BALCEI 198

Page 43

43

gente joven ¿Las mujeres rurales son agentes clave para conseguir los cambios económicos, ambientales y sociales necesarios? R– Sí, las mujeres son necesarias para que nuestros pueblos no se queden vacíos y mantener la cultura y tradiciones. En los pueblos hay una forma de vida más sostenible que en las ciudades, y las mujeres realizan tareas tan importantes como podría ser la recolecta de semillas para su plantación en los huertos ecológicos que trabajan la gran mayoría de los vecinos y familias. Con los productos se elaboran conservas fomentándose la economía circular estando presente la reutilización y el reciclaje. Además, mantienen generación tras generación la cultura gastronómica, sabemos que no hay nada mejor que la comida de nuestra madre o abuela. ¿Cuál es la parte más difícil de tu trabajo? R– Proyectar una idea y que al realizarla salga bien. Muchas veces tenemos ideas que parecen muy buenas y después no salen como esperas. En el momento desmotiva, pero hay que quedarse con el aprendizaje de esa experiencia. ¿Cuál ha sido la experiencia más extraordinaria que has tenido pintando? R– Simplemente estar pintando y estar a gusto conforme avanzas y ves los resultados. Poder soltarte y dar ese toque de libertad y azar al proceso. Reconforta ver que el esfuerzo de haber practicado mucho tiempo da sus frutos. ¿Has encontrado obstáculos en tu carrera por el hecho de ser mujer? R– Está a la vista que la gran mayoría de alumnos que cursamos Bellas Artes somos mujeres, mientras en los museos el porcentaje de obras expuestas por mujeres siempre es menor que el de hombres. ¿Proyectos actuales? R– Tras acabar mi Trabajo Final de Grado, en el que realicé dos esculturas que tratan el papel de la mujer rural y han estado presentes en esta exposición en Alcorisa, Santi Martínez que está a cargo de el CIDA (Centro Integral de Desarrollo de Alabastro) en Albalate, me abrió las puertas a realizar una estancia artística en la que realicé una escultura. Germen estuvo en Teruel hasta el 30 de septiembre en una exposición colectiva junto a más escultores que trabajaron el alabastro en el CIDA. En esta escultura comencé a hablar sobre los cambios y deformidades en el cuerpo femenino durante el embarazo. Recientemente he comenzado el Máster en Producción Artística en la Universitat Politècnica de València. Durante este año aprovecharé los talleres de la facultad para producir mucha obra siguiendo la línea de investigación del cuerpo de la mujer desde una perspectiva femenina. ¿Cuál es tu mejor pieza? ¿De qué trata? R– Considero que mi mejor pieza hasta el momento es Sobrecarga, fue la pieza central de la exposición en Alcorisa y también estuvo expuesta en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Caminos de Valencia. Es la escultura con la que he acabado mi carrera y también la que más tiempo me ha costado realizar. Sobrecarga, como su nombre indica, muestra la carga de trabajo del hogar que soporta la mujer por el simple hecho de serlo y hablo de su mayor inci-

Balcei 198 noviembre 2021

#alcorisasaleunida

Visita de alumnos del IES a la exposición.

Estela con Raquel Egea, concejal de cultura.

dencia en las zonas rurales. Esta realizada mediante la técnica de talla de piedra, pero mediante la unión de diferentes piedras recicladas para la construcción del bloque fomentado la sostenibilidad. ¿Planes de futuro? R– Seguiré ampliando mis estudios, produciendo obras y realizando exposiciones. ¿Dónde has mostrado tus obras? Mi primera exposición fue en mi pueblo Berge, a partir de entonces participé en varias exposiciones colectivas en Valencia junto a compañeros de la facultad como en El Corte Inglés Pintor Sorolla, en la casa de la cultura José Peris Aragó en Alboraya o la misma facultad de Bellas Artes Sant Carles. Además, nos movimos por diferentes ciudades como en el Colegio Oficial de Arquitectos de Castilla la Mancha en Toledo, la cual resultó un éxito y, en otra ocasión, tuvimos la oportunidad de colaborar con la Fundación Brito. Por último. ¿qué le diría a los jóvenes que se sientan atraídos por la Bellas Artes? R– Les diría que estudien lo que les motive de verdad. Bellas Artes o te gusta o no te gusta, no hay término medio. En mi caso había personas que antes de entrar me decían lo típico: es una carrera sin salidas. Pero la realidad no es esa, depende

del esfuerzo personal. No te lo dan todo hecho y por ello tienes que autogestionarte. Existe multitud de salidas, desde diseñador, trabajo editorial, ilustración, animación, videojuegos, comisario de exposiciones, docente…la lista es infinita. Pero la especialización en algo llega después de la carrera. Bellas Artes te permite conocer un amplio abanico de disciplinas artísticas y averiguar cuál es la tuya. En mi caso, los cuatro años de carrera se me han quedado cortos porque me encanta descubrir nuevas técnicas y procesos. Personalmente la recomiendo muchísimo, para mí han sido los mejores años de mi vida. Mientras las mujeres rurales españolas no tomen conciencia de su empoderamiento y de la discriminación salarial que sufren, creen sus propias empresas, valoren el trabajo que realizan, que no es una prolongación de su trabajo en el hogar y que su remuneración no es un complemento a las rentas familiares sino una parte de ellas, la brecha salarial y la discriminación laboral será un obstáculo difícil de solucionar, aunque los poderes legislativos promulguen leyes que los apoyen. Juan Alonso


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

Concurso

1min
page 105

Páginas deportivas.................................. 89 a

9min
pages 99-100

La buena mesa

11min
pages 86-87

De opinión

36min
pages 76-83

Colaboraciones....................................... 77 a

4min
page 84

Ecos de infancia ..................................... 64 a

30min
pages 67-72

Antología

6min
page 85

Explorador de proximidad ..................... 74 y

2min
page 75

Desde la biblioteca................................. 60 y

6min
pages 61-62

Bocca a bocca

10min
pages 59-60

Parque Cultural ...................................... 57 y

5min
page 58

Palabras al mar

3min
page 55

Centro de estudios

6min
pages 56-57

Centros educativos ................................. 51 a

3min
page 54

Gente joven ............................................ 42 y

4min
page 43

Onda Balcei............................................ 36 a

9min
pages 38-40

Nuestras empresas.................................. 34 y

13min
pages 35-37

Jornadas ciudadanas............................... 27 a

4min
page 29

Página 2

3min
page 2

Nuestro pueblo....................................... 4 a

25min
pages 9-15

Kálathos ................................................. 32 y

11min
pages 33-34

La entrevista........................................... 19 a

21min
pages 22-25

Residencia

3min
pages 31-32

Parroquia

2min
page 30

Alcorisa Dinámica ................................. 17 y

19min
pages 18-21
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.