Revista: Enero-Marzo 2021

Page 8

Un Festival convertido en libro, un libro que será el Festival Gutun Zuria 2021/2020

Festival Internacional de las Letras de Bilbao Gutun Zuria. Festival Internacional de las Letras de Bilbao retoma el ensayo como eje central en una edición expandida en este periodo 2020-2021 de programación que lleva a cabo el Centro y que tendrá lugar entre el 23 y el 27 de marzo. En 2020 este encuentro se proponía como un ensayo colectivo y en tiempo real, dispuesto a aproximarse, desde varios soportes, a los distintos ángulos de las transformaciones que están sucediendo en la sociedad bajo una apariencia de normalidad. Abordaba el ensayo, más allá de su condición de género literario, tratándolo como un proceso cultural, un pensamiento contemporáneo y, en definitiva, como un modelo de actuar en la cultura. Aunque el Festival no se pudo celebrar, el proyecto continuó transformado en El ensayo empieza aquí, un libro compuesto por artículos de algunos autores y autoras que estaba previsto que participaran en la última edición y que se presenta en la cita de este año. «Decidimos convertir el festival de 2020 en un libro colectivo y, al mismo tiempo, ese libro en el festival de 2021», explica Iván de la Nuez, asesor de Gutun Zuria, junto a Iñaki Esteban y Beñat Sarasola. «Atendiendo al lugar del erotismo en la organización de

la vida cotidiana o a la impronta social de la diferencia. A los géneros y los nuevos sujetos sociales. A la resistencia a la usurpación de nuestros datos y a la puesta en solfa de los rituales contemporáneos. A las aristas de la experiencia cultural y política vasca y a los retos del cambio inaplazable que demanda el mundo», explica. El ensayo empieza aquí editado junto con la Editorial Caniche, dentro de su recién creada colección de ensayos, cuenta con los escritos de Iván de la Nuez, Alexei Yurchak, Aingeru Epaltza, Aixa de la Cruz, Anjel Lertxundi, Iñaki Esteban, Mari Luz Esteban e Ixiar Rozas, Paul B. Preciado, Ernesto Castro, Javier Gomá, Marta Peirano, Katixa Agirre, Beñat Sarasola, Marta Rebón, Txomin Badiola o Damián Tabarovsky, cada uno en su idioma original. Ese libro de 2020, y el festival de 2021, atienden así mismo «a cómo esos asuntos se inscriben en una visión del ensayo que desborda su frontera como género literario para convertirse en un modo de operar en el mundo. Como texto y textura, escritura y performance, literatura y experiencia, arte y vida. Un festival que es un libro abierto y a la vez un ensayo cuya dimensión crítica no se conforma con registrar un estado de cosas, sino que nos avanza los mecanismos para su posible transformación».

FESTIVAL INTERNACIONAL DE LAS LETRAS DE BILBAO 8


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.