TXIKITEKA
Llevamos calzoncillos
Gauza misteriotsua
El guerrero fantasma
Inari, Lapoinako lore
Abey, Katie. Bruño (H0 ABE)
Gough, Julian. Ibaizabal (H1 GOU)
Estrada, Pedro. Naufragio de Letras (H2 EST vin-1)
Ossa, Joseba. Begiko (H3 OSS ina)
Gauza misteriotsu batek lur hartu du Hartz eta Untxi bainatzen ari ziren aintziran. Alaitu ala kezkatu beharko lukete? Hontz txiki samurra da ala munstro gosetia? Aurkitu ote du Untxik bereak baino ohitura okerragoak dituen izakirik?
La aldea vikinga de Vinlandia se enfrenta a la aparición de un poderoso ser legendario: el Guerrero Fantasma. Cuatro amigos deberán emplear todo su ingenio y buen humor para resolver los enigmas que rodean
Inari Laponiako leku lasai eta baketsu batean bizi da, amona, guraso eta neba-arrebekin, eluroreinekin eta naturarekin bat eginik. Alabaina, Inari eta bere senideak ez daude arrisku guztietatik salbu: zibilizazio modernoa hurbiltzen eta aztarnak uzten hasi da.
Un libro lleno de humor para que los niños descubran a sus animales favoritos, observen, busquen y cuenten y la hora de vestirse se convierta en un momento superdivertido.
AZKEN GOMENDIOAK
los ataques y salvar la aldea.
GAZTETEKA
Malen labirinto madarikatuan
Los escarabajos vuelan al atardecer
Mikel Larson
Garzia, Joxerra. Erein (G GAR mal)
Gripe, Maria. SM (G GRI esc)
Kazabon, Antton. Erein (G KAZ mik)
Labirintoa zen, duela gutxi arte, Igeldoko Jolas Parkeko atrakziorik arrakastatsuena. Gero, zurrumurrua zabaldu zen, Donostian desagertu ziren pertsona batzuk hantxe galdu ote ziren, labirintoan sartu eta ez zirela handik sekula atera, madarikatua zegoela labirinto hura, erokeria zela han sartzea...
Una casa deshabitada. Tres amigos con todo el verano por delante. Unas cartas antiguas que hablan de un misterio y de un terrible maleficio. Una partida de ajedrez en la que hay mucho en juego. Y los escarabajos, que aparecen en los lugares más insospechados. Quizá, después de tanto tiempo, ha llegado el momento de resolver el enigma que esconde la quinta Selander.
Dantza kontuei zegokienez oso gustura zegoen Mikel, primeran zihoakion dena, berak pentsatzen zuen bezalaxe. Bidea gero eta argiago, garbiago ikusten zuen. Buruan, ordea, bazuen beste kontu bat aspalditik bueltaka, eta horretan ez zituen gauzak hain garbi ikusten. Maiderrekin hitz egin behar zuen lehenbailehen horretaz guztiaz, baina ez zekien nondik eta nola hasi. Txikitatik biak beti elkarrekin… Maiderrek asko maite zuen Mikel, baina hori ez zen nahikoa.
NOVEDADES RECOMENDADAS
LITERATURA
Soñó con la chica que robaba un caballo Urraca, Sabina. Lengua de Trapo (N URR soñ) Soñó con la chica que robaba un caballo narra a trompicones la memoria de los años que fueron de la Guerra de Irak hasta los tiempos previos a la pandemia, descubriéndonos la educación sentimental y la toma de conciencia política de una generación como lo que es: un proceso mucho más enrevesado, inconcluso y ambiguo de lo que siempre nos han contado.
AZKEN GOMENDIOAK
Nuestra ciudad
Si esta calle fuera mía
Wilder, Thornton. Cátedra (T WIL nue)
Kremser, Stefanie. Entre Ambos (N KRE sie)
En Nuestra ciudad, Thornton Wilder se enfrenta al drama de la vida de una pequeña ciudad frente a la vida de las estrellas, un drama que consiste en encontrar un valor por encima de cualquier precio para los acontecimientos más pequeños de nuestra vida diaria.
Escrita con ternura y una gran vivacidad, Si esta calle fuera mía es un paseo por las veintidós direcciones en las que ha vivido la autora hasta hoy. Así, Stefanie Kremser se adentra en la narración autobiográfica para trazar la memoria de las llegadas y las despedidas que ha experimentado a lo largo de los años en cinco países distintos, entre las Américas y Europa.
LITERATURA
Los ojos cerrados
Soul seeds = Semillas del alma
Mi cuerpo también
Portela, Edurne. Galaxia Gutenberg (N POR ojo)
Kleefeld, Carolyn Mary. Saldonar (P KLE sou)
Taranilla, Raquel. Seix Barral (N TAR mic)
El conjunto de aforismos que contiene Semillas del alma, de Carolyn Mary Kleefeld, son un verdadero compendio de saber. Pero no un saber erudito o libresco, sino un saber real, vivido, un saber creado, fruto de la contemplación de la experiencia que tiene lugar en aquel sitio en el cual el tiempo cronológico no tiene ningún poder.
Relato autobiográfico y ensayo a la vez, lejos de toda moraleja al uso, Mi cuerpo también reivindica la pertinencia de la voz del enfermo y la autoridad sobre su propio cuerpo enfermo, explorando en el camino las relaciones de poder que se juegan en el mundo de la salud desde la experiencia personal de la autora.
Los ojos cerrados es una novela de un solo lugar, un pueblo que podría tener cualquier nombre y que por eso se llama Pueblo Chico. Pueblo Chico está anclado en una sierra agreste que a veces se cubre de niebla, otras de nieve, una sierra en la que a veces se pierden los animales, desaparecen las personas. En el pueblo vive Pedro, el anciano protagonista de esta novela, depositario de secretos que rodean a la violencia que ha atravesado el lugar durante décadas.
NOVEDADES RECOMENDADAS
KOMIKTEKA
Bestias salvajes
Xerxes
Tebeos de cine
Godart, Loïc. Nuevo Nueve (K03 GOD bes)
Miller, Frank. Norma (K04 MIL xer)
Baena, Paco. Trilita (K08 BAE teb)
Un cómic único que raya lo fantástico. Reflexiona sobre nuestra sociedad, cada vez más violenta, en la que los adolescentes se desarrollan sin suficientes puntos de referencia. Mientras se preparan para la edad adulta, dos adolescentes intentan encontrar la mejor manera de orquestar su primera vez. Hasta que una manada de animales salvajes invade su ciudad…
Con 300, Frank Miller nos contó la valiente lucha de los espartanos para defenderse de las invasiones de los persas. Ahora, Miller regresa a este contexto histórico para expandirlo y recrearlo viéndolo en esta ocasión desde el punto de vista de los atenienses. El arte espectacular en formato apaisado también vuelve para aportar toda la acción que solo Frank Miller puede ofrecer en un relato histórico.
Tomando como referencia las dos artes visuales de mayor calado popular del siglo XX, el libro plantea un recorrido acerca de la evolución comercial y social del cine en España y su influencia en la narrativa gráfica española. Una mirada que abarca desde las primeras manifestaciones de ambos medios, en los albores del siglo, hasta finales de los años sesenta.
AZKEN GOMENDIOAK
ARTEAK ARTES
¿Qué estás pensando?: 150 años de arte moderno Gompertz, Will. Taurus (A01 GOM que) Will Gompertz, director de Arte de la BBC y exdirector de la Tate Gallery, ha escrito una deslumbrante guía que cambiará para siempre la manera en que miramos el arte contemporáneo. Desde los nenúfares de Monet hasta los girasoles de Van Gogh, pasando por las latas de sopa de Warhol y los tiburones en formol de Hirst, este libro nos descubre la historia que hay detrás de las obras y de los artistas.
Espacios frágiles en la ciudad contemporánea Abada (A07 ESP) Este libro recoge imágenes y realidades que expresan la fragilidad de los espacios y de la vida en la ciudad contemporánea. Lo que es frágil no siempre es débil, puede ser fuerte, pero su supervivencia es inestable y sus condiciones cambian en el tiempo, puede desaparecer sin dejar rastro, existir de modo liminar o marginal. Si decimos que la ciudad es frágil es porque los ritmos de sus transformaciones, su impronta y sus hábitos se renuevan cada día de manera acelerada.
NOVEDADES RECOMENDADAS
Performance y arte contemporáneo Albarrán Diego, Juan. Cátedra (B01 ALB per) Un fantasma recorre el mundo del arte contemporáneo: el fantasma de la performance. Todos creemos saber qué es, aunque muy pocos se atreverían a definirla. Respondiese o no a tal nombre, se dejase ver o permaneciese oculto, el espectro siempre estuvo ahí, ampliando los límites de lo que podía ser considerado como arte y aterrorizando, con ello, a las morales más conservadoras. Hoy, cuando ya a nadie parece asustar, la performance ha vuelto y seguirá entre nosotros.
GIZARTEA, ZIENTZIA, KULTURA SOCIEDAD, CIENCIA, CULTURA
Poder, política y cultura
Un instante eterno
La prostitución de las mujeres
Said, Edward W. Debate (C05 SAI pod)
Brucker, Pascal. Siruela (C01 BRU ins)
Contreras Marulanda, Marisa. Bellaterra (C061 CON pro)
La pasión de Said por la cultura y las civilizaciones de Oriente y Occidente se transmite con un ímpetu extraordinario en este volumen, compuesto por 28 entrevistas que abordan temas tan diferentes como son la música, la historia, la política o la literatura. Desde Palestina hasta Pavarotti, pasando por el colonialismo y la acción política, Edward W. Said reflexiona sobre las figuras de Austen, Beckett, Conrad, Rushdie, Bloom y Foucault, entre muchos otros.
El reconocido filósofo Pascal Bruckner plantea en este lúcido ensayo cómo los avances de la ciencia han hecho del tiempo un aliado paradójico para el ser humano; desde mediados del siglo XX, la esperanza de vida ha aumentado de veinte a treinta años, equivalente a toda una existencia en el siglo XVII. Es al llegar a los cincuenta años cuando experimentamos una suerte de suspensión entre la madurez y la vejez, un intervalo en el que la brevedad de la vida realmente comienza ya que nos planteamos las grandes cuestiones de nuestra condición humana.
AZKEN GOMENDIOAK
La prostitución de las mujeres analiza las raíces de la prostitución como actividad «laboral» feminizada y busca dar respuesta a varios interrogantes: ¿Por qué la prostitución es el «trabajo más antiguo del mundo», pero a la vez se nos proclama desde el feminismo como algo «transgresor» del orden social? ¿Por qué habría que «legalizarlo» si ya es algo normalizado en las sociedades?
GIZARTEA, ZIENTZIA, KULTURA SOCIEDAD, CIENCIA, CULTURA
Filosofía ciudadana
Modernidades periféricas
Quintanilla, Miguel A. Trotta (C01 QUI fil)
Chaparro Amaya, Adolfo. Herder (C05 CHA mod)
Nunca en la historia de la humanidad se había vivido una época como la presente, marcada por las interacciones cada vez más complejas de la sociedad con la ciencia, la tecnología y la política. Para hacer frente a los nuevos retos, a veces es necesario dar un paso atrás y reflexionar con las herramientas que proporciona la filosofía. Esto es lo que ofrece Filosofía ciudadana: un compendio de «píldoras para pensar», en los que su autor combina su visión como filósofo racionalista y crítico con su experiencia política.
Esta obra se propone problematizar los conceptos a través de los cuales académicos e intelectuales han intentado aclarar cómo y por qué las tradiciones premodernas, las expectativas de la modernidad y los efectos de la condición posmoderna resultan indiscernibles a la hora de describir las sociedades latinoamericanas.
NOVEDADES RECOMENDADAS
Las maestras republicanas en el exilio Guardia Herrero, Carmen de la. Catarata (C061 GUA mae) Las maestras de la República fueron mujeres transgresoras que lucharon por apropiarse de su destino en una época histórica de dramáticas rupturas: el estallido de la Gran Guerra, la gripe de 1918, el crack del 29, el ascenso de los totalitarismos, la Guerra Civil española... Como la mayoría de mujeres modernas, estas maestras lucharon de forma radical por la efectividad de las nuevas leyes republicanas.
IKUS-ENTZUNEZKO ARTEAK ARTES AUDIOVISUALES
En busca de Summerland
Génesis
Uno para todos
Karma (ZIN ENB)
Surtsey Films (ZIN GEN)
A Contracorriente (ZIN UNO)
Durante la Segunda Guerra Mundial, muchos niños son evacuados de las ciudades y enviados a casas en la periferia para que se hagan cargo de ellos. Cuando uno de estos niños llega a casa de Alice, esta decide en un principio deshacerse de él. Sin embargo, cuando el joven abre su corazón, permitiéndole desbloquear los secretos de su pasado, Alice comienza a darse cuenta de que a veces dejar volar la imaginación puede ser muy liberador.
Las turbulencias que conlleva el primer amor sacuden las vidas de tres adolescentes en el apogeo de la juventud. Mientras William se enamora en secreto de su mejor amiga, su hermanastra Charlotte deja a su novio para tratar de encontrarse más libre. En la génesis de estas historias, en un campamento de verano, Félix, todavía un niño, conoce sus primeros deseos.
Un profesor interino asume la tarea de ser tutor de sexto de primaria en un pueblo desconocido para él. Cuando descubre que tiene que reintegrar a un alumno enfermo en el aula, se encuentra con un problema aún mayor: ninguno de sus compañeros quiere que vuelva a clase.
AZKEN GOMENDIOAK