Recomendaciones Mediateka BBK: 27/05/2022

Page 1

TXIKITEKA

Te regalo el mundo

Jak txikiena

Errota zaharreko kluba

La luna es de los lobos

McCleary, Stacey. Baobab (H0 MCC)

Fraser, Lu. Ibaizabal (H1 FRA)

Rekalde, Paddy. Elkar (H2 REK err)

Festa, Giuseppe. Duomo (H3 FES lun)

Egunero bezala, afalondoren, lagunak hitzordua dute jolasparke txikian. Hitz eta pitz ari direla, halako batean, Beltzanek bizikleta hartu eta ziztu bizian joango da. Biharamunean jakingo dute zertan dabilen. Lagun guztiak bilduko zaizkio abenturara.

Aquel era el momento de la jornada preferido de Rio. Un instante suspendido entre el día y la noche. Incierto, indefinido. Un poco como se sentía él. Un aullido llegó prendido del viento. Rio reconoció el tono potente de Grigio que convocaba a la manada.

Cuando naciste eras tan precioso que entre mil regalos busqué el más hermoso. Te regalo el mundo, las abejas y las flores, los peces del riachuelo y las aves de colores. Bosques, montañas, océanos y lagos. Todas estas maravillas te están esperando.

Hain handia den talde baten erdian txikia izateak buruko min handiak eragin ditzake. Nahiz eta hazteko pazientzia izan behar duzula behin eta berriro errepikatu! Baina, batzuetan, egoera zailenek sorpresa izugarria izaten dute atzean.

AZKEN GOMENDIOAK


GAZTETEKA

El fin de la historia

Las voces del lago

Sueños sin brújula

Dessen, Sarah. HarperCollins (G DES fin)

Esteban, Beatriz. Nocturna (G EST voc)

Isel, Ester. Neo (G ISE sue)

Emma Marina tiene planeadas sus vacaciones a la perfección. Lo que no se imagina es que un pequeño cambio de planes cambiará su vida. El suyo será un verano de autodescubrimiento, de secretos familiares y del primer amor.

Bree regresa con su madre al pueblo de su infancia para huir del dolor de la muerte de su padre. No obstante, la casa no resulta ser el refugio que esperaba: en medio de la oscuridad, las bombillas se rompen solas y en los espejos aparecen palabras. Es posible que, como su amigo Adam le asegura, tenga el don de percibir presencias extrañas. Pero a ella le recuerda más a una maldición. A fin de cuentas, a todo el mundo lo persiguen sus propios espíritus... y los de Bree han dejado de ser invisibles.

Nadie le hubiera augurado un futuro brillante a Sophie Dylan tras el instituto de no ser por el inesperado éxito que tuvieron sus poemas en YouTube. Después de dejar la universidad para dedicarse a ser influencer, Sophie se da cuenta de que persigue un sueño que esconde tantas luces como sombras.

NOVEDADES RECOMENDADAS


LITERATURA

Kafe tristearen balada

Las devoradoras

Q road

McCullers, Carson. Pasazaite (N MCC kaf)

Williams, Lara. Blackie Books (N WIL dev)

Campbell, Bonnie Jo. Dirty Works (N CAM qro)

«Herria bera eskasa da; ezer askorik ez dago

Esta es la historia de un hambre que no se va. Y de Roberta, que vive intentando ocupar el mínimo espacio posible. A . Un día conoce a Stevie, una mujer libre y peligrosa. Se hacen amigas, se van a vivir juntas. Luego crean el Supper Club: un colectivo de mujeres cansadas de que les digan que tienen que hablar menos, comer menos, ser menos.

Mujeres feroces, hombres confusos y niños hambrientos. El olor a estiércol sigue impregnando el aire y el granero más antiguo del municipio continúa alzándose victorioso frente al río Kalamazoo, pero las tradiciones familiares hace tiempo que se han extinguido. Los arados, las trilladoras y las segadoras pueblan el paisaje como osamentas de criaturas antediluvianas.

han, soilik kotoi fabrika, langileak bizi diren bi gelako etxeak, mertxikondo bakar batzuk, eliza bat koloretako bi leihorekin eta kale nagusi ziztrin bat ehun yarda besterik ez dena...». Horrela zabaltzen da Kafe tristearen balada, Carson McCullers-en obrarik ezagunena.

AZKEN GOMENDIOAK


LITERATURA

Una libertad luminosa

Tres veranos

Rápido, tu vida

Boyle. T. C. Impedimenta (N BOY lib)

Liberaki, Margarita. Periférica (N LYM tre)

Schenk, Sylvie. Errata Naturae (N SCH rap)

Basilea, años cuarenta. Albert Hofmann lleva a cabo ensayos clínicos con su última creación, el LSD, un compuesto químico que subvertirá el mundo de la cultura. Harvard, a comienzos de los sesenta. Fitzhugh Loney, estudiante de psicología, es invitado a la fiesta que da Timothy Leary, psicólogo y entusiasta de las drogas psicodélicas. Allí tendrá su primer contacto con el LSD y emprenderá un prodigioso viaje que empieza en un campus de Cambridge.

Caterina es amante de la lluvia y también del sol, de los animales domésticos con los que convive, de los paseos solitarios entre olivos y pinos y de los domingos de playa, de las texturas y los colores de lo que la rodea: mira el mundo con el deslumbramiento y la intensidad propia de los dieciséis años. Vive en una casa en el campo a las afueras de Atenas con su madre divorciada, una tía marcada por un trauma de juventud y sus dos hermanas mayores, que tienen un carácter y unas aspiraciones muy distintas a las de la voz protagonista.

Louise abandona su pequeño pueblo en los Alpes franceses para estudiar en el Lyon de los años cincuenta, que aún no ha olvidado las tragedias de la Ocupación. Para ella, todo es nuevo: los desafíos de la gran ciudad, la vida universitaria, la amistad y el amor. Allí conoce primero a Henri, un talentoso pianista de jazz incapaz de superar el asesinato de sus padres que vive en una vieja casa con una biblioteca saqueada por los nazis. Y más tarde a Johann, un chico alemán, de quien se enamora.

NOVEDADES RECOMENDADAS


KOMIKTEKA

La isla

Nimona

Alvarado, Mayte. Reservoir Books (K01 ALV isl)

Stevenson, Noelle. Astiberri (K03 STE nim)

Los habitantes de la isla viven bajo la amenaza de una antigua leyenda: un cuento de marineros según el cual una gran ola llegará un día para arrasar todo a su paso y sumergir sus hogares en la profundidad del océano. Deambulan por su paisaje desnudo los personajes que dan vida a esta historia: una joven que se plantea los límites de su pequeño mundo, un hombre que vive aferrado al dolor tras una grave perdida y un perro que parece la ensoñación viviente de la leyenda de la isla.

Compinche y supervillano, Nimona y Negrocorazón están a punto de sembrar el caos. Su misión: demostrarle al reino que sir Ambrosius Lomodorado y sus amiguitos de la Institución para el Cumplimiento de la Ley y las Heroicidades no son los héroes que todos creen que son.

AZKEN GOMENDIOAK

Acabé hecha un trapo huyendo de la realidad Nagata, Kabi. Fandogamia (K07 NAG aca) Ante lo duro de vivir y el sufrimiento que le causa el proceso creativo, nuestra protagonista comienza a beber cada vez más alcohol, lo que le acabará causando una pancreatitis aguda e hígado graso. Este manga basado en hechos reales narra el periodo desde su ingreso en el hospital hasta que recibe el alta y más allá, a la actualidad. En ese tiempo, nuestra protagonista y autora volverá una vez más a echar un largo e intenso vistazo a su interior.


ARTEAK ARTES

De dónde vienen las imágenes

Ciudad feminista

Política y arquitectura

Patiño, Antón. Fórcola (A02 PAT ded)

Kern, Leslie. Bellaterra (A041 KER ciu)

Montaner, Josep María. Gustavo Gili (A07 MON pol)

Un pintor que se pregunta por el origen de las imágenes; un poeta que reflexiona frente a las obras de otros artistas; un filósofo que pinta mientras cuestiona el lugar del artista en la sociedad: tras Todas las pantallas encendidas y Manifiesto de la mirada, Antón Patiño culmina su trilogía sobre la teoría de la imagen con De dónde vienen las imágenes, un periplo a través de la práctica artística, entendida como forma de conocimiento y exploración sensorial.

Ciudad feminista es un experimento continuo para vivir de manera diferente, vivir mejor y vivir de manera más justa en un mundo urbano. Vivimos en la ciudad de los hombres. Nuestros espacios públicos no están diseñados para cuerpos femeninos. Hay poca consideración por las mujeres como madres, trabajadoras o cuidadoras. Las calles urbanas suelen ser un lugar de amenazas más que de comunidad. La gentrificación ha dificultado aún más la vida cotidiana de las mujeres. ¿Cómo sería una metrópoli para mujeres trabajadoras?

NOVEDADES RECOMENDADAS

Casi diez años después de la primera edición de Arquitectura y política y tras su paso por la política institucional, los autores revisan en esta segunda parte los postulados clave de la arquitectura contemporánea , su responsabilidad respecto a la sociedad, para adaptarlos a las nuevas maneras de hacer política, que incluyen el feminismo como componente principal. Para ello, realizan un recorrido histórico y temático sobre el papel social de los arquitectos y los urbanistas hasta la actual era de la globalización.


GIZARTEA, ZIENTZIA, KULTURA SOCIEDAD, CIENCIA, CULTURA

Nietzsche contra Foucault

Antes de ser modernos

La mujer invisible

Bouveresse, Jacques. Ediciones del Subsuelo (C01 NIE bou)

Fernández del Alba, Francisco. Altamarea (C04 FER ant)

Criado Pérez, Caroline. Seix Barral (C061 CRI muj)

La mayoría de las expresiones de Foucault en las que interviene la palabra «verdad» como complemento de un nombre, «política de la verdad», «historia de la verdad», etc., se basan en una confusión, tal vez deliberada, entre dos cosas que es esencial distinguir: el ser-verdad y el tener-por-verdadero. Sin embargo, pocos filósofos han insistido con tanta firmeza como Nietzsche en esta diferencia radical.

En los setenta la perspectiva española sobre el sexo, las drogas y la moda cambió de forma radical. La concepción social de la identidad sexual y de género, el consumo de drogas para uso recreativo, la planificación urbana y las nuevas tendencias en el ámbito de la moda hicieron brecha en el velo plúmbeo de la sociedad franquista y dieron a la gente la posibilidad de mostrar o incluso de construir nuevas identidades y formas de ser.

¿Te imaginas cómo sería vivir en un mundo en el que tu teléfono móvil es demasiado grande para tu mano? ¿En el que tienes un 47 % más de probabilidades de morir que tu pareja en caso de sufrir un accidente? ¿En el que un fármaco prescrito por el médico produce efectos secundarios en tu organismo? Si estás familiarizada con estas situaciones, con toda probabilidad eres una mujer.

AZKEN GOMENDIOAK


GIZARTEA, ZIENTZIA, KULTURA SOCIEDAD, CIENCIA, CULTURA

El género y nuestros cerebros

Neoliberalizando la naturaleza

Rippon, Gina. Galaxia Gutenberg (C07 RIP gen)

Villavicencio, Arturo. Siglo XXI (C08 VIL neo)

¿Entiende los mapas o interpreta las

El neoliberalismo tiene un mantra, «el mercado lo soluciona todo», y encuentra en cualquier pretexto, incluso en una tragedia de escala mundial, una oportunidad de expansión y reproducción sistémica. La contaminación y el agotamiento de los recursos naturales, el cambio climático y la destrucción del medio ambiente, se resuelve, para el siempre hambriento capitalismo, a través de una aplicación adecuada de mecanismos de mercado bajo la promesa de que estos pueden engendrar al mismo tiempo crecimiento económico y sostenibilidad ecológica.

emociones? ¿Barbie o Lego? ¿Tiene un cerebro femenino o un cerebro masculino? ¿O esta es la pregunta equivocada? Vivimos en un mundo dividido en función del género, en el que constantemente recibimos mensajes sobre los dos sexos. Nos enfrentamos a diario a convicciones muy arraigadas de que nuestro género determina las aptitudes y las preferencias, desde los juguetes y los colores hasta los estudios y los salarios.

NOVEDADES RECOMENDADAS

No le digas a la mama que me he ido a Mongolia en moto Fité, Ricardo. Diéresis (C102 ASIA MNG/nol) Lo romántico no suele obedecer a un motivo racional y viajar en una moto vieja es, ante todo, muy romántico. Cuando Ricardo Fité decidió participar en el Mongol Rally (PoloniaMongolia), optó por hacerlo a bordo de una antigua Yamaha de 250 cc. Puso a prueba la resistencia de la máquina y la suya propia para afrontar toda suerte de dificultades que se le iban planteando.


KULTURA DIGITALAK CULTURAS DIGITALES

Influencers

Likeo, luego existo

Nymoen, Ole. Península (F01 NYM inf)

Meira, Isabel. Takatuka (F01 MEI lik)

En la era digital, el influencer constituye un fenómeno fundamental para la cultura pop, la sociedad de consumo, la industria publicitaria y el capitalismo, y, desde hace ya un tiempo, su presencia se ha expandido más allá de las fronteras de internet. Jóvenes, adultos y niños se graban mientras se maquillan, cocinan, viajan o practican deporte, y comparten consejos con sus seguidores a través de las redes sociales.

En las redes sociales, las noticias parecen supersónicas y las visualizaciones, los «me gusta» y los «compartir» pueden llegar a millones. El problema es que los rumores, los chismes y las mentiras también. Nos hemos acostumbrado a recibir la información y la desinformación que nos llega mediante algoritmos secretos, a tener costumbres en mundos virtuales, a comunicarnos con abreviaturas y emojis. Vivimos en una gigantesca burbuja de likes y «compartir».

AZKEN GOMENDIOAK

Los secretos del vídeo online: guía transmedia para streamers, blogueros y marcas Bilbao, Óscar. ESIC (F02 BIL sec) Youtubers, ticktockers, twitchers, clubhousers y lo que esté por venir. Nuevas profesiones, plataformas y formatos. Oportunidades para intentar vivir de ellas como influencer, microinfluencer o gamer. Para potenciar tu marca personal a través de un canal en Youtube, Vimeo o Twitch que muestre tu expertise.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.