Imagen: Pedro J Pacheco
CINE Y AUDIOVISUALES / ZINEMATEKA 12 ENE. > 24 MAR.
Icíar Bollaín. Compromiso con la realidad La Zinemateka abre la programación de 2022 con un ciclo dedicado a Iciar Bollaín, como paradigma de una generación de directoras que han abierto brecha y con las que el cine español ha adquirido un carácter transnacional. Hablar de Icíar Bollaín es hablar de vocación por contar historias que conectan con el público, historias con las que la directora se acerca de una manera empática a la vida de las personas. Lo hace sin artificios y con la intención de aportar algo de luz a cuestiones y problemáticas de alcance global como la violencia, el machismo o el ecologismo. Si hay algo que destaca en la realizadora es su curiosidad y su fascinación por el oficio del cine. Ante todo, Icíar Bollaín es una mujer comprometida con la sociedad, que ve en el cine un instrumento de concienciación y cambio social. Sororidad y empoderamiento femenino se han relacionado con su trabajo incluso antes de que adquirieran la notoriedad actual. Todo ello se traduce en una filmografía extensa que este ciclo aborda desde su ópera prima Hola, ¿estás sola? (1995) hasta su último largometraje, Maixabel (2021).
12 de enero > 24 de marzo Los miércoles y los jueves Cines Golem Alhóndiga 5€ / 4€ con Tarjeta Az Entradas: taquillas de Cines Golem Alhóndiga y en golem.es
PROGRAMA HOLA, ¿ESTÁS SOLA? (1995) 12 y 13 de enero FLORES DE OTRO MUNDO (1999) 19 y 20 de enero TE DOY MIS OJOS (2003) 26 y 27 de enero MATAHARIS (2007) 2 y 3 de febrero TAMBIÉN LA LLUVIA (2010) 9 y 10 de febrero
KATMANDÚ, UN ESPEJO EN EL CIELO (2011) 16 y 17 de febrero EN TIERRA EXTRAÑA (2014) 23 y 24 de febrero EL OLIVO (2016) 2 y 3 de marzo YULI (2018) 9 y 10 de marzo LA BODA DE ROSA (2020) 16 y 17 de marzo MAIXABEL (2021) 23 y 24 de marzo