TXIKITEKA
Ekaitzak ekarritako balea
Edu se viste de princesa
Davies, Benji. Andana (H0 DAV)
Díez Fernández, Nuria. Bellaterra (H1 DIE)
Noi eta bere aita itsasoaren ondoan bizi dira. Goiz batean, ekaitz baten ondoren, Noi hondartzan itsatsita dagoen bale txiki bat aurkitu eta etxera eramatea erabakiko du, zaintzeko. Noi sekretu bat gorde nahi du, baina ez daki zenbat denbora izango duen bere maskota berria aitari ezkutatu ahal izango dionik.
Edu es un niño de cuatro años muy alegre y divertido. Como a todos los niños de su edad, le encanta jugar y descubrir el mundo. Pero ¿qué pasa si a Edu le gusta vestirse de princesa? ¿Le entenderán las personas que le rodean? ¿Sus padres dejarán que lo haga?... ¿Se convertirá en una niña?
AZKEN GOMENDIOAK
Valerium Tremens eta traganarruak
Etxegabetuak
Etxeberria, Martin. Elkar (H2 ETX val-1)
«Etxea» bueltatzeko leku bat izan da gizakiontzat gizaldiz gizaldi. Pandemiak, ordea, bestelako adierak eman dizkio hitz horri. Etxegabetuak liburuan, honi buruzko gogoeta bat bultzatzen da, kontraesan baten bidez: jende asko etxerarazi zuten; baina beste batzuk, ordea, etxegabetu.
Hondartzan hilotz bat azaldu denetik, herriko marinel zaharrek itsasoko izaki ahaztuei buruzko kondairak baino ez dituzte guztiek ahoan. Eskolan ordea, Valerium Tremens amerikar etorri berria da denen hizketagai.
Arrien, Nerea. Erein (H3 ARR etx)
GAZTETEKA
Etxetik Ameriketara
Annie en mis pensamientos
Bi abentura eta amodio bat
Garmendia Ricon, Enara. Erein (G GAR etx)
Garden, Nancy. Kakao (G GAR ann)
Mintegi Larraza, M. A. (G MIN bia)
Maiak Euskal Herria utzi eta urtebeteko abentura hasi du Ameriketako Estatu Batuetan. Dena ongi doa, baina halako batean gelakide batek begitan hartu, eta beste kide guztiak aurka jarri zaizkio. Ayla estatubatuarra da, eta Maia ezagutu bezain laster bihurtu da honen lagun. Baina zer egin bere lagun minetako batek Maiarekin hitz egitea debekatu dionean? Betiko lagunak alde batera utzi eta Maiaren alde jarri ala injustiziari aurre egingo dio?
Cuando Liza conoce a Annie en un museo de Nueva York, no sabe qué pensar de esa chica tan extraña a la que le gusta cantar, las leyendas artúricas y las plantas… pero sabe que se siente muy cerca de ella. La amistad entre Liza y Annie pronto se convertirá en algo muy, muy especial, pero también extraordinariamente complicado.
Pedro, atzerrian ibili eta gero, bueltan dator sorterrira. Gazte joan zen etxetik, eta artean gazte bada ere, hamaika gorabehera biziak ditu jadanik. Diligentzia batean datorrela bidelapur batzuek gerarazi eta bidaiariei aldean daramatena kendu diete. Horrez gainera, diligentzian zihoan neska bat bahituta eraman dute. Pedrori urrea baino balio handiagoa duen zerbait ere kendu egin diote: kutun bat. Kanadako neska indiar batek eman zion, sekula ahaztuko ez duen neskak.
NOVEDADES RECOMENDADAS
LITERATURA
La mitad de la casa
Lo pasado no es un sueño
Libro de dioses y demonios
Gutiérrez, Menchu. Siruela (N GUT mit)
Kallifatides, Theodor. Galaxia Gutenberg (N KAL pas)
Simic, Charles. Valparaíso (P SIM lib)
Penetrar en el pasado de una antigua casa, tras una vida ejercitada en el olvido: secretos, escondrijos, cajones, llaves, puertas, ventanas, jardín, objetos que hablan… La anónima protagonista de La mitad de la casa regresa a la residencia de verano familiar, cerrada durante años, para asistir a la escenificación de un misterio y de una decisión nunca superada: «En realidad, es muy difícil saber si he venido a guardar un secreto o si, por el contrario, he venido a abrir un cofre en el que hay un secreto guardado».
AZKEN GOMENDIOAK
Kallifatides nos narra en esta novela su vida desde que abandona su pueblo natal hasta que retorna a él para recibir el homenaje de sus vecinos convertido ya en un escritor consagrado. Así descubrimos la infancia y la adolescencia en la Atenas gobernada por regímenes autoritarios, el nacimiento de la conciencia política y de clase, el descubrimiento de la sexualidad y el amor, el exilio a Suecia.
Simic ha construido una obra plena en imaginación e ironía. Sus poemas constituyen una crítica a las sociedades totalitarias y una defensa del humanismo.
LITERATURA
Tú también vencerás
Amor puro: una comedia sexual
Voyager
González, José. Las Afueras (N GON tut)
Martín, Luisgé. Dos Bigotes (T MAR amo)
Fernández, Nona. Literatura Random House (N FER voy)
Tú también vencerás es una novela breve y conmovedora sobre la culpa, los afectos y un mundo antiguo a punto de desaparecer. Pero también sobre la memoria colectiva y el recuerdo de un tiempo salvaje que no termina de pasar.
¿El sexo cura del amor? Eso es lo que se pregunta uno de los dos protagonistas de esta obra de teatro, que vive enamorado en secreto de su mejor amigo desde hace años y busca un método radical para terminar con esa obsesión que le devora por dentro.
NOVEDADES RECOMENDADAS
Acompañando a su madre en sus exámenes neurológicos, la narradora de este libro advierte que la actividad cerebral proyectada en el monitor tiene muchas similitudes con las imágenes astronómicas que conoce. A partir de esa constatación, Nona Fernández comienza en este, su primer ensayo, a escudriñar en los mecanismos de la memoria estelar y la humana.
LITERATURA
Begiak zabalduko zaizkizue
Las creadoras ante lo fantástico
El sadismo de Baudelaire
Jimenez, Irati. Elkar (D02 JIM beg)
Visor (D021 CRE)
Blin, Georges. Ediciones del Subsuelo (D021 BAU bli)
Saiakerak behar omen lukeen hoztasunaren kontra, bero bezain sutsu ekin dio autoreak euskal letren ajeak identifikatzeari eta haientzako soluzioak proposatzeari, eta berotasun horri esker orriak irentsiz darama irakurlea. Debatea piztu nahi duen liburua eta zalantzarik gabe zeresana emango duena.
Cada vez es mayor el número de creadoras que se enfrentan al cultivo de lo fantástico, ya sea en narrativa, teatro, cine, TV, cómic y otras artes. Autoras que se insertan en una larga tradición que, sin embargo, ha sido habitualmente minusvalorada o incluso olvidada, salvo honrosas excepciones, lo que ha implicado su escasa presencia en los cánones literarios y culturales.
AZKEN GOMENDIOAK
Este volumen reúne cuatro ensayos publicados en 1948, durante los años más prolíficos de Georges Blin, maestro de maestros de la crítica literaria francesa. En ellos el autor explora los abismos de la consciencia del poeta, las complicaciones y las contradicciones de su imaginario.
KOMIKTEKA
Salto
Bekatorosak
El cazador
Bellido, Mark. Astiberri (K01 BEL sal)
Campistron, Dom. Elkar (K01 CAM bek)
Sparrow, Joe. Nuevo Nueve (K03 SPA caz)
Castellóko herri txiki batean bizi da Miquel, eta badu zoriontsu izateko behar duena: maite duen familia eta inguruko umeen estimua ekarri dion banatzaile lanpostua litxarreria denda batean. Baina Miquelek amets bat du. Idazle sentitu nahi du. Sinetsita dagoenez ezin dela idatzi esperientzia zirraragarriak bizi ezean, bizimodua aldatzea erabakitzen du.
Liburu grafiko honen sortzaileak 2019ko udan Nafarroa Behereko hainbat herri txikitako zazpi lagun elkarrizketatu zituen, zazpi bekatorosa. Eta ondoren, paperera ekarri ditu haien borrokak, bakartasunaren mina eta bizi izan dituzten eraso homofoboak, baita beren maitasun istorioak, elkartasun eta itxaropenak ere.
Tiempo atrás, en un extraño mundo, un joven y arrogante cazador se embarca en una expedición guiado por una obsesión: cazar un ejemplar de cada criatura viva. Ahora, más entrado en edad y rodeado de sus trofeos de caza, se sentirá acechado por una criatura que, a pesar de ser terriblemente familiar, no se parece a nada que haya cazado antes.
NOVEDADES RECOMENDADAS
ARTEAK ARTES
Urbanismo disruptivo: urbanidad glocal
El arte de los ruidos: la música futurista
Acebillo, Josep. Actar (A07 ACE urb)
Russolo, Luigi. Casimiro (E04 RUS art)
Este libro presenta 52 proposiciones para generar un modelo de urbanismo disruptivo que sea capaz de inducir una nueva urbanidad glocal, para reemplazar la degradada situación urbana y rural que el paradigma FIRE viene generando desde el postfordismo hasta la globalización actual.
Todas las manifestaciones de nuestra vida van acompañadas por el ruido. El ruido es por tanto familiar a nuestro oído, y tiene el poder de remitirnos inmediatamente a la vida misma. El Arte de los ruidos conmovió el mundo cultural de su momento, provocó interminables discusiones, comentarios y críticas muy variadas.
Alma Mahler: un carácter apasionado Haste, Cate. Turner (E04 MAH has)
AZKEN GOMENDIOAK
El recorrido por la vida de Alma Mahler supone también el repaso de la historia y del arte de los últimos tiempos. Este libro nos lleva desde la Viena del siglo XIX hasta el Nueva York del siglo XX, y con él sorteamos las dos guerras mundiales, el surgimiento de nuevas formas artísticas (como la Bauhaus) y la historia de la música del siglo XX.
GIZARTEA, ZIENTZIA, KULTURA SOCIEDAD, CIENCIA, CULTURA
Erotismo, vanidad, codicia y poder Capriles M., Axel. Turner (C02 CAP ero) Las pasiones son el motor oculto de la literatura y el cine, y rigen de manera secreta a las personas, que sucumben a su poderoso influjo trastocando vidas y haciendas. Pese a esta fuerza, no son un tema recurrente de la psicología ni del debate público. Este libro rompe ese tabú y se adentra en el estudio, de una manera interdisciplinaria, de las pasiones humanas.
Sekula ez liokete euli bati hegalik kenduko: gerra-kriminalak auzitan Drakulic, Slavenka. Txalaparta (C03 DRA sek) «Nor ziren? Zu eta ni bezalako jende arrunta, ala munstroak?» Zerk bultzatuta ekiten dio batek herrikideak akabatzeari? Zer eginen genuke guk egoera berean? Hannah Arendtek egin bezala, «gaizkiaren hutsaltasuna» aztergai du Slavenka Drakulicek Balkanetako terrorean aztarrika egitean.
NOVEDADES RECOMENDADAS
El optimismo cruel Berlant, Lauren Grail. Caja Negra (C04 BER opt) Hacia fines de la década de los noventa, y de manera en un principio silenciosa y casi marginal, la teoría cultural comenzó a verse atravesada por discusiones alrededor de la dimensión afectiva. Si bien la filosofía y las ciencias sociales ya se habían ocupado de la cuestión, en esos años y como una suerte de desprendimiento de debates que se produjeron en el marco de las teorías feministas y queer, el análisis cultural le puso una marca a un punto de vista propio: el giro afectivo.
GIZARTEA, ZIENTZIA, KULTURA SOCIEDAD, CIENCIA, CULTURA
El retorno de lo político
Pioneras del feminismo
Noiz bukatzen da armairua?
Mouffe, Chantal. Paidós (C05 MOU ret)
Ferrer Valero, Sandra. Principal de los Libros (C061 FER pio)
Arbiol Albeniz, Egoitz. Hernaniko Udala (C062 ARB noi)
El apasionantes relato de las primeras mujeres que lucharon por la igualdad. En el siglo XIV, Christine de Pizan inició una corriente que evolucionó con el paso del tiempo hasta convertirse en el movimiento feminista. Considerada como la primera mujer escritora, fue una de las pioneras en defender que las mujeres debían recibir la misma educación que los hombres. A esta primera reivindicación seguirían otras.
Lesbianak, gayak, bisexualak, transexualak, transgeneroak, bollerak, maritxuak... Okerrak, ez gara historiagatik galdekatuak izan. Ez digute galdetu nahi izan, eta gure ahotsez eta eskuz sortu dugunean, ezabatua izan da. Eta horren lekuan, paperean idatzi gabeko arau bat eta bakarra, heteroaraua, gure gorputzetan ebakiz eta orbainez idatzi dute.
El retorno de lo político es una propuesta original y arriesgada que nos permitirá comprender cómo podría salvarse el abismo existente entre la teoría democrática y los turbulentos acontecimientos que tienen lugar en el este agitado mundo.
AZKEN GOMENDIOAK
KULTURA DIGITALAK KULTURAS DIGITALES
La dictadura de los datos
Fake news, trolls y otros encantos
Kaiser, Brittany. HarperCollins (F01 KAI dic) Calvo, Ernesto. Siglo XXI. (F01 CAL fak) Saben lo que compras. Saben quiénes son tus amigos. Saben cómo manipularte. La verdadera historia desde dentro de Cambridge Analytica y de cómo el Big Data, Trump y Facebook rompieron la democracia y cómo puede volver a pasar. Un libro apasionante sobre el negocio del Big Data en el que su autora presenta no solo la explosiva verdad sino también una seria advertencia: si no cambiamos la forma en que se tratan nuestros datos, nuestra democracia nunca volverá a estar a salvo.
NOVEDADES RECOMENDADAS
Este libro explora y describe en profundidad cómo funcionan las redes sociales. Mediante el cruce entre ciencia política, comunicación y las más avanzadas metodologías de análisis de redes explica, por ejemplo, cómo se propagan contenidos y por qué fluye (o no) la información, cómo se provoca la polarización, cómo se crean (y se pueden desarmar) las burbujas informativas en las que vivimos, en qué medida un posteo en Facebook logra hacernos cambiar nuestras preferencias y por qué retuitear un mensaje puede convertirnos en trolls sin saberlo.