TXIKITEKA
El pirata que tenía pipí
Kaixo, lasaitasuna!
Leihoko neska
Madarikazioa
Miller, Tim. Picarona (H0 MIL)
Serna Vara, Ana. Susaeta (H1 SER)
Estévez, Xavier. Ibaizabal (H3 EST lei)
Albert, Adrien. Astiberri (KMK UMO CLA-1)
Virgilio hontza siesta egiten ari zela, bat-batean... Pun! Baloi batek jo du. Eta asko haserretu da! Virgilio ez da gaiztoa, baina ez daki bere amorrua kontrolatzen. Zorionez, lagun berriek lasaitzen irakatsiko diote. Haserretzea ez da txarra, baina kontrola galtzea eta besteak mintzea ez da batere ona.
Lucasek bere urtebetetzean gurasoen oparitutako teleskopioa probatzea erabaki zuenean, ezin zuen imajinatu nolako ezustea izango zuen leihoaz bestalde. Lantegi hondatu bateko kristal hautsien atzean, neska bat ikusiko du eta harekin harremanetan hasiko da.
Nola ezagutu duten elkar? Oso modu errazean. Gau erdian, Morinok, ohi bezala, karabanako tranpola zabaldu, eta txiza egin du. Baina, oraingo honetan, azpian lurperaturik zegoen eskeleto txiki baten gainera erori da infusioaren txiza, eta eskeletoa esnatu egin da.
El lavabo está estropeado en el barco del Capitán Bones ¡y el pirata Pete necesita hacer pis! Tendrán que navegar contrarreloj de regreso a la ciudad. ¿Pero podrá Pete aguantarse las ganas con tanta agua alrededor y con el barco balanceándose?
AZKEN GOMENDIOAK
GAZTETEKA
Furia y tormenta
Etxetik ospa
Los cinco continentes del amor
Armentrout, Jennifer L. Plataforma (G ARM her-1)
Bediaga, Irati. Elkar (G BED etx)
Ruescas, Javier. Nube de Tinta (G RUE cin)
Hamalau urteko Nahiak, amaren agintekeriaz nazkatuta, etxetik joatea erabakitzen du. Herrian bertan bizi eta ezagutzen ez duen aitaren bila joango da, amak ohartarazi dion arren inoiz ez duela berarekiko inolako interesik agertu. Horrenbestez, bere erabaki propioak hartuz, bere burua ezagutzen hasiko da Nahia.
En el verano más extraño de su vida, Olimpia recibe un regalo de su padre ausente: un viejo atlas con anotaciones sobre cinco formas de amar, relacionadas con los cinco continentes. Animada por su mejor amigo, Olimpia acepta el reto de explorar a qué lugar pertenece su corazón.
Puede que a sus dieciocho años Trinity Marrow se esté quedando ciega, pero es capaz de ver fantasmas y espíritus y comunicarse con ellos. Su extraordinario don forma parte de un secreto tan peligroso que Trinity lleva años escondiéndose en un aislado complejo fuertemente vigilado por Guardianes, gárgolas cambiaformas que protegen a la humanidad de los demonios.
NOVEDADES RECOMENDADAS
LITERATURA
Un amor al alba
Horizonte de eventos
Eraikuntzarako materiala
Barillé, Élisabeth. Periférica (N BAR amo)
Karam, Balsam. Temas de Hoy (N KAR hor)
Rodriguez, Eider. Susa (N ROD era)
En 2010 se subastó en París una cabeza de mujer modelada por Amadeo Modigliani. La pieza jamás se había exhibido en público desde que un coleccionista la adquiriera en 1927. La escritora Élisabeth Barillé encuentra meses después el catálogo de Christie’s en la sala de espera de una consulta médica y, al observar la talla, un nombre le viene a la punta de la lengua, uno que en su juventud había descifrado en los libros antiguos llegados en los baúles de sus abuelos rusos emigrados: ¿no es la poeta Anna Ajmátova la persona que hay detrás de la figura?
Un grupo de mujeres sobrevive al margen de la ley. Milde es una de ellas, quizá la más enérgica de las hijas de una comunidad condenada a la precariedad. Harta de rebuscar en la basura la comida del día, una noche decide prender fuego a dos edificios de la ciudad. Tras ser arrestada y torturada, las autoridades la obligan a elegir entre dos formas distintas de morir: ejecutada o enviada al espacio, al interior de un agujero negro, como parte de un proyecto de investigación científica. Milde elige el espacio. Y la eternidad.
Harea, zementua, karea. Zerekin taxutu absentzia? Nola zutitu ez dagoena? Zegoenean ere, maiz erortzear zena? Etxeak egiteko behar den guztia saltzen zuen aita bat. Alkoholak blaitutako aita bat. Heriotzaren atezuan abiatzen du kontakizuna liburu honetako narratzaileak. Heltzear da, helduko da, eta hainbestetan sofatik lan handiz altxatzen ikusitako aita, kalea balantzaka zeharkatu eta bulegoaren iluntasunean gotortzen zena, hitzekin laztantzeko modu bat entseatuko du alabak.
AZKEN GOMENDIOAK
LITERATURA
Alguien camina sobre tu tumba
Vestido de domingo
Adiós al frío
Enríquez, Mariana. Anagrama (N ENR alg)
Sedaris, David. Barcelona (N SED ves)
Sastre, Elvira. Visor (P SAS adi)
Este libro reúne una serie de muy particulares crónicas de viajes por medio mundo. La autora recorre países y continentes para visitar algo muy concreto y acaso inusual: cementerios. Desfilan por estas páginas camposantos célebres y cargados de historia como el de Montparnasse de París, el de Highgate en Londres o el cementerio judío de Praga, y otros recónditos, decrépitos, remotos o secretamente bellos.
No es fácil ser David Sedaris. Crecer en una familia que cree que el televisor es el diablo. Con una madre capaz de encerrarte fuera de casa en plena nevada. Jugando al strip poker cuando aún eres un niño. Haciéndote pasar por un hippy preadolescente. Siendo expulsado de tu propia casa por ser homosexual. O duramente criticado por convertir a tu familia, todas sus desternillantes y tragicómicas miserias, en el tema de lo que escribes. En la razón para ser el autor humorístico vivo más exitoso del planeta.
Elvira Sastre escribe sobre la razón de los lamentos, sobre las huellas de la vida que necesitamos entender para tomar conciencia de lo que somos y de lo que ya no somos. Es la necesidad de decir, de decirse, de contarlo, de permanecer en una voz. Pero también el deseo de escuchar la nieve o el mar, la manera de habitar en dos orillas, de meditar el dolor y el amor, las heridas que no se ven y aquello que nos hace felices sin que sepamos nombrarlo.
NOVEDADES RECOMENDADAS
LITERATURA
La cena de los notables
Queridos camaradas
Una cierta idea de mundo
Bértolo Cadenas, Constantino. Periférica (D02 BER cen)
Reverte, Javier. Plaza & Janés (D021 REV que)
Baricco, Alessandro. Anagrama (D021 BAR cie)
Javier Reverte, el gran viajero y escritor, ponía rumbo a su última travesía el 31 de octubre de 2020. Tan solo unos días antes entregaba a sus editores estas páginas en las que había trabajado los últimos quince años, reuniendo en ellas recuerdos y reflexiones sobre la vida, los viajes y la escritura, sus grandes pasiones.
Lo que ofrece Alessandro Baricco en este volumen no tiene pretensiones de canon: es más bien un recorrido personal, una selección de libros que llegaron a sus manos a través de la recomendación de un amigo, el impulso de releer una determinada obra o un simple paseo por una librería. Y por eso la reseña de cada uno de los textos aquí reunidos viene precedida por un breve comentario sobre cómo llegó a él.
Este ensayo es el resultado de años de trato con la actividad literaria a cargo de su autor, Constantino Bértolo, uno de los críticos y editores más prestigiosos de España, y es también el resultado de la reflexión sobre algunas de las claves de dicha actividad: la escritura, la lectura y la crítica.
AZKEN GOMENDIOAK
KOMIKTEKA
Bowie: polvo de estrellas, pistolas de rayos y fantasía de la era espacial Horton, Steve. Norma (K01 HOR bow) Bowie: Polvo de estrellas, pistolas de rayos y fantasías de la era espacial relata el ascenso de David Bowie desde sus inicios hasta la fama, así como el ascenso y caída de Ziggy Stardust, el famoso alter ego de Bowie. Ziggy acompaña a Bowie en su difícil carrera a lo más alto, pero cuando los Spiders From Mars finalmente se separan y Bowie abandona Londres para vivir como un nómada en el extranjero, Ziggy debe desaparecer.
Barrios, bloques y basuras
Nenúfares negros
Wertz, Julia. Errata Naturae (K04 WER bar)
Cassegrain, Didier. Norma (K05 CAS nen)
En Barrios, bloques y basura, Julia Wertz nos lleva a la parte trasera de ese Nueva York que crees que conoces. No es el Nueva York turístico, la Estatua de la Libertad hace apenas una breve aparición y el Empire State Building no sale en absoluto, sino las entrañas, los lugares más secretos de esta ciudad que nunca duerme.
Desde lo alto de su molino una anciana vigila el día a día del pueblo, los autobuses de los turistas, siluetas y vidas que van pasando. Dos mujeres en particular destacan: una tiene los ojos del color de los nenúfares y sueña con el amor y la evasión; la otra, de once años, solo vive obsesionada para y por la pintura. Dos mujeres que se van a encontrar en el corazón de un huracán, porque en Giverny, el pueblo de Monet, todo el mundo es un enigma y cada alma guarda su propio secreto.
NOVEDADES RECOMENDADAS
ARTE BIZIAK ARTES EN VIVO
Para que el arte ocurra
Geografía de la actuación
El arte de la interpretación
Ávila, Raimon. Fundamentos (B02 AVI par)
Fundamentos (B02 GEO)
Pudovkin, Vsévolod. La Pajarita de Papel (B02 PUD art)
Según el director de teatro Declan Donnellan, no existen actores o actrices con más o menos talento, sino intérpretes más o menos bloqueados. El desbloqueo es un paso indispensable para afrontar con éxito los retos escénicos. Desgraciadamente, en no pocas ocasiones, directores y docentes intentan enmendar la interpretación de actores, músicos y bailarines con pautas de corrección que acaban anulando la confianza de la persona que las recibe.
Geografía de la actuación recoge las enseñanzas de interpretación que se imparten en la Real Escuela Superior de Arte Dramático de Madrid (RESAD). El volumen aborda la formación actoral a través de la práctica con ejemplos, propuestas y ejercicios que ilustran las vías, procederes, técnicas y recursos utilizados en la enseñanza de la actuación. Lejos de ser un recetario, constituye un espacio de reflexión en torno al actor de hoy, concebido como el eje sobre el que gira el hecho teatral, y las particularidades que caracterizan su creación.
AZKEN GOMENDIOAK
Partiendo de la base de que el actor debe conducir de manera inteligente la técnica actoral, Pudovkin proporciona una reveladora contribución al entendimiento para la encarnación de los personajes. Pudovkin rechaza que el actor se convierta, simplemente, en un mediador «mecanicista» entre su técnica y el personaje a encarnar. Le reclama un trabajo provechoso y profundo en la construcción de los personajes, reivindicando para el actor una participación activa en el proceso creador.
GIZARTEA, ZIENTZIA, KULTURA SOCIEDAD, CIENCIA, CULTURA
La amistad
El gran farol
Otoño alemán
Weil, Simone. Hermida (C01 WEI ami)
Konnikova, Maria. Libros del Asteroide (C02 KON gra)
Dagerman, Stig. Pepitas de Calabaza (C03 DAG oto)
Mientras acompañamos a la autora por los entresijos del póquer profesional, nos cuenta todo lo que este juego puede enseñarnos sobre el funcionamiento de nuestra mente, la toma de decisiones, la gestión de la frustración o el papel del azar. Konnikova ha escrito una épica aventura que nos ayudará a entender mejor a los demás y a nosotros mismos y a distinguir lo que está en nuestra mano cambiar y lo que escapa a nuestro control.
En 1946, el periódico sueco Expressen envió a Alemania de posguerra a Stig Dagerman para que escribiera una serie de reportajes que todavía hoy están considerados como toda una lección de periodismo literario. Su inconmensurable talento, su palpable humanidad convierten Otoño alemán en un testimonio complejo e inestimable de la deplorable situación de un pueblo desnortado y empobrecido, en una honda meditación sobre el odio y la culpa, y en una denuncia del hipócrita discurso de los aliados.
Conceptos ligados a la amistad, como el amor, la caridad y la distancia necesaria, son la excusa utilizada por Weil para indagar en lo inefable, expresado en estos fragmentos con un lenguaje poético. A través de estos textos podremos adentrarnos en el rico y complejo universo de esta pensadora, cuyo interés va creciendo con el paso de los años.
NOVEDADES RECOMENDADAS
GIZARTEA, ZIENTZIA, KULTURA SOCIEDAD, CIENCIA, CULTURA
Infinitua ihi batean
Los condenados de las metrópolis
Feminismo e islam
Vallejo, Irene. Pamiela (C04 VAL inf)
Staid, Andrea. Bellaterra (C05 STA con)
Clave Intelectual (C061 FEM)
Liburuen historiari buruzko liburua da hau. Hitzek espazioan eta denboran zehar bidaiatu zezaten asmatu genuen tresna liluragarriaren bizitzan barnako ibilbidea. Haien fabrikazioaren historia, ia hogeita hamar mendean egin diren proba eta diseinu guztiena. Mota askotako liburuak sortu baitira: kez, harriz, buztinez, ihi edo lezkaz, zetaz, larruz, zuhaitzez eginak, eta azkenak, plastikoz eta argiz eginak.
Siempre ha habido dos ciudades, una legal y otra ilegal, cuyas fronteras cambian de acuerdo con los períodos históricos y las necesidades económicas contingentes. A menudo, los habitantes de estas dos ciudades se tocan, interactúan, entran en conflicto. El tejido social se construye sobre su contaminación.
Feminismo e islam es un libro de lectura indispensable para aquellos que se creen libres de todo prejuicio. El estereotipo «islam = opresión de las mujeres», tan difundido en un amplio espectro de personas de diferentes ideologías, es lúcidamente deconstruido en esta obra, donde se reúnen los artículos escritos por las personalidades más destacadas del mundo académico y las acciones políticas del feminismo musulmán.
AZKEN GOMENDIOAK
IKUS-ENTZUNEZKO ARTEAK ARTES AUDIVISUALES
Escuchamos y vemos y sentimos y entonces pensamos
Improvisando: la libre creación musical
Kaul, Mani. Lumière. (E01 KAU esc)
Matthews, Wade. Turner (E04 MAT imp)
Mani Kaul (1944-2011) fue cineasta, escritor, músico, profesor y ceramista. Pasó su infancia viendo la vida borrosa. Sufría de una miopía que él tomaba por la visión normal. Con once años, en una excursión, se probó las gafas de su padre y por primera vez pudo distinguir el detalle de los árboles, las hojas, las rocas, las montañas. Poco después, ya con sus propias lentes graduadas, vio una película por primera vez.
Un ensayo sobre la improvisación como proceso básico de la creación artística, dirigido a músicos, actores, bailarines, artistas, etc. Analiza la improvisación como el resultado de crear e interpretar. Festeja el silencio y la escucha como parte clave de la improvisación musical: la creación es una conversación en la que no todos hablan a la vez.
NOVEDADES RECOMENDADAS