Recomendaciones Mediateka BBK: 08/04/2022

Page 1

TXIKITEKA

Lorea doktorearen botika-kutxa Moss, Miriam. Ibaizabal (H0 MOS) Loreak biziki atsegin du mozorrotzea, eta gaur Lorea doktore bihurtzea erabaki du! Botika-kutxa magikoarekin, gaixo guztiak sendatuko ditu: Hartz Zuriaren hotzeria, Krokodiloren zartadakoa eta Pelikanoren eztarriko mina.

Gaiztoak Perrin, Clotilde. Maeva Young (H1 PER) Otso bat, haur-jale bat eta sorgin bat. Azkenean gu gara istorioko protagonistak! Zatoz, hurbil zaitez, ez izan beldurrik... Barnera zaitez oihan ilunean eta gure sekretu guztiak erakutsiko dizkizugu. Ausartzen zara? Debekatua printze eta ehiztarientzat.

AZKEN GOMENDIOAK

Érase una vez una princesa que se salvó sola

El niño brujo

Cano Fernández, Sara. Nube de Tinta (H3 CAN era)

En la familia de Aster todas las chicas son educadas para ser brujas, mientras que los chicos son educados para cambiar de forma. Aster aún no ha conseguido la anhelada transformación, y sigue fascinado por la magia, aunque sepa que es un mundo prohibido para él.

Cuentos inspiradores sobre situaciones injustas a las que nos enfrentamos niñas y mujeres, y también niños y hombres, y cómo sus protagonistas se empoderan para transformarlas.

Ostertag, Molly. Harperkids (KMK ABE OST)


GAZTETEKA

Se cerraron mis ojos

El Circo de la Rosa

Un relato de violencia

Bard, Patrick. Kalandraka (G BAR sec)

Cornwell, Betsy. Kakao Books (G COR cir)

Riera, Pedro. Loqueleo (G RIE rel)

Maëlle, es una chica francesa que quiere cambiar el mundo. A sus dieciséis años es una joven con un carácter firme, alumna aplicada en el instituto, simpática, solidaria con sus compañeros y líder en el equipo de balonmano. Pero algo sucede en su vida, que da un giro de 180 grados. Cada día pasa más tiempo pendiente de las redes sociales, abandona el deporte, cambia su forma de vestir, deja a su novio… De forma gradual, todo su interés se centrará en torno al conflicto que se vive en Oriente Próximo.

Retelling del cuento Blancanieves y Rojaflor, de los hermanos Grimm, en el que dos hermanas adolescentes deben enfrentarse a extremistas religiosos en un mundo de inspiración steampunk para salvar a la familia que las ha criado.

Gabriel y Toni se conocen a los nueve años en un camping donde sus familias pasan las vacaciones de verano. Desde ese momento, los dos chicos se hacen inseparables, sobre todo cuando ambos empiezan a estudiar en el mismo instituto. Sin embargo, su amistad empieza a resentirse ¿Es lícita la violencia si se emplea para imponer justicia? Pese a la opinión de su amigo Toni, Gabriel cree que sí y está dispuesto a demostrárselo.

NOVEDADES RECOMENDADAS


LITERATURA

La sal de todos los olvidos

Bihurguneko nasa

Las hierbas del camino

Khadra, Yasmira. Alianza (N KHA sal)

Apaolaza, Uxue. Susa (N APA bih)

Natsume, Soseki. Satori (N NAT hie)

Mientras Argelia aún vive la euforia de la independencia, el mundo de Adem se derrumba cuando su mujer lo abandona. Incapaz de superarlo, se lanza a vagabundear por los caminos al encuentro de otros náufragos de la vida: un enano en busca de la verdadera amistad, un músico ciego de profético cantar, un psiquiatra que lee a Gógol y Pushkin, veteranos marcados por la guerra, presidiaros convalecientes... Espejo cruel de una sociedad llena de esperanzas, pero de la que él se excluye sin posibilidad de redención.

Hamar urte geroago Madrilgo eguzkipean Juan, Josetxo, Fer eta Estebanekin elkartuko da Lur. Elkar barkatzen duen lagunarte bat, elkarbanatutakoaz nork bere kontakizuna gordeko duen arren. Zeru horrexek egiten die aterpe liburu hau osatzen duten bederatzi narrazioei, non azalduko diren trenbide ondoko prozesionariak, manoletinekin ibiltzearen urradurak, lo den haurra hilko balitz zer galdetzen duten hizketa gurutzatuak, bulegoetako estoldak eta ke arrosa.

Considerada unánimemente su obra más autobiográfica, narra la vida de Kenzo, un alter-ego del propio Soseki y con el que comparte hechos vitales trascendentales y marcadas características psicológicas: hijo no deseado de sus padres biológicos, posteriormente adoptado para ser igualmente rechazado por los padres adoptivos; esforzado profesor de inglés que regresa tras una larga estancia en el extranjero; marido taciturno, hosco y egoísta.

AZKEN GOMENDIOAK


LITERATURA

La marca del agua

Cuentos de tatuajes

¡Que entre el cerdo hormiguero!

Iglesias, Montserrat. Lumen (N IGL mar)

Alba (N CUE)

Anthony, Jessica. Seix Barral (N ANT que)

19 de abril de 1950. El agua ya ha alcanzado la piedra que sirve de testigo: en menos de diez días Hontanar desaparecerá para siempre inundado por el pantano. Todos están celebrando la inauguración del pueblo nuevo, solo quedan allí los hermanos Cristóbal. Pero un suceso terrible les obliga a emprender precipitadamente el viaje: Marcos descubre a su hermana Sara colgada de un machón de la cuadra.

Estos quince Cuentos de tatuajes son rarezas donde el tatuaje se asocia con lo criminal, lo aventurero, lo perverso, pero también con el arte y el amor. Autores conocidos como Hjalmar Söderberg, Jun’ichirō Tanizaki, Saki, Heimito von Dederer, Egon Erwin Kisch y Roald Dahl conviven con otros olvidados pero que también vieron en el tatuaje un motivo inspirador: un recuerdo de un pasado que se quiere olvidar, una marca de lealtad, a veces una maldición, siempre un misterio.

Alexander Wilson, candidato al congreso de los EEUU, millennial, fan declarado de Ronald Reagan y lo opuesto a un gay (a pesar de que de vez en cuando se le ocurra dormir con un hombre) está decidido a que nada lo detenga en su campaña por la reelección. Hasta que un caluroso día de agosto recibe un enorme y misterioso paquete que contiene un gigantesco cerdo hormiguero disecado. Un escándalo de proporciones bíblicas comienza a gestarse mientras su carrera política entra en caída libre.

NOVEDADES RECOMENDADAS


KOMIKTEKA

The ghost in the shell

Pulse enter para continuar

Pinnochio

Shirow, Masamune. Planeta (K07 SHI gho-1)

Galván, Ana. Apa-Apa (K01 GAL pul)

Paronnaud, Vincent. La Cúpula (K01 WIN pin)

Ambientada en el siglo XXI , Ghost in the shell se devela en una primera lectura como un thriller futurista de espionaje, al narrar las misiones de Motoko Kusanagi, la Mayor a cargo de las operaciones encubiertas de la Sección Policial de Paz pública 9 que se especializa en enfrentar crímenes tecnológicos. La misma Kusanagi es prácticamente una máquina, un cyborg, capaz de realizar hazañas sobrehumanas especialmente requeridas por su labor.

Pulse enter para continuar. Para sufrir con una mujer-muñeca de circo difamada desde que dejó de ser útil, de dar dinero. Para ser controlada mentalmente en campamentos interestelares con puertas de cristal líquido. Para sufrir chantajes con virus informáticos que se nutren de nuestros traumas más inconfesables. Para entender la malicia de las grandes corporaciones en escenas pequeñas y cotidianas, reales pero surrealistas. Para comprender por qué debería caer el sistema.

Pepito Grillo es ahora una cucaracha, Geppetto un ambicioso fabricante de armas y Pinocho un robot que en su trayectoria vital va a ser testigo de un sinfín de catástrofes. Con un guion extraordinario y una puesta en escena que sitúa a Winshluss entre los dibujantes con más recursos del momento, esta versión enfurecida y punk del relato clásico de Carlo Collodi no se anda con chiquitas a la hora de poner sobre la mesa todas las bajezas del ser humano.

AZKEN GOMENDIOAK


GIZARTEA, ZIENTZIA, KULTURA SOCIEDAD, CIENCIA, CULTURA

La tiranía del mérito

La especie desbocada

Razones para la anarquía

Sandel, Michael J. Debate (C01 SAN tir)

Brandt, Anthony. Anagrama (C02 BRA esp)

Chomsky, Noam. Malpaso (C03 CHO raz)

Las sociedades occidentales padecen dos males relacionados, la desigualdad económica y la polarización política. En el marasmo resultante, parece que hemos perdido de vista la noción clave del bien común. En esta obra fundamental, Michael J. Sandel se plantea cómo recuperarla.

Una de las características que distingue al ser humano es la capacidad creativa. No nos limitamos a repetir conocimientos adquiridos: innovamos. Absorbemos ideas y las mejoramos, siguiendo el modelo de las estrategias básicas de la evolución. Tomamos saberes heredados y experimentamos con ellos, los manipulamos, los conectamos, los combinamos, los transgredimos, y todo eso nos hace avanzar, tanto en el ámbito artístico como en el científico y el tecnológico.

Razones para la anarquía reúne un conjunto de ensayos se recuperan las herencias convergentes del anarcosindicalismo, el socialismo libertario y el marxismo antiautoritario para trazar los rasgos de un programa subversivo basado en voluntades colectivas. Este libro es el capítulo más reciente y menos frío de esa extraordinaria aventura intelectual.

NOVEDADES RECOMENDADAS


GIZARTEA, ZIENTZIA, KULTURA SOCIEDAD, CIENCIA, CULTURA

La orgía callada Albero, Miguel. Abada (C04 ALB org) En este ensayo Albero disecciona al lector de libros, así fuera una especie en extinción, o quizá por estar en peligro de serlo. Ésta es su conclusión: cuatro son los rasgos que configuran al lector de libros. El primero es que no está nunca solo, como en las orgías. El segundo es que está desnudo. El tercero es que es promiscuo. Pero a diferencia de las orgías tradicionales no hay jadeos sino silencio, y ahí entra en juego el cuarto rasgo distintivo, es la suya una orgía callada.

AZKEN GOMENDIOAK

Señoras ilustres que se empotraron hace mucho Domenech, Cristina. Plan B (C061 DOM señ) Poetas como Safo o Emily Dickinson, las artistas Frida Kahlo y Tamara de Lempicka, las literatas sor Juana Inés de la Cruz y Virginia Woolf, una gran diva de Hollywood y hasta una reina de Inglaterra son algunas de las señoras ilustres que protagonizan este libro. Recorrido fascinante por la vida intelectual y amorosa de estas señoras con un talento desmesurado y una vida con facetas a menudo silenciadas o tergiversadas por la historias.

Educar en la naturaleza Hueso, Katia. Plataforma (C08 HUE edu) Si hubiera una palabra para definir la relación entre infancia y naturaleza, esa sería «injusticia». Mientras que un bebé de un país desarrollado genera un impacto ambiental trece veces mayor que el de los nacidos en países en vías de desarrollo, estos últimos sufren las consecuencias del deterioro ambiental que las sociedades acomodadas estamos causando. Katia Hueso sostiene que la única vía para cambiar esta injusticia es la educación en la naturaleza.


IKUS-ENTZUNEZKO ARTEAK ARTES AUDIOVISUALES

La guerra del streaming: el ascenso de Netflix Aresté, José María. Rialp (E01 ARE gue) Desde la primera proyección cinematográfica hace 125 años, el modo de ver películas no ha dejado de evolucionar. El último paso del consumo audiovisual doméstico ha sido a través de internet en las plataformas digitales. Aquí se ha posicionado muy bien Netflix, que con poco más de veinte años de existencia ha sabido adaptarse al entorno cambiante, pasando de videoclub a productora, distribuidora y exhibidora, y ofreciendo su producto en los cinco continentes mediante un solo clic.

Reina del grito

El rumor de los suburbios

Fez, Desirée de. Blackie Books (E011 FEZ rei)

Ladrero, Valentín. La Oveja Roja (E04 LAD rum)

Tengo mucho miedo. Todo el rato. Pero el cine de terror me ha ayudado desde que era niña: a la vez que alimentaba mis temores y generaba muchos nuevos, me ha brindado un lugar en el que cobijarme, en el que aprender. Ahora que tengo más herramientas para combatirlo soy capaz de enfrentarme a él. De ganar al miedo.

La relación entre cultura y clase lleva décadas, siglos, alimentando debates y polémicas. En el caso de la música, uno de los fenómenos culturales más masivamente mercantilizados de nuestras sociedades occidentales, esa relación goza de una prolijidad incontestable. Ya sea desde fuertes convergencias con lo mercantil o desde pulsiones contestatarias arraigadas, las gentes que habitan nuestras muchas periferias geográficas y sociales han hecho mil veces suyos los registros de la música.

NOVEDADES RECOMENDADAS


KULTURA DIGITALAK CULTURAS DIGITALES

La lucha por el futuro humano Naydler, Jeremy. Atalanta (F01 NAY luc) Con rapidez inusitada, las nuevas tecnologías están transformando sustancialmente nuestros hábitos. La relación de los seres humanos con las máquinas es cada vez más íntima y dependiente, y la Tierra, un planeta cada vez más cibernético. La implantación del sofisticado sistema de redes inalámbricas de quinta generación (5G) pretende ofrecernos un omnipresente internet de las cosas y la integración de la realidad virtual en nuestras vidas, pero entraña una considerable radiación electromagnética invisible en toda la naturaleza viviente.

AZKEN GOMENDIOAK

Uberland: cómo los algoritmos están reescribiendo las reglas del trabajo Rosenblat, Alex. Nola (F01 ROS ube) La tecnología de Silicon Valley está transformando nuestra manera de trabajar y Uber es el líder en este proceso: una startup cuya tecnología prometía ofrecer el espíritu emprendedor a las masas. Pero lo que Uber hizo en realidad fue construir un nuevo modelo de empleo utilizando algoritmos y plataformas digitales. Uberland pinta un futuro en donde cualquiera de nosotros puede ser dirigido por un jefe sin rostro.

Programados para crear Du Sautoy, Marcus. Acantilado (F02 DUS pro) Hasta hace muy poco parecía incontrovertible que la capacidad de crear obras de arte y de hallar soluciones innovadoras a los problemas que nos plantea el mundo es una de las habilidades que nos define como especie. Pero precisamente gracias a la creatividad hemos inventado máquinas cada vez más sofisticadas que nos superan en muchos ámbitos. Aunque la aspiración de recrear las características de la mente humana es antigua, el desarrollo de una auténtica inteligencia artificial capaz de aprender de la experiencia es un hito reciente.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.