LOS SÍNTOMAS INICIALES Y DETECCIÓN PRECOZ DEL TRASTORNO BIPOLAR EN NIÑOS Y ADOLESCENTES: GENÉTICA Y SINTOMATOLOGÍA
INMACULADA PALMA OTERO
TRASTONOS AFECTIVOS EN LA INFANCIA TRASTORNOS DEPRESIVOS UNIPOLARES TRASTORNOS BIPOLARES
PRESENTACIÓN ATÍPICA Y CONFUSA ALTERACIONES DEL COMPORTAMIENTO IRRITABILIDAD HIPERACTIVIDAD TEMPRANA ARRANQUES DE LABILIDAD AFECTIVA PRESENCIA DE SÍNTOMAS PSICÓTICOS EUFORIA GRANDIOSIDAD REACTIVIDAD EXTREMA A ESTÍMULOS NEGATIVOS
SÍNTOMAS QUE APARECEN EN UN CUADRO DEPRESIVO DE UN TBP RESPECTO AL TRASTORNO DEPRESIVO UNIPOLAR APARICIÓN DEL PRIMER EPISODIO EN EDAD MUY TEMPRANA INSTAURACIÓN AGUDA DEL EPISODIO PREDOMINIO DE LA APATÍA SOBRE LA ANSIEDAD HIPERINSOMNIO SOBRE EL INSOMNIO MENOR DISMINUCIÓN DEL APETITO Y DEL PESO
SÍNTOMAS QUE APARECEN EN UN CUADRO DEPRESIVO DE UN TBP RESPECTO AL TRASTORNO DEPRESIVO UNIPOLAR MAYOR LABILIDAD EMOCIONAL MAYOR PROBABILIDAD DE DESARROLLAR SÍNTOMAS PSICÓTICOS TENDENCIA A SÍNTOMAS HIPOMANIACOS CON TRATAMIENTO ANTIDEPRESIVO CICLACIÓN RÁPIDA HISTORIA FAMILIAR DE TBP
ETIPOPATOGENIA FACTORES PSICOSOCIALES
FACTORES BIOLÓGICOS
FACTORES GENÉTICOS
EL TBP ES UNO DE LOS TRASTORNOS MENTALES CON MAYOR COMPONENTE GENÉTICO
INFORMACIÓN DEL RIESGO ÚTIL PARA EL TRASTORNO BIPOLAR RIESGO RIESGO DE TRASTORNO BIPOLAR I EN LA POBLACIÓN GENERAL
~1
RIESGO ABSOLUTO DE TRASTORNO BIPOLAR I PARA FAMILIARES DE PRIMER GRADO DE INDIVIDUOS AFECTADOS
~5-10
CONCORDANCIA PARA EL TRASTORNO BIPOLAR I CON GEMELOS MONOCIGÓTICOS
~60
CONCORDANCIA PARA EL TRASTORNO BIPOLAR I EN GEMELOS DICIGÓTICOS
~8
RIESGO ABSOLUTO DE CUALQUIER TRASTORNO DEL ESTADO DE ÁNIMO EN FAMILIARES DE PRIMER ~20-30 GRADO DE UN INDIVIDUO CON TRASTORNO BIPOLAR I
CLÍNICA ATÍPICA Y CONFUSA SI EL INICIO FUE EN: INFANCIA DEPRESIÓN ADOLESCENCIA MANÍA TENDENCIA A LA CICLACIÓN RÁPIDA TIENEN MAYOR RIESGO DE INADAPTACIÓN PERSONAL, SOCIAL Y FAMILIAR
EVALUACIÓN CONCIENCIA, ORIENTACIÓN Y CAPACIDAD INTELECTIVA ATENCIÓN Y MEMORIA AFECTIVIDAD CURSO DEL LENGUAJE-PENSAMIENTO CONTENIDO DEL PENSAMIENTO SENSOPERCEPCIÓN PSICOMOTRICIDAD TRASTORNOS DE LOS IMPULSOS PRESENTACIÓN, CONDUCTA Y COMPORTAMIENTO
COMORBILIDAD TDAH 90% PREADOLESCENTES 50% ADOLESCENTES
TRASTORNO CONDUCTA OPOSICIONISTA DESAFIANTE 79% TRASTORNO DE ANSIEDAD 77% PROCESO DEL ESPECTRO AUTISTA 20%
FACTORES DE RIESGO DE MALA EVOLUCIÓN INADECUADO CUMPLIMIENTO TERAPEÚTICO BAJO NIVEL SOCIOECÓNÓMICO EDAD TEMPRANA DE COMIENZO DE LOS SÍNTOMAS SÍNTOMAS PSICÓTICOS SEXO FEMENINO