bakarra. Oraingoan misterioa sakona da, eta argibidea aurkitzeko busti egin beharko dute.
El origen de Terra Nigra Isern, Susanna. Tierra de MU (H3 ISE que-2) Sofi Dandelión recibe una carta misteriosa en la que se solicita su presencia en una lejana isla para llevar a cabo una inquietante misión. ¿Sobrevivirá al agujero negro que le acecha? Reencuentros inesperados, nuevos compañeros, una tortuga entrañable, un extraño poder y una organización extraordinaria serán sus aliados.
GAZTETEKA
La conjura de Aramat
Geun
Lecciones de natación
Álvarez, Victoria. Nocturna (G ALV gue-1)
Albizua, Garazi. Denonartean (G ALB ahi-2)
Reinhart, Lili. Océano (G REI lec)
En un país devorado por el desierto, donde la tecnología obedece las leyes de la magia y los deseos de los yinns son más que una leyenda, una sultana se casa cada noche y decapita a un nuevo esposo cada amanecer. Nadie en todo Aramat parece dispuesto a alzarse contra ella; nadie excepto su propia hija.
Izadia hiria lehertzear dago. Geuneko hiltzaile bortitzenak lan berria du, Izadiara egingo du salto. Gure protagonistek euren errealitatearen berri izango dute, bidai lagun berriak ezagutu ditu eta arerio indartsuaz babestu beharko dira.
Lecciones de natación explora los inicios eufóricos del amor joven, la lucha contra la ansiedad y la depresión frente a la fama y el inevitable sufrimiento que surge de la pasión. Este poemario es la obra de una escritora que revela las profundidades de la experiencia femenina a partir de la propia.
NOVEDADES RECOMENDADAS
LITERATURA
El Tercer País
Bajo el volcán
Litio
Sainz Borgo, Karina. Lumen (N SAI ter)
Lowry, Malcolm. Literatura Random House (N LOW baj)
Denis, Malén. Caballo de Troya (N DEN lit)
Todo ocurre en una frontera. Angustias Romero huye de la peste con su marido y sus dos hijos atados a la espalda. Los gemelos, sietemesinos, mueren en el trayecto, y, tras guardarlos en sendas cajas de zapatos, el matrimonio se dirige a enterrarlos en El Tercer País, el cementerio ilegal regentado por la mítica Visitación Salazar.
AZKEN GOMENDIOAK
Es el Día de los Muertos y Geoffrey Firmin pasea por las cantinas de Quauhnáhuac mientras dos volcanes, el Popocatépetl y el Iztaccíhuatl, asoman como trágico recordatorio de la crisis que tiene con Yvonne, quien acaba de regresar a México como último recurso para evitar la debacle de su matrimonio y de Firmin, su esposo.
La voz que nos habla es la de una mujer que roza la treintena y que escribe casi de manera automática con la voluntad de entender todo cuanto ocurre a su alrededor: un aborto espontáneo, una mudanza, un mal viaje con las drogas, amigos que vienen y van, horóscopos, los maullidos de un gato, los ojos enormes y brillantes de Sailor Moon...
LITERATURA
Las chicas de negro
Teatro para minutos
Yo soy tu presidenta
St John, Madeleine. Destino (N STJ chi)
Mayorga, Juan. La uÑa RoTa (T MAY tea)
Myles, Eileen. Kriller71 (P MYL yos)
Sídney, 1959. Las navidades se acercan y los escaparates de Goode’s lucen sus mejores galas para satisfacer los gustos de las clientas más exigentes. Tres jóvenes muy dispares, siempre perfectas con sus uniformes negros, son las incansables dependientas de la sección de Vestidos de Cóctel de Señora. En su interior, todas ellas aspiran a desempeñar un papel diferente al de hija, esposa y madre.
Teatro para minutos recoge las piezas de teatro breve de Juan Mayorga. Un total de cuarenta y cuatro textos, varios de ellos inéditos, muy diversos en sus asuntos y lenguajes. Son formas breves que abren grandes territorios.
Referente ineludible de la contracultura de los ochenta, y del feminismo moderno y el activismo LGTBQ, Myles ha sabido perfilar una poética renovadora que combina trazas de oralidad, una fuerte impronta narrativa, y una urgencia y ferocidad herederas del punk. En sus poemas lo cotidiano se manifiesta en el lenguaje y en un sinfín de imágenes que nos asoman a una cruda intimidad.
NOVEDADES RECOMENDADAS
LITERATURA
Escribir la violencia
Voces íntimas
Metales Pesados (D02 ESC)
Punto de Vista (D021 VOC)
La literatura compone gramáticas del grito y gramáticas de la escucha. Su lenguaje no consiste tanto en representar el mundo de las cosas como en presentar el lenguaje a través del cual esas cosas se representan y la violencia que lo habita. Este libro busca analizar el entramado de la violencia y escritura a partir de una perspectiva a la vez literaria y filosófica, buscando dar voz a la promesa que habita el lenguaje.
Este es un libro de acuerdos y disensos; es decir, de diálogos. Porque los escritores aquí convocados parecen dialogar entre sí, ya sea exponiendo puntos de contacto o divergencias, actualizando discusiones y planteando posturas estéticas. Reina Roffé, a través de estas conversaciones íntimas, nos muestra el perfil más humano de los entrevistados, al tiempo que conforma un relato de la literatura latinoamericana del siglo XX.
AZKEN GOMENDIOAK
Vivir el tiempo: mujeres e imaginación literaria Adánez, Noelia. Bellaterra (D021 ADA viv) Este libro trata sobre cómo algunas escritoras del medio siglo habitaron a través de sus narrativas la condición de mujer, cómo la tematizaron y qué lugares de resistencia desplegaron en sus novelas para oponerse a los dictados del franquismo. Trata sobre cómo algunas de ellas escribieron para vivir el tiempo.
GIZARTEA, ZIENTZIA, KULTURA SOCIEDAD, CIENCIA, CULTURA
La ofensiva sensible
La mujer y lo femenino
Gastronomía y anarquismo
Sztulwark, Diego. Caja Negra (C01 SZT ofe)
Prometeo (C02 LAC muj)
Méndez, Nelson. Fundación Anselmo Lorenzo (C05 MEN gas)
La historia latinoamericana reciente plantea un difícil interrogante: ¿cómo es posible oscilar de manera tan vertiginosa entre gobiernos neoliberales cada vez más totalitarios y proyectos progresistas de raigambre popular? Sztulwark propone abordar esta coyuntura de manera micropolítica, prestando atención a las formas de vida ligadas a determinado orden político y remitiéndolas a una trama sensible de consumos, lazos sociales, usos de tiempo, modos de habitar los territorios o de concebir la amistad.
La escritura de este libro está impulsada por el estado de la situación en que se encuentra el psicoanálisis respecto a los debates de época, en relación con la temática de la diversidad sexual y el feminismo. Así, el propósito de la investigación es establecer qué coordenadas histórico-culturales pudo haber tenido en cuenta Lacan para ubicar a la mujer y al goce femenino con respecto al lugar del Otro y, en particular, a la idea de Dios.
NOVEDADES RECOMENDADAS
Un recorrido por el interesante, complejo y, por lo general, desconocido o menospreciado proceso histórico de la relación gastronomíaanarquismo, deteniéndonos en las más significativas reflexiones, acciones y debates que han marcado su devenir. Ese itinerario no es, de ninguna manera, el melancólico vistazo a un pasado ya del todo superado, pues para sorpresa de algunos encontraremos que se trata de una temática vigente y viva en el pensamiento, las discusiones y con plurales expresiones prácticas.
GIZARTEA, ZIENTZIA, KULTURA SOCIEDAD, CIENCIA, CULTURA
Preparados para la próxima pandemia
Kutsaldian
La pandemia de la desigualdad
Giordano, Paolo. Erein (C05 GIO kut)
Mansilla, José A. Bellaterra (C05 MAN pan)
Koronabisusen pandemia gure garaiko osasunlarrialdirik garrantzitsuena bihurtzeko bidean da. Bizi garen mundua izugarri konplexua dela erakusten digu, baita haren dinamika sozial eta politikoak ere, pertsona arteko harremanak eta alderdi psikikoak barne. Pasatzen ari garen hau identitate eta kultura guztietatik haratago doa.
Bajo la pandemia, las formas y los mecanismos de la exclusión han continuado vigentes, manifestándose prácticamente idénticos a los existentes con anterioridad al COVID-19. En este sentido, las medidas tomadas por distintos gobiernos de todo el mundo no han mostrado ninguna novedad, más allá de evidenciar la preeminencia de jerarquías de poder, así como la falta de igualdad de derechos y oportunidades; aspectos tan loados por las sociedades de las democracias autodenominadas liberales.
López-Goñi, Ignacio.Destino (C05 LOP pre) Le pedimos a la ciencia que nos aporte certezas, una respuesta inmediata, que encuentre la vacuna en tiempo récord, mientras que durante años apenas se ha invertido en investigación. El autor analiza las razones de la crisis de la COVID-19 y nos da algunas claves para el futuro, porque esta no será la única pandemia que vamos a vivir.
AZKEN GOMENDIOAK
IKUS-ENTZUNEZKO ARTEAK ARTES AUDIOVISUALES
Fassbinder por Fassbinder
La mirada surrealista
El reverso de la censura
Fassbinder, Rainer Werner. Hueders (E01 FAS fas)
Hermenaute (E01 MIR)
Mateo Leivas, Lidia. Cendeac (E01 MAT rev)
Con este volumen, se pretende comprobar la reformulación evolutiva del surrealismo cinematográfico y sus extraordinarias conexiones con el horror a partir de la obra de cinco grandes cineastas, cinco maestros de nacionalidades y épocas distintas, cuyas miradas respectivas representan toda una manifestación sobre los postulados de uno de los movimientos vanguardistas más apasionantes.
Durante el tardofranquismo, grupos de jóvenes empezaron a registrar imágenes en 16 mm de lo que sucedía a su alrededor. Además, se agruparon en colectivos a través de los que autogestionaron sus propias estructuras de producción y difusión al margen de la industria y sin «pasar por censura». De este modo, se trató de prácticas cinematográficas realizadas en clandestinidad que se enfrentaron al régimen (de visibilidad) franquista.
Presentamos este volumen de entrevistas, donde se reúnen treinta conversaciones con Rainer Werner Fassbinder que tuvieron lugar entre 1969 y 1982, y por lo tanto cubren toda la carrera del director alemán más importante después de la Segunda Guerra Mundial.
NOVEDADES RECOMENDADAS